Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA

RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA ✏️ Blogs de Irlanda Irlanda

Recorrido en coche, durante 7 días, por la mitad sur de Irlanda visitando Athlone, Clonmacnoise, Athenry, Galway, Acantilados de Moher, Adare, Killarney, Parque Nacional de Killarney, Rock of Cashel, Kilkenny, Glendalough / Parque Nacional de Wicklow Mountains, Powerscourt y, finalmente, Dublin.
Autor: WANDERER1  Fecha creación:  Puntos: 5 (20 Votos)
Etapas 7 a 7,  total 7
anterior anterior  1  2  3 

DUBLIN

DUBLIN


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 19/07/2014 14:09 Puntos: 5 (2 Votos)
DUBLIN


Desde las últimas décadas Dublin se ha convertido en una de las capitales europeas favoritas para ir a visitar en un viaje corto de 3/4 días. Por supuesto que uno, si lo busca, también encontrará allí la esencia irlandesa pero para ello habrá que hacer un ejercicio de abstracción ante eso que llamamos globalización (la masificación, las colas, las mismas calles peatonales de todas las capitales europeas con las mismas tiendas y franquicias ...). Una vez superado ésto ya estamos preparados para disfrutar de esa ciudad que no llega al millón de habitantes y que aún conserva esas notas "provincianas" que tanto disgustaban a nuestro amigo Joyce.

A diferencia de otras poblaciones del oeste, Dublin está muy "britanizada", apreciándose ésto en calles, comercios, costumbres, carteles publicitarios ... desde luego no es el mejor sitio para hacer una inmersión en la cultura gaélica. Por algo estuvo aquí, durante muchos siglos, el centro de control por parte de la monarquía inglesa, bajo las órdenes del Lord Deputy. Al margen de ésto, Dublin es una ciudad joven (con el 50% de su población con menos de 30 años), dinámica, cosmopolita y con mucha vida. Sin duda es otro de los destinos favoritos de la juventud española.

Es evidente que la historia de Irlanda está concentrada en Dublin, desde sus orígenes vikingos allá por el siglo IX hasta la época post-recesión del 2014. Y es así, siguiendo períodos cronológicos, cómo vamos a visitar Dublin. La verdad es que las dimensiones del área histórica de la ciudad no es muy grande, nada tiene que ver con Londres o París, y puede verse bastante bien en 2 días.

EL DUBLIN VIKINGO Y MEDIAVAL

En la ribera sur del río LIFFEY se encuentra la parte más antigua de la ciudad.
Del Dublín vikingo poco queda. Lo que hay podemos verlo en el Natural History Museum.

Del Dublin mediaval sí que contamos con buenos ejemplos.

Así nos encontramos con la enorme iglesia de CHRISTCHURCH, de los siglos XII y XIII, para mi gusto excesivamente restaurada allá por mediados del XIX.
Viniendo de España, todas estas iglesias mediavales irlandesas nos resultan un tanto sosas, con poca decoración, obra de maestros de obra y escultores no de primera división europea precisamente.
Quizás lo más interesante de esta enorme iglesia sea la puerta románica en el crucero oeste.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con la CATEDRAL DE SAN PATRICIO, controlada por la Iglesia Irlandesa al igual que Christchurch - por los motivos ya explicados -, ocurre algo similar: muy grande, con mucha historia, pero excesivamente sosa y restaurada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El CASTILLO DE DUBLIN es otro de los edificios importantes de la ciudad. Aquí estuvo, durante más de 700 años, el "cuartel general del mando británico". Y eso se ve en el poderío tanto por fuera como por dentro del edificio.
Una vez conseguida la independencia en 1922 el gobierno irlandés rediseñó sus funciones. En el HALL DE SAN PATRICIO se acoge la ceremonia de investidura de los presidentes de la República.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por cierto, no hay que perderse la biblioteca CHESTER BEATY, en un lateral del castillo. Contiene libros y obras de arte de culturas orientales de incalculable valor. Una muy grata sorpresa. Era propiedad de un multimillonario norteamericano que al morir se la donó al estado irlandés. ¡Y es gratis!.
Otra nota de interés: Cuenta con una buena zona de restaurante para comer tipo buffet, de buena calidad y precio muy razonable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


EL DUBLIN GEORGIANO


También al sur del Liffey, más al este.
Es el Dublin señorial y elegante del siglo XVIII, donde su burguesía, casi toda de origen inglés (La Ascendencia) intentaba emular a la gran metrópolis, Londres.

Allí se encuentra el TRINITY COLLEGE, fundado por la reina Isabel I en 1592 sólo para alumnos protestantes (hoy ya no, claro). transmite sensaciones similares a las de otros colleges británicos de Oxford o Cambridge.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y dentro del college, la ANTIGUA BIBLIOTECA que, aparte de ser una joya de arte en sí misma y contener 200.000 libros de gran valor, conserva el tesoro del "LIBRO DE KELLS", obra maestra de los libros escritos y pintados por los monjes irlandeses allá por el siglo IX. Fue un buen colofón a nuestra ruta monástica.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Resulta muy agradable el pasear por estas calles con viviendas de estilo georgiano, contemplando los hermosos edificios de 4 plantas, dotados todos ellos de unas llamativas puertas de acceso. Dada su cotización, hoy en día sus propietarios suelen ser empresas o cadenas hoteleras de prestigio. Ahí va un pequeño reportaje fotográfico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También resulta agradable pasear o sentarse a tomar el lunch en el parque urbano de ST. STEPHEN'S GREEN.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

O en el más pequeño y vecino MERRION SQUARE, junto a la casa donde vivieron Oscar Wilde o Yeats.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dentro de este área "georgiano" se encuentran los grandes museos del país que, por cierto, son gratis: la NATIONAL GALLERY, el NATIONAL MUSEUM, el NATURAL HISTORY MUSEUM o el HERALDIC MUSEUM.

Recorre este barrio una de las calles comerciales más famosas de Dublin, la GRAFTON STREET, siempre llena de gente, ruidos y alegría.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La otra arteria comercial es O'CONNELL STREET, al norte del Liffey.
Remodelada y ensanchada, también se trata de un contínuoo homenaje a los héroes de la patria, aquellos irlandeses ilustres que lucharon por conseguir una Irlanda libre. Desde el propio O'Connell "El Libertador", el primer alcalde católico de Dublin, parlamentario que luchó con métodos no violentos contra la opresión inglesa allá por mediados del siglo XIX, hasta el dirigente sindical James Larkin o el también político Charles Parnell "El rey sin corona", líder del Home Rule Party.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero el símbolo por excelencia que representa la lucha del pueblo irlandés por su independencia no es una escultura, sino un edificio de un organismo público: las OFICINAS CENTRALES DE CORREOS, la GPO, a mitad de la Avenida O'Connell.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí se focalizó en la Semana Santa de 1916 una revuelta contra los ingleses promovida por unos 1.500 irlandeses liderados por una serie de escritores y sindicalistas. Aguantaron arrinconados en este edificio unos 4 días y al final, una vez más, fueron derrotados. Allí estaban Patrick Pearse, James Connolly, Thomas MacDonagh, Joseph Plunkett, Eamonn Ceannt, Thomas J. Clarke y Sean MacDiarmada, los autores de la famosa Proclamación de Independencia. Sobra decir que todos ellos fueron fusilados.
También andaban por ahí Michael Collins, el dirigente del IRA que firmó el Tratado de Independencia pocos años más tarde y Eamon de Valera quien durante muchos años fue presidente de la República.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Otro distrito, aunque pequeño en tamaño, es el de TEMPLE BAR.
Aquí se concentra gran parte del ocio dublinés, con una buena cantidad de pubs, siempre muy animados. En realidad, parece casi un parque temático para turistas venidos de todo el mundo en busca de cerveza y buena música. Seguro que los dublineses son los menos.
Sus calles están siempre animadas y su visita resulta, también, de obligado cumplimiento.

En el área de Temple Bar se encuentra el famoso puente de "MEDIO PENIQUE", que era lo que costaba el poder cruzarlo. Abierto en 1816.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


EL DUBLIN NEOCLÁSICO Y VICTORIANO

Grandes edificaciones del siglo XIX de estilo neoclásico, siguiendo el modelo dominante inglés.
Entre los edificios destacan el Ayuntamiento (CITY HALL), la Casa de Aduanas (CUSTOM HOUSE) o el Palacio de Justicia (THE FOUR COURTS)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


EL DUBLIN DE LOS ESCRITORES

Dublin, como Irlanda, siempre ha admirado a sus escritores. Y ha tenido unos cuantos, y muy buenos. Jonathan Swift, Yeats, Joyce, Oscar Wilde, Beckett ...
Se les recuerda en nombres de calles, en esculturas, en parques ... ¡y hasta en los pubs!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


EL DUBLIN MODERNO

La última década del siglo XX y la primera del XXI ha supuesto una auténtica "2ª Edad Dorada" para Irlanda y, por tanto, para Dublin. Período cuando Irlanda era conocida internacionalmente como el CELTIC TIGER, de gran despegue económico que se traduce, urbanísticamente, en muchas y nuevas construcciones.

Los DOCKS, en la zona este de la ciudad, siguiendo el curso del río Liffey hasta su desembocadura en el mar, ha sido la zona de "experimentación" para los arquitectos de renombre internacional. Por aquí se han asentado bancos como el Ulster Bank, AIB, City o compañías vinculadas a las nuevas tecnologías como Facebook, Google, etc. Tampoco falta el puente de nuestro Santiago Calatrava, el Samuel Beckett Bridge.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


También próximo a este puente de Samuel Beckett se encuentra el famoso velero JEANNIE JOHNSTON, convertido en museo sobre la época de la Gran Hambruna y los millones de irlandeses que tuvieron que emigrar a otros continentes huyendo de la miseria.
Igualmente nos encontramos con el conjunto escultórico "FAMINE MEMORIAL" que hace alusión a ese período vergonzoso de la historia irlandesa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En relación con la citada modernidad, ésta no sólo se aprecia en estos edificios sino también en sus gentes. La sociedad irlandesa es ahora mucho más abierta y plural, apartada definitivamente de esa otra sociedad cerrada y excesivamente religiosa de décadas atrás. Muestra de ello lo vimos el último día de nuestra estancia, coincidiendo con la celebración del DUBLIN PRIDE PARADE donde participaron más de 40.000 dublineses.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por último, otro símbolo de la modernidad dublinesa. El SPIRE. Una aguja de 120 metros en mitad de la Avenida O'Connell, la obra de arte - según dicen - más alta del mundo, inaugurada en el 2003 y que sustituye a la "Columna de Nelson", destruída décadas atrás por una bomba del IRA.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bueno, pues ya se acabó el diario. Bastante "pesado" me ha salido pero son tantas las cosas que hay que ver en este pequeño país ...

Finalmente, y para que no quede excesivamente "propagandístico", también quiero hacer notar que, por supuesto, en Irlanda no todo es maravilloso. Su fuese así supongo que todo el mundo querría vivir allí. Puestos a buscar, voy a citar 6 puntos "no buenos" de este hermoso país:

1) la vida no es barata, al menos para los españoles. Una pinta de cerveza viene a costar 4 €, un almuerzo, 15 €, una comida o cena en condiciones, un mínimo de 30 €, un café 2,50 € ...
Ahora, que también hay que tener en cuenta que el salario mínimo de los irlandeses está en 1.200 €, el doble que en España. Por tanto, repito, la vida allí es cara para nosotros ...

2) La comida, comparada con la española, tirando a mala.
Cierto es que puedes conseguir comida con nivel similar, pero a precios bastante elevados.
La sopa de marisco (Seafood Chowder), el salmón, el marisco de la costa oeste, el cocido irlandés (Irish Stew), el cordero, el bacalao o la trucha son los platos más comunes, combinados siempre con las inevitables patatas. De verduras, curiosamente, pocas.

3) El tiempo. Llueve frecuentemente. Y muchas veces resulta impredecible. Se dice que a lo largo de un sólo día se pueden apreciar las 4 estaciones del año.

4) Los transportes públicos no es su punto fuerte.

5) Y las carreteras ... Ya hemos hablado de ellas bastante en este diario.

6) Y, por último, el café. Malísimo, sin discusión.

===========


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 7,  total 7
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (20 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 98
Anterior 0 0 Media 82
Total 100 20 Media 57167

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario RUTA POR LA MITAD SUR DE IRLANDA
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: WANDERER1  WANDERER1  22/07/2014 16:58   📚 Diarios de WANDERER1
Gracias a todos por vuestros comentarios y estrellas.
Tienes razón marimerpa, quito lo de "jornadas".
Imagen: LAKES  LAKES  30/01/2015 14:36
Muchas gracias por este diario! Vamos a organizar un grupo de amigas una ruta por Irlanda para el próximo verano y nos viene muy bien como base
Imagen: MJ63  MJ63  01/05/2015 18:44   📚 Diarios de MJ63
Comentario sobre la etapa: DUBLIN
Excelente diario!
Con información muy útil y preciosas fotos.
Estaba buscando un destino para una semana suelta que tenemos de vacaciones y tu diario me ha acabado de convencer!.
Gracias! Te dejo mis 5 estrellas, las tienes muy merecidas.
Imagen: Beche  beche  21/05/2015 08:49   📚 Diarios de beche
Gracias por un diario tan estupendo! He aprendido mucho de Irlanda con él. Las fotografías son maravillosas y la gran cantidad de aportaciones históricas y culturales que incluye lo hacen muy valioso para los futuros viajeros a este hermoso y, como debieron pensar los romanos, a veces inhóspito país. Te dejo las merecidísimas 5 estrellas.
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  21/08/2018 14:43   📚 Diarios de jorgespice
vaya pasada toda la informacion y muchas gracias!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 455
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
874429 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10909

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16595

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11281

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
ventanal de la fábrica Guiness
Chungking
Irlanda
Abadía de Tintern, Wexford Co, Este de Irlanda
Spainsun
Irlanda
Dublin Iglesia
Gonzalo.luis
Irlanda
jardines de Malahide
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube