![]() ![]() Nueva York en 10 dias con escapada a Washington ✏️ Blogs de USA
Un sencillo diario con nuestra experiencia en la Gran ManzanaAutor: Anisadel Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (12 Votos) Índice del Diario: Nueva York en 10 dias con escapada a Washington
01: Martes 1 junio de 2010 : “Aterrizando en la ciudad”
02: Miércoles 2 de junio del 2010 : “Distrito financiero”
03: Jueves 3 de Junio del 2010: “Soho, Tribeca, Chinatown”
04: Viernes 4 de Junio del 2010: “Madison, Enterprise”
05: Sábado 5 de Junio del 2010: “Central Park, Quinta Av.”
06: Domingo 6 de Junio de 2010: “Harlem, Broadway”
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Salimos del hotel a las 9:15 y fuimos a desayunar un cacao con fruta y bollo en la estación de la Port Autority. Aprovechamos para comprar billete de autobús para ir el martes al Woodbury Common, un outlet de marcas de prestigio que está a unos kilómetros de NY. El funcionamiento del autobús es raro, no funcionan como los autobuses interurbanos españoles. Tú compras un billete para un destino y lo utilizas cuando quieras en un plazo de varios meses. Ni reservas día ni asiento ni nada. Un poco desorganizado para mi gusto, pero es lo que hay. Apuntamos el horario (7:15 8:30 9:30 10:00 11:30 12:45 ….... y para volver 2:02 3:36 4:10 4:45 5:21 5:45 6:15 6:58)
Una vez comprados los billetes para el dia siguiente cogimos el metro y fuimos hacia donde se cogen los barcos que van a Liberty Island ya que hoy habíamos planeado ir a visitar la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis. Las guías habían avisado que se hacían colas larguísimas. Damos fé de ello ya que estuvimos haciendo cola para montar en el barco desde las 10:40 hasta las 12:10 y eso que en cada barco caben 800 personas y están continuamente yendo y viniendo. ¡¡Qué barbaridad¡¡. Al menos la cola se nos hizo amena porque aprovechamos para hacer fotos a los rascacielos de la zona (construidos en los años 20) y el edificio de la autoridad de túneles (famoso por la peli “Men in Black” ya que era donde tenían su sede los hombres de negro). El barco estaba supermasificado, era imposible hacer fotos decentes aunque no nos importaba ya que teníamos fotos suficientes de la dama en cuestión en el viaje que hicimos en el velero y en el paseo en barco por la bahía. Una vez en la isla, había gente por todas partes. Hicimos unas compras en la tienda de regalos y nos marchamos a la isla de Ellis. La bajada aquí era opcional y había mucha gente que no hacía uso de esa posibilidad, pero nosotros sí que bajamos a verla. Todo inmigrante que llegaba a EEUU tenía que pasar una temporada aquí antes de entrar en el país. Aquí se les hacía reconocimientos médicos, se les mantenía en cuarentena.....que resultaba instructivo ver el procedimiento que tenían que soportar antes de poder pisar el continente. Estuvimos un ratillo viendo un poco las instalaciones y a las 15:00 ya estábamos en Battery Park (donde salia y regresaba el barco). Hicimos una foto a la bola que estaba en el WTC y que se abolló durante el atentado del 11 S, ya que la han trasladado a este parque para exponerla al público sin arreglar, como recuerdo de lo que ocurrió. Realmente ese día marcó un montón al pueblo americano y no quieren que se olvide lo que pasó, ni a los que allí murieron y en todas partes hay algo que recuerda lo que allí pasó. ![]() ![]() ![]() Comimos en un restaurante con vistas a la bahía (otro sandwich de pollo o pavo) y nos encaminamos al comienzo de la 5ª avenida. , donde se encuentra la estatua de un toro enorme, continuamente rodeado de turistas intentando hacerse una foto. Ahí estaban también edificios imponentes tales como la sede de American Express, la naviera Cunard....
![]() Tras una caminata más (quién las lleva por cuenta) llegamos al Ayuntamiento donde empieza el paso peatonal del puente de Brooklyn. Hacemos una parada en el Ayuntamiento para hacer una foto que no esté llena de gente (el primer día que vinimos había homenaje a los bomberos) otra foto a los edificios municipales, magníficos como no, y nos disponemos a cruzar el famoso puente, que andando se tarda en atravesar unos 20 minutos. Hay un nivel superior para ciclistas y peatones y un nivel inferior para los coches. Al final del puente hay un letrero en el suelo en que pone Welcome to Brooklyn. Ya en el otro lado, imprescindible ir al parque Empire Fulton Ferry, una pequeña playita rocosa donde se hacen las mejores fotos de Manhatan con el puente de Brooklyn en primer plano. Fer había hecho la tarea y sabía que disfrutar del atardecer en ese sitio es algo mágico. De hecho había recién casados haciéndose fotos. De camino al metro, vimos una fila de los famosos parkímetros a los que, como no, fotografiamos. ![]() ![]() ![]() Cuando llegamos a nuestra parada de metro de Port Autority, era aún muy pronto, así que nos encaminamos a ver una exposición sobre Tutankamon(30$) cercana a nuestro hotel. Fue muy interesante ya que tenía un montón de objetos del faraón y, como aún teníamos tiempo, nos metimos también al museo de cera de madame Tussaud (40$). Fuimos más que nada porque con la NY Pass no teníamos que pagar y así compararle con su homólogo londinense que tuvimos la suerte de visitar el año pasado. Qué decepción. No sólo las figuras no parecían las mismas (eran mucho más reales las de Londres) sino que a pesar de que el museo parecía enorme, había poquísimas figuras. Lo bueno fué que como entramos cuando faltaba poco para cerrar, estábamos casi solos y no tuvimos que esperar para fotografiamos con ninguna de las figuras. Como estábamos muy cansados de patear todo el día, compramos pizza, ensalada y fruta para llevar y cenamos en el hotel. Etapas 7 a 9, total 11
Habíamos pensado coger el bus de las 8:00 para Woodbury así que a las 7:30 ya estábamos en la estación de la PA con el desayuno comprado y listos para montar en el autobús. Había tanta gente que iba al outlet a comprar que tuvieron que poner un segundo autobús porque uno no resultó suficiente. Desayunamos en ruta un batido y unos bollos. Atravesamos el Lincolm Tunnel para salir de Manhatan y ahí estábamos los 2 pendientes para ver si era el tunel que salía en la peli “Pánico en el Túnel” de Stallone. No estámos muy seguros.
![]() ![]() T ras más o menos una hora de viaje, llegamos. El outlet en cuestión era de un estilo a las Rozas Village (una especie de pueblo en que las casitas son las distintas tiendas) pero con muchísimas más marcas y de más lujo y, en un principio, con mejores precios. En el hotel habíamos impreso unos cupones de descuento para ciertas tiendas ya que, aunque con el billete del bus te daban un talonario de descuentos para todas las tiendas, si te los bajabas de internet, resultaba bastante más ventajoso ya que el descuento era mayor. Espérabamos hacer un montón de compras (mucha gente llevaba incluso una maleta para llenarla de compras) pero los precios, aunque había alguna verdadera ganga, no eran excesivamente bajos. Aún con todo, yo me compré unos vaqueros de Calvin Klein por 44 $, unas zapatillas Geox por 35 $ (aquí ya las tenía miradas y valian 82 €) y Fer una camisa y unos vaqueros en Levi`s por 62 $ y una camiseta de Reebok . Esto que compramos tenía muy buen precio pero poco más había que mereciera la pena. De hecho, el Levis 501 era más barato en Macy`s. Pero pasamos el día e hicimos algo distinto. Supongo que no pillamos muchas cosas, pero al menos lo vimos y podemos opinar en primera persona que Woodbury no merece la pena a menos que hagas compras muy grandes (ya que entonces es cuando te valen los vales de descuento). Comimos en un restaurante chino (al menos la excursión nos valió para variar la dieta) y tras decidir que no merecía la pena comprar nada más, tomamos el autobus de vuelta a Manhatan de las 18:15. A pesar de estar cansados, decidimos ir a cenar al Planet Hollywood, ya que era nuestra última oportunidad de salir un poco por la noche ya que el jueves madrugamos mucho (con lo que no podemos salir el miércoles) y el viernes ya volvemos a casa. Ni Fer ni yo habíamos estado nunca en ningún Planet y nos sorprendió agradablemente. Había un montón de atrezzo de películas famosas y el sandwich estaba buenísimo. Además nos hacían un descuento con la tarjeta NYPass y encima de bueno, nos salió más barato que cenar en cualquier otro sitio. Dimos un paseo para bajar la cena y al hotel a dormir. Etapas 7 a 9, total 11
Salimos del hotel a las 10:15, ya que como ayer madrugamos y mañana también nos va a tocar levantarnos muy pronto, nos dimos cierto margen para estar más descansados. No queríamos marcharnos de NY sin probar los famosos Dunkin Donuts así que nos dimos el homenaje de desayunar un granizado de café( Coollate) y 2 donuts cada uno. El café estaba de muerte, buenísimos y los donuts tampoco estaban nada mal. Además con el precio que tienen (6 unidades valen 4$) no me extraña que los coman por docenas.
Una vez con el estómago lleno, cogimos el metro para ir hacia Central Park ya que queríamos ir al Metropolitan Museum de NY. Como no había ninguna línea que nos llevara directamente, tuvimos que atravesar el parque, con lo que aprovechamos para ver el Jacqueline Kennedy Onassis Lake. Llegamos al museo justo cuando empezaba a llover. Ya se nos había agotado la tarjeta NYPass (la cogimos válida para 7 días) así que tuvimos que pagar la entrada (un donativo obligatorio de 20$). Yo sugerí que no entráramos pero Fer me dijo que ya que habíamos estado en el Ermitage y el British, como no íbamos a ver otro de los grandes. Me alegro de que me convenciera porque es espectacular- Empezando por la fachada que es imponente, el interior no deja de sorprender en ningún momento porque la arquitectura de las salas está en perfecta consonancia con los objetos expuestos en dicha sala. Tiene un templo egipcio auténtico clavadito al de Debod de Madrid. Eso metido dentro del propio museo. Tenía un ala griega, romana, visigótica, de edad media europea, del pacífico, salas de armas, de música...... En la pinacoteca, había un especial de Picasso (aunque a mi no me gusta demasiado) que era donde más gente había concentrada en todo el museo. Quiero hacer especial mención al Autorretrato de Van Gogh que tienen allí expuesto y que yo desconocía. ![]() ![]() ![]() El museo era inmenso y tenía muchísimo que ver, pero tras 2 horas y media de visita consideramos que habíamos visto suficiente (no somos tan fanáticos de los museos como pasar más tiempo). Además eran casi las 3 de la tarde y teníamos más hambre que el perro de un ciego. Habíamos pensado localizar otro de los restaurantes que recomendaban en los blog de viajes, pero llovía tanto que entramos en el primer restaurante que encontramos. Era el típico restaurante de película, con los asientos de escay (el cuero de los pobres) y el vaso de agua con hielo nada más sentarte. El menú no variaba, ternera, pollo o pavo en hamburguesa o en sandwich. Pero estaba muy bueno y no pudimos con el mogollón de patatas fritas que acompañaban a la comida. Como seguía lloviendo, decidimos volver a Macy`s a ver si hacíamos alguna compra más. Si no, por lo menos allí no nos mojábamos. Al final nos compramos unas deportivas Nike cada uno.por menos de 100 $ entre los dos. Nos encaminamos hacia la tienda B&H de electrónica (famosa por lo grande que es y por ser propiedad de una familia judía) pero cuando llegamos ya había cerrado. Como seguía lloviendo, compramos cena para llevar y a cenar al hotel. De camino pasamos por el Manhatan Center donde había un montón de gente de gala bajando de limusinas. Parecía algún tipo de ceremonia de graduación igualito que en las pelis. Ellas monísimas y con acompañante. Mañana tenemos que madrugar un montón, así que nos acostamos en seguida Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |