![]() ![]() VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015 ✏️ Blogs de Alemania
Un viaje realizado por 2 amigas argentinas de casi 60 años por cuenta propia en transporte público realizado en el 2015 con un recorrido casi circular por Alemania con un poquito de Austria haciendo base en Frankfurt, Munich, Salzburgo, Nuremberg, Berlin y HannoverAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015
01: INTRODUCCION
02: FRANKFURT
03: MUNICH PARTE UNO
04: MUNICH PARTE DOS
05: FUSSEN - NEUSCHWANSTEIN Y HOHENSCHWANGAU PARTE UNO
06: FUSSEN- NEUSCHWANSTEIN Y HOHENSCHWANGAU PARTE DOS
07: REGENSBURG PARTE UNO
08: REGENSBURG PARTE DOS
09: ETTAL PRIMER PUEBLO DE RECORRIDO CIRCULAR
10: OBERAMMERGAU SEGUNDO PUEBLO DEL RECORRIDO CIRCULAR
11: LINDERHOF TERCER PUEBLO DEL RECORRIDO CIRCULAR
12: SALZBURGO PARTE UNO
13: SALZBURGO PARTE DOS
14: NUREMBERG PARTE UNO
15: NUREMBERG PARTE DOS
16: ROTHENBURG OB DER TAUBER PARTE UNO
17: ROTHENBURG OB DER TAUBER PARTE DOS
18: BERLIN PARTE UNO
19: BERLIN PARTE DOS
20: BERLIN PARTE TRES
21: BERLIN PARTE CUATRO
22: DRESDEN PARTE UNO
23: DRESDEN PARTE DOS
24: DRESDEN PARTE TRES
25: POTSDAM PARTE UNO
26: POTSDAM PARTE DOS
27: ERFURT PARTE UNO
28: ERFURT PARTE DOS
29: HANNOVER
30: HAMELIN PARTE UNO
31: HAMELIN PARTE DOS
32: CELLE PARTE UNO
33: CELLE PARTE DOS
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 33
![]() BERLIN PARTE DOSRECORRIDO POR BERLIN PASANDO POR LA GENDARMENPLATZ, EL PARLAMENTO, LA COLUMNA DE LA VICTORIA Y LA PUERTA DE BRANDENBURGO
Por el costado de la Bebel Platz llegamos a otra plaza Gendarmen platz que tiene a ambos costados dos iglesias idénticas, una francesa y otra alemana y en el centro el edificio de la Sinfónica de Berlín con alfombra roja en sus escalinatas de ingreso.
![]() ![]() Siguiendo por la avenida llegamos al edificio del Parlamento, al que vale la pena entrar para ver la construcción moderna que han hecho en su cúpula en acero y vidrio, desde el techo de la sala de plenos hasta el punto más alto de la cúpula sube una construcción en vidrio con forma de embudo, se sube en ascensor y hay un camino circular alrededor de la cúpula por lo cual las vistas desde esas alturas son increíbles, nos dieron audio guías que indicaba lo que veías desde cada punto. Una arquitectura y una visita fantástica. ![]() ![]() Desde el Parlamento caminamos por un parque bien grande (en Berlín todo es grande) para ver la Columna de la Victoria que es una columna sobre una base de columnas y coronada con un ángel dorado. La vimos desde la esquina de enfrente porque cruzar era algo así como jugarse la vida por la cantidad de tráfico que pasaba hacia todas direcciones. ![]() Siguiendo por la avenida del Parlamento se llega a otro de los iconos de Berlín, la Puerta de Brandeburgo sobre la Pariser Platz siempre muy concurrida, antes de llegar a la puerta hay una pequeña construcción que es la oficina de turismo. ![]() Etapas 19 a 21, total 33
![]() BERLIN PARTE TRESRECORRIDO POR BERLIN QUE INCLUYO EL MONUMENTO DEL HOLOCAUSTO, LA ISLA DE LOS MUSEOS, LA ESQUINA DEL CHECKPOINT CHARLIE Y EL MURO DE BERLIN QUE QUEDA EN PIE
Otro monumento muy conmovedor, al menos para mí, porque leí críticas sobre el diseño elegido, es el Monumento al Holocausto de Berlín, edificado en las cercanías de la Puerta de Brandeburgo. Se trata de una cuadrícula formada por muchos bloques de hormigón de diferentes alturas.
![]() En lo que llaman la Isla de los museos, yo quería entrar al Museo de Pérgamo y Amalia no, así que nos dividimos por un rato. Lo que más me interesaba ver El Altar de Pérgamo, estaba en reformas, o sea no estaba abierto al público, lástima, pero igual no me arrepiento de haber ido porque la colección es fabulosa, como la Puerta de Astarté, la puerta de la antigua Babilonia, adornada con ladrillos azules decorados con figuras animales o la puerta del mercado romano de Mileto, hermosísimo. Entre a una muestra que había en ese momento de arte asirio que me encantó, en realidad me encantó todo el museo. ![]() En el otro museo de la isla, el Museo Nuevo se encuentra una colección de arte egipcio, siendo la obra principal el busto de la Reina Nefertiti, conservado en perfectas condiciones desde su creación. Me hubiera gustado ir pero no me dió el tiempo. ![]() También pasamos por la esquina que llaman Checkpoint Charlie, fue el punto de paso más conocido de los utilizados durante la Guerra Fría. Sacado de internet: “En él se podía conseguir el visado diurno para cruzar a Berlín Este desde Berlín Oeste. Después de la construcción del Muro de Berlín, quedaron pocas fronteras a través de las cuáles los ciudadanos pudieran moverse entre las dos alemanias. El alcalde de Berlín Occidental consiguió que sus ciudadanos pudieran visitar la parte oriental con algunas restricciones y Checkpoint Charlie era el lugar de acceso”. ![]() ![]() Creo que era por esa zona que en la calle, por donde pasaba el muro había puntos de información histórica, algunos para leer y otros en formato película o fotos. En la esquina de nuestro departamento lo que había era un mural en la pared del edificio de la esquina. Un recorrido largo pero muyyy interesante. Fuimos a ver el Muro, en metro, porque la parte que queda en pie está bastante lejos del centro. Quien no vio alguna vez una foto del Muro tal como está hoy día, con pinturas famosas, como la del beso en la boca entre los presidentes de la República Democrática de Alemania y de la Unión Soviética. Yo saque la siguiente foto en un sector casi sin pinturas que me da una imagen histórica del muro mucho más real. ![]() Etapas 19 a 21, total 33
![]() BERLIN PARTE CUATRORECORRIDO POR BERLIN QUE INCLUYO LA VISITA A LA SINAGOGA NUEVA, POTSDAMER PLATZ, IGLESIA "MUELA PICADA"KAISER GUILLERMO Y CURIOSIDADES COMO LOS SEÑAFOROS Y LAS BICICLETas cerveceras de las calles de berlin
También nos fuimos en metro a ver La Nueva Sinagoga, que para entrar tuvimos una larga cola, y nos sentamos en el bar de la esquina a tomarnos un capuchino. Lo que más me llamo la atención de la sinagoga es su cúpula con dibujos en dorado, mucho más ornamentada de lo que uno está acostumbrado a ver en una sinagoga.
![]() Berlín tiene contrastes a cada paso, podemos pasar del imperio a la modernidad en solo unas pocas estaciones de metro. Ese es el caso de la Postdamer Platz una plaza cerrada con techo de vidrio, junto a edificios de acero y vidrio, la plaza tiene muchos bares y restaurantes, un lugar curioso con mucha gente joven en sus terrazas. ![]() Otra curiosidad de la ciudad son los semáforos con muñequitos verde caminando o rojo parado. Hay muchos en las casas de suvenir para llevarte los muñequitos de recuerdo. ![]() ![]() Creo que cerca de la Postdamer Platz estaba la Iglesia en recuerdo del Emperador Guillermo a la que llaman “la muela picada” porque después de la II guerra mundial, la restauraron excepto una de sus torres que dejaron con la destrucción que le quedo de un bombardeo. Impresionante. En contraposición justo enfrente construyeron una iglesia hiper moderna. ![]() De ahí nos fuimos a conocer el centro comercial KADEWE que vendría a ser como las Galerías Lafayette de Paris, de la Alemania comunista, salvando toooooodas las diferencias. En Berlín visitamos otro par de iglesias, la Nikolaikirche y la St. Marienkirche, pero si tuviera que elegir cual visitar diría la “muela picada”. Otra curiosidad que hemos visto en las calles de Berlín son las bicicletas cerveceras, como las describo?? No hay mejor descripción que una imagen ![]() La foto me quedó bastante bien teniendo en cuenta que la saqué mientras pasaba, claro que como justo paró me dio tiempo, y hasta yo saque una foto decente Etapas 19 a 21, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |