![]() ![]() 11 días correteando por Alemania ✏️ Blogs de Alemania
Diario de nuestros 11 días de andanzas por Alemania visitando Berlín, Dresde, Erfurt, Bremen y Hamburgo.Autor: Jorgevic Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (11 Votos) Índice del Diario: 11 días correteando por Alemania
01: Día 1: Bilbao-Berlín
02: Día 2: Berlín
03: Día 3: Berlín
04: Día 4: Dresde
05: Dia 5: Dresde
06: Día 6: Erfurt
07: Día 7: Bremen
08: Día 8: Hamburgo
09: Día 9: Hamburgo
10: Día 10: Berlin
11: Día 11: Berlín-Bilbao: Vuelta a casa
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
Volvíamos a Berlín en nuestro último día completo en Alemania. Cogimos el tren a media mañana tras desayunar en la Hauptbahnhof de Hamburgo. Tras hora y media de trayecto fuimos a por nuestro Hostal en la zona de Charlottenburg, el Berolina Hostel.
Fue este en el primer hostal/hotel que tenían un baño malo. Tenían una ducha que parecía un tanto sucia y con una cortinilla que dejaba pasar todo el agua fuera. La habitación era amplia pero no muy bien aislada ni acondicionada, en definitiva, no muy recomendable. Pero es que lo que buscábamos era tener un sitio cercano al aeropuerto de Tegel para no tener que andar con prisas a la mañana siguiente ya que teníamos que estar a las 6:30 en el aeropuerto. Salimos rápido hacia Alexanderplatz ya que ese día queríamos visitar la torre de televisión. Personalmente me hacía mucha ilusión subir a la torre. Me gustan las vistas desde lo alto y cuando fuimos a Londres me quedé con ganas de montar en el London Eye, así que la subida a la torre era inexcusable. Primero repetimos el restaurante del primer día, el Brauhaus Mitte. Probamos el famoso codillo y nos pegamos un buen homenaje final de comida alemana. Nos dirigimos según acabamos de comer a la torre de televisión e hicimos una pequeña cola para coger los tickets. La chica que daba los billetes nos comentó literalmente lo siguiente: "There´s a small part of the exhibition that is closed". Tras mirarnos brevemente decidimos que obviamente sí, que había que subir a pesar que hubiese una pequeña parte cerrada. Nos dieron entrada para una hora después así que fuimos a dar una vuelta. Llegó nuestro momento y subimos el ascensor, y allí nuestra sorpresa. Estaba cerrada LA MITAD de la torre. No una "small part"!, toda la parte este de Berlín estaba cerrada porque al parecer iba a haber un "sarao" esa noche en la torre. Con esta decepción de no poder ver la mitad este de la ciudad os podéis imaginar que la impresión que se me quedó de la torre fue bastante pobre. Encima tratamos de subir a tomar algo a la cafetería y nos dijeron que para dos personas solo había sitio en el centro, no en las ventanas. Así que pasamos de subir. Había que calmar el desánimo y nos fuimos a la zona de Kurfürstendamm donde tomamos la penúltima cerveza alemana y donde compré una nueva sudadera de un equipo de fútbol en la tienda oficial del Hertha de Berlín. Ya entrada la tarde decicimos planear nuestro itinerario del día siguiente al aeropuerto. Tras examinar varias combinaciones y viendo que los transportes públicos en Berlín comienzan a las 4 de la mañana decidimos que lo mejor era ir en metro desde Charlottenburg a Zoologischer Garten y de allí coger el Bus X9. Esa noche también queríamos una cena frugal así que cogimos algo de embutido y yogures en un puestecillo a la salida del metro y al hostal a dormir unas pocas horas. ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 11, total 11
![]() Nos levantamos a las 5 de la mañana y con las legañas puestas llegamos al aeropuerto sobre las 6. Facturamos las maletas y a esperar al vuelo con destino a Munich para allí, con solo media hora de margen, coger el enlace a Bilbao. Pues bien, el vuelo de Berlín-Munich llegó con 20 minutos de retraso al aeropuerto de Munich. Según salimos del avión toco una ligera carrerita hasta la puerta de embarque correspondiente a nuestro vuelo y cuando llegamos allí no había avión ninguno. Pero es que la fortuna nos había sonreído, nuestro vuelo salía con retraso!!!. El suficiente como para darnos una vuelta por el duty-free y para que nuestras maletas también cogieran el enlace. Unos 45 minutos después ya estábamos sentados para nuestra última parada. El vuelo transcurrió sin incidencias y allí sí tomamos la última cerveza alemana. Como en la ida el vuelo con Lufthansa está lleno de comodidades, para lo que se estila últimamente en las aerolíneas. Incluso podías repetir comida o bebida!!!. Llegamos bien y nuestras mochilas también, y así con mal tiempo nos dirigimos en taxi a casa para empezar todo el proceso de recogida de ropas, coladas, etc... y a planificar el próximo viaje. Lo mejor: Berlín, es increíblemente histórica Lo barato que nos pareció comer bien La educación de los alemanes Las cervezas, los currywurst, los distintos quesos, los distintos tipos de panes. Comimos y bebimos muy bien Los transportes públicos alemanes, enormes redes de comunicación, eso sí, no baratas precisamente Lo peor: El frío que nos hizo la primera semana teniendo en cuenta que todavía era verano El idioma alemán, es muy complicado Lo pronto que se acaba la vida en muchas ciudades alemanas Nuestro equipaje Mochila: 8 mudas de calzoncillo y calcetines 8 camisetas de manga corta y una de maga larga 1 pijama 3 jerseys 2 pares de pantalones y un pantalón corto (que se fue como vino…) 1 chubasquero 2 pares de zapatillas cómodas y unas chanclas Toalla Mochila plegable para la vuelta neceser con útiles de aseo Cámara, móvil, ipod y sus cargadores Mapas de todas las ciudades (conseguidos pidiendo información en las distintas webs de las oficinas de turismo) Guía de Alemania y pequeño diccionario español-alemán Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |