Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Costa Oeste en vivo y en directo!

Costa Oeste en vivo y en directo! ✏️ Blogs de USA USA

Tres semanas de viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Autor: Martoide88  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (6 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 20
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

7/11 Las Vegas

7/11 Las Vegas


Localización: USA USA Fecha creación: 11/11/2023 09:00 Puntos: 5 (2 Votos)
Hoy tocó ruta por Las Vegas. Nuestro recorrido se centró en el Strip, donde se sitúan los hoteles más emblemáticos de la ciudad.

Tras realizar el checkout aprovechamos para dar una vuelta por el casino del Luxor (ya lo habíamos visto ayer al llegar, ya que en estos hoteles es más fácil encontrar el casino que la recepción). Metimos un dólar en una máquina tragaperras por hacer la gracia.

Con un dólar menos en el bolsillo cruzamos al Excalibur, de temática medieval, a través de un pasadizo que une ambos hoteles (la ciudad está diseñada para que puedas ir de hotel en hotel pisando la calle lo justo y necesario). Desde allí fuimos al New York New York, que como su propio nombre indica está ambientado en la Gran Manzana, y en el que no faltan la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn o el Empire State.

Cruzamos la calle para dirigirnos al Flamingo, famoso por su jardín con flamencos y otras aves. Caminando por el jardín llegamos a la capilla del hotel pero estaba cerrada y no pudimos cotillear.

Desde allí fuimos al París, con sus reproducciones de la Torre Eiffel, Louvre, Arco del Triunfo...El casino de este hotel nos pareció de los más bonitos (dentro de lo iguales que son estos casinos: suelo enmoquetado, ausencia de ventanas y relojes para que se pierda la noción del tiempo, camareras ligeras de ropa, gente fumando (es prácticamente el único local donde de puede fumar),...) ya que tenía una ambientación parisina y unos restaurantes muy bonitos (suponemos que el precio también sería parisino).

De París pasamos a Venecia con su Campanile, Palacio Ducal y Puente de Rialto. Y tan llamativo como el exterior es el interior, donde hay un centro comercial ambientado en la ciudad y que incluso cuenta con un canal por el que navegan góndolas, las cuales tenían más aceptación de la que esperábamos.

Cruzamos de nuevo para ver el Ceasar's Palace, uno de los hoteles más lujosos de la ciudad, ambientado en la antigua Roma (lo que no nos gustó demasiado fue reproducción del Coliseo, que nos pareció algo cutre). Dentro de este hotel hay un espectáculo gratuito llamado Fall of Atlantis, pero que no pudimos ver porque no es diario.

Tocaba comer así que nos pusimos a buscar un restaurante bueno, bonito y barato. Descubrimos el restaurante Ocean One que está en el hotel Planet Hollywood y donde todos sus platos (hasta las 17 horas) cuestan 5.99 $, así que allí nos fuimos. Efectivamente todos los platos que pedimos tenían ese precio y la cantidad era abundante. Y las bebidas a precio normal. Supongo que en el foro ya será conocido este restaurante, pero sino esta es nuestra aportación.

Después de comer fuimos al Bellagio, otro de los hoteles más lujosos. Nos dimos una vuelta por el casino y metí un dólar en el tragaperras...que se vea que estuve en Las Vegas. El Bellagio es famoso por los espectáculos de sus fuentes, el problema es que justo delante del hotel están poniendo las gradas para la Fórmula 1 por lo que hay que verlo desde otro ángulo. Aún así merece la pena.

Tras recoger el coche en el aparcamiento, fuimos a ver el mítico cartel de Welcome to Fabulous Las Vegas. Este cartel, inaugurado en 1959, se encuentra en el inicio del Strip. Fue creado por la diseñadora Betty Williams que lo consideró como un regalo a la ciudad y solo cobró 4000$ por su trabajo. Al lado del cartel hay un parking gratuito que está pensado para dejar el coche mientas se hace la foto. Había gente pero no en exceso así que no tardamos en hacer la foto (mejor, porque hacia un viento bastante frío).

Con respecto a la ciudad, a mi no me desagradó, pero hay que saber a lo que se va. Más que una ciudad es un decorado y un parque temático (hablo de la zona del Strip que visitamos, del resto no puedo opinar) con un toque excesivo, hortera y que en ocasiones roza lo ridículo. No me gustó el ambiente en los casinos, todos iguales y llenos de gente jugando desde primera hora de la mañana (y no todas parecían turistas, creemos que había mucho ludópata local por allí). Teníamos intención de gastar algo más pero al final nos conformamos con meter un dólar en el tragaperras...se dice que lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, pero la verdad es que en nuestro caso no hay mucho que ocultar. Me llamó la atención que casi todos los hoteles tienen centro comercial...supongo que todo está diseñado para gastar el dinero. Y me faltaron más capillas y bodas. Yo pensaba que esto iba a estar lleno de recién casados disfrazados de Elvis y Marilyn y de capillas cutres (como vimos alguna en Los Ángeles) pero o están en la periferia o la cosa es más refinada de lo que pensaba.

Nuestra idea era visitar Death Valley al día siguiente, por lo que buscamos hotel cerca de la entrada del parque. Elegimos el hotel Pahrump Nugget, a un poco más de una hora del parque y que como todo buen hotel en Nevada tenía casino (me pregunto si en este estado está prohibido hacer hoteles sin casino). Y de este alojamiento tenemos la única queja de lo que llevamos de viaje. Reservamos habitación con dos camas dobles por 48€. Cuando llegamos a recepción (dentro del horario del checkin), nos dicen que no tenían disponible la habitación que habíamos reservado sino una habitación con una única cama doble pero que nos podían poner unas camas supletorias. Le decimos que no hay problema y esperamos unos 20 min en recepción hasta que nos dicen que está la habitación preparada. Subimos y nos encontramos con el de seguridad y una empleada que estaban en el pasillo con las camas encartadas. Le abrimos porque ellos no tienen llave (no sé para que estuvimos esperando en la recepción a que nos prepararan la habitación) y nos dejan las camas sin montar y se van...tuvimos que montar nosotras las camas (que de cómodas tenían poco). Si exceptuamos ese pequeño detalle, el hotel estaba bien.

Nota: subiré fotos al diario cuando esté de vuelta en casa.
Etapas 13 a 15,  total 20
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


8/11 Death Valley

8/11 Death Valley


Localización: USA USA Fecha creación: 12/11/2023 08:55 Puntos: 5 (2 Votos)
Hoy visitamos Death Valley, el lugar más seco y caluroso del país, así como el punto más bajo con respecto al nivel del mar de Norteamérica (-86m) y lugar de grabación de múltiples películas (Star Wars entre ellas).

Fuimos al centro de visitantes de Furnace Creek, el lugar que ostenta el récord mundial de temperatura (54°)...aunque hoy el termometro de la entrada solo marcaba 23°. Nuestro principal objetivo era informarnos del estado de las carreteras, ya que tras las inundaciones de agosto la práctica totalidad de las carreteras del parque resultaron dañadas y muchas de ellas siguen cortadas. Nos daba rabia visitar el parque a medias, pero si alguien está dudando en visitarlo por este motivo, que no se lo piense ya que merece mucho la pena, es diferente a todo lo que habíamos visto antes y es inmenso (no nos dio tiempo de ver todo lo que queriamos).

Primero nos dirigimos a Zabriskie Point, lugar famoso por sus amaneceres debido al color dorado de las características formaciones rocosas (badlands) que desde allí se divisan.

Después subimos a Dante's View, uno de los mejores miradores del parque, gracias a sus 1700 metros de altura. Se sitúa aproximadamente a 45 minutos de Furnace Creek y se accede a través de una carretera de montaña, por un paisaje con más vegetación de la que imaginábamos (matorrales, que nadie se espere árboles) y con algún curioso cartel de precaución por el cruce de tortugas (no vimos ninguna). Las vistas son impresionantes (sobretodo si como en mi caso no sabías lo que te ibas a encontrar), ya que se divisa el punto más bajo del parque, la cuenca Badwater, que sería nuestro próximo destino. Pasamos de 1700 m de altura a -86,y con tanto cambió acabé el día con los oídos taponados.

Badwater recibe este nombre por la gran cantidad de sal de sus aguas, lo que las hace no aptas para el consumo. Es una inmensa llanura blanca de 20 por 8 kilómetros, que en ocasiones está cubierta por una fina capa de agua. Actualmente tiene bastante agua, debido a las inundaciones de agosto. Hay numerosos paneles informativos que explican la fragilidad de este ecosistema, entre ellos uno curioso que recuerda importancia de no salirse de los senderos establecidos ya que las huellas pueden tardar años en desaparecer. Si se echa la vista atrás, hacia la pared rocosa adyacente al aparcamiento, se identifica un cartel que señala el nivel del mar que estámuy por encima de nuestras cabezas, lo que ayuda a entender la singularidad del lugar. Tras entretenernos un rato caminando por la sal y comprobando sus propiedades exfoliantes, fuimos a un punto denominado Natural Bridge. Desde el aparcamiento hay que caminar unos 20 minutos por lo que parece el cauce seco de un río, hasta llegar a la entrada de un cañón y a un arco pétreo que une ambos lados del mismo. No nos pareció una parada imprescindible.

Desde allí conducimos por la carretera panorámica Artist Drive, cuyo parada más curiosa es la denominada Artist Palette en alusión a las múltiples tonalidades de las rocas, sobre todo al atardecer, que recuerdan a la paleta de un pintor.

Después fuimos a ver los restos de una antigua mina de borax y pudimos ver uno de los carros que se usaban para el transporte del mineral, los cuáles eran arrastrados por equipos de 20 mulas.

Nuestra última visita fue a las dunas de Mesquite Flat, que tienen una altura máxima de 30 metros. Cuando llegamos ya estaba anocheciendo por lo que solo pudimos dar una pequeña vuelta por la duna más cercana al aparcamiento.

El siguiente destino que teníamos planeado era el Parque Nacional de las Secuoyas. En el mapa parece que está al lado de Death Valley, pero nada más lejos de la realidad, por carretera están a mas de 400 km (y eso sin tener en cuenta que había varias carreteras que estaban cortadas). De este pequeño detalle nos enteramos en el día de ayer, ya nosotros pensábamos que estaban cerca el uno del otro Trist . Pero la visita a las secuoyas era innegociable, así que como teníamos días de sobra, decidimos no hacer todo el trayecto en el día y parar en algún punto intermedio. Tuvimos que hacer bastantes kilómetros para salit del Death Valley, una pena que fuera de noche porque seguro que el paisaje era curioso (no me importaría haberme quedado algún día más en este parque). La carretera era de lo más inhóspita, con escaso tráfico, sin pueblos ni servicios y sin cobertura (aún no teniamos reservado hotel). Cuando llegamos a la civilización reservamos hotel en Ridgecrest y nos pusimos a buscar alguna excursión interesante por los alrrededores.

Nota; subiré fotos al diario cuando esté de vuelta en casa.
Etapas 13 a 15,  total 20
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


9/11 Camino hacia las secuoyas

9/11 Camino hacia las secuoyas


Localización: USA USA Fecha creación: 13/11/2023 08:20 Puntos: 4.5 (2 Votos)
El día de hoy fue de transición. Como dije en la etapa anterior no queríamos recorrer en un mismo día la distancia entre Death Valley y el parque de las secuoyas, así que dormimos en Ridgecrest y decidimos que este día lo usaríamos para acercarnos a este último parque. Buscamos alguna parada interesante para hacer de camino (aunque por esta zona no hay mucha cosa).

Nuestro hotel incluía desayuno en el Denny's, una cadena de comida rápida. Creo que en el desayuno ya ingerimos todas las calorías necesarias para el día. Las principales críticas que leímos en Booking acerca del hotel fue en relación con el personal del Denny's, en nuestro caso nos atendió una camarera muy agradable.

Nuestra primera parada fue en el parque estatal Red Rock Canyon, lugar que descubrimos el día anterior. Como no sabíamos qué ver fuimos al centro de visitantes donde nos encontramos con Alexia, una voluntaria del parque a la que se nota que le encanta su trabajo. Nos estuvo explicando qué ver, nos enseñó una plantación donde tenían la vegetación típica de la zona,.... También se interesó por nuestro viaje y, al decirle que íbamos sobre la marcha, nos propuso un nuevo itinerario (al final no lo seguimos porque daba mucho rodeo, pero la intención es lo que cuenta).

El parque se caracteriza por la presencia de formaciones rocosas en las que predominan, como su propio nombre indica, los tonos rojizos. Nos gustaron especialmente los acantilados Red Cliffs. No pudimos recorrer la zona a gusto porque estaban grabando un anuncio ( y no de bajo presupuesto, viendo la cantidad de vehiculos que allí había). En este parque se grabaron numerosos anuncios y películas (como Jurassic Park).

La otra parada que teníamos planeada era el Desert Tortoise Research Natural Area la cuál se dedica a la protección de la tortuga del desierto de Mojave, endémica del suroeste de Estados Unidos y del noroeste de México. Tras recorrer una pista de tierra llegamos a la entrada del área, donde éramos las únicas visitantes (es un destino demasiado exótico Ojos que se mueven ). Hicimos parte del recorrido por el sendero marcado sabiendo que sería excepcional ver tortugas (son más activas cuando amanece y tampoco es que noviembre sea el mejor mes para avistarlas). Lo que sí vimos fue la danza de cortejo de dos tarántulas.

Tras nuestra búsqueda fallida de tortugas, fuimos a comer. Eran las 3 de la tarde y casi todo estaba cerrado por lo que fuimos al polígono de Bakersfield donde hay multitud de restaurantes de comida rápida. La mayoría tenían el local cerrado y solo se podía comprar para llevar. Acabamos en el McDonald's más desastroso en el que estuve...pero al final pudimos comer.

Al salir de Bakersfield quedamos sorprendidas con la cantidad de bombas de varilla (máquinas extractoras de petróleo) que se veían en los campos a ambos lados de la carretera, resulta que ésta es la principal ciudad petrolera de California.

Nuestra idea era alojarnos en Three Rivers, localidad más cercana a la entrada del Parque Nacional de las Secuoyas, pero los hoteles disponibles o eran muy caros o tenían cucarachas, así que nos quedamos en Lindsay, aproximadamente a 1 hora de la entrada al parque.
Etapas 13 a 15,  total 20
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 62
Anterior 0 0 Media 129
Total 28 6 Media 5145

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Costa Oeste en vivo y en directo!
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  29/10/2023 12:57   📚 Diarios de lmballesteros
Comentario sobre la etapa: Introducción
Seguiré tu Diario, tienes mis 5 estrellas !!! Disfrutad
Imagen: Salodari  Salodari  04/11/2023 08:34   📚 Diarios de Salodari
Qué emoción seguir el viaje en directo!! Me quedo por aquí Amistad
Imagen: Rociolago  Rociolago  14/11/2023 00:05
Leyendo todo. Me encanta tu narración l. Mis 5 estrellas
Imagen: Trescador  Trescador  22/11/2023 15:48   📚 Diarios de Trescador
Muchas gracias por tus aportaciones, me están sirviendo de ayuda para mi próximo viaje a la Costa Oeste.
5 estrellas, para animarte a terminarlo y añadir las fotos que faltan.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad 6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1189908 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1899

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4175

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1899

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4175

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Edificio principal del Getty Cente, Los Angeles
Pichi-puchi
USA
Getty Villa, en Malibú
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube