Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. ✏️ Blogs de Uzbekistan Uzbekistan

Viaje de ocho días por las ciudades legendarias de la Ruta de la Seda del actual Uzbekistán: Samarcanda, Bujara y Jiva. Además, pasamos un día en la capital, Taskent.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 5 (22 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 19
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente

Samarcanda (III).

Samarcanda (III).


Seguimos visitando Samarcanda: lo más destacable, el bazar Siyob, el Mausoleo Gur Emir.
Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 20/11/2023 20:16 Puntos: 5 (1 Votos)
Bazar de Siyob.
Llegamos caminando a este bazar, situado al lado de la Mezquita Bibi Khanum, que habíamos visitado el día anterior y de la que se obtienen unas vistas impresionantes al pasear junto a los puestos.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (1)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (2)

En el mercado de Siyob se venden frutos secos, aceitunas, especias, verduras, frutas, ropa, pan… Un poco de todo. No se trata de uno de esos lugares especialmente dispuesto para los turistas, pero como lo visitan muchos, los vendedores están muy "preparados" en todos los sentidos. Me entretuve un rato viendo a las señoras escogiendo las frutas y las verduras o el pan, recién hecho y muy bueno. El pan casi siempre está muy rico en Uzbekistán, por cierto.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (3)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (4)
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (5)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (6)

Los productos a la venta están ubicados según el género de que se trate: una zona para las frutas y verduras, otra para el pan, otra la ropa… En fin, al estilo habitual de este tipo de mercados. Era un poco tarde y algunos vendedores estaban recogiendo su género y también había mostradores vacíos o tapados con lonas.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (7)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (8)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (9)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (10)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (11)

Me gustó mucho la zona de las especias, tan llena de color, igual que la de los frutos secos. Me admira lo bien que presentan los productos al público, combinando la ubicación y los colores con tanta estética. Hay una parte cubierta (la que tiene entramado de madera es muy estilosa) y también puestos al aire libre.


Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (12)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (13)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (14)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (15)

Se pueden comprar recuerdos a buen precio, sobre todo esos regalos que son difíciles de escoger. ¿A quién no le gusta un paquete de exóticas especias dispuestas en una bonita rueda o un surtido de frutos secos artísticamente colocados? Desde luego, es imprescindible regatear, pero por dos o tres euros te llevas un souvenir bastante apañado. De todas formas, hay muchos otros sitios interesantes para los y las amantes de las compras tanto en Bujara como en Jiva.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (16)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (17)

Fuimos a almorzar a otro restaurante grande y también muy decorado al estilo mil y una noches. Comimos bien, pero lo que más nos llamó la atención fueron varios grupos de mujeres de diversas edades, celebrando lo que fuera. Algunas iban arregladísimas, con elegantes vestidos de colores (aquí serían de fiesta nocturna) y velos muy brillantes, las que los llevaban, que no eran todas. Luego, salían a bailar la música machacona que conocíamos de la noche anterior. Está claro que les encanta el baile. Según nos contaron, muchas mujeres en Uzbekistán salen con sus amigas para celebrar cumpleaños, despedidas de soltera y cosas por el estilo; pero en este tipo de reuniones nunca hay hombres. Y lo llevan a rajatabla, según pudimos comprobar. Hice un par de fotos, pero no me parece correcto publicarlas.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (18)

Fuimos caminando hacia nuestra siguiente visita, pasando previamente junto a la Mezquita Hazrat Khirz, que ha sido reconstruida sobre sus cimientos primitivos del siglo XIX. Cuenta con un mirador, pero había que subir unas cuantas escaleras y la panorámica que prometía (tras haber pasado por el puente sobre la autopista que está al lado) tampoco nos pareció tan interesante como para achicharrarnos Mr. Green .

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (19)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (20)

Mausoleo Gur Emir.
Tras un agradable paseo a pesar del calor, aparecimos en la calle de Ruy González de Clavijo, el embajador de Enrique III de Castilla que fue recibido con grandes honores por Tamerlán. Se hizo famoso por el relato que escribió del viaje y la descripción de la Samarcanda del siglo XV. Muy cerca, se encuentra el lugar de enterramiento de Gur Emir, otra de las obras maestras de la arquitectura de Asia Central.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (21)
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (22)

Amir Timur nació en 1336 en la actual Shahrisabz, a 80 kilómetros al sur de Samarcanda. Hijo de un jefe de una tribu turco-mongola, fue el último gran conquistador de Asia Central, eliminó a sus enemigos e impuso su poder absoluto en unas posesiones que abarcaban 27 países, desde el norte del Cáucaso hasta el curso inferior del Volga. Se autoproclamó heredero del imperio de Gengis Kan y estableció su capital en Samarcanda. Murió en 1406. Su apodo, Tamerlán, que significa “hierro” en persa, no gusta nada a los uzbecos, pues casi lo consideran un insulto. Un rato antes, habíamos pasado junto a su escultura, que se encuentra en una plaza ajardinada y con mucho tráfico.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (23)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (24)

En 1404, Timur encargó la construcción de este mausoleo para su nieto favorito, Mohamed Sultán, que murió en Asia Menor durante una campaña militar. Al final, terminó convirtiéndose en el túmulo familiar.


Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (25)

Está compuesto por un conjunto de tres edificios, portal, mausoleo y madraza. Sobre el mausoleo se eleva una fantástica cúpula acanalada de 12,5 metros de altura y 15 metros de diámetro, dividida en 64 facetas decoradas con azulejos azules. Dicen que esta cúpula es la más bella de Asia Central.


Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (26)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (27)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (28)

El interior es impresionante, con mármoles, tallas en piedra y madera, estalactitas y vidrieras, aunque lo más llamativo es la profusa decoración dorada de los muros y azulejos azules y turquesas. Tamir está enterrado en una cripta debajo de las lápidas de la sala principal.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (29)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (30)

Pese a que en su tumba se halló una inscripción que amenazaba a quien la profanara con tener que enfrentarse a un enemigo más fuerte que él mismo, un científico soviético exhumó sus restos en junio de 1041: poco después, Hitler invadió la Unión Soviética. En 1942, le devolvieron a su tumba. El mausoleo fue restaurado en 1996.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (31)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (32)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (33)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (34)

En definitiva, otro de los lugares imprescindibles en Samarcanda.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Samarcanda (III). (35)

Tras otro largo paseo por Samarcanda, durante el que vimos los exteriores de lugares menos interesantes, nos dispusimos a salir hacia Bujara. Entre ambas ciudades, se encuentra Shakhrisabz, el lugar donde nació Timur. En el siglo XV, era una población floreciente dotada con bellos edificios, tal como la describió el Embajador español González de Clavijo. Actualmente solo quedan los restos de la grandiosa puerta del palacio de Aksaray frente a la que se encuentra la estatua de Tamerlán.

Etapas 7 a 9,  total 19
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Bujara -Bukhara- (I).

Bujara -Bukhara- (I).


Llegada a Bujara y primera etapa de nuestro recorrido por la ciudad: mausoleos de Ismail Samani y de Chasma-Ayub, Museo, Mezquita Bolo Hauz y Ark.
Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 21/11/2023 17:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Antes de empezar, un inciso para decir que no he conseguido saber si el nombre correcto de la ciudad en español lleva o no acento en la última “a”, vamos, si la palabra es llana o aguda, pues la he visto escrita de las dos formas. Así que la voy a poner sin acento. Disculpad si me equivoco.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (1)

Llegamos a Bujara ya casi de noche, tras un largo y pesado viaje en autobús de 4 horas, 270 kilómetros y un montón de baches. Las principales ciudades de Uzbekistán están conectadas por tramos desdoblados de carreteras con un mantenimiento sumamente deficiente. Ahora están de obras de mejora en algunas, pero el traqueteo a veces resulta insufrible. Si es posible, conviene utilizar el tren. Al menos, disfrutamos de una bonita puesta de sol.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (2)

Por el camino, además de una zona de desierto yermo, vimos el curso de un par de ríos y aldeas agrícolas, rodeadas de campos de cultivo, sobre todo de algodón, con muchos campesinos trabajando en la siembra y la recolección. Me llamó la atención divisar bastantes viñedos. Luego supe que Uzbekistán produce buen vino. Así que me traje a casa dos botellas, una de tinto y otra de blanco. Nos gustó más el blanco, claro que nosotros somos más de blancos.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (3)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (4)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (5)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (6)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (7)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (8)

Bujara.
Igual que Samarcanda, la Bujara actual –la quinta ciudad más poblada del país con unos 320.000 habitantes-, al primer vistazo, tampoco revela su pasado legendario, oculto entre amplias avenidas, un tráfico intenso, decadentes bloques de casas de la época soviética y edificios modernos, que envuelven un casco histórico que desde tiempos muy antiguos se convirtió en uno de los grandes enclaves culturales y comerciales de la Ruta de la Seda. Entre los siglos IX y XI, Bujara fue capital del imperio de los samánidas, dominadores de Asia Central hasta la irrupción de Gengis Khan, quien en 1220 la destruyó casi por completo. En el siglo XVI vivió otro periodo de esplendor y fue la última capital del Emirato de Bujara, aniquilado por los soviéticos en 1920. Su casco histórico es Patrimonio Universal de la Unesco desde 1993.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (9)

Nos alojamos en el Hotel Orient Star, a veinte minutos caminando del casco antiguo. No estaba tan bien situado como el de Samarcanda, pero era confortable y nos sirvieron una cena variada y abundante.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (10)

Después, salimos a dar una vuelta. Intentamos llegar al casco histórico. Aunque no parecía difícil siguiendo el mapa que fotografiamos en el hotel, nos perdimos en medio de un parque solitario, cuyas aceras estaban levantadas y en obras. Está visto que de noche todos los gatos son pardos… Confieso que eché de menos Google Maps para moverme más a gusto. La próxima vez no seré tan tacaña y compraré una tarjeta de datos Mr. Green .

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (11)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (12)

Recorriendo Bujara.
La mañana amaneció soleada y calurosa. Tras desayunar muy temprano en el bufet del hotel, salimos a conocer el casco antiguo de la ciudad y sus principales monumentos.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (13)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (14)

Empezamos la jornada, que se prometía larga y densa, visitando dos mausoleos que se encuentran muy cerca uno del otro, en un parque etnográfico que cuenta con zonas verdes y maquetas, donde numerosos artesanos recrean la vida de los samónidas y sus oficios, trabajando los productos según los métodos tradicionales. Por supuesto, no faltan las tiendas y los puestos de venta de estos artículos para los turistas. Me parecieron muy curiosas las cunas para recién nacidos.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (15)

Mausoleo de Ismail Samani.
Ismail Samani fue el fundador de la dinastía samánida, que gobernó entre los siglos IX y X tras conseguir independizarse del califato abasí de Bagdad. De estructura cúbica, el edificio, que recuerda a la Kaaba de la Meca- está cubierto por una cúpula de ladrillo cocido. La bóveda celeste simboliza el universo, mientras que la base cuadrada se refiere a la tierra; ambas partes en equilibrio. Sus cuatro fachadas tienen la misma decoración y son iguales salvo por la puerta de entrada.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (16)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (17)

La ornamentación está formada por mampostería de ladrillo con 18 dibujos diferentes y motivos circulares que se refieren al sol. Su arquitectura es única al mezclar elementos islámicos con zoroastrianos, pues en esa época aún subsistían seguidores de Zoroastro. Es uno de los monumentos más antiguos de Bujara y se salvó de la destrucción de la ciudad por Gengis Khan porque estaba enterrado bajo el lodo por causa de las inundaciones.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (18)

Mausoleo de Chashma-Ayub.
La parte más antigua fue construida en el siglo XII y fue completándose posteriormente hasta el siglo XVI. Su cúpula cónica, de la época de Tamerlán, no es propia de la arquitectura medieval de Bujara sino de la antigua Khorezm, lo cual se debe a que, en una de sus campañas militares, Timur hizo prisioneros en esa ciudad a los arquitectos que trabajaron después en las obras de reforma del mausoleo. Su nombre significa “la fuente sagrada de Job” porque, según la leyenda, el profeta salvó a Bujara de la sequía cuando golpeó el suelo con su bastón y surgió un manantial de aguas cristalinas con propiedades curativas, cuyo pozo todavía se venera.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (19)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (20)

Se puede visitar también un museo bastante interesante en el que se relatan las vicisitudes de la ciudad, el aprovechamiento del agua y la dramática disminución de la superficie del Mar de Aral, que ha pasado de los 68.900 k2 en 1960 a los 8.600 k2 de 2017. Aquí agradecimos mucho las explicaciones y los comentarios personales de nuestro guía uzbeco.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (21)

Mezquita de Bolo Hauz.
Ubicada frente al Ark, en el Registan, la plaza pública de ciudad, es el único edificio de la época que ha sobrevivido en la plaza. Su nombre significa “estanque para niños”.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (22)

Para demostrar que era un mortal más, el emir la construyó en 1712 y la dedicó a mezquita pública del viernes, donde iba a orar con el pueblo. Y también se instalaron depósitos de agua artificiales para que la gente pudiera abastecerse de agua.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (23)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (24)

Pese a ser pública, tiene un aspecto muy lujoso y elegante, pues también iba a ser utilizada por los gobernantes. El peso del techo se sostiene sobre 20 columnas de madera, artísticamente talladas en toda su longitud. El pueblo la llamaba la “mezquita de las 40 columnas” porque su reflejo en el agua del estanque hacía que parecieran dobles. El efecto aún se puede apreciar en estanque actual, aunque las fuentes que han puesto justo en el lugar del reflejo agitan el agua y lo estropean un poco.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (25)

La mezquita sigue utilizándose hoy en día, como pudimos comprobar esa misma noche. A un lado, hay un precioso minarete que se construyó poco después que la mezquita. Estaba inclinado y siguió inclinándose con el paso del tiempo, por lo que se la conocía como la Torre de Pisa asiática. Hace unos años se reforzó su estructura y la inclinación desapareció.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (26)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (27)

El Ark.
Se traduce como la ciudadela y era la fortaleza del palacio de los emires, en el interior de la cual vivían los miembros de la corte. Es el monumento histórico más antiguo de la ciudad, pues sus orígenes se remontan el siglo IV a. C, si bien la primera referencia escrita data del siglo IX y la estructura actual es del siglo XVI. Se utilizó hasta 1920, cuando los soviéticos la bombardearon, terminando con el emirato.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (28)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (29)

Con una superficie de 3,9 hectáreas, presenta la forma de un rectángulo estirado por uno de sus extremos. La muralla mide 790 metros de perímetro y las paredes tienen una altura de entre 16 y 20 metros. Consta de una sola puerta enmarcada por dos torres construidas en el siglo XVIII. Este fue el único sitio donde nos pidieron un ticket aparte de la entrada para hacer fotos con cámara. Con el teléfono móvil se podían hacer sin problemas. De modo que, aunque las fotos se resintieran, no pagué. En el interior hay varios museos sobre la historia de la ciudad, que ocupan las estancias que se han conservado desde el siglo XVII hasta el XIX.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (30)

Se asciende por una galería cubierta, desde donde se ven, a través de unas ventanas, las salas de vigilancia y las mazmorras. Al final, se llega a la Mezquita Juma, del siglo XVII, que presenta un interior muy vistoso. Contiene un museo sobre escritura, manuscritos y libros sagrados. No recuerdo si tuve que cubrirme la cabeza. Descalzarme, no.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (31)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (32)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (33)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (34)

Varios tramos de escaleras al aire libre conducen hasta el Patio de Coronación con su trono (siglo XVII) y a otras dependencias, donde están situados varios museos: historia, cerámica, moneda, trajes, arqueología… Las fotos son horribles. Pegaba el sol totalmente de frente.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (35)

Ya en la azotea, las almenas ofrecen unas vistas del exterior no tan buenas como me las imaginaba. Además, no veía nada con el sol y sus reflejos. Justo enfrente, está la antigua Torre del Agua, que se ha habilitado como mirador.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (36)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (37)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (38)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (39)

Si hay que prescindir de alguna visita (interior), en mi opinión, sería esta. Los museos no están mal, pero se me hicieron un poco pesados, quizás por la gente, por el calor o porque me cansé de traducir tal cantidad de carteles del inglés y empecé a pasar de largo. Lo que sí me gustó fue ver la diferente indumentaria de las visitantes uzbecas y de otros países árabes, con vestidos negros y velos oscuros o blancos, algunas; otras, combinando vivos colores. En cualquier caso, mucho más turismo musulmán que occidental, pues en todo el viaje estuvimos en clara minoría, lo que no deja de tener su lógica y también sus ventajas, ya que, pese al gentío, las fotos aparentan de lo más exóticas Aplauso

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (40)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (I). (41)

Etapas 7 a 9,  total 19
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


Bujara -Bukhara- (II).

Bujara -Bukhara- (II).


Continuamos visitando Bujara: complejo Poi-Kalyam, domos comerciales, comida con el típico arroz plov y Chor Minor.
Localización: Uzbekistan Uzbekistan Fecha creación: 21/11/2023 20:53 Puntos: 0 (0 Votos)
A media mañana, el sol lucía en todo lo alto y el calor empezó a hacer mella. Entonces, pudimos imaginarnos lo que supondría estar aquí en pleno verano. Nos habían aconsejado bien. Al salir del Ark, seguimos en paralelo por el exterior de la muralla hasta la Plaza Persa, al fondo de la cual tuvimos una prometedora pista de lo que nos aguardaba después.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (1)
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (2)
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (3)

Al fin, llegamos hasta otra plaza, enorme, que nos dejó con la boca abierta, tal cual. Ni siquiera el gran número de personas allí congregado lograba desmerecer su magnificencia. La de Registan en Samarcanda me la imaginaba más o menos como la vi; esta, ni por asomo creí que fuese así. No sabía adónde mirar. Imposible fotografiar una panorámica completa con la cámara; tuve que utilizar el teléfono para recoger los dos lados, aunque incompletos. El sol también molestaba un poco.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (4)

Complejo Poi-Kalyam
Es el corazón de la Bujará antigua y se conformó a lo largo de varios siglos. Su nombre significa “a los pies de un minarete de gran tamaño” y está compuesto por tres edificios, el Minarete de Kalyam, la Madraza Mir-i-Ab y la Mezquita de Kalyam.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (5)

Minarete de Kalyam.
Da nombre al complejo y es el símbolo de la ciudad. Construido en 1127 con ladrillos cocidos, tiene una altura de 46 metros y, además de utilizarse para llamar a los fieles a la oración, en lo alto se encendían hogueras que hacían de faro para orientar a las caravanas que se dirigían a Bujara, ya que se ve a mucha distancia. Sus cimientos están a diez metros de profundidad, supuestamente para darle resistencia ante los terremotos. El diámetro de la base es de 9 metros y de 6 en la parte superior, que cuenta con una rotonda de 16 ventanas con arcos. Consta de 14 bandas ornamentales, todas diferentes. Un cinturón de azulejos esmaltados en color turquesa, representa uno de los primeros ejemplos de su empleo en la decoración arquitectónica de la zona.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (6)

Según cuenta la leyenda, desde lo alto se arrojaba al vacío a los condenados a pena de muerte. Y también se asegura que ni el mismísimo Gengis Khan se atrevió a derribarlo cuando destruyó el resto de la ciudad, quizás poseído por alguna superstición o fascinado por su belleza.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (7)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (8)

Madraza Miri-Arab.
Construida entre 1530 y 1536, en tiempos del emir Ubaydulla, lleva el nombre de Abdallah Yamani, su guía espiritual, cuyo lugar de enterramiento está en la cabecera del edificio. Se compone de un patio cuadrado, rodeado de dos pisos de celdas y dos grandes salas abovedadas en las esquinas. Las dos cúpulas externas están decoradas con tejas de azulejos azules que brillan al sol. Fue destruida varias veces, pero los trabajos de restauración la han dejado impecable.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (9)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (10)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (11)

En el interior, los paneles y enrejados se decoran mosaicos tallados con piedras de colores y las paredes y el interior del copete central con "ganch", un material similar al alabastro.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (12)
Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (13)

La madraza sigue en funcionamiento, por lo cual solo se puede traspasar el portal y acceder al imponente recibidor, desde donde también se vislumbra el patio interior a través de un enrejado.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (14)

Mezquita Kalyam.
Se cree que fue acabada en 1514. Con capacidad para 12.000 fieles, tenía un tamaño similar a la de Bibi Khanum, en Samarcanda, si bien su arquitectura es diferente. (Disculpad mi presencia a contraluz, pero no tengo otra foto con la mezquita completa Avergonzado ).

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (15)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (16)

Se puede visitar el interior ateniéndose a las normas de vestuario establecidas: los hombros y las rodillas tapados y las mujeres tuvimos que cubrirnos el cabello con un velo o pañuelo.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (17)

Posee un gran patio rodeado por galerías abovedadas, sostenidas por 288 columnas. Se toman bonitas fotos, con el minarete de fondo.


Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (18)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (19)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (20)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (21)

Domos comerciales.
Estando en Bujara siempre se pasa varias veces por estos laberínticos lugares de puestos y tenderetes, que a veces se suceden unos a otros sin darnos cuenta. Al ser punto clave en la Ruta de la Seda, las tiendas de los comerciantes proliferaron en Bujara, tomando el centro de la ciudad a partir del siglo XVI. Para proteger a vendedores, compradores y mercancías del sol y del calor, se instalaban en domos, construcciones bajo cúpulas, de los que solo han sobrevivido cuatro, que están entre Poi-Kalyam y Lyabi-Hauz: Toki-Zargaron, Toki-Saforron, Telpak Furushon y Tim Abdullakhan.


Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (22)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (23)

Toki-Zargaron.
Es el bazar más antiguo y grande de Bujara. Se encuentra junto a Poi-Kalyam. Su nombre se relaciona con la orfebrería y llegó a tener 36 talleres dedicados a la venta joyas. En buena parte orientado a los turistas, hoy en día se puede comprar de todo: pañuelos, cojines, cuchillos, cerámica, bolsos, manijas de puertas, campanas, herraduras, ropa… Son muy vistosos los juegos de ajedrez, de calidad diversa, dependiendo del precio y del regateo, claro está.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (24)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (25)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (26)

Telpak Furushon
Es un complejo enorme, de estructura hexagonal, cuyo origen se remonta al siglo XVI. Durante un tipo estuvo especializado en libros, pero actualmente vende de todo. Hay una herrería donde se puede ver el proceso de fabricación de cuchillos siguiendo procedimientos casi medievales; o así lo aseguran.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (27)

Tim Abdullakhan
Se encuentra a lo largo de una calle, bajo un tejado cubierto que siempre lo mantiene fresco. La luz entra a través de pequeñas ventanas y aberturas en las cúpulas. Está especializado en la venta de alfombras.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (28)

Toki Sarrofon.
Un cruce de caminos corre bajo una cúpula, alrededor de la cual hay tiendas dispersas. En tiempos era donde estaba radicada la casa de cambios más grande de Asia Central. De ahí procede su nombre, pues los cambistas se llamaban “sarrafs”. Hoy ofrece alfombras y pañuelos.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (29)

Arroz Plov, el plato típico uzbeco.
Después de un rato recorriendo los bazares, fuimos al restaurante donde nos habían citado, una antigua casa de judíos, restaurada, muy bonita, donde nos ofrecieron el típico arroz “plov”, uno de los platos más famosos de Uzbekistán, cuyo nombre contiene las iniciales de todos sus ingredientes tradicionales (en uzbeco, claro): cordero, arroz, aceite, cebolla, zanahoria, comino, garbanzos, uvas pasas, pimienta negra, cabezas de ajo y sal. Lo cocinaron delante de nosotros, quizás menos especiado de lo que lo toman ellos para que no resultara picante –menos mal-, pero estaba muy rico, acompañado por ensalada de tomate y verduras aliñadas. También probamos empanadillas rellenas de carne y una especie de hojaldres rellenos de espinacas; de postre, un pastel de chocolate. Para beber, tomé una cerveza uzbeca, marca Sarbast. Y, naturalmente, el inevitable té verde.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (30)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (31)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (32)

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (33)

Más tarde, ya con un sol de justicia (fue de lejos el día de más calor), seguimos trotando por el casco viejo de Bujara, que ha mantenido mucho mejor su antigua esencia que el de Samarcanda, con los monumentos más juntos e integrados, entre callejuelas estrechas, con casas de adobe y pavimento de tierra, donde todavía se pueden encontrar zapateros que hacen “arreglos de lujo”. Y al final de una de esas callejas nos topamos con una sorpresa.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (34)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (35)

Chor Minor.
En 1807, un rico comerciante turco quiso construir en la Ruta de la Seda una madraza inspirada en el Taj Majal, cuya arquitectura simbolizase que todos los pueblos del mundo eran iguales. Su deseo se cumplió en Bujara, pero del complejo solo se conserva la puerta de entrada, con cuatro minaretes de 17 metros de altura, cada uno con una decoración diferente y coronados por cúpulas de color azul turquesa. Hay varias interpretaciones del significado de los minaretes: las cuatro dinastías que reinaron en Bujara, las cuatro religiones, los cuatro puntos cardinales…

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (36)

En el interior, ahora hay una tienda de recuerdos y se puede subir al piso superior previo pago. El caso es que ha quedado con la apariencia de una madraza en miniatura y es una auténtica monada.

Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (37)Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent. - Blogs de Uzbekistan - Bujara -Bukhara- (II). (38)

Etapas 7 a 9,  total 19
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 492
Anterior 4 1 Media 628
Total 109 22 Media 16857

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Uzbekistán: Samarcanda, Bujara, Jiva y Taskent.
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dagolu  dagolu  11/01/2024 22:53   📚 Diarios de dagolu
Gracias @artemisa23 por los consejos.
He mirado para principios de septiembre, los trenes los ponen solo a un mes vista los horarios, y los vuelos internos lo mismo.
Así que planificar con tiempo es difícil.
Desde Barcelona no hay vuelo directo con los uzbecos.

Gracias por los consejos
Imagen: Yonhey  yonhey  22/02/2024 13:19   📚 Diarios de yonhey
Bueno, he empezado a leer tu diario, para mi viaje de finales de septiembre, para ir sacando cosas poco a poco, muy bien hecho e ilustrado. Muchas gracias.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/02/2024 14:46   📚 Diarios de artemisa23
@yonhey Gracias de nuevo. Espero que te resulte útil y que te vaya muy bien por Uzbekistán. Seguro que te gusta, igual que a @dagolu Ya contaréis qué tal!
Imagen: Venecia1  venecia1  23/04/2024 20:11
Enhorabuena, gracias por compartir tanta información. Bonito destino que espero conocer pronto. Te dejo mis 5 estrellitas Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  24/04/2024 17:23   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias @venecia1 por tu comentario y tus estrellitas. Guardo muy buen recuerdo de ese viaje. Espero que te guste a ti también. Saludos!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Uzbekistan 10 días septiembre 2024Uzbekistan 10 días septiembre 2024 Viaje a Uzbekistan durante 10 días, visitando las ciudades de Tashkent, Samarkanda, Bukhara... ⭐ Puntos 4.91 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
Uzbekistán:entre la Ruta de la Seda y TamerlánUzbekistán:entre la Ruta de la Seda y Tamerlán Un tour organizado al país de la ruta de la seda con ampliación al Valle de... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
UzbekistánUzbekistán Una Semana por Uzbekistán ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Uzbekistán, por la Ruta de la SedaUzbekistán, por la Ruta de la Seda Viaje de 10 días por Uzbekistán, visitando Tashkent, Samarcanda, Bukhara y Khiva ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
Uzbekistán con stopover en Estambul del 29/04 al 15/05 de 2024Uzbekistán con stopover en Estambul del 29/04 al 15/05 de 2024 15 días de viaje por libre, llegando a Uzbekistán con solamente... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 643
129266 Lecturas
AutorMensaje
Corolev
Imagen: Corolev
Super Expert
Super Expert
10-02-2016
Mensajes: 370

Fecha: Sab Oct 25, 2025 02:24 pm    Título: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Yo ahora mismo estoy en Khiva...yo me quedaba esa noche de Urgench en Khiva...desde aquí tienes varias excursiones para hacer y aprovechas otro fia intenso por aquí, hay de visitas fortalezas e incluido una que va a Moynach y vuelve el mismo día 800km, conozco gente que la ha hecho, es un tute, pero bueno....te lo digo como opciones para ese día
bolot
Imagen: Bolot
Super Expert
Super Expert
14-05-2007
Mensajes: 381

Fecha: Sab Oct 25, 2025 02:26 pm    Título: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

yonhey Escribió:

Yo recomiendo 2 días en Samarcanda, si son casi 2 completos también vale.

Genial, muchas gracias.
bolot
Imagen: Bolot
Super Expert
Super Expert
14-05-2007
Mensajes: 381

Fecha: Sab Oct 25, 2025 02:29 pm    Título: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

La última noche la he puesto en Urgench, pero no sería en la ciudad realmente, sería lo más cercano al aeropuerto posible, ya que el vuelo del día siguiente lo tenemos a las 08:30

La idea era permanecer en la zona de Khiva el último día y solo desplazarnos hasta el hotel al lado del aeropuerto de Urgench ya para dormir, al final del día.

Entiendo que podría pasar la tercera noche en la zona, en el mismo hotel que paso las dos noches de Khiva, pero al ser un vuelo temprano, no quería añadir 1 hora extra de coche para llegar desde Khiva hasta el aeropuerto.
franmades
Imagen: Franmades
Super Expert
Super Expert
29-02-2008
Mensajes: 619

Fecha: Dom Oct 26, 2025 10:17 pm    Título: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

Desde urgench al aeropuerto no hay ni diez minutos
bolot
Imagen: Bolot
Super Expert
Super Expert
14-05-2007
Mensajes: 381

Fecha: Dom Oct 26, 2025 10:20 pm    Título: Re: Uzbekistán: Itinerarios, Rutas, Planning

franmades Escribió:
Desde urgench al aeropuerto no hay ni diez minutos

Eso es, por eso digo que hemos pillado el hotel la última noche en Urgench y no en Khiva
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Uzbekistan
Estanque Liabi-Jauz, Boukhara
Aralibra
Uzbekistan
Madrasa Chor Minor, Bukhara.
Aralibra
Uzbekistan
Plaza Registán en Samarkanda
Aralibra
Uzbekistan
Plaza Registán en Samarkanda. Vista nocturna.
Aralibra
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube