![]() ![]() The Rocky Mountains ✏️ Blogs de Canada
Viaje al oeste de Canada (Vancouver-Montañas Rocosas y Calgary)Autor: Wapiti Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (23 Votos) Índice del Diario: The Rocky Mountains
01: Dia 16 de Agosto 2009 (Barcelona-Londres-Vancouver)
02: Dia 17 de Agosto 2009 (Vancouver)
03: Dia 18 de Agosto 2009 (Vancouver-Kamloops)
04: Dia 19 de Agosto 2009 (Kamloops-Golden)
05: Dia 20 de Agosto 2009 Golden y alrededores
06: Dia 21 de Agosto 2009 Lake O’Hara y las Takkakaw Falls
07: Dia 22 de Agosto 2009 Lake Louise
08: Dia 23 de Agosto 2009 Golden – Jasper
09: Dia 24 de Agosto 2009 Jasper y alrededores
10: Dia 25 de Agosto Columbia Icefields, Athabasca Galcier, Sunwapta Falls,Valle de
11: 26 de Agosto 2009 Mount Edith Cavell, Angel Glacier, Athabasca Falls, Horseshoe
12: Dia 27 de Agosto 2009 Jasper-Banff (Peyto Lake, Bow Lake & Falls)
13: Dia 28 de Agosto 2009 Johnston Canyon, Minnewanka Lake, Stewart Canyon, Hoodoos
14: Dia 29 de Agosto 2009 Morraine Lake & Valley of the 10 Peaks, Eiffel Lake, Larch
15: Dia 30 de Agosto 2009 Silver Falls, Sulphur Mountain, Johnson Lake
16: Dia 31 de Agosto Calgary
17: Dia 1 de Septiembre 2009 Calgary-Barcelona
Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 17
Empezamos el día con un buen desayuno. Comimos unos super mega muffins de chocolate riquísimos, nos gustó tanto que aprovechamos y cogimos otro para el camino.
La travesía de las Rocosas por la Transcanda highway ofrecía increibles paisajes siempre cambiantes, como el Shuswap Lake con el que quedamos impresionados de lo enorme que era ya que durante unas horas lo tuvimos de compañero de viaje. Nuestra primera parada del día fue la antigua estación de tren ‘The last Spike Craigellachie’, donde dedicamos unos minutos a ver el lugar donde se clavó el último clavo de la Canadian Pacific Railway. Un sencillo calvo de metal soldó el este con el oeste poniendo fin a una serie de de destrozos naturales por el tema de la deforestación. ![]() Continuando por la highway paramos en Crazy Creek Waterfalls, por 10$ hacias un corto recorrido por el bosque admirando el entorno natural con su río, cascadas, y puente colgante.
![]() Unos kilómetros más adelante llegamos a Three Valley Gap, es un pequeño resort que emula una antigua estación de ferrocarril ubicado entre montañas y presidiendo el lago de su mismo nombre. A parte del resort tenías opción de una visita guiada (previo pago) al pueblo fantasma situado justo al lado.
![]() ]
![]() ![]() Dejando atrás Three Valley decidimos parar en el pueblo de Revelstoke. El recorrido por sus calles fue rápido y proseguimos nuestro camino hacia el Skunk Cabbage Boardwalk Trail. Es un pequeño camino de 1,2 km en el que puedes ver plantas y fauna autóctonos de la zona.
![]() En este tramo de carretera se encuentra también el Giant Cedars Boardwalk Trail, fantástico paseo por el corazón del parque viendo los cedar trees, árboles milenarios. Fue el primer sitio en el que nos pidieron el pase a los parques y aprovechamos para comprarlo, nos costó 136,40$ (pase anual para vehiculo y todos sus ocupantes). También fué el sitio donde empezamos a ser conscientes de la riqueza vegetal y de la belleza de las Rocosas.
![]() ![]() Este último punto de interés cerraba nuestra visita a Revelstoke National Park. Con varios kilometros a nuestras espaldas entramos en el Glacier National Park. En la siguiente parada descubrimos unos enormes pilares de piedra por donde antíguamente pasaba el ferrocarril a través del valle. Su nombre era Loop Brook pillar. Este camino forma parte del Rogers Pass National Historic site. Los pilares fueron construidos para evitar que las avalanchas provocaran accidentes ferroviarios y era curioso que cada una de las piedras que formaban estos pilares estaban grabadas con unas iniciales indicando su procedencia.
![]() Finalizamos el día en éste último punto el 'Rogers Pass'.
![]() Cansados de todo el día conduciendo ya teníamos ganas de llegar a Golden, ahora faltaba encontrar nuestro hogar para los 4 próximos días, Brookside Motel. Habíamos reservado desde internet una cabina, Rheal el propietario muy amable nos dió la llave indicándonos la que nos correspondía. Pero no nos quedamos con el número y fuimos probando cual de ellas abría. Cuando al fin abrimos una de las cabinas, nuestra sorpresa fue que era perfecta, prácticamente nueva para estrenar y cuando lo teníamos todo dentro de la cabina apareció Rheal para decirnos que nos habíamos equivocado, que la nuestra era la primera de la entrada. Que cara se nos quedó cuando vimos la que nos tocaba. La cabina era un poco vieja y estaba en reformas pero la hicimos nuestra, no le faltaba de nada. El Brookside estaba ubicado a las afueras de Golden pero con todo lo necesario para hacer agradable la estancia. Cerca había dos supermercados y a pocos kilometros el centro del pueblo con restaurantes.
Destacar que en los supers no venden bebidas alcoholicas, en el centro del pueblo había una Liquor Store pero cerraban a las 6 o 7 p.m. Nos acercamos al super y compramos nuestra cena. Como había sido un día duro nos merecíamos una suculenta cena compuesta de un chuletón de 600 gr y un bistec muy generoso, teníamos tanta hambre que no hizo falta fregar los platos. ![]() Etapas 4 a 6, total 17
Ahora si que comenzaba la verdadera aventura por las Rockies, nos esperaban unos días duros de ruta por las montañas y lagos. Esa mañana nos alimentamos de lujo, huevos fritos con bacon y chorizito americano. Aún recuerdo la sensación de fuego en mi boca, no os podeis imaginar lo que picaban los chorizitos.
Tras cargar en el coche la bebida, algo para picar y utensilios varios para el trekking, nos pusimos en marcha. Tuvimos la mala pata de no acordarnos del cambio horario y la hora prevista de salida se retrasó un poco, pero aún así el planning del día no fue modificado y todo lo que teníamos en la lista para ver lo pudimos hacer. Cogimos la carretera hacia Field y el primer punto de interés que te encontrabas entrando al Yoho National Park era las Wapta Falls. Para llegar hasta esta maravilla de la naturaleza caminamos unos 2,4 km por un trail bastante sencillo. A medida que te ibas adentrando en el bosque la sensación de miedo por la aparición de un oso era latente, pero se esfumó cuando nos encontramos con una pareja y su hija que llevaba un silbato que hacia sonar de tanto en tanto. En ese momento nos dimos cuenta de que una cosa que se nos había escapado de las manos, no llevabamos nada para avisar a los osos de nuestra presencia. Una vez en la cascada nos quedamos boquiabiertos al ver tanta agua caer con mucha fuerza y el sonido era asombroso. Llegamos a unos cuantos metros de la caída, era divertido como el agua pulverizada del ambiente nos mojaba. ![]() ![]() Seguimos por la Transcanada a pocos kilómetros al este encontrábamos el segundo punto de interés del día, los Hoodoos. Nunca olvidaré este trail, en el inicio del camino había un cartel informativo sobre la distancia que tenía 1,6 Km pero que en la práctica era como si tuviera 16 Km. Empezamos mal dejando el coche en la área de acampada había 900 m hasta comenzar realmente el trail.
A diferencia del anterior durante este trekking estuvimos completamente solos y por nuestras cabezas solo se repetía una frase 'Por Dios, que no aparezca ningún oso!!!!', así que durante la excursión parecíamos niños pequeños alborotados cantando por el bosque. El camino empezó a empinarse, había un desnivel de 300 m y siguió así hasta llegar a la cima donde se encontraban las rocas erosionadas por el agua y el tiempo formando unas figuras que recordaban a los champiñones. El paisaje era fascinante, estábamos envueltos de montañas con toda su vegetación y el río a nuestros pies que contrastaba con las fabulosas torres de roca llamadas Hoodoos. ![]() ![]() Ya quedaba poco para llegar a Field, decidimos que el Faeder Lake lo veríamos al volver a Golden ya que estaba en dirección contraria y no podíamos hacer un cambio de sentido. Fue una buena decisión que explicaré más tarde.
A 5 minutos al este de Field (unos 3 km) estaba el Natural Bridge, un maravilloso lugar donde la fuerza del agua con el transcurso de millones de años ha ido esculpiendo este puente natural. Fue descubierto hace siglos en el centro del parque de Yoho sobre las aguas salvajes del Kicking Horse River. ![]() ![]() El día pasaba muy rápido grabando en nuestras retinas imágenes tan impactantes como era el caso de nuestra siguiente visita, el 'Emerald Lake'. Llegamos sobre las 14 h, el sol apretaba y nada más ver el lago entendimos el porque de su nombre. Es sin duda uno de los lagos más bonitos de las Rockies. El color de sus aguas es indescriptible, tan intenso que parecía una mancha de pintura en medio de tanta vegetación.
![]() Alquilamos una canoa y durante una hora recorrimos cada milímetro de ese lago, las sensaciones que experimentamos esa tarde en el Emerald Lake fueron de tranquilidad y calma.
![]() Después del canoeing hicimos el trail alrededor del lago, unos 5,2 km aproximadamente 1 hora y media. Quisimos hacer otro trail pero viendo que la gente volvía con cascabeles y que en el atardecer es cuando los animales están más activos dedicimos dejarlo para otro día.
Saliendo del lago entramos en la tienda de souvenirs, vimos un manojo de cascabeles y sin dudarlo por 10$ nos compramos uno. ![]() Y para finalizar la tarde estuvimos en el Spiral Tunnels Viewpoint, a 8 km al este de Field. A priori no sabíamos de que se trataba y tampoco le dimos mucha importancia. Hasta que nos plantamos delante de su maqueta y entendimos el sentido de esta obra de ingeniería.
![]() Se trataba de unos túneles que sin avanzar ninguna distancia hacen que el tren eleve su posición reduciendo así la inclinación de su trayecto permitiendo que la velocidad del tren fuese superior. Como allí los trenes eran de más de 100 vagones podías ver en la misma imagen como entraba y salía y a cientos de metros a su vez estaba pasando por delante tuyo. ![]() Al volver a nuestra cabaña pasamos por delante de Faeder Lake e hicimos lo que tanto deseábamos desde que pisamos las Rocky Mountains, refrescarnos en las aguas cristalinas de un lago.Ya que al acabar el día agotados, acalorados y a punto de quedarnos dormidos de pie, el chapuzón que nos dimos en el Faeder Lake nos volvió a cargar las pilas. El agua estaba tan congelada que cortaba la respiración y hacer unos largos era casi imposible. Son unas piscinas naturales de aguas transparentes con unos merenderos para pasar el día de picnic.
![]() Pretendíamos salir a cenar fuera pero acabamos haciéndolo en la cabaña porque estábamos reventados. Etapas 4 a 6, total 17
Nos pusimos en pie muy pronto, miramos por la ventana y todavía era de noche.
Desde casa habíamos buscado por internet información del lago donde explicaban que podías coger un bus hasta el lago o que podías subir por el camino andando. Nos dijeron que era para proteger esa delicada área y así asegurar la máxima calidad al visitante. Nosotros hicimos el camino a pie, unos 11 km, una de las razones fue que para subir al lago en bus tenías que reservar asiento préviamente y las plazas estaban reservadas con varios meses de antelación, la otra razón era que caminando podías disfrutar del paisaje. Para la vuelta si que optamos por coger el bus ya que no hay que reservar, solo tienes que esperar en la parada hasta que salga el siguiente bus. Los horarios eran: 9:30 h 11:30 h 14:30 h 16:30 h 18:30 h Allí estábamos otra vez los dos solos subiendo por el camino con un frío que helaba, nos tuvimos que enfundar hasta los guantes. El paisaje era realmente de cuento de hadas. Íbamos atentos por si veíamos un oso pero tampoco hubo suerte. ![]() ![]() Tras 2 horas y media sin parar llegamos al lago, en cuanto lo vimos nos quedamos sin palabras. La gente debe pensar que visto un lago vistos todos, pero en este viaje te das cuenta que no es así. Todos tienen algo que les hace diferente, ya sea el entorno natural, su acceso, el color del agua ....
![]() Nos sentamos en una roca para hacer un tentenpié observando aquella belleza de la naturaleza, nos envolvía una paz que nunca antes habíamos experimentado.
![]() Después de descansar unos minutos hicimos el trail alrededor del lago. Cuando acabamos buscamos la parada del bus, un guarda muy amable nos dijo que aún quedaba una hora para que saliera y decidimos sentarnos en un pequeño embarcadero de madera que habíamos visto antes. Estábamos exhaustos, lo primero que hicimos fue quitarnos las botas de montaña y remojarrnos los pies. El agua estaba congelada. Esto se convirtió en un acto imprescindible en nuestros trekkings. No os pedéis imaginar la sensación que tienes después de tantas horas caminando poner en contacto los pies en esas aguas gélidas, te recargas la pilas en un segundo.
![]() ![]() A las 14:30 h subidos en el bus escolar dirección al parking, dejamos atrás el que fue uno de los lagos más bonitos del viaje.
Volvimos a coger la Highway 1 en dirección Field y a pocos minutos al este giramos por la Yoho Valley Road seguimos aproximadamente 14 km hasta llegar al parking de las Takkakaw Falls. La carretera era un poco estrecha y serpenteante. No muy apta para las carabanas y vehículos grandes, pero aún así circulaban. Las Takkakaw falls en dialecto indio Cree significa ‘Magnifico’ y realmente acertaron con el nombre, es la segunda catarata más alta de Canada. (381, 10 m). El chorro de agua que caía a cientos de metros para finalmente chocar contras las rocas era impresionante. ![]() Podías llegar tan cerca a la parte inferior de las cataratas que en el transcurso quedabas totalmente mojado.
![]() Estuvimos mirando la posibilidad de hacer el trekking a las Twin Falls pero era demasiado tarde. El trail constaba de 8,3 km solo el de ida por lo que lo descartamos. Nos apetecía mucho hacerlo pero todo era imposible de abarcar. Mientras mirábamos el panel de información sobre la ruta a las Twin Falls noté como una gota fría caía en mi cabeza, miré hacia arriba y ví como un manto de nubes negras había cubierto el cielo. Entonces nos dimos cuenta que nuestro día estaba a punto de acabar. Cogimos el coche y a medida que ibamos bajando por la Yoho Valley Road empezó a chispear. Entonces nos acordamos que subiendo por esta misma carretera habíamos visto un viewer point desde donde se podía observar la unión de dos ríos con aguas totalmente diferentes. Una de ellas de color blanco como la leche, a causa de los sedimentos de los glaciares, y la otra transparente. Era curioso ver el contraste de los dos tipos de agua que acababan convirtiéndose en un solo color uniforme.
![]() Como el campo visual era muy pobre por culpa de los árboles, quisimos descender por la montaña hasta la orilla, en pocos segundos lo que era un llubizna se convirtió en un buen chaparrón. Corriendo como cabras montesas volvimos al coche poniendo rumbo a Golden y muy contentos por pasar otro día más en este fantástico parque natural.
![]() Yoho National Park es un lugar auténtico, poco explotado por el hombre y por esta razón conserva toda su belleza. Sin dudar lo recomiendo a todo áquel que visite Canada, que no deje pasar la oportunidad de experimentar las sensaciones que te transmiten los paisajes de este fabuloso parque nartural. Etapas 4 a 6, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (23 Votos)
![]() Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |