![]() ![]() Perú 2009 ✏️ Blogs de Peru
Este es el relato de un viaje por tierras andinas durante 22 díasAutor: Baguira Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (9 Votos) Índice del Diario: Perú 2009
01: Barcelona - Lima
02: Lima - Paracas
03: Paracas - Huacachina
04: Huacahina - Nazca - Arequipa
05: Arequipa
06: Arequipa
07: Arequipa - Chivay
08: Chivay - Cruz del cóndor - Puno
09: Lago Titicaca, Amantaní
10: Lago Titicaca, Taquile
11: Puno- Cuzco
12: Cuzco
13: Pisaq
14: Cuzco - Ollantaytambo - Aguas Calientes
15: Machu Picchu
16: Machu Pichu- Cuzco
17: Cuzco- Iquitos
18: Iquitos- Nauta - Río Ucayali
19: Amazonas
20: Amazonas - Iquitos
21: Iquitos - Lima
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 21
Que dolor de piernas cuando nos despertamos!!!!!!!!!!Yo no me podía ni mover, y Raúl casi tampoco.
Desayunamos muy bien y nos fuimos a la estación ya que el tren salía a las 8:53. El viaje hacia Ollanta fue entretenido porque íbamos viendo el paisaje, que era muy chulo. El rio bajando cargado de agua entre un valle de árboles a ambos lados y cruzándonos con otros trenes, daba unas fotos guapísimas. Pero estaba tan cansada que me dormí. ![]() Al llegar a Ollanta había un montón de taxistas y de vans que te ofrecían viaje a Cuzco por 10 soles por persona. Al final uno nos lo rebajó a 8 soles, y nos fuimos con él. En el taxi íbamos nosotros y una chica con una bebé que no paró de tocarlo todo durante el viaje. En Urubamba se subió otro chico, pero se bajó en Chinchero. Llegamos a Cuzco sobre las 12h, nos dejó en la plaza San Francisco, que ya nos iba bien, porque yo quería comer en el Qori Sara una pedazo de milanesa. Bajamos un poco por esa calle y contratamos el city tour para las 14h por 20 soles por persona. Fuimos a comer, yo milanesa y Raúl bistek encebollado que no pudimos acabarlo y a las 13:25 fuimos a la agencia para empezar el tour. La verdad es que a mi me decepcionó un poco. Pensaba que las ruinas serían más espectaculares pero la verdad es que se puede evitar verlas. En Sacsaywaman hay 2 piedras interesantes, la más alta y la más pesada transportadas a través de rodillos desde una cantera. ![]() ![]() ![]() En Qenqo hay una mesa de sacrificios dentro de la misma roca. Cuando se entra a través de un túnel se dice que se entra a la Pachamama, la madre tierra. ![]() Puka Pukara lo vimos desde el autobús porque solo es una torre de vigilancia que se comunicaba con Tambomachay con conchas de caracolas. Tambomachay es un templo de culto al agua donde se dice que emana el agua de la eterna juventud. ![]() ![]() Después nos llevaron a una tienda de ropa de alpaca, a la que no entramos, pero en la puerta le compramos a un señor una lámina chulisima por 30 soles. Yo queria una gigante para ponerla encima de la cama, pero rondaban los 500 soles, asi que me conformé con ésta. Nos dejaron en la plaza regocijo, a 200m de la plaza de armas y fuimos a comprar Flumil porque estábamos un poco mocosos. También sacamos dinero. Entramos a cenar en los toldos chiquen pero al final nos fuimos porque Raúl se encontraba muy mal y nos comimos una hamburguesa y un jugo en el Yahuu. Antes de cenar buscamos hotel en Iquitos para el 9 y el 12. Encontramos el hotel Ambassador que me lo rebajó de 107 a 90 soles. Ya soy una experta del regateo! Nos metiamos en la cama cansadísimos, no habíamos parado en todo el día. Mañana ya nos vamos para Iquitos, a adentrarnos en el amazonas. Espero que este cambio de planes nos salga bien Etapas 16 a 18, total 21
A las 7 nos levantábamos. Fuimos a la plaza de armas donde cogimos un taxi que por 8 soles nos llevó al aeropuerto.
El señor era bastante majo y me llevó a una librería donde compré una libretilla y un boli, 2 soles. Llegamos al aeropuerto y fuimos los primeros en hacer el check-in, pues nos dieron la primera fila. Pagamos las tasas, 12 soles por persona, donde enchufamos nuestro billete de 20usd que nadie nos quería coger porque tenía una rotura de unos 3mm. Aquí si que lo cogieron. Después salimos fuera del aeropuerto a ver unos puestecillos que habían y compramos mate de coca y un cenicero. En las tiendas del aeropuerto compramos un imán super gracioso para la nevera, de una peruanilla tocando la flauta, y unos pendientes con el mono de Nazca, que simboliza la fuerza. Navegamos media hora por internet para ver el planning que nos había enviado César de lo que íbamos a hacer estos días. La verdad es que todos ofrecen lo mismo, pero este lo dejaba a 70usd por persona y lo ponen bien en los foros. Lo malo, que como en casi todo el Perú, no aceptan cobro con tarjeta de crédito. El vuelo salió 50’ tarde, pero nos daba igual, 1h menos en Lima que tenemos que pasar. En el avión hacía una rasca…. Y además era enanísimo. ![]() Comimos medio pollo con patatas más 5 yuquitas en un restaurante del aeropuerto que se llamaba Mediterranean Chiquen. Estaba bien, pero no mataba, aunque las opciones de comer eran escasas, McDonalds, pizza, pollo o peru-oriental. Después nos tomamos un café en el starbucks y a hacer tiempo. Vaya tela de avión el que iba a Iquitos!Viejo….Cogí unos folletos sobre Iquitos y ponía que la vacuna de la fiebre amarilla es recomendable, total que me he rayé y le pregunté a la chica y decía que no pasaba nada, porque vamos a sitios turísticos, no a selva virgen sin explorar, asi que me quedé más tranquila. Nos cambiaron de asientos y nos pusieron en salida de emergencia. las piernas las llevábamos mejor pero los asientos eran muy estrechos, el que llevaba al lado casi no cabía. Además hacía escala en Tarapoto, así que ahí teníamos porque el vuelo vale 100usd con Star que con Lan. En el avión nosotros éramos los únicos turistas. A las 18:30 llegábamos a Iquitos y al bajar del avión ya notamos el calor y la humedad que nos acompañarían durante 4 días. Allí nos esperaban César y Edgar, y 200000 personas más entre familiares y conductores de mototaxis. Había otra pareja española. César dijo que nos llevaba al hotel para que habláramos de lo que íbamos a hacer. Pensábamos que es que tenía la agencia en algún hotel, pero no, nos llevó a uno para alojarnos. Allí no había sitio y nosotros le dijimos que ya habíamos reservado el Ambassador y que queríamos ir allí. Nos llevaron pero para la otra pareja no había sitio, así que se los llevaron a buscar hotel. Nosotros nos quedamos con César. Raúl llevaba un rebote encima inimaginable. César se andaba un poco por las ramas y le dijimos que en un mapa nos enseñara lo que íbamos a hacer. En el mapa de la lonely no nos lo podía enseñar bien, así que nos dibujó uno. Seguíamos un poco moscas, pero llegó la otra pareja, Jesús y Ruth, y entonces pareció que se relajaba y hablaba más tranquilo. Con Raúl había bastante tensión, entre ellos no había feeling. Pagamos el mototaxi, 15 soles, que luego nos descontaría, y le dimos 200 soles por adelantado, sin recibo ni nada, pero bueno. Al día siguiente le teníamos que dar el resto del dinero,1051 soles. Cenamos en un restaurante en la plaza de armas los 4. Los platos eran muy grandes, y no fue caro, 50 soles por pareja. Etapas 16 a 18, total 21
A las 7:15 ya estaba César esperándonos en la recepción del hotel.
Primero fuimos en busca de algún banco en el que pudiéramos sacar todo el dinero de golpe, pero lo máximo son 700 soles o 200usd en el cajero y los bancos no abrían hasta las 9h, así que le dijimos a César que le dábamos lo que nos quedaba, 300 soles, y a la vuelta ya le daríamos el resto. Él accedió. Entonces cogimos una mototaxi para hacer algunas compras. ![]() Nosotros pensábamos que las compras sería la comida, pero entonces fuimos a la zona del barrio de Belén y compramos los plásticos para debajo de las tiendas de campaña. Bueno, pensamos , igual cada vez los cambian. De aquí fuimos a otra zona y entonces nos dice que nos quedemos cuidando la moto que van a hacer más compras, él y el conductor de la moto. Nosotros flipando. Raúl desquiciado y yo quitándole hierro al asunto: “bueno, claro hay que pensar que como no hemos pagado nada por adelantado, pues claro, lo tienen que comprar con lo que le damos en el momento”. A los 20 o 25’ vuelven cargados de cazuelas, cubertería y vajilla y viene también la sobrina de César para acompañarnos donde está todo lo que nos tenemos que llevar porque él tiene que seguir haciendo compras y se queda en el mercado. Así que ya empezamos a cabrearnos en serio, y la gota que colma el vaso es cuando llegamos al punto de salida hacia Nauta y vemos todo lo que tenemos que llevar, y entre todas las cosas se encuentra el “colchón” en el que supuestamente yo tengo que dormir, una gomaespuma de unos 3cm de alta. Aquí si que se me empieza a ir la olla de verdad y empiezo a decir barbaridades. Raúl les dice que llamen a César y que compre una colchoneta en condiciones que era lo que habíamos acordado con él, y la única condición que le habíamos puesto. Prueba gráfica de mi estado!!!--> ![]() Al cabo del rato llega la otra pareja y están por allí con Raúl, yo me quedo bastante alejada. Cuando vienen a buscarme para irnos ya lo primero que César me enseña es el colchón de 90 de ancho por unos 10cm de alto que acaba de comprar para mí. Le digo que es perfecto, que muchas gracias. Todos nos quedamos satisfechos, de momento, e iniciamos el camino hacia Nauta. Toda la situación es muy extraña, parece que sea la primera vez que salen a la selva y por eso tengan que comprar todos los equipos, pero la realidad es que ellos por el río Yarapa hacen menos cosas y sus equipos los tienen en Pucallpa y Bretaña, para cuando salen a la reserva de Pacaya, y además hemos coincidido 2 grupos a la vez, con lo que se les viene todo encima, pero una vez que ya estamos en su entorno, fuera de Iquitos y inmersos en la selva, todo cambia y entonces vemos lo profesionales que son. Tardamos 1h30’ en llegar a Nauta. Allí César alquiló 2 embarcaciones. Una para cada pareja. ![]() Mientras se quedan todos cargándolas nosotros nos vamos con Edgar, el hermano de César guía de la otra pareja, a la laguna Sapi Sapi, donde vemos tortugas, peces gato y un enorme paiche, un pescado gigante. De aquí nos vamos a comer a un restaurante en el que todos comen paiche menos yo que como pollo. Comemos bien y después nos vamos al embarcadero, y nos subimos en nuestras respectivas barcas para iniciar la navegación por el río Marañón hasta donde se cruza con el Ucayali e inician el Amazonas. ![]() Allí vemos los delfines rosados, muy raros porque a parte de ser rosas tienen el morro muy largo y con unos dientes bastante grandes. ![]() El ambiente se ha tranquilizado y relajado bastante. Estamos más contentos. Llegamos a una playa muy chula delante de donde están los delfines, ahí montamos las tiendas de campaña y el comedor. ![]() ![]() ![]() Como yo nunca he acampado, me hace mucha gracia. César se encarga de meter mi colchón y otro doblado por la mitad para Raúl, total, que queda una suite guapísima. Es un hotel de miles de millones de estrellas, las que tendremos sobre nuestras cabezas cuando se ponga el sol. ![]() Edith nos hizo la cena, huevos fritos y plátano frito. Como teníamos hambre nos sabe a gloria. Nos vamos pronto a dormir. El cielo es espectacular y los delfines y otros animales no paran de hablar. Etapas 16 a 18, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (9 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |