Respecto a donde alojarse en San Antonio de los Cobres mi consulta para poder ayudarte es.
- Que vas a recorrer en San Antonio de los Cobres?. Porque si es lo clásico, que es el camino desde Salta recorriendo Campo Quijano, Santa Rosa de Tastil, la Quebrada de Toro, Viaducto Ingeniero Maury, San Antonio de los Cobres y Viaducto La Polvorilla, podés hacerlo desde Salta de dos maneras.
1) Alquilando un auto saliendo a la mañana bien temprano desde Salta (8 de la mañana) y luego de San Antonio de los Cobres, almorzás y seguís para recorrer Salinas Grandes, Cuesta de Lipán y Purmamarca, desde este último lugar podés seguir a Tilcara o Humahuaca para hacer noche allí.
2) Hay una excursión alternativa al Tren de las Nubes que recorre todo lo descripto anteriormente, sale de Salta cerca de las 07:30hs de la mañana y llega a Purmamarca en la tarde y desde allí si no llevás mucho equipaje, podés bajarte al finalizar la excursión en Purmamarca y por tus medios tomar un transporte público en Purmamarca, si no llegase a entrar por el horario o pocas frecuencias a Purmamarca el Transporte (la mayoría sigue derecho sin hacer los 2 km de ingreso a Purmamarca), pedile a los de la excursión que te dejen en el puesto de Gendarmería sobre la ruta y allí tomás el transporte a Tilcara o Humahuaca.
Lo ideal es que alquiles un auto, ello te facilitará muchísimo las cosas.
Respecto al alojamiento, en Humahuaca lo hay, en la misma Terminal de Omnibus podés averiguar, tal vez no estén en Booking pero hay.
Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, la idea es de alquilar un coche e ir haciendo ruta, desde Salta a S.A. De los Cobres hay dos horas y de S.A. De los Cobres a Tilcara hay tres, me parece muy ajustado hacer ademas todo el recorrido que me dices. El recorrido del tren de las Nubes, es de tres horas? ida y vuelta?
De nuevos gracias
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, la idea es de alquilar un coche e ir haciendo ruta, desde Salta a S.A. De los Cobres hay dos horas y de S.A. De los Cobres a Tilcara hay tres, me parece muy ajustado hacer ademas todo el recorrido que me dices. El recorrido del tren de las Nubes, es de tres horas? ida y vuelta?
De nuevos gracias
Hola!. Si vas a alquilar un auto, me parece excelente!. Hacete a la idea que desde Salta a San Antonio de los Cobres hay 3 horas de distancia. Te recomiendo parar un rato a relajar y porqué no recorrer 15 minutos Santa Rosa de Tastil.
Tal vez sean poco más de 3 horas recorrer San Antonio de los Cobres a Tilcara.
Permitime que me tome la libertad de sugerirte algo.
Salí bien temprano a la mañana de Salta con el tanque de combustible lleno, vas a hace Campo Quijano, parás 5' a ver la estación, luego Quebra del Toro, Ingeniero Maury y seguís viaje a Santa Rosa de Tastil, parás 15' allí y seguís a San Antonio de los Cobres, vas al Viaducto la Polvorilla, lo recorrés y regresás a San Antonio de los Cobres, caminás un rato y luego a almorzar.
Salís de almorzar y seguís viaje a Tilcara, pero cuando empalmes con la Ruta 52 en vez de ir hacia Purmamarca, vas hacia las Salinas Grandes, allí recorrés un rato y retomás la Ruta 52 hacia Purmamarca, recorrés la Cuesta de Lipán que tiene un mirador. Ya en Purmamarca recorrés la Plaza y ves el Cerro de los 7 Colores y luego de un breve descanso bajás a la Ruta y seguís viaje a Tilcara.
Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, la idea es de alquilar un coche e ir haciendo ruta, desde Salta a S.A. De los Cobres hay dos horas y de S.A. De los Cobres a Tilcara hay tres, me parece muy ajustado hacer ademas todo el recorrido que me dices. El recorrido del tren de las Nubes, es de tres horas? ida y vuelta?
De nuevos gracias
Hola!. Si vas a alquilar un auto, me parece excelente!. Hacete a la idea que desde Salta a San Antonio de los Cobres hay 3 horas de distancia. Te recomiendo parar un rato a relajar y porqué no recorrer 15 minutos Santa Rosa de Tastil.
Tal vez sean poco más de 3 horas recorrer San Antonio de los Cobres a Tilcara.
Permitime que me tome la libertad de sugerirte algo.
Salí bien temprano a la mañana de Salta con el tanque de combustible lleno, vas a hace Campo Quijano, parás 5' a ver la estación, luego Quebra del Toro, Ingeniero Maury y seguís viaje a Santa Rosa de Tastil, parás 15' allí y seguís a San Antonio de los Cobres, vas al Viaducto la Polvorilla, lo recorrés y regresás a San Antonio de los Cobres, caminás un rato y luego a almorzar.
Salís de almorzar y seguís viaje a Tilcara, pero cuando empalmes con la Ruta 52 en vez de ir hacia Purmamarca, vas hacia las Salinas Grandes, allí recorrés un rato y retomás la Ruta 52 hacia Purmamarca, recorrés la Cuesta de Lipán que tiene un mirador. Ya en Purmamarca recorrés la Plaza y ves el Cerro de los 7 Colores y luego de un breve descanso bajás a la Ruta y seguís viaje a Tilcara.
Saludos.
Hola, me gusta mucho este itinerario sugerido, pero yo aterrizo a Salta a las 10 de la mañana y solo tengo previsto estar este día, el día siguiente, y el otro ya tengo otro vuelo a las 11 de la mañana. Pensaba ir a Tilcara directo y visitar Humahuaca, Cierro 7 colores y la zona de allí, y al día siguiente que es el día que tengo entero hacer esta ruta pero al revés. Empezando por las Salinas Grandes, San Antonio de los Cobres y acabar en Salta.
En todas partes la ruta que se indica es de Salta a San Antonio de los Cobres, Salinas Grandes, no se si es por algún motivo o no hay problema en hacer esta ruta al revés, como lo veis?
Muchas gracias por vuestras opiniones.
Me parece una locura dedicar día y medio para hacer todo eso.
Yo haría sólo la parte de la QUebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y la ciudad de Salta. Ir a Salinas grandes te lleva medio día, si regresas de allí a Salta por San Antonio de los Cobres dependés mucho del clima y estado de la ruta (es ripio y no vas a poder hacerlo a alta velocidad).
Saludos
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, la idea es de alquilar un coche e ir haciendo ruta, desde Salta a S.A. De los Cobres hay dos horas y de S.A. De los Cobres a Tilcara hay tres, me parece muy ajustado hacer ademas todo el recorrido que me dices. El recorrido del tren de las Nubes, es de tres horas? ida y vuelta?
De nuevos gracias
Hola!. Si vas a alquilar un auto, me parece excelente!. Hacete a la idea que desde Salta a San Antonio de los Cobres hay 3 horas de distancia. Te recomiendo parar un rato a relajar y porqué no recorrer 15 minutos Santa Rosa de Tastil.
Tal vez sean poco más de 3 horas recorrer San Antonio de los Cobres a Tilcara.
Permitime que me tome la libertad de sugerirte algo.
Salí bien temprano a la mañana de Salta con el tanque de combustible lleno, vas a hace Campo Quijano, parás 5' a ver la estación, luego Quebra del Toro, Ingeniero Maury y seguís viaje a Santa Rosa de Tastil, parás 15' allí y seguís a San Antonio de los Cobres, vas al Viaducto la Polvorilla, lo recorrés y regresás a San Antonio de los Cobres, caminás un rato y luego a almorzar.
Salís de almorzar y seguís viaje a Tilcara, pero cuando empalmes con la Ruta 52 en vez de ir hacia Purmamarca, vas hacia las Salinas Grandes, allí recorrés un rato y retomás la Ruta 52 hacia Purmamarca, recorrés la Cuesta de Lipán que tiene un mirador. Ya en Purmamarca recorrés la Plaza y ves el Cerro de los 7 Colores y luego de un breve descanso bajás a la Ruta y seguís viaje a Tilcara.
Saludos.
Hola, me gusta mucho este itinerario sugerido, pero yo aterrizo a Salta a las 10 de la mañana y solo tengo previsto estar este día, el día siguiente, y el otro ya tengo otro vuelo a las 11 de la mañana. Pensaba ir a Tilcara directo y visitar Humahuaca, Cierro 7 colores y la zona de allí, y al día siguiente que es el día que tengo entero hacer esta ruta pero al revés. Empezando por las Salinas Grandes, San Antonio de los Cobres y acabar en Salta.
En todas partes la ruta que se indica es de Salta a San Antonio de los Cobres, Salinas Grandes, no se si es por algún motivo o no hay problema en hacer esta ruta al revés, como lo veis?
Muchas gracias por vuestras opiniones.
Ves indicado de esa manera porque en general se hace desde Salta a Purmamarca ese tramo, no obstante desde ya que podés hacerlo en sentido inverso.
Volviendo al recorrido que te indiqué desde Salta a Purmamarca lo hice saliendo de Salta a las 7 y media de la mañana y regresando desde Purmamarca cerca de las 7 de la tarde.
Saludos.
Me parece una locura dedicar día y medio para hacer todo eso.
Yo haría sólo la parte de la QUebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y la ciudad de Salta. Ir a Salinas grandes te lleva medio día, si regresas de allí a Salta por San Antonio de los Cobres dependés mucho del clima y estado de la ruta (es ripio y no vas a poder hacerlo a alta velocidad).
Saludos
Muchas gracias. Intentaré pues darle un día más a esta zona y renunciar a Mendoza y así poder dedicar medio día a Salta y hacer la ruta con dos días completos.
Gracias por los consejos
Me parece una locura dedicar día y medio para hacer todo eso.
Yo haría sólo la parte de la QUebrada de Humahuaca: Purmamarca, Tilcara, Humahuaca y la ciudad de Salta. Ir a Salinas grandes te lleva medio día, si regresas de allí a Salta por San Antonio de los Cobres dependés mucho del clima y estado de la ruta (es ripio y no vas a poder hacerlo a alta velocidad).
Saludos
Muchas gracias. Intentaré pues darle un día más a esta zona y renunciar a Mendoza y así poder dedicar medio día a Salta y hacer la ruta con dos días completos.
Gracias por los consejos
Buenísimo!. Más tiempo para recorrer tranquilo el Norte. Ojala regreses para hacer Mendoza y Cuyo.
Saludos.
Hola a todos,
Estoy tratando de organizar 5 días en Salta y Jujuy. Teniendo en cuenta que llegamos a eso de las 10 de la mañana al aeropuerto de Salta y que vamos a alquilar un coche, de momento, lo tengo perfilado de la siguiente forma:
Día 1: - Del aeropuerto a Salinas Grandes
- Cerro de los 7 colores
- Pumamarca
- Cuesta Lipán y noche en Tilcara
Día 2: - Humahuaca
- Cerro de los 14 colores
- Mirador de Hornacal
- Uquía
- Maimara y vuelta a dormir a Tilcara
Día 3: - Salta (solo callejeo, sin museos) y alrededores
- Ruta 33 hacia Cachi (noche)
Día 4: - Cachi
- Parque nacional Cardenas
- Cayafate
Día 5: - Quebrada de las conchas
- Garganta del diablo
- San Carlos
- Noche en Salta
La verdad es que estoy algo perdida, no sé si me estoy dejando algo "imprescindible" o si los días están organizados de una forma lógica, por lo que agradecería cualquier tipo de sugerencia o consejo. Añadir que he desechado San Antonio de los Cobres por no tener mucho interés en el tren de las nubes ...
Por cierto alguien me puede aconsejar acerca de con que empresa sale mejor el alquiler del coche.
Muchas gracias a todos de antemano.
Saludos,
Hola a todos,
Estoy tratando de organizar 5 días en Salta y Jujuy. Teniendo en cuenta que llegamos a eso de las 10 de la mañana al aeropuerto de Salta y que vamos a alquilar un coche, de momento, lo tengo perfilado de la siguiente forma:
Día 1: - Del aeropuerto a Salinas Grandes
- Cerro de los 7 colores
- Pumamarca
- Cuesta Lipán y noche en Tilcara
Día 2: - Humahuaca
- Cerro de los 14 colores
- Mirador de Hornacal
- Uquía
- Maimara y vuelta a dormir a Tilcara
Día 3: - Salta (solo callejeo, sin museos) y alrededores
- Ruta 33 hacia Cachi (noche)
Día 4: - Cachi
- Parque nacional Cardenas
- Cayafate
Día 5: - Quebrada de las conchas
- Garganta del diablo
- San Carlos
- Noche en Salta
La verdad es que estoy algo perdida, no sé si me estoy dejando algo "imprescindible" o si los días están organizados de una forma lógica, por lo que agradecería cualquier tipo de sugerencia o consejo. Añadir que he desechado San Antonio de los Cobres por no tener mucho interés en el tren de las nubes ...
Por cierto alguien me puede aconsejar acerca de con que empresa sale mejor el alquiler del coche.
Muchas gracias a todos de antemano.
Saludos,
Hola!!
Lo veo bastante bien.
Un dato nominal, el Parque Nacional se llama "Cardones" no Cardenas. Su nombre se debe a los cactus de la región cuyo nombre es, precisamente, cardones
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos,
Estoy tratando de organizar 5 días en Salta y Jujuy. Teniendo en cuenta que llegamos a eso de las 10 de la mañana al aeropuerto de Salta y que vamos a alquilar un coche, de momento, lo tengo perfilado de la siguiente forma:
Día 1: - Del aeropuerto a Salinas Grandes
- Cerro de los 7 colores
- Pumamarca
- Cuesta Lipán y noche en Tilcara
Día 2: - Humahuaca
- Cerro de los 14 colores
- Mirador de Hornacal
- Uquía
- Maimara y vuelta a dormir a Tilcara
Día 3: - Salta (solo callejeo, sin museos) y alrededores
- Ruta 33 hacia Cachi (noche)
Día 4: - Cachi
- Parque nacional Cardenas
- Cayafate
Día 5: - Quebrada de las conchas
- Garganta del diablo
- San Carlos
- Noche en Salta
La verdad es que estoy algo perdida, no sé si me estoy dejando algo "imprescindible" o si los días están organizados de una forma lógica, por lo que agradecería cualquier tipo de sugerencia o consejo. Añadir que he desechado San Antonio de los Cobres por no tener mucho interés en el tren de las nubes ...
Por cierto alguien me puede aconsejar acerca de con que empresa sale mejor el alquiler del coche.
Muchas gracias a todos de antemano.
Saludos,
El viaje es un palizón. Si llegás a las 10 de la mañana al Aeropuerto de Salta entre una cosa y otra es probable el auto lo tengas cerca de las 11 de la mañana y llegues a Salinas Grandes cerca de la 1 y media.
De todas maneras llegás bien , ya que la Cuesta de Lipán es intermedia entre las Salinas Grandes y Purmamarca.
El día 2 comenzalo bien temprano, ojo al ir a El Hornocal, ya que en el camino el auto se te puede apunar y tener en cuenta como manejarte con los cambios y la potencia del vehículo. Averiguate bien los horarios de la Iglesia de Uquía ya que en una época abrían de 10-12hs y de 14-16hs.
Tratá de no ir muy tarde hacia Cachi ya que el camino es hermoso y conviene disfrutarlo de día viendo la Cuesta del Obispo, Recta de Tin Rin y el Parque Nacional los Cardones. En Cachi verás un pueblo colonial y tranquilo que se recorre rápidamente.
UNA RECOMENDACION
Te recomiendo ver la alternativa que describo, el día 2 recorrete algo de Salta en la mañana, a la tarde vas a Cachi y ves los atractivos.
Luego antes del mediodía del día 4 enfilás por la Ruta 40 hacia Cafayate, previamente llená el tanque en la YPF de Cachi, te hacés la Ruta 40 que si bien es de ripio está transitable, sólo debés consultar las épocas de lluvia y pasás por Seclantás, hacés una parada breve en Molinos para ver su casco histórico y más adelante tenés la Finca El Carmen con su interesante museo y comedor. Unos km al sur ya tenés Angastaco, lugar que amerita una recorrida por Los Colorados, saliendo de Angastaco recorrés la Quebrada de las Flechas y más adelante tenés el Mirador del Ventisquero y ya de tarde llegás a San Carlos donde podés hacer noche o bien recorrer el casco histórico del pueblo y llegar bien tarde a Cafayate.
Ya el resto del viaje a Salta está muy bien.
Saludos.
Uy, cuánta información interesante!!!. Pues lo tendré muy en cuenta, voy a darle una vuelta al recorrido, me ha encantado tu sugerencia de la ruta 40, me la había planteado pero me daba miedo el no poder hacerlo con un coche sin tracción a las 4 ruedas. Muchísimas gracias por tu ayuda, un saludo
Uy, cuánta información interesante!!!. Pues lo tendré muy en cuenta, voy a darle una vuelta al recorrido, me ha encantado tu sugerencia de la ruta 40, me la había planteado pero me daba miedo el no poder hacerlo con un coche sin tracción a las 4 ruedas. Muchísimas gracias por tu ayuda, un saludo
Te comento. Esa ruta la hice en Julio de 2018 y el camino está asfaltado hasta San Carlos. Desde San Carlos a Cachi es de ripio.
El año pasado la Provincia de Salta estaba trabajando en el asfaltado entre Molinos a Angastaco con muy buen grado de avance de las obras.
Para darte una idea del tipo de autos que transitaba en la zona había VW Gol de 3 puertas, Corsita, Renault 6, todo tipo de autos sedán comunes. El tramo desde Salta a Cachi lo hice en un Corsita de 3 puertas unos años antes. Ya en 2018 el tramo Cafayate a Animaná, Animaná a Angastaco, Angastaco a Molinos, Seclantás a Cachi lo hice en transporte público, pero el tramo de la Quebrada de las flechas lo hice en un Clío, en un Renault 6 el tramo Angastaco a Finca del Carmen y en un Citroen berlingo.
Como ves con un auto tipo Fiat Cronos (mayoría de stock en la agencias de alquiler), podrás recorrer sin problemas, pero siempre averiguando que no sea temporada de lluvias.
Sí te recomiendo llenar el tanque en la YPF de Cachi porque hasta Cafayate salvo una estación de bandera blanca en Angastaco, no hay otra en ese tramo y te recomiendo llenar el tanque en la YPF de Cachi y a la llegada a Cafayate tenés la YPF.
Saludos.
Muchas gracias, veo que conoces a la perfección el tramo. Definitivamente creo que nos vamos a animar hacerlo. Una pregunta, una vez allí quien nos puede informar sobre si es temporada de lluvias? Gracias de nuevo
Muchas gracias, veo que conoces a la perfección el tramo. Definitivamente creo que nos vamos a animar hacerlo. Una pregunta, una vez allí quien nos puede informar sobre si es temporada de lluvias? Gracias de nuevo
Te adjunto info de lluvias de ambos extremos de ese tramo de la Ruta 40 (Cafayate en el Sur y Cachi al Norte).
CAFAYATE
La mayor cantidad de precipitaciones de dan entre mediados de Diciembre y fin de Febrero, la cual en promedio es de 49 milímetros y la más baja durante el mes de Mayo que prácticamente es de cero milímetros.
CACHI
La temporada más mojada dura 4,7 meses, de 11 de noviembre a 1 de abril, con una probabilidad de más del 29 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días mojados en Cachi es enero, con un promedio de 17,1 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
La temporada más seca dura 7,3 meses, del 1 de abril al 11 de noviembre. El mes con menos días mojados en Cachi es junio, con un promedio de 0,9 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
Una pena que el Tren haya sido tan mal manejado,. Personalmente creo que Jujuy debió haber apostado por un Tren convencional y meterle más velocidad al proceso de restauración de modo que tal vez ahora estaríamos hablando de un Tren a Humahuaca.
La reconstrucción del Tren vino mal desde el vamos, el gobierno jujeño demoró la obra y cuando la comenzó muy lentamente comenzaron usando material de rezago de otras áreas del Belgrano más material nuevo, ya cuando empezaron con el tema del Tren a baterías de litio veía que iba por mal camino ese proyecto.
No tomar la experiencia de otros trenes turísticos como por ejemplo el de Esquel, El Maitén o el Tren Patagónico.
Saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro