Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
Hola Guille, bienvenido al foro.
Yo no estoy en Ecuador, estoy en España, estuve en Ecuador el pasado mes de abril.
No sé si te sirve mi opinión, pero que haya manifestaciones o altercados puntuales en un país, no es motivo para dejar de viajar a ese país. Probablemente tú ni vas a percibir esos altercados.
Mira.....aquí en España tenemos manifestaciones y altercados casi cada día...¿dejarías de viajar por España por eso?
Ecuador es un país precioso, con una gente maravillosa, amable, hospitalaria...no te lo pierdas. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89629
Votos: 0 👍
Guille1983 Escribió:
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
El país se encuentra en Estado de Excepción y el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda no viajar. www.lavanguardia.com/ ...oreno.html www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=55
Eso te puede servir para pedir la devolución del dinero de los vuelos o del viaje en caso de que lo tengas contratado con una agencia.
Con los hoteles no tendrías tanta suerte, porque se regirán por la ley local. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
El país se encuentra en Estado de Excepción y el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda no viajar. www.lavanguardia.com/ ...oreno.html www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=55
Eso te puede servir para pedir la devolución del dinero de los vuelos o del viaje en caso de que lo tengas contratado con una agencia.
Con los hoteles no tendrías tanta suerte, porque se regirán por la ley local.
Vaya, qué pena..... _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
Nosotros salíamos el martes y hemos decidido anular todo a pesar de perder el vuelo, curiosamente me he puesto en contacto con KLM, que es la aerolínea con la que teníamos los billetes y me ha dicho que si entráramos al país por Quito me devolvían el dinero pero al entrar por Guayaquil no.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89629
Votos: 0 👍
CAMSAN Escribió:
Guille1983 Escribió:
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
Nosotros salíamos el martes y hemos decidido anular todo a pesar de perder el vuelo, curiosamente me he puesto en contacto con KLM, que es la aerolínea con la que teníamos los billetes y me ha dicho que si entráramos al país por Quito me devolvían el dinero pero al entrar por Guayaquil no.
La recomendación del ministerio es de no viajar al país, no es para una ciudad.
Yo reclamaría a la aerolínea. No pierdes nada. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Al final, después de insistir, he conseguido que KLM me haya dicho que me va a emitir un bono con validez de un año por la totalidad del importe, con esto me doy por satisfecha ya que como teníamos un billete que no permitía reembolsos veía difícil alguna solución.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89629
Votos: 0 👍
CAMSAN Escribió:
Al final, después de insistir, he conseguido que KLM me haya dicho que me va a emitir un bono con validez de un año por la totalidad del importe, con esto me doy por satisfecha ya que como teníamos un billete que no permitía reembolsos veía difícil alguna solución.
La diferencia esta en que el ministerio ha aconsejado que no se viaje, lo cual es un cambio en la seguridad lo suficientemente relevante como para cancelar por fuerza mayor un viaje.
Si el billete lo compras hoy, lo tienes mas complicado porque no hay un cambio en la situación de seguridad del país.
Con cortes de carreteras y una situación explosiva yo creo que lo mejor es cancelar. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Al final, después de insistir, he conseguido que KLM me haya dicho que me va a emitir un bono con validez de un año por la totalidad del importe, con esto me doy por satisfecha ya que como teníamos un billete que no permitía reembolsos veía difícil alguna solución.
La diferencia esta en que el ministerio ha aconsejado que no se viaje, lo cual es un cambio en la seguridad lo suficientemente relevante como para cancelar por fuerza mayor un viaje.
Si el billete lo compras hoy, lo tienes mas complicado porque no hay un cambio en la situación de seguridad del país.
Con cortes de carreteras y una situación explosiva yo creo que lo mejor es cancelar.
El bono que me han ofrecido es para efectuar la compra en el plazo de un año (el viaje puede ser posterior) y a cualquier destino que ofrezca KLM. Devolver el dinero no era posible y de momento como no me quería quedar sin vacaciones he comprado vuelos para Ucrania y Armenia, salimos el lunes, así que no me va a dar tiempo a preparar nada, lo haremos sobre la marcha.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89629
Votos: 0 👍
CAMSAN Escribió:
spainsun Escribió:
CAMSAN Escribió:
Al final, después de insistir, he conseguido que KLM me haya dicho que me va a emitir un bono con validez de un año por la totalidad del importe, con esto me doy por satisfecha ya que como teníamos un billete que no permitía reembolsos veía difícil alguna solución.
La diferencia esta en que el ministerio ha aconsejado que no se viaje, lo cual es un cambio en la seguridad lo suficientemente relevante como para cancelar por fuerza mayor un viaje.
Si el billete lo compras hoy, lo tienes mas complicado porque no hay un cambio en la situación de seguridad del país.
Con cortes de carreteras y una situación explosiva yo creo que lo mejor es cancelar.
El bono que me han ofrecido es para efectuar la compra en el plazo de un año (el viaje puede ser posterior) y a cualquier destino que ofrezca KLM. Devolver el dinero no era posible y de momento como no me quería quedar sin vacaciones he comprado vuelos para Ucrania y Armenia, salimos el lunes, así que no me va a dar tiempo a preparar nada, lo haremos sobre la marcha.
Date cuenta como comenzamos la conversación:
CAMSAN Escribió:
Pues sí, es una pena lo que está pasando en Ecuador. Nosotros íbamos allí de vacaciones dentro de 5 días y ante todas las noticias que nos están llegando hemos decidido cancelarlo y buscar otro destino, ahora estoy intentando conseguir que no me cobren todas las reservas que tenía hechas, del vuelo lo único que voy a conseguir son las tasas.
Para mi es un buen acuerdo. No has perdido el dinero y un vuelo alternativo, cuando te gusta viajar, lo vas a gastar.
Creo que la cuestión era el que ha cambiado la situación de seguridad del país de un modo muy relevante y el que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha recomendado no viajar. No son simples manifestaciones contra un gobierno. Ha habido cambios en la situación a nivel oficial en los que puedes sustentar la reclamación. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Muchas gracias por vuestras explicaciones.Al final he pedido la devolución del vuelo y me la han aceptado!!hablando con gente de allí me han aconsejado que ni de broma viaje a Ecuador,el tema esta muy complicado.por suerte a salido todo bien.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89629
Votos: 0 👍
Genial, Guille,
Separo un hilo para el tema de cancelaciones, porque creo que es un tema muy relevante.
Entended que no es lo mismo haber reservado en una situación de tranquilidad del país y cuando llega el momento de viajar, hay un estado de emergencia o de catástrofes, a cuando no hay cambios en la situación: por ejemplo si contratas ahora y quieres anular el mes que viene.
Tampoco os valdría la declaración de emergencia que hay hoy para viajes dentro de un plazo razonable, pues la situación dentro de un mes, podría ser de absoluta normalidad.
Las aerolíneas o en viajes organizados os deberían devolver el dinero o al menos que os den una alternativa para no perderlo. Si no habría que reclamar.
Las reservas locales, se regirían por las leyes de Ecuador. Ahí desconozco si habría posibilidad de reclamación. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Guille1983 Escribió:
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
Hola Guille, bienvenido al foro.
Yo no estoy en Ecuador, estoy en España, estuve en Ecuador el pasado mes de abril.
No sé si te sirve mi opinión, pero que haya manifestaciones o altercados puntuales en un país, no es motivo para dejar de viajar a ese país. Probablemente tú ni vas a percibir esos altercados.
Mira.....aquí en España tenemos manifestaciones y altercados casi cada día...¿dejarías de viajar por España por eso?
Ecuador es un país precioso, con una gente maravillosa, amable, hospitalaria...no te lo pierdas.
Yo no estoy en nada de acuerdo con esta apreciación, lo siento. La situación actual en Ecuador es de emergencia nacional. Hay disturbios, graves, el ejército en la calle y es una situación pre-bélica y esto está pasando en la capital, Quito, no en zonas remotas.
Por lo tanto, desaconsejo totalmente viajar a Ecuador hasta que se hayan tranquilizado las cosas.
Yo estuve en Abril, pero en Abril no había nada de lo que hay ahora. Tal como bien dices el país es fascinante, pero la seguridad es lo primero y a día de hoy el viajar allí entraña un riesgo real.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89629
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
Galyna Escribió:
Guille1983 Escribió:
Buenas tardes tengo un viaje planeado para este lunes a Ecuador pero con todas las noticias que están apareciendo me estoy planteando anular el viaje, agradecería que alguien que se encuentre allí me pudiera decir cual es la situación real y si es tan complicada como aparentemente parece.
Gracias!
Hola Guille, bienvenido al foro.
Yo no estoy en Ecuador, estoy en España, estuve en Ecuador el pasado mes de abril.
No sé si te sirve mi opinión, pero que haya manifestaciones o altercados puntuales en un país, no es motivo para dejar de viajar a ese país. Probablemente tú ni vas a percibir esos altercados.
Mira.....aquí en España tenemos manifestaciones y altercados casi cada día...¿dejarías de viajar por España por eso?
Ecuador es un país precioso, con una gente maravillosa, amable, hospitalaria...no te lo pierdas.
Yo no estoy en nada de acuerdo con esta apreciación, lo siento. La situación actual en Ecuador es de emergencia nacional. Hay disturbios, graves, el ejército en la calle y es una situación pre-bélica y esto está pasando en la capital, Quito, no en zonas remotas.
Por lo tanto, desaconsejo totalmente viajar a Ecuador hasta que se hayan tranquilizado las cosas.
Yo estuve en Abril, pero en Abril no había nada de lo que hay ahora. Tal como bien dices el país es fascinante, pero la seguridad es lo primero y a día de hoy el viajar allí entraña un riesgo real.
Saludos.
Yo creo que Galyna ha aconsejado con su mejor intención y en función de su experiencia.
Más que un problema de seguridad física, lo que puede afectar a un turista es en la movilidad: son huelgas de transporte y bloqueo de carreteras (y probablemente no hablamos de horas). Eso puede destrozar cualquier planificación: si t epilla un bloque en una zona del país, te puedes encontrar días atascado sin poder moverte al siguiente punto de tu itinerario.
La situación política es complicada y no son unas manifestaciones puntuales, porque el gobierno se ha ido de Quito a Guayaquil. Si un gobierno actúa así, es porque tiene miedo. Si el gobierno local tiene miedo, no se puede pedir a los turistas que sean mas valientes.
También hay que tener en cuenta que no es lo mismo que te vayas dentro de dos días o una semana, o que te vayas dentro de un mes. Yo si fuese dentro de un mes, esperaría a ver como evoluciona la situación. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Yo creo que Galyna ha aconsejado con su mejor intención y en función de su experiencia.
No lo dudo ni un momento, seguro que lo ha hecho con la mejor intención. Pero por trabajo, tengo contacto con mucha gente del país y a día de hoy, el estado es pre-bélico.
Nadie sabe que pasará en dos o tres días. Si el presidente dimite, las cosas pueden volver a la normalidad. Si aguanta desde su refugio de Guayaquil, puede haber violencia.
Simplemente considero que a día de hoy, no es coherente ir de turismo a Ecuador, nada más.
Yo creo que Galyna ha aconsejado con su mejor intención y en función de su experiencia.
No lo dudo ni un momento, seguro que lo ha hecho con la mejor intención. Pero por trabajo, tengo contacto con mucha gente del país y a día de hoy, el estado es pre-bélico.
Nadie sabe que pasará en dos o tres días. Si el presidente dimite, las cosas pueden volver a la normalidad. Si aguanta desde su refugio de Guayaquil, puede haber violencia.
Simplemente considero que a día de hoy, no es coherente ir de turismo a Ecuador, nada más.
Saludos cordiales.
Hola Pimpin.
Como indica Spainsun, lo que dije fue con la mejor de las intenciones.
Pero no es únicamente eso, sino que cuando escribí mi mensaje solamente había leído en prensa que había algunas manifestaciones puntuales.
Desconocía totalmente la gravedad de la situación de emergencia que se está viviendo en Ecuador, tal y como leí después en los enlaces que dejó Spainsun.
Evidentemente, no se me ocurriría nunca aconsejar a nadie que viaje tal y como están ahora mismo las cosas.
Guille y CAMSAN, me alegro de que hayáis conseguido la devolución del importe del billete o un bono por el mismo importe pagado, respectivamente.
Un saludo. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1762
Votos: 0 👍
Cada uno hace lo que cree conveniente con la información que tiene y su experiencia. Yo no hubiera cancelado el viaje. Pero tampoco le recomendaría a nadie no hacerlo. _________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Ecuador: hay 5 muertos y 10 policías en manos de indígenas
Las protestas dejaron en su primera semana cinco muertos, cientos de heridos y 766 detenidos en las protestas, además de una decena de policías en manos de los manifestantes.
Quito - La principal organización indígena de Ecuador dio hoy un portazo al diálogo propuesto por el Gobierno para resolver la violenta crisis por el plan de ajuste negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que dejó en su primera semana cinco muertos, cientos de heridos y 766 detenidos en las protestas, además de una decena de policías en manos de los manifestantes.
“Nada de diálogo con un Gobierno ...”, dijo la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en un comunicado firmado por su presidente, Jaime Vargas.
El dirigente, que llamó a “radicalizar las acciones” mediante “bloqueos de vías y tomas” de edificios públicos, habló también frente a los indígenas que se concentran en un coliseo de Quito.
“¡Vamos a radicalizar con más fuerza, compañeros, y si me tienen que denunciar y si tienen que matarme, que me maten!”, exclamó Vargas.
El dirigente lanzó un balde de agua fría a la expectativa abierta por el presidente Lenín Moreno sobre un posible arreglo con mediación de la Iglesia y Naciones Unidas.
Ecuador quedó enfrentado a una nueva escalada de la crisis tras una semana de violentas manifestaciones, que además de dejar víctimas sumieron en el caos a Quito e interrumpieron el transporte de crudo por el principal ducto del país.
Moreno, que llevó la sede del Gobierno a Guayaquil acosado por las manifestaciones, estuvo el miércoles por unas horas en Quito para seguir el curso de las conversaciones antes de regresar a aquel puerto.
Los indígenas, que representan el 25% de los 17,3 millones de ecuatorianos, son el sector más castigado por la pobreza y en su mayoría trabajan en el campo.
Con la liberación de los precios de los combustibles, deben pagar más para el transporte de sus productos al tiempo que temen una escalada inflacionaria.
El miércoles la Conaie mostró su fuerza con una multitudinaria marcha sobre Quito, la agobiada capital que lleva más de una semana sin clases ni transporte público y con el comercio restringido.
Kjh _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Ecuador: Lenín Moreno ordenó el toque de queda y la militarización de Quito
La medida comenzará a regir a las 15, hora local.
"Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter.
Indígenas, transportistas y estudiantes llevan 10 días bloqueando calles y manifestándose en contra de la quita de los subsidios a los combustibles.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó el “toque de queda” y “militarización” en el distrito metropolitano de Quito para ayudar a las fuerzas de seguridad a sofocar las protestas de este sábado por el recorte a los subsidios de los combustibles.
“He dispuesto el toque de queda y la militarización del Distrito Metropolitano de Quito y valles. Empezará a regir a las 15. Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia”, escribió el presidente Lenín Moreno en su cuenta de Twitter. La medida llega después de 10 días de violentas protestas en todo el país, pero en especial en la capital, por la quita de los subsidios a los combustibles.
Con esta decisión, el mandatario endureció el estado de excepción que impuso el 3 de octubre y bajo el cual había movilizado las Fuerzas Armadas para contener el orden público.
Amparado en esas facultades especiales, que en principio permiten restringir algunos derechos por 30 días, ya había dispuesto el toque de queda nocturno alrededor de los edificios públicos de Quito tras los primeros enfrentamientos de los indígenas con la policía.
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Cada uno hace lo que cree conveniente con la información que tiene y su experiencia. Yo no hubiera cancelado el viaje. Pero tampoco le recomendaría a nadie no hacerlo.
Pues yo si recomiendo no viajar. Mira como estan las cosas. Ejercito y toque de queda. Ideal para estar de turismo.