Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Ciudad de los Muertos - Excursión en El Cairo ✈️ Foro Egipto ✈️ Pg 2 ✈️


Foro de Egipto  Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3 - Tema con 45 Mensajes y 14785 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8068
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Pues aunque nadie me pregunta, yo voy a decir que este mismo mes he estado pululando por la "ciudad de los muertos". Le dije al taxista que me acercara allí y no me comentó nada de que estuviera prohibido y estuve paseando por aquellas calles y la verdad que estaba todo bastante muerto (como debe ser), al menos en la zona que vi, es bastante grande el conjunto y con diferentes entradas. Tiene su encanto, pero impresiona un poco por lo desolado y silencioso. Curiosamente, está bastante más limpio que un barrio habitado lo que me lleva a la conclusión de que los egipcios muertos son más cuidadosos y limpios que los vivos. No vi policías impidiendo nada y anduve completamente solo por entre aquellas calles. Desde el taxi vi otras zonas con más gente.
PD : ahora decís que es un sitio peligroso y me entra un miedo retroactivo. Aunque tampoco mucho, porque yo siempre viajo con una ristra de ajos de Tomelloso que me protegen de todo mal.
Ir arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 186 Fotos
Compartir:

Gataca
Experto
Experto
Registrado:
11-09-2007
Mensajes: 149

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Pues yo tampoco le veo la gracia a ir a la "Ciudad de los muertos".
Me parece una cosa como morbosa... Como ir a un barrio de chabolas de Madrid...

Si lo que quereis es ver tumbas, mausoleos y esas cosas, ir al barrio copto. Allí hay un pequeño cementerio donde no vive nadie.
Ir arriba Gataca
Compartir:

Luna-llena
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 18823
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Abaquo, yo no vi tampoco peligro, sino no hubiera metido allí a mi niño, nos adentramos un poco para ver la tumba de Mohamed Ali, un grupito de gente se nos acercó a nosotros pero nada, entramos al mausoleo, el taxista y el cuidador del mausoleo en su escaso ingles y através de señas nos fueron explicando un poco. Imagino que el taxista supo muy bien donde meternos, pero peligro en ningun momento.

_________________
MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Ir arriba Luna-llena Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Arale
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-09-2006
Mensajes: 620
Ubicación: ... el mundo... la red

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
No, No, no es visitar el barrio por morbo. Si es porque hay un par de sitios interesantes para visitar:

Mausoleo de Qurqmas y de Inal, Karqah de Barquq, Madfan de Barsbey, mausoleo y mezquita de Qaitbei, tumba de Mohamed Ali, Tumba Khedive Tawfik.

De paso ves, al pasar, otra "realidad" en el Cairo.

Saludos. Amistad

_________________
aprende-enseña una lengua y acabaremos con las guerras
Ir arriba Arale Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Leitarega
Experto
Experto
Registrado:
31-08-2007
Mensajes: 192

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Conoceis la canción que Ismael Serrano dedico a la ciudad de los muertos, esta es la letra.
LA CIUDAD DE LOS MUERTOS

Disco: La traición de Wendy
Letra: Ismael Serrano
Música: Ismael Serrano

En la ciudad de los muertos, donde crecen amapolas,
Las mujeres tienden ropa sobre lápidas sin nombres,
Los niños entre las tumbas juegan a salvar sus vidas
Y se esconden de otros niños, del hambre o de escuadrones.
La ciudad de los muertos ya de mañana agoniza
Y no hay quien les represente en las Naciones Unidas.
En todas las ciudades se habita un cementerio
Donde se exilian los muertos.

En la ciudad de los muertos no se para el autobús,
Cuando la parca se duerma el muerto cenará sin luz.
Un muerto que tirita porque allí siempre es invierno,
Te ofrece un cigarrillo, te invita a su mausoleo.
Nadie les tiene en cuenta en el plan nacional,
Ni al hacer las estadísticas del Banco Mundial.
En la ciudad de los muertos talaron todos los sauces,
Es terreno edificable.

La ciudad de los muertos está rebosando vida
Y óxido todas las puertas, la alambrada que lo cerca.
El latido de los muertos ha cruzado la autopista
Y está acechando tu casa, quiere sentarse en tu mesa.

Los muertos tan vivos habitarán los palacios,
Las calles y ministerios, y los Fondos Monetarios.
De carne y luz de otros tiempos vistieron sus esqueletos,
Cansados ya de estar muertos,
De habitar tu cementerio.
Ir arriba Leitarega
Compartir:

Luna-llena
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 18823
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Leitarega, yo si la conocia, mirar este link de su diario en la pagina de Ismael Serrano

www.ismaelserrano.com/ ...io16010107

_________________
MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Ir arriba Luna-llena Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Viruss
Admin
Admin
Registrado:
07-08-2005
Mensajes: 27901
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Estuve hace unos años y encontre la zona tranquila, limpia y segura. De hecho llegue a entrar en una casa pidiendo permiso, me enseñaron la casa y el patio, en el patio había 3 tumbas con su lapida de marmol. A la salida. Aparte de alguna mezquita y algún que otro comercio en la zona no hay casi movimiento, ni siquiera de coches. Mr. Green
Ir arriba Viruss
Compartir:

Hinschberger
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 966

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Gataca no se los demas pero a mi me interesa la ciudad de los muertos porque allí estan algunas de las mezquitas y panteones mas espectaculares del arte islámico especialmente los de época mameluca
Ir arriba Hinschberger
Compartir:

Hinschberger
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 966

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Para el que quiera saber que se puede ver por la zona pongo un opar de links

www.egyptmyway.com/ ...ad3_2.html
www.egyptmyway.com/ ...fdead.html

Ya veis que no es ningun tipo de morboso placer de ver pobreza
Ir arriba Hinschberger
Compartir:

Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-05-2007
Mensajes: 1335
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Hola Gataca!!
Pues como comentan Arale e hins creo que hay cosas interesantes por la zona, no he estado todavia pero cuando lo haga no sera una visita "morbosa" para nada......aunque lamentablemente habran turistas que busquen solo eso, espero que sean una minoria, claro!!
Saludos!!
P.D. Al barrio copto, por descontado que contaba con ir!!
Ir arriba Miki 0 Fotos
Compartir:

Leitarega
Experto
Experto
Registrado:
31-08-2007
Mensajes: 192

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Aquí teneis una muy buena información sobre lo que ver en la Ciudad de los muertos.
egiptomaniacos.top-forum.net/ ...os-t14.htm
Para los residentes en esta zona ver a los turistas merodeando por sus calles y curioseando, les resulta muy poco agradable e incluso lo consideran como una ofensa.
La impresión que se siente cuando te acercas a la zona y entras en coche a través de aquellos caminos, por que no se pueden llamar calles, con las paredes caídas y grandes baches en el suelo, rodeado de personas desaliñadas que malviven en el área entre las tumbas, en realidad es una imagen y un recuerdo para mi poco grato.
Ir arriba Leitarega
Compartir:

Luna-llena
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 18823
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Miércoles 7 de noviembre de 2007

La Ciudad de los Muertos

Por Rafael Bielsa
Para LA NACION

EL CAIRO

Al amanecer parece como si la ciudad subiera penosamente por una escalera desvencijada para emerger en mitad de un charco de oscuridad malva, entre crujidos, murmullos, bocinazos, chirridos de gomas sobre el macadán y pasos discretos. En algunas esquinas quedan todavía encendidas luces azules, y el piso regado de serpentinas rojas.

Es el Egipto de la belleza y la desesperación, el de los surtidores de mármol con cuello de ganso esculpidos por artesanos italianos a fines del siglo XIX y el de los andrajos. El Egipto que hechizó con los esplendores de su civilización a ingleses, griegos, franceses y macedonios, que le trajeron su sabiduría y su codicia, el que hechiza con sus contrastes.

La ciudadela es la parte fortificada de El Cairo; fue construida por Saladino en 1176, sobre la colina de Mukattam. Dentro está la mezquita erigida por Mohammed Alí Pashá en 1830, con su domo sostenido por cuatro columnas y los dos minaretes gemelos de estilo otomano que se suman a todos los que derraman versos del Corán sobre millares de cairotas: alabastro, mármol, estuco, lámparas de aceite...

De espaldas a la ciudadela se encuentra la Ciudad de los Muertos, el cementerio musulmán habitado. Piedras y polvo donde la muerte y la vida se cobijan bajo un mismo techo.

“Sin entrar en el misterio de nuestra historia y de nuestros cementerios es imposible hablar de nosotros ni de Oriente”, hace decir Orhan Pamuk a un viejo columnista de Estambul, en El libro negro.

A los costados de las calles que cruzan la Ciudad de los Muertos pueden verse las tumbas de los sultanes mamelucos, mausoleos, ejemplos eclécticos de arquitectura funeraria islámica. Todo lugar donde se puede vivir ha sido ocupado y convertido en habitación. A ellas que se les han agregado pisos encima, baños, grifos y conexiones de electricidad, en una asombrosa concordia entre los objetos prácticos de la vida y los símbolos de la muerte.

En mitad del trazado urbano que se esfuerza para convivir con su doble función de servir para acompañar a alguien hasta su última morada y de conducir a otro hacia el trabajo, medina de la muerte y de la vida cotidiana, las bóvedas y los muros con inscripciones son la primera expresión del cementerio. Los muertos se depositan debajo de la superficie.

Cuando muere un familiar, se avisa a un guardia con llaves. Al día siguiente se transporta al muerto en cortejo a la necrópolis y se baja hasta un sótano con dos sectores, uno a la derecha y otro a la izquierda, o uno al pie de la escalera y el otro al fondo, en uno de los cuales se entierra a los hombres, de modo que cuando haya que sepultar a una mujer no se pase sobre ellos.

En la Ciudad de los Muertos viven más de quinientas mil personas y tienen un sitio bajo el sol mezquitas, bares, cabras, escuelas, enfermerías, “madrazas”, quioscos, palomas, negocios de alquiler de triciclos, talleres de chapería para automóviles, niños chupando caña de azúcar y bebederos públicos.

A pasos de allí están las canteras de donde se sacaron las piedras para construir las pirámides, también monumentos funerarios, al fin y al cabo. En el aire hay un olor a humo dulzón y a cocina árabe. Marrones y ocres, ladrillos, revoque y piedra caliza, ropa colgada y autos japoneses, pequeños carnavales y antenas de televisión satelital…

Un panteón majestuoso, con puertas de seis metros de alto que no se cierran desde hace décadas, tiene en sus paredes un sello con la estrella de David y la luna otomana, y las iniciales “S” e “I”, “Shedib Ismail”. Los habitantes cuentan que en un principio había sido construido unos metros más lejos, y piedra por piedra y mula tras mula fue mudado hasta donde está hoy.

De cualquier lado sale un muro formado por el esqueleto de un automóvil de 1920, una baranda con balaústres de madera y una bañera de mármol de la época de los Ptolomeos. La bañera se usaba para baños de leche. El khedive Ismail es recordado porque quiso que para la apertura del canal de Suez, El Cairo fuera el sitio adecuado para recibir a los huéspedes reales europeos, y para ello abrió plazas, parques con grutas y pabellones chinos, y lagos de placer repletos de botes a pedal. Añadió una ópera, un teatro de comedia y un museo y biblioteca, además de institutos de enseñanza como la Khedivial Geographical Society.

La inauguración del canal, en 1869, fue un éxito.

Un centenar de metros más adelante, sentados frente a una mesa, los hombres en caftán matan las horas jugando al dominó sobre los muertos, al chaquete, a la tabla (una especie de backgammon). El consuelo parecería provenir del hecho de tenerse los unos a los otros cuando no tienen nada, de estar todos semejantemente despojados, de ser idénticos ante la desigualdad.

A quinientos pasos de distancia, está el bazar Khan el-Khalili, construido por el emir Djaharks el-Khalili en 1382. “¿Cam filuz, cam filuz?”, “¿cuánto cuesta?”, se oye por doquier. Dentro del bazar está el pequeño café en el que Naguib Mahfuz escribía, hasta ganar el premio Nobel de Literatura, el Fishawi, con sus viejas radios de válvulas y las fotos de hombres de bigote. Mahfuz creaba bajo la protección de la vecindad con los muertos.

El 3 de septiembre de 2004 comenzaron a circular por el mundo las fotos de los cadáveres de los niños del colegio de Baslan, en Osetia del Norte, con sus ojos mirando hacia arriba, congelados en el tiempo del horror, con cuatro piecitos colgando de una sola camilla verde militar.

El sábado 7, Mahfuz publicó en un diario cairota, con el título “Para eliminar el terror”, la siguiente frase: “La injusticia está mal, aun cuando haya sido distribuida equitativamente. Los ciudadanos necesitan ser tratados con dignidad tanto en su país como en el extranjero. […] No debemos ocuparnos de los síntomas del terror y olvidar sus causas”.

La Ciudad de los Muertos, el bar Fishawi: la tozudez demasiado humana de crear belleza, incluso a un paso de la muerte, para conjurar el espanto.


Es otra forma de ver las cosas, yo en un pais no veo miserias, sino supervivencia, en La Ciudad de los Muertos no hay miseria, veo personas que buscan como sobrevivir arañando cualquier oportunidad que le ofrece el medio.
Ir arriba Luna-llena Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Arweny45
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-05-2007
Mensajes: 67

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Prohiben la visita a la ciudad de los muertos

Publicado:
Responder citando
Acabo de enterarme en otro foro, os dejo el link de la noticia:

www.lostiempos.com/ ...s_cul1.php
Ir arriba Arweny45
Compartir:

Arweny45
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-05-2007
Mensajes: 67

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohiben la visita a la ciudad de los muertos

Publicado:
Responder citando
Vaya, por lo vistto ya lo estan comentando en otro post...

Lo siento.
Ir arriba Arweny45
Compartir:

Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39292
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohiben la visita a la ciudad de los muertos

Publicado:
Responder citando
arweny45 Escribió:
Vaya, por lo vistto ya lo estan comentando en otro post...

Lo siento.

Estás perdonado Guiño

Uno tus mensajes a este hilo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
Ir arriba Galyna
Compartir:

Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Bueno pues estoy recien llegada de El Cairo y comento que sí entré a la Ciudad de los Muertos. No tuve ningun problema. Me quedé con el taxi delante del parque de Al-Azhar, bajé un poco, crucé la carretera y entré por la parte de abajo. Procuramos entrar de una forma discreta y con pañuelo (yo me puse hijab doble del que usan las egipcias comprado en mercadillo). En la zona sur donde está propiamente el cementerio ibamos un poco más en guardia y yo me abstuve de sacar la cámara por precaución. No entramos en ningun recinto de tumbas por si las personas que estaban allí pudieran sentirse molestas. Sí que hubo algunas miradas digamos "recelosas" en esa zona, pero ya al ir avanzando y entrar más en la zona donde están las mezquitas y las tumbas de los mamelucos, iba cobrando más apariencia de un "barrio" con tiendas, puestos (al lado de la mezquita más importante habia hasta una tienda de Vodafone Chocado ). Delante de esa mezquita habia un policia turístico que no nos permitó entrar dentro. En aquel momento no había mas extranjeros por allí. En las mezquitas y tumbas sí saqué fotos. A la gente de cerca no me pareció prudente y me abstuve, aunque sí tomé algunas vistas de la calle. Otros tres amigos entraron después y tampoco tuvieron ningun problema.

Luego volvimos a cruzar y bajamos desde la acera del parque de Al-Azhar en dirección a la ciudadela para seguir nuestro recorrido por el Cairo Islámico, desde la Mezquita Azul subiendo hacia Khan el Khalili después. Para llegar a la Mezquita Azul tuvimos que bordear la carretera y atravesar otro pequeño tramo de ciudad-cementerio separado por la carretera, sin ningun problema.

¿Recomendar la visita sí o no? Pregunta Bueno, depende del interés que se tenga por ver la Ciudad de los Muertos. Desde luego hay monumentos de arte islámico mucho más interesantes que los que se pueden ver allí. Yo me recorrí todo El Cairo islámico y eso pues es una parte anecdótica, donde ves una forma de vida en la ciudad que el gobierno no quiere que se vea y puede tener su curiosidad. A mí personalmente no me pareció tan chocante ni me conmocionó especialmente el sitio (aquello no es la India pero ni de lejos, para entendernos..). Eso sí, hay que entrar con discreción, ser prudente, no enseñar objetos de valor a la vista. Con esas condiciones, me decía una egipcia, no hay tanto problema por entrar. Orientarse dentro, bueno, relativamente, no es tan fácil y no deseaba ni callejear demasiado rato ni perderme en el barrio por si acaso, así que iba por la calle larga que atraviesa la ciudad, pegada a la carretera, me guiaba por los minaretes con una guía ilustrada de El Cairo Islámico y encontré todo sin problema, iba entrando a cada monumento y volvía a la calle larga (no quise dar mucha vuelta). Si la visita puede generar inquietud, tensión o similares, mejor prescindir de ella. Yo no tuve esa sensación pero entiendo que otras personas pueden sentirse más incómodas y si se teme pasar mal rato mejor no ir.
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:

Hinschberger
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 966

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
A ver recien llegado de Egipto comentaros que si hay problemas para visitar la ciudad de los muertos, especialmente si lo que te interesan son las mezquitas y tumbas de epoca mameluca las mejores del Cairo. Las tienen cerradas al publico y en cuanto nos acercamos por allí con el taxi aparecio un "encargado" para darle una charlita al taxista. De vistar el mausoleo de Baybar nada de nada y por la cara del taxista entendi que mejor dejar el lugar. No es que lo tengas rodeado pero si cerraron los monumentos y dan instrucciones - amenazas a los taxistas para que no se pasen por allí con turistas occidentales y les toman las matriculas. Ir andando por tu cuenta si parece posible pero visto lo visto y como lo que a mi me interesaba era imposible decidi abandonar el lugar
Ir arriba Hinschberger
Compartir:

Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
hinschberger Escribió:
A ver recien llegado de Egipto comentaros que si hay problemas para visitar la ciudad de los muertos, especialmente si lo que te interesan son las mezquitas y tumbas de epoca mameluca las mejores del Cairo. Las tienen cerradas al publico y en cuanto nos acercamos por allí con el taxi aparecio un "encargado" para darle una charlita al taxista. De vistar el mausoleo de Baybar nada de nada y por la cara del taxista entendi que mejor dejar el lugar. No es que lo tengas rodeado pero si cerraron los monumentos y dan instrucciones - amenazas a los taxistas para que no se pasen por allí con turistas occidentales y les toman las matriculas. Ir andando por tu cuenta si parece posible pero visto lo visto y como lo que a mi me interesaba era imposible decidi abandonar el lugar

Yo entré a pie por el sur cruzando la carretera y esa misma mañana 3 amigos vinieron más tarde igual y no tuvieron problemas. Entrar con taxi no me lo planteé pues ya me dijeron que muchos taxistas no iban a acceder.

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:

Hinschberger
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 966

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
Pero llegasteis a entrar en los grandes mausoleos o mezquitas Mamelucas? Yo de los tres que intente en todos la misma respuesta y no se habrian con propina, nos indicaron que buen viento.

Por lo que es el resto del cementerio/ciudad no te impiden el paso, pero es que meterme en las casas tumbas de la gente tampoco era mi objetivo
Ir arriba Hinschberger
Compartir:

Agni_Mani
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
24-08-2005
Mensajes: 15046
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
hinschberger Escribió:
Pero llegasteis a entrar en los grandes mausoleos o mezquitas Mamelucas? Yo de los tres que intente en todos la misma respuesta y no se habrian con propina, nos indicaron que buen viento.

Por lo que es el resto del cementerio/ciudad no te impiden el paso, pero es que meterme en las casas tumbas de la gente tampoco era mi objetivo

En la mezquita de Qaitbey no pudimos entrar, solo tomamos fotos fuera porque un policía en la puerta nos impidió la entrada. En los dos del final si nos ofrecieron entrar dentro (porque no habia policías merodeando en los alrededores). Y a estos tres amigos que vinieron después sí les entraron a uno de los mausoleos. Si no está la policía cerca, por sacar bakshish te meten sin problemas. Mr. Green

_________________
https://eldiwan2010.blogspot.com.es/
Ir arriba Agni_Mani
Compartir:
Último Mensaje

Viruss
Admin
Admin
Registrado:
07-08-2005
Mensajes: 27901
Ubicación: barcelona

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Prohibida la entrada Ciudad de los Muertos

Publicado:
Responder citando
mimitamiryam Escribió:
pero en ese caso no podriamos hacer fotos a nadie! porque tambie es una falta de respeto hecharle una foto a cualquier tendero que haya por allí, o hechar fotos a cualquier persona de allí...seria un falta de respeto reirte de ellos, porque fotos, se hechan a un monton de personas diferntesy a sitios diferentes, si se sienten aludidos por las condiones en las que viven, eso ya es otra cosa...pero que vamos, miseria hay en todos lados no solo en el cairo, también podria ir al barrio de al lado de mi casa y liarme a sacar fotos a todos los pobres que lo rondan.
Pero bueno de todas maneras, a esta gente si se sienten aludidos,intentare hacerlas lo mas disimuladamente posible, porque yo no me pego un viaje hasta allí, para no sacar ni una foto de aquello.
De todas maneras gracias KARKADE.
Xao!!

Por norma antes de tomar fotos a alguién en otro país, a menos que las tires con zoom a gran distancia, hay que pedir permiso.
En muchos sitios no ven bien que se les fotografie por un motivo u otro.
No es porque se vean pobres ni nada parecido, a nosotros nos pueden parecer "pobres" por su forma de vivir, pero eso no significa que ellos se vean así.

No en todos los sitios en Egipto está permitido hacer fotos, al igual que en la mayoría de paises. Por ejemplo dentro de Abu Simbel no se puede, solo puedes hacer fotos exteriores, dentro del Museo del Cairo tampoco, dentro de las pirámides de Gizah tampoco..... Y podríamos seguir.

Saludos. Guiño

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Ir arriba Viruss
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 2 de 3 - Tema con 45 Mensajes y 14785 Lecturas - Última modificación: 11/04/2008




RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube