Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 11: CHIANG MAI (DOI SUTHEP, BHUBING PALACE, SAN PA KHOI

DIARIO DE TAILANDIA. DÍA 11: CHIANG MAI (DOI SUTHEP, BHUBING PALACE, SAN PA KHOI ✏️ Diarios de Viajes de Tailandia Tailandia

JUEVES 5 NOVIEMBRE 2015. Nos pusimos el despertador para las 7:45. Después de desayunar en el cuarto bajamos a hablar con Víctor, pues teníamos que cambiar de habitación ya que la última noche la cogí a mayores posteriormente a la reserva inicial...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 11 de 20
3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE

Diario: 3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 20  Localización: Tailandia Tailandia 👉 Ver Etapas

JUEVES 5 NOVIEMBRE 2015

Nos pusimos el despertador para las 7:45. Después de desayunar en el cuarto bajamos a hablar con Víctor, pues teníamos que cambiar de habitación ya que la última noche la cogí a mayores posteriormente a la reserva inicial y entonces nos teníamos que cambiar para otra que era más grande. Víctor nos dijo que dejásemos las maletas cerradas en nuestra habitación actual y que ellos las cambiarían para el cuarto nuevo en cuanto lo tuviesen listo.

Para hoy habíamos decidido visitar el Parque Nacional de Doi Suthep, en donde hay varias cosas para visitar, en una moto alquilada (pues se encuentra a 18 km de Chiang Mai) así que Víctor nos explicó cómo llegar al mismo. Además avisamos de que traerían la ropa limpia por la tarde, para que la recogieran y la dejasen en nuestro nuevo cuarto (ya la habíamos dejado pagada).

Nos fuimos a la búsqueda de una moto de alquiler así que miramos en la avenida que hay al salir del hostal, en un lateral de la muralla, pues habíamos visto varias tiendas en esa zona. De camino compramos una recarga semanal para el teléfono en un Seven Eleven, pues se nos había acabado el día anterior (nos costó alrededor de 300B/7'5€).

El día anterior ya habíamos estado hablando con el dueño de una de las tiendas de alquiler para ir a buscar una hoy pero por el camino encontramos otro negocio que tenía más variedad de motos y en mejores condiciones así que le traicionamos y nos quedamos allí. Al final Pelayo se decidió por un scooter, concretamente una Honda Speed 125 automática por la que pagamos 250B/6'25€ hasta las 18 horas, que es cuando cerraba la tienda. Sí es verdad que el otro señor con el que habíamos hablado cerraba a las 20 horas. Por tanto se trata de preguntar y ver quién te hace la oferta que se ajuste más a lo que buscas, pues los precios son muy similares en todos los sitios. Eso sí, si queréis una moto más potente los precios ya se disparan bastante (ej: una 150 salía por el triple y cuanta más cilindrada más se multiplicaba el precio).

Pelayo tuvo que dejar a cambio su pasaporte, pues a pesar de que intentamos dejarle una fotocopia no hubo manera, al cual le miraron si el visado de arriba a abajo para ver si estaba en regla. Nos prestaron un par de cascos bastante malos y para los cuales había llevado yo unos gorros de natación de tela que compré en los chinos, pues me daba asquete ponérmelo directamente. No llevéis gorros de plástico porque moriréis de calor. Le hicimos unas cuantas fotos a la moto, como recomendaban en los foros de Internet, por si a la hora de entregarla teníamos algún problema, y marchamos.

Tuvimos que ir a echar gasolina porque nos la entregaron con el tanque casi vacío. Paramos en la primera estación de servicio que vimos y le preguntamos al chico que nos atendió, que era muy agradable y hablaba bien inglés, por la cantidad de gasolina que debíamos de echar para ir y volver a Doi Suthep. Nos recomendó 70B
/1'75€, que nos dio de sobra.

La carretera a Doi Suthep es bastante empinada y con curvas. Pela iba todo lo alegre que le permitía el scooter. La verdad es que la moto se comportó fenomenal, dado que llevaba encima más de 160 kilos si sumamos el peso de los dos. Adelantamos a todo aquel que nos encontramos, pues conducen muy despacio.

Nos dimos cuenta de que habíamos llegado al templo por la gran cantidad de chiringuitos que había alrededor de unas grandes y largas escaleras. Aparcamos justo en la puerta y entramos hasta las taquillas para comprar las entradas. Como no nos apetecía subir los 300 escalones que hay hasta arriba, flanqueados por dos enormes serpientes, pagamos también dos accesos al teleférico (en total 100B/2'5€). Hicimos un poco de cola para subir, pero avanzaba rápido porque hay dos cabinas.

Una vez arriba, dimos una vuelta por el bonito recinto, pues hay numerosos miradores, santuarios, campanas, estatuas, pinturas, jardines, etc. También hay varias cafeterías en donde podréis tomar algo. Al parecer la primera construcción data del siglo XIV pero se ha ido ampliando hasta la actualidad. La leyenda cuenta que un elefante blanco que portaba, por orden del rey, una reliquia de Buda falleció y por lo tanto, en el lugar que yacía su cuerpo, levantaron un templo. Se puede ver una estatua del elefante en la entrada.

La parte más importante del recinto es el gran chedi dorado que hay en la zona central, a la cual hay que acceder descalzo. Alrededor del mismo hay muchas estatuas, monjes bendiciendo, personas rezando, etc. Es un lugar curioso. Bajamos las famosas escaleras de 300 escalones a pie hasta la moto (la bajada es fácil) y seguimos la carretera hacia arriba, en dirección al Bhubing Palace o Palacio de Invierno de Chiang Mai.

Por el camino, antes de llegar, había un pueblo de cabañas precioso a la izquierda, en donde paramos para hacer unas fotos. Al llegar al palacio aparcamos la moto en un parking especial para motocicletas que hay un poco más allá de la puerta. Pagamos los tickets en la taquilla (100B/2'5€) y pasamos el control de la puerta. Un guardia le dijo a Pelayo que sus pantalones pirata eran demasiado cortos y lo mandaron para la taquilla en la que alquilaban vestimenta adecuada para la visita, sin embargo una vez allí la chica de la ventanilla le dijo que podía pasar así que entramos sin más. Nos dieron un mapa con los puntos más importantes a visitar así que iniciamos la ruta.

Al parecer el Bhubing Palace es la residencia en la que la familia real se aloja cuando visita el norte del país. Allí también reciben miembros de otras monarquías cuando visitan Tailandia. Fue construido en 1961 en estilo tailandés tradicional pero se le fueron añadiendo más edificaciones con el paso del tiempo.

Hay numerosos edificios para los reyes, unos espectaculares jardines de rosas, regatos con peces, un lago, etc. Hay audio guías y algún que otro chiringuito para comer. El paseo es largo, os llevará alrededor de una hora (pero tened en cuenta que los edificios no están abiertos al público, sólo se puede pasear por los senderos). Lo que más me gustó fue el invernadero con flores y helechos así como el bambú gigante. Es una visita muy relajante e ideal para los amantes de las plantas.

En el Parque hay algún que otro curioso poblado de grupos minoritarios en Tailandia, más o menos turístico, así como cascadas y bonitos lugares si hacéis alguna caminata pero nosotros no los visitamos. Después de salir del palacio de Invierno volvimos hacia Chiang Mai con la intención de visitar el mercado de San Pa Khoi.

Una vez allí dejamos la moto aparcada justo en la puerta y entramos a deambular por los estrechos pasillos. Como siempre abundan los llamativos puestos llenos de mil productos de la zona. Tras darnos unas cuantas vueltas decidimos comer en uno de los puestos que había dentro del mercado, que disponía de cómodas mesas y sillas. Cada uno cogió un plato variado de todas las preparaciones que tenían a la vista dos jóvenes en el local. Les fumos señalando con el dedo y ellas iban echando al plato. Pelayo pidió a mayores un pescado frito. Habíá carne de cerdo en salsa, verduras fritas, huevos curados, pak choi, etc. Además nos sirvió, como es habitual, un cuenco de arroz blanco para acompañar. Yo bebí agua pero Pelayo quería cerveza así que, como no tenían, tuvo que buscar un puesto en el mercado en donde la servían (37B/0'9€). Pagamos por la comida y el agua 120B/3€.

Tras la comida tomamos un café en un local muy moderno que había enfrente del mercado llamado COFFE JOURNEY. Tenía aire acondicionado y wifi, no se podía pedir más. Nos sentamos en un sofá y pedimos un café americano para Pelayo y un caramel machiato para mí, ambos muy buenos. Pagamos 90B/2'25€.

Pelayo tenía ganas de visitar un campo de golf así que después de acabar el café fuimos en moto hasta uno de ellos. La verdad es que era espectacular. La zona de prácticas tenía dos plantas, con máquinas automáticas que te colocaban la bola en el tee. También había numerosas tiendas de ropa y material deportivo así como cafeterías y restaurantes, a bastante buen precio, por cierto. Nos pareció que la mayoría jugaba fenomenal. Preguntamos cuánto costaba salir al campo: con caddy y buggy eran 1000B/25€; el alquiler de palos salía por 600B/15€. Como en un rato teníamos que dejar la moto no pudimos jugar, una pena.

Por lo tanto explotamos al máximo la moto y nos dimos las últimas vueltas por Chiang Mai, callejeando por avenidas, callejones, caminos, etc. Llegamos hasta las impresionantes urbanizaciones que hay a las afueras que nos dejaron con la boca abierta. También pasamos por el hotel para comprobar que efectivamente nos habían dejado la ropa limpia y las maletas en la nueva habitación, así como que Víctor nos había reservado un tuc-tuc para que nos recogiese en el hotel a las 4:45 y nos llevase al aeropuerto.

Finalmente devolvimos la moto en hora, sin ningún problema. A continuación cambiamos los últimos euros que teníamos en la casa de cambio SUPERRICH. El euro estaba a 38'40 bahts cuando nos atendieron pero justo cambió al finalizar la operación así que ya al que estaba detrás de nosotros en la cola le dieron peor cambio, una suerte.

Decidimos tomar algo en un bar que había cerca llamado LOCO ELVIS. Ya nos había llamado la atención alguna vez al pasar porque hacía esquina, estaba totalmente abierto y daban conciertos por la noche. Pelayo pidió una Beer Lao Dark y yo un zumo de mango (160B/4€). Sin embargo el trato de los camareros fue un poco pasota.

Dimos un paseo en busca de un local para cenar. Por el camino encontramos un negocio de camisetas en donde compramos varias para regalar a la familia (para mi hermana, mi cuñado y para mi (418B/10'45€).

Finalmente para cenar nos decidimos por un local totalmente abierto a la calle, sin ningún tipo de decoración pero que sólo había thais y fue todo un acierto. Pedimos:

-Morning glory: el más rico que hemos comido en Tailandia. Estaba tan bueno que cuando lo acabamos pedimos otro más.
-Ensalada de vermicelli con gambas
-Huevos cocidos marinados con salsa agridulce, cebolla morada y guindila
-Arroz

Estaba todo delicioso y recién preparado. Para beber edimos una botella de agua y dos cervezas Shinga grandes. Pagamos 430B/10'75€ (encarecido por las cervezas, pues aquí el alcohol es lo más caro). Además mientras cenábamos aprovechamos para ver una telenovela fantástica que estaban viendo todos en la tele, cuyos personajes tenían poderes, muy graciosa.

Volvimos caminando hasta el hotel, en donde nos despedimos de Víctor y Thunia. El cuarto era un poco más grande que el que teníamos pero la decoración y el mobiliario era similar, además la ducha tampoco estaba separada del wc. Metimos la ropa limpia en las maletas y a dormir, que en unas horas nos venía a buscar el tuc-tuc.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 811

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 3 SEMANAS EN TAILANDIA POR LIBRE
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  22/09/2016 16:04   📚 Diarios de marimerpa
Un viajazo, me trae recuerdos el mío del año pasado, aunque vosotros habéis estado más tiempo. Te dejo 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
Diario de un viaje inolvidable - 15 días por Tailandia (Noviembre 2016)Diario de un viaje inolvidable - 15 días por Tailandia (Noviembre 2016) Tenéis la información lo más completa posible en mi... ⭐ Puntos 4.97 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 217
ENAMORADOS DE TAILANDIA Y CAMBOYAENAMORADOS DE TAILANDIA Y CAMBOYA Increíbles experiencias con gente humilde, templos de Angkor, playas, animales, naturaleza... ⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza (Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza ( Un relato de un tour por Tailandia donde, en estación húmeda, no hace falta... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Ayuda viaje a Tailandia
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1200
1773448 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16607

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:37 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Por aquí estaremos para ayudarte Amistad .
Pedritop
Imagen: Pedritop
New Traveller
New Traveller
27-07-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Jul 27, 2025 10:38 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Hola. A finales de agosto haré un viaje a Tailandia en familia, 2 adultos y 3 niños (16, 14 y 8 años). 3 días completos en Bangkok y 4 días completos en coconut island. Hemos decidido no ir al norte para no estar más tiempo cogiendo aviones que de relax.
Más allá de las visitas clásicas (palacio real, what arun, etc), alguna recomendación en ambos destinos?
Vamos solo con una excursión contratada, ¿dónde nos recomendáis contratar el resto?
Y en la zona de playas, alguna idea?
salchi
Imagen: Salchi
New Traveller
New Traveller
23-09-2013
Mensajes: 7

Fecha: Dom Jul 27, 2025 11:43 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Nosotros fuimos en 2016 y contratamos todo allí. No tendrás problema de gestionarlo, a parte los precios entonces eran muy bajos comparándolo con precios de aquí
Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Willy Fog
Willy Fog
12-02-2006
Mensajes: 28511

Fecha: Lun Jul 28, 2025 12:23 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Es también lo que solemos recomendar que se reserve todo allí pero en este caso no se yo, este forero se va a Koh Maphrao que ahora la llaman coconut island una isla satélite de Phuket a la que se iba de excursión o te podías alojar en pequeños homestay pero este año Barceló ha abierto un resort allí.Supongo que habrá alguna agencia local pero yo al menos no tengo ni idea, aunque Phuket está ahí mismo.
Sandrycai
Imagen: Sandrycai
Silver Traveller
Silver Traveller
08-09-2011
Mensajes: 12

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:21 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Hola! Yo contrate las excursiones con tuguiaentailandia y súper bien, en bangkok hice la de los mercados y ayuttaya, en las playa yo estuve en krabi y phiphi, en phi phi hay chicos q te ofreces llevarte a varias playas, lo alquilas por horas y acordáis donde queréis ir
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Eastin Bangkok
Markeli22
Tailandia
A la rica costilla!!
Andovero
Tailandia
Khao Sok National Park
PolCV
Tailandia
Snorkel en Phi Phi
Markeli22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube