Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NUEVA YORK EN SEPTIEMBRE

NUEVA YORK EN SEPTIEMBRE ✏️ Blogs de USA USA

Una semana disfrutando de Nueva York y sus vecindarios
Autor: Riojana34  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (21 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

PRELIMINARES

PRELIMINARES


Localización: USA USA Fecha creación: 08/12/2009 17:19 Puntos: 0 (0 Votos)
Faltaban pocos días para mi viaje a Nueva York y cada día mi emoción aumentaba por momentos. Hacía 7 años que no “cruzaba el charco” (desde septiembre de 2003). Al mismo tiempo, tenía sentimientos totalmente diferentes: por un lado, estaba emocionada e ilusionada; por otro lado, estaba triste porque el viaje suponía dejar a mis 2 perros en una “guardería canina” durante 10 días y, además, empezaba a crearme un cierto temor y ansiedad el hecho de coger un avión.
Riendo Riendo Riendo
Cada día desde agosto leía y releía los foros y diarios sobre Nueva York. Gracias a ellos y a todas las personas que han escrito en ellos pude planificar mejor mi viaje, consiguiendo direcciones y reservas para determinadas excursiones (no quería hacerlas con la agencia porque casi siempre suelen salir más caras).
Mi emoción aumentaba más y más a medida que el cartero me traía lo que yo había adquirido a través de Internet: entradas para el béisbol, la New York Pass… Aplausos Aplausos

Para superar mi temor al avión decidí comprarme pastillas para dormir y el libro “Felíz Vuelo” de Javier del Campo y Luisa C. Martín. Un libro que me sirvió de gran ayuda porque finalmente no me llegué a tomar ninguna pastilla (ni a la ida ni a la vuelta) y eso que el viaje de vuelta fue bastante “movidito” por eso de las turbulencias. Gracias al libro, mi temor disminuyó un 90%.
Chocado
Por fin llegó el día: 19/09/09. A las 6:45 de la mañana cogíamos el autobús de Logroño a Madrid y a las 11:10 ya estábamos en el aeropuerto de Barajas. Nuestro vuelo salía a las 13:55 y duraba 8 hrs y 10 minutos. El viaje lo había contratado con Vivatours e incluía los traslados al hotel.
A la hora señalada el vuelo de Iberia 6251 despegaba de Madrid con vuelo directo a Nueva York. El viaje fue tranquilito, con pocas turbulencias que apenas se notaron. Angel Proyectaron 2 películas, sirvieron 2 comidas (pasables, como íbamos con hambre nos comimos casi todo) y teníamos barra libre durante todo el vuelo (alcohol incluido). Lo cierto es que el vuelo se hizo un poco largo, 8 horas en clase turista… al final no sabes ni de qué postura ponerte. De vez en cuando le preguntaba a mi novio “¿Te lo crees?” (él siempre había soñado con ir a Nueva York) y me decía: “No”. Y yo le respondía: “Yo tampoco, hasta que no esté allí”. A las 3 o 4 horas de vuelo, nos dieron los papeles de inmigración, uno blanco y otro verde (este hay que escribirlo en inglés). En la revista de Iberia que hay en los asientos te viene como hacerlo, por si a alguien le surgen dudas.



*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por fin, pasadas las 4 de la tarde aterrizábamos en JFK, todos con el pasaporte en la mano y los 2 papeles de inmigración. No duró mucho, unos 10 minutos. Te toman las huellas dactilares y hasta la retina. Te sellan el pasaporte y te grapan una parte de la ficha verde en él para que no se te pierda, me imagino. El caso que lo que te quedas de la ficha verde es imprescindible para salir del país. El ESTA ni te lo piden.
En la salida del aeropuerto nos estaba esperando un chico con el cartelito de Vivatours. Nos dio un folleto con las excursiones que podíamos contratar (más caras que por libre) y el horario de recogida del hotel para el día de vuelta. Mientras esperábamos a que llegaran otras familias empezábamos a creer que estábamos en Nueva York. Nos miramos y empezamos a cantar la canción de Los Rebeldes “..un español en Nueva York… en Nueva Yoooork, uoooh…” en fin, ya sabéis, la emoción a veces, te hace hacer estas cosas.
Una vez en la calle fue cuando realmente nos dimos cuenta de donde estábamos. ¡Un taxi! ¡Un taxi típicamente americano! Sí, de esos que siempre habíamos visto por la tele y en las pelis. Mi novio y yo estábamos emocionados ¡y sólo habíamos visto un taxi! Mirábamos los taxis amarillos embobados. Estábamos en NUEVA YORK, sin creérnoslo casi del todo y nos esperaban 7 días para descubrir la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos montamos en el autobús y en una hora ya estábamos en el hotel: GRACE ROOM MATE, al lado de Times Square. Habíamos escogido este hotel porque incluía el desayuno y apenas había diferencia de precio con otros hoteles de similar categoría que no incluían desayuno. El hotel cuenta con 16 plantas y cada una está decorada con distintos estilos. La habitación es muy limpia y dispone de dvd/cd (puedes llevarte pelis y verlas en la habitación) y conexión a Internet-Wifi. También dispone de plancha y tabla de planchar, y altavoces que se conectan al ipod, y te permite escuchar música a gran volumen. Además el hotel cuenta en su interior con una piscina climatizada, la cual se ve en el pasillo de entrada mientras estás esperando el ascensor. Una piscina que durante esta semana ha sido escenario de alguna fiestecilla que ya os contaré, ya.

Una vez duchados y colocada la ropa, bajamos a la calle para conocer la ciudad. Lo primero que vimos fue Times Square. A pesar de estar “con la caraja” (llevábamos 17 hrs en pie) nos sorprendió muchísimo. Lo cierto es que me lo imaginaba un poco más grande que Picadilly Circus y no tiene nada que ver. Aquello abarcaba varias calles y todo lleno de luz, color, propaganda y gente, sobre todo, gente. Gracias a las luces de Times Square manteníamos los ojos abiertos y es que el cansancio ya se estaba empezando a notar.



*** Imagen borrada de Tinypic ***



Buscando un sitio para cenar nos topamos con “Tony´s” un italiano en el que finalmente no entramos porque nos pareció un poco carete. Entramos en otro que estaba al lado “USA Brooklyn Diner (155 W 43 rd St.) que tenía algunos postres expuestos en la entrada. Yo me pedí una ensalada y me sacaron el cogollo de lechuga redondo tal cual, sin partir ni nada, aderezado con una salsa rosa y unos picatostes de no sé que. No sé si es que tenía hambre o qué pero no me supo malo. De ahí para el hotel y a descansar (el guía nos aconsejó acostarnos a partir de las 22:00 por lo del jet lag).
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


HARLEM, UPPER WEST SIDE Y CENTRAL PARK

HARLEM, UPPER WEST SIDE Y CENTRAL PARK


Localización: USA USA Fecha creación: 08/12/2009 17:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Nuestro siguiente día en Nueva York fue domingo, soleado por cierto, y como tal nuestro primer destino iba a ser el barrio de Harlem. Nos duchamos y bajamos a desayunar sobre las 7:00am. La cafetería del hotel era pequeña pero coqueta y el desayuno tenía un poco de todo: cafetera, zumos, bollería, cereales, tostadas, huevos cocidos, jamón, fruta… Lo malo que había pocas mesas y si te quedabas sin sitio tenías que bajar a las mesas de la piscina.

Después de desayunar y de preparar el material fotográfico (mi novio lleva cámara de fotos y yo de vídeo) salimos del hotel con dirección al metro. Estuvimos dudando si sacarnos la Metrocard (27$) para toda la semana pero como nos interesaba recorrer la ciudad andando, finalmente no lo hicimos. Así que sacamos 2 billetes sencillos (2´25 dólares cada uno) en Times Square 42St, cogimos la línea roja (la nº 3 creo) y nos bajamos en la 125 St. Desde allí tomamos la calle Martin Luther King (125 st) para ver el teatro Apollo. Ese día estaba cerrado, pero normalmente organizan tours de 1 hora de duración (a varias horas concretas). Allí, en el muro que hay al lado, nos encontramos con un pequeño homenaje al rey del pop con dedicatorias e incluso un retrato de M. Jackson pintado en el suelo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de esto estuvimos paseando por Harlem en busca de una misa gospel y nos encontramos con ANTIOCH BAPTIST CHURCH (515 W 125 St). Como era temprano (empezaba a las 11) decidimos ir a tomar un café por allí cerca y nos topamos con una comisaría de policía. Y claro, como no, teníamos que hacernos una foto con el coche policial típicamente americano (de los que sólo habíamos visto en la tele). A las 10:20 nos dirigimos hacia la iglesia y ya había una pequeña cola de gente esperando en la puerta. Por suerte nosotros pudimos entrar en la primera tanda ya que como no es una iglesia muy grande, el aforo para los turistas es limitado. Lo primero que te dan nada más entrar es un sobre para que metas un donativo que más tarde recogerán con una cesta.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La verdad que la misa gospel es algo difícil de olvidar, es algo que hay que ver. La gente grita hasta llorar dando gracias a Jesús, se emocionan, bailan, cantan, saltan… es todo un espectáculo. No te permiten ni grabar ni sacar fotos y si te ven te echan de la misa. Tampoco está permitido comer chicle; a una señora delante de mí le trajeron un pañuelo de papel para que se lo sacara de la boca. Las misas son largas, así que nosotros, cuando llevábamos 1hr y media, decidimos irnos para ver otros lugares de Nueva York. Tengo que decir que no he visto más policía por metro cuadrado que en esta ciudad, a cada dos pasos que andas ya estás viendo uno: Con lo cual te sientes seguro en todo momento.

De la misa gospel nos dirigimos hacia GRAND´S TOMB (gratis), un mausoleo en honor de un presidente de EEUU y que contiene su tumba y la de su mujer. Enfrente, un poco más adelante, se encuentra RIVERSIDE CHURCH (gratis), una iglesia que bien merece unas fotillos. Después de pasar por Columbia University, llegamos a la Catedral de St. JOHN THE DIVINE (1047 Amsterdam Ave con West 112th). Aquí no nos cobraron entrada ni nada, a pesar de que según algunas guías de viaje había que pagar. La catedral es grande, mide 180 m de largo y 45 de ancho (ah, y si lo necesitáis dispone de toilets).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Abandonamos Harlem y nos dirigimos hacia Upper West Side. Como el día era soleado decidimos ir andando hacia el MUSEO DE HISTORIA NATURAL (Central Park West con 79 St) (Gratis con la New York Pass). La verdad que era como estar dentro de la película “Noche en el Museo” ya que a medida que lo estaba viendo yo decía: “aiba! ese sale en la peli!¡ostras, el mono de la peli!... así todo el rato. Creo que eran 4 plantas de museo así que vimos la zona de los dinosaurios justo al final.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Del Museo nos fuimos a comer. Doblamos la esquina del edificio Dakota Y en esa misma calle (72 St) entramos en un BBQ Dallas. Lo primero que te sacan en la mayoría de los restaurantes es un vaso de agua grande con hielos, una pajita y una rodaja de limón, más conocido como “tap water” (agua del grifo). Luego si quieres, te pides algo que te apetezca más. Nosotros nos pedimos 2 cócteles (ahora no recuerdo el nombre) y para comer, pollo y costillas con salsa barbacoa y patatas. A mí me supo normalito, nada del otro mundo.

Al salir del restaurante nos detuvimos un poco más en el edificio Dakota (antes lo habíamos dejado de lado porque apretaba el hambre). Y pensar que John Lennon fue asesinado allí…A medida que avanzábamos por la larga Central Park West (la recorrimos andando), veíamos los edificios que teníamos enfrente: las torres gemelas de C. Park, Majestic o Century Apartaments, y hasta el edificio donde se rodó la parte final de Cazafantasmas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como queríamos alquilar una bici para ver Central Park, nos dirigimos a CENTRAL PARK BIKE TOURS&RENTALS (203 West 58th St.)donde teníamos un 20% de descuento con la NY Pass. Dejas el DNI y si quieres, te dan casco. El alquiler de 2 bicis en una hora era de 40$, pero con la NY Pass se nos quedó en 32$. Al ser domingo, no circulaban coches por CENTRAL PARK aunque, eso sí, estaba lleno de ciclistas (te pasan a grandes velocidades), corredores y patinadores. Después de dejar la bici decidimos volver a Central Park, pero esta vez andando. Lo que más destacaría del “pulmón verde” son las estatuas de Balto, Alicia en el País de las maravillas, Hans C. Andersen, el Bow Bridge y Strawberry Fields, creado en memoria de John Lennon. También es relajante pasear cerca de El lago “The Lake” y observar las actividades que se realizan en las grandes explanadas verdes. Después de haber recorrido Central Park en bici y andando, personalmente, recomendaría hacerlo de la segunda forma (no te dejan entrar por los caminillos de C.Park si vas montado en la bici, la tienes que llevar a cuestas).


*** Imagen borrada de Tinypic ***


En Central Park nos anocheció (a las 19:00) así que cogimos la 5ª avenida y nos dirigimos hacia el EMPIRE STATE BUILDING (5ª Avenida con 34 St) para ver la ciudad de noche (está abierto hasta las 2 de la madrugada). Utilizamos la NY Pass para entrar (incluida) porque aparte, tenía otras 2 entradas al ESB que las íbamos a reservar para verlo de día. Primero subes en un ascensor hasta el piso 80 (en poco más de 1 minuto) y luego pasas a otro ascensor para subir al piso 86 que es donde está el Observatorio (320 metros). Si quieres subir hasta el piso 102 tienes que pagar un suplemento. Nosotros nos quedamos en el 86 y las vistas eran estupendas: toda la ciudad iluminada, algo mágico. Esa noche el ESB lucía color verde en lo más alto. Eso sí, tanto si subes de noche o temprano por el día, hay que abrigarse porque el airecillo viene bastante frío. Lo que más me llamó la atención fue saber que el ESB se construyó en 1 año y 45 días (increíble), trabajando todos los días de la semana (incluyendo vacaciones), lo que hace un total de 4.000 hombres por día.



*** Imagen borrada de Tinypic ***



Del ESB a una farmacia que había a pocos metros. Lo mejor es que las farmacias en Nueva York tienen de todo: comida bebida, snacks, revistas… vamos, que parecen un supermercado. Una vez que compramos algo para cenar, nos fuimos al hotel a descansar.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


THEATER DISTRIC, ROCKEFELLER CENTER Y BEISBOL

THEATER DISTRIC, ROCKEFELLER CENTER Y BEISBOL


Localización: USA USA Fecha creación: 08/12/2009 17:51 Puntos: 5 (1 Votos)
Lunes 21. Salimos del hotel en dirección a Carnegie Hall deteniéndonos primero en Times Square. Ahora era de día y las enormes televisiones seguían proyectando publicidad. Pudimos comprobar que ya sea de día o de noche, Times Square es impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sobre las 9:30 am ya estábamos fotografiando Carnegie Hall, (154 West 57St), un auditorio renacentista de 1891. Muy cerca de allí se encuentra el MOMA, pero como aún no había abierto, nos dirigimos al TOP ON THE ROCK (Gratis con la NY Pass). Además, el día estaba soleado. La verdad que tuvimos mucha suerte con el tiempo porque no llovió en toda la semana y los días fueron bastante soleados. Antes de subir al ascensor te hacen una foto sentado en el andamio con Manhatan a tus espaldas. Luego, si quieres la compras, claro. Una vez en el ascensor, el entretenimiento está en el techo con proyecciones musicales mientras subes los pisos. Una vez arriba hay otras escaleras mecánicas que te conducen a una terraza superior. Desde aquí puedes divisar todo Central Park y los edificios que lo bordean, además de varias panorámicas de Nueva York. Y por supuesto, si hay algo que destaca es el Empire State Building, realmente fantástico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De ahí al Museo de Arte Moderno, más conocido como MOMA (11 West 53 St). A las 10:30 ya había gente haciendo cola pero nosotros entramos sin esperas con la NY Pass. Una vez dentro puedes sacar fotos sin flash pero no te permiten grabar en vídeo. Lo más destacado es la cuarta y la quinta planta donde se encuentran obras de Miró, Matisse, Picasso y Andy Warhol, entre otros. Además, dispones de audio guía (incluida con la entrada) que te explica en español las obras de la 4ª y la 5ª planta.
Del MOMA nos fuimos a RADIO CITY MUSIC HALL donde organizaban tours guiados (gratis con la NY Pass). Como nos dieron cita para las 11:30 nos fuimos a pasear por DIAMOND ROW (47 St, entre la 5ª y la 6ª Avenida), una zona de venta al por mayor de joyas. Enseguida se nos hizo la hora del tour en Radio City. Duró una hora y es totalmente en inglés. Te dejan sacar fotos pero no puedes grabar con videocámara. El interior del teatro te traslada a los años 30 y bien merece una visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


El escenario, movible mediante un sistema hidráulico, está equipado con 4 elevadores que permiten elevar asientos y hasta 35 miembros de una orquesta desde 8 metros más abajo. Radio City ha sido escenario en películas como “Radio Days”, de Woody Allen o “Saboteur” de Alfred Hitchcock. El tour te hace un recorrido por el hall, la sala de butacas, el escenario, las salas de descanso y hasta los camerinos, donde una vedette se presta a hacerse una foto.

Del Radio City nos fuimos al ROCKEFELLER CENTER, un complejo formado por 19 edificios (el mayor complejo privado de EEUU), en el que se incluye Radio City. Ahí estaba la figura de Prometeo y nos imaginábamos como estaría en Navidad: la pista de hielo, el árbol de Navidad…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como había que coger fuerzas decidimos tomarnos un café en una de las cafeterías de abajo del complejo. Los cafés en Nueva York son grandes (me encanta), pero es que en esta ciudad todo está hecho a lo grande. Para almorzar nos cogimos una de esas magdalenas gigantes (que ahora no recuerdo el nombre). No sé cómo estarán hechas pero llenar, llenan bastante.
Dando un paseíto llegamos hasta el MADISON SQUARE GARDEN (tour gratis con la NY Pass). Antes de entrar nos comimos un perrito caliente en uno de los puestos callejeros que hay en la ciudad. IMPORTANTE: antes de comprar, preguntad el precio del “hot dog” (no compreis y luego preguntéis cuanto cuesta porque os cobrarán lo que quieran). Lo normal es que cuesten 1$ o 1$ y medio. El GARDEN es la sede de los Knicks (baloncesto masculino), Rangers (Jockey sobre hielo) y Liberty (baloncesto femenino). Como la temporada de baloncesto o Pelea no empieza hasta octubre, no teníamos ningún evento deportivo que nos interesara en el Madison (por eso reservé entradas para el béisbol) por lo que decidimos hacer el tour (en inglés) para ver el estadio por dentro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En él te enseñan un teatro, el estadio en sí (lo estaban preparando para el jockey y se notaba el frío), la zona vip, el bar e, incluso, una Knick City dancer viene a hacerse la foto contigo. Entre los grandes momentos del Garden están el 8 de mayo de 1970 cuando los Knicks ganaron su primer campeonato mundial de la NBA y el 8 de marzo de 1971 cuando tuvo lugar la pelea del siglo entre Muhammad Ali y Joe Frazier.
Como teníamos algo de tiempo antes del béisbol y aprovechando que lucía el sol, decidimos hacer un tour en helicóptero. Así que del Madison nos fuimos andando hasta LIBERTY HELICOPTERS TOURS (30 th St. con 12ª ave).Como el presidente Obama andaba por Nueva York, los tours en helicóptero estaban restringidos, por lo que sólo pudimos optar por “Big Apple”. El trayecto te lleva hasta la estatua de la libertad, la bordea y vuelves divisando todo el skyline de Manhattan (unos 15 minutos). El precio era de 150$ más 42$ en concepto de tasas (por persona). Al tener la NY Pass y contratar el tour allí, nos hicieron un 15% de descuento a cada uno, con lo que el tour se quedó en 170$ (116E cada uno). Lo primero que haces es pagar y te dan un ticket con el número de pasajero. Cuando oyes tu número por un altavoz es que ya estás a punto de subir. Antes, pasas por un control de seguridad bastante exhaustivo. Luego te dan un cinturón salvavidas por si caes al agua y ¡ala! para el helicóptero (no sin antes hacerte la fotito que luego encontrarás en la tienda).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad que la experiencia es flipante y… por qué no decirlo, acoj…nte. Reconozco que mi novio disfrutó más que yo (le tocó de copiloto). No da tanta cosa el hecho de que se eleve y demás, pero sí ver como vibran los cristales y el helicóptero. Aunque como el piloto iba muy tranquilo y seguro de sí mismo eso, quieras que no, también te tranquiliza. Al final, los 15 minutos se pasaron “volando”.
Del helicóptero al hotel, aunque antes paramos en un Deli que estaba de camino. Para el postre nos compramos un helado en COLD STONE CREAMERY (253 West 42 St.) ya que teníamos descuento del 20% con la NY Pass. En el hotel nos duchamos y cogimos las entradas para el béisbol (empezaba a las 19 hrs). Desde la línea de metro Times Square 42 St coges la 7 (color morado) y en media hora te plantas en el estadio de los Mets, en Citi Field (parada Mets-Willets Pt). Durante el trayecto, mi novio me explicaba las reglas del béisbol una y otra vez (la verdad que es más fácil entenderlo cuando ves el partido). Las entradas las había comprado 2 semanas antes a través de la página www.ticko.com y me las habían mandado a España 4 días antes de mi viaje. Tienes entradas desde 5$, pero como yo quería ver el partido desde una buena zona, cogí las entradas en zona VIP. El precio, unos 80 euros por persona, asientos de cuero, un camarero a tu servicio y cerquita de la zona de juego.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


El ambiente no podía ser más americano: cervecita, cacahuetes y ambiente, mucho ambiente. Además, cada cierto tiempo tiran camisetas, gorras, dan regalos… el público pidiendo las pelotas de béisbol que se desperdigaban… en fin, un espectáculo que hay que vivir. Por cierto, los Mets perdieron ese día. Una vez finalizado el partido cogimos de nuevo el metro de regreso al hotel y a descansar.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 34
Anterior 0 0 Media 19
Total 99 21 Media 25800

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NUEVA YORK EN SEPTIEMBRE
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Dawsi  dawsi  23/03/2010 00:31
Hola!!
Yo también te dejo mis 5 estrellas por este diario tan bien redactado y tan útil.
Muy bien explicado.
Gracias por compartirlo

Imagen: Riojana34  riojana34  23/03/2010 09:25   📚 Diarios de riojana34
Gracias a todos por leerlo y me alegro mucho de que os haya gustado.
Imagen: Default https Avatar  Carlita  27/04/2010 02:23   📚 Diarios de Carlita
Que recuerdos del Room Mate yo tb estuve allí!! Te dejo mis estrellitas!
Imagen: Maba  maba  21/06/2010 08:23   📚 Diarios de maba
Veo que el día que estuvisteis en el helicóptero era soleado, nosotros nos toco con viento y nublado pero fue igual de alucinante ver los rascacielos desde arriba.
Imagen: Default https Avatar  olympia  23/06/2010 22:04   📚 Diarios de olympia
riojana, me encanta tu diario. es todo cuanto llevo yo en mente hacer con al NY pass. me has dado muchas ideas y una buena organizacion.

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 09/06/2025 - 22/06/2025Luna de miel por la Costa Oeste de EE.UU 09/06/2025 - 22/06/2025 13 días recorriendo la Costa Oeste de EE.UU y parte de la Ruta 66 ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 815
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 373
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
COSTA OESTE de EEUU: 16 días, 4 estados y muchas aventuras. Agosto 2024.COSTA OESTE de EEUU: 16 días, 4 estados y muchas aventuras. Agosto 2024. Un viaje de 16 días por cuatro estados del Oeste de... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 327
Navidad y Fin de Año Costa Oeste 2023Navidad y Fin de Año Costa Oeste 2023 Uno de los viajes que siempre hemos querido hacer y que por fin hemos hecho una parte... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1188558 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1895

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn-Skyline de Manhattan
Hanna
USA
Skyline de Manhattan desde New Jersey
Hanna
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube