Que dolor de piernas cuando nos despertamos!!!!!!!!!!Yo no me podía ni mover, y Raúl casi tampoco.
Desayunamos muy bien y nos fuimos a la estación ya que el tren salía a las 8:53.
El viaje hacia Ollanta fue entretenido porque íbamos viendo el paisaje, que era muy chulo. El rio bajando cargado de agua entre un valle de árboles a ambos lados y cruzándonos con otros trenes, daba unas fotos guapísimas. Pero estaba tan cansada que me dormí.

Al llegar a Ollanta había un montón de taxistas y de vans que te ofrecían viaje a Cuzco por 10 soles por persona.
Al final uno nos lo rebajó a 8 soles, y nos fuimos con él. En el taxi íbamos nosotros y una chica con una bebé que no paró de tocarlo todo durante el viaje. En Urubamba se subió otro chico, pero se bajó en Chinchero.
Llegamos a Cuzco sobre las 12h, nos dejó en la plaza San Francisco, que ya nos iba bien, porque yo quería comer en el Qori Sara una pedazo de milanesa.
Bajamos un poco por esa calle y contratamos el city tour para las 14h por 20 soles por persona.
Fuimos a comer, yo milanesa y Raúl bistek encebollado que no pudimos acabarlo y a las 13:25 fuimos a la agencia para empezar el tour.
La verdad es que a mi me decepcionó un poco. Pensaba que las ruinas serían más espectaculares pero la verdad es que se puede evitar verlas.
En Sacsaywaman hay 2 piedras interesantes, la más alta y la más pesada transportadas a través de rodillos desde una cantera.



En Qenqo hay una mesa de sacrificios dentro de la misma roca. Cuando se entra a través de un túnel se dice que se entra a la Pachamama, la madre tierra.

Puka Pukara lo vimos desde el autobús porque solo es una torre de vigilancia que se comunicaba con Tambomachay con conchas de caracolas.
Tambomachay es un templo de culto al agua donde se dice que emana el agua de la eterna juventud.


Después nos llevaron a una tienda de ropa de alpaca, a la que no entramos, pero en la puerta le compramos a un señor una lámina chulisima por 30 soles.
Yo queria una gigante para ponerla encima de la cama, pero rondaban los 500 soles, asi que me conformé con ésta.
Nos dejaron en la plaza regocijo, a 200m de la plaza de armas y fuimos a comprar Flumil porque estábamos un poco mocosos. También sacamos dinero.
Entramos a cenar en los toldos chiquen pero al final nos fuimos porque Raúl se encontraba muy mal y nos comimos una hamburguesa y un jugo en el Yahuu.
Antes de cenar buscamos hotel en Iquitos para el 9 y el 12. Encontramos el hotel Ambassador que me lo rebajó de 107 a 90 soles. Ya soy una experta del regateo!
Nos metiamos en la cama cansadísimos, no habíamos parado en todo el día.
Mañana ya nos vamos para Iquitos, a adentrarnos en el amazonas.
Espero que este cambio de planes nos salga bien