![]() ![]() AVENTURA POR MARRUECOS EN 4X4 ✏️ Blogs de Marruecos
Ciudades imperiales, desierto y 4x4Autor: Miridaira Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (5 Votos) Índice del Diario: AVENTURA POR MARRUECOS EN 4X4
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Y por fin llego la tan esperada Semana Santa y no tanto por su significado religioso sino por las tan deseadas vacaciones, que este año serían nada mas y nada menos que once días de ruta en 4x4 por el país vecino: MARRUECOS
DÍA 1 , Salida desde Barcelona a Tánger con el ferry GNV, Grandi Navi Veloci DÍA 2, Llegada a Tánger y pernoctación. DÍA 3, Salida dirección Fez con previa parada en Chefchouen, el pueblo azul DÏA 4, Fez - Marrakech (con avería incluida ![]() DÍA 5, Marrakech DÍA 6, Salida de Marrakech dirección Zagora atravesando el Atlas DÍA 7, Salida de Zagora a Merzouga por pistas DÍA 8, Merzouga y desierto DÍA 9, Erfoud DÍA 10, Salida de Erfoud dirección Melilla. Fast Ferry con BALERIA de Melilla a Almería DÍA 11, Almería - Barcelona Preparativos y consejos Para visitar marruecos es imprescindible que el pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses. Los trámites de aduana implican la cumplimentación de la siguiente documentación ![]() La primera vez que se viaja a Marruecos se asigna un número de registro personal que os marcaran en el pasaporte junto con el sello de entrada, esta numeración servirá para futuras visitas al país. Si se tiene pensado entrar con vehículo propio, se debe rellenar el documento D16ter para la importación temporal del vehículo en el país. Es un tríptico que se sella en el control de aduana marroquí, una parte se entrega en la entrada, otra será para nosotros y la última copia del documento se entrega en la salida, SOBRE TODO que no se os olvide de entregar el documento del vehículo a la salida y os sellen la salida, en caso contrario constará que el vehículo continua en territorio marroquí. El D16ter se puede descargar desde la web http://www.douane.gov.ma/d16ter/formAT.jsf y así ahorraremos tiempo. No es necesario ningún tipo de vacunación específica. Imprescindible llevar consigo el típico botiquín del viajero. En cuanto a la temperatura, en el norte es bastante parecida a la de la península, obviamente a medida que se va bajando hacia el sur, más calor hace y en el desierto teníamos unos 30 grados de día y de noche unos 20 y poco. Así que el equipaje para estas fechas del año tiene que ser variadito. Y sobre todo, si se tiene pensado bajar al sur os recomiendo que llevéis ropa, juguetes , dulces, comida, lo que podáis. Hay una diferencia notable con los pueblos del norte y los del sur siendo mucho mas pobres éstos últimos y las zonas de montaña. DÍA 1-2 , BARCELONA -TANGER MED-TANGER El primer día salíamos a las 10,00 horas del puerto de Barcelona con la compañía GNV , y llegaríamos a las 13'00h a Tanger Med , el nuevo puerto que se encuentra a unos 35 km de Tánger, ¡¡No lo confundáis con el puerto de Tánger,no!!!! No, porque yo si lo hice y menuda gracia enterarme que luego teníamos una media horita más de camino después de haber estado más de dos horas de cola en la aduana de Tanger Med ![]() El ferry más bien justito, la comida fatal, los camarotes justos y la limpieza ... mmm....pues eso. Una de las cosas que mas me impactaron fue ver el contraste de vehículos que estábamos esperando para entrar en la bodega del barco: furgonetas de marroquís cargadas hasta arriba, turismos también cargadísimos y mucho , pero que mucho ambiente 4x4. ¡¡¡Me encantó!!! ![]() ![]() ![]() Una vez llegamos al puerto de Tanger MED nos dirigimos a pasar el control de aduana. Es un paso con bastante movimiento, mientras estábamos esperando en la cola había gente ofreciendo por los vehículos tarjetas telefónicas, fichas del control aduanero y jóvenes pidiendo propinas, todo esto sorteando las carreras del policía de turno, aunque si es cierto que vimos bastante tolerancia. ![]() ![]() Después de pasar la aduana paramos para colocar las antenas en los coches para poder comunicarnos con las emisoras mientras circularamos y a instalar los GPS. Una vez en marcha, en media horita llegamos a Tanger. Me llamó bastante la atención que se veía una ciudad en pleno cambio, modernizándose, rompiendo fronteras .Nuevas y amplias avenidas con grandes rotondas, verdes jardines , una amplia y larga playa, un ancho paseo maritimo en plena construcción y un visible cambio en la sociedad, sobre todo en las mujeres y es que por mas de una ocasión nos preguntábamos si aún estabamos en Europa. Todo esto entraba en contraste directo con su casco antiguo. Aún así , su prometedora progresión y su medina no llegaron a cautivarme. El paseo maritimo ![]() La medina ![]() ![]() ![]() ![]() Y con esto ya si acabo mi primera etapa...Perdón por haberla escrito a trozos pero he pecado de novata y empecé a escribirla directamente desde el foro en vez de hacerlo desde un word y luego corta y pega...en fin... (espero no se me vayan ocurriendo cosas para ir añadiendo ![]() ((Pdt. Joerrr que por saco me han dao' subir las fotos ![]()
Hoy saldríamos no muy temprano dirección a Fez, pero antes pararíamos a comer cerca de Chechaouen para poder admirar la belleza del llamado Pueblo Azul.
Nos despistamos un poco y acabamos cogiendo la carretera que iba dirección a Ceuta….y sí, íbamos con el GPS activado..pero son cosas del directo...( si no os equivocáis , en cuestión de dos horas o poco más llegáis a Chefchoauen) así que finalmente tuvimos un tramo que íbamos bordeando la costa del Mar Alborán. Que decir de esta parte…pues que nos encontramos con zonas de playas totalmente vírgenes y zonas en las que se veía un claro desarrollo inmobiliario, construcciones de nuevos núcleos urbanos, de nuevas carreteras, de casas, de pisos y paseos marítimos. Una imagen que deja claro que el gobierno Marroquí está invirtiendo en infraestructuras para el desarrollo del turismo en su país y una imagen que me hace imaginar como serían las costas españolas en los años 50. Parada técnica del grupo para llenar el buche ![]() Una vez de nuevo reubicados pusimos dirección a Chefchoauen, que no tenía ni idea de que este pueblo tan precioso existiera. Chefchaouaen o también conocida como Chaouen o Xauen, te invita a callejear por su medina teñida de los más inimaginables azules como sacados de la paleta de un caprichoso pintor y las macetas y flores que decoran sus calles te transportan a los pueblitos andaluces ; y es que parte de su población original estuvo formado por exiliados del Al-Andalus, musulmanes y judíos. Nosotros visitamos este pueblo muy rápido, me dio mucha rabia, pero se nos echó el tiempo encima e íbamos con la hora justa para llegar medianamente temprano a Fez, que aún así llegamos a las 21.00horas, pero puede sacar algunas fotos que para mí son de las más auténticas del viaje , así que controlar bien el tiempo y dedicarle algunas horitas para disfrutar de su esencia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pasadas las tres de la tarde largas pusimos rumbo a Fez, aún nos quedaban unas 4 o 5 horitas. Las carreteras de esta zona son bastante estrechas y serpenteantes así que si alguno sufre de mareos preparad Biodramina a saco. Una vez llegamos a Fez se nos enganchó un “guía” en moto. Son personas que se encargan de controlar a los turistas que entran a la ciudad para guiarlos hasta el hotel y aprovechar y pillarte para al día siguiente hacerte un tour por la ciudad. Se hacen pasar por guías oficiales y si no lo son te dicen que al día siguiente vendrá su tío o hermano que sí lo es, en fin, si decidís coger a uno que tengáis claro a que sitios os tienen que llevar y tener claros la ubicación de los mismos porque si no os timan de lo lindo. Nosotros lo contratamos por 20€ para que nos llevara al hotel y al día siguiente el tour de 2 horas aprox. porque teníamos poco tiempo y queríamos visitar lo más importante sin perder tiempo buscando los sitios. Nos buscó un parking cerca de nuestro hotel ‘Riad Dar Chifra’ (5€ el día por vehículo) y de allí mismo nos sacó un carretón para llevar las maletas (4€ nos cobró y el hotel estaba a 50 metros, ¡¡¡mecáguento!!!!) El hotel no estaba mal para mi gusto, un Riad sencillo de 6 habitaciones de las cuales ya ocupábamos 4, o sea que prácticamente estábamos solos. Nada mas llegar nos sirvieron el típico té con menta y unas pastitas . Rápidamente hicimos el check in y nos fuimos a cenar. Como era bastante tarde no encontrábamos ningún sitio abierto y empezamos a nadar y andar y se nos apareció otro chico que también se ofrecía a guiarnos hasta un restaurante y ya de paso para hacer de guía al siguiente día, así que aceptamos a que nos llevara hasta el restaurante. El restaurante era típico para turistas occidentales , bien decorado , ambientado , con menú marroquí pero con precios europeos. Nos pegaron una buena castaña, pero bueno, no había alternativa. Luego el chico nos llevó de vuelta al hotel y menos mal porque después de andar mas de 20 minutos por esas calles que parecen laberintos a ver quién encontraba el hotel, pues nada le pagamos dos eurillos y un poco mas y nos los tira a la cabeza, que si había estado dos horas (¿comorr??, ni que se hubiera sentado en la mesa con nosotros a cenar), que patatín, que patatán. Pues nada, le dimos un euro más y nos metimos corriendo dentro del hotel ¡¡Total!! Que al final se acaban llevando comisión del restaurante y propina del turista . Así que con esto os super recomiendo descargaros el mapa de la zona con MAPS ME , pero …¡¡¡¡antes de salir del hotel!!!! En el Riad (podeis ver mas fotos en Booking) ![]() ![]() La cenita en el restaurante, couscous con pollo. ¿y que dónde viene el pollo?....jajaja , Buena pregunta....una pata entera debajo de toda la verdura ![]() ![]() ¡¡Ah!! , Se me olvidaba la gran anécdota de aquella noche, mientras estábamos sentados en la mesa un camarero se acercó a mi marido a decirle no sé qué de una chica, ¡¡Claro!! , con ese acento marroquí-español no entendimos nada y es que encima prácticamente se lo decía en la oreja. Mi marido le volvió a preguntar como unas tres veces que se explicara porque ya pensábamos que le estaba preparando una cita con una mujer y a la cuarta vez, el camarero le repitió con su acentillo, esta vez algo más claro, que había una chica que quería que le cantara allí en directo. Ya veis las risas que nos echamos, que si había ligado, que si la cita a ciegas, que si el nuevo Bisbal Total que al final era para una niña que cumplía 8 años y querían que todo el restaurante le cantaramos el cumpleaños feliz. ¡¡¡Aixx, pero que descojone teníamos!!! ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |