Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza (

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza ( ✏️ Blogs de Tailandia Tailandia

Un relato de un tour por Tailandia donde, en estación húmeda, no hace falta pisar una playa para mojarse. Donde conviven Budas y elefantes, templos con historia con otros muy frikis.
Autor: Ctello  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 32
anterior anterior  1  2  3  4  ..  11  siguiente siguiente

BANGKOK. 1a PARTE

BANGKOK. 1a PARTE


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 04/08/2024 05:05 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuando tuvimos la idea de viajar a Tailandia nos dieron varias opciones, entre las que destacaban Icarion y Catai. En aquellas fechas acabábamos de contratar un viaje a Uzbekistán también con Icarion, circuito sobre el que también he publicado un diario y salió bien. Nos decantamos por esta compañía por ser un grupo exclusivo de su empresa (lo que implicaba ser reducido) y por gustarnos los lugares propuestos (nada de playa y sí las antiguas capitales).

El día de salida es el 22 de julio a las 21 horas, lo que me permitió hasta ir a trabajar ese día.

Cogemos el bus 77 a cinco minutos de casa para ir al aeropuerto a las 18 h. Llegamos a las 18:30 horas. Como ya había hecho el check in en Emirates 48 horas antes, facturamos nada más llegar y entramos rápido.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (1)

Salida muy puntual del primer vuelo a las 21.00 horas. Dura 6 horas. Nos dan canelones de ternera, ensaladita, galleta, pan con mantequilla, queso emmental, agua, chocolatina y zumo de naranja (a elegir).

Tenemos cuatro horas de espera en Dubai. Tenemos que coger una especie de metro para ir a la terminal A y pasar nuevo control (ojo con las botellas de agua).

El nuevo vuelo sale casi una hora tarde. Dura 6 horas. Hay turbulencias pero casi no se notan.
Javi come pescado y yo estofado; ensaladita de garbanzos, pan con mantequilla, queso, chocolatina, 3 profiteroles de nata, agua y zumo. Por la tarde, nos dan zumo y helado de vainilla.

Aterrizamos casi a las 20 h, hora local (cinco horas más que en España). Pasamos por el control de pasaportes y recogida de maletas (tardan un poco).

La guía nos espera. Nos lleva a hotel con un coche alquilado. Será la persona que nos acompañará todo el circuito. Nos dice que ese día no ha parado de llover en Bangkok.

Vemos edificios de rascacielos famosos. Ya hablaré de ellos más adelante.

Nos alojamos en el hotel Pullman G Silom, en el piso 20. La habitación es muy blanca y grande. Tenemos bañera y ducha y muchos amenities. Pero lo mejor son las vistas.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (2)

Pero vayamos a lo que nos interesa realmente.

Thonburi originalmente se llamaba Ban Kok, lo que significa aldea de las ciruelas salvajes. Fue capital de Tailandia desde 1767 a 1782. Cuando el reino de Ayuthaya se destruyó, se buscó un nuevo enclave al oeste del río Chao Phraya. La idea es que fuera de difícil acceso para las tropas birmanas y a la vez que fuera bueno para el transporte de mercancías hasta el mar. Taksin, el nuevo rey, fomentó el comercio con los chinos. Eso provocó que muchos chinos se establecieran en Thon Buri. Cuando Rama I derrocó a Taksin, la capital se trasladó al otro lado del río. Ambas zonas no se unieron con un puente hasta 1932. Thon Buri se incorporó oficialmente a la ciudad en 1971.

El edificio más destacado de Thonburi es el Wat Arun. El edificio debe su nombre a Aruna, el dios indio del alba. Dice la leyenda que en 1767 el rey Taksin llegó a esta zona al amanecer desde Ayuthaya, la capital saqueada por los birmanos. Amplíó el templo y lo transformó en una capilla real para albergar al Buda Esmeralda. Los reyes Rama II y Rama III lo volvieron a ampliar hasta que alcanzó su tamaño actual. La torre (prang) principal mide 79 metros de alto. La circunferencia de su base es de 234 metros. En el siglo XIX Rama IV añadió la decoración, hecha con piezas rotas de porcelana. El templo tiene estilo jemer. Es muy bonito.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (3)

La base de la torre (traiphum) representa los 31 reinos de la existencia a través de tres mundos (el del deseo, el de la forma y el que no tiene forma) en el universo budista. La parte central es el cielo donde se cumplen todos los deseos (tavatimsa). Lo vigila el dios Indra. En la mitología hinduista, Indra es el rey de los dioses o devas y señor del Cielo y dios principal de la religión védica (previa al hinduismo) en la India.

La parte superior (devaphum) simboliza el Monte Meru, que se alza sobre cuatro montañas subsidiarias menores. Refleja los seis cielos dentro de los seis reinos de la felicidad. En la punta se alza el arma del dios Indra, la vajra. El monte Meru (o Sumeru) es una montaña mítica, que es considerada sagrada en varias culturas. Para algunos hindúes, el monte Meru está compuesto de 109 picos, entre los cuales el más alto es el monte Kailās (donde se encuentra la morada del dios Shivá). Se encontraría en el Himalaya.

En el resto de los picos del monte Meru viven además 33 millones de dioses (entre los que se destacan Visnú y Brahma).

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (4)

En cambio para el hinduismo tradicional, el monte Meru tiene 450.000 kilómetros de altura (el planeta Tierra tiene 12.800 km de diámetro), tiene forma de cono truncado muy alargado, consta de un solo pico, y se encuentra en el centro del continente Yambu Duipa, o ‘isla del árbol yambul’, quizá en la meseta del Pamir.

Bajo el monte Meru se encuentra el continente Yambu Duipa, formado por cuatro países con siete cordilleras montañosas. Este continente está rodeado por siete continentes concéntricos (ver Duipa), separados unos de otros por océanos (también concéntricos) de distintas sustancias: el océano más interno (el único que conocemos los seres humanos) es de agua salada, el siguiente de caña de azúcar, de vino, de ghi (mantequilla clarificada), de cuajada, de leche, y finalmente de agua dulce.

Más allá de este último océano concéntrico hay cuatro puertas (una por cada punto cardinal: por ejemplo en el este se encuentra la puerta del dios Indra (rey de los dioses, dios del cielo, del rayo) con su elefante Airavata (según algunos, de tres cabezas).

Más allá de estas cuatro entradas está el inmenso océano primordial.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (5)

Para llegar hasta allí desde el hotel Pullman vamos andando hasta la estación del. Sky train. Fuimos a taquilla, indicamos la estación a la que vamos y pagamos 24 THB/pax. Bajamos en Saphran Taksin. Cogemos el barco, línea naranja, y pagamos 16 THB por persona. Bajamos en Tha Tien (Wat Pho). Cogemos el ferry para pasar al otro lado del río. 5 PAX. Tarda dos minutos. La visita a Wat Arum cuesta 200THB/pax. Dan una botella de agua). Ya no dejan subir hasta arriba;. solo a primer nivel. Está muy empinado y es más oscuro de lo que parece. Hay además dos templos (uno dedicado al rey Taksin).

Que nadie se extrañe de ver mujeres (turistas) con ropa de época. Los trajes y complementos se alquilan allí al lado.

Desde Barcelona contratamos una excursión en Get your guide, Canales de Bangkok con Gran Buda (algo más de 30 euros por persona).

Thonburi, que fue en una provincia independiente de Bangkok hasta los años 70 del siglo pasado, como dije, aún conserva gran parte de sus canales, que pueden recorrerse en un barco de cola larga. Es un tipo de embarcación originaria del Sudeste Asiático que utiliza un motor común de automóvil como fuente de energía. Subir y bajar de estos barcos no es fácil porque ponen toldos y lonas por todos lados.

Navegar por los canales permite ver el modo de vida de la gente que vive alli, con casas de madera de teka que han visto días mejores y algunos plásticos en el agua. Eso por lo hablar de los varanos. El varano acuático (Varanus salvator) es una especie de reptil escamoso de la familia Varanidae. Dicho así suena demasiado técnico así que lo diré más claro. Son los parientes pequeños de los dragones de Komodo. Los varanos normalmente alcanzan los 2,5 metros de largo y pesan aproximadamente 60kg. El récord mundial esta en 3,20 m y un peso de 90kg. Desde luego los que vemos apenas son lagartitos, nada de moles semejantes. Pero en el paseo en barco estarán muy cerca. Un varano es un animal carnívoro que se alimenta de una gran variedad de insectos, cangrejos, arácnidos, roedores, pequeños gallos e incluso de reptiles. En teoría no atacan a los humanos.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (6)

El Khlong Bangkok Noi es el más ancho y caudaloso de su red de canales. El canal, junto con su homólogo Khlong Bangkok Yai , fue en origen una parte del curso original del río Chao Praya. En 1552, durante el reinado del rey Chairachathirat del Reino de Ayutthaya, se ordenó la construcción de un canal que evitara el meandro para acortar el tiempo de viaje, conocido como Khlong Lat Bangkok. Con el tiempo se fue haciendo más ancho. Finalmente, el río se desvió a través del nuevo canal y su antiguo curso se convirtió en los dos canales conocidos hoy como Khlong Bangkok Yai y Khlong Bangkok Noi. A principios del período Rattanakosin, había aquí un mercado flotante. En este canal se encuentra el Wat Si Sudaram Worawihan, un templo donde estudió de niño el poeta tailandés Sunthorn Phu. La carrera de Phu como poeta real comenzó durante el reinado del rey Rama II y, cuando éste murió, renunció a su cargo y se convirtió en monje. Veinte años después, durante el reinado del rey Rama III, regresó a la corte como escriba real, cargo que ocupó durante el resto de su vida. Su poesía épica es muy famosa en Tailandia.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (7)

La primera parada la hacemos para ver al Gran Buda (que no es el más grande de Tailandia). En realidad se llama Buda Dhammakaya Thepmongkhon y está en el Wat Paknam Phasi Charoen. No estamos hablando de una escultura antigua. Se empezó a construir en el año 2017 y se terminó a principios de 2022. El Buda aún tiene andamios. Su nombre se debe a su altura de 69 metros y una anchura de 40 metros. Parece de oro pero no lo es. Es de bronce. Se dice, de hecho, que es la única estatua de Buda de estas características construida puramente en bronce.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (8)

El Wat Paknam Phasi Charoen, y ahora sí ,no es un templo nuevo. El templo de Paknam Bhasicharoen fue construido en la mitad del periodo Krungsri Ayudhya, desde el año 1488 hasta el 1629. En el archivo del templo no se dice claramente cómo se llamaba la dinastía que lo fundó. El templo estaba en una provincia llamada Thon Buri ( actualmente la provincia de Bangkok). Se dice que el rey Rama III lo había convertido en el principal monasterio en aquel período. Las pruebas antiguas y la arquitectura demuestran que el rey y la reina lo empezaron a construir en la mitad del período de Krungsri Ayudhya. En el archivo de Rattanakosin, aparece que el rey Rama I fue a entregar ropa para los monjes en el templo de Paknam. También Phra Chao Taksin donó dinero para reparar el techo del templo. Luego el rey Rama III remodeló el templo en el comienzo del período de Rattanakosin y lo mantuvo. En el período del Rama V, éste permitió reparar el templo nuevamente. Después otros miembros de la realeza fueron al templo para dar el Kra Tin (ropa de monjes para ponerse en la temporada de lluvias). En el período del Rama VI, este templo sufrió daños. Durante el reinado del rey Bhumibol Adulyadej, el templo de Paknam Bhasicharoen mejoró y pasó por una importante renovación. Los artesanos del período de Rattanakosin cambiaron casi toda la arquitectura del monasterio, pero la base sigue siendo la que se construyó originalmente.

En el primer piso de la estupa se trata de la historia de Tailandia y fotos del maestro budista; el segundo piso es para ceremonias budistas: en el tercer piso hay una colección de Budas; el cuarto piso se dedica al maestro espiritual y el quinto piso tiene una pintura del cielo de la creación del universo según el budismo. Tiene una pagoda de vidrio verde y un techo bastante espectacular.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (9)

La pagoda es muy fea, parece de cemento. Hay ascensor y es obligatorio descalzarse. El chedi es una representación simbólica del Monte Meru, el centro del universo en la cosmología budista.

Bang Luang era antiguamente una zona residencial donde vivía la nobleza; de ahí el nombre: Klong Bang Kha Luang (Canal de la nobleza), que luego se convirtió en Klong Bang Luang .

La casa del artista pertenecía a la familia Raksamruat, una familia de orfebres. El último heredero vendió la casa a Chumphon Akaphanthanan, quien la restauró y la convirtió en lo que vemos hoy en día. Es una especie de comunidad flotante, donde puedes hacer varias actividades o dar de comer a los peces (es lo que yo hice; les di una especie de ganchitos gigantes de colores). Con un poco de suerte (que nosotros no tuvimos) puedes ver un espectáculo gratuito de marionetas. Sinceramente, me pareció un sitio pintoresco pero un poco raro.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 1a PARTE (10)

Etapas 4 a 6,  total 32
anterior anterior  1  2  3  4  ..  11  siguiente siguiente


BANGKOK. 2a PARTE

BANGKOK. 2a PARTE


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 04/08/2024 06:34 Puntos: 0 (0 Votos)
La Ciudad antigua de Bangkok, llamada Rattanakosin, era el centro de la capital del reino de Siam fundada en 1782. Para poder defenderse de los birmanos, el rey Rama I mandó trasladar la capital desde Thonburi, al este del río, y ordenó excavar canales. De ese modo se creó una isla artificial. También ordenó construir una muralla para prevenir las invasiones, de las que aún quedan algunos vestigios. Para el diseño de esta nueva ciudad el monarca se basó en Ayutthaya.

El Palacio Real es el edificio más destacado de la Ciudad antigua. Este conjunto arquitectónico empezó a construirse en 1782. Fue residencia oficial de los reyes desde 1782 hasta 1946. Hoy en día acoge ceremonias de estado.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (1)

El palacio fue el centro del gobierno de Rattanakosin y el corte real de la dinastía de Chakri hasta el reinado del rey Chulalongkorn (Rama V), quien prefirió permanecer en el Palacio de Dusit. En su tiempo todavía se utilizaba el Gran Palacio como una oficina y un lugar de residencia primaria. Esta práctica fue seguida por sus hijos (Rama VI y Rama VII), quienes preferían sus propios palacios. El rey Ananda Mahidol (Rama VIII) se trasladó al palacio a tiempo completo después de su regreso desde el extranjero en 1945. Sin embargo después de su misteriosa muerte un año más tarde en uno de los palacios en el interior del complejo, su hermano el rey Bhumibol Adulyadej (Rama IX), quien le sucedió, decidió trasladarse definitivamente al Palacio de Chitralada.

El palacio aún conserva algunos usos institucionales. Muchos rituales reales se llevan a cabo aquí por parte del Rey cada año. Otras ceremonias reales celebradas aquí son coronaciones, funerales reales, matrimonios y banquetes de estado.

El salón del trono Dusit destaca por su tejado a cuatro niveles y, especialmente, por albergar en su interior el trono de Rama I, de teca y nácar. El edificio, donde también llama la atención su aguja, fue construido en 1784, aunque cinco años después fue destruido por un rayo y tuvo que ser reconstruido. Su planta reproduce la del Wat Phra Si Sanphet de Ayutthaya. forma parte del complejo residencial construido por Rama I. Este Salón del Trono revestido de ladrillo tiene un techo en forma de aguja. Se representa a un Garuda de color rojo agarrando las cabezas y las colas de dos estatuas de serpientes Naga en las cuatro esquinas del techo de siete niveles. Garuda es un pájaro mítico, considerado un dios menor (o semidiós) en el hinduismo y en el budismo.Reemplazó al Salón del Trono Phra Thinang Indrabhisek, que estaba construido en madera y fue destruido en el incendio provocado por un rayo en 1789. Tiene, como decía, la misma altura y dimensiones que el Salón del Trono Phra Thinang Suriya-amarindra en Ayuthaya , que se usaba para el velatorio de los monarcas. Después de que Rama I falleciera, sus restos fueron colocados en una urna funeraria de oro y colocados en un féretro para el velatorio en el ala oeste. Posteriormente, este Salón del Trono se convirtió en un edificio para el velatorio de reyes, reinas y miembros superiores de la familia real o para la celebración de ceremonias reales de conmemoración.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (2)

Al lado encontramos el Pabellón Aphornphimok, construido a instancias del rey Mongkut (Rama IV). Servía como cámara para cambiarse antes de las audiencias en el salón del trono. Destaca por su preciosa decoración. Las columnas dentadas y los paneles laterales están decorados con mosaicos de vidrio de color dorado y plateado con motivos florales.

El frontón oriental tiene una representación tallada y dorada de Phra Narai (el dios Vishnu) de pie con una espada en la mano izquierda y una pierna levantada sobre una plataforma mientras su mano derecha está en el gesto de otorgar bendiciones.

El Salón del trono Chakri o salón del trono del Palacio real, fue encargado por Rama V al arquitecto John Chinitz para conmemorar el centenario de la dinastía Chakri en 1882. Es de estilo neoclásico. Las cenizas de los reyes se conservan en el piso superior del salón central. En la primera planta tienen lugar las audiencias y recepciones a embajadores.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (3)

El Chakri Maha Prasad cuenta con salas de recepción, comedor y un Salón del Trono. El edificio es de estilo neoclásico con un tejado coronado por tres Prasad de inspiración tailandesa en lugar de las tres cúpulas estipuladas por el arquitecto británico John Clunich. La primera piedra fue colocada por Rama V en 1876 y el edificio principal, construido sobre un eje de este a oeste, se completó en 1882 a tiempo para el centenario de la fundación de Bangkok.

La planta baja tiene habitaciones que se utilizan como oficinas y para los propios guardias del rey. El piso superior, al que se accede por escaleras exteriores, tiene un vestíbulo flanqueado por galerías de imágenes y cámaras de audiencias privadas en el ala este y el ala oeste, mientras que el Salón del Trono, en un eje de norte a sur, estaba flanqueado al este por un comedor y al oeste por una sala de recepción. El piso superior está reservado para las reliquias crematorias en pequeñas urnas de Rama IV, Rama V, Rama Vi, Rama VII, Rama VIII y Rama IX. Las pequeñas urnas relicarias de las reinas del Cuarto, Quinto y Séptimo Reinado (esposas de esos reyes) se encuentran junto a las pequeñas urnas relicarias de sus respectivos monarcas. Las reliquias crematorias del Príncipe Padre y la Princesa Madre de Rama VIII y Rama IX, así como las reliquias crematorias de los hijos de los antiguos monarcas y sus reinas y de la Princesa Galyani Vadhana, la hermana mayor de Rama VIII y Rama IX, también se encuentran en pequeñas urnas relicarias en este piso superior.

Al este del Salón del trono Chakri encontramos los edificios que conforman el Phra Maha Monthien, la gran residencia. En el Salón Amarin Winichai, del siglo XVIII, está el trono Busabok de Rama I. Tiene forma de barca. Conectado con un pórtico, exclusivo para el rey y la reina, está el Salón Phaisan Thaksin, de uso privado para Rama I (lo usaba para cenar con familiares, amigos y cortesanos). También encontramos el Salón Chakraphat Phiman, residencia de los tres primeros reyes Chakri.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (4)

Se llega al Palacio interior por una puerta a la izquierda del Salón del trono Chakri. Era la vivienda de las mujeres y los hijos de la familia real (hasta que alcanzaban la pubertad) hasta los tiempos de Rama IV. El rey era el único hombre que podía entrar. Con la llegada al poder de Rama V las favoritas tuvieron su residencia en edificios de estilo victoriano.

No es posible ver los Jardines Siwalai. Allí se encuentran la capilla privada de Rama IV, la Phra Buddha Ratana Sathan, y la mansión neoclásica Boromphiman, edificada por orden de Rama V para el príncipe heredero (futuro Rama VI). Allí también se alojaron un tiempo Rama VII, Rama VIII y Rama IX.

El Phra Thinang Raja Karanyasabha es un edificio de dos pisos que fue construido por Rama V como lugar para celebrar reuniones al estilo occidental, con sillas y mesas para discutir asuntos gubernamentales con sus ministros en lugar de las reuniones tradicionales en el piso del Salón del Trono Amarindra Vinijaya. Los frontones que sobresalen de la línea del techo principal son típicos de la arquitectura del período Ayudhaya y no se encuentran en ningún otro lugar del Gran Palacio. La reina Saowabha Phongsri, esposa de Rama V, se reunió con los consejeros privados en este edificio cuando fue designada regente durante la época en que el monarca realizó visitas a Europa en 1897 y 1900. La reina Sirikit, esposa de Rama IX, también se reunió con los consejeros privados como regente cuando el rey tomó los votos monásticos en 1956.

El último edificio del complejo del Palacio real es el Salón de audiencias o Phra Thinang Sutthaisawan. Se construyó por orden de Rama I para conceder audiencia en las grandes ceremonias y ver el entrenamiento de los elefantes.

Que nadie se ilusione mucho con el Palacio real propiamente dicho. No se puede entrar en nada y prácticamente solo se ven tres o cuatro edificios por fuera.

Como un anexo al Palacio real encontramos el templo más sagrado del país (aunque no lo habiten monjes), el Wat Phra Kaeo. Fue ordenado construir por Rama I cuando trasladó la capital desde Thonburi a Bangkok en 1785. Está rodeado por una muralla, en cuya parte este hay ocho prangs (torres). El templo es la visita estrella del complejo. El nombre completo del templo es Wat Phra Sri Rattana Satsadaram.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (5)

El edificio más sagrado del complejo es el Bot. Se erigió para albergar la pequeña imagen del Buda esmeralda, que se muestra en una urna de cristal sobre un altar de oro. La estatua, de jade realmente, apenas mide 45 centímetros (aunque a veces leo que son 66; la clave es si se incluye o no la base) y solo el rey puede vestirla. Se cambia la ropa en una ceremonia en los cambios de estación (alrededor de marzo, julio y noviembre). Las vestimentas, por tanto, corresponden a las estaciones de verano, invierno y de las lluvias. Dos de estos conjuntos fueron creados por el Rey Rama I, dedicados a la temporada de verano y las lluvias, mientras que un tercer conjunto, destinado para el invierno, fue añadido por el Rey Rama III. En un gesto simbólico por el Jubileo de Oro del Rey Bhumibol Adulyadej en 1996, se encargó la creación de una réplica exacta de estos adornos, financiada completamente por contribuciones voluntarias. Los originales, con más de dos siglos de historia, han sido retirados de uso y ahora se encuentran en exhibición en el Museo del Templo del Buda esmeralda, situado dentro del Gran Palacio.

Al principio de su llegada a Thonburi, el Buda salía a veces de procesión por las calles. Se hacía por su fama de protector, ya que se supone que allí donde estuviera haría que todo fuese bien. Sin embargo, el rey Mongkut en el XIX tomo la decisión de que no saliera más, porque la talla podría dañarse.

Está prohibido hacer fotos en el interior de esta estancia (se pueden hacer desde fuera con zoom).

Construido de acuerdo con la arquitectura tradicional de estilo tailandés con techos de varios niveles de tejas de colores con remates, caballetes y pilares con capiteles de loto, este edificio de ladrillo y yeso encalado tiene paredes exteriores decoradas con mosaicos de vidrio dorado y de colores diseñados en patrones geométricos. La pared interior oeste sobre las puertas está pintada con la concepción de la cosmología budista. La pared este representa la escena de la tentación y la iluminación de Buda. Las paredes sur y norte representan episodios de la historia tradicional de la vida de Buda y debajo de las ventanas de la pared sur hay un largo mural de una procesión fluvial de barcazas reales. La pared norte representa una procesión terrestre con personas importantes a caballo o en elefantes enjaezados con personal armado marchando en formación de fila. La base del Ubosoth en el lado norte y sur está decorada con 112 Garuda de bronce dorado agarrando a dos Naga por las colas mientras les agarra la cabeza. Unos pares de leones Singha de bronce guardan las seis puertas este y oeste que tienen paneles de puerta con incrustaciones de nácar expertamente elaboradas de dioses y demonios y animales míticos del bosque Himavamsa en las moradas celestiales.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (6)

Garuda es un pájaro mítico, considerado un dios menor (o semidiós) en el hinduismo y en el budismo, como ya dije.

En la mitología hinduista los nagas son un tipo de seres, considerados semidioses inferiores, con forma de serpiente. Al igual que en el hinduismo, el nāga budista se ha fusionado con tradiciones locales y se ha representado a veces como un ser humano con una serpiente (cobra) o dragón que se extiende sobre su cabeza. Un nāga, con forma humana, intentó convertirse en monje; y al decirle que tal ordenación era imposible, Buda le dijo cómo asegurarse de que renacería como humano, y así podría convertirse en monje. Actúan como guardianes sobre el monte Sumeru, protegiendo los dēvas de Trāyastriṃśa del ataque de los asuras. Poco después de su iluminación, el Buda está meditando en un bosque cuando se levantó una gran tormenta. Amablemente, el rey Muchalinda, monarca de los nagas, dio cobijo al Buda de la tormenta cubriendo su cabeza con sus siete cabezas de serpiente. A continuación, el rey adoptó la forma de un joven brahmán y rindió homenaje al Buda.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (7)

Dice la leyenda que el Buda de Esmeralda fue creado en la India en 43 a. C. por Nagasena, un monje que seguía las enseñanzas de Buda, en la ciudad de Pataliputra (hoy Patna). Según se dice, tras permanecer en Pataliputra durante trescientos años, el Buda fue llevado a Sri Lanka para protegerlo de una guerra civil.

En el año 457 el rey Anuruth de Burma (hoy Birmania) envió una misión a Ceilán (hoy Sri Lanka) para pedir los cánones del budismo y el Buda de Esmeralda, con la finalidad de apoyar el budismo en su país. Sus peticiones fueron aceptadas pero el barco se perdió en medio de una tormenta en el viaje de vuelta y terminó llegando a Camboya.

Cuando los tailandeses capturaron Angkor Wat, el Buda de Esmeralda fue trasladado a Ayutthaya, Kamphaeng Phet, Laos y finalmente Chiang Rai. El gobernador de esta ciudad lo escondió.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (8)

Pese a todo, algunos historiadores de arte describen al Buda como perteneciente al estilo Chiang Saen del siglo XV, lo cual querría decir que su origen es Lanna.

Las fuentes históricas indican que la estatua se encontraba en el territorio de la zona norte de Tailandia, en el reino Lanna, en 1434.

La leyenda sobre su descubrimiento explica que un rayo golpeó una pagoda en un templo de Chiang Rai e hizo que algo verde fuera visible bajo el estuco. Tras la excavación se descubrió el Buda. Al principio la gente creyó que la figura estaba hecha de esmeralda (de ahí su nombre).

El rey Sam Fang Kaen lo quería en su capital, Chiang Mai, y lo mandó transportar en un elefante. Sin embargo, el elefante que lo llevaba insistió en tres intentos que se realizaron, en llevarlo siempre a Lampang. Esto fue interpretado como una señal divina, y el Buda de Esmeralda permaneció en Lampang hasta 1468, cuando finalmente fue trasladado a Chiang Mai, al templo de Wat Chedi Luang.

El Buda de Esmeralda permaneció en ese templo hasta 1552, momento en que volvió a ser trasladado, esta vez a Luang Prabang, capital del reino de Lao. Algunos años antes, el príncipe de Lan Xang, Setthathirath, había sido invitado a ocupar el trono vacante de Lanna, pero también se convirtió en rey de Lan Xang a la muerte de su padre, Photisarath. Volvió a casa llevando consigo la figura del Buda. En 1564, el ya rey Setthathirath lo trasladó a su nueva capital, Vientián.

En 1779, el general Thai Chao Phraya Chakri (Rama I) capturó Vientián y se llevó el Buda de Esmeralda con él a Thonburi. Tras convertirse en el rey Rama I de Tailandia, llevó el Buda de Esmeralda en una gran ceremonia a su actual localización.

En 1848, el rey Rama III fundió dos grandes imágenes de Buda bañadas en oro de 3 metros de altura, vestidas con ropas reales y en actitud de calmar el océano, y las colocó frente al altar mayor que contiene varias imágenes de Buda. La del norte se llamó Phra Buddha Yod Fa Chulalok en dedicación a su abuelo, Rama I. La del sur se llamó Phra Buddha Loetla Sulalai en dedicación a su padre, Rama II. (Rebautizada como Phra Buddha Loetla Napalai en el cuarto reinado). Los nombres de estas dos imágenes de Buda se convirtieron así en los nombres de los dos reyes anteriores, a los que hasta entonces se había hecho referencia como "el reinado inicial" y "el reinado medio".

El campanario actual, decorado con motivos florales y de follaje y con trozos de porcelana china importada rota, se empezó a construir durante el reinado de Rama IV para sustituir al campanario construido por Rama I. Se terminó a tiempo para el centenario de Bangkok durante el reinado de Rama V. Como no hay monjes residentes en el Templo del Buda de Esmeralda, la campana no se toca para marcar la hora de las oraciones o de las comidas, sino para marcar ocasiones importantes, como la instalación del Buda de Esmeralda en la Capilla Real, la Ceremonia de Coronación o la Ceremonia de Instalación de un Patriarca Supremo, así como cada 50 años para marcar la fundación de Bangkok como capital en 2325 a. C. (1782). Se dice que la campana de bronce del campanario tiene el sonido más melodioso de todas las campanas que se han fundido jamás.

El Phra Mondop es un edificio tradicional cuadrado con puertas con incrustaciones de nácar y un tejado tailandés con chapiteles de mondop fue construido por Rama I para albergar un gran gabinete con incrustaciones de nácar lacado que contiene escrituras budistas Tripitaka en hojas de palma. Las paredes exteriores están cubiertas de mosaico de vidrio y alrededor de la base hay filas de deidades de Thepanom con palmas plegadas y estuco dorado sobre una fila de gigantes Asura intercalados con Garudas míticos. Cuatro pares de estatuas de gigantes de bronce dorado de la historia de Ramakian guardan las entradas del edificio, que tiene serpientes Naga con cara humana y estuco dorado que forman las balaustradas de las escaleras que conducen al edificio. En las cuatro esquinas del edificio elevado se encuentran réplicas de imágenes de Buda de piedra del siglo XIV, ya que las imágenes originales talladas en piedra volcánica que fueron presentadas por el Gobernador General holandés a Rama V durante su visita real de 1896 al Templo de Borobudur en la isla de Java, Indonesia, ahora se han colocado en el Museo del Templo del Buda de Esmeralda en el Gran Palacio.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (9)

Cuatro pequeños busabok de bronce dorado que se elevan sobre pedestales de mármol alrededor del Phra Mondop contienen emblemas de bronce dorado de los nueve reyes anteriores del período de Bangkok. En la base de cada busabok hay estatuas de elefantes de bronce sobre bases de mármol que representan a los auspiciosos elefantes blancos consagrados en cada uno de los reinados.

En el complejo hay varios edificios y terrazas. En la terraza superior encontramos el dorado Phra Si Rattana Chedi, que alberga un trozo del esternón de Buda (o eso dicen). Este chedi o estupa en forma de campana de ladrillo y mortero que fue construido en 1855 durante el reinado de Rama IV para albergar reliquias de Buda fue originalmente encalado pero luego fue cubierto con mosaicos de oro importados de Italia durante el reinado de Rama V a tiempo para conmemorar el centenario de Bangkok en 1882. Los mosaicos de oro fueron importados nuevamente en 1982 para revestir partes dañadas del chedi como parte de la renovación principal del templo para el bicentenario de Bangkok durante el reinado de Rama IX.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (10)

En la terraza norte está el Ho Phro Nak, mausoleo real, construido por Rama I a finales del siglo XVIII. Rama III lo demolió y construyó el edificio actual. El Phra Nak es una imagen de Buda de pie, hecha de aleación de oro y cobre, que Rama I instaló como imagen principal en el edificio original de ladrillo y yeso encalado, .y que fue trasladado por Rama III al Vihara Yod adyacente para que se pudiera construir un edificio de reemplazo más grande. El nuevo edificio conservó el nombre de Ho Phra Nak, pero ahora se usa como mausoleo para contener pequeñas urnas relicarias de príncipes del Palacio Principal, consortes del Gran Palacio e hijos del Rey del rango de Phra Ong Chao nacidos de consortes y concubinas. El 16 de abril de cada año, a los descendientes de los príncipes que se encuentran en el mausoleo se les permite presentar sus respetos dentro del edificio como parte de los ritos del Songkran del año nuevo tailandés.

Justo al lado está la Capilla Phra Vihara Yod. Fue construida por Rama III para reemplazar un edificio de Rama I para imágenes de Buda hechas a partir de los restos de imágenes de Buda de bronce recolectadas de las ruinas de los templos de la antigua capital de Ayuthaya. La capilla también albergó al Phra Nak que se trasladó desde el antiguo Ho Phra Nak. El edificio está decorado con platos y vajillas de porcelana importados de China o piezas que se rompieron durante el transporte y se transformaron en mosaicos con patrones florales y geométricos. El yeso cubierto con porcelana también reemplazó las estructuras de madera tradicionales, como los frontones y los remates, y la porcelana también decoró la aguja de la corona tailandesa que coronaba el techo.

Ho Phra Rajakaramanusorn y Ho Phra Rajapongsanusom son dos edificios gemelos detrás de la Capilla Real que fueron construidos por orden real del rey Rama IV para colocar imágenes de Buda que fueron fundidas por Rama III y dedicadas a los antiguos reyes de la nación. El Ho Phra Rajakaramanusorn al norte contiene 34 pequeñas imágenes de Buda dedicadas a los 33 reyes del período Ayudhaya y 1 al período Thonburi. El Ho Phra Rajapongsanusorn al sur tiene imágenes de Buda dedicadas a los reyes del período de Bangkok fundidas por Rama IV y monarcas posteriores.

La estupa de bronce dorado Bodhi Dhat Biman del Cuarto Reinado encierra una reliquia de Buda y hojas de un árbol Bodhi de Bodh Gaya (India) bajo el cual Buda alcanzó la iluminación. Está situada en un pabellón de mazorcas de maíz situado en el muro occidental y está flanqueada por el Ho Phra Rajakaramanusorn y el Ho Phra Rajapongsanusorn.

Junto a la capilla está el Ho Phra Monthien Tham.

El Príncipe del Palacio Frontal, que sirvió como Virrey y era el hermano menor de Rama I, construyó este edificio como biblioteca auxiliar para las escrituras tailandesas en hojas de palma que se guardaban en gabinetes lacados con pan de oro. Los paneles centrales de la puerta, traídos de un templo en Ayuthaya, tienen incrustaciones de nácar elaboradas por artesanos del siglo XVIII. Son preciosas.

En la terraza norte también está la biblioteca que alberga escrituras budistas, el Ho Phra Monthien Tham. Hoy en día la biblioteca, uno de los edificios más bonitos del conjunto, está en obras.

El Panteón Real Prasad Phra Thepbidon es un edificio que tiene un Prang o chapitel en forma de mazorca de maíz que corona su techo. Patrones geométricos de mosaicos de vidrio de colores adornan sus paredes exteriores y pilares que se intercalan con azulejos de cerámica. Construido en el reinado de Rama IV con la intención de usarlo para ceremonias reales y consagrar al Buda de Esmeralda a la altura de los ojos, pero cuando se completó se consideró que el tamaño era inapropiadamente pequeño. Cuando un incendio eléctrico destruyó la estructura del techo en 1903, requirió extensas reparaciones que continuaron durante el reinado de Rama VI, quien decidió reubicar estatuas de bronce dorado de tamaño natural de sus predecesores y colocar una estatua de bronce de tamaño natural de su padre, Rama V, en este edificio sacrosanto dedicado como Panteón Real. En la actualidad, en los tres nichos originales de la pared y sobre plataformas doradas se encuentran estatuas de bronce de tamaño natural de los antiguos soberanos de la Casa Real de Chakri, Rama I a Rama IX, para que la Familia Real pueda presentar sus respetos También se abre al público en ciertas ocasiones. Hoy solo puede verse una foto del interior.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (11)

El par de chedis de cobre dorado con dientes en forma de cruz que ahora se encuentra frente al Panteón Real fue construido por Rama I. El chedi del sur está dedicado a su padre y el del norte, a su madre. Monos y gigantes de estuco de diferentes colores de piel y vestimentas sostienen la base de los dos chedi.

Alrededor del templo se pueden ver estatuas de Yakshas, espíritus guardianes del folklore tailandés. Estos imponentes guardianes están colocados en las puertas y esquinas, protegiendo el templo de espíritus malignos. Seis pares de estatuas de Asura o gigantes están colocadas como guardianes con sus espaldas hacia las puertas dentro del recinto del templo frente al Phra Ubosoth para mostrar deferencia al Buda de Esmeralda. Construidas durante el reinado de Rama III, representan personajes del Ramakien tailandés, una historia escrita por el rey Rama I basada en la antigua epopeya sánscrita del Ramayana.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (12)

Rama I hizo construir ocho torres de mazorcas de maíz al este del templo para que funcionaran como monumento chedi digno de veneración. Los chedis de ladrillo enlucido están decorados con motivos de estuco y azulejos vidriados de diferentes colores y están dedicados a ocho conceptos budistas. Son los siguientes:
- Blanco para el Buda
- Azul oscuro para el Dhamma
- Rosa para la Sangha u orden de monjes
- Verde para la orden de las monjas
- Gris para los Budas en sus encarnaciones anteriores.
- Azul grisáceo para las poderosas monarcas universales
- Rojo para los Bodhisattvas que alcanzan la iluminación pero no predican.
- Amarillo para el futuro Buda

El templo también contiene un modelo de Angkor Wat, añadido por el rey Nangklao (Rama III), ya que el Imperio jemer de Camboya y los tailandeses comparten las mismas raíces culturales y religiosas.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (13)

La muralla que rodea el templo está decorada hacia el interior con escenas de la versión tailandesa de la mitología de Ramayana, el Ramakian. Hacia el exterior las murallas están pintadas de blanco. Hay muchas figuras en el área del templo con imágenes de esta historia, de entre las cuales destacan los gigantes (yak) de cinco metros de altura. También surgen de la mitología hindú los reyes mono y los gigantes que rodean la pagoda dorada. El propio nombre de los reyes, Rama, viene de ahí. Ese fantástico mural también es un modo de ver cómo eran la vida y las costumbres en Tailandia en el siglo XVIII.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (14)

Rama IV mandó construir el edificio del Ho Phra Ghandhararat para albergar la imagen de bronce del Buda Gandhararat, fundida por Rama I. El Buda se encuentra en actitud de invocar la lluvia y se utiliza en la ceremonia budista para bendecir los granos de arroz que luego se siembran durante la Ceremonia Real Anual de Arado, que es una ceremonia brahmán para la fecundidad de los arrozales. El exterior del edificio está decorado con azulejos de porcelana amarilla, verde y azul de producción local. El salón trasero independiente, que tiene un techo con chapiteles de mazorcas de maíz sobre una base alta, alberga un pequeño chedi antiguo de bronce dorado traído desde el norte por el príncipe Mongkut cuando era monje budista.

La estatua del ermitaño es una imagen de bronce que se cree que tiene poderes curativos. Es una estatua de piedra negra de quien es considerado por los tailandeses como un mecenas de la medicina. Enfermos o familiares de los enfermos hacen ofrendas de incienso, frutas, flores y velas. Nos dijeron que era el médico de Buda. En realidad esta figura de bronce fue fundida por orden real de Rama III para conmemorar a los ermitaños que dominaban diversas técnicas, incluida la medicina herbaria. Por ello, se colocó una piedra de moler medicina tradicional y un recipiente rectangular frente a la estatua para que los miembros de la corte molieran hierbas para lograr una mayor eficacia.

La entrada cuesta 500 THB/pax y el código de vestimenta es muy estricto. En el interior dan un botecito de gel hidroalcohólico.

La gran mayor parte de edificios del Palacio real no pueden verse ni por fuera por decisión del rey actual.

Hay WC gratuitos.

Con la entrada puedes ir a ver un espectáculo de danzas gratuito pero tuvimos la mala suerte de que estuviera cerrado unos días, quizás por los preparativos del cumpleaños del rey.

En el complejo hay dos museos que nosotros no visitamos. El primero es el Museo del Buda Esmeralda. La princesa Maha Chakri Sirindhorn, como directora del Comité de Restauración, recibió el permiso real de Rama IX, su padre, para renovar el edificio que Rama V construyó como Casa de la Moneda Real para usarlo como museo y exhibir objetos y elementos arquitectónicos de las renovaciones, así como elementos e imágenes de Buda presentados al Buda de Esmeralda. También se exhiben otros elementos asociados con los reyes, como el trono de piedra Manangasila-at, palanquines y las vestimentas estacionales del Buda de Esmeralda cuando la talla no las lleva puestas.

El otro museo es el Museo Textil Reina Sirikit.

Dejo el enlace a la página web oficial:
www.royalgrandpalace.th/en/home

Prácticamente enfrente del Palacio real encontramos el Pilar fundacional de la ciudad de Bangkok o Lago Mueang. En 1782, como sabemos, el primer rey de la dinastía Chakri, el rey Rama I, trasladó su capital de Thonburi al otro lado del Chao Phraya. Con la isla Rattanakosin en su centro, la nueva ciudad sería más fácil de defender. Este es el distrito conocido como «Viejo Bangkok» donde se encuentra el Gran Palacio.

Sin embargo el primer edificio construido en la nueva capital fue el pilar de la ciudad. El Gran Palacio y todos los demás templos y edificios se construyeron después.

Este santuario acoge al Phra Lak Mueang, el espíritu guardián que protege la ciudad.

La columna de madera original ha sido restaurada y ahora está cubierta de laca y oro. Es la más alta de las dos columnas que hay en el santuario (entrada gratis). El pilar más corto a la izquierda era un nuevo pilar de la ciudad construido en 1852 por orden del rey Mongkut (rey Rama IV). El pilar original contenía un documento que establecía el horóscopo de la ciudad. Rama IV creía que el nuevo pilar brindaría mayor protección a Bangkok y al resto del país en un momento en que Siam estaba en peligro de ser sometida como colonia.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 2a PARTE (15)

La entrada al santuario es gratuita y está abierto todos los días de 6:30 a. m. a 6:00 p. m. También es necesario cubrirse.

Justo al lado hay otro santuario de deidades protectoras y más allá encontramos en Ministerio de defensa, de aspecto occidental, fachada amarilla y con cañones delante.
Etapas 4 a 6,  total 32
anterior anterior  1  2  3  4  ..  11  siguiente siguiente


BANGKOK. 3a PARTE

BANGKOK. 3a PARTE


Localización: Tailandia Tailandia Fecha creación: 04/08/2024 11:35 Puntos: 0 (0 Votos)
El Wat Pho es uno de los templos más importantes y visitados de Bangkok, además del más antiguo y grande. Tiene su origen en un templo del siglo XVI, reconstruido y ampliado por Rama I. En 1832 Rama III edificó la capilla del Buda yacente. El templo se convirtió en un centro de educación pública. Hoy alberga el Instituto del masaje. Está a pocos metros del Palacio Real.

El origen del Wat Pho se remonta al año 1656 cuando se construyó un templo llamado Wat Podharam durante el período de Ayutthaya. En 1783, y bajo el reinado de Rama I, se celebró una ceremonia de juramento en este templo mientras se construía el Gran Palacio. En ese momento se clasificó como monasterio Real.

El año 1834 terminó una restauración que había durado 16 años. En ella se amplió el recinto, incluyendo el Pabellón del Buda Reclinado y el jardín de Misakawan y restauraron la biblioteca, la Sala Kanprian y el Estanque de Cocodrilos.

Rama III lo renombró «Wat Phra Chetuphon Vimolmangklavas» y Rama IV lo bautizó con el nombre de «Wat Para Chetuphon Vimolmangklaram». Su nombre oficial es Wat Phra Chetuphon Vimolmangklaram Rajwaramahaviharn.

El bot guarda la imagen de bronce de Buda meditando, rescatada de Ayuthaya. La figura es tan imponente que parece que casi ni cabe en el edificio que la alberga.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 3a PARTE (1)

La imagen, cubierta de pan de oro, tiene 15 metros de alto y 46 metros de largo. Aunque parezca de oro, es de ladrillo y yeso. Es la estatua de un Buda reclinado más grande de Tailandia. Muestra a Buda acostado de lado con la mano apoyando su cabeza (posición reclinada). Es una representación de Buda justo antes de morir, acostado de lado, con una expresión tranquila, casi contento. Es tan grande y hay tan poco espacio que cuesta conseguir una foto completa. Para haceros una idea de su enorme tamaño, sus pies miden tres metros de alto. Están decorados con nácar negro. El rostro, desde la línea del cabello hasta la barbilla, mide 5 metros de largo y 2,50 metros de ancho.

La creencia en los 108 símbolos auspiciosos escritos en sus pies proviene de las antiguas escrituras de Sri Lanka, que indican que los brahmanes los vieron en las plantas de los pies del príncipe Siddhartha cinco días después de su nacimiento. Sin embargo, no se crearon huellas de ese tipo en Sri Lanka. Llegaron más tarde a Birmania. Se decía que los 108 símbolos auspiciosos se desarrollaron a partir de los Ocho Símbolos Auspiciosos. Se agrupan de la siguiente manera:
1. Símbolos de fortuna y prosperidad, como una jarra de agua, un par de peces, una sawastika, un ramo de gemas y un loto.
2. Atributos de la grandeza de un rey o de un emperador, como el trono, la parafernalia, las pertenencias reales.
3. Partes de la cosmología religiosa como el universo, el océano, los cuatro continentes, el monte Sumeru, las siete montañas circundantes y el bosque celestial.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 3a PARTE (2)

Por cierto, debes quitarte los zapatos para entrar y ponerlos en una bolsa que te facilitan a la entrada.

Hay monedas de poco valor para comprar. Los creyentes las depositan en los 108 cuencos dispuestos junto a la pared. Es un modo de tener buena suerte (y de paso ayudar a sufragar los gastos).

Los murales ubicados en la pared interior ilustran los cuentos de Etadagga, relacionados con los discípulos más distinguidos, 10 Upasaka (devotos laicos varones) y Upasika (devotas laicas mujeres).

Los murales ubicados sobre las puertas y ventanas, ilustran la historia de Mahavong, que es la historia del budismo y del rey cingalés en Ceilán (Sri Lanka).

Los murales situados en Kho Song (la viga secundaria colocada debajo de la viga principal del techo), ilustran el cielo en Tavatimsa (nombre de la segunda morada celestial, de la que Sakka es el rey) y la batalla entre Thevada (seres celestiales) y Asura (demonios).

Actualmente el complejo tiene más de 1.000 imágenes de Buda, ya que muchas fueron rescatadas de las ruinas de Ayutthaya y Sukhotai. También hay 100 placas hechas con piedras recuperadas de un templo de Ayutthaya.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 3a PARTE (3)

Hay un árbol en el patio llamado árbol Bodhi, de la especie bajo la que estaba sentado Buda cuando alcanzó el Nirvana.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 3a PARTE (4)

Hay más de 100 chedis (también conocidos como estupas) de distintos tamaños; un bot o santuario central; y una serie de viharas , pabellones y jardines, así como un pequeño museo. Me llamaron la atención unas estatuas que muestran técnicas de masaje Thai, sobre todo la de una figura sobre la espalda de otra. El recinto cuenta con cinco ‘vihan’ o salones de actos y un ubosot central que guarda la imagen principal de Buda, llamada Phra Tang Pha Thip. Está elaborada en el estilo artístico de Ayutthaya y su postura es la de la meditación. En el templo había un monje recibiendo ofrendas de un grupo.

Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi  cabeza ( - Blogs de Tailandia - BANGKOK. 3a PARTE (5)

Ah, y te dejan tocar el gong tres veces para tener buena suerte.

El precio de la entrada es de 300 THB/PAX.
Etapas 4 a 6,  total 32
anterior anterior  1  2  3  4  ..  11  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 399
Anterior 0 0 Media 338
Total 30 6 Media 4981

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tailandia: gotas de lluvia caen sobre mi cabeza (
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  10/08/2024 05:03   📚 Diarios de Salodari
Qué completo, te mando estrellitas. Tailandia se me quedó colgado en 2020, así que me lo guardo. Gracias por compartir Amistad
Imagen: Ctello  ctello  10/08/2024 07:48   📚 Diarios de ctello
Gracias. Aún me quedan contenidos por introducir y poner las fotos. Cuando vuelva de vacaciones, sigo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  09/12/2024 22:15   📚 Diarios de artemisa23
Estupendo diario. Madre mía ¡qué trabajazo! Voy allí el jueves y vas a evitar comprarme una guía para visitar los templos y los sitios, en general. Gracias por compartirlo. Te dejo mis estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tailandia: tour de diez días sin playas.Tailandia: tour de diez días sin playas. Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 319
23 días en Tailandia con niños23 días en Tailandia con niños Gran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años. ⭐ Puntos 4.96 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
19 días en Tailandia. Viajando cómodos y sin ser mochileros19 días en Tailandia. Viajando cómodos y sin ser mochileros ¡Tailandia nos ha conquistado desde el primer momento! Durante... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
TAILANDIA A LAOS POR EL MEKONG Y LA ISLA ELEFANTETAILANDIA A LAOS POR EL MEKONG Y LA ISLA ELEFANTE RUTA CIRCULAR STANDAR CON MUCHO ASFALTO, TREN, FERRY Y RACIÓN DE BOTE ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASTAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYAS Dos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de... ⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Ayuda viaje a Tailandia
Foro Tailandia Foro Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1196
1770307 Lecturas
AutorMensaje
bichu
Imagen: Bichu
Travel Addict
Travel Addict
18-08-2007
Mensajes: 43

Fecha: Mar Abr 01, 2025 10:29 am    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Buenos días a todos, hace 1000 años que no entraba por aquí. Quería pedir ayuda a los expertos en cuanto a un viaje que queremos hacer 6 personas , de ellas 4 adolescentes. La idea es salir desde MAD a Bangkok, estar allí unos días y subir al norte para acabar en zona playa (teniendo en cuenta que las fechas son del 12 al 24 de julio) ver que zona de playa tiene algo menos de lluvia, o eso me han comentado. Yo estuve hace mas de 20 años y me pareció un país muy seguro con lo que me veo capaz de organizar muchas cosas por mi cuenta, aviones, hoteles y mirar excursiones. La duda...  Leer más ...
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17494

Fecha: Mar Abr 01, 2025 02:53 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

La zona de playa donde menos probabilidades de lluvias y de Monzón hay, es la del Golfo. Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao.

llegas el 12 y vuelves el 24, o esos días son de avión y no los tienes en destino?
A ver si nos aclaras eso.

Bangkok, Sukhothai, Chiang Mai y playas puede ser un esbozo inicial.

Tailandia sigue siendo muy fácil de hacer por libre. En cuanto a hoteles, excursiones, guías..., en el foro hay hilos que tratan sobre esas dudas, te recomiendo que preguntes en cada uno.

Amistad
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16515

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:29 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

@bichu, puedes pasarte por los siguientes hilos y subforos y plantear tus dudas:
Tailandia: Agencias Locales y Guías Turísticos

Re: Ayuda viaje a Tailandia (1) Foro de Hoteles

Re: Ayuda viaje a Tailandia (2) Foro de Vuelos

Rutas de 14-16 días (2 semanas) por Tailandia - Itinerarios


Saludos
bichu
Imagen: Bichu
Travel Addict
Travel Addict
18-08-2007
Mensajes: 43

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:35 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Pues muchísimas gracias,nos hace falta mogollón de ayuda.
No se si estaré contestando bien , jejejeje
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16515

Fecha: Mar Abr 01, 2025 03:37 pm    Título: Re: Ayuda viaje a Tailandia

Por aquí estaremos para ayudarte Amistad .
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Tailandia
Murallas de Nakhon Si Thammarat - Sur de Tailandia
Oficinas-...
Tailandia
Avistamiento de delfines rosas en Khanom - Sur de Tailandia
Oficinas-...
Tailandia
Mercado Flotante
JordiM
Tailandia
Cara
JordiM
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube