![]() ![]() Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias ✏️ Blogs de Botswana
Safari por libre, en vehículo 4x4 equipado. La duración del mismo fue de 19 días, llegando por vuelo a Johanesburgo donde alquilamos los vehículos 4x4 y cruzamos a Botswana. En Botswana visitamos los parques más importantes: Moremi, Savuti, Chobe, Nxai pan, etc. Adicionalmente incluimos algunos extras como Ghanzi, Sobrevuelo del delta, Cataratas Victoria, Elephants Sands, Khama Rhino o un día en Johanesburgo entre los más destacados...Autor: CHERCOLES Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (15 Votos) Índice del Diario: Botswana y Cataratas Victoria. Viaje por libre de 19 dias
01: Resumen de las Etapas
02: Presupuesto
03: Día 0: Salida desde Madrid
04: Día 1: Johannesburgo - Pretoria - Zeerust
05: Día 2: Pasando de Sudafrica (Zeerust) a Botswana (Ghanzi)
06: Día 3: De Ghanzi a Maun y Sobrevuelo por el Delta del Okavango
07: Día 4: Maun a Mboma boat station. Noche en isla GK 1 (Moremi GR)
08: Día 5: Delta del Okavango
09: Día 6: Del Delta del Okavango a Mankwe Campsites
10: Día 7:Daytrip en Moremi GR
11: Día 8: De Moremi a Chobe, cruzando Savuti
12: Día 9: Daytrip en Chobe
13: Día 10: Daytrip en Chobe y crucero al atardecer.
14: Día 11: Kasane y descanso en The Residence Kazungula
15: Día 12: Cataratas Victoria (Victoria Falls) en Zimbabue
16: Día 13: De Kasane a Nata. Elephant Sands Lodge
17: Día 14: De Nata a Nxai y Makgadikgadi Pan. Noche en SKL Campsite Kumaga
18: Día 15: De Makgadikgadi Pan a Khama Rhino Sanctuary.
19: Día 16: Daytrip Khama Rhino Sanctuary. Ruta a Mokopane (Sudafrica)
20: Día 17: De Mokopane a Pretoria y noche en Johannesburgo
21: Día 18: Visita a Johannesburgo y vuelo de regreso a Madrid
22: Anexo1 - Botswana por libre - Experiencias
23: Anexo 2 - Campsites (información de utilidad)
24: Anexo 3 - Sobrevuelo Delta del Okavango (información de utilidad)
25: Anexo 4 - EL 4x4 o 4WD: información de utilidad
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 25
![]() Día 7:Daytrip en Moremi GRDía 7 Hoy haciamos un Daytrip en Moremi GR. Saliamos de nuestro campsite en Mankwe y regresabamos al acabar el dia y despues de recorrer Moremi al mismo punto. Entramos por la North Gate y vimos leones y visitamos la "Hippo Pool",tambien estuvimos en lo que nosotros denominamos la "elephant pool"... Espectacular Moremi, un bonito dia en la reserva.
Día 7:Daytrip en Moremi GR
Nos despertamos a las 6:30, algunos antes y otros apenas durmieron por el ruido de la visita nocturna de las hienas... En cuanto se hizo de día bajamos a ver como estaba todo y fue cuando descubrimos todo lo que habían estado haciendo las hienas... El cubo de basura que estaba colgado a un par de metros lo tiraron y las botellas vacías que habíamos tirado estaban desperdigadas (algunas no las encontramos). Las mesas y sillas plegadas en su sitio, pero en la zona de lavado habían tirado todo lo que dejamos secándose, las cacerolas y unos cubiertos. Una de las cacerolas la mordieron y la abollaron. Por último un par de zapatillas que nos dejamos fuera por error las mordieron y se las llevaron por ahí. Lección aprendida para las próximas noches en zonas con vida salvaje: no dejar nada fuera....y nada es nada.... Recogimos un poco, preparamos el desayuno y salimos de Mankwe (19°22'15.1"S 23°53'40.7"E). Sobre las 8 estábamos saliendo según lo previsto y decidimos ir hacia North Gate (19°10'22.9"S 23°45'05.0"E) por el camino bueno que pasa por Mababe y Khwai. Este camino es más largo que por el que habíamos llegado ayer atajando pero en principio es mejor ruta y queríamos conocerla. Al día siguiente teníamos que atravesar Savuti y queríamos ir teniendo idea de algunos tiempos, ya que es una ruta larga y que no todos los viajeros hacen. La decisión fue un acierto, ya que la ruta esta en muy buen estado y se puede ir rápido pero encontramos en el camino una balsa de agua. Estaba como a media hora de la salida y a unos 25km desde que nos incorporamos a la vía principal. A priori no parecía profunda ya que la pista es mu ancha, llana y en buen estado. Además vimos a un pájaro en medio de la misma de pie por lo que parecía que apenas había medio palmo de agua. Sin embargo había unos maderos cruzados en la carretera en un claro gesto de indicar que la carretera estaba cortada. Nos pareció raro que esa vía principal tuviera un obstáculo insalvable, pero los troncos cruzados dejaban claro que no se debía pasar. Por tanto, no quisimos arriesgar y empezamos a mirar alternativas en los planos off-line que teníamos descargados en el móvil (recordar que nos habíamos descargado la aplicación maps me y los planos de Botswana antes de empezar el viaje). Tras la consulta vimos que unos metros más para atrás había un camino que bordeaba la carretera, lo cogimos ya que iba bordeando la balsa, pero finalmente se cortaba igualmente, probamos a intentar medir cuanta profundidad había ya que nuevamente parecía poca, pero no nos quedo muy claro por lo que decidimos nuevamente volver más para tras y deshacer más camino a un desvío que había otros 500 metros más tras. Tomamos ese desvío y ahora si bordeamos la zona de agua por un camino más exterior. La ubicación de la balsa de agua es la siguiente: 19°12'29.3"S 23°59'30.9"E. Pincha aquí para mostrarla en Google Maps. Por suerte al llegar al otro lado de la balsa de agua vimos que en ese lado había un cartel tirado en el suelo que indicaba que la carretera estaba cortada y además vimos que en medio del charco sobresalía un hipopótamo. El pájaro que vimos desde el otro lado estaba posado encima del hipopótamo y eso que parecía medio palmo de agua en verdad era más de 1 metro. Haber intentado cruzar la balsa habría sido catastrófico.... Gran decisión el rodeo y segunda lección aprendida del día. Seguimos la ruta, atravesamos el poblado de Mababe (19°10'51.3"S 23°59'54.1"E), después cruzamos por un puente el rió Kwai (19°10'43.5"S 23°59'27.6"E), pasamos por el bien señalizado desvío a Savuti (19°09'38.3"S 23°57'55.8"E) y tomamos nota para el día siguiente. Seguimos por la ruta principal (nos habían hablado de un "atajo" a la ruta más pegado al rió, pero decidimos seguir la vía principal hasta llegar a Khwai. Por la vía principal hay unos 40km desde el poblado de Mababe. Desde ahí cruzamos el río para acceder directos a North Gate (19°10'22.9"S 23°45'05.0"E) donde paramos a hacer el registro y una pequeña parada... Sobre las 10:30 iniciamos el último día de safari por Moremi. Ya nos lo conocíamos bien, pero estamos ilusionados de ver animales nuevos, de hecho nuestro objetivo eran leones que aun no habíamos visto y lo logramos al poco de entrar, a las 12:30 en nuestra segunda parada larga, a unos 7km de la entrada. La primera parada fue en una laguna con muchos elefantes, muy buena, y cuando seguíamos muy despacio la ruta hacia el interior vimos una zona donde había dos vehículos parados, y por supuesto que allí que fuimos y ahí descubrimos a nuestras dos primeras leonas descansando en una zona de sombra. Estuvimos un buen rato viéndolas desde varios ángulos y haciendo fotos. Puede que cuando vayáis ya se hayan ido, pero la ubicación de las leonas es la siguiente: 19°10'30.4"S 23°41'56.2"E. Pincha aquí para mostrarla en Google Maps. Desde aquí seguimos por el camino más próximo al río hasta llegar a la "Hippo Pool", la cual la recorrimos entera, viendo bastantes hipos, cocodrilos, aves, etc. Un sitio muy agradable que no se debe dejar de visitar. Después de un rato seguimos hasta otra zona donde el camino estaba cortado por el agua y estaba lleno de elefantes. En un alarde de originalidad nosotros lo llamamos "elephant pool". En esta balsa había muchos elefantes bebiendo, y queríamos repetir ya que el día anterior tuvimos que pasar por esta zona más rápido. La ubicación de la Hippo Pool es la siguiente: 19°11'56.1"S 23°38'26.8"E. Pincha aquí para mostrarla en Google Maps. Por otro lado, la ubicación de las balsas de agua repleta de elefantes es la siguiente: 19°12'51.5"S 23°37'03.0"E. Pincha aquí para mostrarla en Google Maps. Después de esto seguimos hasta el cruce donde tomamos la ruta rápida a South Gate (19°25'32.7"S 23°38'39.2"E). Desde el cruce, el camino hacia South Gate lo hicimos directo ya que queríamos llegar pronto. Una vez en South Gate hicimos una parada muy rapida y el check out. Aquí terminaba el daytrip por Moremi y nos despediamos del parque. En este punto decidimos dividirnos. Un coche fue al campsite a ir haciendo la comida y preparando todo, el otro vehículo fue a Maun principalmente a llenar al máximo el deposito y rellenar todas las garrafas de gasolina. Ya que estábamos en Maun compramos algo más de agua e hicimos alguna cosilla extra, como por ejemplo coger cobertura de móvil y poder avisar a la familia (aunque con el teléfono satélite enviamos algún mensaje). En verdad creíamos que tendríamos suficiente combustible para cruzar Savuti, pero por precaución y dado que teníamos tiempo decidimos ir a Maun a cargar combustible a tope. Ir y volver a Maun nos supuso aproximadamente un par de horas adicionales a lo que nos habría supuesto ir directos a Mankwe, por lo que era algo asumible y preferimos no arriesgar y hacerlo así... Despues de las gestiones en Maun regresamos a Mankwe y llegamos un poco justos pero con tiempo para comer ya que estaba todo listo, ducharnos y recoger. Esta noche echamos algo más de leña al fuego, recogimos bien todo y guardamos y quemamos todos los restos de comida. No dejamos nada con esperanza de evitar la visita de las hienas, y así fue, aunque creemos que visitaron a nuestros vecinos del campsite de al lado... Noche con viento, pero noche tranquila. Por último, pinchando aquí podéis descargaros el archivo .kmz que podéis abrir con cualquier visor gratuito (por ejemplo google earth) donde está indicada la ruta completa de este día. También podéis descargarlo directamente en el móvil y abrirlo con la aplicación maps.me, aplicación con la que adicional mente podéis descargaros gratis los mapas de Botswana y usarla cuando estáis sin usar datos. Esta es la imagen de la ruta correspondiente a dicho archivo: ![]() Si queréis convertir el archivo descargado en cualquier otro formato podéis usar la siguiente web, donde debéis indicar el archivo que queréis convertir y que previamente habéis descargado y posteriormente seleccionar la conversión que deseáis hacer: GPX, KML, CSV, etc. Etapas 10 a 12, total 25
![]() Día 8: De Moremi a Chobe, cruzando SavutiDía 8 De Moremi a Chobe, cruzando Savuti. Hoy hacíamos una de las etapas más complejas por en numero de kilómetros por pistas y porque atravesábamos de sur a norte Chobe. Todo fue sin percances y cruzar Savuti es espectacular, vimos muchos leones. Al no haber alojamiento en Savuti tuvimos que seguir directos a Muchenje, una buena opción de viaje ya que no hay que dejar de conocer Savuti.
Día 8: De Moremi a Chobe, cruzando Savuti
Amanece en Mankwe y nos ponemos en marcha para recoger todo y poder empezar la ruta. Salimos sin desayunar antes de las 7, y ya rumbo directo hacia Savuti (18°34'02.4"S 24°03'54.3"E). En la ruta principal obviamente seguía el corte por la balsa que descubrimos el día anterior (ver día 7 del viaje), por ello directamente tomamos el desvío y después de pasar Mababe y cruzar el río por el punte, encontramos el desvío hacia Savuti. Aproximadamente a unos 3,5km. Después del desvío hay que recorrer unos 7,5km hasta la puerta de acceso al parque: Mababe South Gate Chobe National Park (19°06'10.8"S 23°59'07.1"E), donde hay que hacer parada obligatoria... Desde Mankwe hasta este punto hay unos 40km. Una vez dentro del parque, y para llegar hasta Savuti hay que recorrer dentro de la reserva unos 65km, y desde Savuti hay otros 30km hasta la salida norte del Parque. Es decir, hay que recorrer casi 100km dentro de la reserva, por caminos en buen estado pero mucho más arenosos que los que habíamos transitado hasta ahora. Por ultimo desde la salida del parque hay aproximadamente otros 50km adicionales por camino de tierra hasta el inicio de la carretera asfaltada. Por tanto, en total para llegar a la carretera hay que recorrer aproximadamente 190km por pistas y sumando los 30km de carretera asfaltada hasta el destino final, el viaje del día suma 220km. Es decir, que teníamos muchas horas por delante, ¿cuantas exactamente? aun no lo sabíamos, dependía mucho de las medias que lográramos sacar, de las paradas, posibles inconvenientes, etc. Una vez en la carretera asfaltada se puede considerar que ya esta todo hecho y en nuestro caso no seguiríamos hasta kasane ya que nos alojábamos en Muchenje, y solo hay que conducir entonces los 30km antes indicados por una carretera en perfecto estado, pero seguir hasta Kasane no es mucho problema para otros viajeros que prefieran alojarse en la "gran" ciudad. Llegamos a la entrada del parque a las 8 de la mañana donde hicimos un descanso y tomamos desayuno. Posteriormente nos registramos como viene siendo habitual e iniciamos el recorrido para atravesar el parque, una mezcla entre día de safari y día de transporte. Los sitios que atravesaríamos eran sin duda espectaculares. El tramo desde la entrada hasta Savuti (65km) lo hicimos en aproximadamente 4h. En ese tiempo hay que contar que hicimos varias paradas ya que se nos cruzo un león al poco de entrar, encontramos dos zonas con leonas, mucha naturaleza y hay que contar también que encallamos uno de los vehículos (aunque esto no supuso más de 10 min de retraso). Como hemos indicado, hicimos esta primera parte del recorrido tranquilos y disfrutando de los animales, el resultado fueron 4h de coche. Savuti es espectacular, diferente a los paisajes que veníamos viendo en el Delta (obvio) y eso si, mucho más arenoso. Una cosa que nos llamo la atención es que preguntamos a la entrada a los guardas si había habido avistamientos de leones estos días, que cual eran las zonas habituales, etc y nos contesto con un simple: "Plenty of lions". Y así fue, como he dicho, al poco de entrar en el parque se nos cruzo un león, tan tranquilo y por supuesto paramos y le fotografiamos. Luego seguimos la marcha pero despacio buscando más leones... Unos kilómetros después un grupo de leonas, quitas, en una zona de arboles, muy tranquilas, nueva parada... Y así poco a poco fuimos recorriendo la distancia, con múltiples paradas y disfrutando de la abundante vida salvaje. Y para finalizar, a poca distancia ya de Savuti, nos confiamos y en una zona arenosa atascamos uno de los vehículos. Es cierto que Savuti es más arenoso que Moremi, así nos lo indicaron y así lo comprobamos, por lo que es preciso estar un poco atento para poner la reductora, ganar velocidad y revoluciones y coger el buen trazado cuando veas mucha arena que será en algunos tramos concretos. En nuestro caso el error vino por la confianza, estábamos esperando al coche que venia detrás el cual se había retrasado, íbamos despacio y con una marcha larga, más pendientes del retrovisor que del camino y cuando nos quisimos dar cuenta nos quedamos parados y bloqueados. Ya toda pelea de marchas fue en balde. Primer intento de solución, usar las cinchas que teníamos, enganchar un vehículo a otro y tirar. Pusimos el vehículo que estaba libre en una zona paralela cómoda y firme, enganchamos la cincha y tiramos, pero no funciono, se rompió. Esto fue una lección aprendida (pero ya para el próximo viaje....), las cinchas que nos dieron comprobamos que apenas tenían resistencia suficiente para este tipo de trabajos pero que existen otras mucho más resistentes con las que podríamos haber tenido quizás mejor resultado. Nos tocó entonces el plan b, había que ponerse a trabajar... Sacamos las "Sand Track" (o las Vehicle Traction Mats) y la pala y nos pusimos manos a la obra. Por suerte eramos varios y unos nos íbamos turnando con la pala y otros echaban un vistazo a la zona (por si acaso...jeje). Es importante que el vehículo de alquiler este completamente equipado no solo con artículos para las comodidades del viaje, sino con herramientas. En cualquier caso, en el rato que estuvimos allí pasaron varios vehículos que nos preguntaron si todo estaba bien y si necesitábamos algo, hay mucho compañerismo. Finalmente cavamos un poco delante de las ruedas para hacer hueco y pusimos las sand tracks y listo, el 4x4 salio solo, y seguimos la marcha. No nos llevo más de 10-15 minutos en total. Este fue el único incidente que tuvimos con la arena, pero creo que si se anda con cuidado y atento es fácil que no tengas ningún percance. Sobre las 12:30 llegamos a Savuti (18°34'02.4"S 24°03'54.3"E). Una vez allí hicimos el clásico descanso, estirar las piernas, usar el baño, tomar un refresco y unas patatas, etc. Allí vimos el mapa que suele haber en todos los edificios del ministerio con los avistamientos de animales, colocamos también los nuestros y charlamos con el personal. Como es habitual preguntamos por el estado del camino y nos indicaron el mejor camino para seguir cruzando el parque y reanudamos la marcha. Es practico preguntar a los empleados, chofers o guías, los cuales conocen la zona como la palma de su mano. Ellos te dirán por donde es mejor ir. A veces les cuesta orientarse en los planos, lo tienen todo en la cabeza, pero es algo muy practico y totalmente recomendable, incluso aunque sepamos y tengamos claro el camino. Siempre esta bien para confirmar la ruta y que el camino esta despejado y en buen estado, ya que a veces puede haber incidencias y recomendarte algo que te puede ahorrar mucho tiempo y problemas. En este caso, después de pasar el puente y salir del Campsite de Savuti, nos recomendaron más adelante tomar el desvió de la izquierda, el que va justo a la pista de aterrizaje ya que estaba en mejor estado y era menos arenoso y por supuesto así hicimos. Recorrimos los aproximadamente 30km hasta la salida norte del parque donde llegamos sobre las 14:00. Como no hicimos paradas, este tramo lo hicimos en 1h, es un tramo menos vistoso y con menos animales sobretodo por la hora del dia. Como no nos sobraba tiempo lo hicimos directos. En la caseta del parque hicimos nuestro ya habitual registro de salida, hablamos con el guarda y seguimos nuevamente por el camino recomendado. Nada más salir del parque hay que girar a la izquierda en el cruce inmediato (a menos de 100m desde la caseta), se ve bien, y se sigue por la pista hasta que en el cruce que esta a 7km se gira a la derecha y ya se sigue directos hasta Kachikau. A las 15:30 llegamos al punto donde empieza la carretera, sitio en el que por supuesto paramos para celebrar que lo habíamos logrado, habíamos atravesado Chobe por Savuti!. Hay que decir que el camino se hace largo pero no es para nada algo complejo. Muy frecuentemente se recomienda dar la vuelta por la carretera, pero creo que si se tiene un 4x4 lo mejor es tomar este camino... Fotos, estirar piernas y decidimos que como íbamos a hacer poca carretera no haríamos el inflado de ruedas, ya que al día siguiente entraríamos de nuevo al Parque... así que había que ir despacio... Este último tramo antes de llegar a la carretera fue de 50km y tardamos sobre 1 hora y media con algunos puntos bastante arenosos en los que hay que tener especial precaución. Después de las fotos en el inicio de la carretera asfaltada y en unos baobabs que había más adelante seguimos ya por la carretera los 30km restantes de la jornada hasta Muchenje, donde llegamos sobre las 16:00. Nos registramos en la recepción y fuimos a nuestro sitio. Nos dieron dos, uno por vehículo, pero decidimos juntarnos ambos en uno ya que se hay sitio de sobra. Por supuesto elegimos el mejor de los dos, uno con vistas al río, espectacular. El alojamiento esta vallado, hay wifi en la recepción, tiene piscina y los baños estaban fenomenal, esto ya era otro nivel, volvíamos a la civilización.... Después de hacer todo esto nos pusimos a hacer una barbacoa con carne que compramos el día anterior en Maun. Eran las 17:30, pero estábamos tranquilos al estar en un campsite vallado. Comimos, o mejor dicho, hicimos lo que nosotros denominamos la comi-cena y después aunque ya había anochecido nos fuimos a duchar y por último nos quedamos de charla tomando una copa. A fin de cuentas estábamos en un campsite vallado y habíamos superado una de las etapas más duras del viaje... Por último, pinchando aquí podéis descargaros el archivo .kmz que podéis abrir con cualquier visor gratuito (por ejemplo google earth) donde está indicada la ruta completa de este día. También podéis descargarlo directamente en el móvil y abrirlo con la aplicación maps.me, aplicación con la que adicionalmente podéis descargaros gratis los mapas de Botswana y usarla cuando estéis allí sin usar datos (offline). Esta es la imagen de la ruta correspondiente a dicho archivo: ![]() Si queréis convertir el archivo descargado en cualquier otro formato podéis usar la siguiente web, donde debéis indicar el archivo que queréis convertir y que previamente habéis descargado y posteriormente seleccionar la conversión que deseáis hacer: GPX, KML, CSV, etc. Etapas 10 a 12, total 25
![]() Día 9: Daytrip en ChobeDía 9 Iniciamos el día en nuestro campsite de Muchenje e hicimos un Daytrip en Chobe. Bonitas vistas del rio y numerosos grupos de animales que se acercan a beber, especialmente búfalos y cebras. Por la tarde visita a Kasane para hacer alguna gestión y vuelta a Mankwe donde disfrutaremos de su piscina, barbacoa y vistas.
Día 9: Daytrip en Chobe
Amanece en Muchenje...y en las fotos podéis ver las vistas que teníamos desde la tienda.... Hoy tenemos un día tranquilo pero decidimos madrugar. Recogemos las tiendas (mesas y sillas las dejamos en el campamento ya que haremos una noche más aquí). Salimos pronto con objeto de entrar con el amanecer al parque nacional. Antes de las 6 salimos de Muchenje (17°57'15.8"S 24°40'40.3"E) hacia Chobe National Park, a la parte visitable, la Chobe Flood Plains o Chobe Riverfront. En nuestro caso entramos por Ngoma Gate (17°55'39.9"S 24°43'40.9"E), ya que es el acceso más cercano a nuestro alojamiento, y esta a unos 10 minutos. El acceso esta ubicado en la zona más al oeste de la franja de parque visitable junto al rio Kwando (también conocido como río Linyanti en su tramo anterior y también conocido como rio Chobe). Nuestro objetivo era entrar nada más abrir el parque a las 6:00 y sobre esa hora estábamos allí, rellenamos el acceso, pagamos y pasamos sobre las 6:30. Estas entradas son algo arenosas, por lo que el primer tramo hay que poner la reductora e ir un poco atentos (ademas de con la presión de las ruedas bajada claro). Decidimos entrar directos hacia el río. Intentamos ver algún animal en el primer tramo aprovechando que era primera hora pero no tuvimos mucha suerte. A la llegada al río ya es otra cosa... solo el paisaje despejado, el río y los rayos de sol ya merecen la pena. Hicimos un recorrido en paralelo al río, siguiendo los caminos marcados a nuestro aire. Había varios coches de turistas por libre y sobretodo vehículos de turistas con guía que puedes seguir algún rato con la esperanza que te lleven a algún animal concreto ya que entre los guías se suelen avisar por walki a parte de conocerse los sitios más frecuentados claro. Si ves un vehículo parado, para, ya que están viendo algo sin duda.... Después de el primer tramo decidimos hacer una parada para desayunar en uno de los puntos habilitados. Sobre las 9 desayunamos en Serondela Picnic Spot (17°50'21.3"S 25°00'33.1"E). En este punto aprovechamos para usar los servicios también. Cabe destacar que hay muchos monos, y con los monos ya se sabe...Pero es un buen punto de parada. Después de la parada seguimos por el camino de la costa para acabar metiéndonos hacia el interior del parque y salir del mismo por el acceso más próximo a Kasane (Sedudu Gate). En la caseta como es habitual hicimos el registro de salida y seguimos rumbo a Kasane a hacer algunas gestiones. Desde este punto se llega a Kasane en 5 minutos, y una vez allí nos separamos. Unos fueron al supermercado a hacer compras de comida, agua, etc. Otros fuimos a buscar información para los cruceros y también para transfers a Cataratas Victoria. El crucero por al atardecer es una actividad muy típica y no suele dar problema, negociamos un poco el precio y había disponibilidad todos los días. Respecto a Cataratas Victoria ya si que hay algo de diferencia de oferta y precio. En nuestro caso queríamos contratar un transfer para llevarnos y traernos a los 7, y luego allí haríamos la visita a cataratas. Hasta aquí no es problema y no es preciso reservar ni por lo que nos dijeron tampoco en temporada alta. Adicionalmente, después de la visita al parque, unos querían ir a hacer Devils Pool y otros a hacer el sobrevuelo en helicóptero, por lo que era preciso coordinar la disponibilidad de ambos horarios y precios. Esto si que puede ser preciso reservar con antelación si tienes las fechas muy limitadas, principalmente para Devils Pool. Nosotros contratamos ambas cosas juntas y regateamos un poco. Todo salio perfecto y creemos que a un precio aceptable. Las oficinas estaban en la siguiente ubicación:17°48'14.9"S 25°08'54.5"E. Pulsando aquí puedes ver el sitio en Google Maps. El precio fue de 175 pulas para el boat trip de 3h y 450 pulas para el transporte de día completo (ida y vuelta) a Cataratas Victoria. Tras contratar todo nos volvimos al alojamiento, a Muchenje, al cual se tarda unos 45 minutos (hay 60km por carretera asfaltada). La carretera atraviesa el parque de Chobe, por lo que al poco de salir de Kasane te encuentras la caseta, donde es preciso parar y registrarse como que simplemente estas de paso, es una gestión sencilla que hay que hacer y después en la otra case al otro lado del parque (cerca de Ngoma) hay que volver a parar y registrar la salida. Se supone que llevan control del tiempo que tardas para saber si estas de paso y en ese caso no debes pagar la tasa de visita al parque. Llegamos al alojamiento y cocinamos algo de pasta, eran sobre las 15h y a eso de las 15:30 estábamos comiendo a la sombra de los arboles con vistas al río. Después tuvimos tiempo para descansar, siesta o ir a la piscina. Eran las 17h y aun hacia bueno para estar un rato en la piscina. Teníamos la tarde de descanso. Por último duchas, cenas y unas copas tranquilos en parcela. Con esto finalizamos el primer día tranquilo desde hace ya unos cuantos de viaje... Etapas 10 a 12, total 25
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |