![]() ![]() PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 ✏️ Blogs de Europa Central
Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en Estrasburgo, Selva Negra Alemana con base en Gengenbach, Holanda con base en Amsterdam y Bélgica con base en Bruselas realizado por 2 amigas argentinas de más de 50 años, por cuenta propia y en transporte públicoAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014
01: INTRODUCCION
02: PARIS PARTE UNO
03: PARIS PARTE DOS
04: PARIS PARTE TRES
05: ALSACIA FRANCESA-ESTRASBURGO PARTE UNO
06: ALSACIA FRANCESA ESTRASBURGO PARTE DOS
07: COLMAR
08: CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBOURG
09: RIBEAUVILLE ALSACIA FRANCESA
10: GENGENBACH SELVA NEGRA - ALEMANIA
11: BADEN BADEN SELVA NEGRA ALEMANIA
12: MONTE MERKUR SELVA NEGRA ALEMANIA
13: FRIBURGO ALEMANIA
14: HEIDELBERG - ALEMANIA
15: AMSTERDAM HOLANDA PARTE UNO
16: AMSTERDAM HOLANDA PARTE DOS
17: AMSTERDAM HOLANDA PARTE TRES
18: EDAM - HOLANDA
19: VOLENDAM EN HOLANDA
20: MARKEN EN HOLANDA
21: ZAANSE SCHANS HOLANDA
22: DELF HOLANDA
23: LEIDEN HOLANDA
24: BRUSELAS PARTE UNO
25: BRUSELAS PARTE DOS
26: BRUSELAS PARTE TRES
27: BRUSELAS PARTE CUATRO
28: GANTE PARTE UNO
29: GANTE PARTE DOS
30: GANTE PARTE TRES
31: BRUJAS PARTE UNO
32: BRUJAS PARTE DOS
33: AMBERES PARTE UNO
34: AMBERES PARTE DOS
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 34
Como siempre nos despertamos temprano, tomamos el tranvía cuya parada teníamos justo enfrente del hotel, para ir a la estación de tren, destino Colmar. Un viaje de aproximadamente media hora y es muy fácil llegar caminando desde la estación de trenes hasta el centro histórico de Colmar.
El centro turístico es encantador, saqué un millón de fotos de las casas de entramado de madera, que la hacen parecer más una ciudad alemana que francesa, justamente por su cercanía con la frontera de Alemania. ![]() Pasamos por la Catedral pero no entramos, ese día hacían una exposición de arte de pago y decidimos que quedaría pendiente para otra oportunidad. Caminamos por sus calles, pasamos por la Iglesia de los Dominicos, la Casa Pfister, ![]() Caminando vimos un portón abierto en lo que parecía una casa muy antigua con un patio muy bonito y como soy una atrevida entré para preguntar si podía tomarle una foto y como no me respondió nadie, tomé la fotografía agradecí al aire y volví a salir. ![]() el museo Bartoldi con una estatua muy curioso, fuente Schwendi que justo ese día no funcionaba, Iglesia de San Mateo que tiene un patio precioso y llegamos a uno de los lugares más conocidos y fotografiados de Colmar, la Pequeña Venecia, un lugar encantador, con restaurantes sobre el canal, casas de entramado de madera y barquitos que hacen un recorrido por el canal para ver el barrio desde otro ángulo. ![]() Tenía anotado que en Colmar hay una Sinagoga, que es una de las pocas que quedaron en esa zona después de la 2da Guerra Mundial y como teníamos tiempo fuimos a ver si la encontrábamos. La llevaba marcada en el mapa, así que no fue difícil dar con ella. ![]() Cuando le estábamos tomando la foto que puse arriba, vimos que se acercaba a la puerta un hombre con kipá con clara intención de abrirla, así que me cruce y le pregunte si nos permitía entrar a conocerla por dentro. Amablemente nos dejó pasar, encendió todas las luces, nos dió una pequeña explicación y hasta nos dejó tomar todas las fotos que quisiéramos. Fue uno de los momentos especiales del viaje y no sé si pude explicarle al rabino, en mi básico inglés, lo agradecida que estaba. ![]() Una vuelta más por la zona y a la estación de tren, vuelta a Estrasburgo, esta vez al hotel en tranvía, una vueltita por Homme de Fer, que básicamente es un cruce de tranvías, Plaza Kleber, muy cerca del hotel y a descansar, que habíamos caminado durante todo el día. Etapas 7 a 9, total 34
Cuando preparábamos el viaje nos pareció que ir por nuestra cuenta al castillo, el que teníamos muchas ganas de conocer, resultaría bastante complicado, por lo que teníamos decidido contratar en Estrasburgo una excursión de día entero, que habíamos visto por internet y que iba al castillo, a Obernai, Mont St Odile, Riquewhir y una degustación de vinos. Suponíamos que, como sucede en la Argentina, habría varios locales de agencias de turismo ofreciendo ese recorrido, pero no es así, ni una agencia de turismo para excursiones.
Resultó que la única agencia que hacía esa excursión no tiene oficinas abiertas al público, en la oficina de turismo nos dijeron que había que llamar a un teléfono y contratarla por ese medio. Tratar de que me entendieran, sin la ayuda del idioma de las señas, en lo que ya dije es básico inglés tipo a lo indio, nos pareció super complicado, pero como somos muyyyyyy cabezas duras, averiguamos en una oficina del ferrocarril que había justo enfrente de nuestro hotel, a la que fuimos a comprar el billete para el día que nos íbamos a Alemania. El señor que nos atendió fue amabilísimo con nosotras, nos explicó cómo llegar en tren (lamentablemente no encuentro el papel donde anoté el nombre de la estación en la hay que bajarse) y que podíamos ir a alguno de los pueblos de la zona del castillo en bus. Hicimos exactamente lo que este buen hombre nos explicó, tranvía a la estación, tren hasta “no me acuerdo el nombre” y justo a la salida de la estación un bus que te deja en la misma entrada del castillo. Fácil y económico. El castillo está impecablemente restaurado, cada estancia que es posible visitar está amueblada con cosas de la época. Un recorrido que realmente nos gustó mucho. La entrada ya es imponente y el patio al que se pasa también. ![]() ![]() El interior también es increíble, pongo sólo dos fotos de las muchas que tengo de los distintos ambientes del castillo, una de un ambiente con muebles y otra de una araña que me llamó mucho la atención ![]() ![]() La sala de las armaduras y el cañón con el que defendían el castillo y el patio interno con un antiguo aljibe también merecen la pena un párrafo. ![]() Pero para mi gusto lo mejor de todo fueron las vistas desde el castillo, increíbles, impresionantes, magnificas. ![]() Volvimos a bajar en bus hasta la estación de trenes. Acá tuvimos el otro momento curioso del viaje que demuestra que no todos los franceses son poco amables con el turismo que no habla su idioma. Resulta que le preguntamos al chofer donde y que número de bus teníamos que tomar para ir a Ribeauville, no sólo respondió nuestras consultas, un su también básico inglés, sino que nos acompañó a las oficinas del ferrocarril para que el empleado nos explicara mejor y después se cercioró que esperáramos en la parada correcta. Siguiendo esas indicaciones, esperamos el bus que salía desde el parking de autobuses de uno de los laterales de la estación de tren, el mismo lugar desde donde sale y a donde llega el que va al castillo, y nos fuimos al pueblo de Ribeauville. Etapas 7 a 9, total 34
Había leído que era un pueblito encantador y realmente eso fue lo que nos pareció también a nosotras.
![]() Un pueblo tranquilo de puertas abiertas, ni hizo falta pedir permiso estaban las puertas abiertas literalmente ![]() Almorzamos ahí y recorrimos todo el pueblo, hermosa construcción típica, lindo centro comercial, hermoso paseo. ![]() Unas vistas desde las calles del pueblo de los alrededores que cortan el aliento. ![]() Muy recomendable, en tres horas lo tienes recorrido. ![]() Esperamos el bus que nos llevó de vuelta a la estación de tren y de ahí a Estrasburgo a descansar que mañana cambiamos de país. Etapas 7 a 9, total 34
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |