![]() ![]() China en tren Junio 2025 ✏️ Blogs of China
Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que pareceAuthor: Mundofila Input Date: ⭐ Points: 5 (3 Votes) Index for Blog: China en tren Junio 2025
Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
Journeys 7 to 9, Total 20
Como dije antes, nuestro hotel está a apenas 15 minutos andando de la estación de tren de Guilin, lo que nos permite salir un poco más ajustados de tiempo para, tras desayunar, coger el tren dirección Yangshuo de las 09:38. En menos de 40 minutos estamos en nuestro destino, que no será el propio Yangshuo (realmente la estación llamada Yangshuo está a unos 20/25 kms. del pueblo homónimo) sino la pequeña localidad de Xingping, sita a unos 5 kms, donde estaremos los próximos dos días
A la salida de la estación están los autobuses públicos para todos los destinos, y por unos pocos yuanes en menos de 10 minutos llegamos a nuestro destino. Xingping es una pequeña localidad con apenas unas calles, pero que vive del turismo que le proporciona su estratégica situación al borde del río Li y rodeada de las colinas karsticas típicas de la zona. La estación de autobuses está en pleno centro, a escasos metros de todo. Nuestro hotel será el Pomelo Hostel (14€/noche), un sitio majo pero que ahora mismo tiene la casa de enfrente en obras. Según parece, todas las casas de esta pequeña ciudad se están convirtiendo en hoteles de 3-4 plantas y se ven muchas obras, las cuales suelen tener el andamiaje hecho con bambú. Tras un breve descanso salimos para hacer un paseo que nos llevará gran parte del día: Comenzaremos nuestro paseo en el embarcadero de la ciudad para continuar por el río Li, hacia la zona del billete de 20 yuanes y siguiendo el curso del río por la orilla llegar a Mashan, donde cruzamos en un pequeño barco a la otra orilla y tras atravesar algún pequeño pueblo, empezamos a volver pero esta vez por el interior. El primer tramo hasta Mashan no tiene pérdida, e incluso se podría negociar allí un barquito de falso bambú para volver a Xingping si no se quiere caminar más. El segundo tramo, de vuelta, es más enrevesado, siendo imprescindible un buen mapa y GPS. Os recomendaría la app Organic Maps, donde vienen todos los senderos que os podáis imaginar. El interior no es tan vistoso como el río pero te da otra visión de la zona. El camino es muy poco frecuentado (no nos cruzamos con nadie) y por momentos bastante cerrado por la vegetación. Cruzamos pueblos, campos de cultivo, riachuelos, encontramos un enorme hotel abandonado comido por la vegetación que parecía sacado de Uncharted, incluso nos bañamos en un río en una zona bastante selvática. .. y como curiosidad, en un punto perdido en mitad de la nada, casi enterrado por la vegetación, encontramos un monolito conmemorando la inclusión de este paisaje en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad años atrás. ¿En serio no había un sitio mejor? Llegamos atravesando varios pueblos a la orilla opuesta a Xingping donde un nuevo barquito nos cruza al otro lado. Es una pena que casi toda la arquitectura típica china haya sido sustituida por horribles edificios de hormigón de dos plantas. Todavía se ven algunos pequeños edificios de adobe o madera, pero destinados a almacenaje o animales. Seguramente sus habitantes vivirán en mejores condiciones, pero son todas casas horribles, sin la mas mínima concesión a la estética. De verdad, una pena. Unas pocas líneas pero el paseíto nos llevó unas seis horas. Eso sí, seis horas disfrutando del lugar. Realmente espectacular. Y si os preocupan las multitudes, que haberlas haylas, no os preocupeis que no pasan de la zona del billete de 20 yuanes. Hay miles de chinos, sí, pero se concentran en unos puntos muy concretos y en cuanto tienen que andar 100 metros ya no les interesa. Ah, y por aquí andan los de los cormoranes. Más pena que otra cosa. Me dio la sensación de que ya no hacen lo de pescar sino que tienen a los pobres bichos atados a un palo y la gracia está en pagar unos yuanes por sostener el palo con los animales a ambos lados. Lo dicho, espectáculo bastante poco edificante (todo hay que decirlo, no vimos a nadie sacarse las fotos, yo creo que incluso a los chinos les parece algo triste). Llegamos al hotel bastante cansados pero con el tiempo justo para subir a Laozhai antes de que anochezca: una colina a la que se puede subir a su cima, situada a escasos metros del embarcadero. Entretenida subida de unos 25 minutos por escalones tallados en piedra para llegar a lo más alto y divisar la panorámica. Son las 7 pasadas y la noche empieza a caer, así que bajamos rápido para no tenerlo que hacer totalmente a oscuras. Como es un lugar relativamente pequeño, una vez se hace de noche y la mayor parte de los turistas, que en su mayoría eligen Yangshuo como base, se van, el pueblo se queda muy tranquilo. Journeys 7 to 9, Total 20
Hasta ahora la climatología nos había respetado bastante. Algún día había chispeado un poco , pero nada grave. El dia anterior en nuestro paseo por Xingping incluso habíamos disfrutado de momentos de sol que invitaba a bañarse.
Hoy amanece muy nublado, con lluvia intermitente, pero aun así no desistimos de nuestro plan, que no es otro que ir a Yangshuo a recorrer la zona en bicicleta. Para ello nos damos el pequeño lujo de contratar un didi que por 40 yuanes nos llevará hasta Yangshuo a unos 30 kms. Hay autobuses para ese mismo recorrido por 15 yuanes. Cuando llegamos la lluvia arrecia, llueve con mucha intensidad y solo podemos quedarnos bajo los aleros de las tiendas viendo cosillas. Dudamos si suspender el plan, pero a la media hora o así la lluvia cesa, y vemos justo enfrente de nosotros un lugar que alquilan bicis, así que seguimos adelante. Lo típico aquí es alquilar una motito eléctrica por 20-30 yuanes, de hecho, hay cientos de ellas alquiladas por jóvenes chinos que pululan por doquier. No piden ni carnet ni nada. Nosotros preferimos las bicis y, aunque nos cobra lo mismo que por las motos, nos saca un par de btt bastante decentes. No discutimos el precio, aunque supongo que deberíamos haber pagado algo menos. A mí personalmente me da bastante pereza el regateo, sobre todo cuando haces cálculos y te das cuenta que estás regateando por una rebaja de uno o dos euros. Tenemos una ruta marcada de unos 50 kms que nos llevará por los alrededores de Yangshuo, cerca del río Yulong. Tras unos primeros kilómetros con bastante tráfico llegamos a zonas más tranquilas donde vamos entre pueblos, cruzamos el río en varias ocasiones (por una especie de presas donde el agua te llega a los tobillos), y atravesamos zonas despobladas llenas de colinas con paisajes espectaculares. Sin duda, uno de los momentos del viaje. Cuando todavía nos queda un rato empieza a diluviar. Llueve con mucha fuerza pero por lo menos hace calor, así que, aunque vamos empapados, se va cómodo. Los últimos kilómetros de vuelta los hacemos, aprovechando que las bicis deslizan bastante bien, a toda velocidad bajo un continuo aguacero. Le devolvemos las bicis a su dueño y esperamos un poco a ver si para de llover para secarnos un poco, ya que estamos totalmente mojados y nos da hasta vergüenza meternos en estas condiciones en un transporte para volver a Xingping. Paseamos un poco hacia la estación de autobuses donde cada hora sale un autobús a Xingping y en algo más de media hora estamos de vuelta en nuestro hotel. Resumiendo nuestra estancia en la zona, es un sitio que merece la pena visitar por sus paisajes únicos, diría que parada obligatoria si vienes por estos lares. Guilin es la típica ciudad China pero tiene su gracia, Xingping sirve para ver el paisaje del río en un entorno algo más tranquilo y Yangshuo tiene en sus alrededores las zonas de colinas más bonitas, aunque la ciudad en sí no tiene nada. Se podría estar muchos días haciendo rutas pero, puesto que todos vamos con un tiempo limitado, con un par de días te puedes quedar satisfecho de la visita. Journeys 7 to 9, Total 20
Gran parte del día de hoy lo dedicaremos a desplazarnos hasta Fenghuang, a unos 400 kms de distancia pero con mala conexión por tren, por lo que haremos el viaje en autobús.
Para ello primero iremos a la estación de autobuses de Xingping, que está a cinco minutos andando del centro (los horarios están puestos en un letrero), donde cogeremos un bus que nos suba a la estación de tren de Yangshuo y de allí en el tren de las 08:58 volveremos a Guilin. Elegimos este tren porque para en la estación Guilin, que está a unos 20 minutos andando de la estación de autobuses de Qintan, de forma que para las 10 de la mañana ya estamos en dicha estación de autobuses. No encontré mucha información sobre el bus a Fenghuang, de hecho yo había leído que salía a las 11, pero la chica de la ventanilla nos dice que es a las 12 y, mediante un letrero en inglés, nos comunica que tendremos que cambiar de bus en Huaihua, cerca de nuestro destino, incluido en el precio, 190 yuanes por persona. El bus tarda unas seis horas en hacer un recorrido bastante montañoso, alternando autopistas y carreteras, pero no nos aburrimos ya que por un lado podemos ver por la ventanilla zonas más rurales donde todavía persisten construcciones típicas y, sobre todo, porque el el conductor nos deleita con una demostración de conducción a la china: el vehículo más grande siempre gana. Línea continua, curvas, estrechamientos de la calzada,... nada importa a la hora de adelantar o moverse por el carril. Aunque en todo el viaje no vimos el más mínimo accidente, no es difícil de imaginar que tiene que haber miles de muertos, sobre todo bicicletas, motos, triciclos,... a los que los vehículos más grandes no dudan en apartar de la carretera, estrangulándoles el espacio. Al llegar a Huaihua el bus para en mitad de la carretera, nos dicen que bajemos y nos señalan un microbús que está parado enfrente, que será en el que completemos nuestro viaje en una media hora más. Al llegar a Fenghuang el autobús para a unos 30 minutos andando del centro, donde tenemos nuestro hotel, Just Like First See Homestay (11€) aunque ese nombre no aparecía allí y fue un tanto difícil de encontrar. Personal súper amable y, como siempre, habitación más que correcta, en pleno centro histórico de la ciudad. Fenghuang está, al menos la parte turística, situada en torno a un río, con las típicas callejuelas llenas de tiendas. Durante el día no tiene demasiada animación pero cuando cae la noche las dos orillas del río, así como los distintos puentes que lo cruzan, se iluminan con miles de luces y atraen a miles de turistas. El escenario, no cabe duda, es muy bonito, con sus puentes de todas las formas y tamaños, las casitas iluminadas, las cientos de chicas vestidas y maquilladas de época posando para sacarse fotos (esto es algo que se repite en todos los lugares históricos),... pero a la vez, por lo menos a nosotros, nos dio una sensación de estar ante un pequeño circo que no dejaba ver lo que podía haber de real e histórico en la ciudad. De todas formas, estuvimos casi 4 horas paseando ciudad arriba ciudad abajo porque, hay que decirlo, es muy fotogénico. Incluso en una zona del río continuamente sale una niebla que confiere a esa zona un ambiente más romántico, había también una mujer ataviada con lujosos vestidos en mitad del río para que la gente que alquilaba barquitos la usarán de ciaboga,... y tiendas, muchas tiendas. Con una tarde-noche es más que suficiente para ver el lugar, así que mañana a la mañana cogeremos un tren que nos llevará a una de las grandes etapas del viaje, Zhangjiajie. Journeys 7 to 9, Total 20
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |