Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
18 días en Perú por libre en verano 2023

18 días en Perú por libre en verano 2023 ✏️ Blogs de Peru Peru

Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes ver la versión con fotos y mapas en mi blog de viajes, que encontrarás en mi perfil.
Autor: Dovima  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Ruta hasta el Cañón del Colca

Ruta hasta el Cañón del Colca


Localización: Peru Peru Fecha creación: 29/01/2024 15:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Ruta hasta el Cañón del Colca (día 6: 5-8-2023, sábado)


Valle del Colca - Cañón del Colca

Hemos llegado a la terminal terrestre en el taxi que reservamos anoche y que nos ha costado 10 soles. Nada mas salir a la calle principal, a unos pocos metros, había muchísimo ambiente de gente. Supongo que como los buses circulan a esas horas, hay mucho trasiego de gente moviéndose y vendedores de comida y bebida en la mayoría de ciudades.

Para hoy teníamos que ir con el bus público Andalucía que sale a las 3.30am desde la terminal Terrestre de Arequipa hasta Cabanaconde, en el Cañón del Colca.

Había que comprar la tasa de transporte que fueron 1,5 sol por persona. La terminal a estas horas estaba llena de gente y en las tiendas de boletos gritando para vender sus pasajes. Muchas tiendecitas para comprar comida y bebida también abiertas. Pero aquí tuvimos nuestro primer incidente del día, y es que el bus no apareció.

Ni rastro del bus... En la oficina de la empresa, estaba abierta, con las luces encendidas, pero no había nadie. Llamé al teléfono que tenía de ellos, pero tampoco contestaban. Hablando con la gente, no era la única que iba a Cabanaconde... nadie sabía nada... Los que te permiten el acceso a los andenes, tampoco tenían idea.

De repente, una señora con la que estuve hablando, ya no está allí. Y los trabajadores de la terminal hablando de que los de Cabanaconde se habían ido en otro carro. Ya me pensé que se los han llevado en coche y nosotros nos habíamos quedado en tierra, pero resultó que carro también sirve para bus, no sólo para coche. Vuelvo a preguntar a la gente que está esperando y me dicen que el bus Andalucía se ha estropeado y que no va a venir. Que por allí estaba el responsable, me acompañaron a buscarlo, que nos va a devolver el dinero y que hay que buscarse otra opción. Así fue, nos devolvieron el dinero.

Ellos mismos me indicaron que la opción alternativa era Transandina, cuya ventanilla estaba allí al lado y que salía a las 4.30h... eso era ya!!! Me aseguré que sí saliera ya, efectivamente estaba el bus en el andén, compré los billetes, que esta vez fueron 28 soles y me dieron asiento en el lado izquierdo, pues en el derecho ya no quedaban. Y efectivamente nos fuimos enseguida, en el bus azul de 33 plazas.

Una vez en ruta, con el subidón ya de buena mañana, yo he ido viendo el paisaje, no he dormido mucho. Es alucinante la vida que hay en todos los pueblecitos a esa hora de la mañana. Lo que es la carretera principal está abarrotada de coches... hay hasta retenciones a esas horas!! Grupos de gente agolpada esperando un transporte u otro; otros vendiendo bebidas calientes o comida para llevar; otros comprando... es un sin parar.

Al poco rato el bus hizo un par de paradas más, donde subió gente, y una vendedora de bebidas y comida. Luego ya no volvió a parar hasta Chivay. Hubo un rato que hacía fresquito...

El paisaje es muy espectacular, rodeado de altas montañas, con los nevados a lo lejos y unos barrancos que quitan el hipo. El viaje fue placentero.

El Colca está a una distancia de 151 km partiendo desde la ciudad de Arequipa, hasta la localidad de Chivay, en el Valle. El tiempo de viaje desde Arequipa a Chivay son 3 horas aproximadamente. Si se quiere llegar a Cabanaconde, en el cañón, hay que sumar 1,5h más.

Si bien los paisajes por esta zona son increíbles, es el segundo cañón más profundo del mundo, pero en el tour que se hace no se ven los 3200 metros de profundidad que tiene y hay quien se queda un poco desilusionado. Por esto nosotros decidimos alojarnos en el mismo cañón, para poder apreciar mejor el entorno y fue un acierto.

En Chivay hicimos una parada rápida y luego fue parando en los diferentes pueblecitos que hay a continuación, incluido el Mirador de la Cruz del Cóndor, tanto para que bajara gente, pero también para que subiera. Al haber fallado el bus de Andalucía, subía mucha más gente de la prevista para hacer ese trayecto y el bus iba a reventar.Desde Chivay incluso tuvieron que ir de pie.

Tipos de excursión al Valle del Colca

1. Excursión express de ida y vuelta el mismo día

Esta opción es agotadora y no es muy recomendable. Entre que hay que madrugar mucho y la altura a la que estás sometido, es mejor la opción de pasar noche allí.

- Excursión de 1 día i/v desde Arequipa: te recogen en Arequipa hacia las 3 am en el bus turístico y te devuelve hacia las 17h. A las 8.30 h llegas al cañón del Colca, donde se está 1 hora aprox. Antes se habrá hecho una parada para desayunar. De vuelta se visita Pinchollo, Maca y Yanque y se para a comer en Chivay. Precio aprox 70 soles

- Excursión de 1 día, Arequipa/Colca/Puno. Te recogen en Arequipa hacia las 3am, misma excursión anterior, pero la vuelta es a Puno donde se llega hacia las 19.30h.

Excursión de 2 días/1 noche

Esta es la excursión que se suele hacer, ya sea regresando de nuevo a Arequipa o acabando en Puno. Se suele pasar una sola noche y normalmente es en Chivay o en Yanque.

- Excursión de 2 días/1 noche volviendo a Arequipa: Esta es la opción que suele hacer todo el mundo, desde Arequipa. La excursión consiste en: recogida en el hotel a las 7-8 de la mañana en un bus turístico con guía incluido, se hace una parada para tomar té de coca para ir aclimatándonos, otra en el Mirador de los Volcanes (es el punto más alto que visitaremos a 5.000m. de altura). En Chivay está incluido el hotel con desayuno. Al día siguiente te llevan directamente a ver La Cruz del Cóndor, luego otras paradas en algunos pueblos, y ya vuelta a Arequipa donde se llega hacia las 18h.

- Excursión de 2 días/1 noche volviendo a Puno. Es como la opción 1 pero se vuelve el segundo día en bus turístico de Chivay a Puno de 13 a 19h aprox.

En estas excursiones no están incluidos ni los boletos a la Calera ni al Cañón del Colca, cuyo precio actualmente son 15 y 70 soles, respectivamente.

Donde dormir en el Colca

-Chivay: La mayoría de la gente se aloja en Chivay, ciudad principal en el Valle y desde donde salen la mayoría de tours y colectivos, y que no tiene ningún encanto.

-Yanque: Otros pocos se alojan en Yanque, a 10’ de Chivay, también en el Valle. Es más pequeño y se llega fácilmente desde Chivay con los colectivos. Los colectivos son pequeños minibuses en los que no caben más de 10 personas y hasta que no se llenan, no salen. Están durante todo el día y cuestan 1,5 soles por persona aprox.

-Cabanaconde: es la primera localidad en el cañón, está a uno hora y media aprox de Chivay y no hay tantas opciones para llegar hasta aquí. Son pocos los turistas que se alojan aquí.

Cómo llegar de Arequipa a Cabanaconde

Antes del Covid había diferentes compañías para llegar de Arequipa al Colca, pero actualmente la cosa se ha reducido bastante. Estas son las opciones que había cuando fuimos:

-Bus Público de Arequipa a Cabanaconde Andalucía: con salidas a 1h, 3.30h, 13h. Para reservar este servicio de autobús debes hacerlo por tu cuenta. No se puede reservar este servicio en línea. Precio: 25 soles. Yo les contacté por Whatsapp. Cuando los buses paren en Chivay y quieras ir al baño, no descuides tus pertenencias en tu asiento. Las mochilas son seguras, pero asegúrese de guardarlas con el conductor, normalmente iría en el lado izquierdo del autobús. Sentarse en el lado derecho del autobús, para tener mejores vistas durante el camino.

-Bus Turístico Minivan de Arequipa a Cabanaconde (Recogida en su hotel) con salida a las 3am y llegada a Cabanaconde hacia las 10h. Hace una parada en Chivay, para desayunar hacia las 6, y otra en la Cruz del Condor hacia las 8. Precio 80 soles

-Transporte del Carpio: es otra opción que está justo detrás de la terminal terrestre de bus de Arequipa, en la calle Javier Perez de Cuellar 107. Dentro de Transporte del Carpio tenemos la Compañía "Caminos del Inca" que sale todos los días desde las 5h hasta las 15h cada hora. Pero solo va hasta la estación de buses de Chivay y desde ahí puede tomar combis que salen a cada hora hasta Cabanaconde. La última combi sale desde Chivay hasta Cabanaconde a las 14h. No comprobé esta opción.

-También hay varios colectivos que circulan entre Arequipa y Chivay cada hora. La mejor empresa es Centella (Avenida Avelino Cáceres 301 (20 soles – 3h30). Tampoco comprobé esta opción.

-Justo antes del verano también se ha agregado Transandina, a las 12.30h. Curiosamente este es el que cogimos nosotros, pero no tenía ni idea del horario de las 4.15h, porque nos hubiera ido mejor que el que teníamos inicialmente.

Lo que sí me ha quedado muy claro es que hay que asegurarse SIEMPRE los horarios con la misma compañía de bus, porque los van cambiando, ni que sea media hora arriba, media hora abajo.

La Granja del Colca, nuestro alojamiento

La Granja será nuestro alojamiento durante 2 noches, unos pocos km. antes de llegar a Cabanaconde, en el mismo cañón. [url=https://www.booking.com/hotel/pe/la-granja-del-colca.es.html?aid=7994077&&label=es-JCB2UqznXtCO_RDP_nj5CAS410545262609%253Apl%253Ata%253Ap1%253Ap22.563.000%253Aac%253Aap%253Aneg%253Afi%253Atikwd-65526620%253Alp1005424%253Ali%253Adec%253Adm%253Appccp%253DUmFuZG9tSVYkc2RlIyh9Ye8F2ouj63ytkBtrYs5TAfs&sid=8eebe719f3fa80b1e02675e276f41cc1&atlas_src=sr_iw_btn;checkin=2023-08-22;checkout=2023-08-23;dest_id=249087;dest_type=landmark;dist=0;group_adults=2;group_children=0;highlighted_blocks=191204102_273502383_2_41_0;no_rooms=1;room1=A%2CA;sb_price_type=total;type=total;ucfs=1&]Este es el link[/url]. El lugar no puede ser más idílico.

La Granja está en la carretera asfaltada que va de Chivay a Cabanaconde, en la Partición que está en el km 9,7. Desde la Cruz del Cóndor hasta la partición son menos de 2 Km. Desde la Partición se llega a la Granja por una trocha de 1.2 Km. aprox.

El precio del alojamiento con vistas al Cañón del Colca eran 228 soles y aquí íbamos a poner la guinda del pastel pasando dos noches, para disfrutar del paisaje y para asegurar que veíamos algún cóndor, porque por lo que he leído, no todo el mundo que va a la Cruz del Cóndor los ve. Además, tenían la opción de contratar una mobilidad que nos recogía en la partición y que valía 20 soles. Así lo hicimos y además el día antes lo confirmé por Whatsapp, así nos habíamos escrito últimamente y les dije que les avisaría cuando llegáramos a Chivay, para que ellos pudieran calcular el horario de recogida. Pero el incidente del bus, nos llevó al siguiente incidente del día:

Les escribí por Whataspp cuando estábamos a mitad de camino para avisarles que el bus Andalucía había fallado y que llegábamos aproximadamente una hora más tarde de lo previsto con otro bus. Que les avisaría cuando estuviéramos en Chivay para que calcularan el horario.

Pero no leyeron el mensaje. Cuando estábamos en Chivay, en vista de que el mensaje no había sido abierto, les llamé por teléfono un par de veces, pero nadie contestó.

Así que lo que ya temíamos y teníamos previsto, ocurrió. Nadie nos vino a buscar, así que hubo que cargar con nuestro equipaje el quilómetro y medio que teníamos de trayecto. Yo fui arrastrando mi maleta recién estrenada un rato... y se coló una piedrecita en las ruedas que las fue desgastando y me he cargado las 2 ruedas de atrás, veremos si tienen arreglo porque están a punto de salirse del eje...

Cuando llegamos nos dice que fueron a buscarnos a las 6.30h y que no estábamos y se volvió. Pero cómo a las 6.30h? Si como muy pronto hubiéramos llegado a las 8 de la mañana y llegamos casi a las 10h? Suerte que era el responsable!!

Al final tanto me quejé que nos hizo una rebaja en el precio. En fin, una pena porque el lugar era idílico.

El alojamiento es una pasada, desde la cama veíamos algún cóndor pasar. Por la zona hay algunos bancos, miradores, desde los que se ve la profundidad del cañón y las aves que van pasando de vez en cuando. Decidimos comer en nuestra habitación... con aquellas magníficas vistas.

Te sientas un rato a observar y te quedas embobado con el paisaje. Vimos la antesala de lo que nos esperaba al día siguiente. De los paisajes que hemos visto, ha sido de los que más nos ha impresionado, ya sin añadirle el tema de los cóndors, con las terrazas de cultivo en las montañas escarpadas, brutal. Y parece que no lo hemos visto en todo su esplendor, cuando todo está verde y las inmensas montañas nevadas, pero aún y estando todo marrón, nos ha impactado.

Y así pasamos el día. La habitación era muyyyyy fría, no hay ningún tipo de calefactor y en la cama se está a gusto, con las 3 mantas, pero nos pasamos la noche tapándonos y destapándonos los brazos.
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Mirador Cruz del Cóndor

Mirador Cruz del Cóndor


Localización: Peru Peru Fecha creación: 29/01/2024 15:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Mirador Cruz del Cóndor (día 7: 6-8-2023, domingo)

Hoy hemos madrugado para ir al Mirador de la Cruz del Cóndor andando, queríamos llegar a primera hora. Unos que conocimos ayer nos dijeron que a las 7 ya se les veía, así que a las 6 de la mañana nos pusimos en marcha. Sin duda es el mejor lugar para ver cóndors. Nosotros vimos muchísimos. Hacía frío a aquella hora...

Desde el alojamiento ayer nos indicaron que no hacía falta ir por el camino que habíamos venido, sino que había un camino alternativo más corto. Tenemos el desayuno incluido pero nos lo íbamos a saltar.

En MapsMe también me salía el camino alternativo así que fuimos por ahí, pero ese camino acababa sin final, en vez de salir a la carretera y decidimos seguirlo hasta incluso más adelante. Fue un error, porque efectivamente no salía a la carretera, así que seguimos andando dirección la Cruz del Cóndor, veíamos la carretera cerca, pero campo a través... hasta que llegamos a la carretera, a 200m de la Cruz del Cóndor. Estaba todo lleno de hierba seca y la ropa y el calzado se nos llenó de pinchos que se clavaron muchísimo... y lo tuvimos que tirar. En caliente aguantamos bien hasta que volvimos al alojamiento, pero luego ya nos fue imposible volvérnoslos a poner. Era imposible quitar los centenares de pinchos de los calcetines y el calzado. Con paciencia pudimos quitar los de las chaquetas...

En la Cruz del Cóndor hay que pagar una entrada que son 30 soles para locales y 70 para extranjeros. La verdad es que es muy raro este pago, porque evidentemente no hay ningún cercado... cuando te acercas al mirador hay personas que te venden la entrada. Era temprano y casi no había nadie. En cambio al día siguiente volvimos más tarde, estaba a reventar y dudo que toda aquella gente pagara la entrada. A nosotros nadie nos pidió nada... Creo que sólo que no accedas al mirador ( los puedes ver un poco antes, o justo después) nadie te cobra la entrada... pero en fin. Aunque también tiene pinta de que sólo lo cobren a extranjeros?

Nada más llegar ya vimos los cóndors parados en las rocas y sobrevolando. Fue increíble que viéramos tantos porque había leído de gente que no estaba segura de haberlos visto... Había un montón. 3 o 4 parados en una roca, 3 o 4 parados en otra roca, 3 o 4 volando por arriba del cañón, 3 o 4 profundizando en el cañón... A ratos volaban, a ratos paraban... Allí estábamos alucinando con aquel espectáculo. Llegamos a contar unos 20 a la vez.

Había bastante gente en el mirador. Seguramente el lugar donde más gente hemos encontrado. También mucho turismo local. Hubo un momento en que fueron desapareciendo... y se fueron a lo lejos. Entonces hicimos las típicas fotos de rigor:

Volvimos andando por la carretera, esta vez sin experimentos. No miré cuanto tardamos, pero poco, fue un camino agradable... quizás una hora.

A nuestro regreso al alojamiento fuimos a preguntar por el almuerzo... Tienen restaurante, pero como parecía que estábamos solos en la granja, nos queríamos asegurar que servían comidas y aquí tuvimos nuestro incidente del día...

Cuando reservé, pregunté si tenían media pensión o algo y me dijeron que disponían de un menú turístico de 35 soles que incluye entrada, plato de fondo y postre, con 2 o 3 opciones a escoger, tanto para almuerzo como también cena. En estos lugares donde no tienes ninguna alternativa, porque no puedo ni ir andando a ningún otro lugar, suelen aprovecharse e inflar los precios, por eso pregunté y el menú que me ofrecieron me pareció, simplemente, correcto.

Pues me dicen que no tienen menú, que a la carta. Miramos la carta y los precios de los platos eran de 45 soles para arriba. Le digo que por correo me dijeron que sí tenían... y las características. Remoloneando me dice que está bien, que me pueden hacer un apaño... y va y me trae una hoja con el menú impreso con las características que yo decía
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Ruta de Cabanaconde hasta Puno

Ruta de Cabanaconde hasta Puno


Localización: Peru Peru Fecha creación: 29/01/2024 15:25 Puntos: 0 (0 Votos)
Ruta de Cabanaconde hasta Puno (día 8: 7-8-2023, lunes)

Para hoy tenemos básicamente día de desplazamiento hasta Puno. Primero hay que llegar a Chivay y a las 13.15h tenemos el bus de Chivay a Puno, que llega a las 19h y que ya había comprado por internet. El precio es unos 40$ por persona.

Cómo llegar de Cabanaconde a Chivay

Estas son las opciones que yo había encontrado para volver desde la granja a Cabanaconde, pero al final usamos una opción alternativa, que no conocíamos.

-En bus Local Cabanaconde-Chivay: 15 soles. Desde Cabanaconde puede tomar el bus local que sale a las 6.30h y que llega a Chivay a las 8.30-9 h. Se compra el boleto en el mismo autobús. Es la compañía Andalucía.

-En bus turístico Andalucía (minivan) Cabanaconde-Chivay: 60 soles. Desde Cabanaconde sale entre las 9.30-10h y llega a Chivay a las 12.15h. Esta minivan hace 2 paradas en los mejores miradores: en el mirador de Choquetico, Mirador de Antahuilque, iglesia de Maca y en las aguas termales de Chacapi en el pueblo de Yanque. Las 3 paradas que hace, solo son de 5 minutos cada parada, y en las aguas termales a esa hora hay demasiada gente, y solo disfrutan de las aguas termales 30 minutos.

-Con Transandína a las 22.30h

Anoche pregunté en el alojamiento las opciones que teníamos para llegar a Chivay, que pensábamos ir con el Andalucía de las 9.30h. Pero al decirle que a Puno íbamos con la empresa Nativa, me dijo que con ellos también me podía ir hasta Chivay. Viendo lo mal que llegamos a la granja, y las nulas opciones de transporte que tenemos en la zona, le insistí mucho que no podía perder el bus de Chivay a Puno que salía a las 13.15h.

Aquí sí que estuvo muy pendiente de nosotros, muy profesional. Su alternativa era que ellos me hacían la mobilidad hasta el mirador de la Cruz del Cóndor y allí nos recogerían los de Nativa hasta Chivay, para hacer el cambio de bus, lo cual nos pareció bien, pero resultó ser mejor de lo que pensábamos. La mobilidad hasta el mirador eran 20 soles y hasta Chivay 25 soles más.

Estuvimos valorando si ir hoy a las termas de La Calera o si pasábamos la mañana en Chivay pues hay otro bus de Andalucía a las 6.30h, pero ayer conocimos unos hermanos madrileños que también estuvieron alojados en la Granja y nos dijeron que Chivay no tenía nada, que no valía la pena. Así que decidimos desayunar tranquilamente y con llegar a las 12h era más que suficiente.

El desayuno estuvo de fábula...

Hacia las 9h nos dejaron en la Cruz del Cóndor, nos acompañó a buscar a nuestro guía y la minivan a la que íbamos a subir luego, donde ya dejamos nuestro equipaje. Y resultó que nos metieron en el que es el típico paquete turístico hasta Chivay.

El guía nos dijo que a las 10h nos veíamos en la Cruz, así que teníamos una horita más para volver a gozar del espectáculo de los Cóndors. Fue un lujazo poder repetir la experiencia, ya con calma y sin el agobio de querer inmortalizar el momento, para irnos de allí con magnífico sabor de boca.

Luego íbamos a hacer un par de paradas en el camino para ver un par de miradores más. En uno se veían todas las terrazas de cultivo, espectaculares!!

Y en el otro se podía tomar un Colca Sour, que es como el pisco sour pero hecho con cactus. Muy potente. Valía 8 soles.

Luego paramos a comer, en un restaurante antes de llegar a Chivay, porque algunos tenían la comida incluida. Nosotros con el desayuno que nos habíamos pegado, no teníamos hambre, así que hubo que esperar a que comiera el resto del grupo. Algunos tours tienen la comida incluida, otros no. Al final se hizo más tarde de lo previsto pero como era la misma compañía, no había problema de perder el bus.

Llegamos a la Plaza de Armas casi a las 13h. No se podía ver ni la iglesia, que estaba en restauración. O sea que no vimos Chivay, pero tenía pinta que tampoco nos perdimos nada.

Cómo llegar de Chivay a Puno

Enseguida llegó el bus, llevaban la lista de pasajeros y nos fueron llamando. Aquí si que no hay plazas reservadas y era de los de 33 plazas. Y nos fuimos muy puntualmente. Esto es un bus turístico, no hay otra forma de llegar a Puno, así que por el camino te van dando explicación de lo que vas viendo, pues el paisaje va cambiando durante el largo trayecto.

El primer tramo es una carretera de muchas curvas, y vamos subiendo en altura. Al principio vimos un accidente, parecía una minivan despeñada... y aún creo que tuvieron suerte porque las pendientes son increíbles y no tienen fin, y ahí el vehículo quedó parado muy al principio del barranco. Al poco rato nos adelantaron un par de ambulancias...

No se nos hizo nada pesado el viaje, a pesar de ser tantas horas. Acostumbrados a viajar de noche, estuvo bien poder ir viendo el paisaje de día. Se van viendo volcanes, zonas muy montañosas, otras muy llanas, zonas con formaciones rocosas curiosas... También hay alpacas, vicuñas, etc. por todo el camino.

La primera parada es Patapampa (Mirador de Volcanes) ubicado a 4.950 m.s.n.m.

La última parada se realiza en “Lagunillas”, en este mirador se tiene una vista panorámica de los pequeños lagos, también muy chulo. En los lugares que se para también hay tiendas de souvenirs y para comprar comida o bebida. Ahí descubrí las corbatitas, un dulce buenísimo.

Y llegamos puntualmente a las 19.15h, a pesar de que dijo que nos habíamos entretenido de más en las paradas. Casi antes de llegar, durante el trayecto en bus, intentan venderte las excursiones de Puno. Nosotros no reservamos nada, teníamos precios más baratos con el hotel.

Nos dejaron cerca de la Plaza de Armas y fuimos andando hasta el alojamiento, que estaba a unos 700m. Este es [url=https://www.booking.com/hotel/pe/sol-andina-inn.es.html?aid=7994077&label=es-JCB2UqznXtCO_RDP_nj5CAS410545262609%3Apl%3Ata%3Ap1%3Ap22.563.000%3Aac%3Aap%3Aneg%3Afi%3Atikwd-65526620%3Alp1005424%3Ali%3Adec%3Adm%3Appccp%3DUmFuZG9tSVYkc2RlIyh9Ye8F2ouj63ytkBtrYs5TAfs&sid=8eebe719f3fa80b1e02675e276f41cc1&]nuestro alojamiento en Puno[/url]. Aquí estuvimos muy bien, limpio, silencioso, buena potencia de agua caliente y también buen desayuno, con zumo natural y huevos.

Allí nos preguntaron si teníamos ya reservadas las excursiones. Teníamos pensado hacer la corta de Uros y por la tarde la de Sillustani. Nos ajustaron los precios así que lo cerramos con ellos.
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 24
Anterior 0 0 Media 325
Total 39 8 Media 9627

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 18 días en Perú por libre en verano 2023
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dovima  Dovima  31/01/2024 14:36   📚 Diarios de Dovima
Un placer!! Para los próximos destinos (Rumanía y China), le hemos bajado una rallita al ritmo. Veremos cómo sale...
Imagen: Salodari  Salodari  04/02/2024 09:38   📚 Diarios de Salodari
Gracias por compartir la experiencia, Dovima. Espero algún día poder copiarte. Nosotros tb somos de sufrir en los viajes. Mando estrellitas Amistad
Imagen: Dovima  Dovima  04/02/2024 16:02   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Llegada a Lima
Gracias. Me alegra saber que no somos los únicos Guiño
Imagen: Martucabcn  martucabcn  28/04/2024 15:35   📚 Diarios de martucabcn
Comentario sobre la etapa: Valle Sagrado por libre y tren hasta Aguas Calientes
Estoy cogiendo muchisimas ideas!!! Si incluyo Chinchero en que parte lo meto? Después de Urabamba y volviendo a Urabamba para ir a Ollantaytambo?
Gracias!
Imagen: Dovima  Dovima  28/04/2024 20:50   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Valle Sagrado por libre y tren hasta Aguas Calientes
Pues Chincheros las agencias lo suelen hacer al final del día, tras la comida de Urubamba, de vuelta a Cuzco. Nosotros lo íbamos a hacer después de Pisaq y antes de Maras y Moray. Como está cerca de Cuzco, otra opción sería en viaje de ida y vuelta desde Cuzco. Depende el tiempo que tengas...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
20 días en Perú20 días en Perú Viaje a Perú, noviembre-diciembre de 2011 ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
Paseandonos por el sur de PerúPaseandonos por el sur de Perú Perú es el país de los contrastes, del frio helador al calor asfixiante, de la pobreza a los... ⭐ Puntos 4.50 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Perú 2013Perú 2013 De Lima a la selva por la ruta gringa ⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1636
861496 Lecturas
AutorMensaje
Pochoki
Imagen: Pochoki
Indiana Jones
Indiana Jones
09-10-2009
Mensajes: 1006

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14728

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Erpera14
Imagen: Erpera14
Silver Traveller
Silver Traveller
28-12-2015
Mensajes: 20

Fecha: Lun Sep 29, 2025 10:10 am    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas! vas finalmente? hiciste un itinerario para esos días? Yo voy para 10 días completos (llego el 17 de Nov y me voy el 27) y estoy mirando rutas e itinerarios a ver cómo puedo exprimir al máximo los días.
Eso sí, por miedo a quedarme sin billetes para Machu Picchu ya lo tengo comprado y lo que organice es contando con que el día 21 (mi 5º día en Perú) tengo la visita.

Cualquier recomendación es bienvenida Riendo
Pastor26
Imagen: Pastor26
Travel Addict
Travel Addict
09-10-2020
Mensajes: 55

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:14 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Aquí otros que tenemos pensado ir por allá. En nuestro caso un mes.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Trajes Tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
Peru
Templo del Sol en MachuPicchu, Cusco - Peru.
JOELSA
Peru
Trajes tipicos en Trujillo
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube