
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Existen dos formas diferenciadas de conocer las islas: - Mediante crucero, embarcándote durante varios días en embarcaciones recorren diversas islas. Existen amplias gamas de opciones, comodidades y precios, en general carísimos. La ventaja es que...
|
Ecuador
|
Existen dos formas diferenciadas de conocer las islas:
- Mediante crucero, embarcándote durante varios días en embarcaciones recorren diversas islas. Existen amplias gamas de opciones, comodidades y precios, en general carísimos. La ventaja es que permiten ahorrar tiempo en traslados.
- Base en islas habitadas, y desde ellas realizar excursiones diarias a otras islas deshabitadas. Esta es la opción que elegimos. Se pierde más tiempo en traslados entre islas pero permite “desmarearte” cada día en tierra firme, además de poder contactar con los lugareños.
Seymour norte: iguanas, piqueros patiazules, fragatas
En esta excursión de día completo, por la mañana visitamos la Playa de Las Bachas para pasearla y hacer snorkelling. Se ubica en la costa norte de Santa Cruz y es inaccesible por tierra. Caminamos por la inmaculada arena buscando cangrejos. Estaban reunidos entre las rocas de lava. Las fragatas surcaban el cielo…..¡qué vuelo más imponente describen estas poderosas aves! Los pelícanos se acercaban con su vuelo bajo, enfilaban el pico hacia el mar, y se sumergían en un plisplás para pescar.
Por la tarde desembarcamos en Seymour Norte para recorrer a pie el sendero que penetra en el área de anidación de aves. La principal atracción son las colonias de fragatas de globo rojo y las de encantadores piqueros de patas azules. Son adorables!. Y lo mejor es que nos podemos acercar a su lado caminando por un corto sendero. Algunas iguanas anaranjadas desfilaban en mitad del sendero. Tampoco le inquietaba nuestra presencia al cachorro de lobo marino que rehusaba separarse de su madre entreteniéndonos un buen rato. Ni a los piqueros de patas azules, o a las fragatas que hinchaban su papada roja. Y es que éste es el encanto de las Galápagos. Los animales no huyen de los humanos, no nos temen porque nunca han sido perseguidos ni cazados. Nosotros estamos a su lado y ellos siguen a lo suyo, ignorándonos por completo.
Isla de Santa Fé
En Santa Fé habitan iguanas terrestres endémicas de la isla. Son de color beis y no existen en ningún otro lugar del mundo. Esta peculiaridad, unida a su característica vegetación de cactus opuntia y a la belleza de su playa repleta de lobos marinos nos empujó a visitar esta isla en una excursión de un día desde Santa Cruz.
Tras hora y media de navegación desde Puerto Ayora arribamos a la Isla de Santa Fé. Un arrebatador color turquesa se apodera de las tranquilas y transparentes aguas. Al desembarcar en la arena, el espectáculo está servido en forma de lobos marinos. Ni se inmutan ante nuestra presencia. Se tumban al sol, se levantan, miran al mar, nos miran a nosotros. Caminan torpemente, se sumergen en el mar, nadan, bucean con elegancia. Todo un escenario de naturaleza ante nuestros ojos.
Durante el paseo por el sendero que nos introduce en la flora y fauna de Santa Fé acontece el siguiente espectáculo natural. Hacen acto de presencia los cactus opuntia, especies gigantes de hasta 15 metros de altura. Entre ellas descubrimos las iguanas endémicas de Santa Fé. A estos grandes lagartos de aspecto prehistórico no parece gustarles el sol, y protegen su escamada piel color beis a la sombra de los cactus.
El paseo terrestre finaliza para dar paso al snorkelling en aguas turquesas. Conocer Galápagos no puede quedarse únicamente en visitar sus islas por tierra. Gran parte de su fauna es marina, por lo que sumergirse en el mar es una experiencia ineludible. La concentración de peces es tremenda y además se nos acerca algún lobo marino.
Islas Santiago y Bartolomé
Sin duda, la Isla Bartolomé representa una imagen icónica de Galápagos. Su silueta volcánica ha publicitado Ecuador en cualquier escaparate de agencias de viaje. Es precisamente esa postal la que a muchos nos ha atrapado la atención a primera vista, hasta que después descubres todo lo que ofrecen las Islas Encantadas.
Pasadas dos horas de navegación desde el norte de Santa Cruz alcanzamos la costa de Isla Santiago. El paisaje volcánico se apodera de ella. En una playa de fina arena entre la costa de lava desembarcamos. Al fondo de las coladas de lava cristalizada en cordales asoman los conos, uno rojo, otro negro, y entre ellos se extiende la desolación, el campo de lava, sin una planta, sin indicios de vida. La vida está en la costa y bajo el mar. Los pingüinos reposan sobre las rocas porosas. Los lobos marinos caminan torpemente en tierra, pero nadan con soltura en el agua. Y nadar es lo que haremos nosotros después del corto paseo.
De peces de colores ya ni hablamos. ¡Qué inmensidad!. De todos los tamaños, colores y formas. Pero, además se suman a la fiesta las tortugas, alguna tintorera, y ………….¡pingüinos nadando a mi lado! Estoy flipando.
Después del almuerzo a bordo, en apenas unos pocos minutos nos trasladamos a la Isla Bartolomé. La reciente composición geológica de Bartolomé apenas permite el desarrollo de la vida. Es como volver a los inicios de la cadena evolutiva en Galápagos, al origen de su formación. No cabe duda de que quienes hemos visto esas postales características de Galápagos, hemos enloquecido. Esa imagen del pináculo, acompañado de playas y del paisaje volcánico………….Esa imagen está aquí, en Bartolomé.
Daphne y Pinzón
La excursión incluye snorkel en Daphne y Pinzón, una zona de Galápagos en la que abunda de fauna marina: tiburones, tortugas, lobos marinos juguetones, incluso una iguana marina buceando, y miles de peces.
En media hora de navegación desde el canal de Itabaca alcanzamos la costa de la Isla Daphne donde vamos a hacer snorkel. Vemos tiburones, montones de peces en bancos enormes, y vienen a jugar unos lobos marinos muy simpáticos. ¡Qué emocionante!.
De nuevo a bordo, el barco se acerca a Daphne con la finalidad de avistar aves que reposan sobre los acantilados: fragatas, piqueros de patas azules, piqueros de Nazca…
Después el barco toma rumbo a la Playa Borromeo, en la costa norte de Santa Cruz. Sólo accesible por mar y preciosa. Paseamos por la arena inmaculada sin ninguna huella humana, y contemplamos el arrebatador color aguamarina del mar, antes de emprender travesía a Isla Pinzón.
Desde el momento en que nos tiramos al agua empezamos a ver la vida marina en estado colosal. Los tiburones iban y venían, y se dejaban seguir. Los peces se contaban por miles y miles, en todos los colores y tamaños, tortugas, y lobitos marinos que jugueteaban con nosotros como si fuésemos de la familia. Ah, y vimos una iguana marina alimentándose en el fondo del mar. Flipante.
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 20 |
Visitas mes actual: 8 |
Total visitas: 2234 |
Últimos comentarios al diario: Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador
|
Total comentarios 38 Visualizar todos los comentarios |
|
meha 02/08/2018 17:38
📚 Diarios de meha |
Gracias por tus comentarios y estrellas, indamatossi.marta. Espero que tengáis un excelente viaje, y me alegro que el diario te sirva de inspiración.
Saludos |
|
Magrat1976 15/09/2018 16:43
📚 Diarios de Magrat1976 |
Impresionante, meha, si ya le tenía ganas a las Galápagos tu diario me ha dejado alucinada... uff, a ver cuando puedo encajarlo, pero hay que ir! Sin duda es un sueño para los amantes de la fauna y la naturaleza.
Un diario genial, con un relato que transporta y unas fotazas espectaculares, ¡me ha encantado! |
|
meha 17/09/2018 20:27
📚 Diarios de meha |
Muchas gracias Magrat. En Galápagos no sólo te lo pasas muy bien, sino que aprendes un montón sobre la evolución del planeta y las relaciones entre geología y biología. |
|
Montaraz 14/11/2020 03:08
📚 Diarios de Montaraz |
Las imagenes son suficientes para hacer que uno vuelva al pasado de las islas mágicas. Las palabras que las envuelven me han hecho volver a estar ahí sin estarlo. Pedazo Crónicas. Gracias galleguiña! |
|
meha 14/11/2020 12:56
📚 Diarios de meha |
Querido Monti, qué alegría leerte por aquí!
Sé lo mucho que llevas las Galápagos en el corazón y también sabes que fuiste mi inspiración para el viaje. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Galápagos por libre - Ecuador |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 266
54313 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35903
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 02:25 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
"naldur" Escribió: |
Buenas a todos!
El tema viajar entre islas he visto que hay dos barcas al día. ¿Cuánto rato es el trayecto?
El día que llegamos y el día que nos vamos ¿hay que dormir en Santa Cruz o no es preciso?
Gracias! |
tienes un hilo
Transporte entre islas en Galápagos: Vuelos, fibras (barco)
a la 2 dependerá de horarios y planning
| |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 40
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 02:32 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
"wanderlust" Escribió: |
"naldur" Escribió: |
Buenas a todos!
El tema viajar entre islas he visto que hay dos barcas al día. ¿Cuánto rato es el trayecto?
El día que llegamos y el día que nos vamos ¿hay que dormir en Santa Cruz o no es preciso?
Gracias! |
tienes un hilo
Transporte entre islas en Galápagos: Vuelos, fibras (barco)
a la 2 dependerá de horarios y planning |
Queda todo muy claro en ese hilo.
Muchas gracias.
| |
Montaraz
 Super Expert
 Jun 29, 2009 Mensajes: 737
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 06:09 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
Hola,
Creo recordar que el trayecto es de una hora y media aproximadamente (Santa Cruz-Isabella, Santa Cruz-Floreana y Santa Cruz-San Cristóbal). Cuando estuve por allí algunas lanchas hacían el trayecto Isabela-San Cristóbal y éste duraba más (unas 2 horas y media).
En relación a dormir en Santa Cruz:
Llegada: depende de la hora de aterrizaje en Baltra. Creo que hay lanchas que salen de Santa Cruz hacia otras islas sobre las 3 de la tarde (no estoy seguro si han cambiado los horarios, yo me informaría). Si es así y llegas con un vuelo temprano puedes llegar a tiempo para coger la... Leer más ...
| |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 40
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 06:52 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
Muchas gracias Montaraz! Lo tengo en cuenta.
| |
tonikamo2
 Silver Traveller
 Jul 05, 2021 Mensajes: 23
|
Fecha: Mar Mar 07, 2023 12:50 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
Hola! Voy a empaparme bien este hilo, viajo a Galápagos 3 semanas desde final de agosto hasta mitad de septiembre y la idea es hacerlo todo por nuestra cuenta salvo 7/8 tours guiados.
Gracias!
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|