![]() ![]() NUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODAS ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
Relato de nuestro viaje de tres semanas en coche por ambas islas, visitando Christchurch, Mt. Cook, Oamaru, Dunedin, los Catlins, los glaciares de Fox y Franz Josef, Haast, Greymouth, Punakaiki, Abel Tasman, Wellington, Tongariro, Rotorua, Bay of Islands, Tutukaka, Poor Knights Islands, Waipoua y Auckland.Autor: Margi Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (17 Votos) Índice del Diario: NUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODAS
01: ¡¡NOS VAMOS A NUEVA ZELANDA!!
02: EL LARGO VIAJE HASTA CRISTCHURCH
03: REGIÓN DE CANTERBURY: CHRISTCHURCH Y EL LAGO TEKAPO
04: DE CANTERBURY A WAITAKI: MONTE COOK Y PINGÜINOS EN OAMARU
05: DE WAITAKI A CENTRAL OTAGO: MOERAKI-DUNEDIN-OWAKA
06: SOUTHLAND: LOS CATLINS, DE OWAKA A TE ANAU
07: FIORDLAND (I): MILFORD SOUND
08: FIORLAND (II): DE TE ANAU A QUEENSTOWN
09: WEST COAST (I): QUEENSTOWN-HAAST-JACKSON BAY
10: WEST COAST (II): DE HAAST A FRANZ JOSEF
11: WEST COAST (III): DE FRANZ JOSEF A GREYMOUTH
12: WEST COAST (IV) Y NELSON: DE GREYMOUTH A MOTUEKA
13: NELSON: ABEL TASMAN NP
14: CRUCE DE ISLAS Y WELLINGTON
15: TONGARIRO ALPINE CROSSING
16: WAIKATO (I): WAITOMO CAVES Y VISITA A ALDEA MAORÍ
17: WAIKATO (II): WAI O TAPU Y HOBBITON
18: NORTHLAND (I): WHANGAREI Y TUTUKAKA
19: NORTHLAND (II): BUCEO EN POOR KNIGHTS ISLANDS
20: NORTHLAND (III): BAY OF ISLANDS
21: NOTRHLAND (IV): WAIPOUA FOREST Y BAYLEYS BEACH
22: AUCKLAND Y REGRESO A CASA
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 22
Día 8: 26 de diciembre
![]() Hoy tuvimos que madrugar bastante porque teníamos que ir desde Te Anau hasta Milford Sound para hacer el crucero por el fiordo. El check-in en el barco era a las 10:00 y nos habían dicho en el hotel que tardaríamos entre 2 y 2,5 horas. Finalmente hemos tardado unas dos horas y cuarto. Esta es una carretera escénica, en la que hay un montón de sitios en los que parar, pero nosotros decidimos hacer la ida del tirón y luego volver haciendo las paradas.
Cuando salimos de Te Anau el día estaba bastante despejado, pero a medida que nos fuimos alejando cada vez se ponía más feo hasta que finalmente se puso a llover. Teníamos la esperanza de que al llegar al fiordo despejase, pero no. ![]() Cerca del embarcadero (este era nuestro barco) había una hembra de ostrero incubando sus huevos y cada vez que nos acercábamos lanzaba unos gritos fortísimos…
A medida que avanzamos vamos viendo muchísimas cascadas, que vienen de muy arriba de la montaña, de la zona en la que la nieva aún se está derritiendo.
Pero a medida que avanzamos hacia el mar cada vez hace más frío y más aire. Tanto es así que las cataratas “se tuercen”.
Ya de vuelta vemos una pequeña colonia de focas.
Es cierto que hacía muy mal día, pero el crucero se hace muy largo, ya que pasamos casi 3 horas en el barco.
Una vez en tierra hemos comido unos sándwiches y de vuelta a Te Anau, eso sí, ahora disfrutando de la carretera. Discurre al fondo de un valle muy estrecho con montañas muy altas a ambos lados que todavía tienen nieve arriba y se están derritiendo por lo que hay decenas y decenas de cascadas cayendo sobre la carretera. La primera parada la hicimos en Tutoko Suspension Bridge, construido en 1940 y por el que antes pasaba la carretera. La siguiente parada es The Chasm, un paseo de 20 minutos ida y vuelta para ver una cascada espectacular donde el río Cleddau crecido por la potencia del agua del deshielo taladró la roca.
Antes de cruzar el Homer Tunnel, hay una zona de aparcamiento desde donde se ven las montañas repletas aún de nieve y la entrada al túnel. La verdad es que da poca confianza, porque está bastante oscuro y parece un simple agujero en la roca, pero de más de 1 km. Aquí vimos el primer Kea, subido al techo nuestro coche.
Siguiendo hacia delante por la carretera llegamos a un sitio llamado Pops View, desde el que se ve (supongo que mejor en los días claros) el Valle Hollyford.
![]() A unos pocos kilómetros se cruzan los Alpes, en The Divide, desde donde sale el camino a Key Summit, que teníamos intención de hacer, pero como no se veía nada desistimos. A partir de aquí el valle se abre y el paisaje cambia mucho, se empiezan a ver campos llenos de “lupins”, especialmente cerca del área del lago Gunn.
En la zona del lago se puede hacer un recorrido de unos 45 minutos por el bosque que lo rodea. Está lleno de unos árboles altísimos, creo que se son hayas rojas, llenos de musgo, y nos encantó.
Con los Mirror Lakes tampoco tuvimos mucha suerte, porque el día también estaba ventoso…
![]() La penúltima parada fue en McKay Creek para ver el Valle de Eglinton.
![]() Y para terminar el día Te Anau Downs con unas vistas de las montañas Murchinson detrás del lago Te Anau.
![]() Hoy cenamos pizza para llevar en el hotel mientras hacemos la colada.
WEBS DEL DOC: Caminar por la zona: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/things-to-do/walking-and-tramping/?region=fiordland Milford Road: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-go/fiordland/places/fiordland-national-park/places-to-go/milford-road-milford-sound-area/ CRUCERO MILFORD SOUND: https://www.realjourneys.co.nz/en/destinations/milford-sound/ ALOJAMIENTO TE ANAU: Kingsgate Te Anau: http://www.millenniumhotels.co.nz/kingsgateteanau/ Etapas 7 a 9, total 22
Día 9: 27 de diciembre
![]() Este día teníamos una tarea muy importante que hacer y era cambiar nuestro viejo coche sin aire acondicionado, por otro, ya nos daba igual si nuevo o viejo, pero al que le funcionara el aire acondicionado.
Así que condujimos una dos horas hasta llegar a Queenstown, una ciudad totalmente turística, pero que atrae al llamado turismo de aventura, ya que cualquier cosa que se te ocurra, eso sí, que sea un poco extrema, la puedes hacer aquí. La oferta es amplísima: puedes hacer puenting sentado en una silla, rafting, parapente, caída libre, ir a toda velocidad en un híbrido entre barco y submarino por el lago, etc., etc. El entorno y especialmente el lago Wakatipu y los Remakables, son preciosos. ![]() Antes de ir a la oficina de alquiler nos pasamos por el hotel,el Heritage Queenstown que que está muy bien, a dejar el equipaje. Y por fin tenemos un coche en condiciones. ¡Qué alegría el aire fresco en la cara! Además es unos cuantos años más nuevo y por tanto, bastante más cómodo, podemos conectar el mp3, en fin, un subidón
![]() Así que ya estamos listos para la actividad que habíamos escogido hacer en Queenstown: rafting en el Shotover. El río queda un poco lejos y se va por una carretera estrecha pegada a la montaña con una caída enorme, por los que son ellos los que te llevan a la zona desde la que se sale en un autobús pequeño con las barcas en un remolque. Una vez allí te explican con mucho humor cómo tienes que hacerlo. El río no es especialmente bravo, salvo un par de puntos en los que está un poco movido. Aún así, de otra de las barcas que iba en el grupo se cayó una chica y nosotros la recogimos. Antes del último rápido, el de mayor nivel, se atraviesa un túnel excavado en la roca, de 150 m de longitud, lo que lo hace más espectacular. En los sitios en los que está tranquilo te puedes tirar al agua. Estaba helada, yo no lo hice, pero Rafa sí, y bajó un buen rato flotando. Nuestro guía era australiano y en la barca íbamos, además de nosotros, tres irlandeses y una chica medio mallorquina medio británica. Como el guía era tan simpático fuimos todo el tiempo hablando y gastando bromas, así que estuvo muy agradable. Terminado el rafting hay que subir las barcas al remolque y desandar el camino para volver a la oficina de la empresa, donde compramos un cuaderno con todas las fotos y el detalle de los distintos tramos del río. ![]() ![]() ![]() Después de la ducha calentita en el hotel hemos salido a cenar. La idea era tomar una hamburguesa en Fergburger, muy famoso, donde siempre hay una fila enorme. Nosotros tardamos una hora en que nos dieran la hamburguesa, pero gran parte de ella estuvimos sentados tomando unas cervezas y nos las hemos llevado a la habitación. Estaban riquísimas, tanto las hamburguesas como los aros de cebolla, además casi no habíamos comido, por lo que nos supieron a gloria.
WEB DEL DOC: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-go/otago/places/queenstown-area/ RAFTING EN QUEENSTOWN: http://www.queenstownrafting.co.nz/ ALOJAMIENTO QUENSTOWN: Heritage Queenstown: http://www.heritagehotels.co.nz/hotels/heritage-queenstown Etapas 7 a 9, total 22
Día 10: 28 de diciembre de 2014
![]() Tras salir de Queenstown la primera parada del día la hicimos justo enfrente del Puzzling Word, para subir al Monte Iron. Se trata de un camino de 4,5 km y desde la cima del monte se tienen unas vistas espectaculares de los dos lagos el Wanaka y el Hawea.
![]() Después del paseo cogimos la Haast Pass Highway, una carretera escénica que une Wanaka con Haast. Al principio va pegada al lago Hawea y después al Wanaka y las vistas durante todo el camino son preciosas.
Al terminar la zona de los lagos, la carretera se mete en un desfiladero con montañas altas, y nevadas en la parte más alta, a ambos lados, con el río Makarora en el fondo.
Un poco antes de llegar al Haast Pass, otro de los tradicionales puntos para cruzar los Alpes, están las Blue Pools, que como su nombre indica son piscinas naturales formadas por huecos redondeados que hizo el hielo en la roca cuando esto era un glaciar. Se llega tras un paseo de diez minutos y se pasa por un puente colgante. Metimos los pies en el agua y ¡estaba tan fría que dolían!
Después de la visita paramos a comer en una zona con mesas y lavabos, pero las sandflies nos comían y nos tuvimos que meter en el coche. Aunque ha habido alguna desde Milford hasta hoy no hemos notado lo molestas que son. No te puedes dejar un resquicio de piel sin ropa, porque el repelente no sirve de nada. Notas como te muerden y al principio parece que sólo es eso, ¡ni me imaginaba lo que iba a pasarme después! Siguiendo por la carretera escénica un poco más adelante están las Fantail Falls. Es una catarata que cae en varios niveles cerca del río, donde hay una explanada enorme y la gente hace montañitas de piedras como si fueran ofendas. Lo siguiente que nos encontramos es el Gates of Haast Bridge, el cruce del río sobre un puente metálico debajo del que baja el agua blanca por las cascadas.
Las últimas cataratas del día son las Thunder Creek Falls, que realmente es una sola y bastante alta. Para terminar la carretera escénica paramos en la zona en la que se ensancha el valle para disfrutar de unas preciosas vistas.
En la zona de Haast hay muy pocos sitios donde dormir, así que reservamos una casita en un camping Top 10 Haast Pass River. Estaba bastante bien, aunque un poco aislado. Así que allí fuimos y le preguntamos a la señora que estaba en la recepción que dónde era mejor comer, bien cerca o mejor en Jackson Bay. Nos dijo que en Jackson Bay pero que cerraba a las 19:30, así que dejamos las cosas rápido y nos fuimos pitando, ya que queríamos hacer un pequeño camino llamado Wharekai-Te Kou Walk hasta Ocean Beach.
El camino es bonito porque fue donde vimos los primeros helechos gigantes de cerca, aunque la playa hasta donde llega fue un poco decepcionante, ya que está muy expuesta al viento y al mar y está llena de piedras y árboles caídos. Después cena en el peculiar Cray Pot, en plena Jackson Bay, pescado y marisco muy muy rico.
Con la tripa llena hemos vuelto al hotel a hacer la colada y mientras tanto hemos mirado el tiempo y se acerca una borrasca. Al preguntarle de nuevo a la señora de la recepción, nos interesaba mucho el tiempo porque en dos días íbamos a hacer el Helihike, nos dijo que justo el día que teníamos previsto hacerlo era el que peor pronóstico tenía. De hecho nos dijo que lo hiciéramos mejor el día siguiente por la tarde, que mañana a primera hora ella llamaba para ver si lo podía cambiar. La verdad es que nos fuimos a la cama un poco chafados.
WEBS DEL DOC: Lago Wanaka: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-go/west-coast/places/jackson-bay-gorge-river-area/things-to-do/tracks/jackson-bay-okahu-walks/?region=WestCoast&park=4045c569-ccfc-411e-8a25-c1a104c3aa18&activity=Walking-tramping&activitypageid=50578#findplaces/ Jackson Bay: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-go/west-coast/places/jackson-bay-gorge-river-area/ Haast Pass Highway: http://www.doc.govt.nz/parks-and-recreation/places-to-go/otago/places/mount-aspiring-national-park/things-to-do/haast-pass-tioripatea-highway/ ALOJAMIENTO HAAST: Top 10 Holiday Park Haast River: http://www.top10.co.nz/parks/haast-river/ Etapas 7 a 9, total 22
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |