Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA

RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA ✏️ Blogs de Irlanda Irlanda

Recorrido en coche, durante 7 días, por la mitad sur de Irlanda visitando Athlone, Clonmacnoise, Athenry, Galway, Acantilados de Moher, Adare, Killarney, Parque Nacional de Killarney, Rock of Cashel, Kilkenny, Glendalough / Parque Nacional de Wicklow Mountains, Powerscourt y, finalmente, Dublin.
Autor: WANDERER1  Fecha creación:  Puntos: 5 (20 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

PARQUE NACIONAL DE KILLARNEY - ROCK OF CASHEL

PARQUE NACIONAL DE KILLARNEY - ROCK OF CASHEL


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 19/07/2014 00:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Pero lo que realmente atrae a todos estos visitantes que llegan a Killarney no son precisamente sus bailes sino el estupendo Parque Nacional que arranca a sus pies, puesto de moda a raiz de la visita que la reina Victoria de Inglaterra hizo por estos parajes durante 4 días en agosto de 1861.

Se trata de una zona encantadora (¿cuántas veces habré utilizado esta palabra en el diario?). 10.236 hectáreas de montes (bajitos para lo que estamos acostumbrados en España, con alturas máximas de 800 metros), lagos y bosques. Con 70 kms. de senderos, 40 kms. de carreteras internas y 1,5 millones de visitantes al año.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Entre los senderos los hay para todos los gustos:

- Caminatas cortas que nos llevan a los MUCKROSS GARDENS o a los KNOCKREER GARDENS.

- Caminatas moderadas, en torno a las 2/3 horas de duración, que nos llevan a ROSS ISLAND.

Desde allí podemos recorrer los senderos que nos llevan a las COOPER MINES, al O'DONOHOES'S LIBRARY o al GOVERNOR ROCK, excursiones todas ellas que parten del idílico ROSS CASTLE.

También desde aquí podemos montar en una de las barcas que dan un paseo por el lago más grande del parque, el LOWER LAKE, llegando hasta la isla de INNISFALLEN, donde también podemos ver los restos de un monasterio fundado en el siglo VII por St. Finian the Leper y famoso por ser aquí donde se escribieron "Los Anales de Innisfallen", la mejor fuente de información de la historia antigua de Irlanda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


- Senderos de media distancia, en torno a las 4/5 horas de duración que nos llevan hasta la TORC WATERFALL, la cascada más alta de Irlanda, de 20 mts., MOUNTAIN TRAIL o TOMIES WOOD.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para ciclistas también hay buenas rutas.

Dentro del Parque nacional, a unos 15 kms. de Killarney, se encuentra el famoso mirador LADIES VIEW, nombre puesto en honor a la parada que allí efectuó la reina Victoria para contemplar las espectaculares vistas del parque, con el UPPER LAKE en primer término.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por último, recomendable una visita a MUCKROSS HOUSE, interesante mansión de la época victoriana, a 6 kms. de Killarney, frente al lago del mismo nombre.

Para conocer medianamente bien el parque hay que echarle, al menos, medio día. Pero la verdad es que siempre sabrá a poco. Creo que es un sitio perfecto para pasar 2 ó 3 días.


ROCK OF CASHEL


De Killarney a Rock of Cashel, en el condado de Tipperary, uno de los sitios más míticos de Irlanda.
El recorrido es de 142 kms., con aproximadamente 2 horas de duración, alternando carreteras de todo tipo.

Se trata de una fortaleza situada en un alto, próxima a la población de Cashel, foco del poder político de los reyes de Munster (territorio sur de la isla) y religioso (el más importante tras Armagh, en el norte). Buen número de reyes de Munster han tenido también el título de Obispo de Cashel.

Durante bastante tiempo Cashel aspiró a ser el principal centro de la cristiandad irlandesa. En él se coronaban y enterraban a sus reyes. Desde el año 1101 la plaza fue cedida en exclusividad a la Iglesia.
En el siglo XVII el inglés Cromwell (sí, otra vez el mismo) se encargó de destruirlo y fue definitivamente abandonado en el siglo XVIII.

El conjunto se compone de una catedral gótica del siglo XIII, una capilla románica del siglo XII (la CORMAC CHAPEL), una torre circular también del siglo XII, una High Cross, un castillo del siglo XV y un restaurado edificio "HALL OF THE VICARS CHORAL" (residencia del coro), donde se encuentra un pequeño museo y las taquillas.

Entrada, 6 €. Horario de verano, de 9:00 h. a 19:00 h.
Visita guiada (en inglés) incluída en el precio, con 45 minutos de duración.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Duración visita, unas 2 horas.

Y nuevamente en ruta. 62 kms., la mayor parte en autovía (M-8) hasta llegar a KILKENNY.

Alojamiento: BRIDGE VIEW B&B (8 Johns Quay). 70 € habitación doble con desayuno completo. Muy céntrico.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


KILKENNY - RATHDRUM

KILKENNY - RATHDRUM


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 19/07/2014 01:47 Puntos: 0 (0 Votos)
KILKENNY


La ciudad mediaval de Irlanda por excelencia.

Una población encantadora, con poco más de 10.000 habitantes, donde se combina a la perfección la historia y tradición con la modernidad. Muy buen ambiente, quizás un poco cargado los fines de semana cuando se llena de visitantes. Sin duda, otra de mis ciudades favoritas.

"La Ciudad del Mármol" (la mayoría de sus edificios históricos más representativos están construídos con piedra caliza muy oscura, casi negra, dando a la ciudad un aspecto uniforme y muy peculiar) se remonta al siglo VI, cuando San Canice fundó allí un monasterio. De hecho, Kilkenny significa en gaélico "Iglesia de San Canice".

A lo largo de toda la Edad Media tuvo un peso muy importante en Irlanda, desde el siglo XII cuando el anglonormando William Earl Marshal, yerno del famoso Strongbow, construyó allí el primer castillo, hasta el siglo XVIII, época en que comienza su decadencia. Gobernado desde la invasión anglonormanda por familias de origen inglés - "La Ascendencia" -, como los Butler, ha sido testigo de revueltas contra el dominio extranjero, de masacres (como la de Cromwell), de Parlamentos, etc.

Hoy en día es una ciudad alegre, muy visitada, cuna de un gran número de festivales de todo tipo a lo largo de todo el año pero destacando, sobre todo, el KILKENNY ARTS FESTIVAL de agosto con eventos musicales, literarios, teatrales, etc.

La mayor parte de sus edificios emblemáticos se encuentran en el mismo eje, que empieza en el CASTILLO DE LOS BUTLER y finaliza en la CATEDRAL DE SAN CANICE, sus 2 principales atracciones. Entre medias, la NATIONAL CRAFT GALLERY (centro de diseño contemporáneo), la BUTLER HOUSE con sus hermosos jardines, el SHEE ALMS HOUSE (hoy oficina de turismo), THE THOSEL (hoy el Ayuntamiento), ROTHE HOUSE (hoy museo de arqueología), ST. FRANCIS ABBEY (convertida en fábrica de la famosa cerveza Smithwick-Kilkenny), THE BLACK ABBEY (interesante iglesia de los dominicos del siglo XIII) ...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Se nota que ya estamos en el este de Irlanda. El predominio de la cultura inglesa (impuesta durante 700 años) tiene aquí más peso que la cultura gaélica, a diferencia de lo que hemos visto por la zona oeste de la isla. Aquí es difícil encontrar carteles escritos en gaélico.
Vemos incluso calles próximas al castillo con las típicas viviendas georgianas y victorianas, así como un enorme jardín/parque muy al gusto inglés.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Buena cantidad de pubs donde poder tomar una SEAFOOD CHOWDER (sopa a base de pescado y marisco) con una pinta de Kilkenny - como es el caso del LEFT BANK, antiguo banco reconvertido en pub - o escuchar buena música tradicional irlandesa - caso del KYTELER'S INN, con más de 700 años de antiguedad y una historia de brujas de fondo).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Kilkenny es para estar, como mínimo, 1 día.

Bien entrada la tarde nos despedimos de esta bonita ciudad y emprendemos el rumbo a RATHDRUM. 100 kms. en algo más de hora y media.


RATHDRUM


Rathdrum es una pequeña población de 2.000 habitantes situada a los pies de lo que va a ser nuestro próximo destino, el monasterio de Glendalough y el Wicklow Mountains National Park, conocido como "El Jardín de Irlanda".

Alojamiento en STIRABOUT LANE B&B, en la calle principal. 70 € habitación doble con desayuno completo. Muy recomendable.

Cena en el restaurante BATES, a unos 20 mts. de B&B, recomendado por guías gastronóminas del país. Carillo.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


GLENDALOUGH / WICKLOW MOUNTAINS NATIONAL PARK - POWERSCOURT

GLENDALOUGH / WICKLOW MOUNTAINS NATIONAL PARK - POWERSCOURT


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 19/07/2014 11:37 Puntos: 0 (0 Votos)
GLENDALOUGH / WICKLOW MOUNTAINS NATIONAL PARK

Glendalough es, sin duda, otra de las joyas irlandesas. Y no sólo porque allí se encuentra otro de los monasterios mediavales más importantes del país, en la misma línea que Clonmacnoise, sino por la belleza de su entorno, su paisaje, dentro del Wicklow Mountains National Park, conocido como "El Jardín de Irlanda".

La ciudad monástica se encuentra dentro de un entorno natural impresionante, en un valle con 2 lagos que le dan el nombre, una fértil cuenca erosionada por la última glaciación de hace algo más de 10.000 años.

Según cuenta la historia, St. Kevin, de familia noble, se decidió por la vida contemplativa propia de los monjes ermitaños, ubicándose por estos parajes allá por el año 498. Se instaló en una antigua cueva/tumba de la Edad del Bronce situada en el Lago Superior y allí pasó el resto de sus días.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Atraídos por la fama del hombre santo pronto el lugar se convirtió en un importante foco de peregrinación cristiana. Cerca del lago Inferior se fue creando un importante monasterio, cuyos restos son los que podemos contemplar hoy en día.

Se trata de 7 iglesias construídas en los siglos XII y XIII, así como su correspondiente catedral y, cómo no, su torre circular.
Por su belleza y conservación destaca ST. KEVIN'S KITCHEN, reconstruída pero respetando sus formas originales, con un tejado inclinado formado por piedras superpuestas y un peculiar campanario circular incorporado al edificio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El monasterio alcanzó su época de mayor florecimiento entre los siglos IX y XIII.
Sufrió, cómo no, 4 saqueos vikingos entre el IX y el XI. Posteriormente fueron los ingleses quienes se encargaron de destrozarlo. El ataque último y definitivo fue en el 1398. Las cosas se conservan igual desde entonces.

En su momento la ciudad monástica estaba amurallada, conservándose únicamente la puerta de acceso, THE GATEWAY. Consta de un doble arco románico que sustentaba un pequeño edificio de 2 plantas y techo de madera, a semejanza de las entradas de recintos catedralicios en Inglaterra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya más cerca del Lago Superior, donde se conservan los restos de los asentamientos iniciales del siglo VI, nos encontramos con unas extraordinarias ruinas de la iglesia románica del siglo XI REEFERT CHURCH, lugar de enterramiento de un buen número de reyes de la dinastía O'TOOLE. Paraje idílico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La zona es ideal para hacer senderismo, en busca de calma y paz.
Existen 9 rutas preparadas para ello, de menor a mayor dificultad, con duración entre 1 y 5 horas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al pie justo del monasterio hay un hotelito, el GLENDALOGH HOTEL. Debe ser una maravilla el pasarse allí 3 días disfrutando del entorno y practicando senderismo.

También hay un buen Centro de Visitantes a la entrada. Curioso, la primera vez en el viaje que vemos carteles anunciando "cuidado con lo que dejan en el coche. Ladrones al acecho". La verdad es que Irlanda tiene unos niveles de delincuencia e inseguridad muy bajos, otro punto más a su favor.


POWERSCOURT


Con sobredosis de naturaleza damos por finalizada nuestra visita al Parque Nacional y nos ponemos nuevamente en ruta, rumbo al último destino antes de llegar a Dublin: Powerscourt. Nos separan 28 kms.

Powerscourt se encuentra en el extremo NE de la Wicklow Mountains y es, igualmente, otro de los puntos más visitados de Irlanda. Está muy cerca de Dublin, a 25 kms., poco más de media hora en coche, lo que resulta destino casi obligado para aquéllos que van a pasar unos días en la capital.

Se trata de una enorme mansión del estilo llamado "Palladianismo Irlandés" encargada por el Vizconde de Powerscourt y construída por el arquitecto alemán Richard Cassel entre 1731 y 1741. Cuenta con unos hermosos y enormes jardines. De hecho, lo que se visita y por lo que se paga es por ver la variedad de jardines que tiene. El interior del edificio está destinado a hotel, restaurante y tiendas varias.

Es privado y ésto se nota en el precio de la entrada. Ya no son los típicos 6 € a los que estábamos acostumbrados sino 8,50 € y, además, si quieres visitar la zona de las cascadas, otro suplemento. Pero bueno, la verdad es que vale la pena pagarlo.

Los jardines son de época posterior a la de la mansión, entre 1840 y 1910. Están formados por los siguientes conjuntos:

- Los JARDINES ITALIANOS, que conectan el edificio con el amplio "LAGO DEL TRITÓN".
Combina elegantes parterres con una amplia escalinata y esculturas del Apolo Belvedere / Diana Cazadora en la zona superior y 2 Pegasos alados en la zona inferior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- Los JARDINES JAPONESES. Los más visitados. Derroche de colores, formas y texturas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- PASEO DE RODODENDROS. Agradable camino rodeado de una gran variedad de plantas y árboles, con gran abundancia de los arbustos que dan su nombre, los rododendros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- JARDINES AMURALLADOS. Con plantas y flores de todas partes del mundo. Destacan su jardín de rosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

- ESTANQUE DEL DELFÍN

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Entre la visita a los jardines y el té/café en la agradable terraza del restaurante, de 2 a 3 horas.

Lo dicho, sobredosis de verde en esta jornada. Finalizando ya la tarde nos montamos nuevamente en el coche para ir a nuestro último destino: Dublin.

Alojamiento en Dublin: THE TOWNHOUSE DUBLIN. 47 Lower Gardiner. 110 € habitación doble. El alojamiento en Dublin es bastante caro. A pesar de estar al norte del río LIFFEY no es mala zona, a 5 minutos andando del SPIRE y a 15 del TRINITY COLLEGE. Es un hotelito que tira más bien a hostal.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (20 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 96
Anterior 0 0 Media 82
Total 100 20 Media 57165

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: WANDERER1  WANDERER1  22/07/2014 16:58   📚 Diarios de WANDERER1
Gracias a todos por vuestros comentarios y estrellas.
Tienes razón marimerpa, quito lo de "jornadas".
Imagen: LAKES  LAKES  30/01/2015 14:36
Muchas gracias por este diario! Vamos a organizar un grupo de amigas una ruta por Irlanda para el próximo verano y nos viene muy bien como base
Imagen: MJ63  MJ63  01/05/2015 18:44   📚 Diarios de MJ63
Comentario sobre la etapa: DUBLIN
Excelente diario!
Con información muy útil y preciosas fotos.
Estaba buscando un destino para una semana suelta que tenemos de vacaciones y tu diario me ha acabado de convencer!.
Gracias! Te dejo mis 5 estrellas, las tienes muy merecidas.
Imagen: Beche  beche  21/05/2015 08:49   📚 Diarios de beche
Gracias por un diario tan estupendo! He aprendido mucho de Irlanda con él. Las fotografías son maravillosas y la gran cantidad de aportaciones históricas y culturales que incluye lo hacen muy valioso para los futuros viajeros a este hermoso y, como debieron pensar los romanos, a veces inhóspito país. Te dejo las merecidísimas 5 estrellas.
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  21/08/2018 14:43   📚 Diarios de jorgespice
vaya pasada toda la informacion y muchas gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 446
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 252
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 229

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
874416 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10906

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16595

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11280

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
ventanal de la fábrica Guiness
Chungking
Irlanda
Abadía de Tintern, Wexford Co, Este de Irlanda
Spainsun
Irlanda
Dublin Iglesia
Gonzalo.luis
Irlanda
jardines de Malahide
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube