Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño trozo del Ecuador continental. Mucha agua y mucha fauna, aunque tampoco faltaron volcanes, cascadas, selva y nuevas experiencias.
Autor: Meha  Fecha creación:  Puntos: 5 (28 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos.......

Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos.......


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 11/07/2017 17:44 Puntos: 5 (2 Votos)
Me había mentalizado para la dura travesía interinsular entre Santa Cruz e Isabela, aunque en esta época (mayo) las condiciones del mar son bastante buenas y el trayecto transcurre razonablemente bien. Pese a que la lancha pega botes y las olas saltan por encima, nadie se marea. Pensaba que el trayecto se me haría larguísimo, y en cambio se me pasa en un periquete, …………… la biodramina me ayuda a dormir prácticamente todo el tiempo.

Los lobos marinos actúan de embajadores de Isabela, dándonos la bienvenida mientras nadan al lado del bote que nos traslada al muelle.

Isabela es la isla galapagueña de mayor tamaño. Sin embargo, la primera impresión al arribar es de placidez, de sosiego. Apenas circulan coches. El medio más habitual para trasladarse por las calles de ceniza volcánica y arena es la bicicleta. Puerto Villamil es el único pueblo de la isla, flanqueado por una gran playa de bravo oleaje. Únicamente una carretera rural conduce a algunos ranchos. El resto de la isla es territorio virgen, inexplorado e inaccesible.


Caminata al Muro de las Lágrimas

Dedicamos nuestro primer día en la isla a realizar la caminata al Muro de las Lágrimas, un paseo agradable en el que encontramos iguanas, aves o tortugas entre frondosa vegetación hasta alcanzar un par de miradores finales que nos regalan vistas de Isabela. Durante el recorrido existen diversos puntos de interés señalizados, tanto para observar fauna, como el paisaje de la Isla Isabela: La Playita – Pozas Verdes – Mirador Los Tunos – Playa del Amor – Túnel del Estero – Poza Redonda – Poza Escondida – El Estero – Camino de las Tortugas – Cerro Orchilla – Muro de las lágrimas – El Radar.

Las iguanas marinas han aprendido a bucear y a pescar para alimentarse. Casi resultan repugnantes cuando te tropiezas con un grupo numeroso de iguanas tumbadas a la bartola, amontonadas unas sobre otras y estirando sus largos rabos. Las tortugas sí que son tranquilotas. Nos tropezamos con unas cuantas en medio del camino o entre la hierba, alimentándose de hojas.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (1)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (2)

El Muro de las Lágrimas es un sinsentido, una tortura para los presos, quienes debían pagar su pena transportando pesadas rocas sobre sus hombros desde el interior de la isla sufriendo el martirio del sol. Ya sólo hay que continuar un poco más para alcanzar el Mirador El Radar. Es un buen lugar para detenernos, contemplar y sonreír a las Galápagos.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (3)



Snorkel en Concha de Perla

Se accede por un sendero muy cerca del muelle. Concha de Perla es como una piscina natural entre manglares. Lo mejor del rato de snorkelling ha sido una raya azul.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (4)



Flamencos en Los Humedales de Isabela

Un sendero de poco más de un kilómetro permite recorrer libremente Los Humedales y llegar hasta el Centro de crianza de tortugas terrestres de Isabela.

No abundaban, pero los pocos flamencos que pululaban por las lagunas nos concedían bonitas estampas, especialmente aquellas reflejadas en el espejo de agua.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (5)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (6)



Playa de Puerto Villamil

El atardecer en la playa de Villamil concede momentos muy fotogénicos. Aire tranquilo, oleaje salvaje y reflejos rosados de las últimas luces del día ambientaban el escenario por el que paseábamos plácidamente.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (7)



Excursión a Los Túneles

Los Túneles se considera uno de los mejores puntos de snorkel en Galápagos y por eso es la excursión estrella en Isabela. Está casi asegurado avistar tiburones de aleta blanca.

Con un cielo gris partimos de Puerto Villamil hacia Cabo Rosa. Durante los 45 minutos de navegación las condiciones del mar no son las más propicias. Las olas nos saltan por encima y terminamos empapados.

Entre los manglares costeros y un cordón de roca volcánica se halla una especia de laguna de aguas calmadas, donde nos lanzamos al agua. Bajo el mar se nos abre un escenario de peces y más peces…….tortugas y más tortugas. Entre los arcos submarinos de roca volcánica, a modo de túneles, se suelen refugiar los tiburones de Galápagos, buscando agua más calentita. En el primer túnel, 3 tintoreras nadan ante mi vista. Me vuelvo a sumergir y una me pasa rozando. Probamos en otro túnel……………..está repleto………………al menos una docena. Son grandecitos. ¡Qué emoción! Brutal. Otro tiburón se ha salido del túnel a un espacio más abierto y puedo nadar tras él. Esto es tremendo.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (8)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (9)

Continuando nuestro snorkel, qué suerte, un grupo de rayas doradas. Son de pequeño tamaño pero resulta llamativa su geométrica coordinación.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (10)

Lo más difícil es ver caballitos de mar. Suelen refugiarse en las ramas sumergidas de los manglares, y sí que conseguimos ver uno, mimetizado con las ramas subacuáticas.

La excursión a Los Túneles de Isabela se complementa habitualmente con un desembarco en otro punto costero, donde habita una colonia de piqueros de patas azules. En este caso no hay suerte. El mar está demasiado agitado para desembarcar y la seguridad prima ante todo.

El oleaje está bravo en alta mar, y las aletas de las mantas raya sobresalen, haciéndonos apreciar su enorme envergadura. El guía nos permite lanzarnos a nadar tras una manta enorme. ¡Qué experiencia!!

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (11)



Excursión a Volcán Sierra Negra y Volcán Chico en Isabela

Nos espera un día de caminata por los jóvenes paisajes volcánicos del interior de Isabela. Obligatorio ir con guía. El sendero es muy fácil y apenas presenta desnivel.

A la ida realizamos varias paradas en diferentes miradores, en los cuales el guía demostraba sus conocimientos sobre los volcanes de Isabela. Nos contaba todo lo que vio y aprendió cuando subió a caballo al cráter durante una de las erupciones. El sendero recorre el contorno de la caldera del Volcán Sierra Negra, ofreciéndonos excelentes panorámicas.

A nuestro alrededor se extienden campos de lava, negros, rojizos, marrones, del Volcán Sierra Negra, el Volcán Chico y el resto de conos volcánicos que divisamos. Estamos ante un paisaje joven, que seguirá transformándose y lo verán diferente quienes lo visiten dentro de varios años. La Isla Fernandina flota sobre el horizonte.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (12)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos....... (13)


Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


San Cristóbal es de los lobos marinos

San Cristóbal es de los lobos marinos


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 11/07/2017 17:48 Puntos: 5 (2 Votos)
A San Cristóbal llegamos en barco desde Santa Cruz. Puerto Baquerizo Moreno es su capital, donde nos quedamos tres días y medio.

La isla es de los lobos marinos. Campan a sus anchas por todas partes. Se tumban en las escaleras del puerto, dormitan en los bancos del paseo marítimo, se arrastran por las calles, se contonean sobre las rocas, nadan en el mar. Gritan y se hablan entre ellos. Los ves en cualquier lugar y los oyes en continuo.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (1)

Lo que ocurre en Puerto Baquerizo por las noches hay que verlo para creerlo. Es un espectáculo natural descomunal. Cientos de lobos marinos se instalan en la playa y en el puerto para pasar la noche.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (2)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (3)



Excursión en taxi a El Junco, la Galapaguera y Puerto Chino

Bajo incesante lluvia y niebla realizamos una excursión en taxi por la única carretera de la isla, entre la costa suroeste y la sureste.

El Junco es uno de los puntos de interés paisajístico de esta ruta. El taxista aparca para que podamos subir a lo alto de un cráter ocupado por una laguna. La vegetación recubre las laderas, en las que pastan algunas vacas. Sólo que no veíamos mucho más que niebla.

Siguiente parada en la Galapaguera, la visita más provechosa. Las tortugas de San Cristóbal son similares al Solitario George, de cuello largo, que les permite hurgar en las ramas para comer hojas y frutas.

La carretera finaliza junto a la Playa de Puerto Chico. No es una playa especialmente bonita, y menos bajo la lluvia. Manglares, costa de lava, y soledad.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (4)



Paseo por el Cerro Tijeretas

Esta zona de libre acceso es alcanzable a pie desde Puerto Baquerizo Moreno. Por el paseo marítimo continuamos hasta la playa de Man, para después tomar los senderos que serpentean por el Cerro Tijeretas.

Varios miradores nos invitan a gozar de las vistas panorámicas. Y es que el Cerro es un acantilado que cae vertical sobre la costa. A lo lejos divisamos la silueta rocosa de León Dormido, nuestro destino para mañana. Pero lo mejor ha sido conocer la simbiosis entre los lobos marinos y las fragatas. Las fragatas son las enfermeras de los lobos de mar.

Continuando el sendero descendemos hasta una cala de aguas transparentes en la que nadaban los lobos marinos, la Bahía Tijeretas.

Playa Carola es un buen lugar para presenciar el atardecer. No todos los días se contonean ante ti los lobos marinos frente a una puesta de sol. El faro de Punta Carola también forma parte de la escena.

Muy cerca se localiza la Playa de Man, otra de las siete playas del entorno de Puerto Baquerizo Moreno. También allí se suelen citar los lobitos dispuestos a posar o a recrearse en sus baños.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (5)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (6)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (7)



La Lobería de San Cristóbal

En taxi nos desplazamos hasta el inicio del sendero a La Lobería. Las iguanas se desperdigaban por el camino, algunas contemplando el mar y otras vigilando cualquier sonido extraño. Como sospechábamos, tan sólo unos pocos lobos marinos retozaban en la playa. También avistamos algunas aves en la laguna costera.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (8)



Tour 360 San Cristóbal

Me ha encantado la excursión 360 a la isla de San Cristóbal. Incluye snorkel en León Dormido y en Bahía Rosa, paseo por un par de playas auténticamente paradisíacas, avistamiento de aves en Punta Pitt. Una maravilla de principio a fin.

En 20 minutos de navegación desde Puerto Baquerizo alcanzamos Kickers Rock (León Dormido), uno de los más renombrados puntos de snorkel en Galápagos. Se suelen ver muchísimos animales: peces, lobos, tortugas, tiburones, y especialmente, tiburón martillo, que era mi objetivo. Primero accedemos al canal que separa ambos bloques rocosos. Los tiburones se paseaban de un lado a otros, de aleta blanca y aleta negra. Algún lobo marino también jugueteaba, entre montones de peces. Pero, al salir del canal y rodear la roca, la visibilidad desaparecía. Tan turbias estaban las aguas que no podíamos apreciar casi nada y este snorkel que tanto deseaba no me dejó muy buen sabor de boca.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (9)

Tras la hora permitida en el agua continuamos la navegación bordeando los acantilados de Cerro Brujo para dirigirnos a Bahía Sardina. La playa Sardina es preciosa, para nosotros solos, ¡qué maravilla!.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (10)

El yate es pequeño y veloz, y en menos de media hora alcanzamos Punta Pitt, al norte de la isla. El paisaje del Monte Pitt es de ensueño……..¡Me encanta! Lástima no poder caminar por esos lugares para empaparme más de tanta belleza. Punta Pitt es santuario de aves. Anidan fragatas, piqueros de patas azules, piqueros de patas rojas, de nazca.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (11)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (12)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (13)


La excursión todavía nos depara más alegrías. Otra media hora escasa de navegación nos separa de Bahía Rosa, al este de la isla. Una pequeña raya azul, otra raya grande, una tortuguita………y los tiburones, de los más grandecillos que hemos visto en Galápagos, y además,…………..a montones. Menos mal que se me ha quitado el sabor amargo de León Dormido.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (14)

Tras el nuevo remojón, nos acercamos a una playita………..solitaria, ¡claro!. Por un sendero transitamos entre una laguna y otra, entre una playa y otra, ante la mirada de los lobos marinos. ¡Alucinados! ¡Qué belleza! Además, una de las calas era un aula abierta donde tenía lugar una clase de anatomía animal y comportamientos. Era el momento de aprender algo más sobre tortugas, lobos marinos y compañía.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (15)




Atardecer en Puerto Baquerizo Moreno

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - San Cristóbal es de los lobos marinos (16)


Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos

Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 11/07/2017 17:52 Puntos: 5 (1 Votos)
En grupo de 10 personas partimos de Puerto Baquerizo rumbo a Isla Española. Tenemos por delante 1h 40’ de aburrida navegación. Sólo mar y mar, que por suerte está tranquilo.

La primera actividad consiste en snorkel en Bahía Gadner. Los acantilados rocosos en semicírculo conforman una resguardada ensenada. Ya hemos puesto el nivel bastante exigente y ver sólo peces no nos parece demasiado exitoso. Ni tiburones, ni tortugas ni pingüinos. Lo ha salvado un lobito que no paraba de jugar con nosotros.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos (1)

Unos minutos de navegación nos separan de Punta Suárez, al oeste de Isla Española. Disponemos de un par de horas para disfrutar de este lugar emblemático en Galápagos.

Esta isla guarda varios tesoros naturales. Uno son sus iguanas de pellejo rosado y verde. Otro son los grandes albatros que anidan en la isla en esta época, y en general, las colonias de aves que encuentran un refugio natural en esta isla deshabitada por humanos.

Desde que desembarcas, notas que estás en un sitio especial. Las coloridas iguanas reposan sobre las rocas de negra lava porosa o sobre la fina arena blanquísima de las playas. En una pequeña playita se aposentan los lobos marinos. Nos entregan momentos únicos de arrumacos, miradas, chapoteos y complicidad.

Bajo un sol ecuatorial de justicia llegamos hasta los acantilados en los que anidan cientos de aves. Piqueros de nazca, palomas de patas rojas, piqueros patiazules…………… Chillan, se miran, buscan alimento, practican sus rituales cotidianos que nos ofrecen como espectáculo. Todo es una atracción en sí mismo………..las aves, el paisaje, la intimidad…………pero, sin duda, lo que más atrapa nuestra curiosidad es la magnífica presencia de los albatros, enormes aves de pico amarillo cuya paciente tarea en esta época del año se centra en incubar sus huevos.

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos (2)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos (3)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos (4)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos (5)

Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador - Blogs de Ecuador - Isla Española: iguanas, albatros, piqueros......un emblema en Galápagos (6)

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (28 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 67
Anterior 0 0 Media 121
Total 140 28 Media 23996

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador
Total comentarios: 40  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  17/09/2018 20:27   📚 Diarios de meha
Muchas gracias Magrat. En Galápagos no sólo te lo pasas muy bien, sino que aprendes un montón sobre la evolución del planeta y las relaciones entre geología y biología.
Imagen: Montaraz  Montaraz  14/11/2020 03:08   📚 Diarios de Montaraz
Las imagenes son suficientes para hacer que uno vuelva al pasado de las islas mágicas. Las palabras que las envuelven me han hecho volver a estar ahí sin estarlo. Pedazo Crónicas. Gracias galleguiña!
Imagen: Meha  meha  14/11/2020 12:56   📚 Diarios de meha
Querido Monti, qué alegría leerte por aquí!
Sé lo mucho que llevas las Galápagos en el corazón y también sabes que fuiste mi inspiración para el viaje.
Imagen: Crmmm85  Crmmm85  22/02/2025 22:10
Comentario sobre la etapa: Isabela: arena, volcanes, iguanas, flamencos.......
Gracias por este diario, me ha encantado, el relato y las fotos te transportan allí!Cuantos días estuvisteis en cada isla? Gracias
Imagen: Meha  meha  24/02/2025 18:35   📚 Diarios de meha
Hola Crmmm85. Gracias por comentar, me alegra que te guste.
Estuvimos 4 días en Santa Cruz + 3 en Isabela + 2 en Santa Cruz (de nuevo) + 3 en San Cristóbal.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembreECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Galápagos. Mar y Tierra.Galápagos. Mar y Tierra. Viaje de buceo y tierra durante 18 días por Galápagos. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Ecuador del mar al AmazonasEcuador del mar al Amazonas Después de las Islas Galápagos recorrimos Ecuador de este a oeste encontrando lugares increíbles y muy buena gente. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
405706 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25986

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25986

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Iguana marina de galápagos
Sants80
Ecuador
Interior de la Basílica
Paulyviaj...
Ecuador
El Carmen Alto - Quito
AmandaM
Ecuador
Lista para saltar del Puente San Francisco
Paulyviaj...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube