patsua2005_2025
 New Traveller
 15-09-2025 Mensajes: 1
|
Acabamos de volver de un viaje por Egipto del 7 al 14 de septiembre contratado por la Agencia de viajes de El corte Ingles y organizado por Explora traveler.
El viaje es increíble y vale muchísimo la pena el país, pero hay que saber que es un viaje para ver mucho en poco tiempo, por lo que si piensas en un viaje para descansar, esta no debe ser tu elección. Los horarios de vuelos son matadores, se madruga mucho, muchísimo. Llévense algo para comer porque son un monton de horas de vuelo y dan un snack frío de catering bastante escaso, tanto en el vuelo de ida como en el d vuelta. Nosotros volamos en un chárter desde Gran Canaria en la compañía Nesmes, que aunque estábamos avisados desde la agencia que podían variar hora de vuelo nos enteramos ya en el aeropuerto. En vez de salir a las 14.05, se anunció que sería a las 16.15, luego a las 17.45 para salir finalmente a las 18.40. Llegamos a El Cairo sobre la 1.30 de la madrugada, tras el paso de aduana, visado, repartirnos en grupos con los guías, transporte al hotel, check in, llegamos a la habitación a las 5.30 de la madrugada, y nos convocaron al día siguiente a las 7am, por lo que la primera noche no dormimos ni una hora...tumbarnos en la cama y ya prepararnos para ir a la explanada de las pirámides. Pues así,todo el viaje. Vayan concienciados en que no se duerme mucho y que el ritmo de excursiones hace que se intente llegar pronto a los sitios para evitar mucha gente y el calor. El calor es pasable en el Cairo, pero ya en Abu Simbel se nota más y aún más en Luxor, en Karnak fue donde pillamos más calor .
Mi consejo es llevar desde aquí bidón de agua para rellenarlo allí, pues el calor hace que el agua se caliente pronto. Por un euro los choferes de las guaguas te venden 2 botellas pequeñas de agua fría y en los hoteles y la motonave te dan 2 botellas de cortesía cada día. Como hay nevera, rellenas el bidón y te aguanta el agua fría.
Otro consejo es que lleven las calzas de plástico del aeropuerto desde aquí, porque en la mezquita de Alabastro hay que descalzarse o ponérselas y si no tienes te la venden a 1 euro, 4. Luego en el aeropuerto del Cairo y en el de Abu simbel las necesitarás, pues aunque lleves sandalias te tienes que descalzar y allí no hay calzas para los pies de plástico y pisar el suelo y las alfombras que hay da bastante cosa.
Prepárense para que en los controles separen mujeres de hombres y te cacheen ahí mismo tocándote por todos lados, lo que es un poco violento.
Otro consejo, no compren tarjeta esim desde aquí, allí el guía te vende una tarjeta sim por 10 €de 10G. Nosotros compartimos una tarjeta para los dos y nos sobró. El guía tiene el ganchito y te la pone, si no quieres llevar el ganchito del móvil desde aquí.
Respecto al dinero, con euros se funciona perfectamente. Lleven billetes de 10 y 5 euros y allí el mismo guía te cambia. Realmente todo el mundo te ofrecerá cambiarte, pues allí el banco no acepta monedas, pero ojo que hay timadores. Yo recomiendo el guía o en el hotel.
Si te toca un buen guía todo será mucho más fácil. Nosotros tuvimos a Yasser y se preocupo muchísimo, fue súper profesional y humano en el trato y nos hizo unas reseñas de los sitios y explicaciones fantásticas. Yo recomiendo leer un poco sobre los lugares antes de visitarlos para aprovechar y disfrutar más de la experiencia. Yasser nos llevo a tiendas para comprar, nos facilitaba el cambio, nos decía si el precio que nos pedían era justo o no...Alli, salvo en el gran mercado del Cairo, en una tienda que le dicen Jordi, que es de precio fijo, todo se regatea y se negocia.
Mi recomendación respecto a los hoteles es coger categoría C. Una categoría superior no vale la pena, en serio, los hoteles que nos tocaron fueron el Hilton Grand Nile en el Cairo, y el Steingenberger Achti en Luxor. Nuestra motonave fue el Concerto 2 y en las tres estancias la comida fue correcta, sin mucha variedad, pero lo que había estaba bueno y los hoteles eran de 5 estrellas, quizás un poco antiguos de mobiliario, pero aún con prestancia y limpios y confortables y bien situados, en zonas céntricas. La realidad es que llegas tan cansado al hotel que no te da tiempo casi de disfrutarlo por lo que para descansar y darte un baño en la piscina, la categoría C está más que correcta...gastarse más en una categoría premium no es necesario, de verdad, no lo vas a disfrutar más porque literalmente no hay tiempo más que de ducharse, cambiarse, comer y dormir.
Procuren no comer, ni verduras crudas, ni fruta sin pelar o lavar con agua embotellada, porque la maldición del faraón caerá y tendrán que correr al baño...evitar enjuagarse con agua del grifo los dientes, mejor agua embotellada siempre.
No obstante, quien más o menos sufrió un episodio de mal de barriga, si pueden, lleven probiótico, fortasec y Paracetamol e Ibuprofeno pues más de uno con los cambios de temperatura y aire acondicionado se puso malísimo con fiebre y catarro.
Si dudas de que excursiones coger, allí se pueden contratar hasta el día antes al mismo precio. Lo digo porque en nuestro grupo un chico se perdió la excursión en globo no por estar vomitando y mal del estómago y perdio el dinero.
Todo el viaje es increíble, es un país enorme y riquísimo en arqueología, patrimonio cultural, vayan abiertos de mente y no piensen que nuestra vida es lo normal...la mayoría de la gente en el mundo lleva una vida muy dura y Egipto no es una excepción. Prepárate para ver un país donde reina el caos de tráfico, verás cosas impensables en Europa, 4 personas en moto, no hay normas de circulación, nadie respeta nada no para conducir, ni cruzar, se cruzan personas, coches calesas, burros, motos de manera caótica...verás muchísimos caballos arrastrando calesas en condiciones distintas, dromedarios, burros...las condiciones de vida en Egipto no son las de España y aunque nos choque, utilizan los animales como modo de vida y de transporte y de trabajo y los cuidan a su manera, pero hay que recordar que allí no tienen casi ni para mantenerse ellos ni sus familias. Hasta que aprender a mirar con otros ojos otras realidades y no juzgar, aunque sea difícil. Vivir allí es muy duro, verás niños trabajando, no solo en las calles, pidiendo, vendiendo, sino en restaurantes, haciendo espectáculos de danza, de camareros...es quizás lo que peor llevamos, ver los niños. Te pedirán bolígrafos, libretas, para los niños. Allí no hay una sanidad pública como aquí, no hay jubilación, no hay prestaciones sociales casi ...por lo que verás niños ayudando a sus familias trabajando en cualquier sitio, llevando motos con 9 años...no es necesario tener carnet para conducir, no hay seguro de coches, por lo que todo el tráfico es un caos ...en el Cairo hay más de 23 millones de [align=justify]personas luchando por sobrevivir y se nota en la suciedad, en las casas, las calles...
Luxor es más moderno, aunque a la hora de pedir propina y los vendedores son más insistentes que en el Cairo.
No obstante, para los turistas es bastante seguro el país y el egipcio suele ser amable.
Disfruten mucho del viaje, empaticen con sus gentes y maravillense con sus templos y restos arqueológicos, únicos en el mundo. Cuando se vuelve se valora mucho la vida que tenemos aquí y el pedazo de viaje y el país que es Egipto.
|