Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
INCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR

INCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR ✏️ Blogs de India India

23 dias recorriendo la India desde Delhi hasta Kerala, trenes nocturnos por el Norte desde Varanasi hasta Rajastan, Bombay y Aurangabad. Una vision general de la Increible India.
Autor: Tarzan28  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 7 a 7,  total 7
anterior anterior  1  2  3 

Ellora y Ajanta desde el infierno de Bomaby

Ellora y Ajanta desde el infierno de Bomaby


Localización: India India Fecha creación: 11/12/2016 17:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Escala en Bombay para visitar Ellora y Ajanta: precios, transporte y sitios imprescindibles

Nuestro viaje por el Norte de la India había finalizado en la capital del Rajastán. Tras 12 días intensos habíamos recorrido Delhi y Varanasi, subido al tren nocturno para atravesar Madhya Pradesh desde Orchha y Khajuraho hasta el Taj Mahal. Doce días de periplo que nos llevaron hasta Jaipur y su imponente Fuerte Amber. Comenzaba ahora nuestro viaje al sur, con una pequeña escala en Bombay como base perfecta para llegar a las Cuevas Ellora y Ajanta, Patrimonio de la Humanidad.

Desde Jaipur cogimos un vuelo low cost con la compañía IndiGo por 28 euros. Has de presentar la tarjeta con la hiciste el pago de la reserva, si no te quedas en tierra con cara tonto. Dos horas de vuelo después, aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Bombay. Monstruosa es la palabra que definiría la ciudad y los miles de kilómetros de suburbio que la rodean.

Ante la expectativa de tener que atravesar la ciudad para coger el tren nocturno a Aurangabad, epicentro de la Cuevas, mi padre me soltó "No, majo. Cancela los billetes de tren que por 40 euros nos vamos en avión". Dicho y hecho. Cancelé los billetes a través de la aplicación móvil con la consiguiente devolución del importe y nos fuimos a los mostradores para cotejar precios. Tres horas más tarde y 38 euros de billete, estábamos aterrizando en el Aeropuerto de Aurangabad. Salimos de la terminal y negociamos un taxi por 200 rupias al hotel, situado en la destartalada calle principal de la ciudad. Hay opción de taxi prepago con tarifas fijas pero sale más caro.

Aurangabad es una ciudad que carece de interés. Salvo el pequeño Taj Mahal y la calle principal con su amplia oferta de restaurantes no hay nada destacable. Es un sitio base para visitar las Cuevas Ellora/Ajanta que perfectamente te puede llevar dos días enteros. Y creedme si os digo que son espectaculares. El alojamiento, la comida y las entradas a sendas cuevas son especialmente baratos. Reservamos dos noches por 24 euros en habitación triple con desayuno incluido. ¡Eso son 4 euros por persona y noche con desayuno continental!. El tren habría llegado a las 5 am y sin hotel reservado nos hubiese roto los horarios y los planes.

A la mañana siguiente, frescos y con la energía que da soltar pasta para dormir y comer en condiciones, nos fuimos a la central de autobús público. Nada de agencias ni extras. El bus a las Cuevas Ajanta cuesta 40 INR en transporte local. Si llegas pronto y tienes suerte cogerás sitio. De lo contrario estás obligado a ir de pie durante la hora y pico que dura el trayecto al recinto.


Situadas a 45 km de Aurangabad, las Cuevas Ajanta son una serie de grutas pintadas y esculpidas para cultos budistas en el siglo II a.C. Estas cuevas fueron excavadas en las paredes de un cañón en forma de herradura cubierto de vegetación tropical por donde discurre el río Vaghorā formando cascadas y saltos de agua. El enclave natural es espectacular donde un sendero te va llevando por las 17 cuevas a través del abrupto cañón.


Fueron descubiertas a principios del s.XIX por colonizadores ingleses y declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1983. En su interior albergan esculturas de buda, grabados y frescos en buen estado de conservación. Se distinguen dos usos originales de las cuevas, por un lado como hogar durante la época del monzón. Por otro, salas destinadas a la oración.


La entrada son 250 rupias y a la entrada del complejo hay una parada de bus que te lleva hasta el cañón de las cuevas. Había muy poca gente, quizás porque no está en ninguna ruta turística y hay que desviarse mucho para llegar aquí. La mayoría es turismo indio, supongo que de los alrededores. Estuvimos toda la mañana en las cuevas y cruzando al otro lado del río para ver la cascada. Después de la locura del norte, este era uno de los pocos sitios del país donde se respiraba tranquilidad. Incluso soledad en determinados momentos, y esto en India, se agradece.

Volvimos al centro de visitantes y paramos a comprar helados por 10 rupias que sirvieron de comida. Hacía un calor infernal. De nuevo subimos en el bus local para regresar a Aurangabad parando antes en el pequeño Taj Mahal. A ver, no está mal, pero parece el hermano pobre y moribundo del Tal Mahal. Ni siquiera pagamos la entrada, únicamente lo vimos desde fuera.


Cenamos en la calle principal que goza de una amplia oferta de restaurantes, hoteles, bancos y oficinas de cambio. Al día siguiente volvimos a la estación de autobuses MSRTC y compramos los billetes a Ellora por 30 rupias. Las cuevas están a 30 km de Aurangabad y tarda unos 45 minutos con paradas. El bus deja en la entrada del recinto y se coge en el mismo lugar. Sin embargo, a la vuelta van tan llenos que ni siquiera hacen parada en las Cuevas. Hay minivan compartidas por 40 rupias que te dejan en la estación de bus. También hay opción de tuk tuk por 200-250 rupias que te dejan en la puerta del hotel.

Cogimos el bus a las 9.00 de la mañana, pagando una vez sentados y preguntando a los locales el precio del billete. A las 10 ya estábamos entrando en Ellora. Le entrada, como Ajanta, son 250 rupias. Es un conjunto de 34 cuevas y templos budistas (12), hinduistas (17) y jainistas (5) construidos entre los siglos V y X.


Las doce primeras, pertenecen a la religión budista y son mayoritariamente monasterios y celdas donde se reunían comunidades de monjes para efectos religiosos. Tanto en Ellora como en Ajanta, las primeras cuevas del recinto suelen ser graneros y almacenes de pequeño tamaño. Sin embargo, hay otras espectaculares y gigantes. No os perdáis la cueva 10 llamada Vishvakarma, donde alberga una gran estupa con un buda tallado en piedra. El techo de la cueva, reproduce una estructura de madera con arcos esculpidos en la roca.


Seguimos hacia las siguientes 17 cuevas hinduistas donde la grandeza del Templo Kailasa te deja sin palabras. Este enorme templo se fue tallando de arriba a abajo a partir de una enorme roca. Representa la montaña donde vivía Visnú y es el epicentro del conjunto Ellora. Tiene varios niveles, cientos de estancias y está rodeado por elefantes esculpidos a tamaño natural. Es algo espectacular. Cuesta creer que doce siglos atrás, obreros sin herramientas ni tecnología pudieran tallar esta estructura a pelo con cuatro cinceles.


Hay un camino lateral que asciende por la colina a un lado del templo para tener una perspectiva general del templo incluso tras el. El resto de templos hinduistas a pesar de no hacer sombra al gran Kailasa son los más grandes del conjunto. Algunos disponen de varios pisos y con grabados increíbles en todas sus paredes.


Solo por ver este templo ya merece la pena venir a esta región de la India, sobre todo si haces un viaje por el sur entrando por Bombay. Son 300 km que puedes hacer perfectamente en tren nocturno. Los precios son muy baratos tanto en comida como hoteles y entradas.

Tras el Templo Kailasa, seguimos hacia las cuevas jainistas, más apartadas y últimas en ser excavadas. No sin que antes fuésemos abordados por los turistas locales para hacerse una foto con nosotros. Algo que no deja de sorprenderme en todos los países por los que viajo, algunos turísticos hasta la muerte.


Después de cinco horas en los templos, comimos en uno de los restaurantes del recinto donde éramos los únicos clientes antes de pensar en regresar a Aurangabad. Como ninguno de los buses de regreso paraba, regateamos un tuk tuk por 200 rupias. La mejor elección. Además le fuimos pidiendo que parara para hacer fotos de las fortalezas, miradores y puesto de fruta que nos fuimos encontrando en el regreso.



Tardamos una hora larga en volver a la ciudad. Teníamos margen suficiente para ir al hotel, recoger el equipaje y hacer merienda-cena en la calle principal. Después nos fuimos en tuk-tuk a las estación de tren para coger el servicio nocturno a Bombay (AC3, 642 rupias). Otra vez al tren, pero nada que ver con lo mal que lo pasé en el trayecto Varanasi-Orchha días atrás, con fiebre y gastroenteritis.


Nueve horas más tarde, llegábamos a las antigua estación colonial Victoria Terminus, rebautizada como Chhatrapati Shivaji. Un imponente edificio de la colonización inglesa que más parece un museo decadente que una estación de tren. Dejamos las mochilas en el baggage room por 10 rupias y nos fuimos a conocer el sucio corazón de Bombay.


Bombay es muy diferente a Delhi, igual de sucia, grande y caótica pero más amable. Al menos el centro neurálgico de la ciudad donde se encuentra Marina Drive y los edificios coloniales cercanos al paseo marítimo. Como no aún no agobiaba el calor trazamos un recorrido por los puntos más relevantes de Bombay. Primero nos dirigimos a la Puerta de la India y el famoso Taj Mahal Hotel. En las inmediaciones había muchísimas familias durmiendo en la calle. Niños medio desnudos al pie de negocios que aún no habían abierto. La verdad que fue un escenario desolador y seguía manteniendo la imagen de pobreza y exclusión social que caracteriza a la India.


Seguimos caminando por calles destartaladas viendo cómo amanecía la ciudad y empezaba el tráfico caótico. Antes de desayunar nos acercamos al paseo marítimo que se asoma al Océano índico. Suciedad, aguas marrones y basura por todas partes en el kilométrico paseo hasta Malabar Hill.


¡Ojo!, soy objetivo con los comentarios y admito que tanto Bombay como Delhi me resultaron bastante interesantes. Más Bombay que Delhi. Pero la realidad es que son muy agresivas para caminar libre e ininterrumpidamente por ellas. Hace un calor infernal, son sucias, contaminadas y la pobreza te rodea hasta tal punto que llega a hacer mella en uno mismo. Quizás porque las recorrimos caminando, con el mínimo transporte. Paseando por los suburbios en la época de más calor, donde familias y enfermos se hacinaban en las calles maltrechas. Tráfico incesante, animales, miseria, olores nauseabundos. Al menos esta fue la realidad que yo viví, tanto en la vieja Delhi como en el corazón de Bombay.


Pasamos por la antigua Universidad, el Municipal Corporation Building y la High Court de Bombay hasta llegar al Mercado Crawford de fruta y verdura. Varios edificios coloniales con ese toque decadente y sucio rodeados de palmeras y vegetación tropical que les envuelve.


Después de comer en los alrededores del la Estación Victoria, regateamos duramente un taxi por 350 rupias a la terminal doméstica del Aeropuerto de Bombay. Más de hora y media tardamos en cruzar la ciudad hasta la terminal. Hora y media en la que atravesamos suburbios y zonas chabolistas como Dharavi, donde la miseria y la basura era tan alarmante que ni siquiera se veían las aguas del río de la mierda que estaba acumulada.

A las 18.55 subimos al avión de GoAir por 35 euros rumbo a Kochi, en el estado de Kerala. Poníamos así fin definitivamente al norte del país y comenzábamos la ruta por el sur, por las playas, los backwaters y las plantaciones de té del estado más próspero y atractivo de la India.



Encontrás mi diario completo por la India y las fotos del viaje en mi blog 25 días por la India de Norte a Sur
Etapas 7 a 7,  total 7
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 33
Anterior 0 0 Media 63
Total 5 1 Media 8968

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario INCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Vadercup  vadercup  31/08/2014 08:46   📚 Diarios de vadercup
India de norte a sur y Maldivas! Me parece una excelente idea... estoy deseando leer qué tal salió y cómo lo hiciste. Me guardo las estrellas unos días para animarte a que sigas escribiendo y no nos dejes en ascuas Sonriente
Imagen: Tarzan28  tarzan28  31/08/2014 19:16   📚 Diarios de tarzan28
No te preocupes que estoy en ello, pero me llevara un rato largo porque contar un mes lleva su tiempo eh?jejeje venga un saludo y gracias!
Imagen: Vadercup  vadercup  01/09/2014 14:23   📚 Diarios de vadercup
Jajajaja, ya sé que lleva tiempo..... Mucho ánimo!!!
Imagen: Bajamonti  bajamonti  26/12/2014 15:55
me alegro mucho por ese pedazo viaje, te animo que sigas
Imagen: Gozaimass  gozaimass  08/10/2015 11:26
Hola Tarzán 28 .Gracias por compartir el viaje hasta Orchha.
Es de gran ayuda, aunque me interesaría muchísimo saber como hiciste el resto del viaje. Podrías hacer un pequeño resumen, es que es casi justo el viaje que quiero hacer en Diciembre. Muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India a todo color: de Rajastán a VaranasiIndia a todo color: de Rajastán a Varanasi Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 940
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 464
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindúINDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú Dos semanas en la India: 5 días por el Triángulo de Oro y el resto en los estados de... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
368045 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1290

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26005

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Tradicional ceremonia aarti,
Fernando406
India
Puesta de sol en una laguna cercana a Mysore, Karnataka
Spainsun
India
Ladakh, India
JMGT
India
Karni Mata
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube