Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders

Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders ✏️ Blogs of United Kingdom United Kingdom

Viaje de 18 días por las tierras Escocesas
Author: Aderyn  Input Date:  Points: 4.7 (7 Votes)
Journeys 13 to 15,  Total 19
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5  6  7  Next Next

DÍA 13: 4-07-2011 OBAN-PIEDRAS TALLADAS-LOCH LOMOND

DÍA 13: 4-07-2011 OBAN-PIEDRAS TALLADAS-LOCH LOMOND


Location: United Kingdom United Kingdom Input Date: 21/11/2011 14:12 Points: 0 (0 Votes)
[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 13: 4-07-2011 OBAN-PIEDRAS TALLADAS-LOCH LOMOND (1)

Uploaded with ImageShack.us[/img]

Como he comentado, la guesthouse Invercloy de Oban no servía desayuno, pero con la típica bandejita para hacerte té y café, como había unas galletitas, pues nos lo desayunamos.

El día se mantuvo soleado y templado todo el día; yo ,que soy muy friolera, estuve casi todo el día en manga corta.

Después de desayunar, nos acercamos a ver el castillo de Oban, Dunollie Castle (gratuíto), que está un poco a las afueras de la ciudad. El día anterior quisimos acercarnos dando un paseo, pero estábamos cansados y además vimos que había que caminar por el borde de la carretera (aunque a lo mejor hay otro camino). La torre del castillo está cubierta de hiedra, y hay una bonita vista de la bahía desde allí.

Desde allí, de nuevo al coche y a la carretera. Yo quería ver unas piedras talladas que tienen más de 5000 años; los yacimientos se encuentran en una zona llamada Kilmartin Glen, que es donde llegaron los primeros irlandeses que se unieron a los pictos para formar Escocia allá por el siglo IX.

La primera parada fue un poco por casualidad, porque vimos el cartelito en la carretra. Fue el Carnasserie Castle; está bastante bien conservado y es gratuíto. Hay paneles explicativos que te ayudan a hacerte a la idea de cómo era la vida en este castillo del s.XVI. Fue uno de los castillos que más nos gustaron.

Después paramos en el pueblo de Kilmartin("B"), donde en el cementerio hay unas lápidas muy antiguas, desde el 1300 hasta el s.XVIII, algunas son muy bonitas, con dibujos grabados, incluso la imagen de un guerrero medieval. A mí es que estas cosas tan antiguas me gustan mucho!

En Kilmartin hay un museo al que no entramos, pero en la entrada venden recuerdos y tienen también folletos, y menos mal que cogimos uno donde venía un planito con todos los yacimientos, porque si no habría sido bastante difícil encontrarlos.

Os pongo unas fotos del plano (son del móvil, que es lo que tengo más a mano ahora, creo que se ven más o menos bien, si no cuelgo unas con la cámara, pero como no pueden pesar mucho, tampoco creo que se vean mucho mejor):



[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 13: 4-07-2011 OBAN-PIEDRAS TALLADAS-LOCH LOMOND (2) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 13: 4-07-2011 OBAN-PIEDRAS TALLADAS-LOCH LOMOND (3)

Uploaded with ImageShack.us

Paramos en varios sitios indicados en ese plano.

En Dunnad hay un paseíto ascendente que termina en una colinita ¿un antiguo fuerte?; en esa colinita hay una piedra donde se aprecia una hoquedad con forma de huella. Se supone que en esa huella ponían el pie los primeros reyes de Escocia, en un ritual de coronación.

En Kilmichael Glassary ("C")(nos costó encontrarlo, a pesar de ir con el planito, así que andad con ojo: si vais hacia el sur por la A816, tomas la salida hacia la izquierda hacia el pueblo y ya en el pueblo, el primer cruce a la izquierda de nuevo) paramos a ver unas piedras decoradas con lo que se llama "cup and ring", unos anillos concéntricos que no se sabe muy bien para qué servían en la prehistoria, se cree que para algún tipo de ritual.

Finalmente, en Achnabreac ("D"), hay con un aparcamiento para dejar el coche y dar un paseo (señalizado); y visitas de nuevo varias losas más decoradas con anillos y líneas. Están "protegidas" con una barandilla y tienes una pasarela de madera alrededor porque el terreno (al menos cuando estuvimos nosotros) está muy mojado. Hay paneles explicativos, bastante útiles porque a veces cuesta ver los dibujos porque ya están muy desgastados.

Me dio un poco de pena que todos estos restos no estuvieran protegidos de algún modo frente a las inclemencias del tiempo, al ser tan antiguos.

Proseguimos hacia Inveraray ("E"), paramos un poco en el pueblo porque queríamos comprar comida, ya que en nuestro siguiente alojamiento no teníamos desayuno tampoco. Es un pueblo bonito, con sus casitas blancas. El castillo de Inveraray lo vimos por fuera porque es de pago; nos acercamos con el coche como si fuéramos al aparcamiento, hicimos una foto y media vuelta; es un castillo del s. XIX que parece de Disney.

Llegamos hasta el Loch Lomond, el más grande de Escocia, y a nuestro alojamiento por dos noches: el Loch Lomond Youth Hostel ("F") (118libras dos noches en hab. doble con baño y sin desayuno); es una mansión que tiene su propio fantasma (por suerte no lo conocimos). Si por fuera es precioso, por dentro, con sus paredes de marquetería, sus alfombras y sus espejos, es la caña, parece un castillo de esos que pagas por entrar. La habitación era más bien espartana, sin TV, pero correcta, con un enorme ventanal que daba al jardín y al bosque; ah, y muy grande. El baño estaba como dividido en 3: por un lado el lavabo, por otro el váter y por otro la ducha. Lo malo: que la gente parece que no sabe lo que es sujetar una puerta y había unos portazos de impresión, que hacían retumbar las paredes; pero eso es la gente maleducada, no el sitio.

La sala común-comedor es muy grande, con ventanales que dan al jardin, y la cocina también es enorme; hay de todo y sitio suficiente para dejar tus cosas, 2 neveras y varias cocinas para cocinar. Está todo muy limpio y ordenado. Tenían etiquetas para pegar en tu bolsa de la comida y poner tu nombre.

El Hostel:

[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 13: 4-07-2011 OBAN-PIEDRAS TALLADAS-LOCH LOMOND (4) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Servían desayunos y creo que cenas también, pero como había que pagarlo aparte, nosotros decidimos que ya habíamos probado bastantes Scottish breakfasts y que nos venía bien un poco de mesura...jeje.

Después de instalarnos fuimos a Balloch("G"), el pueblo cercano, a dar una vuelta por un parque enorme que hay, y estuvimos viendo las embarcaciones que tienen, ya que es una zona de recreo del lago. Compramos comida en un fish&chips take away y nos la llevamos al Hostel para cenar allí.
Journeys 13 to 15,  Total 19
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5  6  7  Next Next


DÍA 14: 5-07-2011 STIRLING-DOUNE-RODEANDO EL LOMOND

DÍA 14: 5-07-2011 STIRLING-DOUNE-RODEANDO EL LOMOND


Location: United Kingdom United Kingdom Input Date: 21/11/2011 19:13 Points: 0 (0 Votes)
[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 14: 5-07-2011 STIRLING-DOUNE-RODEANDO EL LOMOND (1) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Después de desayunar nuestra comida en el Hostel, cogimos el coche y fuimos a Stirling para visitar el castillo.

El Castillo de Stirling "(B") está incluído en la Pass y para nosotros mereció más la pena que el de Edimburgo. Lo acababan de remodelar recientemente, así que estaba todo perfecto. Tienen un montón de exposiciones interactivas, algunas de ellas específicamente para niños, por ejemplo disfraces (claro, no cabemos, pero un tocado de María Estuardo sí te puedes poner para hacerte una foto...jeje). Lo que han hecho ha sido recrear varias salas tal y como debían estar en la época de los Estuardo. Como son reproducciones, se puede tocar y hacer fotos. Lo más divertido es el salón, donde te puedes sentar en dos tronos frente a la mesa y hacerte una foto como si fuérais los reyes (¡nosotros nos la hicimos!). Los guías del Castillo están por las estancias vestidos de época y te cuentan cosas de aquellos días: qué se comía, cómo eran las armas y cómo se usaban las espadas... es muy divertido y nos gustó muchísimo. Las cocinas también están decoradas con objetos y maniquíes haciendo de cocineros y sirvientes. A mí me gustaron especialmente las esculturas que decoran el exterior del Castillo y la exposición de bustos tallados en madera que antiguamente decoraban los techos.

Por cierto, que nos enteramos ya al salir de que había audioguías gratuitas en español.

Nosotros estuvimos unas 2h, pero te puedes entretener mucho más (si vas con prisa, tal vez en 1h puedas ver bastante, pero a mí se me haría corto). Luego dimos un paseíto por Stirling (rápido, porque habíamos puesto ticket de parquímetro en el coche).

Después de Stirling nos acercamos a ver el monumento a William Wallace (le habíamos hecho fotos a lo lejos desde el castillo) pero no subimos porque habíamos leído a un forero que decía que no merecía mucho la pena. Estuvimos mirando la tienda por si había algún souvenir interesante pero al final nos fuimos sin comprar nada.

Luego fuimos al Doune Castle("C") (incluído en la Pass), uno que nos hacía especial ilusión porque es el que aparece en la peli de los Monty Python "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada"; yo pensé que tendrían cocos para hacerte la foto, pero no los vimos (lo que sí tienen en la tienda es un álbum con fotos de gente con los cocos, jeje); aún así nos hicimos unas fotos divertidas. El Castillo está bien por dentro. A mí me gustó y es de los que incluiría en "merece la pena".

Debido a mis ganas de ver piedras, nos acercamos a Dunblane ("D") donde en la catedral (incluída en la Pass) tienen una losa picta grabada. Este pueblo tiene también la triste historia de una matanza en el 96 de 16 niños en un colegio por parte de un loco que luego se suicidó. Uno de los supervivientes es el tenista Andy Murray. En la catedral hay un monumento en memoria de los niños que murieron. Pasamos por delante de varias carnicerías donde además vendían muchas cosas de comer, y acabamos entrando en una y compramos un "pie" (una especie de empanadilla grande) relleno de carne "steak" a la Guiness; el amable vendedor me lo calentó en un microondas y.... puffff!!!! sin palabras de lo rico que estaba!!!nos lo comimos en la calle, camino de la Catedral.

Nuestras visitas estaban bastante determinadas por los sitios que incluía la Pass, así que fuimos a ver al Inchmahome Priory("E"), los restos de un priorato en el que estuvo María Estuardo de niña. Están en una islita en medio de un lago y te llevan en una barquita. El sitio es precioso. Tienes que ir al embarcadero y girar un panel para que te vean a lo lejos y vengan a por ti; la Pass te la sellan en la tiendecita que hay en la isla.

Seguimos hacia Balquhidder("F"), donde en el pequeño cementerio está la tumba de Rob Roy, que está enterrado con su mujer y sus dos hijos. Éramos los únicos allí, y estaba lloviznando... un ambiente muy especial. Las tumbas casi pasan desapercibidas, tienen una pequeña cerca de hierro y unos carteles muy desgastados, y unos lazos con su tartan (supongo que sería el diseño de su clan) anudados a la cerca.

[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 14: 5-07-2011 STIRLING-DOUNE-RODEANDO EL LOMOND (2) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Fuimos hacia el norte del Loch Lomond y paramos a cenar en un sitio que recomendaban en la Lonely Planet: el pub The Drover's Inn, en Inverarnan ("G"). Es una casita de piedra en el borde de la carretera (vamos, que se ve fácilmente). El interior poco iluminado, la chimenea encendida (y se agradecía, eh?), los camareros con kilt, velas en las mesitas de madera, y en las paredes espadas, trofeos de caza, estanterías con libros... un sitio con un encanto especial. Dicen que el mismísimo Rob Roy era un habitual de la taberna. También tienen habitaciones para alojarse, aunque la guía no las recomienda. Cómo no, tomamos un rico haggis (en la foto, abajo) y cómo no, estofado de ternera con Guiness y hojaldre y puré de patatas... (en la foto, arriba) ñam ñam! riquísimo! y para beber, cerveza. ¡Ah! y dicen que también hay fantasmas... consultad en su web, jeje.

[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 14: 5-07-2011 STIRLING-DOUNE-RODEANDO EL LOMOND (3)

Uploaded with ImageShack.us[/img]

De allí de vuelta al hostel a dormir, rodeando el Lomond por la orilla oeste, carretera A82.
Journeys 13 to 15,  Total 19
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5  6  7  Next Next


DÍA 15: 6-07-2011 GLASGOW Y DE VUELTA A EDIMBURGO

DÍA 15: 6-07-2011 GLASGOW Y DE VUELTA A EDIMBURGO


Location: United Kingdom United Kingdom Input Date: 22/11/2011 11:32 Points: 0 (0 Votes)
[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 15: 6-07-2011 GLASGOW Y DE VUELTA A EDIMBURGO (1) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Desayunamos de nuevo nuestra comida en el bonito Hostel y recogimos las cosas.

El día amaneció lluvioso, lo cual nos venía bien para que se limpiara un poco el coche, ya que hoy lo devolvíamos.

Aprovechando que estaba incluído en la Pass, fuimos a ver el último castillo del viaje, el Newark Castle ("B"), que está a las afueras de Glasgow. Está bastante bien por dentro, se conservan unas vigas decoradas en una de las habitaciones y unas “camas plegables” de madera. Nos gustó, por estas curiosidades.

La idea a continuación era ir a Glasgow, devolver el coche y pasar una noche allí, pero tuvimos un problema con la reserva así que decidimos un cambio de planes: ya que habíamos leído que no tenía mucho que ver, decidimos pasar el día y coger un bus por la noche para volver a Edimburgo y así pasar las tres últimas noches en Escocia con mi amiga.

Lo primero que hicimos fue ir a la estación de autobuses Buchanan a comprar 2 billetes para las 9 de la noche; dejamos el equipaje en la consigna de la estación (todo esto a toda pastilla porque habíamos puesto ticket en el coche y me quedé muy corta de tiempo).

A continuación dimos 2000 o 3000 vueltas para encontrar una gasolinera ya que el coche lo teníamos que devolver lleno. Por supuesto, lo de encontrar un lavado de coches lo dimos por imposible, pero con la lluvia ya estaba bastante bien.

También pasamos unos “momentos de tensión” ya que unos días antes habíamos descubierto que uno de los retrovisores estaba roto; no recordábamos habernos golpeado con nada, y mirando las fotos que tomamos el día que recogimos el coche en Edimburgo, vimos que ya estaba roto allí, lo que pasa es que nadie se dio cuenta y claro, no estaba anotado en la hoja que te dan con los desperfectos… yo dispuesta a enseñarle la foto al chico de la oficina de Glasgow por si nos decía algo, pero al final ellos tampoco se dieron cuenta… Recomendación: revisad muy bien el coche cuando lo alquiléis.

Como la oficina de devolución estaba cerca de la parte de los nuevos “Quays” (muelles) del río Clyde, nuestra visita a Glasgow empezó con un “picnic” en un banco a orillas del río. (Había dejado de llover en esos momentos… los Highlanders nos seguían protegiendo).

Fuimos caminando hacia el centro, paseando por las calles y siguiendo el recorrido a pie que indican en la guía pero del revés, empezando por la Catedral; como en el foro recomendaban entrar al Museo de las Religiones que hay frente a la Catedral, ya que tiene baño y es gratis, allá que fuimos, y da la casualidad de que nos pareció muy interesante, como su nombre indica, tienen símbolos de muchas religiones, explican un poco los rituales de las religiones: nacimiento, matrimonio, la muerte… nos gustó mucho este museo. De allí fuimos a la Catedral (incluída en la Pass), recomiendo ver la cripta; y también vimos esta vidriera, porque en Escocia, los angelitos ¡tocan la gaita!

[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 15: 6-07-2011 GLASGOW Y DE VUELTA A EDIMBURGO (2) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Al salir de la Catedral estábamos haciendo fotos a una casita muy bonita y nos dimos cuenta de que era la casa más antigua de Glasgow, que también se puede visitar (gratis). Está bien, tiene muebles antiguos y los techos bajos y allí vivían los deanes de la Catedral. Al salir llovía de nuevo, así que fuimos paseando de nuevo hacia el centro y paramos en un café a tomar unos capuccinos.

Ese día eran las graduaciones de la universidad, así que había muchos jóvenes con sus familiares todos muy elegantes, haciéndose fotos por las ciudades. L@s universitari@s, encima de su ropa, llevaban una túnica negra con la banda de color, supongo que de cada facultad. Era muy curioso de ver.

Seguimos paseando por la ciudad y paramos cerca de la estación de buses en un pub irlandés muy grande, de varias plantas y muy bonito, con árboles tallados en madera dentro, y también decorado como una abadía; ahora buscando por internet creo que era el Waxy O’Connors en 46 West George Street, pero entramos por una callejuela de detrás. Allí cenamos… ¡adivinad! Pechugas de pollo rellenas de ¡haggis! Y 2 pintas de Guiness.

Cogimos el bus a Edimburgo, que tarda aprox. 1h30’

En la estación de autobuses de Edimburgo había una práctica máquina de paraguas plegables a 3libras, jeje.

[img]Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders - Blogs of United Kingdom - DÍA 15: 6-07-2011 GLASGOW Y DE VUELTA A EDIMBURGO (3) Uploaded with ImageShack.us[/img]

Volvimos con mi amiga al Standing Order en George Street, el primer pub que estuvimos en Escocia… el círculo se cerraba.

Journeys 13 to 15,  Total 19
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5  6  7  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.7 (7 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 179
Previous 0 0 Average 69
Total 33 7 Average 48014

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders
Total commentaries: 19  To visualize all the commentaries
Image: Aderyn  Aderyn  13/03/2012 11:55   📚 Travelogues of Aderyn
gracias Raqueled, pásatelo muy bien!!

Image: Cp12  cp12  19/07/2013 12:44
Gran ruta y gran relato. Bastante resumido pero dando detalles y con los lugares importantes marcados en negrita. Te felicito.
Image: Aderyn  Aderyn  22/07/2013 12:02   📚 Travelogues of Aderyn
Gracias, cp 12!
Es que prefiero ir al grano...jeje. Detalles ya hay miles en los foros.
Image: ALFMA  ALFMA  29/12/2015 18:55
Un diario muy bueno y con mucha información que he recopilado para mi guía. Muchas gracias por contar tus experiencias, te dejo las 5*.
Image: Aderyn  Aderyn  01/01/2016 14:01   📚 Travelogues of Aderyn
Muchas gracias! Hace ya casi 5 años del viaje, habrá cosas desactualizadas, espero que no muchas.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 1282
Segundo viaje a EscociaSegundo viaje a Escocia Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond ⭐ Points 4.80 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 665
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 460
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Points 4.17 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 385
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Points 4.79 (78 Votes) 👁️ Visits This Month: 364



Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube