15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. Autor:IskrenubFecha creación:⭐ Puntos: 4.9 (18 Votos)
En realidad se podría considerar un pequeño ramal del Valle de los Reyes en su parte occidental. Sus tumbas también se describen como WV (west valley).
La única tumba abierta es la de Ay que contiene un mural con 12 babuinos que simboliza las 12 horas nocturnas. Quizás por eso se le llame también valle de los monos.
KV23 Tumba de Ay
Como en ocasiones anteriores, el vigilante solo nos abrió la verja de entrada, no pasó con nosotros y además el guía debe esperar fuera de modo que las explicaciones de lo que puede o no verse en cada tumba han de hacerse antes de entrar.
La puerta estaba cerrada a cal y canto, incluso tuvieron que ir a buscar la llave ya que esta zona no es muy visitada.
Muy parecida a la de Tutankamon tanto en su estrechez como en los murales con pinturas de monos de su interior, se cree que los pintores fueron los mismos y las figuras fueron hechas en un cercano periodo de tiempo.
Ay fue el penúltimo faraón de la dinastía XVIII. Gobernó Egipto tras la muerte de Tutankamon, casándose con su viuda (curiosamente su nieta) Anjesenpaatón, unas nupcias exentas de cualquier contenido sexual sino meramente político. También se le conoce como el padre de Nefertiti, la gran esposa del faraón Akenatón.
La tumba contiene escenas del libro de los muertos y representaciones del faraón con algunas deidades como Osiris, Neftis o Hathor. Es la única tumba del valle de los Reyes que también contiene escenas de caza. Su momia aun no ha sido hallada.
No tardamos ni 20 minutos en llegar a la siguiente parada, otra zona escasamente visitada, las tumbas de Dra Abu El Naga.
Tengo la impresión que si estas tumbas están puestas en el programa de visitas de Luxor lo son porque en esta posición se encuentra una excavación española denominada Proyecto Djehuty, que debíamos visitar, sin embargo lo único que hicimos fue pasar por la entrada y ver las ruinas desde lejos ya que no trabajaban en verano y el sitio estaba cerrado.
De modo que lo que sí visitamos fueron un par de tumbas y un templo cercano.
Tumbas de Dra Abu El Naga
Tumba TT255 Roy
Es una tumba pequeña que pertenece al escriba real Roy y a su esposa Nebtawy. No contiene trabajos de cincel sino solo escenas pintadas, algunas en muy buen estado de conservacion y la mayoría representando escenas del sepelio de Roy acompañado de dioses, familiares y plañideras.
Tumba TT13 Shuroy
Shuroy era el jefe de los porteadores del incienso del templo de Karnak en la XIX dinastía. Su esposa era cantora en el mismo templo.
Su tumba es también muy pequeña y realizada con rasgos rápidos y con muy poco detalle. Da la impresión de estar inacabada.
Contiene escenas del libro de las puertas y otras de ofrendas con escaso color. Llaman la atención las pinturas del techo con dameros en ocre y blanco y motivos geométricos con rayas horizontales y verticales y simulaciones de estrellas.
Es una copia de los templos funerarios de dinastías anteriores. Pudo ser enorme pero ya solo quedan cuatro piedras.
Su pieza mas famosa es la llamada estela de Merenptah o estela de la Victoria. Una losa de granito con inscripciones que rememoran su victoriosa campaña militar en tierras de Canaan. Se llama también Estela de Israel porque contiene probablemente la primera mención conocida (fuera de la Biblia) del pueblo de Israel como uno de los pueblos derrotados por el faraón.
Se encuentra en el museo de El Cairo pero en una esquina de este templo hay una reproducción (última foto).
Justo al lado del templo se encuentra un hotel-restaurante donde paramos a comer. Se trata de un pequeño hostal frecuentado por arqueólogos, incluso de la misión española, pero como ahora las expediciones están cerradas, no había casi nadie (y quizás por eso tampoco tenían cerveza). Se llama Restaurante Marsam Hotel.
Comimos diversos platos de pollo y ternera con arroz y berenjenas guisadas, ensalada y pan de pita. El almuerzo venia incluido, no así las bebidas por las que nos cobraron 90 libras, un precio realmente abusivo por 2 coca colas y un zumo natural de limón, pero que, por ahora, dejamos pasar.
A la vuelta a Luxor queríamos comprar una tarjeta sim para el teléfono pero la guía nos ofreció un teléfono como router por 20 euros.
La opción de utilizar un teléfono libre como router es muy interesante porque así no pierdes tu numero de España y aunque también puedes hacer llamadas por whatsapp, estas incomunicado en cuanto a llamadas telefónicas a tu número.
De todas formas, el precio era ciertamente elevado por lo que declinamos su ofrecimiento. Un poco mas tarde adquirimos una sim que nos costo 120 Le (poco mas de 6 €) con 8 Gigas para navegar, que coloqué en mi móvil. La tarjeta era solo datos y no permitía las llamadas por Whatsapp pero aun así nos venia perfectamente. Al final del viaje aun nos sobraban 3 Gigas. El establecimiento estaba al lado del Hotel (150 metros andando a la derecha desde el hotel) y pertenecía a Orange, creo que allí perdí mi gorra. Si, esa que compré en el aeropuerto en Madrid porque había olvidado la mía. En este viaje no tuve suerte con las gorras.
También compramos algunos refrescos para no utilizar los del minibar mucho mas caros.
Después de las compras fuimos a la habitación a descansar un poco porque habían sido demasiadas tumbas para un solo día. Un par de horas después bajé a la piscina a tomarme una bien ganada cerveza. Ya a esa hora el sol se estaba poniendo y una brisa agradable venia del río refrescando el ambiente.
Después de una ducha reparadora nos dirigimos ya de noche hacia el templo de Luxor porque frente a el está uno de los restaurante muy mencionado en los foros: el Aboudi. Ciertamente está situado en un lugar privilegiado y desde la terraza se tienen unas vistas magnificas del templo iluminado. Aun era temprano para cenar por lo que pedimos un te helado y un zumo de mango a muy buen precio mientras se escuchaban los cláxones de los coches que circulan por las calles de abajo.
Luego andamos otro buen trecho, ayudados por el GPS del móvil, hasta el restaurante Sofra donde cenamos, otra vez sin alcohol. El establecimiento, pues muy bonito con mesas de metal repujado y sillas y mesas de madera labrada.
Volvimos al hotel en calesa con el calesero mas pesado del mundo por 30 Le. después de que literalmente nos persiguiera durante 10 minutos.
Para terminar la faena pedimos hielo a la habitación y nos trajeron una cubitera inmensa que nos sirvió para tomar algunos combinados. Para ser el primer día completo, ya estaba bien.
La estatua más hermosa de RAMSÉS II para mi y después de haber visto "millones" de estatuas de este faraón....es la que se encuentra en el Museo Británico de Londres y tengo entendido si no me equivoco, fue sacada del RAMESSEUM por Napoleón y la estatua presenta un orificio de bala de cañón.
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoViaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días...⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 484
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoMi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto...⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 410
Egipto : circuito básico.Se trata de hacer una introducción para el futuro viajero, para que encuentre sugerencias útiles y consejos que le ayuden a preparar su viaje... como...⭐ Puntos 4.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
Egipto por libre verano 2024Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Egipto en 7 diasViaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hola, mi pregunta es, si hace frío en la motonave y en los trayectos en bus? Ponen muy fuerte el aire acondicionado? Salgo mañana y no sé si llevarme una chaqueta...gracias
Hola! Acabo de volver de Egipto y algo que me habría gustado saber y que al menos yo no sabía, es que admiten euros en casi todos los sitios pero luego a ellos no les aceptan monedas en el banco para poder cambiarlas. Te piden que les cambies monedas por billetes por todos lados y no es una estafa, es que realmente tienen muchísimas monedas que “no les valen”.
Te agradecen bastante cuando les cambias, yo me lleve algún regalito en el bazar por hacer cambios. 😉