Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE

3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Viaje organizado por la que escribe durante tres semanas por Tailandia, visitando las zonas de Bangkok, Chiang Mai y la isla de Koh Lanta.
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente

DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 6: BANGKOK-CHIANG MAI (TEMPLOS, SATURDAY NIGHT MARKET)

DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 6: BANGKOK-CHIANG MAI (TEMPLOS, SATURDAY NIGHT MARKET)


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 16/09/2016 09:19 Puntos: 0 (0 Votos)
SABADO 31 OCTUBRE 2015

Hoy dejábamos Bangkok para ir a CHIANG MAI, la ciudad más grande del norte del país (alrededor de 150.000 habitantes), así que nos levantamos a las 7:30, desayunamos, nos duchamos y preparamos las maletas. A las 9 nos vino a buscar al Hotel el taxi que nos había contratado Wan el día anterior. Nos despedimos de ella y le agradecimos todos sus sabios consejos.

Los billetes de avión de Bangkok a Chiang Mai los compré en Edreams un mes y medio antes de día del vuelo por un poco más de 35 euros cada uno. La compañía era THAI LION AIR. Intenté comprarlos directamente en la web de la empresa porque eran un pelín más baratos, pero no fui capaz, no entendía el sistema de compra, elección de vuelos, etc. Así que me dio más confianza comprarlos en una página española que siempre me ha dado buen resultado. Sí os doy un consejo: los vuelos internos suelen subir de precio a medida que se acerca la fecha y además os arriesgáis a que no queden plazas de última hora para el día que os interesa, así que os recomiendo que los compréis cuanto antes.

El taxi nos dejó en el aeropuerto de DON MUEANG, del que salen los vuelos domésticos. Nos cobró 70B por el camino para ir pagando los peajes. Al llegar al aeropuerto quería cobrarnos 400B más y Pelayo se negó en rotundo así que al final le dimos 300B más (según lo que nos explicó Wan, ese era el precio justo: 370-400B en total). Al final pagamos 370B/9'25€.

Facturamos las maletas pero Pelayo tuvo que sacar unas pilas de la suya, pues se ponen muy pesados con este tema. Tuvo por tanto que volver a pasar el control para que le precintasen el bulto de nuevo.

Finalmente salimos con media hora de retraso. El avión se movió bastante durante el vuelo pero dormimos una buena parte del viaje.

Al llegar al aeropuerto Chiang Mai recogimos las maletas y contratamos un taxi en uno de los mostradores que había nada más salir de la zona aérea por 150B/3'75€ (lo que nos había dicho Víctor por mail) para ir al Hotel TOP GARDEN. Escogí este hotel porque lo recomendaban en el blog de Los Viajeros y la verdad es que fue todo un acierto.

Era muy barato, pues tenéis limpísimas habitaciones dobles con baño privado a partir de 10€ la noche (la pena es que no incluye desayuno porque no tienen cocina) y bien situado, justo enfrente de una de las entradas a la muralla. Nos dimos cuenta de que dentro de la muralla no hay más que hoteles, restaurantes, pubs, todo muy ruidoso y turístico, así que yo creo que fue una buena elección, pues caminando se llega rápido a los puntos principales de la ciudad.

Además lo mejor, al igual que en Bangkok, fueron los dueños del hotel, Víctor y Thunya, pues nos ayudaron muchísimo con sus consejos (tanto antes del viaje como durante). Si volviese a Chiang Mai, con lo que sé ahora, quizás cogería un hotel con piscina, pues el calor que pasamos fue importante. En este caso reservé el hotel directamente a través de la web del hotel: www.topgarden-chiangmai.com/. Daos prisa que vuelan las habitaciones.

Aquí está la crítica en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html

El taxista nos dejó en el hotel y por fin conocimos a Víctor, con el que había hablado por mail unas cuantas veces. Es de Montreal y está casado con una tailandesa, Thunya. Ambos regentan el hotel, haciendo un buen equipo, pues él habla inglés y francés con los huéspedes, y ella tailandés con la gente local para reservar y negociar todo lo que necesitéis. Ambos son muy agradables y os ayudarán en absolutamente todo. Víctor además es muy agradable y simpático, ideal si os gusta conversar.

Cuando llegamos estuvimos hablando con él largo y tendido, preguntándole todas las dudas y las excursiones que nos aconsejaba en Chiang Mai.
Finalmente contratamos nada más llegar estas dos excursiones (os harán descuento si lo hacéis a través de Top Garden): www.topgarden-chiangmai.com/

-Clase de cocina tailandesa en THAI FARM (1200B por persona/30€).
-Caminata por el Parque Nacional DOI INTHANON (1500B por persona/37'5€).

En su momento quisimos reservar habitación Doble Deluxe pero sólo quedaba una libre para la última noche, así que las 5 restantes cogimos una Estándar con AC (aire acondicionado) por lo que pagamos 85 euros por las seis noches, una ganga.

Dejamos las maletas en la habitación y salimos a comer. Víctor nos había recomendado un restaurante típico tailandés que estaba a 3 minutos del hotel pero cuando llegamos ya estaban cerrando, pues eran casi las 15 horas. Sin embargo en Tailandia lo raro es encontrar un restaurante cerrado, pues normalmente abren ininterrumpidamente todo el día, pudiendo comer a todas horas lo que queráis.
Entramos por una de las entradas a la muralla y justo había un pequeño mercado muy chulo (Moon Muang Road). Allí compramos una bolsa de plátano en rodajas frito que resultó estar riquísimo (15B/0'37€). Seguimos caminando por la misma calle y encontramos un local familiar, llamado KHUN KRUP CAFE, con plato del día en el que decidirnos entrar. Había cuatro platos a escoger y la oferta era: una Coca Cola y un plato a 99B/2'5€.

Pedimos dos Pad Thais que resultaron estar riquísimos y muy abundantes. Nos sirvió una niña muy agradable mientras su madre cocinaba. Pagamos 98B/5€. La carta era muy amplia y barata, un sitio muy recomendable. Opinión con fotos en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html

Pelayo quería tomar un café así que entramos en un local que había al lado que era cafetería-pastelería, DA'S BAKERY. Pedimos un café, un té con leche, un cinnamon roll y una cocada. Todo muy rico, pagamos 150B/3'75€.

Tras la comida y el café visitamos tres templos que nos había recomendado Víctor visitar, pues hay más de 300:

-Wat Chiang Man: se encuentra en la Calle Ratchaphakhinai y es el templo más antiguo de la ciudad, erigido alrededor del año 1296. Al parecer en él vivió el Rey Mengrai mientras controlaba la construcción de Chiang Mai. Hay varias imágenes de Buda famosas en su interior, así como columnas de teca, un precioso chedi cuya base es un montón de elefantes, etc. Al parecer el chedi es la construcción más antigua del templo. Un lugar muy bonito y lleno de paz.

-Wat Chedi Luang: templo que fue fundado en el siglo XIV-XV. Cuenta con un gran espacio para pasear en el que predominaba un impresionante chedi de 85 metros de altura que fue parcialmente destruido por un terremoto en 1545, midiendo actualmente la mitad. No fue reconstruido hasta finales del siglo XX gracias a la UNESCO. Este lugar albergó durante un tiempo el Buda Esmeralda. Hay varias capillas con imágnes de Buda, de monjes, etc.

-Wat Phan Tao: se encuentra justo al lado del anterior. Al parecer este espacio pertenecía al palacio real del gobernador de Chiang Mai. Está construido en madera de teca. Se dice que su nombre signfica “Monasterio de los mil hornos” puesto que en él se podrían haber fundido las imágenes de Buda que se dirigían al templo de al lado. Cuando lo visitamos había numerosos monjes realizando tareas de restauración del chedi (con los famosos andamios de bambú que veréis por todos lados) y de otras zonas del templo. A un lado de mismo están sus viviendas. Me acerqué para hacerme una foto con ellos y salieron corriendo. Más adelante me enteré de que no pueden tocar ni ser tocados por las mujeres, pues somos impuras y focos de tentación, por lo que yo entendí... Fue una visita muy bonita al poder ver a los monjes en su rutina diaria.

Los tres templos eran muy distintos pero todos nos gustaron. Luego volvimos caminando hacia el hotel pero paramos en un supermercado TESCO para comprar algo de desayuno (270B/6'75€). Nos atendió, por cierto, un lady boy. Vimos muchos durante nuestro viaje.

Una vez en el hotel nos tomamos dos cervezas en la bonita terraza de las que tiene Víctor en una nevera para los huéspedes (110B/2'75€). Después visitamos el SATURDAY NIGHT MARKET.

Al principio estábamos un poco agobiados por culpa del mogollón de gente que había y el calor. Íbamos a sentarnos a cenar en un típico puesto ambulante a orillas del río, justo donde comienza el mercado, pero vi como el paisano lavaba los platos en un cubo lleno de agua oscura(yo creo que era del río que pasaba por allí)y desistí...

Sin embargo después de caminar un rato por el mercado llegamos a la zona de puestos de comida y la cosa cambió. Allí no reutilizaban palillos ni lavaban platos, sino que era todo de usar y tirar (palillos y platos de plástico), por lo que me animé a probar. Fuimos probando cosas muy diferentes de diversos puestos:

-Gyozas fritas (30B/0'75€)
-Fritos de calamar y de pollo (40B/1€)
-Noodles con pollo y verduras (50B/1'25€)
-Bolas fritas de no sé qué (50B/1'25€)
-Algodón de azúcar con sabor a lima y coco (20B/0'5€)

Estaba todo buenísimo pero eso sí, tuvimos que comerlo de pie en donde pudimos. Para beber cogimos dos cervezas (40B/1€).

Volvimos caminando hacia el hotel y decidimos entrar en un local que se llamaba Black Canyon Coffee a tomar algo. Pelayo pidió un frappé de café y yo unté de habas rojas con nata. Estaban riquísimos (160B/€). Nos atendió otro lady boy, muy amable y atento.

Una vez en el hotel nos duchamos y dejamos las mochilas preparadas para el día siguiente, pues teníamos caminata por el Parque Nacional Doi Inthanon y pasarían a recogernos por el hotel a las 7:30 de la mañana. Ha sido un día cansado, con bastante calor (30ºC) y mucha humedad.

Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 7: CHIANG MAI (PARQUE NACIONAL DOI INTHANON, KAREN, SU

DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 7: CHIANG MAI (PARQUE NACIONAL DOI INTHANON, KAREN, SU


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 16/09/2016 09:21 Puntos: 0 (0 Votos)
DOMINGO 1 NOVIEMBRE 2015

Nos levantamos sobre las 7 de la mañana y desayunamos en el cuarto: galletas, leche de soja, zumo y yogures.

A las 7:40 pasaron a recogernos en una cómoda furgoneta para trasladarnos al PARQUE NACIONAL DE DOI INTHANON, a 90 km de Chiang Mai, con el fin de hacer una caminata por el mismo. El pico Doi Inthanon, dentro del parque, se trata del punto más alto de Tailandia, con 2565 metros de altitud. Forma parte de una cadena montañosa que separa este país de Myanmar.

La empresa con la que fuimos es WONDERFUL ECO TOURS, y pagamos 1500B-35€/persona (incluyendo traslado, comida, entradas y guías); seguramente por vuestra cuenta, alquilando un coche, os salga más barato pero nosotros por no perder el tiempo decidimos contratarlo ya todo hecho. El guía se llamaba Kiao y el conductor Anan. Recogieron posteriormente a dos chicas holandesas, una pareja formada por chica francesa y chico italiano (Anabel y Andrea, que eran de Grenoble y Milán respectivamente pero vivían en Londres).

Anan condujo durante casi dos horas que aprovechamos para dormir y contemplar el paisaje a partes iguales. Kiao iba dando botellas de agua y conversación, era muy agradable. Hicimos una parada en una estación de servicio en donde vendían comida (como no), souvenirs, etc, en donde aprovechamos todos para ir al baño antes de la caminata.

Llegamos finalmente al punto más alto de Tailandia, marcado por un cartel. En cuanto bajamos de la furgoneta empezamos a ver a los nacionales abrigados hasta los dientes, con bufandas, guantes y pasamontañas; hacía 10 ºC, lo cual es muy extremo para ellos, pero para nosotros no y con una chaqueta nos llegó.
Visitamos la tumba en donde reposan las cenizas del REY INTHANON, que gobernó Chiang Mai durante el siglo XIX,quien nació por la zona. Volvimos a coger la van y nos llevaron al punto en donde empezaba la caminata, que se trataba de una ruta circular de unos 3 kilómetros. El paseo fue a través del “cloud forest”, atravesando varios afluentes del río Mekong.

Al parecer cada grupo que entra en el Parque Natural debe de ir acompañado de un local que marca la ruta. En nuestro caso se trataba de un niño de 14 años que no hablaba inglés así que no pudimos comunicarnos con él más que por gestos.

A continuación nos llevaron hasta las PAGODAS DEL REY Y LA REINA, construidas por el Ejército del Aire tailandés. Están rodeadas de unos cuidados jardines y hay bonitas vistas desde lo alto. No os preocupéis por la altura porque hay escaleras mecánicas para subir a ellas. La entrada para adultos, si vais por libre, son 40B/1€.

Comimos en un comedor que había dentro del Parque Nacional. Estaba todo muy rico, siempre acompañado por arroz blanco:

-sopa de leche de coco (Tom kha kai)
-cerdo con verduras
-verduras salteadas con soja
-nuggets con salsa agridulce
-pollo con boletus, miel y salsa picante.
-sandía de postre

Iniciamos, tras la agradable, comida la segunda parte de la ruta, que fue preciosa. Atravesamos varios impresionantes arrozales, cataratas, cafetales, plantaciones de verduras y flores, etc.

Acabamos en la humilde casa de una familia de la etnia KAREN, que se dedican a la elaboración del café. Nos invitaron a pasar y probarlo. Estaba buenísimo, nada que ver con lo que bebemos en España, y mucho mejor que el que bebimos el año pasado en Costa Rica. Un chaval nos hizo un vaso a cada uno de los visitantes con tallos de bambú que recogió por la zona, todo un detalle.

Atravesamos el pequeños pueblo de BAN MAE KLANG LUANG, que era muy genuino. Vimos pequeños locales donde tostaban y servían café, locales trabajando y transportando mercancía, típicas construcciones, etc. Al final del mismo nos esperaba Anan con la furgoneta.

De ahí nos llevaron a las CASCADAS DE WACHIRATHAN, cuyo nombre se acuñó en honor al hijo del Rey. La catarata era impresionante así que hicimos un buen book fotográfico.

Finalmente nos fueron dejando a cada uno en su hotel, no sin antes despedirnos y agradecer a todo el mundo el buen día que pasamos juntos.

Una vez en el hotel nos duchamos y salimos a dar una vuelta por el SUNDAY MARKET, lo que nos llevó un pequeño paseo. Los puestos se colocan a lo largo de una calle larga llamada Rachadamnoen Road que sale de la puerta de la muralla Tha Phae Gate. Además en los recintos de los dos o tres templos que hay en la calle había puestos de comida que rápidamente visitamos, pidiendo:

-un calamar a la parrilla con salsa isan (muy picante): 80B
-2 rollitos de jamón con setas:40B
-5 gyozas vegetarianas: 30B
-2 cangrejos al vapor rellenos: 50B
-rollitos de verdura y tofu: 30B
-sticky rice con mango: 50B
-dos refrescos (pues no encontramos cervezas): 40B

Por lo tanto cenamos los dos por 320B/8€.
Además en un puesto muy chulo que estaba justo enfrente de la puerta arriba de la muralla cogimos unas galletas de arroz frito para desayunar y unos tamales rellenos de:

-habas y picante
-calabaza
-banana
-melón

Lo que nos salió por 48B, todo para desayunar al día siguiente. Antes de volver al hotel tomamos algo en el Black Canyon Coffe, justo enfrente de este último puesto. Pelayo pidió un café expreso, que sirvieron acompañado de unas galletas y un chupito de té, además de un frappé de mocha; yo pedí un frappé de limón y miel. Pagamos 210B. Volvimos caminando al hotel y a dormir.

Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 8: CHIANG MAI (TEMPLOS, MERCADO TANIN, LILA MASSAGE)

DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 8: CHIANG MAI (TEMPLOS, MERCADO TANIN, LILA MASSAGE)


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 16/09/2016 09:24 Puntos: 0 (0 Votos)
LUNES 2 NOVIEMBRE 2015

Nos despertamos pasadas las 9 de la mañana. Desayunamos en el cuarto, concretamente los tamales que habíamos comprado el día anterior en el Sunday Market pero he de decir que no me gustaron demasiado: los salados eran muy amargos y los dulces demasiado suaves de sabor.

Salimos del hotel en dirección a la casa de cambio que nos habían recomendado en el hotel, pues es en la que mejor cambio encontramos de todo el viaje: SUPER RICH. Por lo tanto os recomiendo cambiar ahí todo lo que podáis (ese día estaba a 39B/1€).

Después visitamos el último de los templos que nos había recomendado visitar Víctor y que no nos había dado tiempo a ir: WAT PHRASING. Fue el que menos me gustó, pero aún así era bonito. Había unas estatuas de monjes que parecían de verdad, algo común por lo que estoy viendo en los templos tailandeses. Aquí está la crítica y más fotos: www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html

A continuación decidimos visitar un mercado llamado TANIN, pues Víctor nos había dicho que era para locales, apenas había turistas dado que estaba a las afueras. Salimos del templo con la idea de alejarnos de la zona turística y poder así coger un tuk-tuk o una van a mejor precio (pues en la puerta de los templos siempre hay varios acosando a los turistas).

Caminamos y caminamos por una larga avenida que se alejaba del centro, al solajero, pero no pasaba ni un coche...Cuando por fin salimos de la muralla nos encontramos con una van roja y la paramos. Hablamos con él y nos dijo que nos cobraba 40B/1€ por llevarnos a los dos al mercado así que accedimos y subimos. Iba vacía así que aprovechamos para hacer unas cuantas fotos.

Una vez en el mercado nos bajamos, le pagamos al conductor y comenzamos a explorar todos los maravillosos puestos que allí había. Una vez más la recomendación de Víctor volvía a ser todo un acierto, pues no vimos ni un turista en todo el rato que allí estuvimos y además era realmente genuino.

Tengo que decir que los puestos eran una maravilla en limpieza y orden, tanto los de carne como los de pescado, verdura, fritos, postres, salsas, bebidas, etc. Nos perdimos por los pasillos durante un buen rato, es una visita que recomiendo a todos los amantes de la gastronomía y los mercados de abastos.

Enfrente del mercado hay una construcción con tejado donde sirven de comer diferentes puestos, cada uno con sus pequeñas mesitas. Después de darnos una vuelta y ver que cada puesto disponía de su fregadero en el que se afanaban a lavar los platos que retiraban de las mesas y los dejaban bien limpios, decidimos probar la típica sopa de Chiang Mai, la llamada Khao soi.

Preguntamos en uno de los puestos y enseguida nos indicaron uno que había justo en la entrada de la construcción. Os daré la receta más adelante, por cierto, pues hicimos un curso de cocina tailandesa al día siguiente que fue una maravilla.

Nos sentamos en las minúsculas sillas, bien pegados a los comensales, algunos muy trajeados, y pedimos dos Khao soi de pollo. Para beber tenían botellas de agua en una nevera portátil pero también tenían agua al estilo tailandés: se sirven con jarras metálicas que rellenan de agua de un tanque y beben con pajita para no tocar con la boca el recipiente.

Al poco rato una de las dos chicas que atendían el puesto nos sirvió los dos platos, muy abundantes y deliciosos. Cada una llevaba un muslo de pollo, leche de coco, cilantro, noodles, etc. y además los fritos tan típicos del norte. En un plato aparte nos sirvió cebolla morada, lima y col encurtida, para añadir al gusto. Además en la mesa hay los típicos condimentos que utilizan los tailandeses: azúcar, picante, cacahuetes, etc., de los que todos los comensales se servían rápidamente, comían y se iban. Sobre la mesa había también bolsas de plástico que contenían cortezas de cerdo, que son otra típica preparación de la zona, que se pagan aparte, así que cogimos una para probar; estaban muy ricas pero he de decir que me parecieron tal cual como las que se hacen en España.

Pagamos por todo 105B (2'6€), una ganga. Tras la comida nos dimos una vuelta por los pasillos del mercado y en uno de ellos cogimos un variado de dulces fritos por 45B:

-aros con almíbar
-bolas con sésamo y relleno dulce
-espirales con azúcar
-empanadillas rellenas de plátano
-hojaldres rellenos de dulce de habas
-bolsa rellena de arroz
-miniempanadilla con relleno picante, para mí la mejor

Nos sentamos en un puesto de bebidas que había justo al lado del lugar en el que comimos y pedimos un expreso para Pelayo junto con un frappé multifrutas riquísimo para mí (70B/1'75€), mientras nos comíamos los dulces. Esta visita os la recomiendo vivamente si os gusta la gastronomía; aquí tenéis la crítica en Tripadvisor y más fotos: www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html

Finalmente abandonamos el mercado en una van roja en la que iban 4 personas más. Se fue vaciando poco a poco hasta que nos bajamos los últimos, después de dar un vuelta completa a la ciudad. Cuando llegamos a destino nos pidió 40B a lo que Pelayo se negaba, pues vio como los otros habían pagado menos. Al final, por no discutir más con él le dimos los 40B/1€. No era cuestión de dinero, como podréis imaginar, sino de abuso hacia el turista...

Decidimos darnos un masaje así que buscamos uno de los centros LILA que nos había recomendado Víctor. Yo iba con la idea de ir darnos el masaje a la cárcel de mujeres pero al parecer es muy difícil conseguir cita y hay que esperar mucho. Víctor nos recomendó como alternativa estos centros fundados por ex reclusas, a las que en la cárcel les enseñaron la profesión y ahora se desenvuelven perfectamente (y cada vez hay más centros de masajes).

En cuanto entramos en el recinto, amplio y ajardinado, nos recibieron un montón de mujeres que nos invitaron a sentarnos en la recepción y escoger qué tipo de masaje queríamos. Nos decantamos por un masaje tailandés completo de dos horas por 550B/13'75 por persona que incluía:

-30 minutos en los pies
-15 minutos en las manos
-30 minutos en espalda y cuello
-15 minutos en cabeza
-30 minutos de compresas herbales tailandesas

Pagamos y nos llevaron a la entrada del edificio, en donde nos lavaron los pies. Después en un vestuario nos pusimos la ropa que nos dieron (camiseta y pantalón) y pasamos a una gran sala en donde había algún que otro cliente. Esta vez no había cabinas individuales por lo que nos pusimos en dos puestos contiguos.

Nos sirvieron un té y empezaron con el masaje. La mujer se subió encima mía varias veces, me dio una buena tunda. Salimos de allí con los pies nuevos y como flotando en el aire. La mujer se subió encima mía varias veces, me dio una buena tunda.

Salimos de allí con los pies nuevos y como flotando en el aire. Aquí tenéis la opinión en Tripadvisor, junto con más fotos: www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html

Tomamos una cerveza Chang en un bar que había unas calle más allá (X corner) por las que pagamos 90B/2'25€. Al cabo de un rato reanudamos el paseo y decidimos visitar un restaurante llamado AROON en el que al parecer sirven insectos de comer. Era media tarde cuando llegamos, estando totalmente vacío, pero como estaba abierto entré a echar un vistazo y, efectivamente vi unos cuantos saltamontes fritos en un plato acompañados de arroz (además de otros platos que parecía que habían sobrado del mediodía).

El lugar no nos dio demasiada buena impresión, aunque no sabría concretar porqué, así que decidimos ir a cenar a THE GOOD VIEW, restaurante muy recomendado en Internet. Caminamos un buen rato, hasta la otra orilla del río, en donde se encontraba el local.

El restaurante es enorme, con sala de conciertos que es a lo que va principalmente la gente (pues todas las mesas que hay alrededor de la pista estaban ya reservadas). Nosotros decidimos sentarnos en una mesita que había al lado del río, fuera del local, y obviar el concierto de locales que había esa noche. El sitio era muy agradable, todo un acierto. Desde allí veíamos además el negocio de al lado, que se trataba de un restaurante con embarcadero en el que se puede cenar navegando.
Nos sirvieron la carta, que era como una enciclopedia de grande, por lo que nos costó decidir qué cenar. Finalmente pedimos:

-Sayote con champiñones y salsa de ostras
-Setas chinas con verduras y gambas
-Pato frito con noodels y salsa de chile
-Mero frito con salsa agridulce y picante de gambas, calamares, cilantro
-De postre dos helados (Pela de café y yo de banana)

Estaba todo riquísimo y abundantepero quizás nos pasamos de cantidad. Para beber tomamos 3 cervezas grandes, un cócktel Sex on the beach y un smoothie de berry, piña, naranja y yogur. Pagamos 1660B/41'5€. El precio es caro para Tailandia pero no para España teniendo en cuenta lo que consumimos. El local tenía nacionales y extranjeros a partes iguales, pues el concierto tiraba mucho para la gente del local, que lo vivían intensamente. Los extranjeros sin embargo ocupaban las mesas más tranquilas para cenar.

Aquí tenéis la crítica en Tripadvisor con más fotos y la carta completa: www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html

Volvimos caminando hasta el hotel, lo que nos llevó alrededor de 15 minutos y a dormir, pues al día siguiente nos venían a recoger para el curso de cocina que tantas ganas teníamos de hacer.

Etapas 7 a 9,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 50
Anterior 0 0 Media 34
Total 15 3 Media 20308

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  22/09/2016 16:04   📚 Diarios de marimerpa
Un viajazo, me trae recuerdos el mío del año pasado, aunque vosotros habéis estado más tiempo. Te dejo 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
Explorando Tailandia con niñosExplorando Tailandia con niños 17 días recorriendo Tailandia con 2 niños de 11 y 12 años. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 353
23 días en Tailandia con niños23 días en Tailandia con niños Gran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años. ⭐ Puntos 4.96 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
CUADERNO DEL VIAJE A TAILANDIA Y CAMBOYA 21 DÍASCUADERNO DEL VIAJE A TAILANDIA Y CAMBOYA 21 DÍAS CAMBOYA Y TAILANDIA EN 21 DIAS ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Ayuda viaje a Tailandia
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1200
1776983 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16803

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:37 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Por aquí estaremos para ayudarte Amistad .
Pedritop
Imagen: Pedritop
New Traveller
New Traveller
27-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Jul 27, 2025 10:38 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Hola. A finales de agosto haré un viaje a Tailandia en familia, 2 adultos y 3 niños (16, 14 y 8 años). 3 días completos en Bangkok y 4 días completos en coconut island. Hemos decidido no ir al norte para no estar más tiempo cogiendo aviones que de relax.
Más allá de las visitas clásicas (palacio real, what arun, etc), alguna recomendación en ambos destinos?
Vamos solo con una excursión contratada, ¿dónde nos recomendáis contratar el resto?
Y en la zona de playas, alguna idea?
salchi
Imagen: Salchi
New Traveller
New Traveller
23-09-2013
Mensajes: 7

Fecha: Dom Jul 27, 2025 11:43 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Nosotros fuimos en 2016 y contratamos todo allí. No tendrás problema de gestionarlo, a parte los precios entonces eran muy bajos comparándolo con precios de aquí
Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Willy Fog
Willy Fog
12-02-2006
Mensajes: 28727

Fecha: Lun Jul 28, 2025 12:23 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Es también lo que solemos recomendar que se reserve todo allí pero en este caso no se yo, este forero se va a Koh Maphrao que ahora la llaman coconut island una isla satélite de Phuket a la que se iba de excursión o te podías alojar en pequeños homestay pero este año Barceló ha abierto un resort allí.Supongo que habrá alguna agencia local pero yo al menos no tengo ni idea, aunque Phuket está ahí mismo.
Sandrycai
Imagen: Sandrycai
Silver Traveller
Silver Traveller
08-09-2011
Mensajes: 12

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:21 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Hola! Yo contrate las excursiones con tuguiaentailandia y súper bien, en bangkok hice la de los mercados y ayuttaya, en las playa yo estuve en krabi y phiphi, en phi phi hay chicos q te ofreces llevarte a varias playas, lo alquilas por horas y acordáis donde queréis ir
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Ko Yao Noi y la Bahía de Phang Nga - Sur de Tialandia
Oficinas-...
Tailandia
Mapa Railay
Churrincha
Tailandia
Santhiya
Beluguita
Tailandia
Iconsiam
Beluguita
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube