![]() ![]() Viaje a Indonesia ✏️ Blogs de Indonesia
Quince días en Bali por libre, con extensiones a Java (Borobudur y Prambanan) y Nusa Penida.Autor: Netkomandante Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (11 Votos) Índice del Diario: Viaje a Indonesia
01: Día 1 y 2: EL LARGO VIAJE AL JARDÍN DEL EDÉN
02: Día 2: CONOCIENDO UBUD: MONOS, ARTE Y TURISTADAS
03: Día 4: NUSA PENIDA, LAS CARRETERAS DEL INFIERNO LLEVAN AL PARAISO
04: Día 5: YOGYAKARTA: BOROBUDUR Y PRANAMBAN A TIEMPO
05: Día 6: 'I LOVE YOGYAKARTA'
06: Día 7: PISCINA Y AVIÓN DE REGRESO A BALI
07: Día 8: TEMPLOS, MARISCOS Y MONOS MAFIOSOS
08: Día 9: ALGUNAS JOYAS DEL ESTE
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
![]() Día 5: YOGYAKARTA: BOROBUDUR Y PRANAMBAN A TIEMPOVuelo a Yogyakarta (Java), visitamos Borobudur y Prambanan
Buenos días bien temprano. Amanecemos antes que el gallo, tomando un transporte que encargamos por Booking (12,33€) y que en una hora nos dejó en el aeropuerto de Dempasar. Vamos tres noches a Yogjakarta (Java), a ver los templos de Borobudur y Prambanan, y toca esperar en la puerta del aeropuerto a que abran a las cinco de la mañana.
Si se preguntan por qué no fuimos desde España directamente a Yogyakarta vía Yakarta en lugar de saltar desde Bali, les digo que la principal causa fue el dinero. Esa ruta se disparaba muchísimo de precio mientras que el vuelo que me disponía a tomar costó 80€ por persona ida y vuelta con maletas. Otra razón fue sacar las entradas a los templos, que como saben hay que hacerlo online una semana antes. Quería sacarlas desde España, en mi pc con buena conexión, y no depender de un teléfono en Bali, que me da más vértigo. El plan inicial era tomar el primer vuelo de la mañana y visitar los dos templos y tomar el último vuelo del día siguiente después de ver los palacios de la ciudad. Una paliza de manual, apretada como una faja. Como la compañía aérea nos adelantó el vuelo de vuelta a Bali, decidimos finalmente extender la estancia una noche más para no irnos sin ver la ciudad. Hoy veo esa decisión como una de las mejores cosas que nos pasó en el viaje, porque disfrutamos mucho la estancia en Yogyakarta. Para hablar del conductor de Yogya, tengo que hablar del hotel. El hotel se llama Puri Pangeran y pagamos por noche 22€, con desayuno. Había contactado con ellos vía WhatsApp para y me ofrecieron el siguiente precio: recogida aeropuerto 300,000 IDR, tour templos 650,000 IDR, llevar al aeropuerto 250,000IDR , parking de mi cuenta (0,30€) la hora. El precio es similar a otros dos conductores con los que contacté. Tienen su propio vehículo y chófer, y éste nos recogió en el aeropuerto. Tardamos hora y media en llegar hasta Borobudur y por el caminos vimos la vida tranquila de Java, mucho menos masificado turísticamente que su hermana Bali. Las carreteras son mejores que allí y hay menos tráfico. La vida transcurre con calma en un día laborable, muchos agricultores en campos de arroz, los niños en la escuela perfectamente uniformados... es una Indonesia musulmana, nueva para nosotros. Como decía, llegamos a Borobudur casi a las 10:00 de la mañana y teníamos la visita concertada a las 11:00. Una vez agrupados por horas, los turistas pasamos el control de seguridad, y no dan una pulsera identificativa, botella de agua y sandalias tradiciones con bolsa incluida para que guardes y portes tus zapatos. ¡Listos! ![]() Un guía que hablaba un inglés claro y sencillo nos dio una breve explicación de la historia y reconstrucción del complejo. De allí subimos al templo, con paradas en cada piso para comentar los elementos más destacables y hacer fotos. ![]() ¡Qué lugar imponente es Borobudur! Mr. R. Y yo, cámara en mano, gozamos las vistas, la historia y la visita, muy cómoda y con pocos turistas por ser el fin de la temporada de lluvias. Aunque nos movemos en pequeño grupo, es una experiencia relajada y sin prisas. Las famosas 'campanas' se encuentran en los últimos pisos y son como una guinda perfecta a esta obra de arte. Hace calor en la cima, no olviden sombrero. Salida del complejo por unos jardines perfectamente cuidados e inevitable pasillo de vendedores de souvenirs. Aquí compramos algo que nos encantó: dos marionetas de varillas 'wayang golek' muy baratas, 15€ las dos. También algunas figuras de piedra tallada del templo por pocos euros. ![]() ![]() Tocaba comer y reponer fuerzas en el Borobudur Silver Resto, donde comimos bien a precio correcto atendidos por un personal super atento. Carretera hasta Prambanan. Llegamos a Prambanan sobre las tres de la tarde. Un enorme complejo de templos hinduistas y budistas bien delimitado, rodeado de hermosos jardines y todo tipo de servicios. La mayoría de la gente se queda en Prambanan, el primero y más imponente del recinto y no camina más. Una pena porque los demás templos bien merecen el paseo. A nuestra llegada había muchos locales paseando en familia y jóvenes en visita escolar, somos pocos turistas y nos miran con curiosidad. Los templos son imponentes y plenamente accesibles, algunos con ídolos en el sanctasanctórum. El calor ya no aprieta y la luz cambia para favorecer las fotos. Hay arte e historia donde se mire. Los bulliciosos los escolares piden hacerse fotos con nosotros y nos hablan en inglés, alentados por los maestros. Recuerdo esta visita con una sonrisa no sólo por la belleza del lugar, sino porque la gente nos hizo sentir bienvenidos. ![]() De Prambanan fuimos andando a los templos budistas de Lumbung y Bubrah. Hay carritos eléctricos que te llevan de un lugar a otro, pero los jardines están tan bien cuidados que resulta muy agradable pasear. De ahí pasamos al templo de Sewu, la joya escondida del recinto. Sewu es un complejo de templos superviviente a guerras y especialmente afectado por terremotos. Muchas estructuras menores están caídas, en lento proceso de restauración. El templo principal está ya restaurado y se puede visitar al completo. ![]() ¡Qué increíble lugar! Nos sorprende lo grande que es, allá donde uno mire tiene algo digno de fotografiar. Se nos fue el tiempo sin darnos cuenta, pronto sería hora de cerrar el recinto y debíamos marcharnos. La salida se hace atravesando un enorme mercadillo de souvenirs antes de llegar al aparcamiento, donde nos esperaba nuestro conductor que nos lleva al hotel. Chek in en hotel Puri Pangeran, 22€ la noche. La habitación no es muy grande, pero las sábanas están blancas y sin manchas, lo que es un logro teniendo en cuenta de dónde veníamos. Limpieza correcta. Haré una descripción más amplia de este hotel más adelante. Por supuesto probamos unos minutos la estupenda piscina y nos disponemos a cenar. Ya es un poco tardes y hay pocas cosas abiertas. Encontramos un puesto de pollos en el cruce y allí que nos sentamos, bautizamos el lugar como 'El Rey del Pollo Frito'. El joven que atiende no habla inglés, y por señas nos entendemos perfectamente. Dos platos de pollo con arroz y refresco, seis euros los dos. ¡No está mal! Nos vamos a descansar después de un día bastante largo. Mañana vamos a conocer la ciudad. Etapas 4 a 6, total 15
![]() Día 6: 'I LOVE YOGYAKARTA'Visita por libre a Yogyakarta, Museo Sonobudoyo, Museo de los Carruajes Reales, Palacio de la Ciudad, Palacio del Agua, taller HS Silver, Malioboro Street
Buenos días desde Yogyakarta, hoy toca turisteo a nuestro aire para visitar la ciudad y algunas compritas. Vamos al lío.
Salimos del hotel y vamos dando un paseo hasta el Museo Sonobudoyo, coqueto, moderno y muy bien acondicionado que además ofrece varios espectáculos por las tardes/noches. Es un breve vistazo a las artes y las costumbres javanesas, textiles, teatro de marionetas, armas... cuenta además con un tiro al arco en realidad virtual gratuito y asistido. Pasamos hora y media aquí sin darnos cuenta. ![]() Por la avenida llena de puestos de comida local muy económica llegamos más tarde al Museo de los Carruajes Reales, una verdadera sorpresa por su gran tamaño y belleza de las piezas de exposición, algunas muy antiguas y otras necesitando un remozado. Ofrecen servicio de guía, también en español si lo desean. ![]() A la salida un tipo nos indicó que el museo del Batik estaba justo detrás y que la visita estaba incluida en la entrada. Nos guió por un callejón estrecho hasta el supuesto museo, que resultó ser una tienda de cuadros. Si amigos ¡picamos!. La verdad es que en la tienda tenían cosas interesantes, era técnica batik en arte pictórico y no en estampados. Dimos las gracias y nos marchamos al Palacio de la Ciudad. El palacio es un complejo de estructuras y edificios, sólo una parte abierta al público. Lo visitable es grande pero no hay demasiado que ver. Cuando fuimos estaba lleno de grupos de escolares de varios colegios, cientos de revoltosos adolescentes locos por los selfies, guiados por pacientes maestros que les explicaban la historia y los detalles del lugar. Aquí también nos pidieron fotos. ![]() A la salida hay incontables tuck tuck (les dicen 'helicópteros') que te llevan hasta Taman Sari, el Palacio del Agua, nosotros fuimos andando, sólo tardamos diez minutos. Una arquitectura rotunda pintada en tono rosado y varias piscinas de agua cristalina hacen obligada visita de este lugar. Se agradece la sombra y la cercanía del agua cuando empieza a apretar el calor. Una vigilante nos indicó que a la salida por una calle aledaña se podía visitar .....Nosotros no la encontramos, dimos unas vueltas por el barrio, de calles estrechas y muy limpias, con restaurantes y tiendas para turistas. Terminamos en el mercado aledaño, de frutas y verduras y desde allí, como buenos turistas, tomamos un tuk tuk que nos llevó al McDonalds cercano al hotel. El local es nuevo y limpio, la carta no muy extensa, pero los precios son excelentes. De vuelta en el hotel preguntamos en recepción dónde podíamos arreglar un anillo y una pulsera de plata, ya que sabíamos que en Yogyakarta hay grandes talleres de manufactura de plata. Las recepcionistas no lo sabían, pero el veterano conductor del hotel que el día anterior nos había llevado por Borobudur y Pranamban le indicó a un tuck tuck de la puerta que nos llevara a un lugar concreto. Allá vamos, nuevamente montados en el 'helicóptero' como buenos turistas, a una tienda y taller de plata llamado 'HS Silver', a media hora de trayecto del hotel. La tienda no es grande ¡¡es inmensa!!. Todo tipo de joyas, ornamentos, adornos y figuras en plata, qué lujo para la vista. Nos atendió Faldo, pedimos arreglar un anillo y una pulsera de mi marido, el presupuesto total para ambas cosas fue 8€ y debíamos esperar menos de una hora. Nos ofrecieron bebida, descanso y una visita al taller donde elaboraban sus piezas. La especialidad local es la filigrana. No resistí la tentación y me compré tres pares de pendientes por menos de 60€. El lugar es de precio fijo, no se regatea, pero te dan un descuento si lo pides. ![]() Cuando terminamos en esta cueva de tesoros pedimos al conductor que nos llevara a Malioboro Street, la famosa calle del turisteo y los restaurantes de la ciudad. Nos damos cuenta que llevamos pocas rupias y toca cambiar. Los guardas de una mezquita nos indican un sitio cercano, toca correr porque estaban a punto de cerrar. Llegamos con la lengua fuera, pero nos hicieron un cambio excelente, el mejor de toda nuestra estancia en Indonesia. Yogyakarta es famoso por la plata, la piel y el estampado batik. Con el dinero recién cambiado y sintiéndonos millonarios nos adentramos en los mercados cercanos y compramos infinidad de cosas, especialmente ropa: bañadores de caballero, vestidos, pantalones de señora con los estampados típicos. También souvenirs de todo tipo, bolsas pequeñas y grandes, imanes y camisetas, con bonito diseño y de muy buena calidad. (Diez llaveros 'I Love Yogyakarta' por un euro). Compré un bolso negro de piel por 24 €, vi muchas sandalias, pero no las uso. Si tienen la oportunidad de ir a Yogyakarta hagan sus compras aquí, todo es más barato que en Bali y el regateo menos duro. ![]() Tuck tuck de regreso al hotel para cenar y dejar las bolsas, pero el horno estaba averiado y todo iba a tardar. Cenamos en un restaurante local algo de pollo y verduras, creo que entre los dos no llegó a 6€. A descansar, que mañana volvemos a Bali. Etapas 4 a 6, total 15
![]() Día 7: PISCINA Y AVIÓN DE REGRESO A BALIRegreso a Bali, comentarios sobre el hotel de Yogyakarta y el de Ubud
Amanecemos en Yogyakarta con un sentimiento de tristeza por tener que despedirnos de un lugar donde nos han acogido tan cálidamente. Volvemos a Ubud a seguir turisteando por Bali pero antes de ir al aeropuerto podemos relajarnos unas horas en el hotel.
![]() El hotel Puri Pangeran tiene una vegetación bien cuidada, un bar - restaurante muy apañado con carta de pizzas de precio razonable y una piscinaza. Cuando fuimos estaba lleno de familias locales pasando unos días, aprovechando la temporada baja para conocer su país. ![]() Las habitaciones son básicas, no muy grandes pero limpias. El desayuno es tipo bufet y tienen coche propio para traslados. Como comenté, con ellos hicimos el tour por Borobudur y Prambanan y nos llevaron al aeropuerto para el regreso a Bali. El aeropuerto de Yogyakarta es bastante grande, limpio y nuevo. Es una estructura moderna con algún adorno islámico. Comimos en un pequeño restaurante del interior y la comida nos costó 13€. Vuelo a Dempasar con Lion Air tranquilo, la llegada no tanto, nos llovió a mares. Transfer reservado con Booking 13,28€ euros. ![]() De vuelta a Ubud, cambiamos de hotel y nos alojamos en el Suka's House, una delicia de lugar. Habitaciones de planta baja, con baños abiertos en la parte superior, todo limpio y bien cuidado. El desayuno se sirve en la terraza de tu habitación. La piscina se ve nueva y cuenta con servicio de lavandería a 25.000 Rp el kilo. El desayuno se sirve a partir de las 8:00 horas. Las cuatro noches en este hotel con desayuno nos costaron 72 euros. Está situado en una calle con movimiento de tiendas, restaurantes y supermercados. Hay una lavandería justo enfrente y aunque es algo más barata que el hotel, no pudimos cuadrar con el chico la hora de recogida. ![]() Por supuesto lo primero que hicimos fue probar la piscina ¡¡Qué maravilla!! Cenamos en el Adi Warung y nos preparamos para un nuevo día de visitas al día siguiente. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |