![]() ![]() Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste ✏️ Blogs de Islandia
Dando la vuelta a Islandia en sentido antihorario, Incluidos Fiordos del Oeste y Highlands.Autor: Jaizkibel255 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste
01: INTRODUCCIÓN
02: 28 JUNIO/22. VOLAMOS DE MADRID A KEFLAVIK
03: 29 JUNIO/22 ACLIMATANDONOS Y TOMA DE CONTACTO. THINGVELLIR
04: 30 JUNIO/22 DESEANDO SUBIR AL VOLCÁN FAGRADALSFJALL (última erupción marzo 2021)
05: 1 JULIO/22 ¡NOS BAÑAMOS EN REYKJADALUR!
06: 2 JULIO/22 HIGHLANDS, CONDUCCIÓN POR CARRETERA F, KERLINGARFJOLL Y HVERAVELLIR
07: 3 JULIO/22 A LANDMANNALAUGAR
08: 4 JULIO/22 COMENZAMOS A VER CASCADAS.
09: 5 JULIO/22 PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL, LAGUNAS GLACIARES Y VESTRAHORN
10: 6 JULIO/22 FIORDOS DEL ESTE
11: 7 JULIO/22 YA SABEMOS LO QUE ES UNA TORMENTA DE ARENA EN ISLANDIA
12: 8 JULIO/22 DIA DE VOLCANES Y SULFURARAS
13: DIA 9 JULIO/22 PENINSULA DE TROLLS Y PENINSULA DE VATNSNES...y VEMOS FOCAS!!!
14: DIA 10 JULIO/22 HACIA LOS FIORDOS DEL OESTE
15: DIA 11 JULIO/22 DESTINO LATRABJARG A VER FRAILECILLOS
16: DIA 12 JULIO/22 TERMINAMOS FIORDOS OESTE Y FERRY A SNAEFELLSNES
17: DIA 13 JULIO/22 RECORRIDO POR LA PENINSULA DE SNAEFELLSNES
18: 14 JULIO/22 ESTO SE ACABA :( ... DIA EN REYKJAVIK Y HASTA LA PROXIMA!!!
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 18
Pues llego el dia tan esperado ya que LANDMANNALAUGAR era de los sitios que más me apetecía ir y patear y la principal razón de alquilar en 4x4. Pero el día era horrible ya que hacía mucho viento. De camino nos desviamos de la ctra. 32 y justo al final de esta a la ctra. 332, de tierra pero en buen estado, para ver una cascada espectacular, no por su caudal pero si por su altura HAIFOSS que no disfrutamos por lo peligroso que era acercarse a ella debido a la fuerza del viento que nos tiraba.
![]() Ya en la F-208 (no se vadean ríos) empezamos a alucinar con el paisaje, campos de lava, desierto, musgo, laderas de montañas con tonos alucinantes, hasta que empiezas a ver Landmannalaugar desde arriba, increíble las tonalidades que tiene la tierra y las montañas. ![]() ![]() ![]() ![]() Pena de día tan frío y desagradable por el viento. Dejamos el coche antes de cruzar el río y pasamos por los puentes habilitados para ello. Ni sé qué ruta hicimos, se que cruzamos un riachuelo, subimos por unos pedruscos donde había estacas de varios colores, entre ellos el rojo y llegamos atravesando neveros a una explanada increíble donde las montañas tenían unos colores alucinantes, después se llega a una zona de fumarolas y campos de lava. Una pasada. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos también por la F-208, esta vez dirección Hella, para ir al siguiente alojamiento, una granja muy cerca de Hella y a 5 kms de SELJALANDSFOSS: - Dalssel farm Guesthouse precio sin desayuno 180 € según booking, este alojamiento se paga allí y el dueño nos aplico el cambio a euros como le dio la gana, es decir, nos cobró 20 € de más por la cara…no aconsejo coger alojamiento en booking que no puedas pagar antes en euros, te evitas problemas. El desayuno aparte fueron unos 18 € por persona y no era nada del otro mundo. La habitación estaba bien, un poco espartana pero limpia. La granja por fuera deja mucho que desear, no volvería ni lo aconsejo por el precio que nos costó. Etapas 7 a 9, total 18
Siguen los vientos huracanados… Hoy es día de cascadas y creo que nos vamos a empapar.
. SELJALANDSFOSS: una de las más turísticas, la que se pasa por detrás, espectacular e imprescindible un buen chubasquero y pantalones impermeables. ![]() ![]() . GLJUFRAFOSS: si no te has empapado en la anterior, aquí no te libras de mojarte hasta los pies. La cascada cae en el interior de una cueva y se accede por un riachuelo de piedra en piedra, mola entrar. Ambas están muy juntas, se deja el coche en el mismo parking. ![]() . SKOGAFOSS: te vuelves a mojar si quieres verla de cerca, si o si. Por unas escaleras subes 62 metros de desnivel para verla desde arriba y desde allí, por un sendero llegas al mirador de HESTAVADSFOSS que nosotros no hicimos. ![]() . KVERNUFOSS: gran fallo este día el no ir a verla, la verdad es que el viento que hacía y las cascadas que llevábamos ya hoy vistas nos desanimó y es algo que después nos hemos arrepentido… habrá que volver! Desde el parking de Skogafoss nos acercamos a ver la primera lengua glaciar del viaje SOLHEIMAJOKULL (GLACIAR MYRDALSJOKULL). El parking es de pago. Vamos hasta al mirador, hay apenas 1 km desde donde dejas el veh, es un glaciar de color negro por las cenizas del volcán. Visita rápida si no quieres hacer la excursión con crampones por el glaciar. ![]() Y después cometemos el mayor error del viaje a nuestro entender, ir a ver el AVIÓN DC-3, bueno, la chatarra que dejaron los americanos abandonada, el avión que se estrelló de la marina en 1973. Para ir a ver los restos, que están en un desierto de piedras casi al borde del mar, tienes que caminar 4 kms de ida y otros tantos de vuelta, en nuestro caso con un viento infernal. Hay en la entrada del parking un camión todoterreno que te acerca por el “módico precio de 2500 ISK (unos 18 €) cada trayecto por persona…En fin, nos desilusionó bastante. ![]() ![]() Ya con prisas por el tiempo perdido en el avión y la cantidad de kilómetros y cosas que ver que hoy nos quedaban (uno de los días más cargados), nos acercamos a DYRHOLAEY que es la zona más al sur de la isla (ctra. 218) por donde se llega al faro y se tienen vistas del arco famoso y de los troles de Reynisdrangar. Fotos de rigor y poco más ya que el día sigue super desagradable por el dichoso viento. Y mucho turismo… Aquí vemos fugazmente los primeros Frailecillos, nos sabíamos lo que nos esperaba después… ![]() Bajamos a la playa de Reynisfjara, tampoco pudimos disfrutarla, imposible casi estar en ella por el viento, la tónica de todo el día. Vimos a duras penas la cueva Halsanefshellir, la verdad es que cuando te acostumbras a no ir a sitios tan masificados cuesta ver las cosas con tanto turismo, nos hacemos antisociales… Nuestro próximo alojamiento está en el parque Nacional de Skaftafell así que nos queda aún una tiradita. El trayecto es impresionante, pasamos por la mayor colada de lava que se ha producido desde que existen registros, SKAFTARELDAHRAUN, la lava fluyó del Laki durante 8 meses, tiene una superficie de más de 500 kms cuadrados y está cubierta de musgo, IMPRESIONANTE!, ![]() Nos dejamos sin ver, por falta de tiempo el CAÑÓN FJADRARGLJUFUR y su cascada MOGAFOSS, y STJORNARFOSS (ruta 11 ROTHER) otra razón más para volver. De camino se ve una cascada tremenda dentro de una finca particular, FOSS A SIDU. Ya comenzamos a alucinar con el Glaciar que tenemos delante, Vatnajokull, el más grande de Europa. Pasamos por el resto del antiguo puente Skeidara, ![]() y llegamos a nuestro alojamiento de hoy, el más caro de todos los que reservamos y de los que menos me gusto, se paga el lugar donde está, prácticamente a los pies de una lengua glaciar: - Hotel Skaftafell, precio con desayuno 250 € , hotel antiguo, habitación pequeña y baño más pequeño aún. Fue en el único sitio donde los colchones no estuvieron a la altura. Etapas 7 a 9, total 18
Hoy parece que nos va a respetar el día, el viento ha amainado y la temperatura es más alta. Como todos los días, después de desayunar copiosamente sobre las 7:30 de la mañana nos ponemos en marcha, esta vez muy cerquita del hotel. Nos dirigimos al Centro de Visitantes del SKAFTAFELL NATIONAL PARK. Parking también de pago (se pagan todos con el móvil y todos tienen el mismo precio, unos 5 euros). En el centro de visitantes que también venden souvenirs, compramos un mapa de rutas que realmente no vale para nada más que para llevártelo de recuerdo. Hacemos la ruta para ver las cascadas de SVARTIFFOSS Y HUNDAFOSS, realmente muy bonitas. Subimos por la ruta S2 y bajamos por la S3, ruta muy rápida y sin ningún tipo de complicaciones, apta para todo el mundo. Primero, casi nada más empezar se deja a la derecha la cascada de Hundafoss, también de columnas de basalto. En una hora aproximadamente se llega a Svartiffos, tiene una caída de 25 metros y está rodeada de columnas negras de basalto, estas columnas sirvieron de inspiración para diseñar la Catedral de Reykiavik. Nosotros continuamos cruzando el puente y bajamos por el lado contrario, también espectacular, con vistas tremendas al glaciar.
![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos ruta y en HOF entramos a ver su iglesia, construida en 1884, fue la última que se construyó al estilo antiguo, es decir, con el tejado de tierra. Solo quedan 6 en toda Islandia. ![]() ![]() La siguiente parada es LA LAGUNA GLACIAR DE FJALLSARLON, dejas el veh en el parking que si es de pago ni nos enteramos y se llega en nada a la laguna. Muy bonita pero para mi parecer con ver la siguiente es suficiente. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La siguiente parada no la tenía en principio prevista, pero antes de salir de Madrid lo leí en algún sitio y lo añadí a última hora y no me arrepiento. Es VESTRAHORN (PENÍNSULA STOKKSNESS) para ir allí hay que salirse de la carretera 1 justo antes del túnel Almannaskardsgong y coger el camino de tierra que queda entre la ctra. 1 y el mar. El paisaje es espectacular. Al final del camino se llega al café Viking (cuidado con los precios, por un café y un te, te cobran 15 euros) donde se compran las entradas ya que la zona es de pago. En esta península se encuentra uno de los picos más fotografiados de la isla, EL VESTRAHORN y una réplica de una aldea vikinga que nosotros pasamos de ver. Bonitas fotos si os coincide la marea en su estado óptimo, se refleja el pico en el agua y salen fotos espectaculares. ![]() ![]() Nuestro siguiente alojamiento es en Djupivogur: -Hotel Framtid, habitación sin desayuno 180 €. Nos gusto mucho el hotel, muy acogedor. El desayuno le pagamos aparte y estaba genial. ![]() Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |