Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MALASIA: Con ritmo propio

MALASIA: Con ritmo propio ✏️ Blogs de Malasia Malasia

Visita de Sarawak, Penang, Langkawi y K.L en octubre-noviembre del 2015 con mochila a cuestas
Autor: DMG1979  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (19 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente

22/10 K.L y vuelo a Borneo

22/10 K.L y vuelo a Borneo


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 27/05/2016 17:09 Puntos: 0 (0 Votos)
Tempranito sonó el despertador, como odio ese ruido, pero no importa porque estamos en K.L Aplauso . Recogimos las cosas y dejamos las mochilas en el hotel. A menos de 5 minutos teníamos Sentral station así que aprovechamos para desayunar en uno de los locales de la misma estación. Durante el día la zona del hotel no parecía tan tétrica.
Compramos los billetes para Komuter en dirección Batu Caves. Sólo nos bajamos 4 personas, y a pesar de mi odio a madrugar, fue un placer visitar la zona tan temprano.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (1)
Qué decir de las Batu que no se haya dicho ya? Pues poco, la verdad.
Se trata de un santuario hinduista situado en la propia roca, es además uno de los más importantes fuera de la India.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (2)
La zona en sí es muy bonita. Hay pequeños puestecillos y pequeños mausoleos en el exterior.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (3)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (4)Nos encontramos un desfile

La estatua mide lo equivalente a 10 pisos de altura (que cada uno haga sus cuentas) y por las escaleras de subida hay muchos monos que están al acecho de qué pueden robar al turista despistado.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (5)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (6)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (7)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (8)

La visita en si con el transporte dura unas 2 horas. Mi recomendación es ir lo más temprano posible ya que aproximadamente las 10 nos íbamos aquello parecían las Ramblas de Barcelona. (ida y vuelta de Komuter 8 MYR los dos)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (9) No dirán que no está claro...

En Sentral cambiamos al Rapid hasta la estación de Tun Sambathan para ir al Thean Hou Temple. Una vez que bajamos estábamos totalmente perdidos. En mi guía no salían los nombres de las calles y a la señora que preguntamos no la entendimos. Así que más o menos seguimos la indicación que nos dijo y comenzamos a caminar y parecía que no llegábamos. Por suerte una pareja que hablaba perfectamente inglés nos indicó como llegar.
*Por si a alguien le interesa, al salir de la estación cruzar el puente y caminar hacia la derecha. Seguir por ese camino hasta que se vea una calle a la izquierda bastante empinada, diría que la que más, pues subirla y a unos minutos está el templo.

En el templo pudimos ver como una pareja de novios chinos se hacían fotos con la familia. Y es que habían unos carteles con corazones anunciando que se casaban. ¿¿Estamos en las Vegas?? Ojos que se mueven Y unos dibujos en el suelo muy cursis que te indicaban donde está la capilla.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (10) Y ahí la familia de los novios
Para nosotros mereció la pena la visita pero es cierto que si se deja para los últimos días después de ver otros templos quizás pierda interés. El templo tiene tres niveles que se pueden visitar y desde la última planta hay una buena panorámica de K.L.

MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (11)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (12)


El camino de vuelta al hotel lo hicimos en taxi pensando que iríamos más rápidos pero con el atasco que había no adelantamos mucho aunque se estaba de bien con el aire acondicionado… (12MYR con taxímetro y en hora punta)
Esa tarde a las 20 horas teníamos el vuelo a Miri pero unos días antes nos lo adelantaron 4 horas. El vuelo despegó dos horas más tarde.
Para ir al aeropuerto, KLIA 2, utilizamos el tren que tarda 35 minutos y vale 70 MYR los dos. En el aeropuerto hicimos tiempo comiendo en el KFC. Lo sé, una vergüenza con lo rica que está la comida de allí y con lo que nos gusta comer que comiésemos pollo frito Avergonzado Avergonzado , pero nos pillaba de paso y después compramos una tarjeta Celcom para poder llamar y tener datos (creo que al cambio fueron unos 10€).
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (13) Cola para depegar, no me extraña los retrasos
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (14) El compi de asiento está bien a gusto
Y aproximadamente a las 20 llegamos a Miri y recogimos las mochilas. La semana antes había reservado una guest house (la número 1 en Tripadvisor) y por email también reservamos el transporte al centro ya que salía más barato que en el aeropuerto pero 20 minutos después no habían aparecido y éramos los únicos que esperábamos, no nos quedó otra que coger un taxi (30MRY). Desconozco si hay autobuses.
Una vez en la guest house y después de pagarla al entrar a la habitación el tufo a tabaco nos tiró para atrás y cómo no tenían ninguna otra habitación para las dos siguientes noches nos fuimos, no sin antes desearnos “good luck” ¿será amable? ¿será que no hay disponibilidad en el resto?. Pues nada, mochilón en la espalda y a caminar por las desérticas calles del centro de Miri. Y ahora que necesitaba mirar por internet algún sitio para dormir mi señor móvil va y se queda sin batería, claro que es lo que tiene tener un móvil del jurásico.
Creo que al final nos quedamos en la tercera que visitamos. De precio más que bien, la habitación era una monada (papel pintado de manchas de vaca y yo una enamorada de ese animalito). Baños compartidos limpísimos. Perfecta!
Siguiente objetivo buscar el Highland backpackers para contratar la excursión a las Niah caves. Pues, si alguien es tan amable de decirme donde está se lo agradecería…estuvimos como una hora dando vueltas y más vueltas por la zona. Mapa en mano y no lo encontramos. ¡Mira que cabreo más tonto! Doblemente malvado Preguntamos y nada. Donde nos decían no estaba. Entramos a un par de edificios que eran de terror. Paredes súper mugrientas, puertas con rejas exteriores, bombillas que parpadeaban… ahora lo pienso y ni de broma entraría a un edificio semejante en mi ciudad. Entramos también a otro que tenía un karaoke y a juzgar por la decoración era con final feliz. En fin o somos muy muy tontos o quitaron el letrero.
Cenamos en Madlis. Fue mi primer Laksa del viaje y creo que el mejor, fideos y wan tun, un batido de chirimoya que te quitaba todas las penas y uno de fresa 58MYR.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (15)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (16)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 K.L y vuelo a Borneo (17) Aun sueño con el Laksa
Después de cenar dimos otra vuelta pero nada, que no lo encontramos! Justo delante teníamos un centro comercial pero hacía un frio que tiraba para atrás, nos pareció ver algún pingüino paseando.
Y después de una compra de provisiones en el 7eleven volvimos a nuestra homestay a concretar cómo llegar a las Niah Caves.
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús

22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 27/05/2016 17:57 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos fuimos a dormir destrozados pero felices. La cama era cómoda, la cena genial, la habitación y el baño limpio… perfecto ¿no? Pues a las 5 de la mañana nos despertaron unos gritos muy raros. Me desenrosqué el tapón de dormir y lo que oíamos era la llamada a la mezquita. ¿Comor? Y de repente recordamos que de camino a la primera guest house pasamos por la mezquita de Miri… bueeeno no será para tanto - dijimos… ¿ese hombre no se calla?… ¿¿¿ese hombre canta o tortura gatos??? Madre mía que manera de gritar, pero por suerte solo duró 30 largos minutos y pudimos seguir durmiendo.
Nos levantamos a las 06:30 (ufff es que me encanta madrugar Confundido ) y después de desayunar (entraba el desayuno pero las tostadas ya te las ponían untadas con mantequilla y mermelada) el señor de la homestay nos informó como llegar por libre a las Niah caves, por cierto nos recomendó la visita, y mientras esperábamos el taxi nos explicó como es la vida en Miri. Resulta que es la segunda ciudad más cara de Malasia. También nos estuvo explicando la de horas que trabajaba y alguna foto de su bebé, un tío serio pero majete.
Antes de marchar bajamos la ropa sucia a lavar, o sea casi toda la ropa que teníamos y quedamos que si no llegábamos antes de las 18 horas nos la subían al alojamiento (11.50 MYR).

Para llegar a Niah N.P se necesita paciencia y un taxi hasta la estación de autobuses, un autobús hasta Niah Junction, un coche privado hasta el parque nacional y una barca para cruzar el rio. ¿Fácil verdad? Jajajaja, la verdad que es pesado pero merece la pena. Nosotros nunca habíamos estado en la selva, bueno sí, en Tailandia, pero no hicimos ningún trekking largo, y la verdad que la disfrutamos.

Volviendo al recorrido ¡que me lio! Desde el alojamiento hasta la estación cogimos un taxi (20 MYR), allí encontramos un montón de autobuses. En un momento nos vimos rodeados de chicos que querían vendernos el trayecto en su compañía, preguntamos cual salía antes y allí que lo compramos, creo antes de las 9 ya estábamos de camino. Te venden el ticket con asiento asignado (20 MYR) y horror! El autobús estaba lleno de adolescentes malayos. Por suerte durante la hora que duró el trayecto en autobús los chicos se comportaron bastante bien. Nos iban mirando de vez en cuando y es que éramos los únicos occidentales del bus y porque nos íbamos descojonando ya que el muchacho que teníamos delante parecía que se fuese a romper el cuello con las cabezadas que pegaba, todo un mérito ya que el conductor era súper brusco conduciendo.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (1)
Una vez en Niah junction preguntamos al chofer como llegar, rollo mímica, y él llamó a un hombre que por 25 MYR nos llevaba y recogía.
La entrada al parque son 20 MYR cada uno y 1 MYR cada uno por trayecto de la barca. Cerca de dónde se compran las entradas hay una cantina donde compramos agua y refrescos.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (2)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (3)
El parque nacional de Niah es menos conocido que Gunung Mulu y tiene menos visitantes, el día que fuimos sólo había un par de chicos de Kuala Lumpur, un grupo de 8 personas de Miri y un par de españolitos sudorosos (madre mía que calor hacia Avergonzado ). Es una sucesión de cuevas en las que se ha demostrado evidencia de actividad humana hace unos 34 mil años (“casi na”) y se pueden ver pinturas rupestres en la Painted Cave al final del recorrido. Es famoso también porque allí recolectan los famosos nidos de aves, tan cotizado en la gastronomía asiática. Es muy curioso el tema, leí que cada sección de techo es de propiedad privada y es el propietario quien recoge los nidos. El recolector sube hasta el techo de la cueva con la luz de una vela y recoge los nidos. Tuvimos suerte y vimos un par de recolectores pegados al techo y en absoluto silencio. Da mucho respeto ya que la altura diría que es superior a 15m y están colgados de una cuerda, poco más. A la salida de la cueva hice ruido con una botella de agua sin querer y hubo una estampida de murciélagos, que momento jajajajaja
Estas cuevas también son conocidas por los cientos de kilos de guano que los murciélagos crean, y vaya olorcillo desprende…
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (4)
Una vez que cruzamos el rio vimos que había una long house que era el museo pero lo dejamos para la vuelta. Desde allí empieza una pasarela que atraviesa la selva. No hay ningún ruido más que el de los animales, muy relajante, además no tiene perdida. Poco antes de llegar a la entrada de la primera cueva hay un chiringuito dónde venden refrescos y suvenires. Que delicia tomarse un agua de coco fresquita con el calor que hacía.
La visita en total nos llevó 4 horas pero el parque da para mucho más. A la entrada te dan un mapa muy simple pero que muestra los diferentes senderos que hay. Nosotros solo teníamos un día pero si hubiésemos tenido más días de viaje hubiésemos pasado una noche en el parque ya que a parte del sendero que hicimos para llegar a las cuevas se puede llegar a un poblado Iban cercano y en el que pocos turistas hay. Una lástima no haber tenido más días porque la zona lo merece.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (5)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (6)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (7)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (8)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (9)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (10)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (11)

Pues bien, al finalizar el recorrido quisimos entrar al museo pero empezó a chispear y pensamos que mejor cruzar el rio vaya a que empeorase y no veas la que cayó en un momento, suerte que ya lo habíamos cruzado.
Desde la oficina del parque nos llamaron al señor que nos trajo y comentó que tardaría unos 40 minutos en recogernos. Importante quedar con el chofer para la vuelta ya que en el parque no había nadie con quien volver y son 15 km hasta la estación. Y para hacer tiempo pues comimos un plato de arroz con pollo frito que era lo único que servian (20 MYR).
El chofer nos vino a recoger con su mujer, sus dos hijas, un amigo y la compra. ¡Todo queda en familia! Dimos una vuelta por el mercado que había en la estación y compramos un par de zumos de frutas y supongo que como nos vieron guiris no nos pusieron hielo pero aun así estaba riquísimo.
La vuelta a Miri fue de lo más movidita (mismo procedimiento que en la ida. Coche hasta la estación, autobús hasta Miri y taxi hasta el centro). El autobús era comodísimo, el respaldo se tumbaba completamente pero el chofer conducía fatal de los fatales. Tanto que cada bache que pillaba, y eran muchos, el culo se nos levantaba un palmo del asiento, a la que te descuidabas y te relajabas bache al canto. Un ratito puede parecer divertido pero durante una hora… a parte el hombre adelantaba a todo el que pillaba y cada vez que frenaba te comías el asiento de delante. Mira que soy kamikaze pero pasé hasta miedo.
Una vez en Miri, después de la duchita de rigor, recoger la ropa y escuchar la llamada a la mezquita nos fuimos a pasear por el pueblo. Queríamos ver un par de sitios que recomendaban en la guía pero por la hora ya estaban cerrados. Un paseo por el mercado central dónde a las 19 estaban en los locales comiendo y llamándonos que nos sentáramos en sus puestos pero seguimos caminando hasta el Miri Handicraft Center pero ya estaba cerrado. Por la zona había un par de templos cerrados, pero nada reseñable exteriormente. Finalmente nos sentamos a cenar en un mercado de comida cercano. Son diferentes chiringuitos y delante de cada chiringuito mesas de plástico, cada uno estaba regentado por una familia diferente. Comimos unos platos de arroz, el mío con camarones, dos batidos (20 MYR).
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 22/10 Niah caves o como sobrevivir a un viaje en autobús (12)

Para acabar la noche volvimos al restaurante donde cenamos la noche anterior a pedir un postre ya que lo vimos pero no nos cabía (un ABC y un Cendol 13MYR).
Ha sido un día agotador sobre todo por el calor y la humedad pero ha valido muchísimo la pena las 4 horas de trayecto.
*El total esta excursión por libre nos salió por 174 MYR más la comida. Esa misma excursión con parada en una cascada reservándola con la homestay de la que huímos eran 180 MYR por persona con comida incluida. Había leído que en el Highlands backpackers te llevaban por unos 80 MYR por persona y te dejaban 3-4 horas allí para visitarlo pero no lo pudimos comprobar. Sí que es verdad que por nuestra cuenta se tarda más y quizás es más incomodo pero las risas que nos echamos nos las cambio por la comodidad. Además, ¡que leches! somos backpackers, ¿no? Amistad
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


23/10 Mulu N.P

23/10 Mulu N.P


Localización: Malasia Malasia Fecha creación: 27/05/2016 18:24 Puntos: 0 (0 Votos)
05:00 am “¡naaanarannaaaaa naranaaaaaa hhhhhhh naranaaaaaa!” - nos despertó la llamada a la oración bien puntual, cuando acabó dormimos un poco más.

Recogimos y desayunamos las tostadas que nos unto el hombre y taxi hasta el aeropuerto (25MYR). Hoy teníamos dolor de culo y de lumbares del viajecito de vuelta en autobús pero no pasa nada porque ¡nos vamos a Mulu! La selva nos espera ¡yuhu!
El vuelo a Mulu era a las 09:30 con Mas Wings, un pequeño avión de hélices nos llevaría a Gunung Mulu. En el avión sólo éramos 12 personas y la tripulación. Nos dieron una bebida de chocolate llamada Milo, oh my god que descubrimiento hicimos, estaba riquísimo. El vuelo se retrasó casi dos horas y ya me estaba cabreando porque queríamos hacer la excursión de las 14 horas. Pero no paaasa nada! Fuera estrés que estamos de vacaciones.
Una vez en Mulu alucinamos con el aeropuerto… una pequeña pista de aterrizaje en medio de la selva. Era impresionante. El avión descendía pero sólo se veía selva y alguna que otra palmera. Y es que la plantación de palma se está cargando la selva más antigua del mundo…
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (1)
El aeropuerto era como el de Play Móvil. Súper pequeño pero con un encanto indescriptible. La cinta para las maletas era como la del supermercado y a la salida encontramos los vehículos que por 5 MYR por persona te llevan al parque.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (2)
Para las 11:30 ya estábamos en el parque y fuimos directos a recepción para hacer el chek in y elegir las excursiones.
Gunung Mulu está a unos 100 km de Miri y es conocido por sus formaciones cársticas. Hay numerosas cuevas aptas para todos los públicos. Muchas de las cuevas son accesibles, siempre con guía, sin necesidad de equipo de espeleología, otras son únicamente para personas expertas. Lo ideal es dedicarle al parque entre 2 y 5 días. Nosotros estuvimos 2 completos y nos quedamos cortos.
Para visitar cuevas hay que reservar en recepción. Las hay incluso de iniciación a la espeleología, experiencia media y expertos. A parte de estas excursiones hay diferentes senderos muy bien indicados. Nosotros únicamente pudimos hacer un par cortos cercanos a la zona de bungalós ya que no tuvimos tiempo pero hay uno que llega a una cascada que dura 5 horas y tiene muy buena pinta, en fin una lástima ir tan justos de tiempo, es el sendero Paku que da toda la vuelta al parque.
Y lo que se lleva la fama de la zona es el sendero de los Pináculos. La ascensión es dura y se necesitan 3 días para hacerlo pero por lo que dicen recompensa. Obviamente no teníamos tiempo de hacerlo.
Volviendo a las excursiones, merecen mucho la pena pero sale caro, la verdad. En el momento de planificar el viaje hicimos números y entre los vuelos y las excursiones que sí o sí hay que pagar sino no se pueden hacer sube unos 500€ más…
Nosotros aprovechamos bien la estancia y reservamos:
-Deer cave y Lang’s cave 60MYR (los dos)
-Clearwater cave and wind cave 130MYR (los dos)
-The Fast Lane 130MYR (los dos. Esta la decidimos a última hora)
-The night walk 40MYR (los dos, escojimos la de las 19:30)
-Canopy walk 90 MYR (los dos)

Otro aspecto a tener en cuenta en Mulu es que todo es más caro, un guía nos dijo que aprox. el triple y dónde más lo pudimos notar fue en el precio del agua. Se entiende perfectamente ya que la comida la traen en el vuelo diario. Hay una cantina donde sirven los desayunos (entra con la noche de alojamiento) y sirven las comidas y cenas. Lo que no recuerdo es si se puede comer durante todo el día o no.

Pues volviendo al día, después de pagar la reserva del alojamiento y ver que el alojamiento estaba muy bien y nos recibía una súper lagartija dentro de la casita nos fuimos a dar una vuelta por el exterior, están construyendo bastantes casitas, fuimos a la cantina a comer (48MYR) y a la primera excursión.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (3)

-Deer’s cave and lang’s cave: la excursión empezó puntual y caminamos unos 45 minutos hasta la primera cueva. Por el camino el guía nos explicaba lo tipos de arboles y hojas extrañas y nos indicaba todos los bichitos que habían por el camino.
De la cuevas poco voy a contar es necesario verlas para entenderlo. Ambas dignas de ver. En ningún momento notamos sensación de masificación, lo tienen muy bien montado. La más reseñable es la Deer’s cave. Según el guía es la más larga del mundo (discrepo) y en ella se recogen más de 3.5 toneladas de guano al año. A diferencia de las que vimos en Niah están mucho más limpias. Es en esta cueva donde se puede ver el perfil de Lincoln. Una estampa preciosa.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (4)MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (5)[/url]
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (6)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (7)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (8)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (9)
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (10)

Al salir cada uno decidía si regresar o quedarse en la zona habilitada para ver la salida de los murciélagos.
Nosotros nos quedamos. Pudimos ver como cientos de batmen salían de la cueva daban una vuelta y volvían a entrar todos en filica y haciendo formas muy curiosas. De pronto empezó a caer un chaparrón de los que parece que se acaba el mundo. Como no paraba nos pusimos nuestros ponchos y a caminar bajo la lluvia.
MALASIA: Con ritmo propio - Blogs de Malasia - 23/10 Mulu N.P (11)
Caminamos casi solos por las pasarelas de camino a las cabañas. El sonido de la selva mientras más de noche más fuerte era. Una sensación increíble como miles de bichitos hacen ese sonido tan característico. A unos 10 minutos de llegar al alojamiento la pasarela cruza por encima de un riachuelo, nos paramos a mirar y sorpresa! Había luciérnagas. Fue un momento mágico. Estuvimos un buen rato admirándolas.
Y de ese día poco más, ducha, lavar ropa a mano, hacer un apaño en el bungaló para tenderlo, cena (50MYR), capitulito de Big Bang Theory y a dormir tempranito escuchando como caía la lluvia.
Había sido un día mágico. Era nuestro primer contacto con la jungla (lo de ayer en Miri fue tan breve que ni lo cuento) y estábamos realmente satisfechos y cansados.
No lo he dicho pero estábamos a unos 35 grados con un 100% de humedad. Un calor horroroso que te hacía estar cansado a todas horas. Ese calor nos quitaba hasta el hambre y mira que nos gusta comer a los dos!
Etapas 4 a 6,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 47
Anterior 0 0 Media 90
Total 91 19 Media 23021

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario MALASIA: Con ritmo propio
Total comentarios: 24  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  27/09/2016 18:15   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: 05/11 Como pasar 1.5 horas dentro del monorail y no perder la calma
Fantastico Diario, tienes mis 5 estrellas!!!
Imagen: Nosequenombre  nosequenombre  05/10/2016 19:39
Comentario sobre la etapa: 03/11 Langkawi sobre ruedas
Repasando tu diario veo el comentario del canopy con zona de rappel y puentes colgantes. Sabes como se llama? o me puedes dar algún otro dato para encontrarlo?
Gracias.
Imagen: DMG1979  DMG1979  06/10/2016 14:52   📚 Diarios de DMG1979
Nosequenombre el sitio se llama Langkawi canopy
. La excursión se llama Airtrekking y por las fotos que vi en TripAdvisor tiene muy muy buena pinta. Está a unos 30' de Patai tengah que era donde estábamos alojados.
Un saludo!!
Imagen: Nosequenombre  nosequenombre  06/10/2016 17:04
DMG1979 Muchisimas gracias por la info. Me lo anoto!!!
Imagen: Pamen19  Pamen19  18/02/2018 13:37
Espectacular diario!!!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Malasia y Singapur con dos niñosMalasia y Singapur con dos niños Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 años ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
MALASIA I LOVE IT!MALASIA I LOVE IT! Visitamos Kuala Lumpur ,despues 2 dias en Penang (Georgetown),de alli a Islas Redang y despues a Islas Perhentian,por ultimo vuelta a Kuala Lumpur. ⭐ Puntos 4.68 (68 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Aventura mochilera por MALASIA (18 días)Aventura mochilera por MALASIA (18 días) Diario de nuestra aventura mochilera por Malasia y Singapur durante unos 18 días... ⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 días ⭐ Puntos 4.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Malasia, primera parada del viajeMalasia, primera parada del viaje Mayo 2013. Viaje a Malasia con tours del país. ⭐ Puntos 4.40 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1803
836375 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16597

Fecha: Mar Jul 01, 2025 01:46 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

@Tritina2010, la última duda mejor aquí:
Dinero Kuala Lumpur y Malasia: cambio de moneda, tarjetas...
Saludos
diana33
Imagen: Diana33
Super Expert
Super Expert
10-08-2007
Mensajes: 898

Fecha: Sab Jul 19, 2025 06:52 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar? Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde. Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17638

Fecha: Dom Jul 20, 2025 09:22 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.

El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!

Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho
Aieru
Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2023
Mensajes: 60

Fecha: Mar Jul 22, 2025 01:57 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Yo quitaria Ipoh. Nosotros estuvimos una tarde/noche y no me gusto. Mucho mejor dedicarle mas tiempo a Georgetown
breixo
Imagen: Breixo
Travel Addict
Travel Addict
01-07-2014
Mensajes: 62

Fecha: Jue Ago 14, 2025 12:48 pm    Título: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Buenas tardes. En octubre llego a Kuala Lumpur y desde Malasia quería ir a Singapur para pasar 3 días. Mi intención es desplazarme en autobús desde Kuala Lumpur o Melaca. Sé que no hace falta visado, pero he visto que uno de los requisitos de entrada en Singapur es tener un billete de salida. En alguna web he leído que incluso tiene que ser un billete de avión, no valiendo un billete de autobús, por ejemplo. Es cierto? Mi plan era llegar en autobús a Singapur y allí comprar luego el billete de autobús de vuelta. Por cierto, entiendo que el billete de avión de vuelta de Malasia a casa no...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malasia
Varios lugares de Kuala Lumpur 2
Lander1981
Malasia
Varios lugares en Kuala Lumpur
Lander1981
Malasia
Edificio pintado en Kuala Lumpur
Lander1981
Malasia
Diferentes lugares para ver en Melaka
Lander1981
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube