Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Galápagos. Mar y Tierra.

Galápagos. Mar y Tierra. ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

Viaje de buceo y tierra durante 18 días por Galápagos.
Autor: Daniorte  Fecha creación:  Puntos: 5 (17 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente

Día 3: La Española

Día 3: La Española


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 25/09/2021 22:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Con el sueño ya normalizado a las 6 estaba de pie. El desayuno ha sido a a las 6:45 pero 10 minutitos antes me he acercado al muelle como ayer a ver los animales. Después de desayunar hemos ido para el centro de buceo. Hoy el tour es en la española.

La española es una isla al sur de San Cristóbal a unas dos horas de navegación. Es la isla mas antigua de Galápagos y famosa por los albatros.

La navegación es en mar abierto por lo que es movidita. Al poco de empezar mi compañero se ha puesto blanco y ha padecido todo el viaje hasta vomitar. El resto de los que íbamos lo hemos llevado bien. Una familia americana de origen ecuatoriano, un americano y un italiano que ira con nosotros mañana en el vida bordo. En la navegación, aunque pesada, hemos podido ver pelícanos y albatros que volaban a la par del barco. Marius no podía ni levantar la cabeza.

La llegada a la Española es ESPECTACULAR. Al llegar hemos hecho una caminata de dos horas alucinante. Ha superado expectativas con creces. Nada mas desembarcar en la pequeña zodiac la playita estaba llena de iguanas marinas. Las iguanas marina de la española tienen la curiosidad de que tienen manchas rojas por el cuerpo. Hay iguanas por todas partes. Tomando el sol apelotonadas mientras escupen sal por la nariz. Siguiendo la playa nos hemos encontrado una placenta de león marino que según el guía tendría escasos dos días, con la placenta estaban dándose un festín un cucuve de la española y una lagartija de lava. De la placenta se podía seguir manchas de sangre que llevaban hasta una calita. Ahí había crías de leones marinos pequeñísimas y probablemente la que nació hace poco estaba ahí. Cada cría estaba con su madre y había alguna suelta que no paraba de llamar a su madre mientras iba de adulto en adulto. Cuando se acercaba a un adulto que no era su madre este le tiraba un bocado, la pobre cría se iba entonces hasta otro hasta caer rendida. Imagino que la madre estaría pescando pero es inevitable humanizar la escena y sentir unas ganas de coger a la cría y consolarla tremendas, son peluches. Había un leoncillo marino pequeño que llevaba a una iguana loca, la perseguía, le mordía la cola, la iguana se iba y el león detrás de ella. Todo eso a un metro nuestro.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (1)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (2)

El camino continua por unos acantilados. Durante todo el camino se van viendo palomas de Galápagos (que son como perdices), cucuves, lagartijas e iguanas. Hay que ir atento porque están en medio del camino y no se espantan al pasar encima de ellas. En la zona de acantilados se ven piqueros de nazca, patas azules, gaviotas de cola horquillada y todo esto con sus pollitos. Uno puede imaginar que los ves a lo lejos pero no, hay incluso que pasar por encima de algún nido. Estás a un metro del piquero y no muestra signo alguno de estrés. El guía procura que no nos acerquemos pero hay momentos en los que es imposible pasar al ladito de un piquero.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (3)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (4)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (5)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (6)

El mejor momento es la zona de anidamiento de los albatros. El albatros de Galápagos es una preciosidad, el pollo es bastante feo eso si, pero los adultos son los protagonistas indiscutibles. Lo mas bonito es que se pueden ver haciendo el cortejo. En el video de tierra se les puede ver haciendo el juego de los picos. El macho y la hembra se encaran moviendo la cabeza de un lado a otro de forma cómica, se picotean los picos como si se atacaran, luego castañetean el pico como las cigüeñas y lo levantan hacia el cielo en señal de sumisión. Si el cortejo prospera las aves agachan la cabeza se sientan una frente a la otra y se acicalan. Casi todo el rato están picoteándose y levantado el pico, tras diez minutos observando una pareja ha terminado sentándose y acicalándose mutuamente. Muy chulo.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (7)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (8)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (9)

La zona de los albatros termina en un acantilado en forma de anfiteatro donde hay una bufadera imponente. Tras echar fotos grupales hemos vuelto sobre nuestro pasos para terminar en la Playa de las crías de leones. De diez.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 3: La Española (10)

El guía hay que reconocerle que ha estado muy atento, en cuanto alguien se acercaba mucho a un animal llamaba la atención. Las visitas a las española están muy restringidas y el tour es carísimo, 240$ con un buceo. Viendo lo que hay es entendible que valga caro, y mas debería de serlo. Si esto fuese barato se masificaría y en vez de iguanas habría chinos. Permiten un máximo de tres barcos a la vez. Nosotros hemos estado solos, según el guía por el coronavirus.

Después del paseo hemos comido en el barco y nos hemos dirigido a bahía Gardener. Ahí hemos hecho un buceo donde el atractivo son los leones marinos. En el video de buceo casi todas las imágenes de lobitos son de aquí. Todo el buceo rodeado de leones marinos, constantemente te muerden las aletas y hasta la cámara se cebaban con los focos. Intentaba grabar una escena medio estable y cuando me daba cuenta un león marino tenia el foco en la boca y me meneaba la cámara. Si le pones la mano te la mordisquean pero no aprietan, son como perros submarinos. Nos hemos metido en una cueva de unos 15 metros y era de locos, de los leones que había no veías al compañero. Ya hice un buceo con leones marinos en la Paz y sigue pareciéndome de los buceos mas entretenidos que hay. Juegan con todo, hasta con las tortugas marinas, las persiguen y le pegan bocados como un juego sin ninguna otra intención.

Cambian totalmente los papeles, en san Cristóbal en la playa o en las aceras te encuentras con lobos marinos que a duras penas te siguen con la mirada mientras les das vueltas, debajo del agua son ellos los que te dan vueltas a ti mientras a duras penas te da tiempo a girarte para ver que te están mordiendo una aleta

Después del buceo hemos vuelto a San Cristóbal. Tras aclarar cuentas hemos ido a ducharnos y ya arreglados hemos bajado al pueblo a tomar unas cervezas con los del barco. Son buena gente así que hemos tenido suerte. Hemos terminado cenando atún en un sitio muy bueno, casa blanca. Para bajar la comida nada mejor que mirar a los leones marinos en la playa como los jubilados a los patos. Tal cual. A las 22:30 acostados.
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


Día 4: Galapaguera y comienzo del vida a bordo

Día 4: Galapaguera y comienzo del vida a bordo


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 25/09/2021 22:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy comenzamos el vida a bordo pero para aprovechar la mañana nos hemos levantado temprano par ir a ver a una galapaguera.

Hemos desayunado tranquilamente y a las 7 hemos salido con el todoterreno del dueño del hotel hacia la galapaguera. El camino pasa por pequeños pueblitos que se dedican a la agricultura y en 30 minutos se llega a la galapaguera.

La galapaguera es una especie de santuarios de Galápagos de san Cristobal, está bastante integrado con el bosque. Las tortugas son imponentes, cuando te acercas a ellas agachan la cabeza mientras sueltan un resoplido que parecen un dinosaurio. Verlas andar es lo más curioso pq son una mole gigante que saca una fuerza pasmosa. En la galapaguera hay una zona de crías pequeñas que tienen apenas un año. En principio el fin de esto es crías las tortugas y reintroducirlas en la isla de donde estuvieron al borde de la extinción.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 4: Galapaguera y comienzo del vida a bordo (1)

Tras la visita a las tortugas hemos visitado la playa Puerto Chino. Una playa muy fotogénica de arena blanca con lobos marinos. Hemos mareado un rato por la playa por una sendita que sube a un cerro. Muy recomendable la visita.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 4: Galapaguera y comienzo del vida a bordo (2)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 4: Galapaguera y comienzo del vida a bordo (3)


A las 12 hemos quedado en el muelle con los del vida a bordo. Al final somos solo 11 personas, 5 españoles, 4 americanos, 1 tailandesa y 1 italiano, el italiano cuenta como español, así que ganamos.

El barco esta de lujo, duermo con mi compañero en un camarote en la planta de arriba con vistas al mar. Nos han dado mil explicación, hemos comido y a la tarde hemos hecho un check dive cerca del puerto, había algún lobito pero el buceo no ha tenido mucho mas.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 4: Galapaguera y comienzo del vida a bordo (4)

Después del buceo hemos cenado y de charleta hasta dormirnos. Una de las americanas es una tailandesa millonaria que ha estado contando el nivel de vida que tiene y es de locos, dueña de una multinacional tailandesa de cosméticos. Se ha pagado botellas de vino para todos a 30 dólares la botella... Hay gente que vive en otro mundo totalmente.
Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin

Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 25/09/2021 23:08 Puntos: 5 (1 Votos)
La noche la hemos pasado navegando a Seymur Norte.

Darwin y Wolf están a 15 horas de navegación por lo que para poder aprovechar bien los buceos allí se intenta salir al medio día hacia allá. Después de desayunar ha venido una chica que hace de guía para bajar a hacer la visita a pie de la isla de Seymur norte. La chica dice que ha estudiado arquitectura, que trabaja en el alcantarillado de Puerto Ayora pero le gusta hacer de guía porque es a lo que se dedica su familia. Al final aquí todo el mundo termina en el turismo.

La ruta esta genial. Para un buen friki de las aves es un sueño. Se recorre la isla en la que las protagonistas son las fragatas. Esta isla sirve de posadero y es donde puede verse como hacen el cortejo. Es curioso pq los machos están mirando al cielo y en cuanto pasa una hembra volando inflan la bolsa roja del cuello mientras repiquetean el cuello hacia atrás a la vez que aletean. Esto lo hace todos los machos a la vez hasta que la hembra se decide.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (1)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (2)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (3)


La isla tiene tb una población de iguana terrestre. Es muy parecida a la marina salvo que es amarilla. Aquí hemos podido ver incluso como los pinzones las desparasitan. En cuanto un pinzón se pone a desparasitar a la iguana, la iguana levanta el cuerpo para que le limpien tb los bajos. Todo con una tranquilidad pasmosa

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (4)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (5)

La ruta pasa por una zona de playa con piqueros azules motivo por el aquí hay fragatas ya que las fragatas son oportunistas y se comen lo que pesca el piquero. La ruta son dos horas muy bien aprovechadas. La visita de la española quizá es mas variada esta no se queda atrás.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (6)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (7)

Después de la ruta hemos picado algo y hemos hecho un buceo. El buceo en Seymour norte es super parecido a Lanzarote. Pared de rocas con arenal y bancos de peces tipo roncadores y burritos, incluso hay un campo de jardineras (endémicas de galápagos por su puesto). Un buceo bonito con su tortuga, dos tiburoncillos y demás.

Tras el buceo hemos comido y el resto del tiempo ha sido vida de rico. Comer, echar cerveza y tomar el sol en la parte de arriba. Lo curioso es que al barco lo persigue un grupo de fragatas ya que saben que desde el barco tiran sobras que aprovechan para comérselas. Al final estas tomando el sol con una fragata posada a dos metros de ti.

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (8)

Galápagos. Mar y Tierra. - Blogs de Ecuador - Día 5: Seymur norte y navegación a Darwin (9)

Etapas 4 a 6,  total 20
anterior anterior  1  2  3  4  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 126
Anterior 0 0 Media 58
Total 85 17 Media 5671

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Galápagos. Mar y Tierra.
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Venecia1  venecia1  03/03/2023 01:04
Un diario y un viaje de 10. Ojalá pueda seguir tus recomendaciones pronto! Qué ganas de ir tengo!
Imagen: Muralla17  muralla17  10/05/2024 13:15
Comentario sobre la etapa: Introducción
Que envidia! Es uno de mis viajes soñados pendientes, pero pensaba que agosto-septiembre no era buena época. Que diciembre o abril eran las mejores. Por curiosidad, ¿qué cámara acuática tienes?
Imagen: Daniorte  daniorte  10/05/2024 15:38   📚 Diarios de daniorte
Buenas @muralla17 galapagos para buceo agosto septiembre es buena época, es cuando el agua está mas fría y acude más vida, si el buceo no es el principal objetivo quizá entonces no sea la mejor época porque el snorkel con el agua tan fría se hace muy duro. Aun así Galapagos es difícil que defraude sea el mes que sea. Para grabar bajo el agua uso una Panasonic LX10 en carcasa Ikelite con Lente Inon UWL-H100 y de iluminación dos BigBlue VL3500P
Imagen: AnnieMoon  AnnieMoon  30/10/2024 14:31   📚 Diarios de AnnieMoon
Muchas gracias por este gran diario @daniorte!! Ya tengo vuelos para Quito para agosto del proximo año. Estoy empezando a hacerme el itinerario en las islas y me viene genial tu experiencia.
Imagen: Daniorte  daniorte  30/10/2024 19:53   📚 Diarios de daniorte
@AnnieMoon Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya servido de ayuda. Es un destino alucinante. Para mi, como digo en el diario hay que tratar de incluir la española y Seymur norte aunque cueste su tiempo y dinero! Saludos!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembreECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 146
Ecuador del mar al AmazonasEcuador del mar al Amazonas Después de las Islas Galápagos recorrimos Ecuador de este a oeste encontrando lugares increíbles y muy buena gente. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Galápagos 2022Galápagos 2022 Un viaje en familia que difícilmente podremos olvidar. El contacto con los animales es increíble. Difícil de explicar con palabras, más fácil con... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Ecuador desde la Amazonia a las GalápagosEcuador desde la Amazonia a las Galápagos Viaje por Ecuador visitando Quito, la Amazonía, los Andes y las islas Galápagos. Del... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
405677 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25985

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25985

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Iguana marina de galápagos
Sants80
Ecuador
Interior de la Basílica
Paulyviaj...
Ecuador
El Carmen Alto - Quito
AmandaM
Ecuador
Lista para saltar del Puente San Francisco
Paulyviaj...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube