Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Costa Patagónica Argentina

Costa Patagónica Argentina ✏️ Blogs de Argentina Argentina

La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver ballenas y fauna marina. Cada mes propone un motivo diferente para recorrer esta ruta que sorprende con paisajes espectaculares, animales, playas solitarias, gastronomía típica, deportes náuticos y el encanto de pueblos y ciudades costeras.
Autor: Cavelunisima  Fecha creación:  Puntos: 0 (0 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

LAS GRUTAS - RIO NEGRO

LAS GRUTAS - RIO NEGRO


Las Grutas un balneario con paisajes costeros, playas con acantilados, grutas que aparecen cuando baja la marea y fauna marina.
Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 16/01/2024 23:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Apenas mis nuevos amigos me dejaron en un lugar donde pasaba un colectivo que iba a Las Grutas, no tuve que esperar mucho tiempo y con poco dinero y algunos compañeros de ruta estaba otra vez en el camino.
Cuando llegué me encantó su paisaje costero, sus playas con acantilados, grutas que me contaron aparecen y desaparecen con la marea Un ocasional joven que estaba sentado al lado mío me contó que es reconocida esta playa por tener las aguas más cálidas y transparentes de Argentina. Por supuesto me bañaré aunque el tiempo no sea tan caluroso.


Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - LAS GRUTAS - RIO NEGRO (1)

Las Grutas es el balneario más famoso de Río Negro. Está sobre la Bahía de San Antonio, donde también se encuentran San Antonio Oeste y San Antonio Este. Se puede visitar todo el año pero para disfrutar de la playa y del sol la mejor época es de noviembre a marzo.
Su nombre se debe a las grutas o cuevas socavadas por el mar en los acantilados.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - LAS GRUTAS - RIO NEGRO (2)

Para acceder a las playas, debido a los acantilados hay que descender por unas escaleras o rampas, denominadas bajadas. Conté las bajadas y son nueve, algunas tienen nombre y las del centro tienen números del cero al siete.
Hay paradores en las bajadas pero como es temporada baja algunas estaban cerradas y allí se puede comprar comida y bebida.
Las famosas grutas están entre la bajada uno y cero. Las bajadas 1 y 2 son las más concurridas ya que son las mejores para meterse al agua al no tener piedras cuando baja la marea. La bajada 3 es la única que cuenta con rampa para embarcaciones. Desde allí salen las excursiones en gomones o las clásicas bananas y es dónde se practican deportes acuáticos como kayak, buceo padlesurf, entre otros. Las bajadas cuatro y cinco son ocupadas por jóvenes.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - LAS GRUTAS - RIO NEGRO (3)

Me puse a conversar en la playa con una señora que en una reposera tomaba el tibio sol de la mañana y tomaba mate.
Compartimos unos mates muy ricos y yo colaboré con un pequeño paquete de galletitas dulces que entre los dos consumimos charlando animadamente.
No era una turista sino una residente de Las Grutas, se había jubilado de docente y con su esposo, ya fallecido, habían construido hace bastantes años una casa cerquita de la playa.
Los hijos crecidos habían partido del “nido familiar” y ella escribía sobre temas educativos y descansaba en la costa patagónica,
Me contó que un lugar cercano que merece ser visitado es Salinas El Gualicho, el cual se encuentra a unos 50 kilómetros. Según cuentan los que conocen el lugar combina paisajes alucinantes, leyendas y misterios. El nombre Gualicho se refiere al Dios Ulungasum de los tehuelches que tiene rasgos irritables y que sólo con ofrendas se lo puede atenuar y que tan sólo con ofrendas se lo puede calmar y según las creencias indígenas, este Dios habita en una parte de ese enorme salar. El lugar también se destaca por estar sobre una de las mayores depresiones del planeta con 72 metros bajo el nivel del mar.

Según mi nueva amiga, les cuento que se llama Mercedes, en la temporada hay música y actividades deportivas y por las noches hay fiestas sobre la playa. Las bajadas seis y siete son ideales para los que buscan alejarse del bullicio y pasar una tarde tranquila.
Como me gusta caminar hice lindas caminatas a la mañana temprano. Pasé por playas desiertas y rocosas, altos acantilados con loros charlatanes y playas alejadas con dunas de arena.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - LAS GRUTAS - RIO NEGRO (4)

Al no tener movilidad no fui pero hay varias playas solitarias imperdibles en la zona del golfo San Matías, como Punta Perdices a 73 km de las Grutas, con aguas transparentes y arenas blancas. El mar ingresa tierra adentro cientos de metros y genera una bahía de aguas cristalinas y calmas sobre conchillas. El lugar, antiguo paraíso escondido es, hoy, un lugar muy visitado. No hay sombra y muchos lo llaman “el Caribe patagónico.
En un colectivo que tenía horarios acotados y tuve que esperar bastante para volver al camping donde estaba, el balneario Las Conchillas me encantó por la cantidad de caracoles que cubren la arena y le dan un color blanco.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - LAS GRUTAS - RIO NEGRO (5)

Las Grutas es uno de los mejores lugares para bucear en Argentina y la razón está en la transparencia del agua.
El Parque Subacuático formado con arrecifes artificiales tras el hundimiento de cuatro embarcaciones es imperdible. Hay zonas para bautismos submarinos y otras más profundas para buzos con experiencia.
También observé que partían embarcaciones para observar la fauna como lobos marinos, delfines y entre agosto y octubre, ballenas.

Piedras Coloradas, es un lugar muy tranquilo de amplias playas y unas rocas de un extraño color rojizo.
Acá llegué caminando desde la playa del centro por la costa; me animé porque eran un poco más de cuatro kilómetros hacia el sur.
No fui pero unas chicas que también andaban por allí me contaron que cerca están las playas llamadas El Nido del Pingüino y la Bahía que es más amplia y muy pintoresca.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - LAS GRUTAS - RIO NEGRO (6)

Si tenés movilidad podés ir también a El Buque a ocho kilómetros al sur de Las Grutas, un lugar muy solitario con inmensas playas. Su nombre se debe a una formación rocosa que emerge durante la bajamar y que se parece a una embarcación. No hay paradores ni kioscos así que si vas a pasar el día tenés que llevar todo lo necesario.
Las mareas tienen influencia sobre las playas de este lugar. En las bajadas principales cuando hay pleamar el agua suele llegar hasta el acantilado, dejando sin playa, pero si te alejás podés encontrar playas en las que hay arena todo el día.
Aparte de las playas, el centro es el lugar donde camina la gente.
Hay comercios, plaza de artesanos y espectáculos callejeros en el verano. Hay un casino muy concurrido y la gastronomía es muy variada y para todos los gustos y bolsillos.
Mañana seguiré mi viaje por la costa atlántica patagónica que cada día me gusta más.
Etapas 4 a 6,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE

PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE


En Península Valdés también podés sentirte entre dos mares. Es una isla unida al continente por un brazo de tierra de sólo 6 kilómetros de ancho, donde el único límite para la vista es el horizonte y la fauna vive protegida y en libertad. Viví la experiencia de visitar el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y disfrutá de paisajes increíbles, atardeceres soñados, playa en verano y el mejor avistaje de ballenas del planeta. Puerto Madryn y Puerto Pirámide forman también parte de este hermoso lugar.
Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 24/01/2024 23:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Puerto Madryn es una bella ciudad frente al mar y un gran punto de partido para conocer las costas de la provincia de Chubut. Es ideal para observar ballenas y pingüinos, hacer snorkel con lobos marinos, vivir las playas en verano, disfrutar la gastronomía y cultura local o acercarte a las tradiciones galesas con una visita a Gaiman. Toda la fauna marina en un solo lugar. Con sus golfos, caletas, acantilados y playas.
Es una ciudad con más de 60.000 habitantes y tiene bares y restaurantes para degustar sobre todo platos con pescado. Acá está lleno de agencias de turismo para contratar excursiones en barco, transportes, observación de fauna marina y empresas de alquiler de coches.
Hay una gran oferta de alojamientos turísticos, con precios que varían mucho. La mayoría de los lugares son hoteles y albergues juveniles que son ocupados inmediatamente por sus accesibles precios. Justamente fue allí donde me instalé.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE (1)


La ciudad de Puerto Madryn, ubicada en la provincia de Chubut, es uno de los destinos con mayor diversidad turística de Argentina. Es una de las ciudades más importantes de la Patagonia y la puerta de entrada a las maravillas naturales de la Península Valdés. “Déjate llevar por la naturaleza sin límites” es el eslogan turístico oficial de Puerto Madryn. La ciudad combina el típico paisaje agreste patagónico con la belleza de sus extensas playas. Para los amantes de la fauna, Puerto Madryn es un destino ideal, ya que cuenta con un gran número de áreas naturales protegidas.
Puerto Madryn es la Capital Nacional del Buceo. Buceadores de todo el país y el mundo llegan hasta la ciudad para vivir una experiencia inigualable: bucear en sus aguas transparentes y observar la impresionante fauna marina del golfo. Las excursiones se realizan en una embarcación y nos permiten conocer los diferentes parques naturales submarinos. Para los que estén decididos a emprender esta aventura es recomendable contratar un guía con experiencia.


Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE (2)


Caminando por la calle central siento que alguien me llama por mi nombre y me quedo pensando ¿ quién me conoce en este lugar? Me doy vuelta y veo a uno de mis mejores amigos de la época de la secundaria, Germán, no sabía que vivía por estos lugares.
Nos fuimos a tomar un café, charlamos, nos contamos historias y al preguntarme cuál era mi movilidad (autostop y buses), me contó que tenía una agencia de coches, que le está yendo muy bien y que me iba a prestar un auto para que fuera conociendo lugares tan lindos de esta costa patagónica. Me asombró su generosidad y después de negarme varias veces al final acepté y aquí estoy manejando un lindo Fiat.
Me quedé pensando si tendría que volver a esta ciudad para devolverlo pero me dijo que en Comodoro Rivadavia hay una agencia de viajes amiga por lo que lo entregara allí.
Todavía estoy impactado y feliz por el préstamo y ya estoy planificando el viaje que ahora será más fácil.
Fui a una Oficina de Turismo, me dieron un mapa y un folleto y ahora estoy leyendo sobre la Península Valdes que es mi próximo destino.
El acceso al parque se ubica al norte de Puerto Madryn a unos 70 kilómetros de distancia por la Carretera 1 y luego por la Carretera 2 que es asfaltada. Hay que pagar entrada y es válido para una vez.




Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE (3)

En la recepción, los caminos se convierten en pistas. Varias pistas permiten recorrer el interior de la Península. Hay cerca de 10 miradores donde se pueden observar animales. Sin embargo según la época que vayas a veces no están allí.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE (4)


Puerto Pirámides es el único pueblo de la Península Valdés. Tiene unos 600 habitantes. Hay varios alojamientos, más de diez albergues, seis hoteles y dos campings.
Como es temporada baja hay mucha disponibilidad. Es un punto estratégico para disfrutar de excursiones en barco y de los diferentes miradores de la isla.

Para viajar y ver la fauna típica del lugar hay períodos más recomendables que otros. Todo depende de los animales que quieras ver.
La mejor época para ver pingüinos de Magallanes es de Octubre a Febrero. Si querés ver ballenas francas australes en Península Valdes lo mejor es ir entre agosto y octubre.
Si visitás la reserva natural entre enero y febrero verás delfines.
Los lobos marinos y los elefantes marinos se pueden observar fácilmente entre noviembre y febrero, pero es posible verlos durante todo el año y más particularmente de setiembre a abril.
Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PENINSULA VALDES - PUERTO MADRYN - PUERTO PIRAMIDE (5)




También la fauna que habita en la meseta patagónica está todo el año para que puedas observarla si te cruzas accidentalmente.
Las maras (liebre patagónica), peludos, zorros, ñandúes y guanacos.

Aproveché el auto y me quedé dos días en Puerto Madryn, fui hasta Península Valdes, recorrí varios miradores, vi focas y elefantes marinos, y la sorpresa increíble fue que sin gastar un peso y como estaba en el mes de Setiembre en Puerto Madryn las ballenas se acercan a la playa de la ciudad y allí a lo lejos pude ver un enorme ejemplar de estos gigantescos “bichos marinos”.

Mañana seguiré viaje y antes de ir a Punta Tombo creo que me desviaré de la costa y visitaré Gaiman el pueblo galés que está a 70 km de esta ciudad y tiene el honor de que lady Di la visitara en 1995.
Etapas 4 a 6,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


PUNTA TOMBO - CHUBUT

PUNTA TOMBO - CHUBUT


La mayor zona de anidación de pingüinos magallánicos de Sudamérica, el Área Natural Protegida Punta Tombo tiene una colonia de más de medio millón de pingüinos magallánicos y atrae a muchas otras aves, entre las que destacan los cormoranes, los petreles gigantes, las gaviotas cocineras, los patos vaporeros no voladores y los ostreros negros.
Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 31/01/2024 00:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Temprano me fui de este lugar tan hermoso, decidí no ir a Gaiman porque me tenía que desviar del camino de la costa, quizás vaya otra vez.
Así que empecé mi camino hacia Punta Tombo, son 175 km desde Puerto Madryn que espero transcurran sin contratiempos.
Estoy muy atento. Muchos guanacos y es mejor no tener problemas con ellos. Vi algunos que se peleaban entre ellos. Son muy lindos y graciosos.
También vi algunos ñandúes y sus lindos hijitos que caminaban detrás de sus padres. Un espectáculo.Ya llegué a Punta Tombo.

Es la colonia continental de pingüinos más grande del mundo. Los pingüinos llegan cada año a esta reserva a preparar sus nidos, curiosamente los mismos donde viven cada año. La llegada de cientos de miles de ejemplares se produce desde setiembre hasta abril.




Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PUNTA TOMBO - CHUBUT (1)


La reserva de Punta Tombo tiene una franja costera de 3 kilómetros a lo largo de 600 metros de ancho. En el verano es cuando hay más ejemplares, puede llegar a tener hasta 400.000 ejemplares. Son considerados aves marinos, si bien tienen alas, no vuelan, ya que están adaptados para nadar. Pasan la mayor parte de su vida en el agua e incluso duermen en ella.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PUNTA TOMBO - CHUBUT (2)


Hay un sendero de unos 3.500 metros a lo largo de la playa, donde pude ver a los pingüinos en su hábitat y también sus nidos cavados en la tierra ( una especie de madriguera con una pequeña cavidad para albergar los huevos) allí los incuban y siempre son dos; los padres incuban los huevos alternativamente durante 40 días. Deben tener cuidado de no dejar los huevos desatendidos en el nido, de lo contrario las gaviotas se los comerían. El macho preparó cuidadosamente el nido en agosto antes de que llegara la hembra. La pareja, que siempre es la misma, utiliza el mismo nido todos los años.
Suelen estar bajo los arbustos de las familias, pero también se mueven mucho entre el mar y los nidos. Es una experiencia encantadora caminar entre estos entrañables animales.



Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PUNTA TOMBO - CHUBUT (3)


Una señora que caminaba con su familia explicaba a los que íbamos por primera vez que en diciembre a medida que los pichones van creciendo, hay una gran actividad sobre la playa, las gaviotas y otras aves acechan los nidos. En enero los pichones empiezan a salir y a mudar su plumaje e inician sus incursiones al mar. En Febrero los ejemplares juveniles ocupan las playas. Entre Marzo y Abril finaliza la muda de los jóvenes y los adultos comienzan a iniciar la migración hacia el norte del continente.


Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PUNTA TOMBO - CHUBUT (4)


Desde el sendero y los miradores se pueden ver a los pingüinos muy de cerca, así como sus nidos, sus crías y su comportamiento en etapa reproductiva. Es muy importante mantener la distancia, no intentando tocarlos ni alimentarlos y no cruzarse en su camino.
Ver a estos adorables animales, aves marinas y una costa magnífica es un regalo para este recorrido que estoy haciendo en la costa patagónica argentina.




Costa Patagónica Argentina - Blogs de Argentina - PUNTA TOMBO - CHUBUT (5)

Etapas 4 a 6,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 20
Anterior 0 0 Media 190
Total 0 0 Media 5134

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Bariloche Primavera 2025 Cuarto viajecito del añoBariloche Primavera 2025 Cuarto viajecito del año Viajar a la montaña ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Buenos Aires y Norte de ArgentinaBuenos Aires y Norte de Argentina Ruta: Buenos Aires-Iguazú-Tucumán-La Rioja-Mendoza-Buenos Aires en marzo de 2010 ⭐ Puntos 4.33 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
ArgentinaArgentina Buenos Aires, Iguazu y Patagonia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
ARGENTINA, OCTUBRE/2009ARGENTINA, OCTUBRE/2009 quiero comentar mis experiencias por Argentina, itinerario, excursiones realizadas, gastos diarios, etc... ⭐ Puntos 4.79 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Argentina, naturaleza indómita. Argentina, naturaleza indómita. Narración de un sueño cumplido, de una tierra llena de contrastes y una gente maravillosa. ⭐ Puntos 4.75 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1721
720864 Lecturas
AutorMensaje
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:33 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9244

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:36 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Bien pensado.

Hay un bus de Punta Arenas a Ushuaia que estuve tanteando. Finalmente no me cuadró bien y lo hice de otra forma, volviendo a El Calafate desde Puerto Natales.

También leí comentarios de que era bastante palizón. Aunque tiene que tener ese recorrido unos paisajes propios del "Fin del Mundo".
Ele_na
Imagen: Ele_na
New Traveller
New Traveller
22-09-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:07 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Buenas noches a todos. Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente: - vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada) -de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan...  Leer más ...
Kangoo
Imagen: Kangoo
Super Expert
Super Expert
17-02-2009
Mensajes: 637

Fecha: Vie Ago 29, 2025 07:47 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola Ele_na,

Según lo que mencionas que quieres hacer, me parece que tu mejor opción es que llegues a Bs As de allí aero a El Calafate (Perito Moreno-Chalten). Desde aquí yo alquilaría un vehículo a Torres del Paine y regreso a El Calafate.
Partiendo desde acá a Usuhaia, con regreso de esta a BsAs.

Me parece que de esta manera optimizas mas el tiempo.
Si fueras a Santiago tendrías que tomar un vuelo a Pta. Arenas y de allí en bus a T. Del Paine, luego pasar a Argentina, El Calafate-Chalten-Usuhaia y desde acá volver en bus a Pta. Arenas para regresar a Santiago.

Saludos
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9244

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:19 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Ele_na Escribió:
Buenas noches a todos.


Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos

Mas información en: Trekking Fitz Roy (El Chaltén - Patagonia Argentina)



Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?

Puedes tenerlas vistas y contratarlas allí, (por el tema del clima) o bien llevarlas ya contratadas. Cada uno lo que prefiera.

La ruta indicada se puede hacer por libre. Mira lo que otros viajeros cuentan y evalúa si puedes hacerla.
Yo la hice por libre.



Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Glariar Perito Moreno
Jose1980
Argentina
El cielo en el agua
Mahec007
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Argentina
Ezequiel89
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube