![]() ![]() 23 días por Miami y Orlando. ✏️ Blogs de USA
Viaje familiar (2 adultos + 2 niños): Universal, Disney World, compras y playas. Junio - julio de 2018.Autor: Anajvan Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (12 Votos) Índice del Diario: 23 días por Miami y Orlando.
01: ¿Cómo empezó todo? Planificación y presupuesto.
02: Málaga - Barcelona - Fort Lauderdale - Orlando.
03: Primer día en Universal´s Studios.
04: Día 2 Universal: Island of Adventures.
05: Tercer día en Universal Orlando: repetimos parques.
06: Compras, relax, Volcano Bay y Disney Springs.
07: ¡¡¡Por fin llegamos a Disney!!! DHS.
08: EPCOT.
09: MINIGOLF, BLIZARD BEACH Y CHEF MICKEY.
10: MAGIC KINGDOM.
11: NUESTRO FAVORITO: ANIMAL KINGDOM.
12: Segundo día en Magic Kingdom.
13: TOY STORY LAND (DHS), TYPHOON LAGOON Y CENA EN T-REX.
14: SEGUNDO DÍA EN EPCOT.
15: 4 de julio: Animal Kingdom
16: 5 de julio: volvemos a Hollywood Studios.
17: Nuestro último día Disney: Magic Kingdom.
18: Fin de la aventura: unos días de relax.
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 18
Otro super madrugón, pero de los que no cuestan nada de trabajo, ¡¡¡por fin!!! después de tantísimo tiempo leyendo y preparándolo todo ha llegado el día de entrar a Disney
![]() Confieso, se me acaban de saltar las lagrimillas al escribirlo, ¡cuántas emociones! La llegada al hotel, ponerte la Magic Band, coger el autobús al parque, entrar por primera vez a un parque, ese momento de poner la Magic Band y el dedo y que se ilumine!, las caras de ilusión de mi marido y los niños… difícil explicarlo, pero qué bonito!! Lo he pasado muy bien con los preparativos, pero este es el momento en el que DE VERDAD ves que ha merecido la pena, que todo está saliendo genial. Bueno, sigo, que me he ido un poco del día… Cogemos el Lyft (6 plazas para las maletas: 13,67$) hasta el Port Orleans French Quartier. Hacemos el check in, donde nos atendió Hanibal, que habla español y nos explicó todo lo relacionado con el hotel y cómo usar nuestras Magic Bands. Nos dijo que el hotel estaba en estas fechas al 100% de capacidad, por lo que nuestra habitación no estaba preparada todavía, que podíamos dejar las maletas en la consigna del hotel y nos mandarían un SMS y mail con el número de habitación en cuanto estuviera lista. Del foro, sabíamos que podíamos renunciar a la limpieza de la habitación. En el desk había un cartelito donde ponía algo así como: pregunta si quieres un cheque-regalo. Le preguntamos a Hanibal y nos explicó que renunciando a Mousekeeping nos daban en una tarjeta regalo, 10$ por noche de estancia (excepto el último día que tienen que limpiar para que entre la siguiente familia). Lo teníamos hablado y decidido de casa, así que por mail te envían un código QR con el importe, para nosotros 90$. Si se decide renunciar, no se puede hacer por días sueltos, tiene que ser para toda la estancia. Esto significa que no van a entrar en la habitación: no limpian, hacen camas, tiran basura ni cambian toallas. Pero cada vez que se necesite, a cualquier hora, por teléfono o en el desk puedes pedir lo que necesites: toallas limpias, sábanas, poner la basura en la puerta y avisar para que se la lleven, incluso productos de limpieza. Nosotros para limpiar el wc llevábamos un pack de toallitas con desinfectante para wc, que además son muy útiles para llevar en la mochila. Hago otro paréntesis aquí: para planear cada día y a qué parque ir, yo usé el calendario de afluencias de Touring Plans. Me hice un calendario con mis 10 días y en cada día anoté el parque al que iríamos, la hora de los espectáculos nocturnos y cabalgata en Magic Kingdom (para no reservar restaurante a esas horas o Fast Pass), el restaurante donde reservar para tenerlo claro el día que se abren las reservas (180 días antes). Después me fui haciendo una lista de los Fast Pass que quería pillar para cada día (se hace 60 días antes) y así el día que podía cogerlos fue sólo ir clickeando, sin tener que tomar muchas decisiones. Conseguí todo lo que quería, menos Fast Pass para ToyStoryManía! (creo que no estaban disponibles porque estaba en obra por la apertura de Hoy Story Land). Durante todos los días en Disney hemos usado los autobuses gratuitos a los parques y hoteles. Antes de coger el primer autobús, fuimos al Food Court del hotel a coger nuestros mug, los estrenamos con café o chocolate :morecafe: y nos pusimos en camino a Disney Hollywood Studios. El parque hacía sólo unos 10 minutos que había abierto y nos fuimos directos a ToyStory Manía! Llegando había visto en la app que no había cola, en menos de 10 minutos ya estábamos dentro!!! Es una atracción tan divertida, que al bajar nos pusimos de nuevo en la cola. Esta vez unos 20 minutos. El resto del día la cola sería más larga y nuestro segundo día en el parque estaría recién abierto el nuevo land… así que, por si acaso, preferíamos repetirla en el momento. Llegaron los soldaditos de la Green Army animando a los niños así que mi marido hizo la cola para la atracción mientras yo me quedaba viendo las maniobras militares. Estos soldados son de los personajes más divertidos del parque para nuestro gusto. Con los brazos cansados de tanto disparo, entramos a hacernos fotos con Buzz y Woody. Estrenamos el Photopass y la libreta de firmas. El segundo día que estuvimos en DHS, Buzz lo habían ubicado al aire libre delante de Slinky Dog y al lado de la entrada nueva de ToyStory Manía! estaban Woody y Jessie… con unas colas muy largas, así que a pesar de las protestas de uno de la familia ![]() Nos fuimos paseando a la otra punta del parque, teníamos los primeros Fast Pass para la Rock ´n´Roller Coaster de Aerosmith y justo después para la Tower of Terror. Con la emoción del primer día hice poquitas fotos, la gran mayoría son del Photopass y así, además, tenemos un montón de fotos los cuatro juntos. Aunque Adrián no puede subir a la montaña rusa de Aerosmith por la altura (y él se midió 5 ó 6 veces para asegurarse), saqué Fast Pass para los cuatro en vez de usar el Child Swap. Primero subieron mi marido y mi hijo mayor y cuando salieron Adrián pasó la magic band para su hermano y subí yo con el. La primera vez subimos todos a la TOT: yo una vez subo para verla aunque no me gusta demasiado la sensación, pero mi hijo mayor… sólo tenéis que verle la cara en el vídeo! Él, cuanto más alto, más rápido y más vueltas de una montaña rusa, más le gusta… pero eso de caer, NO. En cambio, es de las favoritas del peque así que las próximas veces subió con mi marido mientras Raúl y yo nos íbamos a Aerosmith y luego nos veíamos. Al salir de TOT, había un carro con donuts, más dulces, café… así que aprovechamos para sentarnos a la sombra. Más o menos puedo recordar el recorrido que hicimos a través de las fotos, nos fuimos a seguir rellenando la libreta de firmas, que es parte importante del viaje. Nos fuimos a la zona donde están los personajes de Disney Junior, que aunque ya han dejado de ver estas series nunca los hemos visto en Disneyland París. Super cariñosa la Doctora Juguetes, por gestos nos "habló" un montón. No faltaba mucho tiempo para nuestra reserva en Scifi, así que nos fuimos a la atracción de los Muppets que está al lado y, de ahí a almorzar. El Scifi nos parece un imprescindible, además de estar muy bueno es la tematización, nos gustó muchísimo. Dejamos a los niños juntos en la fila delantera del coche y estaban encantados. Para beber pedimos batidos: vainilla, oreo y el batido del día que era de cereza. Los niños tenían menú infantil: uno con hamburguesa y el otro con finges de pollo, los dos con patatas fritas. Nosotros pedimos una hamburguesa con queso de cabra?? o era queso azul?? y la otra tenía jalapeños fritos, buenísimas las dos… con patatas fritas, que ni pudimos probar porque había que dejar un huequito para el postre. Para los niños helado y nosotros pedimos los dos donut, con helado de vainilla, manzana con canela caliente y una salsa de caramelo… qué lástima de dejar la mitad!!!! Es imposible comer tantísimo!!!! La propina, no va incluida en el Dining Plan: dejamos 18$ guíandonos por la recomendación que viene en el ticket. Lo fuimos cargando en la cuenta de la magic band. ![]() ![]() Qué rabia me da lo oscuros que están todos los restaurantes para el tema foto… en éste es lógico pero en los restaurantes con personajes me da mucha rabia tener que tirar de flash. Cuando terminamos de comer tocaba el momento diluvio número 1 del día y además nos quedaba un fast pass para Star Tours, así que como la piscina del hotel iba a estar cerrada con la tormenta, decidimos no irnos a descansar y aguantar hasta los fuegos artificiales de Star Wars por la noche, pero yendo con calma (bueno, el ansia del primer día también tuvo que ver en la decisión) y además nos quedaban todos los teatros que son sentados, fresquitos y resguardados de la lluvia. El resto del día mejor lo voy contando con fotos, vimos todos los personajes que pudimos: Star Wars: Kylo Ren super metido en su papel de “malo”, al salir mis hijos se quedaron asomados mirándolo desde la puerta y vino rápido, dio un manotazo fuerte en la puerta y la cerró… y los niños a carcajadas, tanto les gustó que tuvimos que repetir el siguiente día. Ahora unas cuantas fotos de diferentes zonas del parque: La foto con el león es que tenemos una igual (pero sólo mi marido) en nuestra luna de miel en China ![]() Entre teatro y teatro, nos fuimos a ver a Chip y Chop… super traviesos y divertidos. Y también a Olaf: Star Tours nos encanta, y realmente no nos parece que merezca mucho la pena el fast pass. En la app algunas veces tenía 30-40 minutos de cola pero nosotros subimos varias veces los dos días que fuimos y muchas veces tiene sólo 5 ó 10 minutos de espera. De los espectáculos tipo teatro, vimos La bella y la Bestia: La Sirenita: Y también el de Frozen Sing Along, tuve que convencer a los niños para entrar porque “odian” un poquito a Elsa y Anna ![]() Como quedaba un rato para los fuegos artificiales (teníamos la comida con pack Fantasmic el siguiente día), aprovechamos para conocer a Mickey Y Minnie. ¡¡Me da mucha rabia que todas las fotos con ellos están borrosas!! La foto con Mickey hubiese sido muy chula… las de Minnie ni las pongo. La mayoría de los “Photopasseros” hacen unas fotos estupendas, pero luego tenemos varios sitios con fotos borrosas… y lo de que corten pies en las fotos tampoco me gusta… No recuerdo qué pillamos para comer sobre la marcha. Esperando para los fuegos de Star Wars comenzó el diluvio número 2 del día y terminamos corriendo hacia la salida para coger el autobús… sin ver ningún fuego ni ná de ná… otra vez será. Cogimos por costumbre cada día en el autobús de vuelta al hotel decir cada uno cuál había sido nuestra atracción favorita. Raúl (8 años): Star Tours. Adrián (5 años): TOT. Carlos: ToyStory Manía! Ana: Frozen Sing Along, de verdad que me sorprendió… lo que es ir sin esperar nada! y sí, mi marido y yo lo dimos todo cantando, los niños son más comedidos ![]() El resto del camino de autobús... normal! ![]() Un día muy largo, muy bien aprovechado. Recogimos las maletas en el hotel y nos fuimos a ver nuestra habitación, en el pabellón 4. La habitación es grande y todo muy limpio, nada especial de decoración… después de buscar en todas las tarjetas de cámaras y teléfonos varios me da que como llegamos cansados y de noche dejé la foto para otro momento y ese momento no llegó nunca. Lo que sí hice fue del dispensador de jabón, que por otros diarios creo que los han cambiado con la reforma y que antes eran pequeñitos y te los podías llevar de recuerdo, pues ya no se puede ![]() Próxima parada: Epcot. Etapas 7 a 9, total 18
Para nuestro segundo día Disney elegimos Epcot, el parque “menos Disney” y nuestro “menos favorito”. Eso sí, ¡¡está Soarin!! pero voy por orden…
El parque abría a las 9h así que decidimos probar el desayuno en el food court del hotel. Tiene mucha variedad para elegir tanto frío como caliente, dulce o salado y todo lo que probamos los 4 estaba muy rico. Los días como “hoy” en los que el parque elegido abre a las 9h, aprovechamos para desayunar tranquilos sentados, otros días que el parque abría más temprano llenábamos el mug y cogíamos algo que comer mientras llegaba el autobús: tienen siempre envases donde puedes meter lo que elijas para llevar. En una mesa tienen folios con dibujos de Disney y lápices de colores para los niños. No los probamos este primer día, pero los beignets, que creo que sólo los tienen en el hotel Port Orleans están increíbles de buenos: los primeros días eran de forma cuadradita y por un crédito snack podías elegir si querías 3 ó 6 unidades. Cuando nosotros los probamos justo los habían cambiado y puesto con forma de Mickeys, supermonos pero ya sólo te daban 3 por un crédito snack… ![]() Las comidas que no están marcadas en los carteles como snack, cuestan un crédito quick service y se coge también una bebida aparte. Nosotros usábamos en el desayuno los mugs y las bebidas que nos correspondían del crédito quick las metíamos en la mochila para después en los parques o en la nevera de la habitación para por la noche. Después del desayuno, cogimos el autobús para Epcot. En la parada viene el tiempo que falta para que llegue el autobús para cada parque. El máximo de tiempo que pone son 20 minutos. Llegamos a Epcot, pasamos los controles de seguridad, esperamos 5 ó 10 minutos que falta para que abran… y adentro! Cuando me gusta algo le saco fotos de todos los ángulos que se me ocurren y a diferentes horas, así que puedo tener más de 20 fotos de la bola de Epcot, qué fotogénica es! Aprovechando el Memory Maker: ¡Oh! Un photopassero con un objetivo “ojo de pez”: Nuestros tres Fast Pass para hoy son Spaceship to Earth (dentro de la bola), Mission Space y Frozen Ever After. Epcot es enorme, así que preparados para patear! Primero hizo un calor insoportable y no hay muchas sombras, después nos cayó nuestro diluvio diario así que entre una cosa y la otra, vuelvo a hacer poquitas fotos (para lo que es normal en mi… ![]() De lo que son atracciones, nos dejamos para el segundo día Test Track porque la cola todo el tiempo era larguísima, Turtle Talk with Crush porque es bastante dependiente del idioma y el inglés en mi familia va regular, el Pixar Film Festival, Frozen Ever After (teníamos el Fast Pass pero estuvo parada casi todo el día), Living with the Land y el Character Spot. Muchísimas cosas, fuimos de relax paseando y entrando en lo que nos iba apeteciendo en cada momento, entreteniéndonos mucho en los acuarios y en las zonas que hay con juegos varios fuera de las atracciones de Spaceship y Mission Space (además ahí se está bien fresquito). En Mission Space convencí a todos de subir en la opción verde :memeo: . La atracción de Seas with Nemo & Friends no suele tener mucha cola, es bonita, no gran cosa, pero la zona de los acuarios… nos encantó!! Venga siluetas, no lo pude evitar... con hidden Mickey incluido: A Raúl se le metió en la cabeza que quiere un acuario en casa con medusas... hace unos días le picó una en la playa y ya se le han pasado las ganas, no le parecen ni bonitas ya ![]() Según Raúl y Adrián esto son boquerones en vinagre ![]() En toda la zona de acuarios hay luminosos con información sobre la vida marina y explicando las consecuencias de la contaminación. Hay una sala de tiburones, con algunos juegos interactivos tipo trivial que tienen la opción español con la intención final de explicar que los tiburones no son tan peligrosos como pensamos. Teníamos el Fast Pass para justo antes de la hora de reserva en Akhersus (nunca se dónde va la “h”) pero la atracción no funcionaba y teníamos la opción de subir el resto del día a cualquier hora con el Fast Pass si empezaba a funcionar, o cambiarlo por otro. Como salía disponible Soarin más tarde, lo pillé. De camino entramos en el pabellón de México y su atracción Gran Fiesta Tour, entretenido el paseito en barca y 5-10 minutos de espera. No se cómo será la comida en en el San Angel Inn, pero lo que es el sitio se ve super agradable. A la salida encontramos a Donald vestido con su traje mexicano, super simpático. Ya en Akhersus, en la entrada hay un photocall con Bella. Después durante la comida van pasando otras princesas, no se si van cambiando, nosotros vimos a Aurora, Blancanieves, Ariel y Cenicienta. Mis niños ya dijeron antes de ir que las princesas les daban igual, pero a mi me hacía ilusión ya que el restaurante del castillo de Magic Kingdom lo tenía descartado por los 2 créditos que cuesta por persona. Yo tampoco he sido nunca muy de princesas, excepto Brave que es mi princesa favorita y Rapunzel que me ganó con la escena bipolar cuando sale de la torre. Supongo que quien vaya con niñas “pro-princesas” le será imprescindible, nosotros contentos de haberlo probado pero no repetiría… mucho menos por lo que costaría sin llevar el dining plan incluido: la comida está buena, pero no pagaría ese precio por ella. El total exacto de lo que hubiéramos pagado no lo apunté, pero más de 200$ y la propina recomendada eran unos 35$ pero dejamos nosotros dejamos 20$ que nos pareció suficiente. Los entrantes son tipo buffet. Para los niños cogimos del menú infantil uno que iba con filete de ternera, yo pedí salmón que estaba buenísimo y mi marido un asado vikingo mixto que era enorme y muy rico también. El postre es un plato para compartir, se que estaba muy rico pero no consigo recordar qué era. Después de la cantidad de fotos de acuario, no voy a torturaros con fotos de todas las princesas ![]() Después de comer, sin parar en demasiados sitios fuimos dando la vuelta al lago y ya lloviendo, nos fuimos al hotel a descansar. Nuestra idea era probar la piscina del hotel y estuvimos un buen rato en el bar de la puerta tomando algo esperando a ver si pasaba la tormenta pero no pudo ser. Descansamos un rato en la habitación y volvimos nuevamente a Epcot, teníamos nuestro Fast Pass para Soarin. Siguiendo las recomendaciones foreras, pedimos si era posible estar en primera fila y nos pusieron sin problemas. Aquí coincidimos los cuatro: es la mejor atracción de Epcot!! Qué maravilla ir volando, esos paisajes, los olores… todo!! Después de entrar a alguna tienda fuimos a un puesto que tiene varias cosas de las que suelen vender en la pastelería del pabellón de Noruega, el Kingla Bakery, que estaba cerrado por reformas. Compartimos un rollo de canela y un School bread, que está buenísimo! y nos lo comimos mientras esperábamos para ver Illuminations, el espectáculo nocturno: "bueno… vale… no está mal…" esta fue nuestra sensación. No hicimos tiempo, fuimos directamente a coger el autobús con todo el mogollón de gente saliendo del parque. Sólo paramos unos minutos porque yo “necesitaba” hacerle una pequeña sesión de fotos a la bola con sus luces de noche. Supongo que tuvimos suerte, porque con la de gente que sale del parque a la vez pudimos subir al primer autobús que iba de vuelta al hotel. A descansar de nuevo para mañana ir a Blizard Beach… y algún sitio más ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 18
Aprovechando que justo a lado de la entrada de Blizard Beach está el mini golf Wintersummerland decidimos echar una partida antes de ponernos en remojo.
Los parques acuáticos abren (por lo menos en nuestra fecha) a las 10h. Así que nos levantamos un poco más tarde, desayunamos en el hotel y cogimos el autobús para Animal Kingdom y, de ahí se puede coger el autobús a Blizard Beach. Teníamos que elegir jugar en la zona de invierno o la de verano: elegimos verano porque podíamos jugar sin esperar, en invierno había una familia justo empezando. Super divertido y, además estuve a punto de ganar! ![]() ![]() Después de la partida nos fuimos al parque acuático. Por estar en un hotel Disney nos dan las toallas gratis aunque la taquilla sí que hay que pagarla, 10$… ![]() Encontramos unas hamacas más o menos a la sombra, dejamos las toallas y ¡a divertirnos! El telesilla estuvo casi todo el día parado así que no subimos en él, tampoco probamos el Downhill double dipper, que son dos toboganes donde se hace una carrera y hay que medir 122 cm, realmente este se nos pasó. Lo demás los probamos todos (bueno, Adrián y yo mientras se tiraban del Summit Plummet y Slush Guster repetíamos otras). Mi favorita de todas, sin dudar, fue Toboggan Racers: varios toboganes juntos donde te tiras boca abajo de cabeza sobre una esterilla y a ver quién llega más lejos, pillé la posición aerodinámica (no era la que más pesaba, por si alguien se le pasa por la cabeza ![]() ![]() ![]() ![]() Es genial el Lazy River rodeando todo el parque para ir de un sitio a otro: te pillas un rosco y a flotar hasta que decides bajarte en otra zona ![]() Tanto nos divertimos en los parques acuáticos que casi se nos olvida que en algún momento hay que parar a comer algo, que tenemos reserva para cenar en Chef Mickey temprano! Recordaba haber leído algo del Avalunch así que, como nos pillaba en la otra punta, cogimos un rosco y a flotar otro poquito en el Lazy River… ¡qué gustazo! Mi marido y mi hijo mayor se pidieron un Hot Dog con Chile con Carne, te dan una bolsita de patatas Lays y de bebida cogimos limonada. Mi hijo pequeño y yo compartimos un Hot Dog con Mac & Cheese, con sus patatas y otra limonada. Cada menú cuesta un crédito Quick Service. Hay que ver las “guarrerías” que les echan a los perritos calientes y lo buenos que están!! Al lado había un puesto con helados, así que ya teníamos el postre también. Cada helado un crédito snack. Después de comer nos fuimos a la zona de juegos para los niños, hay toboganes varios y unas piscinas con unos bloques de “hielo” flotando que se mueven y tienen que ir saltando de uno a otro. También una tirolina que va por encima de una piscina y caen en ella al final. Así ellos siguieron correteando y nosotros nos sentamos en la piscina a reposar un poquito mientras los veíamos. Luego seguimos para probar lo que nos quedaba pendiente, entre ellos Teamboat Springs que es un rosco gigante para 6 personas que va por un tobogán super largo, éste fue el favorito de Adrián así que él y yo repetimos mientras los “mayores” se fueron a Summit Plummet. A la bajada del Teamboat hay un Photopassero: En el Summit Plummet hacen fotos, te dan una tarjeta con un código y al meterlo en My Disney Experience te sale la foto si tienes el Memory Maker, o lo entregas en la tienda de fotos para comprarla. Nos reímos muchísimo con estas fotos, a ver ¿quién lo pasa mejor en los toboganes? ![]() Pues sí, el Summit Plummet fue la favorita de Raúl. Mi marido de aquí se queda con el Lazy River, ese rollito relax mientras te desplazas. Sobre las 17:30 decidimos volver al minigolf a probar la zona de invierno, ya que no volveríamos a estar cerca y no íbamos a venir hasta aquí para repetir. No había visto que con nuestras entradas teníamos derecho a una partida diaria, nos lo explicó el hombre allí pero como había poca gente nos dijo que pasáramos. Aquí os dejo un video-popurrí con un poquito de las dos zonas, incluido un momento de desesperación de mi marido de los pelotazos que metían los niños ![]() ![]() Esta segunda partida se me dio fatal!! Los hoyos son casi iguales que los de verano, cambia sólo la tematización en muchos de ellos. De aquí, autobús a Animal Kingdom. Otro autobús a nuestro hotel. Ducha super rápida. Autobús a… creo que fue a DHS que fue el que llegó antes (valía cualquier parque) y otro autobús al Contemporary Resort Hotel, que es donde está el restaurante Chef Mickey. ¡Una buena ruta nos hicimos éste día! Muy chulo el autobús para el Contemporary: Llegamos justísimos de hora, pero sin problemas. Nos dieron un beeper que vibra y se encienden las luces para avisar cuándo está lista nuestra mesa. ¡¡Qué enorme es el hotel!! y digo yo… me imagino que el monorrail no se escuchará en las habitaciones nada, no?? Super curioso verlo pasar por dentro del hotel. La cena es tipo buffet, con muchísima variedad y todo está bueno. Normalmente no terminan de gustarme los restaurantes buffet, la comida no tiene la misma calidad que si pides un plato y me gusta la comida caliente (no templada). Aquí comimos estupendamente. Mientras estás comiendo van pasando los personajes: Mickey, Minnie, Donald, Pluto y Goofy vestidos de cocineros. Hay que acordarse de dejar sitio para el postre, cuántas cosas ricas! Hasta una máquina de helados con toppings varios para echarse. ¡Qué super abrazos da este Goofy, cuánto amor! ![]() Después de cenar cogimos el monorrail hasta Magic Kingdom, así lo probábamos también. Estuvimos muy tentados de entrar pero quedaba muy poquito para el cierre y preferimos irnos a descansar, que mañana sí, toca por fin ir a Magic Kingdom... y con Extra Magic Hours por la mañana! ![]() Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |