Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
10 días por Irlanda en verano de 2024

10 días por Irlanda en verano de 2024 ✏️ Blogs de Irlanda Irlanda

Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler
Autor: Lapilvi  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal)

DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal)


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 12/10/2024 13:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos por segundo día en el Staycity Aparthotel Dublin City Quay. Hoy abandonamos Dublín e iniciamos un circuito en coche por el sur de Irlanda.

El plan para hoy es volver al aeropuerto para recibir a la Niña, que aterriza a las 11:20 procedente de su ciudad de residencia (ella prefirió unirse hoy a nosotros para hacer el circuito porque ya conocía Dublín) y a continuación recoger el coche de alquiler en las oficinas de Thrifty del aeropuerto. El destino de hoy es Cork, pasando por Kilkenny y realizando alguna parada más por el camino.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (1)
Itinerario del día 3

Nos despedimos del hotel y vamos a la parada del Dublin Express, que para volver al aeropuerto se encuentra al otro lado del río, justo delante de la fachada de la Casa de Aduanas (The Custom House). Nos vale cualquiera de las dos líneas, la 782 o la 784, el primero que pase. Ya hay un numeroso grupo de gente esperando y nos tememos que no vamos a entrar todos, porque antes de esta parada hacen muchas otras en la ciudad y vendrá ya medio lleno.

Efectivamente, pasa un bus y no para, porque va completamente lleno. La gente se empieza a alborotar, porque todos pensamos que va a suceder lo mismo con todos los que pasen. Nosotros, al fin y al cabo, no vamos a perder ningún vuelo, pero hay gente allí que se pone muy nerviosa.

Pasa otro autobús y lo mismo. Empieza a cundir la inquietud entre muchos de los que esperan. Pero a los pocos minutos llega un 782 completamente vacío en el que cabemos todos ¡Salvados! Lo han debido de enviar aposta a esta parada porque, supongo, no será la primera vez que sucede esto. Comento esta pequeña incidencia para que, si a alguien más le pasa, que no se intranquilice.

Llegamos al aeropuerto, por tanto, más tarde de lo que habíamos previsto, pero aún con margen para recoger a la Niña, porque nos ha avisado de que su vuelo sale con retraso. Así que todavía vamos a tener que esperar un buen rato, a pesar de todo. Finalmente aterriza con una hora de demora… ¡ya empezamos a ir mal con el plan que tenemos para hoy!

Vamos a la oficina de Thrifty, con quienes hemos reservado el coche a través de Auto Europe, y aquí llega el primer percance del día. La chica que nos atiende nos dice que nos tiene que retener 3.500 € de la tarjeta en concepto de fianza porque hemos contratado el seguro con Auto Europe en vez de con ellos directamente. ¿QUÉEEEEE? La alternativa que nos ofrece es contratar otro seguro con ellos. De eso nada, no vamos a pagar otro seguro. Ya tenemos uno a todo riesgo sin franquicia. Leemos bien nuestros resguardos del alquiler y vemos que en la letra pequeña pone que la fianza a bloquear por Thrifty es de 2.600 € (que ya está bien, de todas formas). Aquí se desarrollan unos minutos de tira y afloja. Que si son las normas. Que si en nuestro contrato pone 2.600 €. Que vale, pero que ha cambiado y ahora son 3.500 €. Que no, que a nosotros nos tienen que aplicar lo que pone en nuestro contrato. Pues Auto Europe os debería haber avisado de que ahora son 3.500 €. Nos da igual, en nuestro contrato pone 2.600 €…
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (2)

Al final se aviene a retener “sólo” 2.600 €, porque es evidente que llevamos razón. Pasamos la tarjeta para que nos retengan esa cantidad, y la operación da error. No aceptada. Otro rato intentando ver qué pasa. Finalmente nos apartamos del mostrador de atención para telefonear a nuestro banco y nos dicen que, aunque se trate sólo de una retención y no de un pago real, esa cantidad supera nuestro límite diario. Nos amplían puntualmente el límite para hoy y, tras esperar otro buen rato a que la chica termine de atender a otras personas, por fin podemos pagar y coger el maldito coche.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (3)

Supongo que esto les tiene que suceder con el 99% de la gente que no contrata el seguro directamente con ellos. ¿Quién tiene un límite diario en la tarjeta de 3.500 €? ¡Habrá gente que ni tenga ese saldo en la cuenta siquiera! Por no hablar de que te dejan la tarjeta inutilizada para el resto del día, o incluso del mes… Siempre que hemos alquilado un coche nos han retenido alguna cantidad, pero jamás estas barbaridades.

Todo esto lo cuento para prevenir a quienes alquilen coche con Thrifty y no hayan contratado el seguro directamente con ellos, para que sepan que les van a esquilmar la tarjeta.

En fin, que además de la hora de retraso del vuelo de la Niña, hemos perdido ahora otros 45 minutos. Ya no vamos mal con el plan de hoy; ahora vamos muy mal.


KILKENNY

Recorremos en una hora y media larga de carretera los 140 km que separan el aeropuerto de Dublín de la pequeña ciudad de Kilkenny; la mayor parte es por autopista. Pasamos el peaje electrónico de la M50, cuyo importe nos será cargado por la agencia de alquiler cuando devolvamos el coche.

Kilkenny es una bonita localidad de origen medieval, la más pequeña población de Irlanda con denominación de “ciudad”. Su característica más peculiar es la piedra negra con la que están construidos muchos de sus edificios más antiguos, procedente de unas canteras cercanas.

Dejamos el coche en el parking de un centro comercial que hay antes de entrar en el casco antiguo, llamado MacDonagh Junction Shopping Centre, y caminamos a lo largo de John Street Upper para ir hacia el centro de Kilkenny:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (4)
John Street Upper, en Kilkenny

Llegamos hasta el puente St. John, que cruza sobre el río Nore dando entrada al centro histórico de Kilkenny.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (5)
St. John’s Bridge

Es tardísimo. Tenemos que entrar a comer en algún sitio antes de que empiecen a cerrar las cocinas de los restaurantes. Nos convence la carta de un establecimiento llamado Lanigan’s Bar, donde sirven platos tradicionales irlandeses a unos precios algo más comedidos que en Dublín. Se ve clientela local; creo que, en este momento, los únicos turistas somos nosotros… Nos atienden con mucha amabilidad y todo está buenísimo. Dice el Mortadelo que su Steak Sándwich con salsa de pimienta y champiñones es el mejor que ha probado en su vida.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (6)
Kilkenny

Cuando vamos a pagar, lo intentamos con las dos tarjetas que tenemos asociadas a la cuenta y, como es de esperar, son rechazadas ambas. Thrifty nos ha chupado todo el saldo como un vampiro. Menos mal que llevamos otra de otro banco.

Salimos del restaurante a las 16:00. Tenemos que ver Kilkenny sin entretenernos demasiado, porque hoy aún debemos llegar hasta Cork, donde tenemos esta noche el alojamiento, y además queríamos parar por el camino a ver alguna otra cosa. Una lástima tener que ver esta ciudad a matacaballo, ya que la primera impresión ha sido bastante buena.

Justo al lado del restaurante está la Shee Almshouse, una edificación con fachada de piedra del S. XVI. Se observa en ella la piedra negra que antes comentaba. Fue construida por la poderosa (y bondadosa) familia Shee como asilo de beneficiencia para acoger a los pobres de la ciudad. Funcionó como asilo hasta 1830, año en que el edificio fue convertido en hospital. Últimamente fue Oficina de Turismo, pero actualmente está cerrado y no se puede visitar su interior.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (7)
Shee Almshouse

Vamos ahora hacia el Castillo de Kilkenny. De nuevo comprobamos que para su construcción utilizaron la original piedra negra. No entramos a ver el interior, entre otras cosas porque no tenemos mucho tiempo para visitar Kilkenny debido a las incidencias de esta mañana. Pero sí paseamos un poquito por los inmensos jardines, donde hay un jardín de rosas, zonas de bosque y un lago artificial.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (8)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (9)
Castillo de Kilkenny

Bajamos por la parte posterior del castillo, la que da al río, y volvemos hacia el puente de St. John, desde donde hay una preciosa vista del castillo junto al río.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (10)
Río Nore y Castillo de Kilkenny

Junto al puente hay una llamativa estatua dedicada al Hurling, el deporte irlandés por excelencia, en el cual Kilkenny tiene jugadores estrella.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (11)
Monumento al Hurling en Kilkenny

Caminamos por High Street, quizá la calle más animada y comercial de Kilkenny. Aquí está el antiguo Ayuntamiento, conocido como The Tholsel, construido en el S. XVIII. Aunque ha sufrido rehabilitaciones posteriores, aún conserva la torre octogonal original con su reloj.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (12)
High Street en Kilkenny

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (13)
The Tholsel

También en High Street, pasamos por delante de un portal que nos llama la atención. Es el acceso a un pequeño centro comercial cuyo patio se encuentra cubierto por decenas de paraguas de colores. Este tipo de decoración lo hemos visto en muchas otras ciudades ¡pero estos paraguas son los más bonitos!
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (14)
Cubierta de paraguas en Market Cross

Siguiendo por High Street y por Parliament Street, un poco más adelante está la Rothe House. Es un conjunto de tres casas de piedra negra, con tres patios y un jardín medieval, el único ejemplo que queda en Irlanda de un “burgage” y que se puede visitar como museo. Un burgage es un término utilizado en Gran Bretaña e Irlanda desde el S. XIII para definir una propiedad que un señor poderoso o un rey ponía en alquiler como vivienda para los comerciantes o jornaleros. Tampoco entramos a verlo, porque no nos queremos entretener demasiado pero, sobre todo, porque pasan veinte minutos de las 17:00 y ya está cerrado Sonriente .
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (15)
Rothe House en Kilkenny

En Kilkenny también se lleva lo de pintar las puertas de colores.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (16)
Edificio de estilo georgiano en Parliament Street

Llegamos a St. Canice’s Cathedral tras subir unas cuestas. Dicen que es de las más bonitas catedrales de Irlanda, y desde luego lo es. Tal vez el ambiente lúgubre del cementerio que la circunda acentúa esa belleza, o al menos esa sensación de majestuosa serenidad que se respira aquí. Fue construida en el S.XIII, si bien tuvo que ser reconstruida tras los daños que sufrió durante la reconquista de Irlanda por parte de los ejércitos ingleses de Cromwell en 1651. Se puede subir a la torre circular de 30 metros de altura (7,50 €), desde la que debe de haber unas fantásticas vistas de todos los alrededores, pero también está ya cerrada. Lo que sí podemos hacer es pasear libremente por todo el recinto, en una absoluta soledad, entre enmugrecidas lápidas de piedra, cruces celtas y cuervos.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (17)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (18)
St. Canice’s Cathedral

Kilkenny tiene dos catedrales. La otra es St. Mary Cathedral, situada a unos 500 metros al sur de St. Canice’s. Vamos hacia allí, parando de paso en The Black Abbey. Se la conoce como la Abadía Negra porque es de los Dominicos, que visten hábitos de ese color. Esta edificación también data del S.XIII y, al igual que la Catedral de St. Canice, fue arrasada por Cromwell en 1650, quedando sólo en pie los muros, por lo que la Abadía actual es prácticamente entera una reconstrucción. Echamos un vistazo rápido, tomamos alguna foto y empezamos a agobiarnos un poco con la hora que es.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (19)
The Black Abbey

Son cerca de las 18:30. Tenemos por delante 160 km de carretera (unas dos horas de viaje) para llegar esta tarde a Cork, pero además queremos parar de camino en Jerpoint Abbey o en Rock of Cashel… Nos decantamos más bien por la primera, lo que supone añadir un pequeño desvío. Si no nos vamos ya de Kilkenny, vamos a tener complicado llegar a Cork a una hora razonable para cenar. Así que decidimos no entretenernos más y nos volvemos hacia el parking donde tenemos el coche, sin acercarnos a ver la Catedral de St. Mary.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (20)
Torre y agujas de St. Mary’s Cathedral vistas desde la zona del Castillo

Ha sido una pena tener que ver Kilkenny deprisa y corriendo. Creo que merece algo más que un par de horas.

En quince minutos estamos en el parking del centro comercial donde habíamos dejado el coche, y aquí viene el segundo percance del día. En cuanto que arrancamos y comenzamos a circular empieza a sonar un ruido feísimo por la parte de atrás. No hemos avanzado ni un kilometro cuando decidimos parar en un arcén para tratar de averiguar de dónde procede ese ruido tan desagradable. En cuanto que nos bajamos del coche descubrimos el pastel:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (21)
Lo que nos faltaba para hoy

Por no alargar demasiado la narración, resumiré: llamamos al teléfono que nos habían dado para asistencia en carretera. La persona que nos atiende nos dice que es muy tarde, que todos los talleres están cerrados y que si podemos pernoctar en Kilkenny para solucionarlo al día siguiente. Le decimos que no, que tenemos alojamiento en Cork y que tenemos que llegar allí esta misma noche. Queda en intentar buscar algún taller “de guardia”. Tras más de una hora desesperando en el arcén, aparece una camioneta de un taller de recambio de ruedas... ¡por fin! El muchacho, bastante simpático, nos muestra el tremendo clavo que tenemos incrustado en el neumático. No sabemos cómo ni en qué momento ha podido suceder, porque cuando dejamos el coche en el garaje todo estaba normal. El caso es que el chico nos soluciona el contratiempo colocándonos un neumático nuevo. La factura asciende a 415,30 € Confundido , que abonamos con la tarjeta del otro banco (qué bien viene a veces tener tarjetas de dos entidades distintas…).

Ya que estoy, contaré el final de esta historia. A la vuelta del viaje nos pusimos en contacto con Auto Europe, con quienes teníamos contratado el seguro. Nos pidieron que les enviáramos la factura y una foto de la rueda pinchada. A los pocos días de enviárselo teníamos el reintegro realizado. Muy buena atención por parte de Auto Europe; casi siempre alquilamos a través de ellos y nunca nos han defraudado, hasta la fecha. Es más, el seguro de Auto Europe, aparte de ser más barato que el de Thrifty, tiene una cobertura más amplia. Por ejemplo, el de Thrifty no cubría ruedas pinchadas, por lo que, si lo hubiéramos contratado con ellos, nadie nos hubiera devuelto los 415 €.

Íbamos muy mal con el plan de hoy, pero ahora ya vamos fatal. Abortamos la posibilidad de parar en Jerpoint Abbey o en Rock of Cashel. Trist

Son las 20:30 y tenemos que tirar para Cork sin detenernos si queremos poder cenar algo hoy.

Llegamos al hotel de Cork en torno a las 23:00, tomamos posesión de nuestras habitaciones y salimos sin más demora hacia el centro a ver si encontramos algo aún abierto, conscientes de que es muy tarde para cenar en un país que no sea España. Tras varias vueltas, lo único que encontramos es un McDonalds que cierra a las 00:00, así que tenemos como quince minutos para embucharnos las hamburguesas, cosa que conseguimos in extremis.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (22)
El Ayuntamiento de Cork con iluminación nocturna

Regresamos al hotel, por fin, para descansar del estrés de hoy. Nuestro alojamiento en Cork realmente es una residencia de estudiantes (Cork es ciudad universitaria) llamada The Hatch Rooms, que en verano funciona como hotel. Las habitaciones son muy básicas, pero tienen lo imprescindible para la vida de un estudiante, y me encanta la decoración tan loca y original que tienen las zonas comunes. Nos ha costado 353 € dos habitaciones dobles con baño privado para 2 noches; de lo más económico que encontré, con garaje (10 €/día) y que no estuviera lejos del centro.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 3 – Kilkenny - Cork (El día en que todo sale mal) (23)
Hotel-Residencia The Hatch Rooms

Esperamos que mañana vayan mejor las cosas.
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork

DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 12/10/2024 13:28 Puntos: 0 (0 Votos)
Ayer llegamos a Cork a última hora de la noche. Comenzamos hoy en esta ciudad nuestro cuarto día de viaje por Irlanda, en el hotel The Hatch Rooms. El establecimiento no ofrece desayunos, así que lo hacemos en una pequeña cafetería que hay al lado. Enseguida nos ponemos en camino hacia nuestro primer destino del día: Cobh. El plan para hoy, si nada nos lo impide, es visitar después el pueblo de Kinsale y dedicar lo que quede de tarde a ver Cork.


COBH

Cobh es un pueblecito al borde del mar que basa su economía prácticamente en su actividad portuaria. Aparte de las transacciones comerciales propias de un puerto, aquí hacen escala muchos cruceros. El puerto de Cobh tiene también una gran importancia histórica dentro de Irlanda. De aquí zarpó en 1838 el Sirius, el primer barco de vapor para pasajeros que cruzó el Atlántico. Desde entonces, cientos de miles de emigrantes irlandeses han partido en barcos desde Cobh hacia América en los siglos XIX y XX en busca de "una vida mejor".

Como curiosidad, Cobh fue el último puerto en que recaló el Titanic antes de naufragar, en 1912. Poco después, en 1915, sucedió otra tragedia en las aguas de Cobh, cuando un submarino alemán torpedeó el transatlántico RMS Lusitania, que llevaba pasajeros además de suministros de guerra, muriendo más de mil personas. Se considera que este desastre fue definitivo para la entrada de EEUU en la I Guerra Mundial.

Según Google, se tarda media hora en recorrer los 22 kilómetros que hay entre Cork y Cobh. La realidad es otra. Google sí ha tenido en cuenta que la carretera es muy estrecha y está llena de curvas; en muchos tramos ni siquiera hay línea central. Pero con lo que no ha contado es con que hay tramos cortados por obras, que nos obligan a desviarnos por carreterillas aún peores, dando grandes rodeos y perdiendo casi una hora en llegar a Cobh.

Aparcamos en Cobh de forma gratuita en la calle Spy Hill. Esta calle está delimitada por un muro de piedra cuya altura impide las vistas, pero sí deja ver la torre de la catedral emergiendo tras él. Y, si levantas la cámara por encima del muro y apuntas bien, consigues tomar una de las imágenes más típicas de esta bonita localidad: las casitas de colores de West View con la catedral y el mar como telón de fondo.

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (1)
La postal típica de Cobh

Aquí quiero hacer un inciso para dar un consejo: es mejor ir a Cobh por la tarde. Las casitas de colores están orientadas al oeste, por lo que por la mañana reciben el sol de espaldas, provocando un contraluz en el objetivo de la cámara que apaga bastante los colores.

Otro detalle a comentar es que yo había visto fotos de las casitas con colores más alegres (rojos, naranjas, amarillos…) pero actualmente hay bastantes que están pintadas con tonos grises y pardos, con lo que el conjunto ya no es tan vistoso como lo esperaba. No sé si es que se están cansando de que los turistas no paren de fotografiarlas y han decidido restarles atractivo.

En cualquier caso, la hilera de casitas de colores de la empinada calle de West View no deja de ser muy llamativa y bonita, sobre todo con la imponente presencia de la catedral detrás.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (2)
Las casitas de West View

West View desciende hacia el puerto desembocando en Casement Square, una plaza muy bonita al borde del mar, flanqueada por edificaciones de colores. En el centro se levanta un monumento en memoria de las víctimas del RMS Lusitania.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (3)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (4)
Casement Square

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (5)
Casement Square y la catedral

En el puerto de Cobh se conserva el pequeño muelle original del embarque del Titanic, así como el edificio donde estuvieron las oficinas de la naviera, convertidas hoy en museo interactivo sobre el trágico naufragio. Nosotros no entramos a verlo.

Caminando a lo largo del puerto llegamos hasta el monumento a Annie Moore, otro memorial por la emigración. Representa a la joven Annie y sus dos hermanos, quienes zarparon solos desde Cobh en 1891 y fueron los primeros en registrarse en el Centro de Recepción de inmigrantes que se acababa de crear en EEUU.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (6)
Estatua de Annie Moore en Cobh

Deshacemos nuestros pasos para subir hacia la Catedral de Cobh. Al estar situada en un promontorio, desde aquí hay vistas de toda la población y del puerto.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (7)
Catedral de Cobh

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (8)
Vistas de Cobh desde la catedral

La Catedral de Cobh es de culto católico, neogótica, del S. XIX. Tiene un carillón de 49 campanas que no tuvimos ocasión de oír. En su interior, que se puede visitar gratuitamente, destaca el gran rosetón con vidriera. Bajo éste podemos observar un precioso órgano de tubos cuya silueta describe un arco que enmarca prefectamente el rosetón.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (9)
Catedral de Cobh

Nos despedimos de este precioso pueblo, uno de los que más me han gustado de los que hemos visto en Irlanda, si no el que más.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (10)
Fachadas traseras de las casitas de colores, con el mar al fondo

Vamos ahora hacia Kinsale.


KINSALE

Al igual que Cobh, Kinsale es otro pintoresco pueblo marítimo cuya historia está también vinculada al mar y que ha vivido siempre de su puerto, aunque hoy en día se puede decir que también (o más) del turismo. Su principal reclamo son las casitas de colores chillones que hay en su casco antiguo.

No hay forma de ir directamente de Cobh a Kinsale. Hay que regresar hasta Cork y conducir nuevamente por otros 30 kilómetros de estrechas carreteras llenas de curvas hasta Kinsale. La verdad es que el trayecto se nos hace un poco pesado porque, entre las obras de la carretera de Cobh y las continuas curvas, tardamos casi hora y media en hacer todo el recorrido.

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (11)

Intentamos dejar el coche en el parking municipal “Kinsale Town Car Park”, pero está completamente lleno. Probamos como alternativa otro parking, situado en Lower Road, y aquí encontramos hueco. El precio de ambos aparcamientos es de 3 € por dos horas, y hay que renovar el ticket cada dos horas.

Como ya es hora de comer, vamos lo primero a un local llamado Cosy Café, del que he visto buenas referencias. Comemos sin pena ni gloria… no recuerdo qué. Lo que sí está muy bueno es el crumble de manzana casero que tomamos de postre.

Justo enfrente del restaurante está la iglesia de St. Multose. Fue construida en 1190, aunque, como tantos edificios antiguos, de la original queda poco; en este caso sólo la torre campanario.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (12)
St. Multose Church

A continuación vamos hacia Market Square, el reclamo turístico por excelencia de Kinsale. Es una encrucijada de calles donde cada casa está pintada con una combinación de colores, a cual más estridente, consiguiendo crear un conjunto de lo más llamativo y fotogénico. Actualmente, todas las casas de Market Square están destinadas a comercios de artesanía, souvenirs, etc.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (13)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (14)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (15)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (16)
Market Square, en Kinsale

Desde aquí subimos en dos minutos hasta el Castillo de Desmond. Es una edificación de piedra de 1500 que ha pasado por diversos usos a lo largo de su historia. Esperaba algo más, pero no tiene mucho que ver, por lo menos por fuera. Actualmente está cerrado por obras de conservación, por lo que tampoco se puede ver por dentro.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (17)
Subiendo al Desmond Castle

Paseamos por Pier Road bordeando el puerto durante unos 500 metros, pero nos parece que la zona no tiene mayor interés, así que regresamos al parking para volver a Cork y aprovechar lo que queda de tarde para visitar también un poco la ciudad donde estamos alojados.

Sinceramente, creo que el único atractivo turístico de Kinsale es el enclave de Market Square con sus casas coloridas. Nos planteamos si han merecido la pena los kilómetros de curvas para llegar hasta aquí sólo para eso, y no estamos seguros. Ahora, mientras escribo, unas semanas después, creo que sí. La pesadez de los kilómetros de curvas por carretera ya se me han olvidado y recuerdo Kinsale con agrado, y eso quiere decir que sí mereció la pena.

Regresamos a Cork para pasar allí el resto de la tarde. Aunque he leído que no tiene demasiados atractivos, por lo menos daremos un paseo por el centro.


CORK

Tras descansar unos minutos en el hotel de Cork, salimos de nuevo para dar alguna vuelta por la ciudad, la segunda más grande de Irlanda.

Caminamos a lo largo de George’s Quay, a lo largo de la orilla sur del río Lee, hacia el centro. Por el camino pasamos frente a la original iglesia de Holy Trinity. Su construcción, de estilo neogótico, se inició en 1830, pero se vio paralizada por la Gran Hambruna y no se terminó hasta 1890.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (18)
Holy Trinity Church, en Cork

Cruzamos el río y enfilamos la calle S. Main, donde está The Counting House. Este curioso edificio albergó la antigua fábrica de la cerveza Beamish desde su fundación en 1792 hasta 2009, cuando se trasladó la producción a otras instalaciones más modernas. Beamish es la cerveza de Cork por excelencia, e incluso hubo una época en que era más famosa que la Guinness.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (19)
The Counting House

Muy cerca del anterior encontramos otro edificio de interés, The English Market. Es un mercado del S. XVIII, de los de toda la vida. La estructura que vemos hoy no es la original, sino del S.XIX, porque ha sido reconstruido varias veces. Ha sido escenario para la filmación de algunas películas. Sinceramente, no es de los mercados que más me hayan llamado la atención de los que he visto.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (20)
The English Market

El monumento más visitado de Cork es la iglesia St. Anne’s Church, que tiene la singularidad de que en cada una de las cuatro caras de su torre hay un reloj, y todos marcan diferentes horas. Dicen que cualquiera puede subir a tocar las campanas, pero no nos lo creemos mucho y tampoco subimos a comprobarlo.

La ciudad tiene dos catedrales, la St. Mary’s and St. Anne’s Cathedral y la St. Fin Barre’s Cathedral, ambas del S. XIX.

No voy a extenderme mucho más sobre Cork porque tampoco vemos nada que nos llame especial atención.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 4 – Cobh – Kinsale - Cork (21)
St. Fin Barre’s Cathedral desde el río Lee

Terminamos el día cenando en un lugar al que entramos por descarte, un poco al azar, porque la carta parece algo más barata. Y resulta ser un acierto. No es la primera vez que salimos más satisfechos de un sitio del que no tenemos referencias que de otro del que hemos visto recomendaciones. Se llama An Bróg y es un restaurante de hamburguesas y comida tex-mex. Las raciones son muy abundantes y todo está muy bueno. No podemos terminar con todo… Nos ha entrado el ansia viva a la hora de pedir.

Nos retiramos al alojamiento. Lo que hemos visto de Cork no nos ha llenado el alma.
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney

DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 12/10/2024 15:29 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos por segundo día en el hotel de Cork y desayunamos en la misma cafetería de ayer. El día está gris y hay pronóstico de lluvia para esta mañana. El plan de hoy es ver el Castillo de Blarney para luego dirigirnos hacia el Parque Nacional de Killarney y finalmente llegar a Castlemaine, donde tenemos el alojamiento esta noche.


BLARNEY CASTLE

El Castillo de Blarney es uno de los más famosos y visitados de Irlanda, aunque casi todas sus dependencias se encuentran en ruinas. Quizá es precisamente esto lo que le otorga el encanto, pues el conjunto de las edificaciones ruinosas rodeadas de jardines y zonas boscosas, en mitad de una enorme y verdísima campiña surcada por un río y un lago, resulta verdaderamente romántico.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (1)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (2)
Blarney Castle

Desde Cork llegamos en pocos minutos al castillo, porque se encuentra a tan solo 10 km. Tiene un parking propio, que se paga aparte de la entrada. La entrada de adulto cuesta 22 € (año 2024) e incluye un folleto explicativo con un mapa para que lo visites a tu aire.

El castillo se construyó en el S.X y su estructura era de madera, aunque poco queda de las edificaciones originales. Del gran torreón cuadrangular quedan los muros exteriores; por dentro está prácticamente hueco. También se conserva en pie la pequeña torre circular de vigilancia, un poco desvencijada. La visita es por libre y se puede subir al torreón, bajar a los pasadizos subterráneos donde están las mazmorras, pasear por los amplios jardines, etc.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (3)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (4)
La torre de vigilancia de Blarney Castle

La principal atracción turística de este castillo es la leyenda de la “Piedra de Blarney” y, de hecho, hay gente que va exclusivamente por ello. Se trata de una piedra situada en lo más alto del torreón, en las almenas. Hay varias versiones sobre el origen de la leyenda, que dice que quien besa esa piedra adquiere automáticamente el don de la elocuencia. Aunque nosotros no somos muy dados a este tipo de paparruchas, el Mortadelo de repente nos sorprende diciendo que hay que amortizar los 22 € de la entrada y que va a besar la piedra.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (5)
El Mortadelo, asumiendo retos

Para ello hay que adoptar una cómoda postura de contorsionista mientras un operario te sujeta para que no caigas al abismo, ya que la piedra de marras se encuentra situada en lo más alto del torreón, en un hueco entre el muro de fachada y las almenas (la verdad es que hay una reja debajo que impide que puedas caer; todo es puro postureo para la foto). Cada vez que una persona besa la piedra, el operario pasa un pañito para dejarla impoluta para el siguiente beso.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (6)
Señalada en rojo la ubicación de la Piedra de la elocuencia

Afortunadamente, hoy hay muy poca gente visitando el castillo, y nos extraña porque estamos en plena temporada alta. Tal vez sea porque es día de diario, o porque hay previsión de lluvia. El caso es que, al parecer, hay días que se forman largas colas para besar la piedra. Si hubiera sido así, jamás hubiéramos esperado.

Por cierto, el Mortadelo habla lo mismo después de besar la piedra que antes.

Las vistas desde lo alto del torreón abarcan los grandes prados, bosques, jardines y campiñas que circundan el castillo. Estando arriba comienza a caer un aguacero que nos malogra la posibilidad de tomar fotografías del paisaje.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (7)
Las verdes campiñas del Castillo Blarney

Dentro del castillo también se pueden visitar algunas de las pocas estancias que se conservan: el dormitorio de las “damitas”, las letrinas, o el “murder hole”, el agujero por donde los habitantes del castillo podían arrojar agua hirviendo, flechas o cualquier otro ingenio defensivo sobre los enemigos que estuvieran pretendiendo invadir la edificación. En todas estas estancias hay paneles explicativos.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (8)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (9)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (10)
Algunas dependencias del castillo

Nosotros tenemos mala suerte porque los pasadizos subterráneos están cerrados por obras de conservación, así que no podemos adentrarnos en ellos ni ver la mazmorra. Lo que sí hacemos es dar unas vueltas por los inmensos jardines, bosques y praderas que forman parte de los dominios del castillo. Hay un jardín de plantas venenosas, otro de helechos gigantes, árboles gigantes… Afortunadamente ha parado de llover.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (11)
Jardín de plantas venenosas

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (12)
Jardín de helechos gigantes

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (13)
También árboles enormes

Lo que más me gusta de los jardines de Blarney es la zona que llaman The Rock Close. Se dice que es un bosque místico, creado sobre un antiguo asentamiento druida, morada de brujas y lugar de hechizos. Hay cascadas, plantas descomunales, grutas, escondrijos misteriosos y rocas con formas curiosas.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (14)
Cascada en The Rock Close

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (15)
Plantas gigantes en The Rock Close

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (16)
La roca de la bruja... ¡qué miedooo!

En fin, los jardines son inmensos y hay muchos más puntos de interés, pero tampoco quiero extenderme más.

Lo que me parece una pérdida de tiempo es hacer la ruta que lleva hasta el lago. Hemos invertido en ello como media hora y no tiene interés. El lago está completamente bordeado por vegetación y no se puede acceder a la orilla, ni siquiera apenas verla, excepto en un par de puntos donde sí te puedes aproximar, pero es un lago sin encanto alguno. Lo único que me llama la atención de esta ruta es el prado de vacas con la preciosa mansión Blarney al fondo.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (17)
Posado de vacas ante la Mansión Blarney

¿Merece la pena pagar los 22 € de la entrada al Castillo de Blarney? En el momento de pagar me pareció una puñalada. Ahora que hemos terminado la visita creo que sí merece. Sobre todo los jardines y bosques son una preciosidad, todo está muy bien conservado y hay enclaves muy bonitos. Teniendo en cuenta que hemos pasado aquí como tres horas (y eso que tampoco hemos sido exahustivos con la visita, ni lo hemos visto todo) ya no parece tan caro. Y entiendo que hay que sufragar el mantenimiento de esas casi 25 hectáreas de jardines y edificaciones históricas, para disfrute de todos.

Terminada la visita del Castillo de Blarney, comemos en un restaurante llamado Muskerry Arms, en el colindante pueblo de Blarney que da nombre al castillo. Es un poco tarde para el horario normal de comida en Irlanda y es lo más cercano que encontramos. La cuenta asciende a 76,20 € incluyendo cuatro platos y tres bebidas, sin postres, pero la verdad es que todo está muy bueno.


PARQUE NACIONAL KILLARNEY

Ponemos rumbo al Parque Nacional Killarney. Desde Blarney son más de 80 km por una carretera nacional estrecha y con bastantes curvas, que una niebla densa nos obliga a recorrer despacio, por lo que tardamos casi dos horas.

El Parque Nacional Killarney es el más antiguo de Irlanda y fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1981. Es, además, el bosque autóctono más extenso del país. Hay lagos, cascadas, ciervos rojos… Hubiera sido fantástico habernos quedado por esta zona más tiempo para poder hacer rutas por el Parque, pero cuando el presupuesto sólo da para una semana de viaje hay que renunciar a muchas cosas. Así que nos vamos a centrar en los puntos de atracción más visitados del Parque: El Castillo Ross, la Abadía Muckross y la mansión Muckross House. Y prescindiremos de dar paseos por el bosque.

Dejamos el coche en la zona de parking (gratuita) que hay poco antes de llegar al Ross Castle. La primera imagen que se tiene del castillo es su silueta recortándose contra el cielo, pero en cuanto que te aproximas a la edificación compruebas que su ubicación es idílica, circundada por detrás por el bosque y al frente por el lago Leane.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (18)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (19)
Ross Castle

Visitar el interior del Ross Castle cuesta unos 5 €, pero no entramos porque hemos pasado toda la mañana en el Castillo de Blarney y ha sido suficiente dosis de castillo por hoy. Tampoco nos sobra mucho tiempo. Lamentablemente, la falta de tiempo está siendo una constante en este viaje, pero los días de que disponemos no dan para más.

Volvemos al coche para acercarnos ahora a la Muckross Abbey, una antigua abadía franciscana del S. XV situada a unos 5 km del Ross Castle. Hay que dejar el coche en un pequeño parking gratuito que está señalizado en la carretera, y desde ahí caminar unos 500 metros hasta la abadía. El acceso a la abadía es totalmente gratuito y se puede visitar libremente, tanto por fuera como por dentro.

La Abadía de Muckross se encuentra escondida en el bosque. A medida que te vas acercando vas descubriendo sus muros emergiendo de entre los árboles como una aparición fantasmal. Porque, realmente, estas ruinas tienen un cierto toque sobrecogedor y espiritual, con sus muros de piedra en los que aún quedan restos de relieves decorativos, capillas, sepulcros, estilizadas ventanas ojivales que todavía conservan su tracería, todo ello con el cielo como techo porque no se conservan las cubiertas, y circundado por un cementerio de cruces celtas. De noche tiene que ser un poco espeluznante.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (20)
Aproximación a Muckross Abbey

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (21)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (22)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (23)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (24)
Muckross Abbey

Nos llama mucho la atención el enorme tejo de tronco enroscado sobre sí mismo que hay en el claustro.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (25)
Tronco atormentado en Muckross Abbey

La historia de esta abadía ha sido bastante trágica, porque aquí murieron muchos frailes franciscanos víctimas de persecución y torturas por parte de las tropas inglesas en los siglos XVI y XVII. Su visita merece mucho la pena. Casi, casi parece que los muros hablan de toda esa tétrica historia; algo siniestro flota en el ambiente.

Nos hemos entretenido un montón vagando y haciendo fotos por entre las ruinas de Muckross Abbey y tenemos que desistir de ir a ver la Muckross House. Ésta es una mansión victoriana, del S. XIX, situada también en mitad del bosque del Parque Nacional Killarney y rodeada de jardines que, por lo que he visto en fotos, debe de ser preciosa. Pero no hay tiempo para todo. Tenemos que llegar a nuestro alojamiento de hoy, en Castlemaine, a una hora prudencial para poder hacer el check in y cenar en horario irlandés.

Llegamos a Castlemaine en torno a las nueve de la noche. Buscamos un lugar donde cenar, pero a estas horas ya está todo cerrado o a punto de cerrar en esta pequeña población. Damos vueltas con el coche por los pueblecitos de los alrededores, pero son todos localidades muy pequeñas, con pocos o ningún restaurante, donde tampoco encontramos nada abierto.

Finalmente vamos a parar a Milltown, un pueblecito un poco más grande, en cuya calle principal hay varios restaurantes. El único que nos admite a esas horas tan intempestivas es el Mr. Kebab, un local de comida rápida donde comemos unas pizzas que superan nuestras expectativas, dado el tipo de sitio que es y el precio tan comedido.

Durante la cena empezamos a oír música y algarabía procedente del exterior. Resulta que estamos en pleno festival de Lughnasadh, que se celebra todos los años a primeros de agosto en Milltown. En la plaza del pueblo hay un concierto de un grupo pop irlandés, así que vamos para allá.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 5 – Castillo Blarney – Parque Nacional Killarney (26)
Festivaleando en Milltown

Los temas que interpretan deben de ser famosos en Irlanda, porque la gente los canta y los acompaña con palmas, pero nosotros no los conocemos. Sin embargo, son agradables de escuchar y el ambiente está animado, así que pasamos aquí un buen rato.

Y así terminamos nuestro quinto día por Irlanda.
Etapas 4 a 6,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 289
Anterior 0 0 Media 264
Total 30 6 Media 2437

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 10 días por Irlanda en verano de 2024
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luiggis  Luiggis  14/10/2024 18:09   📚 Diarios de Luiggis
Comentario sobre la etapa: DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher
Ok, gracias por contestar, ya tenemos una idea clara para organizarnos
Imagen: Mdg18  mdg18  17/10/2024 18:56   📚 Diarios de mdg18
Magnifico diario y preciosas fotos. Otro destino a tener en cuenta para un próximo viaje
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  18/10/2024 16:20   📚 Diarios de Lapilvi
@mdg18 Muchas gracias por tu comentario. Precisamente estoy leyendo yo también tu último diario de Egipto, que me está encantando.
Imagen: Nachingo  Nachingo  24/10/2024 11:40   📚 Diarios de Nachingo
Un diario estupendo con un montón de información útil. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  25/10/2024 08:14   📚 Diarios de Lapilvi
@Nachingo ¡Muchas gracias! Siempre trato de que mis diarios sean fundamentalmente prácticos, dando respuesta a todos los interrogantes que a mí me surgieron cuando planeaba el viaje, para ayudar lo más posible a los que lo están planificando ahora. ¡Un saludo!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 494
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 286
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 252
Irlanda en Semana SantaIrlanda en Semana Santa Viaje de 9 días en Semana Santa con base en Dublín y Galway, visitando Glendalough, valle de Boyne, Kilkenny, Malahide, acantilados de Moher, Parque Nacional... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
874640 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10920

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16598

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11294

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
GALWAY
Sorelina87
Irlanda
Adare (Irlanda)
Niness
Irlanda
Dolmen de Poulnabrone (Irlanda)
Niness
Irlanda
Cliffs of Moher (Irlanda)
Niness
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube