![]() ![]() Costa Este EEUU 2013 ✏️ Blogs de USA
Recorrido de 13 días por la Costa Este y NYCAutor: Carol1985 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Índice del Diario: Costa Este EEUU 2013
01: PREPARACIÓN DEL VIAJE
02: DÍA 1: BARCELONA-NYC/ROCKEFELLER CENTER/TOP OF THE ROCK
03: DÍA 2: ZONA 0/ WALL STREET/ CHINATOWN/ LITTLE ITALY/ SOHO/ UNION SQUARE/ TIMES
04: DÍA 3: EMPIRE STATE/ HARLEM/ CENTRAL PARK/ STATEN ISLAND
05: DÍA 4: EL BRONX/SLEEPY HOLLOW/NEW HAVEN/ MADISON/PROVIDENCE
06: DÍA 5: NEWPORT/ CAPE COD/ BOSTON
07: DÍA 6: BOSTON/ CAMBRIDGE/ MARBLEHEAD/ SALEM/ PORTLAND
08: DÍA 7: PORTLAND/ FREEPORT/ WISCASSET/ ROCKLAND/ ACADIA NATIONAL PARK/ BANGOR
09: DÍA 8: VERMONT/ STOWE
10: DÍA 9: BURLINGTON/ LAGO CHAMPLAIN/ QUECHEE VILLAGE/ POUGHKEEPSIE
11: DÍA 10: INTERCOURSE/ EPHRATA/ BIRD IN HAND/ LANCASTER
12: DÍA 11: WASHINGTON/ PHILADELPHIA
13: DÍA 12: PHILADELPHIA/NEWARK
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 13
De nuevo nos levantamos pronto para que nos cundiera el día. Desayunamos en el mismo sitio, esta vez opté por una fruta y una magdalena integral (muffin le llaman), y él siguió fiel a los huevos con bacon
![]() La primera parada fue el Empire State; llegamos andando desde el apartamento, estaba como a unos 20', y pudimos alucinar con los rascacielos de esa zona de la ciudad, del interesante Crysler Building (el segundo que más me gusta) y de todo lo que ofrece Manhattan a las 9h de la mañana, gente arriba y abajo, café gigante en mano (en serio, nos llamó mucho la atención que en USA casi todo el mundo va comiendo o bebiendo en la calle, en el metro, en el ascensor... como si no tuvieran tiempo de parar en una cafetería o en casa). Recordaba las revistas de corazón, dónde se ven a las famosas por las calles de USA con el vaso de cartón gigante lleno de bebidas extrañas (porque muchas veces no es café, sino mejunjes lácteos extraños...). En fin, a lo que íbamos, llegamos al Empire. Nos costó 27$ p/p poder subir (hasta la planta 86). Ofrecían la opción de por un poco más subir hasta la planta 102 (si no recuerdo mal), pero pensamos que no valía la pena, poco espacio, poco tiempo de poder estar arriba y con más agobio de gente, así que optamos por la opción general. Hacía un día despejado, con lo que las vistas no defraudaron. ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos un buen rato haciendo fotos desde todos los ángulos posibles, prestando especial interés al Flatiron, tan cuco visto desde allí arriba. En general, para mi gusto las vistas son mejores que las que ofrece el Top of The Rock, lo que si es cierto que poder ver el Empire desde allí es interesante. Estuvimos arriba como una hora más o menos, y ya nos fuimos porque nos quedaba mucho por ver y el tiempo apremiaba. El siguiente destino fue Harlem. Cogimos el metro y nos plantamos allí en unos 20 minutos. Paseamos un poco por sus calles y acabamos en El Barrio, zona de Harlem donde la mayoría de los vecinos son puertoriqueños o de américa latina. Barrio aparentemente tranquilo, como he dicho, la mayoría de gente latina o afroamericana, respirando un ambiente muy cotidiano, como podríamos encontrar en muchos barrios de ciudades españolas. ¿Marginal? Poco. No es una zona con rascacielos ni supertiendas, pero todo muy normal. Vimos algunas iglesias, pero estaban cerradas (lo suyo es ir en domingo y poder disfrutar de una misa gospel). *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos dirigimos a Central Park, colindante con Harlem por el norte. Buscamos un chiringuito para comer algo; fuimos a un típico puesto de Kebab (la ciudad está plagada) y compramos un durum para él y un plato de falafel para mi, más bebidas (18$). Nos fuimos a Central Park tan contentos para comer allí, encontramos un banquito al sol...y cual es mi sorpresa cuando abro el plato y me doy cuenta que el tío se ha equivocado y me ha puesto cordero... En fin, que tocó retirar la carne y comerme la ensalada y el arroz, qué se le va a hacer... ![]() Tras la supercomida, paseamos un poco por el parque, muy agradable y gigante, se le puede dedicar un solo día!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
Vimos el tributo a Jonh Lennon, con la famosa placa de Imagine. Lugar con encanto, aun hay gente que pasa por delante y se para a besar la placa o ha hacer algún ritual extraño ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Buscamos los edificios Dakotta, justo en frente de una de las entradas a Central Park, en la puerta de los cuales asesinaron al famoso músico británico. Salimos del parque y seguimos hasta la zona de los museos, con intención especial en el Natural Historial Museum. Desde fuera, un edificio muy bonito, contrastando con los inagotables rascacielos. Entramos al hall y nos hicimos alguna foto con los esqueletos de dinosaurios. No pudimos entrar por falta de tiempo, aun teníamos cosas por hacer y el tiempo se nos iba desafortunadamente... Después fuimos hacia Battery Park con intención de coger el ferry hacia Staten Island, y poder ver el skyline y la estatua de la libertad sin necesidad de pagar. El ferry es gratuito, y claro, no vas en cubierta ni te hace una ruta turística ni te acerca a la estatua, pero el caso es que la ves, te haces una idea de como se tienen que transportar a diario neoyorkinos que viven en Staten Island, y además, es gratis, aunque, como podeis ver, los cristales muy limpios no estan ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar a Staten Island no estábamos ya para muchos trotes, así que tan solo nos bajamos del ferry para coger el que volvía (que de hecho era el mismo), ya que no te dejan quedarte sentado y te obligan a salir de él. Decir que la mitad de pasajeros eramos turistas, y que los usuarios del ferry se veían un poco hartos de tanta cámara y tanto guiri. Vimos la estatua y pudimos retratar una parte del skyline de la ciudad. Dejamos para la próxima cruzar el puente de Brooklyn a pie y ver las vistas desde allí. De nuevo en Manhattan, paseamos otro rato por el Financial District, nos hicimos la foto de rigor con el Toro (había más cola que para subir al Empire...), cogimos metro y para la zona de Grand Central de nuevo. Antes de ir para casa, hicimos parada en un Pub y nos tomamos una cervecita, que ya nos la habíamos ganado. Estábamos realmente cansados. Y antes de subir al apartamento, entramos en el Grand Central Market, un mercado bastante gourmet, donde alucinamos con el precio de las aceitunas, prohibitivas!!! Muchos productos que aquí nos parecen asequibles y normales, allí son muy caros y difíciles de conseguir. Aceite de oliva, aceitunas, algunas frutas, embutidos... Tras un poco de descanso en el apartamento y de nuevo llamada a casa, acabamos el día cenando en un hindú, que ya nos sonaban las tripas! Cena muy rica y muy picante. Caímos en la cama como benditos. El día siguiente empezaba otra aventura... Etapas 4 a 6, total 13
Nos levantamos algo más tarde que de costumbre (8h), ya que hoy tocaba recoger y dejar el apartamento...
![]() Tras el desayuno, cogimos un taxi que nos llevó a la calle 14 a buscar el coche de alquiler (compañía Dollar). Ningún problema, nos atendió un señor simpático y nos entregó las llaves del coche y el GPS que habíamos contratado. El coche, un Dodge Avenger blanco, automático, 5 puertas y con un maletero inmenso. Vimos como en un lado tenía un pequeño rozón que casi no se veía, pero por la buena fe o las ganas de irnos, no comentamos con el hombre. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos montamos en el coche y nos vimos en medio de Manhattan, un miércoles a las 11h, toda una experiencia. Mucho tráfico, pero al fin y al cabo, es lo mismo que conducir en cualquier gran ciudad española. La idea era ir a ver algo de El Bronx con el coche ya que nos venía de paso para salir de la ciudad, y eso hicimos. Estuvimos como una hora dando vueltas con el coche (nos perdimos, evidentemente) y vimos algo de ese mítico barrio, además del estadio de los yankees. Se veía muy distinto a Harlem; aquí si veías gente parada en la calle sin hacer “nada”, con actitud aparentemente sospechosa (ojo, que igual estaban esperando a un colega, pero ya me entendéis... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras un pequeño tour por el barrio, salimos de la ciudad con destino Sleepy Hollow. En este pueblo se desarrolló la famosa novela de Washington Irving “Sleepy Hollow” y la posterior adaptación al cine, de la mano de Tim Burton, protagonizada por Jonnhy Depp y Christina Ricci. Visitamos su iglesia y cementerio, donde se rodaron alguna de las escenas de la película y seguimos camino. Una odisea encontrar baños, por cierto... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un pueblo muy tranquilo, con casas de ensueño con vistas a lagunas, ni un ruido, sin tráfico y sin tiendas, a excepción de la gasolinera y el “Dunkin Donuts” de rigor. Alrededor del pueblo se podían ver paisajes como estos... No nos hubiera importado nada tener una casita allí ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Paramos a comer en una cafetería de carretera llamada Sherfood Dinner (creemos que es una cadena), el típico local que vemos en las películas, con separaciones mediante bancos de cuero, la mesa llena de botes de salsas (la mitad no sabíamos ni lo que eran) y con cortinas correderas. Comimos unos wraps vegetarianos con patatas fritas, bastante bien y bien de precio. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras la comida, la siguiente parada fue New Haven, ya en el estado de Connecticut; una ciudad bastante agradable, conocida por la Universidad de Yale. Aparcamos con facilidad en los alrededores de la universidad, y recorrimos el campus. La verdad que la atmósfera invitaba a leer un libro o sentarte en un banco o la hierba a charlar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Poco turista (por no decir ninguno) y un ambiente muy de campus universitario. Gente joven sentada en la yerba, profesores que pasaban con sus maletines, gente en bici, chavales cargados de libros, chicos y chicas vestidos con el uniforme de deporte de la universidad...una visita muy recomendable. Nos marchamos de New Haven con pena por no poder quedarnos algo más... La siguiente parada fue Madison, un pueblecito en la costa de Connecticut que ofrecía paisajes muy fotogénicos. La verdad que el pueblecito era encantador, el silencio, la laguna, la playa... Además llegamos que ya anochecía, con lo que el encanto fue mayor. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Disfrutamos de Madison hasta que casi oscureció, y de nuevo volvimos al coche para llegar al motel donde dormiríamos esa noche. Un motel de la cadena Super 8, localizado a unos 30km de Providence. Al fin llegamos, y el motel nos sorprendió muy gratamente. Habitación muy grande, cama todavía más, bastante limpio, silencioso y confortable. Nevera, tetera y cafetera, secador de pelo, jaboncitos varios, hasta microondas!! Aparcamos el coche justo enfrente de nuestra puerta, así que comodidad 10 para entrar con las maletas y acomodarnos. De nuevo cogimos el coche y nos acercamos hasta Providence, ya siendo noche cerrada. Buscamos algo para cenar ya que eran las 22h y allí suelen cenar prontito. Aparcamos en el centro de la ciudad sin mucho problema y encontramos un restaurante coreano abierto, el resto de comercios y restaurantes estaban ya cerrando. Tras la cena, paseamos un poco por el centro de la ciudad. Vimos poco ya que era un día de diario a las 23h aprox., y allí la gente se suele recoger pronto, pero vimos algo de juventud que salía a tomar algo. Cerca de la estación vimos a varios homeless y algún que otro beodo. La impresión del poco rato que estuvimos en Providence no fue muy allá, una ciudad sin grandes atracciones, sin ser una gran ciudad pero sin ser tampoco un pueblo. Volvimos para el motel, duchas y a descansar, que con la tontería era casi la 1h.[/align] Etapas 4 a 6, total 13
La primera parada de este día fue la ciudad de Newport, ya que no nos dió tiempo de parar el día anterior. Se encuentra en el estado de Rhode Island y es una ciudad bastante agradable para pasear; nos hizo un día muy bueno y la verdad que nos gustó bastante. Aparcamos en una calle centrica sin problema y fuimos a ver la White Horse Tavern (es la taberna abierta más antigua del país), pero la encontramos cerrada por ser las 9h de la mañana (abren a partir de las 11h). Pudimos ver la carta y era bastante carete.
Seguimos visitando la ciudad, paseamos por el puerto (lleno de jubilados que paseaban) y después nos dirigimos a Bellevue Av, donde hay unas mansiones que quitan el hipo. Se ve claramente que en Newport no viven mal, no hay suciedad en las calles y parece un pueblo postal. Aquí tampoco nos hubiera importado tener una casita... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después, y con los dientes largos, fuimos hacia la Cliff Walk, que es un sendero de 5km en una zona de acantilados. Bajan 40 escalones hacia el mar, y en cada uno de ellos hay el nombre de una persona desaparecida en este. Después de las fotos de rigor, seguimos ruta. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El objetivo de ese día era recorrer Cape Cod, visitando sus ciudades y playas con más nombre. Con lo que no contábamos era con la extensión del cabo (es para dedicarle dos días mínimo) y con la mala señalización en general en todo el país. Teníamos la sensación continua de estar pasando por lugares con interés pero al no estar debidamente indicado y no llevarlo muy preparado desde casa, nos lo perdíamos. Comimos en Hyannis en un restaurante bastante peculiar que contaba con relojes de pared con la cara de Kennedy (en esa ciudad se encuentra el complejo Kennedy, donde la família pasaba sus vacaciones). La ciudad no nos pareció gran cosa, tras la comida seguimos camino sin dedicarle más tiempo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitamos Nauset Beach, una de las playas más conocidas de la zona. Dimos un paseo agradable, (no hacia calor pero el sol era muy agradable), 4 fotos y aprovechamos para ir al WC público de la playa ![]() Nos sorprendió ver un cartel que advertía de la presencia de tiburones en esas aguas, y cómo no, le hicimos una foto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
[IMG]i62.tinypic.com/fu554h.jpg[/IMG ]*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a Sandwich, un pueblo encantador, que cuenta con una iglesia encarada a una laguna alimentada por un arroyo que mueve un viejo molino de madera. Pueblecito postal, se escuchaban los grillos y parecíamos estar solos... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos al coche porque ya estaba oscureciendo, con dirección a Boston, nuestra siguiente parada. La verdad que nos marchamos de Cape Cod con una sensación algo agridulce, puesto que sabíamos que no habíamos visto todo lo que ofrecía la zona por falta de tiempo e indicaciones prácticamente inexistentes. Recomendamos a los que quieran visitar el cabo dedicarle más tiempo que nosotros y llevar coordenadas de GPS para encontrar playas y sitios de interés. Queda pendiente para otro año...;) Llegamos a Boston casi a las 22h, hicimos el check in en el hotel (una casa colonial habilitada para alojamientos, tipo B&B). Se encontraba un poco alejada del centro, (en Longwood Av.) pero disponíamos de una parada de metro cerca del hotel. Cenamos en un restaurante japones cerca del hotel y a dormir, que esto no para.[/align] Etapas 4 a 6, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |