[b]El inicio fue demorado ya que nos entregaron el vehículo muy tarde.
Compramos un vehículo todo terreno un día miércoles con la intención de viajar desde Santiago de Chile hacia Yacuiba- provincia de Tarija en Bolivia, la idea era viajar un día miércoles en la noche rumbo a la Serena pero el proveedor de vehículos nos "trampeo" y nos entrego el auto recien el día jueves. En pocas palabras 16 horas de retraso.
Finalmente el día jueves salimos no con rumbo a la Serena, sino rumbo a Mendoza, ya que el paso por el norte de Chile estaba cerrado, no sabemos si fue por el terremoto o bien por otros motivos no especificados por los controles locales.
Gracias a la perspicacia de mi señora, se le ocurrió ir al Supermecado, donde nos armamos de una gran cantidad de bebidas, 12 lastas de cocacola, 6 de gatorade, mucho pero mucho redbull y una par de snikers (chocolate). Partimos rumbo a mendoza, yo sin documentos chilenos ya que soy boliviano, unicamente con mi pasaporte y con una oración en la mano para que ni chilenos ni argentinos se pongan pesados con los requisitos de viaje.
El camino fue tranquilo, sin controles policiales, disfrutando el paisaje , la cordillera y por su puesto el vehículo nuevo, lo malo es que para ser honesto el 4 x 4 es un poco tragón de gasolinha.
Antes de cruzar la frontera, para pasar los controles migratorios hicimos el clásico cambio de chofer, mi señora se puso al volante, y como no tiene muchas experiencia en carretera, el cambio fue muy obvio pero igual pasamos sin problemas. En la frontera chilena, compramos un par de sanwichs, uno de milanesa, y el otro un lomito, el cual no ayudó muchísimo para lo que luego les iré contando.
Noches antes, utilizando google maps imprimí las rutas de argentina, en teoría, serían 2600 KM de ida y obviamente los mismos de vuelta, un poco ajustado para 5 días de vacaciones.
La ruta sería SANTIAGO - MENDOZA - SAN JUAN - LA RIOJA - SALTA - TARIJA (BOLIVIA)
Esta primera etapa termina con la llegada a Mendoza, aproximadamente a las 9 de la noche, insumos gastados un sandwich, y algo asi como tres cocacolas.
Llegar a Mendoza fue fácil, encontrar la ruta a SAN JUAN también, las carreteras de Argentina están muy bien señalizadas, la gente explica bien, son amables, pero para manejar son un poco descriteriados, si pueden tirarte el auto encima lo harán. Así que no se pongan acelerados, traten de manejar a la defensiva, tomense su tiempo para adelantar un vehìculo por más que parezca que sea sencillo.
El auto que uno adelanta, inexplicablemente acelera, y el auto que viene de frente también, es como una especie de locura colectiva, por otro lado si ven una patente extranjera, pareciera que lo hicieran de forma más agresiva. Por lo cual el consejo es ir con mucha precaucaciòn, es extraño que yo escriba esto, pero es algo que aprendí de las carreteras Argentinas.
Advertencia, al contrario de Chile, o Brasil, de noche en carretera no encontrará comida ni gasolina, cuando vea una estación de gasolina, no dude en llenar el tanque, y comprar el primer comestible que vendan.
Un detalle que se me paso que es muy importante contarles, llegando a USPALLATA a 80 KM de mendoza cambiamos pesos chilenos por pesos argentinos , alog así como 80 U$, o 320 pesos Argentinos.
Otra advertencia es que no se ven cajeros automáticos, y ellos tienen una red llamada LINK muy propia de la región de CUYO en Argentina, que no necesariamente le aceptará sus tarjetas de débito o crédito, y olvidese de pagar en dólares o en otra moneda que no sea moneda argentina, mientras más recorra en carretera más lejos del mundo se sentirá.
La carretera de Mendoza a San Juan RUTA 40, es de una sola vìa de ida y una de vuelta, un poco peligrosa por el alto tránsito de camiones, policías uno en 300 KM, algo asì como por el kilometro 80 por si anda indocumentado, no es un mal dato.
Controles, muy pocos si se queda detenido por algùn problema mecanico pida ayuda a Dios, por el resto no creo que le den una mano.
Pasamos varios pueblitos, sin un alma caminando, solo la luna, las estrellas, y las cocacolas, fueron nuestra compañía, estaciones de radio, solo en AM, y solo una, además hablaban unicamente de futbol, cosa que a mi me gusta pero mi señora ya estaba cambiando de color por el susto de la soledad del camino y la poca comunicación con el resto del planeta.
Nos encanta la aventura por lo cual ibamos muy contentos, cantando partes de canciones que entre los dos tratamos de acordarnos, así pasaron las horas, hasta llegar a un desvío que no figuraba en el mapa de todo claro, decía HUACO a la izquieda y de frente JACHAL. Según el mapa la mejor ruta era HUACO, ya que en JACHAL se terminaba la RUTA, pero a HUACO el camino se veìa de tierra, y kilometros antes nos comentaron que toda la vìa era asfaltada.
Antes de pasar a la tercera etapa que quizás es un poco más dramática, a estas alturas, dinero argentino nos quedaba como 120 pesos (el resto se fue en gasolina) y muchos kilometros por recorrer para llegar a algun lugar que se viera como grande para encontrar un cajero, o cambiar pesos chilenos.
Finalmente entramos por el camino a HUACO, pero nos encontramos a un señor en bicicleta yo creo que Dios nos lo enviò y nos dijo que volvamos a la carretera y que vayamos a JACHAL, su español era 100 % argentino y con muchos modismos, JACHAL lo pronunciò como JAAAACHÁ con acento en la A.
Eran las 12 de la noche, y un poco antes de llegar a JACHAL como estabamos semi perdidos, al ver un portón abierto de una parcela, nos animamos a ingresar para preguntar la ruta y donde había una estación de gasolina.
Nos estacionamos, en la puerta de una casita de campo muy linda con un galpón muy grande, afuera había una camioneta que tenía un acoplado y sobre el un bote de esos que se utilizan para rafting.
Toque la puerta y luego de un buen rato alguien grito "NO ABRAS"!!!, pero se acercó un señor me vio y dijo parece buena gente y abrió, al rato se acercó el otro señor, eran dos hermanos de alrededor de 60 años o un poco más.
Mi señora bajo del vehículo e hicimos varias preguntas, como cual es la ruta, cual es la distancia a Salta, y como era la ruta. Los señores que parecian inicialmente muy desconfiados, se encariñaron con nosotros nos ofrecieron quedarnos en su casa, y tomar la tipica bebida argentina que es FERNET con COCA COLA. Nos aconsejaron no seguir la ruta de noche debido al estrecho camino y sus innumerables curvas.
Tercos y valientes partimos sin importar los consejos, cargamos combustible con los pocos pesos argentinos que nos quedaban, con un saldo final de 20 PESOS ( 7 dólares) y emprendimos el camino que nos llevo al valle de la luna.
Inicialmente no entendiamos el nombre del lugar, hasta que de un momento a otro, en el retrovisor vi una luz muy fuerte (algo así como dicen que ven los ovnis), y me di cuenta que era la luna. Empezamos a subir y subir, por un camino cada vez más estrecho, se termino el asfalto, empezo la tierrra y la luna en lugar de estar arriba de nosotros, estaba debajo. Efecto optico o la claridad de la noche pero el paisaje era maravilloso. Lo malo era que estabamos solos en el camino, sin comida, y sin ninguna pista que nos dijera que ibamos en la ruta correcta.
En un "semi" control policial, vimos un "semi" policía, el cual al parecer no se había bañado en varios días, le hicimos varias preguntas y cada vez que hablaba salía un olorcillo peculiar de su boca, por lo cual la hicimos corta y salimos rapidamente , luego de un rato todo el auto tenía el mismo olor que el policía y con el hambre que traíamos nos dieron muchas ganas de vomitar, luego nos acordamos del suceso cada rato y no parabamos de reirnos del "olorosillo" policía.
esquizofrenico trata de completar las etapas para que aunque no se pueda puntuar el diario si podamos comentar y puntuar las etapas que vayas subiendo, en caso de estar mucho tiempo paradas se retiran, asi que animo, queremos leer mas de tu aventura...
Por el sur del mundo. CHILEMis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur...⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Carretera Austral-ChileÚnica e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:58 pm
Título: Re: Chile
Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.
Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.
Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.
Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si... Leer más ...
Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.
En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )
Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.
Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora... Leer más ...
Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén.
Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio... Leer más ...
¡Hola a todos! 🌟
Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo.
Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia... Leer más ...
Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados
El 98,5% del país está sin energía, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina
www.infobae.com/ ...afectados/
[i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones... Leer más ...