![]() ![]() Gran Canaria: una paleta de colores ✏️ Blogs de España
4 días de Febrero en Gran Canaria con un niño de 11 añosAutor: Suga Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (2 Votos) Índice del Diario: Gran Canaria: una paleta de colores
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Hoy el tiempo cambia, y aunque la mañana se anuncia soleada, la tarde traerá lluvias.
Hugo quiere ver animales, así que el primer objetivo para hoy es el COCODRILO PARK. La carretera es la misma que para visitar el Barranco de las Vacas, no tiene pérdida. Su parking es minúsculo, no creo que lleguen a entrar 10 coches. Sus puertas aún no habían abierto, y nos tocó esperar unos minutos. Como era primera hora apenas había gente, así que fue una visita casi en solitario, cosa que se agradece en estos sitios. Y con el paso de la mañana aquello se fue llenando. En mi opinión la isla tiene miles de atractivos antes que visitar este lugar, pero bueno, con niños, es comprensible que les guste la visita. No es un zoo, es un centro de recuperación animal, bien por rescate, procedentes del tráfico de animales, o abandono. E incluye también un pequeño jardín de cactus. Pagamos 10 euros los adultos y 7 Hugo. Terminamos la mañana en la PLAYA DEL INGLÉS, que debo decir que no me entusiasmó lo más mínimo. Hay cientos de playas que le dan mil vueltas (en mi opinión). Mucha fama con el perreito de Quevedo pero nada más. Aprovechamos que estamos en la zona y comemos en el hotel, un baño en la piscina aprovechando los últimos rayos de sol, y Hugo que participa en algunos juegos que ha preparado el equipo de animación. Nos cambiamos, y nos preparamos para la lluvia, porque nos vamos a pasar la tarde al norte de la isla. Nuestra primera parada es ARUCAS. 2 son los atractivos que uno encuentra en google cuando busca Arucas. El primero su Catedral, que no lo es, y el segundo su fábrica de ron. Vamos con el primero, su mal llamada catedral, la parroquia de San Juán Bautista, que tampoco es basílica, pero por su impresionante aspecto exterior es conocida como La Catedral de Arucas, y razón no le falta porque no te esperas semejante grandiosidad en una localidad como esta. Callejeamos por sus calles, tomamos algo en una de sus innumerables terrazas, había muchísimo ambiente, y terminamos la visita en la plaza donde está la Casa Consistorial. A la fábrica de ron no fuimos, estaba cerrada por ser lunes. Y por último nos acercamos a FIRGAS, nuestro último destino de hoy. Firgas está unida al agua desde tiempos remotos, por ello lo primero que visitamos fue la acequia y el antiguo Molino de Agua, ambos restaurados. Después fuimos a otra zona muy representativa de la localidad: el Paseo de Canarias y el Paseo de Gran Canaria, en las que se ha levantado un monumento con una gran cascada de más de 20m aprovechando el terreno en pendiente. En el Paseo de Canarias se representan las 7 islas, con su maqueta, su extensión... Y en el Paseo de Gran Canaria la cascada y a ambos lados los escudos heráldicos de sus municipios. La pena es que hicimos la visita bajo una fina lluvia y le restó mucho encanto. Justo cuando terminábamos de verlo empezó a diluviar y decidimos volver al sur de la isla. Allí, por suerte, no llovía, por lo que pasamos el resto de la tarde paseando por la Playa del Inglés con sus miles de puestos y de restaurantes, enfocados el 95% al turismo extranjero. Así atardecía en Playa del Inglés: Etapas 4 a 5, total 5
Hoy amanece espectacular, y aunque tenemos cientos de planes pendientes en la isla, el poder que ejerce la playa sobre nosotros es sobrenatural.
Después de un buen desayuno, maletas al coche, check out y adios al Barceló. La primera playa que visitamos hoy es AMADORES, y desde que la vi, la amé. Tal cual. Es un remanso de paz, con aguas que nada tienen que envidiar a las del Caribe, y aunque es una playa artificial, sus 800 metros de arena blanca hacen el disfrute de cientos de familias. Allí que plantamos toallas y a deleitarnos. También paseamos, tomamos algo en sus terrazas...pero básicamente allí pasamos la mañana, qué lujazo en pleno febrero estar en ese paraíso. Leí en la web del hotel, que en la antigüedad, los habitantes de la zona subían a la montaña de Amadores, llamada también entonces Llamadores, para comunicarse a voces con los marineros de los barcos que entraban y salían del Puerto de Mogán. Juzgad vosotros mismos: No quería moverme de allí lo que quedaba ya no del día!! de la semana!! del mes!!... Pero había que regresar al día a día para poder seguir visitando maravillas como estas, así que nos ponemos rumbo al aeropuerto y paramos en la PLAYA DE TUFIA. Llegamos directamente al mirador de Tufia y desde allí la contemplamos. Ya nos habíamos quitado bañadores, sacudido la arena y demás, listos para coger el vuelo, así que no era plan de volver a meternos en la playa. Pero su mirador tiene vistas privilegiadas a esta pequeñísima playa de arena negra volcánica, que además esta resguardada de las corrientes, lo que la convierte en ideal para bucear, ir con niños...apenas mide 100 metros y me transmitió un sentimiento de paz y de calma total. Nos fuimos a comer a una zona comercial cercana y a comprar algunos quesos típicos de la zona, que habíamos probado en el hotel, y que nos habían encantado. Y ya, con todos los deberes hechos, y un ratito todavía por delante para disfrutar de la isla, visitamos el BUFADERO DE LA GARITA. Se trata de dos piscinas naturales que se llenan y se vacían en los momentos de pleamar (por lo que es imprescindible visitarla en ese momento). Hace un ruido ensordecedor, y además se llenan y vacían a una velocidad, que es digno de ver. Es totalmente accesible, con un gran parking justo enfrente, y un caminito que te lleva directo a las piscinas. Y dicen que tiene su gemelo en el Thor's Well, en Oregón. Ahora sí, rumbo al aeropuerto, del que solo nos separan unos kilómetros. Vuelo puntual y fotaca al despegar....cómo nos ha gustado Gran Canaria, prometemos volver...ojalá sea pronto. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |