Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
FIN DE AÑO EN SUR DE INDIA
Puntuación: 5 - 2 votos
Diario:

FIN DE AÑO EN SUR DE INDIA ✏️ Blogs de India India


Descripción: Volvemos a Asia para dar la bienvenida al 2020
Autor: Asilejc   Fecha creación: 
 
Compartir:
Índice del Diario: FIN DE AÑO EN SUR DE INDIA
Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente


INTRODUCCIÓN Y TIPS

Etapa: INTRODUCCIÓN Y TIPS

 -  Localización:  India India
Fecha creación: 23/01/2020 14:26  
Compartir:
Tenía muchas ganas de ir a India. Ya sé que la mayoría de viajeros empiezan conociendo el norte, pero decidimos empezar por el sur por una única razón, el clima: huir del invierno en España y poder disfrutar de la playa algunos días. Y el sur de India cumplía mis dos deseos, allá vamos!

DATOS DE RUTA

30 de diciembre a 17 de enero
Madrid - Abu Dhabi - Kochi
Mumbay - Abu Dhabi- Madrid
Compañía aérea ETIHAD (577 euros) - Vuelos comprados en Octubre

ITINERARIO

KOCHI - Fin de año - 1 día
ALLEPPEY - Backwaters - 1 día
VARKALA beach - 2 días
MYSORE - 2 días
HAMPI - 3 días
GOA - Palolem - 4 días
GOA - Arambol - 3 días

PREPARATIVOS

Preparé el viaje con unos 2 meses de antelación. Suelo viajar de forma más improvisada dejando a veces destinos abiertos y contratando sobre la marcha, pero esta vez, decidimos dejar cerrado el itinerario, los transportes y la mayoría de alojamientos. por qué? Por dos motivos: 1. es el pico de temporada alta, y sobre todo los días próximos a fin de año pensábamos que iba a ser difícil encontrar transporte y alojamiento bueno, bonito y barato. Y 2. Queríamos optimizar el tiempo para disfrutar del viaje lo máximo posible y no perderlo decidiendo y buscando. Al final todo salió perfecto.


CLIMA

En enero el clima en el sur de India es completamente veraniego. Rondando los 30 grados, más suave en zonas de interior como Mysore, y muy caluroso en zonas de playa. Poca humedad, cero lluvia, 100% de días soleados.

ALOJAMIENTO

Casi todo reservado a través de booking, escogimos alojamientos de gama media - mochilera, con un mínimo de comodidades, alternando entre hotelitos, cabañas, hostels y guest houses. El más caro nos costó 22 euros la noche por persona y el más barato 6 euros.

DINERO

Cambiamos una pequeña cantidad en el aeropuerto al llegar, para el resto del viaje, usamos la tarjetas Bnext y Revolut, tanto para sacar dinero como para pagar en los establecimientos (pocos) que aceptaban tarjeta. A falta de cajeros (por ejemplo en Hampi), había opciones para sacar dinero en agencias de viajes por una comisión que normalmente es el 3%. En general, todo ha sido sencillo y cómodo.

INTERNET

Recomiendo comprar una tarjeta India (Vodafone o Airtel) No por el hecho de estar conectados todo el rato (cosa que para mi no es necesaria en los viajes y me apaño con la WIFI de los hoteles y restaurantes) sino por lo útil que resulta: para llamar a lugares y personas en India, y para reservar trenes, para poder pedir Uber, Ola Cabs y utilizar otras aplicaciones indias para los que te pedirán un número de teléfono indio.
Por lo demás, la WIFI en general no es para tirar cohetes, pero funciona en todos los sitios donde estuve.

A partir de ahora, toca abrir la mente y los sentidos para recorrer, probablemente, uno de los lugares que más me han impactado tanto positiva como negativamente, pero que tiene algo que, al final, engancha. Bienvenidos al sur de India!

👉 Ver Etapa: INTRODUCCIÓN Y TIPS
Volver arriba
Compartir:




KOCHI

Etapa: KOCHI

 -  Localización:  India India
Fecha creación: 24/01/2020 14:56  
Compartir:
31 DE DICIEMBRE

Aterrizamos en Kochi pasadas las 3 de la madrugada y nos dimos cuenta que solo teníamos alojamiento reservado para la noche del 31 por lo que nos quedaba una larga espera hasta la hora del chekin. Sin prisas, cambiamos algo de dinero, compramos una tarjeta sim en el stand de Vodafone y reservamos un taxi prepaid hasta Fort Kochi, la zona más turística de la ciudad y donde habíamos reservado una guest house. Todo fácil y rápido. A pesar de la hora que era había movimiento. Aún de noche, recorrimos en taxi el trayecto de hora y media hasta Fort Kochi casi sin darnos cuenta debido al sueño y la oscuridad.

El taxi nos deja en la puerta de nuestra guest house pasadas las 5 de la madrugada, nuestro único lugar de referencia, a dónde si no vamos a ir a estas horas? hay una luz encendida en la casa, se intuye algo de movimiento, y el taxista no se va hasta que nos vea resguardados, que hacemos? Alguien se acerca, le decimos que tenemos una reserva, y sin más preguntas nos invitan a pasar, nos registramos y nos muestran nuestras habitaciones, porque entienden que queremos descansar, no sin antes preguntar a qué hora queremos que nos preparen el desayuno. Automáticamente, este país y su gente me ha ganado sin llevar ni dos horas en él.

Dormimos hasta las 10. El desayuno está servido en la mesa del pequeño salón de esta familia tan encantadora y servicial que tímidamente nos hacen preguntas. Viene una señora con las tortillas, luego aparece otra a preguntar si queremos té, una chica joven anda por allí y nos sonríe. Ella es Oshin, la hija de la primera señora, y la casa lleva su nombre - OSHIN HOME STAY.

Cris piensa que a la primera señora le pasa algo porque mueve la cabeza de forma muy rara. Solo está asintiendo - le decimos - ellos lo hacen así. Nos reímos, y salimos a dar un paseo.
Maravilloso clima tropical, por fin en chanclas! Paseamos sin rumbo por Fort Kochi, un lugar que en principio no estaba en nuestros planes pero tiene mucho encanto y todo está cerca.
Hay ambiente festivo porque llevan 10 días de carnaval y hoy es el último día, día de fin de año, y por la noche habrá una gran celebración, a la que por supuesto, vamos a asistir.

Tras una parada para comer en un restaurante tibetano (quríamos ir a farmers cafe, pero estaba cerrado), seguimos explorando el barrio judío, y luego volvemos hasta llegar de nuevo a la playa. Empieza a atardecer, cada vez más gente en las calles, vendedores de juguetes, luces, dulces y unos llamativos cuernos que se iluminan de rojo que todo el mundo lleva puestos. Esto debe ser la moda aqui - nos los compramos. Pasamos por la gran explanada donde dentro de unas horas habrá conciertos y se quemará la gran figura de Pappanji, que viene siendo como su Papá Noel.

Sobre las 18 ya es de noche y todo está iluminado con luces de colores. Después de un breve descanso en nuestra Homestay, nos ponemos guapos y nos vamos a celebrar este fin de año tan diferente. Cerveza kingfisher en la terraza de un hotel, concierto en gran explanada (pedazo de concierto, al nivel de los mejores festivales), quema del Pappanji, cuernos rojos saltando de emoción, fuegos artificiales, aplausos.... y....gran atasco a la hora de volver!!!! No se podía salir de allí. resultado: una hora para llegar a casa en lo que normalmente es un trayecto de 5 minutos. pero ha merecido la pena. FELIZ 2020!

👉 Ver Etapa: KOCHI
Volver arriba
Compartir:




ALLEPPEY

Etapa: ALLEPPEY

 -  Localización:  India India
Fecha creación: 24/01/2020 14:56  
Compartir:
1 DE ENERO

Nos levantamos sin prisas y volvemos a sentarnos a desayunar con esta entrañable familia que se desvive por hacernos sentir cómodos. Que generosidad! Nos dieron de desayunar dos días y nos ofrecieron las habitaciones de madrugada el día de llegada habiendo reservado solo la noche del 31.

Pedimos un Uber para Alleppey. Uber y Ola cabs funcionan de maravilla y a un precio muy competitivo, pero es necesario tener un número de teléfono indio.

En hora y media más o menos estábamos en Alleppey, o Alappuzha (casi todas las ciudades tienen dos nombres), interesante lugar, no tanto por su atractivo si no por que es el perfecto punto de partida para visitar los Backwaters.

Nos alojamos en BOHO HOMESTAY, un lugar maravilloso gestionado por una encantadora, moderna y joven pareja. Angelie nos recomendó lugares, nos ofreció excursiones, nos preparó una cena healthy, y nos acompañó junto a su novio en el porche mientras tocábamos el ukelele que había comprado, y según ella, ningún huésped sabía tocar. Fue una noche muy agradable. Pero eso viene después. Antes de eso fuimos a pasear por la ciudad, comimos deliciosos platos indios en THAFF, nos paseamos por los canales y llegamos hasta la playa, que estaba muy muy, pero que muy sucia. Me dio mucha pena ver a todo el mundo sentado disfrutando de la tarde, rodeados de basura y plásticos. Es necesario tener conciencia y en India, en muchos lugares aún no la tienen.

2 DE ENERO

A las 5:30 de la madrugada nos recogían para ir a recorrer durante 4 horas los canales. La excursión nos la proporcionaron en nuestro alojamiento, y la verdad es que fue un acierto. Podríamos haber elegido la opción de dormir en un barco o Kettuvallam (muy caro) o recorrer los backwaters en ferry público (muy barato pero menos pintoresco). En el barco solo íbamos nosotros, era una pequeña barcaza a remo y nuestro guía era encantador. El hecho de ir sin motor es de agradecer. no se me olvidará ese amanecer en los canales, escuchando solamente el sonido de los animales de la selva, más tarde los rezos en la lejanía, y por último el Sol asomando entre las palmeras en el más absoluto silencio. Luego la vida en los backwaters empezó a despertar, mientras nos adentrábamos en los canales más estrechos y contemplábamos de cerca como era el día a día de las personas que viven junto al agua.

Paramos para desayunar el típico Ildi con dhal (lentejas) y chutney de coco, y a un ritmo lento, volvimos por unos canales diferentes pero igual de escénicos.

Simplemente me encantó la experiencia. SLOWLIFE. O como dicen ellos, SHANTI SHANTI.

Y a la vuelta, sin más demora, nos despedimos para llegar cuanto antes al siguiente destino: VARKALA BEACH.

👉 Ver Etapa: ALLEPPEY
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 9
 1  2  3  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 10 2 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 67 Visitas mes actual: 6 Total visitas: 2590

comment_icon  Últimos comentarios al diario  FIN DE AÑO EN SUR DE INDIA
Total comentarios 3  Visualizar todos los comentarios

Raiser1969  raiser1969  29/01/2020 06:40
Vaya , ¿no lo acabas? , te escribo desde Palolem y hoy mismo me voy a Arambol , hubiera estado bien que escribieras algo sobre el lugar.

Asilejc  asilejc  29/01/2020 10:33   📚 Diarios de asilejc
@raiser1969 en ello estoy! Lo voy haciendo poco a poco por falta de tiempo. Precisamente estuve en Palolem y Arambol, si quieres cualquier info escríbeme

Marimerpa  marimerpa  30/01/2020 10:27   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario. Ánimo con la continuación, y si pones unas fotos muchísimo mejor. Saludos

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Sur de India: Rutas, qué Visitar...
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ultimos 5 Mensajes de 1354
560450 Lecturas
AutorMensaje
elcartero
Elcartero
Experto
Experto
Feb 03, 2008
Mensajes: 119

Fecha: Mar Mar 14, 2023 11:47 pm    Título: Re: Itinerarios Sur de India: Rutas, qué Visitar...

Al final suspendo el viaje,este año no puedo disponer de tantos dias y la verdad es que no quiero dejarme nada, asi que hare otro viaje mas corto, pedi precios y realmente habian subido y mucha diferencia entre unos y otros el mas barato me lo dejaba a unos 50 euros diarios que no estaba nada mal y de ahi para arriba todo lo que quisiera algunos se disparaban. Lo dicho a esperar otro año. Me voy a Israel y Jordania este año.
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 89634

Fecha: Mie Mar 15, 2023 12:42 pm    Título: Re: Itinerarios Sur de India: Rutas, qué Visitar...

Bueno, India siempre estará ahi. No te preocupes. Hay que ser flexible con los planes.
Rubs112233
Rubs112233
New Traveller
New Traveller
Oct 22, 2022
Mensajes: 6

Fecha: Jue Abr 20, 2023 09:19 am    Título: Re: Itinerarios Sur de India: Rutas, qué Visitar...

Buenos dias!! Tengo un viaje de trabajo a Bombay y tengo planeado pasar antes unos 3-4 dias vistiando algunos lugares de la India. Ya estuve anteriormente en Bombay, Kerala, Anantapur y el norte de la India y esta vez habia pensado los siguientes lugares: Dia 1 - Llegar a Chennai y visitar Mahabalipuram y Kanchipuram Dia 2 - Mysore, Belur, Halebid y camino a Hampi Dia 3 - Visita Hampi y viaje a Ellora Dia 4? - Cuevas Ajanta y Ellora y viaje a Mumbai dia 5 en la mañana Alguien que haya visitado estas zonas me puede decir si merece mas la pena visitar Ajanta y Ellora que la zona de...  Leer más ...
ASIATITIS
ASIATITIS
Experto
Experto
Feb 04, 2018
Mensajes: 150

Fecha: Jue Abr 20, 2023 08:21 pm    Título: Re: Itinerarios Sur de India: Rutas, qué Visitar...



De todo lo que mencionas lo único que no conozco es Hampi. Todo lo demás me parecen sitios de visita inolvidable. Y Ajanta y Ellora una experiencia maravillosa. Que lo disfrutes.
Rubs112233
Rubs112233
New Traveller
New Traveller
Oct 22, 2022
Mensajes: 6

Fecha: Mar Abr 25, 2023 02:13 pm    Título: Re: Itinerarios Sur de India: Rutas, qué Visitar...

Gracias Asiatitis.. Alguna opinion mas de algun otro viajero/a?
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alaxina : India
Templo Dorado de Amritsar
Piando : India
El grupo con las Royal Enfield Clasic
Piando : India
Toda la expedición en Leh
Piando : India
Lago Pangong
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram