Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
10 días por Irlanda en verano de 2024

10 días por Irlanda en verano de 2024 ✏️ Blogs de Irlanda Irlanda

Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler
Autor: Lapilvi  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick

DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 12/10/2024 15:42 Puntos: 0 (0 Votos)
Elegí Castlemaine para nuestro alojamiento de esta pasada noche porque me pareció buen punto de partida para realizar el circuito panorámico de carretera conocido como Slea Head Drive, que vamos a hacer hoy. Nos hemos alojado en una casa particular en la que alquilan habitaciones a través de Booking. El establecimiento se llama Wild Atlantic Stays y no puedo decir que esté mal, pero tampoco repetiría. Como punto positivo, la dueña nos ha dejado cosas para desayunar, cuando no contábamos con ello. El punto negativo se lo lleva el mobiliario destartalado y viejuno, la tapa del inodoro que se cae cuando te sientas, la falta de limpieza en general…


SLEA HEAD DRIVE

La conocida como Slea Head Drive es una ruta escénica circular de unos 50 km a lo largo de la carretera R559 en la península de Dingle. Forma parte de la Wild Atlantic Way, que es la ruta costera que recorre todo el oeste de Irlanda, considerada la más larga y espectacular de Europa.

La Slea Head Drive va recorriendo todo el perímetro de la península de Dingle, con inicio y final en el pueblo del mismo nombre. A lo largo del recorrido hay diferentes puntos de interés, ya sean vistas panorámicas desde los acantilados, miradores, playas, restos arqueológicos, etc. Haciendo paradas cortas en algunos de los puntos de interés, se puede hacer la ruta en medio día. Si se quiere parar mucho rato en todos los sitios habrá que prever un día entero.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (1)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (2)
Con línea azul, la Slea Head Drive. En negro los puntos de interés

Había leído que los paisajes a lo largo de esta ruta son espectaculares y que es algo casi imprescindible en un viaje a Irlanda, así que llevamos las expectativas bastante altas. Salimos de Castlemaine y la primera parada que hacemos es antes de llegar a Dingle, en la playa de Inch. No forma parte de la Slea Head Drive, pero la dueña del alojamiento nos ha dicho que merece la pena. Efectivamente, es una idílica playa de arena blanca, inmensa y muy limpia. No hay prácticamente nadie; el agua debe de estar helada.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (3)
Inch Beach

Continuamos hacia Dingle y atravesamos este pequeño pueblo sin detenernos porque ya lo haremos a la vuelta. Iniciamos la ruta Slea Head Drive en sentido horario, es decir, comenzando por el sur. Es lo que se recomienda, porque es el sentido en el que, supuestamente, circulan los autobuses turísticos, y así evitas cruzarte con ellos en cualquier curva (la R559 es una carretera estrecha y muy sinuosa). Y digo “supuestamente” porque comprobamos que circula todo tipo de vehículos en ambos sentidos, así que esta recomendación es absurda.

La primera parada que hacemos es en Dunbeg Fort. La península de Dingle está llena de yacimientos prehistóricos y restos arqueológicos, y este es uno de ellos. El acceso cuesta 3,50 €. Los tickets se compran en una caseta que hay al inicio del caminito que lleva al fuerte. El aparcamiento es gratis, al igual que en todas las paradas de la ruta.

Se trata de un fuerte circular de piedra, datado en la Edad del Hierro, construido en el mismo borde del acantilado. Se conservaba casi intacto hasta que en 2014 parte de la construcción cayó al mar como consecuencia de unas grandes tormentas. A raíz de ello, todo el conjunto quedó un poco inestable, de modo que se valló todo alrededor para impedir que la gente se acercase demasiado.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (4)
Lo poco que se ve de Dunbeg Fort

Lamentablemente, el vallado no deja aproximarse lo suficiente como para poder hacerte una idea de cómo era el conjunto, ya que desde fuera se ve poco más que un montón de piedras. Más interesante nos resulta el audiovisual y la pequeña exposición que vienen incluidos con la entrada. El audiovisual se proyecta en una salita dentro de la tienda de souvenirs y dura unos 10 minutos.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (5)
Maqueta de Dunbeg Fort

Nos detenemos un poco más adelante en Beehive Forts, otro conjunto de construcciones de piedra prehistóricas con cabañas, menhires, etc. Vemos que el acceso tampoco es gratuito: cuesta 4 €. Tras la decepción de Dunbeg Fort decidimos no entrar, así que no sabemos si nos hemos perdido algo tremendamente interesante. ¡No pensábamos que fueramos a tener que desembolsar dinero en cada parada!

Continuamos la ruta y paramos un kilómetro más allá, en el extremo suroccidental de la península. Es un mirador llamado Slea Head, desde el que se supone que están las vistas más espectaculares de toda la ruta. Esto ya sí es gratis Sonriente . Desde aquí se ven las cercanas islas Blasket con la inmensidad del océano Atlántico de fondo. Estas islas están actualmente deshabitadas, desde que en 1953 se marcharon los últimos veintidós habitantes que quedaban, tras varias temporadas de mala pesca.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (6)
Vistas desde el mirador Slea Head hacia la derecha

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (7)
Vistas desde el mirador Slea Head hacia la izquierda

No quiero ser negativa pero, sinceramente, no me parecen unas vistas espectaculares. Creo que a veces la gente exagera con los calificativos (fascinantes paisajes costeros, vistas que dejan sin aliento…) y crea unas expectativas que sólo sirven para decepcionar a quien va con toda la ilusión esperando algo más.

Siguiente parada en Coumeenoole Beach. Aparcamos en un apartadero de la carretera y vemos la playa desde arriba. Es una pequeña cala de arena con formaciones rocosas que dan para alguna foto un poco más dramática.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (8)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (9)
Coumeenoole Beach

En todas estas paradas que hacemos al borde de los acantilados hace mucho viento. Ahora mismo hace buen tiempo, pero con temporal tiene que ser impresionante. No es de extrañar que en esta zona y, en general, en toda la costa oeste de Irlanda, naufragaran tantos barcos de la Armada Invencible en 1588 por culpa de los temporales. De hecho, hay un memorial junto a la carretera, un poco más adelante, que recuerda el desastre de la “Spanish Armada”.

Seguimos ruta y paramos en Dunquin Pier. Es otro mirador, también con vistas a las islas Blasket. Bajamos por un caminito pavimentado que desciende serpenteando hacia el nivel del mar, esperando encontrar algo interesante abajo, pero tampoco hay nada de particular. Las vistas del mar siempre son bonitas por definición, pero esperaba algo más especial.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (10)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (11)
Dunquin Pier

Pasamos de largo el mirador de Clogher Head porque hay que subir a un promontorio desde donde se deja el coche, y nos está dando la sensación de que las vistas van a ser más de lo mismo, sólo que desde un poco más arriba.

A partir de aquí, la ruta deja de bordear la costa y se adentra en la península, de modo que los puntos de interés dejan de ser vistas panorámicas del océano y van a consistir en yacimientos arqueológicos o restos históricos.

Como ya es hora de comer, paramos unos kilómetros más adelante, en Ballyferriter. De entre los tres o cuatro restaurantes que hay en este pequeño pueblo elegimos uno llamado Murphys Bar. No comemos nada mal y nada caro. Cuatro platos, una cerveza y dos postres son 61 €.

Siguiente parada: Asentamiento monástico de Reask. Al poco de pasar Ballyferriter hay que salirse de la R559 a mano derecha por una carreterita muy estrecha y enseguida se llega al emplazamiento. El acceso es totalmente libre y no hay nadie controlando ni cobrando entrada. En este momento ni siquiera hay otros visitantes; estamos absolutamente solos. Además, a diferencia de Dunbeg Fort, se puede caminar por entre las ruinas y verlas perfectamente, por lo que nos gusta mucho más. Te haces mejor idea de cómo fue aquello, de cómo estaba configurado el asentamiento. Realmente sólo quedan los arranques de los muros de las edificaciones, pero se observa claramente cómo el monasterio estaba rodeado por una muralla, se ven los restos de chozas de piedra circulares, se intuye dónde estaban las puertas, etc. En su día hubo una iglesia, un oratorio, un cementerio, talleres donde elaboraban objetos de hierro, bronce y vidrio, un horno…
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (12)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (13)
Asentamiento monástico de Reask

El elemento más singular que se ha conservado íntegro es la Piedra de Reask, que es una enorme losa de casi 1,70 metros de altura con curiosas inscripciones grabadas.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (14)
Piedra de Reask

Francamente, de todo lo que hemos visto en la ruta Slea Head Drive, el Asentamiento de Reask es lo que más me ha gustado.

Pasamos de largo el desvío al Gallarus Oratory porque realmente estamos un poco cansados de hacer paradas y también se nos está haciendo tarde. Sin embargo, creo que también me habría gustado verlo. Es otro resto de unos 1.000 años de antigüedad, una especie de pequeño oratorio circular de piedra que se conserva prácticamente intacto. Me voy a conformar con las fotos que vi en Internet. Trist

Para ser sincera, de la ruta de Slea Head Drive me han gustado más los restos arqueológicos que los paisajes. Estos no me han parecido nada del otro mundo y creo que los hay mucho más espectaculares en muchas zonas de la costa cantábrica en España, sin ir más lejos.

Finalizamos la ruta en el pueblo de Dingle, donde aparcamos para visitarlo brevemente. Es una pequeña localidad pesquera situada en una bahía, por lo que las aguas de su puerto son tranquilas. También tiene casitas de colores (como ya vamos viendo que es habitual en muchos pueblos de Irlanda) y bastante ambiente.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (15)
La calle principal de Dingle

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (16)
El puerto de Dingle

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (17)
Una fachada en Dingle

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (18)
En Dingle también tienen su Paseo de la Fama


ADARE

Abandonamos Dingle a media tarde para partir hacia Limerick, donde pernoctaremos hoy. Son unos 150 km por carretera nacional. Poco antes de llegar a Limerick paramos en Adare, uno de los pueblos que más me han gustado de todos los que hemos visto en Irlanda.

Lo más característico de Adare son sus casas con tejado de paja, que parecen sacadas de un cuento de hadas. A la entrada del pueblo viniendo desde el sur vemos un par de ellas, pero las más bonitas las encontramos al final de la travesía Main Street, pasado el parque de Adare Town.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (19)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (20)
Casas con tejado de paja en Adare

Las casas con tejado de paja en origen eran viviendas de trabajadores, pero actualmente casi todas están reconvertidas en tiendas de artesanía, alojamientos o restaurantes.

Justo enfrente de este conjunto de casitas está la bonita abadía de los Trinitarios, Trinitarian Abbey, del S. XIII.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (21)
Trinitarian Abbey

También damos un breve paseo por el Adare Town Park, que resulta muy apacible y agradable.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (22)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (23)
Momentos de relax en Adare Town Park

A la salida de Adare hacia el norte hubiéramos querido parar en el Agustinian Friary y en el Castillo Desmond, pero en este viaje ha sido una constante el ir cortos de tiempo y se tienen que quedar en el tintero. Trist


LIMERICK

Llegamos a Limerick a última hora de la tarde. No entramos en la ciudad porque no es nuestra intención visitarla. Por lo que he leído, no tiene gran interés. Simplemente nos alojamos aquí por logística.

El hotel se llama Castletroy Park y está a las afueras de Limerick. Nos sorprende muy gratamente en todos los aspectos. Hasta tiene una piscina cubierta, aunque no vamos a tener tiempo de disfrutarla. Reservé a través de su propia web, porque quería una habitación cuádruple y Booking no la ofrecía. La cuádruple en la web del hotel (237 € con desayuno buffet incluido) fue muchísimo más barata que dos dobles en Booking.

Nada más tomar posesión de la habitación bajamos al restaurante del hotel a cenar. Hemos visto la carta y es ligeramente más caro que la media, pero tiene muy buena pinta, y la comodidad de no salir a buscar otro sitio resulta ganadora frente al dolor del bolsillo, que a estas alturas ya ni siente. Los platos que elegimos están buenísimos (mi pasta “mediterránea”, una delicia) y además la cena está amenizada por un estupendo cantante de música irlandesa/country en vivo.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 6 – Slea Head Drive – Adare - Limerick (24)
Vistas del jardín del hotel desde nuestra habitación

Y fin del día 6 de nuestro viaje por Irlanda.
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher

DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 12/10/2024 15:45 Puntos: 0 (0 Votos)
Séptimo día de nuestro viaje por Irlanda. Amanece muy nublado y hay pronóstico de lluvia. Desayunamos en el buffet del hotel Castletroy Park, en Limerick, donde estamos alojados.

Para este día estuve dudando mucho si invertir la mañana en visitar las islas Aran o ir al Parque Nacional de El Burren.

Tras ver muchas fotos de las islas y el precio de los ferrys para llegar a ellas (45 € ida y vuelta por persona para un trayecto de 30 minutos), decidí que no merecía la pena pagar esas cantidades desorbitadas para ver unos lugares que me parecieron más de lo mismo. Visitar el Burren es gratuito y me pareció algo diferente y único. Tal vez me equivoqué y nos hemos perdido algo maravilloso, pero ojos que no ven…


PARQUE NACIONAL EL BURREN

El Burren es una enorme extensión de suelo kárstico calizo que hace millones de años era un fondo submarino, y en algún momento de la historia emergió como consecuencia de algún cataclismo geológico de los gordos. El Parque es una especie de tremendo desierto de roca con pequeñas zonas boscosas puntuales. Es muy fácil ver fósiles en las rocas mientras que vas tranquilamente caminando, y existe una gran variedad de flora autóctona que en primavera llena el parque de color, aunque en esta época (agosto) no va a estar en floración.

Así que hoy por la mañana vamos a visitar el Parque Nacional de El Burren. Para ello hay dos opciones: Una es dejar el coche en alguna de las zonas de aparcamiento dispuestas en determinados puntos del Parque:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (1)
Aparcamientos para visitar El Burren

Nosotros elegimos la segunda opción, que consiste en acudir al Centro de Visitantes de El Burren, que está en el cercano pueblo de Corofin, desde donde te llevan en autobús de forma gratuita hasta el Parque, concretamente hasta el punto donde se inician todas las rutas. Es un breve trayecto de 15 minutos escasos. Nos parece más cómodo y evitamos el problema de llegar a los aparcamientos y que estén completos. Eso sí, te tienes que ceñir a los horarios del autobús, que son los siguientes:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (2)
Horarios del bus al Parque Nacional de El Burren

A la izquierda, los horarios de salida desde Corofin. A la derecha, los de vuelta desde el Parque.

Es un único autobús que va y viene, pequeñito, con capacidad para unas 18 personas, y se va llenando por orden de llegada; si no cabes en uno esperas a que vuelva. Nosotros tenemos suerte porque no hay mucha gente esperando y cabemos en el de las 11:00 sin tener que esperar al siguiente.

En el Centro de Visitantes nos dan un folletito explicativo donde se detallan las posibles rutas de senderismo a realizar por el Parque, todas ellas balizadas:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (3)
Rutas por El Burren

Nosotros pensábamos haber hecho la azul (7,5 km), pero el cielo está muy negro y empezamos a dudar de si será buena idea. Durante el trayecto en el autobús se disipan todas nuestras dudas gracias a la tromba de agua que empieza a caer desde el cielo. Cuando llegamos a El Burren tenemos muy claro que sólo vamos a hacer la ruta blanca (1,5 km) para, por lo menos, llevarnos una impresión general del Parque, ya que estamos aquí.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (4)
Rocas kársticas en El Burren

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (5)
Es muy fácil ver fósiles en las rocas

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (6)
Atravesando una zona boscosa

La ruta es muy sencillita y es suficiente con llevar unas zapatillas deportivas con una suela que no resbale. Ha sido una muy breve incursión en el Parque y estoy segura de que habríamos visto cosas mucho más espectaculares en la ruta azul. Pero ha sido curiosa la sensación de pensar que estás caminando sobre un suelo que un día fue el fondo del océano, donde hace millones de años hubo toda esa vida que ahora estás viendo grabada en la roca.

Cogemos el autobús de vuelta a las 12:45, el último que hay antes del parón de la hora de comer. En Corofin recogemos nuestro coche y ponemos rumbo a Lisdoonvarna, donde tenemos el alojamiento para esta noche. Por el camino nos planteamos la posibilidad de desviarnos unos 7 km para ver el Dolmen de Poulnabrone, un enorme dolmen de la Edad de Piedra debajo del cual hay restos funerarios. Pero una vez más el aguacero nos desanima.


LISDOONVARNA

Lisdoonvarna fue famosa en la antigüedad por ser una ciudad balneario, pero actualmente debe su popularidad al Matchmaking Festival, que se celebra todos los años en septiembre. Este festival se viene celebrando desde hace 165 años y consiste en que miles de solteros de todo el mundo acuden a esta pequeña ciudad en busca de pareja. Durante todo el mes hay festivales de música, baile y actos de todo tipo para facilitar la tarea. Todo esto surgió a raíz de que en Lisdoonvarna siempre hubo tradición de casamenteros.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (7)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (8)
La calle principal de Lisdoonvarna

Hacemos el check in en el Puffin B&B, que está situado en un idílico paraje a las afueras de Lisdoonvarna. Desde el jardín de la casa hay unas vistas preciosas de las campiñas circundantes y, a lo lejos, del mar.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (9)
Jardín del Puffin B&B

Buscamos un lugar donde comer en Lisdoonvarna. Nos sorprende que, para ser una localidad tan festivalera y que acoge a miles de personas durante el Matchmaking, no hay muchos restaurantes para elegir. Finalmente entramos en uno llamado The Ritz, donde nos dejamos la friolera de 95 €, si bien es verdad que son cuatro platos y cuatro postres, y todo está muy bueno. Todo… menos el agua del grifo que nos ponen en una jarra... ¡que sabe intensamente a moho! Pensamos que está contaminada, o tiene veneno, o le pasa algo raro, pero observamos que la gente de las demás mesas la bebe sin preocupación y llegamos a la conclusión de que el agua allí es así. Tal vez sea que, al tratarse de una zona de balnearios, el agua allí contiene minerales u otros componentes a cuyo sabor no estamos acostumbrados… El caso es que no nos ponemos malos ni nada.


ACANTILADOS DE MOHER

Por la tarde vamos a ver los Acantilados de Moher. Desde Lisdoonvarna llegamos en 15 minutos al gran aparcamiento que tienen allí dispuesto, al que accedemos previo pago de 12 € por cada persona que vaya en el coche.

Había leído que hay gente que se baja del coche antes de pasar la barrera del parking para pagar sólo por el conductor, ya que se puede llegar perfectamente a los acantilados andando. Sin embargo, a nosotros no nos gusta echar mano de la picaresca, y además la entrada da derecho a visitar la exposición interactiva del Centro de Visitantes y la torre O’Brien, así que pasamos los cuatro dentro del coche y abonamos los 48 € de rigor.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (10)
Cliffs of Moher en día de lluvia

Los míticos Acantilados de Moher son una de las más típicas imágenes de Irlanda. Se despliegan a lo largo de 8 kilómetros y alcanzan una altura de 214 metros. Son un área protegida porque en ellos anidan muchas especies de aves, como los frailecillos o puffins. La época buena para verlos por allí es entre abril y julio; luego emigran, así que en estas fechas no vamos a poder disfrutar de su simpática estampa.

Se calcula que estos acantilados se formaron hace 320 millones de años, en el Carbonífero Superior, cuando esta zona era la desembocadura de un río. En el perfil escarpado de sus paredes se observan perfectamente las diferentes capas de sedimentos que ese río iba arrastrando y depositando en ellas a lo largo de su existencia (pizarra, arenisca y otras rocas sedimentarias).
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (11)
Diferentes sustratos en los acantilados


En el entorno del Centro de Visitantes hay sendas pavimentadas con losas de piedra cuyo origen es el mismo que hemos visto esta mañana en El Burren: el fondo marino. En ellas hay huellas impresas fosilizadas de todo tipo de pequeños animales y organismos que poblaban el océano hace 320 millones de años.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (12)
Pavimento fósil

En el más alto de los promontorios que configuran los acantilados, el más cercano al Centro de Visitantes, se levanta la Torre O’Brien. Se construyó en 1835 como mirador y dicen que en días despejados pueden verse las islas Aran desde su cima.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (13)
Torre O’Brien

Justo en la vertical de la Torre O’Brian, emerge del agua un pico rocoso de 70 metros de altura conocido como Breanan Mór. Se cree que está ahí como consecuencia de algún desplome del acantilado en tiempos muy remotos. Al parecer, este picacho sale en una película de Harry Potter que se rodó aquí.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (14)
Breanan Mór

Entramos libremente en la Torre O’Brien sin que nadie nos pida ticket alguno y subimos por su enroscada escalera, pero hoy no es día despejado y las vistas desde lo alto no ofrecen nada digno de mención. En lo que sí nos entretenemos un rato es en ver una bonita exposición que hay en el interior de la torre sobre la historia del lugar, con cartas originales escritas de puño y letra por gente de la época, fotografías, recortes de periódico, etc.

Caminamos un buen trecho hacia el sur a lo largo del caminito que recorre todo el borde de los acantilados, lo que nos va ofreciendo diferentes puntos de vista de todo el conjunto.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (15)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (16)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (17)
Más derrumbes de las paredes de los acantilados

El cielo se va tornando cada vez más negro a medida que avanzamos por el borde de los acantilados, alejándonos del Centro de Visitantes. Es un día muy gris y neblinoso, lo cual implica que todo tiene un color apagado, pero la parte positiva es que estamos viendo los acantilados en su salsa, con esa atmósfera fantasmal que crea la bruma.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (18)

Diez minutos antes de las siete de la tarde nos damos la vuelta porque hay previsión de lluvia fuerte para las 19:00. Con absoluta precisión, a las 19:00 empiezan a caer las primeras gotas. Aceleramos todo lo que podemos para ponernos a cubierto en el Centro de Visitantes cuanto antes, pero para cuando conseguimos llegar ya estamos empapados.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher (19)
Regresando a toda prisa hacia el Centro de Visitantes ¡La que está cayendo!

El Centro de Visitantes contiene una exposición interactiva y audiovisuales acerca de los acantilados, su formación, su historia, etc. También hay aseos, tienda de souvenirs y un restaurante. Nadie nos ha pedido la entrada para acceder aquí tampoco.

Regresamos a nuestro alojamiento para adecentarnos un poco y nos acercamos a Lisdoonvarna para cenar. Elegimos el restaurante del Rathbaun Hotel, que está lleno de lugareños atentos a las pantallas de televisión donde se retransmite la participación de unos irlandeses en las Olimpiadas de París. Los precios aquí son más comedidos y cenamos los cuatro con tres bebidas por 54 €, si bien la comida no es nada del otro mundo. Terminamos así otra jornada. Nuestro periplo por tierras irlandesas está muy próximo a su final.
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway

DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway


Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 14/10/2024 18:26 Puntos: 0 (0 Votos)
El desayuno en el Puffin B&B es sorprendentemente bueno. Anoche, la dueña nos dio a elegir entre cinco tipos de desayuno, para tenerlos preparados hoy cuando nos levantáramos. El Mortadelo y yo elegimos uno con fruta fresca y los Niños uno de tortitas. En la foto se puede observar el mimo con que están preparados. Además de lo servido en platos, había zumo, pan, mermelada, jarabe de arce, etc. Y, por supuesto, café y té.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (1)
Desayuno en el Puffin B&B de Lisdoonvarna Amistad


CORCOMROE ABBEY

Nos ponemos en marcha en nuestro octavo día de viaje. En algo más de media hora por carretera nacional llena de curvas (para no variar) llegamos a nuestro primer destino: la Abadía de Corcomroe.

La Abadía de Corcomroe fue un monasterio cisterciense fundado a comienzos del S.XIII y funcionó como tal hasta el S.XVII, cuando se tuvo que desmantelar porque cada vez estaban peor vistos los católicos.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (2)
Corcomroe Abbey

¡Qué bonita! Nos encanta.

Se aparca al lado, en un fondo de saco del camino que lleva hasta ella. El acceso a la edificación es totalmente libre y no hay absolutamente nadie controlando nada.

La abadía está ruinosa y no conserva las cubiertas. Su ubicación, en mitad de una campiña muy verde (los verdes en Irlanda son muy verdes), circundada por el cementerio, y su imagen un poco espectral, la hacen muy especial. El hecho de poder moverte libremente por entre sus muros te permite evocar cómo pudo ser la vida allí cuando la abadía estaba en su pleno esplendor.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (3)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (4)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (5)
Corcomroe Abbey

Aún se conservan tallas en piedra de un alto nivel de artesanía. Realmente, me sorprende que no haya nadie vigilando el lugar y no se haya vandalizado.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (6)
Tallas en piedra en Corcomroe Abbey

Pasamos bastante tiempo dando vueltas por entre las ruinas y las lápidas del cementerio y tomando decenas de fotos, porque cada rincón es sugerente. Corcomroe Abbey es una de las cosas que más me ha gustado de todo el viaje por Irlanda.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (7)
¡Fantástica Corcomroe Abbey!

Finalmente, nos despedimos de los dos cuervos que nos vigilan desde la cumbre de uno de los muros, y ponemos rumbo a nuestro siguiente destino.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (8)
Cuervos en Corcomroe Abbey Confundido


DUNGUAIRE CASTLE

No tardamos ni quince minutos en llegar al Castillo de Dunguaire. Los últimos kilómetros de la carretera discurren por la orilla misma del mar, y antes de llegar al castillo ya se vislumbra su silueta a lo lejos, a mano izquierda (viniendo desde el sur). No hay que embobarse mucho con su romántica estampa porque el parking está un poco antes de llegar al castillo, a la derecha de la carretera, y es fácil pasarlo de largo si no vas atento. Junto al parking hay un par de casitas con tejado de paja, como las que vimos el otro día en Adare.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (9)
Casitas con tejado de paja en Dunguaire

Tanto el parking como el castillo son gratuitos. Claro, que el castillo sólo se puede ver por fuera porque actualmente está cerrado, así que tampoco es oportuno cobrar nada.

El Castillo de Dunguaire data de 1520 y está muy bien conservado porque estuvo en uso durante varios siglos. Fue restaurado en el S.XX para ser lugar de encuentro de literarios e intelectuales, y últimamente se utilizaba para celebrar banquetes, cenas medievales y espectáculos con fines turísticos, hasta que fue cerrado con motivo de la pandemia. A día de hoy, aún no ha vuelto a abrir. El entorno es bucólico, en un pequeño promontorio a orillas del mar, en la bahía de Galway.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (10)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (11)
Dunguaire Castle

Damos toda la vuelta alrededor del castillo por el caminito que lo bordea, pero realmente no merece la pena porque por la parte de detrás es un zarzal que no permite ver nada. Así que, tomadas las pertinentes fotos, volvemos al coche para encarar la última etapa de hoy: los 30 km que nos separan de Galway.


GALWAY

Galway es una de las ciudades con mayor crecimiento económico de la Unión Europea. Además, al ser ciudad universitaria (tiene dos Universidades), su población también está aumentando en las últimas décadas, contando en la actualidad con más de 80.000 habitantes, lo que la hace la tercera ciudad más poblada de Irlanda, por detrás de Dublín y Cork. Desde el S.XIII es conocida como “la ciudad de las 14 tribus”, en referencia a las catorce familias anglonormandas que dominaron y gobernaron la ciudad durante siglos. Fueron clanes muy poderosos, debido principalmente al comercio que desarrollaban en el puerto de Galway, sobre todo con mercaderes españoles.

Aparcamos en el patio delantero del Four Seasons B&B, en Galway, donde pasaremos las dos últimas noches que nos restan en Irlanda. Es chocante que haya establecimientos que se autodenominen B&B y no incluyan el desayuno en su tarifa, pero este no fue el único que vi con esta condición cuando estuve reservando alojamientos para el viaje. Me convenció que tenía parking gratuito y que estaba situado bastante cerca del centro, pero no en pleno cogollo, algo que siempre tratamos de evitar cuando llegamos a una ciudad con coche. También su precio, algo más barato que la media de los alojamientos en Galway.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (12)
Aparcando en el Four Seasons B&B

En la calle donde se encuentra el B&B son todo casas bajas, la mayoría dedicadas a alojamiento turístico. El Four Seasons se ofrece en Booking, pero seguramente podría haber reservado en cualquier otro si hubiera contactado directamente con ellos. Comento esto porque, aunque la ubicación es buena, a sólo diez minutos andando del centro, el alojamiento en sí deja un poco que desear, al menos la habitación que nos han dado. Tenemos una cuádruple en planta baja, al lado de recepción. Las paredes son de papel y oímos perfectamente todo lo que se habla ahí afuera. No hay mesillas, sólo hay dos enchufes, la única luz que hay es la general del techo, no hay una repisa o una percha en el baño donde dejar las cosas, al televisor le han capado el sonido, por lo que es tontería encenderlo (supongo que se oía desde afuera y molestaba en recepción)… En fin, no estamos muy cómodos. Por no destacar sólo lo negativo, diré también que la habitación tiene un gran ventanal a la fachada principal que la hace muy luminosa y alegre, y que nos han dejado sobres de café y té para utilizar el hervidor de agua.

Una vez establecidos, salimos a conocer Galway, donde vamos a pasar toda la tarde. Lo primero es buscar un lugar donde comer, así que vamos hacia el centro. Yo llevo varios sitios apuntados de los que he leído buenas recomendaciones, pero… ¡ay! ¡Está todo lleno! El centro de Galway está muy, muy animado, es puro bullicio de turistas, y hay locales que incluso tienen cola de gente esperando.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (13)
Quay Street

10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (14)
High Street

La zona por la que nos estamos moviendo es la conocida como The Latin Quarter (Barrio Latino). La señalo con color en el siguiente plano. Es la zona más turística de Galway y donde se concentra el mayor número de restaurantes, pubs y, en general, todo tipo de establecimientos destinados al turismo.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (15)
Centro de Galway

Finalmente encontramos una mesa libre en la terraza de un local llamado Taaffes Bar, que tiene los precios un poco más comedidos que la media. La comida no está mal, aunque mi pasta no alcanza el nivel de excelencia que tenía la que cené el otro día en el hotel de Limerick.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (16)
Comiendo en el Barrio Latino de Galway

Atravesamos el Barrio Latino hacia el sur. En Quay Street nos encontramos con la famosa Galway Girl. Es una estatua de bronce que representa una joven sentada en un banco, y conmemora a las mujeres conocidas como “Magdalenas”. Esta denominación se daba en los siglos XVIII y XIX a las mujeres que eran enviadas a instituciones controladas por la Iglesia Católica, conocidas como Magdalene Laundry, como castigo por haber cometido pecados del estilo de ejercer la prostitución, haber sido violada, perder la virginidad antes del matrimonio o ser madre soltera. En las Magdalene Laundries eran obligadas a trabajar en esclavitud haciendo encaje, cosiendo, lavando ropa, etc. En uno de estos lugares fueron encontrados hace unos años los cadáveres de 155 mujeres sin identificar.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (17)
Galway Girl

La estatua de la Galway Girl se encuentra justo delante de uno de los pubs más legendarios de Galway, el The Quays. Me encanta su fachada tan colorida. Creo que no nos iremos de Galway sin probarlo.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (18)
The Quays, en Quay Street

Justo al final de Quay Street hay un mural de estilo naif, bastante bonito y lleno de color, que homenajea al Barrio Latino. Delante, un músico callejero toca el violín. Hay muchos artistas amenizando las calles en esta zona.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (19)
Quay Street

Llegamos a la gran explanada a orillas del río Corrib, donde se encuentra The Spanish Arch. Estos arcos de piedra son lo único que queda de la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Su nombre procede del comercio que se llevaba a cabo en este lugar con los barcos españoles que frecuentaban el puerto de Galway en los siglos XIII a XVI. Realmente, la muralla original era medieval. Estos arcos corresponden a una ampliación que se hizo en 1584 para proteger la lonja de pescado que estaba detrás. En 1755, las ondas sísmicas provocadas por el terremoto de Lisboa causaron la destrucción de todo el conjunto, quedando en pie únicamente estos dos arcos. ¡Es alucinante cómo pudo llegar la devastación hasta tan lejos!
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (20)
The Spanish Arch

Atravesando los arcos se pasa a la Spanish Parade, que es la zona donde estaba la lonja del pescado. Hoy en día, un paseo empedrado donde se encuentra el Museo de la Ciudad de Galway.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (21)
La otra cara de The Spanish Arch

Continuamos hacia adelante a lo largo del margen del río Corrib, por el paseo conocido como The Long Walk. Desde esta orilla hay unas bonitas vistas del otro lado. Además, el día está precioso, con un cielo muy azul, que ayuda a que todo sea más vistoso y parezca más alegre.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (22)
Vistas desde The Long Walk de Galway

Al final de The Long Walk hay una hilera de casitas de colores, de esas que tanto nos gustan, pero creemos que se verán mejor desde la orilla de enfrente.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (23)
También hay hileras de casitas de colores en Galway

Así que cruzamos al otro lado del río Corrib por el puente Wolf Tone. El río baja muy bravo y las vistas desde el puente son así de bonitas, con la cúpula de la catedral asomando al fondo:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (24)
Río Corrib desde el Wolf Tone Bridge

Mirando desde el puente hacia el otro lado también se ofrece una bonita vista de la desembocadura del Corrib y el Spanish Arch.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (25)
Desembocadura del río Corrib desde el Wolf Tone Bridge

Como bien habíamos supuesto, la perspectiva de las casas de colores de The Long Walk es mucho más atractiva desde esta orilla. Realmente, no son tan coloridas como las que hemos visto en otros lugares, pero no dejan de tener su encanto, sobre todo por el contraste con el azul tan azul del agua y del cielo.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (26)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (27)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (28)
Casas de colores de The Long Walk

En este lugar hay un par de barcas encalladas y abandonadas, llenas de musgo, que pueden ser un claro objeto de deseo para un fotógrafo bueno que sepa sacar provecho de los primeros planos. No es mi caso, y esto es lo más artístico que consigo obtener:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (29)
Un quiero y no puedo

Volvemos hacia el puente y callejeamos por el lado oeste del río hacia la Catedral. La zona está surcada por canales y hay rincones bastante seductores.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (30)
Canales de Galway

La Catedral de Galway es moderna, de 1958, de culto católico, y se construyó en el emplazamiento donde antes hubo una cárcel. Su cúpula, de más de 44 metros de altura, puede verse prácticamente desde cualquier punto de la ciudad.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (31)
Catedral de Galway por fuera

El interior me parece mucho más bonito que el exterior. Llama mucho la atención el color de la cúpula, que lanza reflejos de luz azul sobre los muros de piedra cuando inciden sobre ella los rayos del sol.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (32)
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (33)
Catedral de Galway por dentro

Cruzamos por el puente de Salmon Weir (que se llama así porque en época de salmones la gente los pesca desde aquí) para volver al lado este del río, y recorremos su ribera a lo largo del paseo de Riverside Soundwalk, hacia el sur, para volver a la zona del Barrio Latino. Es un paseo agradable, con el río a un lado y la frondosa vegetación al otro.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (34)
Riverside Soundwalk

Callejeamos por el Barrio Latino, subiendo hacia Eyre Square. Son calles bulliciosas y con fachadas llenas de color, lo que hace que la zona sea muy alegre. En alguna edificación incluso se reproducen simultáneamente dos tópicos de la arquitectura irlandesa: fachada de colores y tejado de paja:
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (35)
Linda fachada en Eyre Street

Eyre Square es una gran plaza rectangular muy arbolada y con varias estatuas, una fuente, un busto de J. F. Kennedy (marcando el lugar donde pronunció un discurso en su último viaje antes de ser asesinado), y hasta un fragmento de una casa de 1627, la Browne Doorway. Se trata de un trozo de la fachada de la mansión del clan de los Browne, una de las catorce tribus que gobernaron la ciudad en el S.XVII. Esta mansión, que era una de las más grandes y ornamentadas de Galway, fue confiscada y demolida en 1652 por los ejércitos de Cromwell durante la conquista de Irlanda, al igual que muchas otras casonas y palacios de las familias poderosas. De la demolición se salvó el fragmento que hoy se conserva en Eyre Square como monumento a la gloria pasada de Galway.

En Eyre Square también se exhiben catorce banderas en sendos postes, uno por cada una de las catorce tribus de Galway, así representadas también como recuerdo de otros tiempos.

En William Street nos detenemos ante un sencillo monumento dedicado a los escritores Oscar Wilde (irlandés) y a Eduard Vilde (estonio). Se trata de una estatua de bronce en la que ambos aparecen juntos charlando sentados en un banco. En realidad, aunque fueron coetáneos, nunca se conocieron. La idea de representarlos juntos en un monumento simboliza una crítica hacia la censura y persecución que sufrieron ambos por sus escritos. También les une el hecho de que los dos murieron en París, donde ambos están enterrados. Esta estatua es una réplica de la original, que se encuentra en Tartu (Estonia).
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (36)
Oscar Wilde y Eduard Vilde

Terminamos la tarde pasando unos gratos momentos con unas cervezas y unos refrescos en el pub The Quays. Hay un par de músicos tocando canciones populares irlandesas y está lleno de clientes a rebosar.
10 días por Irlanda en verano de 2024 - Blogs de Irlanda - DÍA 8 – Abadía Corcomroe – Castillo Dunguaire - Galway (37)
Música en directo en The Quays Bar

Por último, cenamos en un restaurante cualquiera, uno de los pocos en los que encontramos mesa libre, y nos volvemos al B&B a descansar.

Galway me ha gustado. Desde luego, más que Cork. Y, tal vez, también algo más que Dublín, porque ambas desprenden un espíritu igual de alegre, pero quizá Galway tiene enclaves y rincones con más encanto.
Etapas 7 a 9,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 308
Anterior 0 0 Media 264
Total 30 6 Media 2456

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 10 días por Irlanda en verano de 2024
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luiggis  Luiggis  14/10/2024 18:09   📚 Diarios de Luiggis
Comentario sobre la etapa: DÍA 7 – Parque Nacional El Burren – Lisdoonvarna – Acantilados Moher
Ok, gracias por contestar, ya tenemos una idea clara para organizarnos
Imagen: Mdg18  mdg18  17/10/2024 18:56   📚 Diarios de mdg18
Magnifico diario y preciosas fotos. Otro destino a tener en cuenta para un próximo viaje
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  18/10/2024 16:20   📚 Diarios de Lapilvi
@mdg18 Muchas gracias por tu comentario. Precisamente estoy leyendo yo también tu último diario de Egipto, que me está encantando.
Imagen: Nachingo  Nachingo  24/10/2024 11:40   📚 Diarios de Nachingo
Un diario estupendo con un montón de información útil. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  25/10/2024 08:14   📚 Diarios de Lapilvi
@Nachingo ¡Muchas gracias! Siempre trato de que mis diarios sean fundamentalmente prácticos, dando respuesta a todos los interrogantes que a mí me surgieron cuando planeaba el viaje, para ayudar lo más posible a los que lo están planificando ahora. ¡Un saludo!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 529
Irlanda: 40 tonos de verdeIrlanda: 40 tonos de verde Dos semanas por la Isla Esmeralda, por el sur de la línea Dublín-Galway ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 301
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
IRLANDA en 15 días.IRLANDA en 15 días. Vuelta a la isla en sentido contrario a las agujas del reloj en julio de 2008 ⭐ Puntos 4.69 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
874781 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10932

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:57 am    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Quizás sea más claro para todos que pongas un itinerario día a día para ver si es realista o no... Ten en cuenta que en Irlanda llueve... Que abril los días aún serán cortos... Y que quizás quieras abarcar demasiado... Por ej. Yo quizás no iría a Cobh, no sé si te dará tiempo a tanto... Ten en cuenta que entre el día de llegada, el de regreso... El ir a Irlanda del norte, y querrás ver mínimo Belfast y la costa norte, con la calzada de los gigantes, etc. Volver a bajar a Dublín... De ahí, atravesar Irlanda e ir a Galway para luego ver Moher... Es decir, son muchas cosas, muchos...  Leer más ...
EsteriPatxi
Imagen: EsteriPatxi
Silver Traveller
Silver Traveller
07-09-2023
Mensajes: 15

Fecha: Dom Jul 06, 2025 01:23 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Buenas,nos camps en Agosto a Irlanda, Bolaños a Dublin y alquilamos autocaravana el día 18/8 y la devolvemos el 28 para quedarnos 1 día en Dublin, alguna sugerencia de ruta?
Gracias
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16601

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:12 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Echale un vistazo a los diarios que hay sobre Irlanda, pero para 10 días que estarás, yo o bien visitaria la zona norte (Dublin-Galway-Irlanda del Norte) o la sur (Dublin-Galway-Killarney).


Saludos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11300

Fecha: Dom Jul 06, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola, @EsteriPatxi . Por lo que te comenta gasolines ... En este tip tienes enlaces a diarios de 10 días IRLANDA - Diarios, Noticias y Tips (2 de 6) - Itinerarios de 10 a 20 días (no está completamente actualizado, pero hay bastantes). Si te parece, puedes echar un vistazo y elegir el que más te guste o se adapte a vuestros ritmos de visita para cogerlo como itinerario propio Como te comenta, con la duración de tu viaje, parece recomendable centrarse en la mitad...  Leer más ...
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Dom Jul 06, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Hola

Abrimos hilo para uno de los condados más desconocidos de la Républica de Irlanda: El Condado de Donegal (County Donegal), en la esquina noroeste de la isla, y que forma parte la región histórica del Ulster, aunque no de Irlanda del Norte

Viajar al Conado de Donegal - Irlanda: rutas, alojamiento...

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
Pubs Oliver St. John Gogartys - Temple street, Dublin
Spainsun
Irlanda
Temple Bar Street - Dublin
Spainsun
Irlanda
Calles coloridas de dublin
SAVAMUNE
Irlanda
Puertas colores
SAVAMUNE
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube