![]() ![]() PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 ✏️ Blogs de Europa Central
Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en Estrasburgo, Selva Negra Alemana con base en Gengenbach, Holanda con base en Amsterdam y Bélgica con base en Bruselas realizado por 2 amigas argentinas de más de 50 años, por cuenta propia y en transporte públicoAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014
01: INTRODUCCION
02: PARIS PARTE UNO
03: PARIS PARTE DOS
04: PARIS PARTE TRES
05: ALSACIA FRANCESA-ESTRASBURGO PARTE UNO
06: ALSACIA FRANCESA ESTRASBURGO PARTE DOS
07: COLMAR
08: CASTILLO DE HAUT-KOENIGSBOURG
09: RIBEAUVILLE ALSACIA FRANCESA
10: GENGENBACH SELVA NEGRA - ALEMANIA
11: BADEN BADEN SELVA NEGRA ALEMANIA
12: MONTE MERKUR SELVA NEGRA ALEMANIA
13: FRIBURGO ALEMANIA
14: HEIDELBERG - ALEMANIA
15: AMSTERDAM HOLANDA PARTE UNO
16: AMSTERDAM HOLANDA PARTE DOS
17: AMSTERDAM HOLANDA PARTE TRES
18: EDAM - HOLANDA
19: VOLENDAM EN HOLANDA
20: MARKEN EN HOLANDA
21: ZAANSE SCHANS HOLANDA
22: DELF HOLANDA
23: LEIDEN HOLANDA
24: BRUSELAS PARTE UNO
25: BRUSELAS PARTE DOS
26: BRUSELAS PARTE TRES
27: BRUSELAS PARTE CUATRO
28: GANTE PARTE UNO
29: GANTE PARTE DOS
30: GANTE PARTE TRES
31: BRUJAS PARTE UNO
32: BRUJAS PARTE DOS
33: AMBERES PARTE UNO
34: AMBERES PARTE DOS
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 34
A la mañana dejamos el hotel, fuimos en tranvía a la estación de trenes de Estrasburgo, en tren hasta la estación de Offenburg, ya en Alemania, y ahí otro tren hasta Gengenbach que será nuestra base en Selva Negra para recorrer en tren desde ahí Baden-Baden, Monte Merkur y Friburgo. Dicho así parece mucho viaje pero no lo es, el tren de Estrasburgo a Offenburg tarda aproximadamente 30 minutos y el de Offenburg a Gengenbach sólo 8 minutos.
Cuando nos bajamos en la estación de Gengenbach, que es super chiquitita, ni personal de venta de billetes tiene, preguntamos para llegar hasta el hotel, que según el mapa que llevaba estaba sólo a unas 5 cuadras, las primeras 3 fueron normales pero las últimas dos que, cuando preguntamos nos dijeron que teníamos que tomar, eran de empedrado y en parte cuesta arriba. Imagínense, dos adultas mayores que miden 1,50 metros cada una, arrastrando, cada una, cuesta arriba por el empedrado, una valija de 20 kilos, bolso de mano y cartera. Una de las cosas más cansadoras que nos tocó hacer en este viaje. Por supuesto, había un camino mucho más fácil que fue el que tomamos cuando nos fuimos. ![]() Gengenbach es un pueblito chiquito pero muy pintoresco. Aquí se rodaron los exteriores de la película Charlie y la Fábrica de Chocolate de Tim Burton. ![]() Nos alojamos en el Hotel y Restaurante Reichsstadt, que tiene unos rincones muy románticos, muy recomendable para ir en pareja (no con la esposa precisamente), porque a las dos nos dio la misma impresión, un hotel de “trampa” como decimos en nuestro país. La habitación que nos asignaron nos dejó sin aliento, parecía una suite, teníamos nuestro propio balcón y el baño era gigante con bañera de hidromasaje y ducha, todo muy elegantemente decorado y con unas vistas increíbles. ![]() La elección de Gengenbach como base para conocer algo de Selva Negra fue porque en este pueblo, como en otros de la región, el hotel al registrarte te entrega en forma gratuita la KONUS, una tarjeta de transporte que te permite tomar cualquier medio de transporte dentro de la Selva Negra sin costo, y porque leí en este foro que el pueblo era encantador. La decisión fue todo un acierto, ir y venir en trenes, tranvías y buses sin pagar es fantástico, si pasa el inspector muestras la tarjeta y ningún problema. El pueblo es tan pequeñito que durante la mañana lo recorrimos completo, pero tiene rincones realmente encantadores, en una esquina un balcón con “el gordo y el flaco” sentados en un banco de plaza, un aljibe a la vuela de la esquina ![]() La plaza central del pueblo con las antiguas puertas de entrada y que justo cuando fuimos tenían montada una feria de comestibles muy variada me pareció preciosa y un lugar encantador para sentarse en la cafetería de la esquina a tomar algo. ![]() Así que después de almorzar decidimos estrenar tarjeta e irnos a conocer Offenburg ya que a la mañana sólo habíamos cambiado de tren. Fue un error, deberíamos haber aprovechado para tomarnos unas horas de descanso en la preciosa terraza del hotel o en nuestro propio balcón, porque Offenburg como ciudad no nos gustó para nada. Lo único positivo fue que en la estación de tren pudimos preguntar por los horarios de los trenes para ir los días siguientes a los lugares que queríamos conocer, la atención fue magnífica y hasta nos dieron impresos todos los recorridos, perfecto. Volvimos enseguida, dimos otra vuelta por el centro de Gengenbach, entramos a la iglesia muy bonita, que dicho sea de paso tiene un jardín hermoso y a descansar. ![]() Etapas 10 a 12, total 34
A la mañana siguiente fuimos a la estación, nos bajamos en Offenburg para cambiar de tren con destino Baden Baden.
El centro histórico de Baden Baden queda a aproximadamente 20 minutos de bus desde la estación de tren, teníamos anotado el número del que teníamos que tomar. Primero fuimos a la oficina de información turística, que funciona un edificio precioso. ![]() Después al Casino que está prácticamente al lado y cuyo exterior es la foto más conocida de la ciudad. ![]() Pagamos la entrada para conocer el casino por dentro, que es bonito, pero no me pareció que valiera la pena pagar para conocerlo, supongo que cuando está abierto, con el ambiente de la gente jugando, debe tener otro atractivo. ![]() Dimos una vuelta por el centro y la calle comercial, habíamos preguntado en la oficina de turismo cómo llegar al Jardín de las Rosas y al Monte Merkur. Primero fuimos al Jardín que estaba terriblemente descuidado y con muy pocas rosas, no sé si porque estábamos fuera de temporada o porque realmente no está muy bien mantenido, pero lo cierto es que me decepcionó bastante, no valió la pena ![]() Estuvimos un rato y volvimos para almorzar por el centro y dirigirnos después al Monte Merkur. Etapas 10 a 12, total 34
![]() MONTE MERKUR SELVA NEGRA ALEMANIAEl medio dí que pasamos disfrutando las vistas de la Selva Negra alemana desde el Monte Merkur
Desde el centro de Baden-Baden hay que tomar un bus hasta la base del funicular que te lleva hasta arriba.
![]() Ese lugar sí que me encantó, el paisaje es increíble, las vistas de la selva negra desde ahí eran espectaculares. ![]() Hay asientos para descansar o tomar el sol y una confitería donde poder tomar algo fresco. ![]() Había gente haciendo aladeltismo, algunos haciendo senderismo, otros subían a la torre, ![]() ![]() Nosotras sólo disfrutamos del entorno tomando el sol con vistas a la selva negra. Hermoso con mayúsculas. ![]() Contentísimas del tiempo que pasamos en el Monte Merkur, volvimos a Gengenbach y a descansar. Etapas 10 a 12, total 34
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |