Polonia es un país que se encuentra en Europa del este y que fue tomado, utilizado y muy castigado por los nazis en la segunda guerra mundial, aunque Varsovia solo lo vi de paso, es sabido que fue destruida casi en su totalidad en la segunda guerra mundial y la mayoría de sus edificios están reconstruidos.
Cracovia es la tercera ciudad más grande de Polonia y una de las ciudades más bellas de Europa.Es la capital de Małopolska (Pequeña Polonia)
Cracovia es una ciudad que tiene un gran ambiente universitario, por lo que siempre es una ciudad llena de actividades socioculturales que entretienen al viajero que decida visitarla.
Que decir de los polacos….son gente amable y abierta en general, yo tuve la suerte de pasar un par de días con unos amigos de allí y me encanto su compañía y su hospitalidad.
A las 10:30 cojo el vuelo Mad-Waw y sobre las 14:00 estoy en el aeropuerto F. Chopin de Varsovia, nada mas salir del aeropuerto, en el tercer apeadero se coje el autobús numero 175 que te lleva a la estación central de Varsovia, el precio es de 2,80 Zlotis pero yo no llevaba monedas y no lo pague…
Después de estar un buen rato dando vueltas por la estación, compro el billete a Cracovia y cojo el tren en el Peron (anden) numero 4.
A las 15:30 sale el tren y después de 292 Km. y tres horas de viaje llego a la estación de Krakow Glowny.
Mapa en mano me dirijo a buscar el albergue que reserve por internet y que se llama Faust Hostel, se encuentra en la cale Szewska, muy céntrico, esta en una de las calles que sale de la plaza del mercado.
A las 21:30 había quedado con mi amiga Sophia en un bar cercano, después de un par de Piwo (cerveza) aparece por allí y me presenta a su amiga Marta, nos conocemos un poco mas y nos vamos a buscar a sus amigos a un pub cercano a la plaza del mercado…Despues de charlar y seguir bebiendo, a las 02:00 aproximadamente, me voy a dormir ya que mañana me espera la visita a Auschwitz.
Que decir de Auschwitz….Se encuentra a unos 75 Km. de Cracovia y abarca una extensión de aproximadamente 400 hectáreas.
Es un monumento viviente al horror, visitar el campo de concentración de Auschwitz es una experiencia casi necesaria para no olvidar nunca lo que allí sucedió. Polonia es muy bonita en general, pero también fue el principal escenario de la crueldad alemana, y Auschwitz, el centro del exterminio nazi.
De los seis millones de seres humanos ejecutados durante el Holocausto, se calcula que entre un millón y un millón y medio fueron asesinados aquí.
La entrada bajo el lema "Arbeit macht frei" ("El trabajo os hará libres") pone los pelos de punta. Los barracones del exterminio judío, polaco y gitano son aterradores, pero ver las enormes cristaleras con los restos de pelo humano, gafas, maletas, cepillos, hoyas y demás utensilios es indescriptible. Lo que mas me impresiono fue entrar a la cámara de gas contigua al crematorio….No se pueden describir las emociones que se te agolpan en el pecho.
Auschwitz es sólo el primero de los cuatro campos que los alemanes abrieron en Oswiecim y fue convertido en el Museo del Holocausto en abril de 1946 por el ministerio de cultura y arte que envío allí a un grupo de exprisioneros dirigido por Tadeusz Wasowicz.
A tres kilómetros se encuentra Birkenau, donde llegaban diariamente los trenes cargados de judíos de toda Europa. Las cámaras de gas funcionaron desde 1942 hasta 1945. Hoy queda en pie tal cual lo encontraron los rusos, con torres, alambradas, unos cuantos barracones en pie, que los han situado al principio del campo para facilitar la visita, y los hornos y cámaras de gas destruidos.
Bueno después de la visita a Auschwitz regreso a Cracovia y paseo por sus calles, recorro a pie todo el centro histórico y mas tarde, después de una ducha, voy a casa de Sophia para conocer a Martin y su futura esposa, una pareja muy agradable que se casaran en septiembre. Tras tomar unos vinos nos vamos a tomar algo al barrio judío de Kazimierz…….Y venga Piwo y otra Piwo y mas Piwo…, no hay Mahou, pero la Zywiec (cerveza polaca) no esta nada mal….
Me acabas de descubrir un nuevo rincón en el mundo que quiero visitar.
La etapa del campo de concentración me ha emocionado, me interesa mucho ese tema y la verdad es que en pocas palabras has sido capaz de transmitir mucho.
Te dejo unas estrellas
Nueve días en Polonia.Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw...⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256
Polonia en verano de 2024Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209
15 días en PoloniaEscisión de un diario más completo situado en el apartado de Europa del este para aquellos interesados únicamente en Polonia⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 160
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
¿Qué señala el artículo 4 de la OTAN invocado por Polonia y qué implica?
Tras denunciar la incursión de varios drones rusos en su espacio aéreo en la noche del Martes a este Miércoles 10 de Septiembre, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, pidió la activación del artículo 4 de la OTAN.
La OTAN envía cazas Rafale en respuesta a los drones rusos
La OTAN activó por primera vez la Operación Eastern Sentry: un Rafale francés despegó tras detectar un dron ruso cerca de Polonia, sin violar su espacio aéreo.
La OTAN ordenó el despegue de un caza Rafale francés el 13 de septiembre en respuesta a la posible incursión de un dron ruso en Polonia. Se trata de la primera activación realizada desde que la alianza puso en marcha, la semana pasada, un nuevo plan para reforzar la defensa frente a incursiones aéreas rusas, según confirmaron funcionarios de su mando militar.
La semana pasada, diecinueve drones rusos penetraron en el espacio aéreo polaco y, días después, otro dron ruso ingresó en territorio aéreo rumano. Varios de los drones sobre Polonia fueron derribados por cazas holandeses F-35 Lightning II, desplegados allí desde principios de septiembre. Los demás se estrellaron. Cazas F-16 polacos y otros aviones de apoyo aliados y de la OTAN participaron en las interceptaciones.
El ministerio de Defensa británico indicó en un comunicado que los Typhoon “reforzarán la defensa y la disuasión de la OTAN en su flanco oriental”. Estos cazas operarán desde Inglaterra, con base en RAF Coningsby y con apoyo de aeronaves cisterna Voyager procedentes de RAF Brize Norton.
El gobierno británico anunció su intención de unirse a la [b]Operación Eastern Sentry de la OTAN tras las continuas incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de la OTAN[/b]
[i]Los aviones Typhoon de la Real Fuerza Aérea se desplegarán como parte de la Operación Eastern Sentry para vigilar y defender los cielos del flanco oriental de la OTAN.
Estas aeronaves operarán directamente desde la RAF Coningsby, en el Reino Unido, con el apoyo de aviones cisterna Voyager de la RAF para facilitar los largos vuelos de ida y vuelta a Polonia.
Allí se unirán a un... Leer más ...
Polonia interceptó aviones rusos que violaron la zona de seguridad de una plataforma de perforación en el Mar Báltico
Dos aviones de combate rusos violaron la zona de seguridad de la plataforma de perforación Petrobaltic en el Mar Báltico, informó el Viernes la Guardia de Fronteras polaca.
La Guardia de Fronteras polaca escribió en X: “Dos aviones de combate rusos realizaron un sobrevuelo bajo sobre la plataforma Petrobaltic en el Mar Báltico. Se violó la zona de seguridad de la plataforma”.
La intromisión en el espacio aéreo de Polonia fue considerada el incidente trans-fronterizo más grave contra un país miembro de la OTAN desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Docenas de cazas de la OTAN permanecen en alerta permanente en toda Europa para atender incidentes como vuelos militares no anunciados o la pérdida de contacto de aeronaves civiles con los controladores aéreos.