Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) ✏️ Blogs de Turquia Turquia

15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los mares Egeo y Mediterráneo y Capadocia. 4-5 días inmersos en Estambul.
Autor: Inusitado  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (14 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente

Día 3: Afrodisias - Pamukkale

Día 3: Afrodisias - Pamukkale


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/09/2019 23:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 3: Bodrum - Afrodisias - Pamukkale

Road trip...

Hoy tocaba conducir durante muchas horas, ya que había que llegar desde Bodrum a Pamukkale, donde haríamos noche.

Comenzamos con un desayuno típico turco en nuestro hotel de Bodrum, ya que el día prometía.

Ya con un tráfico aceptable, pusimos rumbo al Mausoleo de Halicarnaso, otra de las antiguas maravillas del mundo.
Son casi las 9 horas, el sol comienza a apretar y no hay tiempo que perder.
Al ir en coche, tuvimos que buscar un parking cercano. El mausoleo está situado en una zona de calles estrechas con sentido único, lo que casi imposibilita el encontrar algún hueco libre. Nada que unas 10 tl no resuelvan.
Duración aproximada de visita: 30 minutos.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 3: Afrodisias - Pamukkale (1)

El propio mausoleo no dispone de muchos puntos de información, pero a pesar de ello hay que dedicar un rato para poder imaginar cómo sería aquella colosal estructura siglos atrás. La verdad es que impresiona. Y en esa tarea ayuda mucho el pequeño centro de interpretación, repleto de reconstrucciones, esquemas y bocetos, además de numerosos restos y 'artefactos'.
Para los que también sufrís de síndrome de Diógenes de folletos y mapas, creo que es el único sitio, que recordemos, que dispone de información por escrito y planos.

El teatro de Bodrum se encuentra a sólo 5 minutos en coche desde el mausoleo. Allí es más sencillo aparcar. Al estar actualmente acondicionado para acoger conciertos y eventos, pierde algo de calidez el verlo con escenario contemporáneo, altavoces, luces, focos, etc.
Casi que podéis dejar el coche en marcha durante la visita...pues sólo os llevará unos minutos.

Se comienzan complicar el tráfico por la zona, así que es el momento de dejar atrás Bodrum.

No sin antes percatarnos de que el acceso con coche a la zona del castillo está permitido sólo por la mañana, cerrándose a las 14 horas, o eso nos pareció leer en un cartel junto a la barrera. Rectificamos la crítica a los amigos de Google Maps...

9:30, destino Afrodisias. La gran sorpresa.
Duración aproximada de la visita: dos horas.
Aquí comienza un loco trayecto en coche que no os deberíais perder.
Hoteles de gran lujo en la carretera hacia Bodrum, turcos y sus locuras al volante, subidas y bajadas de montañas sinuosas, camionetas que llevan lustros sin pasar la ITV con fragmentos de mármol de varias toneladas por caminos estrechos inverosímiles, pistas forestales, caminos de cabras atravesando algún pequeño arroyo cortesía del GPS, etc. Una aventura sólo para coches todo terreno o similares.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 3: Afrodisias - Pamukkale (2)

Y así, con kilos de polvo de los caminos rurales entorno a la aldea de Geyre, tres horas después llegamos a Afrodisias, una impresionante antigua ciudad griega Patrimonio de la Humanidad.
No sabríamos con qué quedarnos, ya que todo allí nos fascinó y emocionó, sinceramente: teatro, estadio (muy bien conservado), bouleterión, la enorme colección de sarcófagos, relieves, templo de Afrodita, sebasteión etc.
Qué amor por la arqueología, todo cuidado y colocado estratégicamente, senderos pavimentados para que los visitantes no se pierdan, buena información en los paneles y mucho más.
Una visita totalmente imprescindible. Venid con provisiones de agua fresca, que seguro que os hará falta, amén que allí os atracarán...
Os recomendamos el recorrido circular en el sentido de las agujas del reloj, para acabar en el tetrapylon.

Y qué decir del museo. Pequeño, bien diseñado en todos los sentidos, con multitud de piezas perfectamente expuestas y una estancia que quita el sentido, con decenas de relieves que decoraban uno de los colosales edificios de la ciudad, el sebasteión todos de temática cotidiana de dioses y emperadores. Seguro que también os deja con la boca abierta.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 3: Afrodisias - Pamukkale (3)

Desafortunadamente sólo podíamos dedicar unas dos horas, aunque fueron suficientes para irnos con una sonrisa de oreja a oreja. El museo bien merecería una media hora más.

En hora y media llegaríamos a la ciudad de Pamukkale, momento para dejar el coche hasta mañana, que ya toca. Este recorrido es prácticamente por carreteras convencionales. Menos divertido y con más tráfico.

Decidimos registrarnos en el hotel, soltar lastre y coger lo básico para dirigirnos hacia la ciudad antigua o Hierapólis. Por supuesto, sin olvidar toalla, bañador y chanclas.

Siguiendo los consejos, optamos por dirigirnos directamente a la puerta norte en bus. Hay una parada cercana a la zona de bares y hoteles, con una frecuencia de paso de unos 15-20 minutos. No merece la pena ni pedir un taxi por sólo 3 tl.
En unos 10 minutos el bus conducido por un loco hincha del Galatasaray, que no usó el freno en todo el trayecto, nos dejó en la puerta norte de esta ciudad grecorromana construida para sanar con sus aguas termales únicas.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 3: Afrodisias - Pamukkale (4)

Esta visita tiene dos partes bien diferenciadas y en total contraste. Por un lado está la arqueológica, que a los cansinos nos permite conocer una imponente ciudad antigua para nosotros solos, literalmente. Al menos en la mayor parte del recorrido. Un lujazo.

Y por otro lado está la más 'comercial' o turística. Hay buses que llevan desde la puerta norte hasta la zona de los travertinos o castillo de algodón (puerta sur), unas curiosas formaciones producidas por la sedimentación de sales presentes en el agua, que han dado lugar a piscinas termales naturales de piedra caliza. Ese mismo agua que fluye entendemos que es la que puede verse por pequeñas canalizaciones en la ciudad de Pamukkale usada para riego.

La gran multitud opta por llegar directamente a esta zona, obviando la ciudad antigua (tiene delito) o bien subir sólo hasta el teatro, que está muy cerca. Los hoteles ofrecen servicios de lanzadera gratuitos hasta la citada puerta sur.

Cómo nota informativa, el horario de cierre en verano de las instalaciones es a las 21 horas.

Esto es ya cuestión de gustos, pero sólo os podríamos aconsejar el siguiente itinerario: necrópolis (aún seguiríamos allí viendo tumbas y sarcófagos espectacularmente conservados), puertas, ágora, letrinas, ninfeo, basílica, templo, etc. No hay pérdida.

Dejamos para el final el Martirio / iglesia de San Felipe (aquí el único martirio es subir hasta tan alta cota, jejeje, aunque la recompensa no es pequeña, precisamente) y el Teatro, en ese orden.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 3: Afrodisias - Pamukkale (5)

Tras esto, una pequeña visita a la Piscina de Cleopatra (Antique Pool), junto a la entrada sur. Baño en aguas termales con restos arqueológicos en el fondo de la concurrida piscina por 55 lt. Nosotros desistimos. Tan sólo comentar que la piscina está dentro de un complejo diseñado para el turista, con opciones de restauración y demás.

Con el entusiasmo nos olvidamos del museo, imperdonable. Pasamos a las 19 horas y había cerrado hacía sólo 15 minutos. Pero estábamos tan satisfechos con el día que hablamos pasado, que no nos fastidió mucho.

Lo ideal es llegar, al menos, a las 16 horas, dedicar unas 3,5 horas a las ruinas y comenzar el descenso por los travertinos a eso de las 19:30, justo antes del ocaso.
De ese modo dispondréis de 30 minutos para descender lentamente, parando las veces que sean necesarias para tomar fotos, darse un primer baño (si la afluencia exagerada de visitantes os los permite) y ver el atardecer desde un punto considerablemente alto. En agosto la puesta de sol en esa zona viene a ser a eso de las 20 horas. Es una estampa preciosa e inigualable.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 3: Afrodisias - Pamukkale (6)

NOTA: las piscinas por donde bajamos son artificiales, creadas por el hombre para el uso y disfrute de los turistas. Las naturales tienen restringidas las visitas para su conservación.

Está prohibido acceder con calzado. Pinreles al aire y cuidado con los resbalones, especialmente por las canalizaciones a través de las que baja el agua a toda velocidad.

Y así terminamos la visita, en total oscuridad, sólo con el apoyo luminoso de los focos repartidos por la ladera. Y bien frescos por el baño.

Hay que dejarse llevar y ser uno más entre el gentío, haciendo mil fotos y posando cual 'influencer' durante los chapuzones. El entorno bien lo merece.

Nos calzamos y caminamos hacia el hotel, a unos 10 minutos, tomando un rico zumo de granada por el camino. Cómo curiosidad, comentar que es el sitio donde compramos las botellas pequeñas de agua helada más baratas: 1 tl.

Momento ideal para un baño en el hotel y dar una vuelta por la zona de restaurantes de Pamukkale. Os resultará fácil encontrar alguno donde ofrezcan comida turca tradicional o bien asiática (muy demandada ésta).

Nosotros cenamos en White House Restaurant & Café.
Buena comida y rcp.
Las botellas de vino estaban muy bien de precio (y calidad), en comparación con el resto de ciudades.

Otro día inolvidable.
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre)

Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre)


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/09/2019 23:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre)

En búsqueda de la ciudad perdida...

Salimos pronto de Pamukkale, ya que el planning del día supondría muchas horas de coche.

Ya somos unos turcos más al volante, qué remedio...
Ahora entendemos que los arcenes no son más que carriles un poco más estrechos; que dónde hay 3 carriles caben 5 coches; que es normal encontrarse 1 km de carril bloqueado en plena carretera con 20 coches en caravana a 50 km / h por una boda y mucho más.
Las horas de conducción pasan volando: montaña, costa, poblados, etc.

Siguiendo los consejos de Frank75, pues nos cogía de paso, visitamos Laodikea, una ciudad del antiguo Imperio seléucida, que bien merece, por interés y extensión, una buena visita.
Tiempo aproximado de visita: 1,5 horas.
Tiempo ideal de visita: 2-3 horas.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre) (1)

Tras reponerse de continuos terremotos, esta ciudad fue una de las ciudades comerciales más importante de Asia Menor, llegando a acuñar su propia moneda.
Su iglesia era una de las las siete iglesias del Apocalipsis.

Con este cambio de ruta terminamos por eliminar Xhantos del planteamiento inicial.
Con todo el dolor de nuestro corazón marchamos pronto de Laodikea tras 1,5 horas para vivir la aventura del día: Pinara.

Pinara es una antigua ciudad licia que destaca por sus tumbas excavadas en la roca y otros puntos de interés como son el teatro, ágora, odeón, etc.
Siendo lo más espectacular la altura en la que se encuentra ubicada.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre) (2)

Según cuentan, Pinara fue fundada por un grupo de ancianos en la cima del monte Cragus a causa de la sobrepoblación de la cercana ciudad de Xanthos. Fue una de las más importantes ciudades licias.

OJO: la subida no es apropiada para coches convencionales o excesivamente bajos. Se hace casi obligatorio el uso de un todoterreno o similar. El estado del camino es lamentable, por lo que hay que subir muy lentamente y atento a los baches para no dejarnos los amortiguadores o neumáticos por el camino.

Una vez arriba toca disfrutar, convirtiéndonos en Indiana Jones por momentos. Toda la ciudad antigua para nosotros, con la única compañía de cabras de pastoreo.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre) (3)

Un lugareño nos dan la bienvenida, ofreciéndonos agua helada de una manguera (insistía en que el agua era muy buena, directamente de la montaña) al preguntarle si vendía botellas de agua.
Esencial el uso de gorra o sombrero y buenas provisiones de agua fresca. El calor es asfixiante (era la 1 del mediodía) y hay poca sombra.

Recomendable comenzar el camino dirección a las tumbas licias, bien delimitados mediante flechas blancas pintadas sobre la roca.
No os perdáis las privilegiadas vistas.
El recorrido acaba en el teatro.

Tiempo aproximado de visita: 1,5 horas, contando el tiempo de subida y bajada (10 minutos) con el coche.

Salida hacia Patara, ciudad helenística situada junto a una muy concurrida y particular playa.
Esta última es conocida por ser zona de puesta / desove de una especie de tortuga marina autóctona. Por ejemplo, el acceso y baño está prohibido por la noche.
Sin tiempo para un baño, nos sentimos satisfechos mojándonos hasta las rodillas y comiendo una mazorca de maíz como almuerzo.

Tras superar la barrera de la entrada nos dirigimos en coche hasta encontrar la primera puerta o arco de la ciudad antigua. Pequeña parada para verla con detalle junto a los baños y un curioso oasis con palmeras.

Para ver el resto de la ciudad hay que volver al coche y estacionarlo en el primer parking, donde está la entrada de la ciudad antigua (donde se os pedirá la entrada adquirida anteriormente).

Comenzando por el teatro, en aproximadamente 25-30 minutos se visita todo el conjunto. De especial interés el bouleuterión, un edificio público que servía de auditorio o salón de actos en esa época, de los mejores conservados que recordamos.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre) (4)

Siguiente parada: Demre, a una hora en coche.
El objetivo era visitar las tumbas licias y el teatro de Myra, así como la Iglesia de San Nicolás. Era tarea difícil, pero íbamos a intentarlo.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre) (5)

Myra no apareció en ningún momento en los paneles informativos de la carretera. Con un escueto cartel muy mal indicado, se mostraba el desvío a Demre teniendo que hacer una peligrosa maniobra.

Myra no requirió excesivo tiempo, por los el pudimos invertir el restante en la Iglesia de San Nicolás.

Las tumbas licias de Myra son muy parecidas a las de Pinara, con la diferencia que se encuentran a una altura muy baja y perfectamente conservadas.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 4: Laodikea - Pinara - Patara - Myra (Demre) (6)

Llegamos en 5 minutos a la Iglesia de San Nicolás, que se visita tranquilamente en media hora (estuvimos hasta escaso minutos antes del cierre). Otra visita imprescindible por el excelente estado de conservación de sus frescos y la propia iglesia

Con esto terminamos las visitas del día. 35-40 minutos por sinuosas y divertidas carreteras de costa con magníficos paisajes para llegar a Finike.
Envidia pura al pasar por las playas y calas repletas (exageradamente) de turistas.

Finike es una excelente ciudad para hacer noche tras visitar Myra. Ésta última es en su gran mayoría una ciudad pobre, repleta de invernaderos y con poca oferta hotelera.

Buscamos un restaurante turco de los de verdad: Neseli Lokanta.
Nos dio la impresión de que Finike no es destino 'guiri', sino de turismo nacional. Seríamos de los pocos extranjeros que vimos.
Buena experiencia con la cena, paseo de 1 hora por la playa y puerto deportivo para bajar la contundente cena y a descansar.
Los turcos no entienden de cantidades, pidas lo que pidas siempre te dirán que está bien, que no es mucha comida Mr. Green
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Día 5: Yanartas Chimarea - Phaselis - Antalya

Día 5: Yanartas Chimarea - Phaselis - Antalya


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/09/2019 23:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 5: Yanartas Chimarea - Phaselis - Antalya

Amanece en Finike. Tras el largo y agradable paseo por la playa la noche anterior, hoy tocaba aprovechar las pocas horas de sueño que nos quedaban.

Después de un agradable desayuno en la terraza del hotel con vistas al puerto deportivo (aunque con muchísimo calor desde primera hora), partimos rumbo a Yanartaş.

El motivo de esta visita era conocer las chimaereas, unos fuegos perpetuos que se producen por combustión espontánea del gas metano que brota entre las rocas.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 5: Yanartas Chimarea - Phaselis - Antalya (1)

Una vez estacionado el coche en el parking, el lugareño que se encarga de controlar el acceso nos dio una bolsa de plástico:
- Greenpeace, free entry.
Es decir, la entrada es gratis pero tenéis que traer la bolsa llena de plásticos y otras basuras.

Por delante una dura subida de 1000 metros, especialmente por los altos escalones. Y si le sumamos el asfixiante calor de la zona, ya tenemos todo el ejercicio aeróbico del día completo.

El camino no tiene perdida, y los cubos de basura estratégicamente colocados nos van dando ánimos indicando el punto 'kilométrico' en el que nos encontramos.

Tiempo estimado de visita: unos 30 minutos entre subida y visita.
Al parecer existen dos docenas de chimeneas, pero nosotros nos conformamos con ver sólo las primeras.

Era una visita que teníamos de comodín y dudábamos si hacerla o no, pero es un accidente geográfico - geológico digno de ver. Las fotos no le hacen justicia, pero impresiona verlas en directo.
Ha de ser espectacular visitarlas de noche.

Con Olympos nos pasó igual, descartando finalmente la visita. Si llegamos a saber que nos iba a sobrar tiempo quizás nos hubiéramos desviado un poco para visitarlo.

Bolsa de plástico llena en mano, 10-15 minutos de bajada y de vuelta al coche.

Próxima parada: Phaselis (Fasélide).
Tan sólo 45 minutos para llegar a este particular enclave.
Phaselis es una antigua ciudad licia en ruinas y con no mucho interés arqueológico, siempre en comparación con el resto de yacimientos ya visitados.
Nos recuerda ligeramente a Pinara o Priene.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 5: Yanartas Chimarea - Phaselis - Antalya (2)

Si bien su estado de conservación no es bueno, el principal interés es su ubicación: está situada entre un lago y tres bahías mediterráneas.

Como puntos de interés: acueducto, teatro, ágora, calle principal con restos de tiendas, baños, puerta de Adriano, etc.

La necrópolis, totalmente derruida pero que conserva aún algún sarcófago, está ligeramente separada del conjunto, justo a la izquierda de la primera bahía.

Visita rápida en general, pues hay poca información que interpretar.

Un buen chapuzón en sus aguas cristalinas es ideal para disfrutar de un rato de tranquilidad entre tanta jornada frenética de visitas y ruinas.

Entre visita y baño se puede invertir, fácilmente, unas dos horas (mucho menos de lo previsto). Ya depende del tiempo que queráis alargar la estancia en sus playas. Cada una de ellas tiene un encanto diferente, siendo las dos primeras las más tranquilas.
Muy aconsejable llevar bocadillos o algo de comida para pasar el día. Allí sólo hay tiendas con snacks, bebidas y algún recuerdo o souvenir.

Finalizado el baño, volvimos al coche para seguir con el plan previsto.

En menos de una hora estábamos en Antalya, nuestra próxima parada.

El gran atractivo cultural de esta ciudad es su museo arqueológico (Antalya Muzesi), que reúne hallazgos de multitud de yacimientos cercanos, siendo los más importantes los provenientes de Perge.
Precio de la entrada: 36 tl. Gratuita con las Museum Pass.
Horario: 8:30-19.

Si queréis conocer todos los detalles del museo, se hace casi obligatorio contratar la audioguía.
En total son 50 puntos de información, que requerirán fácilmente unas 2:30 horas de visita.
Hay que tener en cuenta que éste es uno de los museos más importantes de nuestro viaje.

Es importante que sepáis que podéis meter el coche dentro del propio museo. El personal de seguridad es súper amable.

Viendo la hora, optamos por dejarlo aparcado y comer algo por la zona. Hay varios sitios con vistas al mar junto al museo, pero nosotros optamos por un turco clásico a 10-15 minutos a pie: Bayulgen Kebap Restaurant.
Muy recomendable. Ojo con las cantidades, que los turcos no avisan y puedes morir por empacho, jejeje.

Una vez recargadas las pilas comenzaría nuestra visita al museo, hasta pocos minutos antes del cierre. Espectacular, con una serie de hallazgos únicos y muchas piezas recientemente recuperadas por vía judicial, algunas provenientes de USA, tras haber sido obtenidas en excavaciones ilegales.

Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) - Blogs de Turquia - Día 5: Yanartas Chimarea - Phaselis - Antalya (3)

Dejamos el coche estacionado en el hotel y comenzamos una pequeña ruta a pie aprovechando la magnífica ubicación de éste.

Recorrido: Murat Paşa Camii (mezquita visitable, pero sin mucho interés turístico), Pazar Hamamı (antiguos baños otomanos usados actualmente como bazar, en la que querrás llevarte absolutamente todo...), Antalya Kaleiçi (casco histórico), Antalya Saat Kulesi (torre del reloj), Zincirkıran Mehmet Bey Türbesi (mausoleo), Tekeli Mehmet Pasa Mosque (mezquita), Nigar Hatun Türbesi, Yivliminare Mosque (mezquita preparada con ropa adecuada para que los turistas puedan visitarla. Ojo al sistema de tuberías hallado hace sólo unos pocos de años), Hadrian kale en Kapisi (puerta de Adriano, sublime), Hidirlik Kulesi (torre junto al mar) y el puerto antiguo de Kaleiçi (paseo marítimo).



Decidimos cenar justo al lado de la puerta de Adriano, en [url=https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g297962-d9751228-Reviews-Rokka-Antalya_Turkish_Mediterranean_Coast.html]Rokka[/ur
]. Deliciosos platos los que probamos: hummus con salchichas y salsa de granada, falafel completo y queso frito con panko.
Rica limonada casera y espléndido café turco.

El paseo hacia la marina es súper agradable por el ambiente de tiendas, bares y hoteles. Mucha vida nocturna.

Tras un largo paseo decidimos volver en taxi para llegar antes al hotel a descansar. Pactamos el precio previamente y disfrutamos de un loco viaje con una buena conversación con nuestro simpático taxista.

Un día muy completo, con una curiosa mezcla de senderismo, naturaleza, playa, cultura y ocio.
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 123
Anterior 0 0 Media 400
Total 69 14 Media 27416

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Inusitado  inusitado  20/09/2019 17:13   📚 Diarios de inusitado
Muchas gracias, de nuevo, por vuestros comentarios. Andamos mal de tiempo, pero iremos subiendo fotos poco a poco y repasando. Saludos.
Imagen: Trapecio1975  trapecio1975  28/09/2019 11:18
Comentario sobre la etapa: Día 14: Estambul III (Mezquita azul - Museo arqueológico - Suleiman y callejeo)
pedazo de diario!!! No sabes lo que me está ayudando a preparar mi próximo viaje a Estambul!! te dejo mis estrellas bien merecidas, por cierto.
Imagen: ElKun  ElKun  19/05/2022 22:39   📚 Diarios de ElKun
Comentario sobre la etapa: Día 13: Estambul II (Dolmabahçe - Crucero Bósforo y palacios - Chora, etc.)
Espectacular diario de viajes con información muy útil! Gracias chicos!!!
Imagen: Sehi  Sehi  06/08/2022 18:44
Mis 5 etrellitas, me ha encantado y muy bien detalladao
Imagen: Sehi  Sehi  27/08/2022 08:32
Realmente es uno de los diarios que mas me gustan, el detalle de lo que necesitamos , el importe y tiempos. Muchas gracias!!!.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 237
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
ESTAMBUL, UNA VEZ MÁSESTAMBUL, UNA VEZ MÁS QUINTA ESCAPADA A ESTAMBUL, EL DÍA DE LA MARMOTA EN PANTUFLAS Y BATA ⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
En solitario por Grecia y Turquía (parte turca)En solitario por Grecia y Turquía (parte turca) Viaje en solitario por... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
795071 Lecturas
AutorMensaje
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2435

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
PepaM8
Imagen: PepaM8
New Traveller
New Traveller
14-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Ago 15, 2025 08:30 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola, esta es mi primera entrada en el foro. No he podido encontrar el hilo donde habléis de si es recomendable contratar un guía local o hacer las visitas por libre. Pienso que con un guía local se puede ahorrar tiempo. Qué me contáis sobre cómo contratar guías o si habéis tenido experiencia en este asunto. Me encantaría algunos contactos para poder escribirles.
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube