![]() ![]() COSTA OESTE USA 2015 ✏️ Blogs de USA
Roadtrip de 17 días por la Costa OesteAutor: Carol1985 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: COSTA OESTE USA 2015
01: PREPARACIÓN E INTRODUCCIÓN AL VIAJE
02: DÍA 01/09/2015 BARCELONA - LOS ÁNGELES
03: DÍA 02/09/2015 HOLLYWOOD - BEVERLY HILLS - VENICE - SANTA MONICA
04: DÍA 03/09/2015 – WARNER STUDIOS – OBS.GRIFFITH – DOWNTOWN – BEL AIR - PASADENA
05: DÍA 04/09/2015: BARSTOW – PEGGY SUE'S – OATMAN – KINGMAN – SELIGMAN – WILLI
06: DÍA 05/09/2015 WILLIAMS – GRAND CANYON – PAGE
07: DÍA 06: HORSESHOE BEND – MONUMENT VALLEY – ARCHES NATIONAL PARK- GREEN RIVER
08: DÍA 7: BRYCE CANYON- ZION NATIONAL PARK- LAS VEGAS
09: DÍA 8: LAS VEGAS (STRIP- FREEMONT ST)
10: DÍA 09: LAS VEGAS (OUTLET- STRIP)
11: DÍA 10: LAS VEGAS – DEATH VALLEY – BISHOP
12: DÍA 11:MAMMOTH LAKES - MONO LAKE - YOSEMITE - JAMESTOWN
13: DÍA 12: SAUSALITO – POINT REYES – TIBURON
14: DÍA 13: SAN FRANCISCO (LOMBARD ST, RUSSIAN HILL, ALAMO SQ, CASTRO, PIER 39...)
15: DÍA 14: ALCATRAZ - FISHERMAN'S WARF- UNION SQ- CHINATOWN- TWIN PEAKS
16: DÍA 15: GOLDEN GATE - SANTA CRUZ- CARMEL- POINT LOBOS- BIG SUR- PISMO BEACH
17: DIA 16: SOLVANG - SANTA BARBARA - MALIBU - LOS ÁNGELES - REGRESO Y CONCLUSIONES
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 17
Nos levantamos de nuevo con ganas ya que el día, como viene siendo habitual, pinta muy muy bien. Hacemos el check out del motel y vamos al centro de Page a desayunar algo antes de emprender camino. Encontramos poca cosa abierta, es domingo a primera hora de la mañana. Finalmente entramos en una cafetería anexa a una tienda de ropa de montaña y deportiva (
![]() ![]() Después del desayuno, paramos en una gasolinera y pasa algo curioso. Pagamos, llenamos el depósito y mientras estamos llenando la neverita de hielo recién comprado, presenciamos un accidente de coche... Un hombre mayor salió de la gasolinera sin mirar y se llevo por delante a otro coche que venía ligerito. El choque fue majo, menos mal que nadie se hizo daño, pero el conductor del otro coche, un chico asiático joven, salió hecho una fiera y empezó a cabrearse como si cantara y bailara un rap, muy estilo yankee. A nosotros nos hizo gracia, a él no tanto... Después de la anécdota, pusimos rumbo Horseshoe Bend, cerquita de Page, en la carretera 89 dirección Flagstaff. Llegamos al aparcamiento a eso de las 9:30h, y ya estaba lleno de coches. Para llegar a la herradura hay que andar por un camino de tierra con bastante desnivel unos 10 minutos. Recomendamos llevar agua y zapato cerrado, la arena quema que no veas y hace bastante calor, y eso que fuimos temprano, no me quiero imaginar ir en pleno mediodía. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después del pateíto, de ida es más de bajada, pero ves a la gente que sube asfixiada..., llegamos y vimos lo que puedo decir, que a título personal, me impresionó más en cuanto a naturaleza de todo el viaje. Las fotos no le hacen justicia, es impresionante, el lugar tiene una magia especial. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Encontramos mucha gente, y la única pega fue esa. El lugar es tremendo, puedes estar allí mirándolo encantado un buen rato, y sin gente hubiera sido espectacular. Pensamos que atardeciendo también tiene que ser precioso, pero vamos, que con su belleza se basta y se sobra. Es un meandro del río Colorado, y mantiene el color rojo que tanto nos gustó ayer en el Grand Canyon, pero como mucho más intenso, al ser solo un “personaje” el que llama tu atención, y por eso quizás es tan especial y atrayente ![]() Después de un buen rato haciendo todo tipo de fotografías y de observar, nos obligamos a marcharnos, ya que teníamos por delante muchos kilómetros y muchas cosas por ver. La vuelta al coche fue tremenda, la subidita de 10min causa estragos, llegué al coche con la cara como un tomate y un poco quemada ![]() ![]() ![]() Antes de marcharnos de Page, hizimos parado en la presa Glen del Lago Powell, que es un lago artificial creado a partir del río Colorado. Seguimos la Scenic Route Drive, que permite visias al lago y a la presa. La zona mantiene ese color rojizo del que tanto hablo, terreno rocoso, arena y poco árbol. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de alguna foto continuamos camino, teniendo en la cabeza que iba a ser muy complicado que algo nos gustara igual o más que la herradura... Para llegar abajo, hay que bajar bastante por un terreno rocoso, no muy complicado pero de subida con más de 30ºC, pues otra vez al coche sofocados... ![]() Seguimos camino dirección Monument Valley, ya en el estado de Utah y teniendo que adelantar el reloj una hora; tenedlo en cuenta ya que de golpe te encuentras que has “perdido” una hora, ya que los horarios para las cenas y entradas a alojamientos siguen siendo los mismos pero con una hora menos... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a Monument Valley a eso de las 14:30h, paramos en la caseta para pagar la entrada ya que no pertenece al estado al encontrarse dentro de la reserva india de los navajos. Sorpresa cuando nos piden 20$, cuando nos constaba que valía 5$... pero de eso nada, 20 napos más ![]() La visita la puedes hacer en tu coche a tu aire o contratar un tour con un carricoche descubierto con un guía navajo. Optamos por la primera opción. Y bueno, mucho coche, había ratos que incluso parecía estar en caravana, y eso le quitó gracia al lugar. Aunque tampoco recomendaría hacer el tour guiado, porque comes arena que no veas... es esa arena fina fina que se te mete hasta dentro de la nariz, y con la de baches y curvas que hay, yo miraba a los turistas y tenían cara de pasarlo mal... Pensamos que probablemente quede poco tiempo de poder visitar el valle en coche particular y tendran que hacerlo de una forma más regulada, porque tanto coche por allí... quita gracia, estropeamos... aprovechar ahora que aún se puede ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Qué decir de Monument Valley, pues lo que os imagináis, ni más ni menos. Es un lugar muy fotogénico, te ves metido en una película del oeste totalmente, pero bueno, teníamos hoy un handicap, y es que después de conocer al Sr.Horseshoe Bend... las comparaciones eran odiosas. Y repito, Monument Valley nos gustó, pero bueno, si sumabamos coches, baches, espalda cascada de tanto sube baja, arena por doquier, y que lo mejor de la visita se encuentra al inicio de la scenic drive... pues resultaron dos horas de visita en las que disfrutadas era solo una...no se si me explico...pero vamos, repito, que hoy teníamos el listón muy alto y era difícil sorprendernos. Paramos en todos los monumentos, en cada punto había una señal indicando qué monumento estabas viendo (a veces se confundían fácilmente) y podías bajar y explorar lo que quisieras. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En dos horas tuvimos hecha la visita, y pese a lo que comentaba antes, nos gustó mucho. Aquí unas cuantas fotos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Destacar las Three Sisters, que parecen tres monjas de verdad si las miras con cariño. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay una parada que se llama John Ford's Point, en la que puedes subir a un caballo y te hacen una mini ruta por el valle y te hacen las fotos de rigor. No lo hicimos pero captamos esta imagen, aunque bueno, es algo meramente turístico... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay una parte del valle que solo se puede visitar con visita guiada, pero bueno, lo más tremendo está al inicio de la ruta, y ya os digo, son 27km por una carretera llenita de baches y bastante incómoda, así que con lo visto, más que contentos ![]() Salimos de Monument Valley a las 16:30h aprox. Cogimos de nuevo la famosa carretera US 163, desde donde se puede ver al fondo el valle, tal y como hemos visto en muchas películas, entre ellas, en la famosa Forest Gump, cuando el protagonista se marcha a correr por todo el país y justo en esa carretera, para de correr. Habíamos leído que hay incluso una señal en la carretera que indica dónde Forest dejó de correr, pero no conseguimos locarlizarla. Eso sí, paramos para hacer fotos, contemplar la vista, y de paso, comernos el bocata ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos camino hasta Mexican Hat, un pueblo minúsculo, que está justo en el desvío para ir a Goosenecks State Park, una zona llena de meandros que forma el río. La idea era visitarlo, pero nos teníamos que desviar e íbamos muy justos de tiempo, por lo que, después de ver el Mexican Hat (una formación rocosa con la supuesta forma de un gorro mexicano), seguimos camino hasta Arches National Park, pasada la ciudad de Moab (llenita de restaurantes y comercios para abastecerse). *** Imagen borrada de Tinypic ***
De camino a Arches, vimos varios carteles advirtiendo de la presencia de animales que cruzan la carretera (ciervos). Vimos un panel luminoso donde ponía que había habido 270 choques con ciervos (lo que no sabemos en cuánto tiempo). Vimos varios cadáveres de mapaches, ardillas y ciervos, nos dió mucha pena. Al parecer la carretera pasa justo por una zona de migración y claro, muchos coches atropellan a los animales que cruzan. Hay que ir con mucho cuidado porque a nosotros, por ejemplo, se nos cruzó una ardilla y por poquito no la pillamos. Por esa zona conducir con mucha precaución, hay que evitar atropellos y sustos... Como decíamos, pasamos por Moab y por Bluff, ambas ciudades aptas para alojarse y para a comer algo, seguimos hasta Arches, llegando sobre las 18:30h, con el sol ya bajando muy muy rápido. Pudimos entrar sin enseñar el pase anual, imagino que al ser tan tarde no lo piden. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos hasta la Balanced Rock todavía medio de día, pero acabó anocheciendo mientras la visitábamos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El parque pintaba muy muy bien, pero como siempre con la lengua fuera porque en cuanto el sol se va... se acabó la visita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Me empeñé en poder ver el Delicate Arch, y dejamos el coche aparcado en el garaje. Emprendimos la marcha hacia el arco casi de noche, y en el panel informativo ponía que había una distancia de 1,1 millas, que son unos 1700 metros, y pensé, bah, llegamos fijo, pero cuando empezamos a caminar y vimos que el camino era todo de subida, con pedruscos y dificultades varias, se iba haciendo de noche cerrada sin una luz y solo veíamos a gente que bajaba y bajaba con linternas... llegó un punto que decidimos volvernos porque al final o nos íbamos a matar o nos íbamos a perder y al llegar allí no íbamos a ver nada de nada... así que de vuelta al coche después del pateo interruptus... nos dió entre rábia y pena, me quedé con las ganas de verlo, y nos peamos un tute a andar que no está mal después del día que llevábamos, pero bueno, mi novio aún me dice que no me había visto correr tanto nunca... gemelos hicimos ![]() Antes de marcharnos, entré al WC público del aparcamiento, que no disponía de electricidad. Me tuvo que asistir mi novio con el movil enfocándome la letrina porque no se veía nada de nada... después del apuro y las risas, volvimos al coche, nos comimos un par de galletas y bebimos agua fresquita de nuestra nevera y seguimos camino hasta Green River, llegando allí sobre las 21:45h, soñando con una cena y una ducha, que ya nos la habíamos ganado... Después del check in en un Super 8 muy correcto, con dos camas de matrimonio gigantes y enseres de higiene de la marca “Matrix”... ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al hotel casi a las 23h, nos duchamos y caímos en la cama medio muertos que eran ya más de las 24h... Después de todo el día pateando y de más de 500km recorridos, casi no nos dimos ni las buenas noches, no hacía falta... ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 17
Nos levantamos a regañadientes, el cansancio ya se va notando, pero a la vez con ganas, hoy toca visitar dos parques naturales de los que tenemos muy buenas referencias y dormir en Las Vegas, que eso motiva un rato.
Desayunamos en el motel, un desayuno sencillo bastante mal montado, por cierto. Somos como unos 30 para desayunar pero solo hay 5 mesas... la gente comiendose los cereales de pie... yo para eso soy un poco exigente, así que hasta que no consigo mesa no paro, y nos podemos comer los cereles sentados como dios manda... ![]() Hacemos el check out, reponemos gasolina y compramos hielo para la neverita, y tiramos millas. Green River en sí no aporta nada, es el típico pueblo con una calle principal donde están los pocos comercios o restaurantes que pueda haber. Es famoso por las sandías, y vemos varios puestos vendiendolas. Tenemos un buen trecho hasta Bryce, así que decidimos parar a eso de las 12:30h en un Subway a pie de carretera a comer, además de llenar de nuevo el depósito. Después de la comida express, llegamos a Bryce por fin a eso de las 14h, después de toda la mañana conduciendo, estamos ya cansados de coche. Nada más llegar a Bryce, vemos ciervos y demás animales, justo a la entrada del parque. Enseñamos el anual pass y nos dan los mapas y guías pertinentes. No tenemos la intención de visitar el parque a fondo, simplemente visitar los 4 miradores más cercanos a la entrada del parque recorriendo la Rim Road Scenic Drive, una carretera de unos 29km que permite ver los siguientes puntos: Inspiration Point, Sunrise, Sunset y Bryce. La primera parada la hacemos en Inspiration Point; dejamos el coche en el aparcamiento y vamos hasta el mirador andando, escasos 3 minutos de camino. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A media visita se nos pone a llover bastante fuerte, por lo que decidimos volver al coche y seguir hasta el siguiente punto, que es Sunrise Point, pero el aparcamiento está a rebosar, por lo que probamos suerte en Bryce Point. Allí conseguimos aparcar y parece que ha dejado de llover, con que a la carga. Desde ese punto se puede ver el Anfiteatro Bryce, desde donde se divisan muchos Hoodoos, y en particular el famoso Hoodoo Thor. Los Hoodoos son unas formaciones rocosas muy curiosas que se pueden ver en este parque, que adquieren esa forma al cabo de los años por la erosión y el material de los cuales estan formados. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacemos nueva intentona de visitar el Sunrise Point, y esta vez logramos aparcar. De nuevo, ofrece vistas impresionantes y se puede ver a lo lejos a la gente que está caminando entre los Hoodoos. En la foto se puede apreciar lo grandes que son estas formaciones rocosas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde este punto se puede iniciar la Navajo Loop, una ruta de senderismo dentro del cañón. No la realizamos por falta de tiempo... Tras la visita, decidimos andar hasta el siguiente mirador, Sunset Point, unos 10 minutos tirando largo con vistas al espectacular mirador. Hace el fresquito típico de después de llover pero ha salido el sol, con lo que el paseo es muy agradable. Llegamos a Sunset, y tampoco defrauda. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos marcharnos de Bryce quizás algo antes de lo deseado, pero aún nos espera Zion y llegar a destino... Así que de nuevo al coche, llegando a Zion casi 2 horas después, alrededor de las 17:30h (hora local). Solo pisar el parque nos encontramos con esta estampa... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos por la Highway 9, y vamos bajando bastante adentrándonos en el cañón, unos 6km, pasando por varios túneles, hasta llegar al Visitors Center, donde vemos gente que ya ha acabado la visita del día y se dispone a hacerse la cena (las típicas judías de bote que salen en las pelis) en un "camping gas". Vemos mucha fauna en este parque, cabras y cabrones ;), ardillas, ciervos, arañas... se ve bastante “vírgen” o por lo menos es la sensación que nos llevamos. Quizás no es el parque más espectacular de los que hemos visto, pero es un parque muy agradable para pasear y hacer excursiones (con más tiempo, como siempre), y lo recomendamos también. Dejamos el coche en el Visitors Center y cogemos el Bus “Shuttle” (es la única manera de visitar el parque, pero no es nada pesado y a la hora que llegamos ya hay poca gente por lo que la sensación que tenemos es de estar bastante solos, lo cual en un parque lleno de bosques espesos como Zion, es muy chulo). Pasa cada 5-10 minutos en horario de 6:45 a 22h. El bus nos sube al cañón, y desde ahí, hacemos una caminata de 1 hora aproximadamente llamada Lower Esmerald Pools. El camino transcurre por un sendero estrecho rodeado de grandes árboles y bosque muy espeso (llenito de arañas gigantescas y ruiditos de animales varios) y el destino es una gran cascada con una laguna a sus pies. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La pena es que la cascada, en esa época del año (principios de septiembre), va casi vacía. El lugar ya era atrapante cayendo poca agua, así que nos figuramos que cayendo bien de agua tiene que ser un lugar mágico. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tenemos que andar despacito porque el suelo está cubierto de agua y más de un visitante se pega varias natas... Mi pareja casi se cae por hacer la fotito... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El sol ya cae y es hora de despedirnos de Zion. Estuvimos en él muy poquito tiempo, una pena, porque nos quedamos con la sensación que tiene mucho que ofrecer y nos quedamos con las ganas de hacer la Riverside Walk, una ruta de 2 horas ida y vuelta, en la que caminas por el río y ves el cañón desde abajo y tiene muuuy buena pinta. Para la próxima ![]() Salimos dirección Las Vegas, pasando por Hurricane, ciudad en la que gran parte de la población es mormona, pero pasamos de noche y no paramos, es tarde (son más de las 19:30h) y Las Vegas nos espera!!! Destacar que al salir de Zion pasamos por varias ciudades llenas de hoteles y ambientillo, muy recomendable para aquellos que queráis visitar el parque con mayor detenimiento. Llegamos, finalmente, a la ciudad del vicio (digo...ocio ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos alojaremos las siguientes 3 noches en el hotel New York New York. Estuvimos dudando mucho sobre el hotel en Las Vegas, hay tantísima oferta que te vuelves medio loco para decidir. Creo que no nos equivocamos. Está bastante bien situado, en Las Vegas Boulevard, por lo que no nos cuesta encontrarlo. Lo que nos cuesta encontrar es el Parking...madre mía que desespero, hasta que entendemos que no hay que acceder desde la Strip y hay que hacerlo desde una calle lateral... damos varias vueltas ![]() Tráfico a todas horas en la ciudad y primeras impresiones desde el coche...estamos en Las Vegas!! Vemos las famosas tiendas de M&M's y Coca Cola, que se encuentran justo enfrente de nuestro hotel y al lado del Hard Rock Café. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacemos el check in, bastante cansados pero emocionados por estar donde estamos. He de decir que nos choca mucho el cambio... acostumbrados a silencios, naturaleza, aire puro... a encontrarnos en el hall de un hotel muy curioso, con el aire acondicionado a tope, lleno de gente, el casino que se ve desde casi todos los puntos del hotel... Nos intentan vender una habitación superior a la reservada, por 50$ más la noche o una cama superior ( ???) por 15$ extra la noche. Nos preguntamos qué le pasará a la nuestra ![]() Todo muy correcto, en la planta 12, bien arriba, con vistas a la montaña rusa que identifica a nuestro hotel. Al principio nos hace mucha gracia, pero luego pensamos, y ¿este ruido estará toda la noche? Pero no, la montaña rusa por la noche no funciona, menos mal... ![]() La única pega de la habitación es que se encuentra muuuuy lejos del ascensor. Y cuando digo muy lejos es muy lejos. Tardamos casi 2 min en llegar, que así dicho parece nada, pero ostras, da pereza bajar a comprar una botella de agua, os lo aseguro. Por lo demás, genial. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de asearnos y ponernos pantalón largo y chaquetita (que frío hace en el hotel, señor ![]() No podemos dejar de ir al casino antes de ir a dormir; nos damos una vuelta y vemos el ambientillo. Gente de todas las edades y todos los colores, jugando y jugando, y bebiendo... sí señores, estamos en Las Vegas. Después de un gran día, nos espera una buena ducha y dormir a pierna suelta. Mañana más. Etapas 7 a 9, total 17
Hoy nos levantamos algo más tarde de lo habitual, pero estamos muy cansados, la cama es muy cómoda y el hecho de saber que estamos en Las Vegas por 3 noches nos da algo de tranquilidad...
Bajamos a desayunar, un par de donuts y 2 cafés por 10$ (eso sí, los donuts muy muy buenos). Hoy el plan es visitar el Strip y algunos de sus hoteles más representativos. Salimos a la calle y hace un día de sol y mucho calor. Vemos la fachada de nuestro hotel, que es bien chula. Nos gusta mucho el New York. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Andando estamos en seguida en el Montecarlo, hotel que nos impresiona, me figuro que el ser el segundo que vemos tiene algo que ver... Entramos dentro; un casino bastante sobrio y enorme, así como muy de Mónaco, sí señor, está logradito. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de un ratito de pipear por ahí, cogemos el Tram (un servicio gratuíto que enlaza diversos hoteles del Strip), y nos bajamos en el Bellagio, que le teníamos muchas ganas, ya que es famoso por haberse rodado ahí diferentes películas conocidas, entre otras, Ocean's Eleven. Una vez allí, nos parece de los más lujosos y mejor situados, eso sí, dando vueltas por ahí vemos las piscinas desde unos de los pasillos del hotel, y nos parecen muy pequeñas y sin demasiada privacidad que digamos, parece que estemos mirando una jaula del zoo... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
El hall del hotel está decorado rollo “La Sirenita”, no entendemos demasiado que pinta, la verdad que muy recargado y un pelín cutrillo a nuestro parecer... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Además, en el Bellagio dicen que está la fuente de chocolate más grande del mundo, evidentemente, no dudamos en acercarnos y hacernos una fotito... *** Imagen borrada de Tinypic ***
En la tienda, hay unos postres y unas tartas que tienen muuuy buena pinta. El Casino del Bellagio es una pasada, muy elegante y ostentoso, hay bastante gente jugando, de momento, el mejor que hemos visto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero lo mejor del hotel creemos que es el exterior; la fachada y lo que se ve nada más salir por la recepción te deja bastante alucinado. De lo friki que es es hasta bonito. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se ve la Torre Eiffel del hotel Paris, la fachada del Caesar's Palace, el Planet Hollywood, el Ballys... y por supuesto, la gran fuente de agua famosa por sus espectáculos, tanto diurnos como nocturnos. No sabemos lo que falta para que empiece, por lo que seguimos nuestra visita. El siguiente hotel a visitar es el Planet Hollywood, de los más recientes del Strip y que cuenta con una de las zonas comerciales más cañeras, la Miracle Mile, llena de tiendas y bares y cafeterías. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovecho para comprar alguna cosita (entro a la tienda de Batch&Body Works y me vuelvo bastante loca; productos de higiene y cosmética libre en testaje en animales, no lo puedo evitar... ![]() ![]() Pasamos por delante de Zoltar (un viejo amigo conocido nuestro, veáse etapa Santa Monica...). *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos gusta bastante el Planet, creemos que sería una opción muy viable en caso de volver a Las Vegas. Está en pleno centro, en todo el meollo, hay mucha opción para comer y tomar algo, tiendas... No entramos al Casino, la verdad que visto uno visto casi todos, y aún nos quedan muchos hoteles por ver. Andamos un rato por el Strip, qué calor que hace, se nota que estamos en pleno desierto. En los restaurantes y bares que nos vamos encontrando tienen un sistema de aspersores de agua para refrescar a los clientes, que no dudamos en aprovechar cada vez que los vemos al pasar... Llegamos hasta el Paris, que por fuera es muy impresionante, con la Torre Eiffel con las patas que se meten dentro del Casino. Bastante curioso. Las fotos que tenemos del interior son de poca calidad, así que tendréis que acercaros para ver la Torre dentro del Casino... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Intentamos comer en el Paris (ya es tardecito y hay hambre) pero la verdad, no encontramos nigun sitio que nos haga gracia (todo bastante caro y comida que “va” de francesa que no nos va demasiado y cuesta encontrar algun plato que me pueda comer), con lo que salimos de nuevo al calor de la calle a ver si en el siguiente hay más suerte. En el interior del Paris está uno de los restaurantes del famoso Gordon Ramsay ("Pesadilla en la cocina", versión norteamericana), con platos de más de 30$, así que tampoco nos encarta... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzamos el Strip por uno de los puentes peatonales, y vemos de frente el Caesar's Palace, que desde fuera es bastante impresionante y se lleva este foton. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Damos de boca con el Flamingo, así que entramos a uno de los hoteles más antiguos de Las Vegas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El ambiente es algo más deprimente, la verdad, se nota que tiene añitos y que quizás el público es un pelín más casposo (vemos un montón de jubilados yankees que junto con el entorno, pues da cosica... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de dar un voltio, ya tenemos hambre de verdad. Damos con un Johnny Rockets y nos arrojamos a la cola para pedirnos un par de hamburguesas y un refresco y cervecita fresquita. Destacar la facilidad que tienen los estadounidenses a incluir alguna opción vegana o vegetariana a los menús de cualquier tipo de comida. No he tenido nunca tan pocos problemas en ningún lugar como allí. Es cierto que no puedes escoger demasiado, pero ostras, se agradece que piensen un poquito en nosotros ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la comida, pensamos que es momento de recular y volver al hotel, de camino pensaremos si iremos a la piscina o nos echaremos la siesta. Hace cada vez más calor, y cuando llegamos al hotel de nuevo después de casi media hora andando al sol, decidimos que nos vamos a la habitación a dormir la mona/solana. Pero antes, no podemos resistirnos a hacer nuestra primera jugada al casino... el sistema es muy sencillo. Introduces directamente los billetes en la máquina o se los das al crupier si quieres jugar en alguna mesa. En el caso improbable de ganar, recibes un ticket donde pone el importe que has ganado, y lo puedes canjear en cualquiera de las diversas máquinas que se encuentran en el Casino. Probamos suerte en una ruleta virtual (la diferencia con las típicas es que no hay crupier, pero hay una ruleta y una bola exactamente igual, quiero decir, no es todo informático, que sino seria todavía más timo de lo que ya es ![]() Ponemos 5$ y ¡¡¡voilá!!!, vamos ganando de a poquitos, y cuando llegamos a 19$ nos plantamos. Hemos ganado 14$, ¡¡casi hemos comido gratis!! Es una miseria, pero nos hace mucha ilusión y nos vamos a echar la siesta bien contentos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
A eso de las 18h volvemos en sí. Esta tarde tenemos previsto visitar la zona de Freemont Street, que es mejor visitarlo de noche ya que la gracia está que en la calle se monta un espectáculo visual en el techo, lleno de luces, colores, música... Cogemos el coche y nos dirigimos a esa zona de la ciudad. Aparcamos el coche en el parking del hotel Golden Nugget, y ya de paso, aprovechamos para visitarlo por dentro. También es uno de los referentes de la ciudad, de los más antiguos, y es donde se encuentra la famosa “Hand of Faith”, la que dicen es la pepita de oro más grande del mundo, que pesa cerca de 28 kilos... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Dentro del hotel hay una especie de piscina aquario, donde hay tiburones y otras especies marinas...no soy demasiado fan de ver animales en cautiverio (más bien cero), pero que le vamos a hacer. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos a la calle Freemont, que es puro espectáculo. Música a tope y en vivo, gogós bailando encima de barras de bar, grupos de mujeres que se hacen fotos con hombres en tanga, todo eso mezclado con que el techo está iluminado y gente que va en tirolina arriba y abajo. De todas formas, el ambiente es algo rarito, muchos homeless, gente aparentemente tocadita de la cabeza..., todo y eso, no tuvimos sensación de inseguridad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al final de la calle, al este, y vemos que hay un cambio importante, pasa a ser más bien feo, sin ningun atractivo y con gente más “rara” todavía. Ya lo habíamos leído, que no se recomendaba caminar por esa zona, así que media vuelta. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos dirigimos de nuevo al coche (comentar que el parking del Golden Nugget cuesta 2$ la hora) y volvimos a la zona del Strip para ver que se cuece por ahí de noche. Llegamos al centro y como siempre tráfico a tope. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La idea era visitar alguno de los hoteles que nos habían quedado pendientes por la mañana. El elegido para empezar fue el Venetian (donde aparcar es gratuíto), sin duda, para mi el mejor de todos los que vi. Muy bonito por dentro y por fuera, llegando a tener dentro canales con gondolieres a la yankee ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos una vuelta por los “canales”, zona comercial llena de tiendas bastante inasequibles, nada que ver con la Miracle Mille del Planet (ahí lo puedes gozar...). Entramos también al Casino, muy lujoso. Salimos del Venetian al Strip de nuevo, y pudimos ver desde fuera el Treasure Island y el Mirage, con la mala pata que no pillamos ninguno de los dos espectáculos gratuítos que ofrecen ambos. Pudimos ver muy de lejos el del Mirage, que es como una volcán que entra en erupción o algo así, pero muy de lejos y no nos pudimos hacer una idea. El espectáculo del Treasure sabemos que es cada hora y media, y pasamos por delante en varias ocasiones y o bien no acabamos de localizar dónde es o no se, porque ni vemos gente esperando ni vemos indicios de espectáculo en ningun lugar ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya es la hora de cenar, así que volvemos a recoger el coche y vamos para el New York, que hoy tenemos intención de jugar algo en el Casino a ver si suena la flauta... Una vez en el hotel, cenamos una porción de pizza en un puesto de comida rápida. Aquí viene uno de los momentos épicos del viaje. El colega se quiere tomar una birra cenando, y delante de la caja ve unas botellas de cerveza, así que coge una y nos vamos para la mesa. Tiene cara de mosqueado, le pregunto qué pasa y me dice que esa cerveza le parece rara, que a ver qué tal está... La abre, le pega un trago y.... pone una cara que es de poema y me dice que la pruebe. Le doy un tiento y resulta que era una especie de mezcla entre zumo y oraldine ![]() ![]() ![]() ![]() Después del drama, bajamos al Casino e intentamos encontrar alguna mesa de ruleta que esté vacía, pero oye, resulta misión imposible, está todo petadísimo y solo hay huecos en las mesas de Blackjack, que no se jugar, así que probamos suerte en las ruletas virtuales, y esta vez perdemos todo lo que jugamos.... la banca siempre gana... pero nos cansamos de jugar con maquinitas, ¡queremos una mesa!, así que optamos por ir andando al hotel de al lado, el MGM, y así de paso también lo vemos. Está como a 5 minutos o menos andando, se comunican por puentes, el NYNY, el MGM y el Excalibor. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En el MGM conseguimos un huequito en una mesa, donde estan jugando un asiático, una escocesa, un chaval joven imagino que yankee y nosostros. Para entrar a jugar hay que invertir un mínimo de 40$, así, tracatá, así que le damos en mano al crupier los dólares y al lío. ![]() La jugada mínima es de 10$ (recuerdo que cuando estuve hace muchos años, podías jugar el importe que quisieras, con lo que te duraba mucho más el invento). Y tal y como era de esperar, en 4 jugadas a la calle y sin un duro. La escocesa estaba en racha y no paraba de acertar los numeritos y la tía no hacía más que acumular fichas. Estaba que se salía. Eso sí, en seguida que te ven jugando, se acerca una camarera y te ofrece de beber. Yo pedí un refresco, pero el colega se pudo resarcir del engaño en la cena y se tomó una Budweiser muy a gustito. Le salió cara, pero se la tomó a gusto ![]() Después de la ruina, vuelta al NY, otro garbeo por ahí (¡qué sensación causan los dados en Las Vegas! Mira que me esmeré en intentar entenderlo, pero qué va, no pillé el juego por más que observé). Finalmente, a eso de la 1h estábamos en la habitación, duchas y a la cama, que mañana más Vegas... Etapas 7 a 9, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |