[img]

Después de desayunar nuestra comida en el Hostel, cogimos el coche y fuimos a Stirling para visitar el castillo.
El Castillo de Stirling "(B") está incluído en la Pass y para nosotros mereció más la pena que el de Edimburgo. Lo acababan de remodelar recientemente, así que estaba todo perfecto. Tienen un montón de exposiciones interactivas, algunas de ellas específicamente para niños, por ejemplo disfraces (claro, no cabemos, pero un tocado de María Estuardo sí te puedes poner para hacerte una foto...jeje). Lo que han hecho ha sido recrear varias salas tal y como debían estar en la época de los Estuardo. Como son reproducciones, se puede tocar y hacer fotos. Lo más divertido es el salón, donde te puedes sentar en dos tronos frente a la mesa y hacerte una foto como si fuérais los reyes (¡nosotros nos la hicimos!). Los guías del Castillo están por las estancias vestidos de época y te cuentan cosas de aquellos días: qué se comía, cómo eran las armas y cómo se usaban las espadas... es muy divertido y nos gustó muchísimo. Las cocinas también están decoradas con objetos y maniquíes haciendo de cocineros y sirvientes. A mí me gustaron especialmente las esculturas que decoran el exterior del Castillo y la exposición de bustos tallados en madera que antiguamente decoraban los techos.
Por cierto, que nos enteramos ya al salir de que había audioguías gratuitas en español.
Nosotros estuvimos unas 2h, pero te puedes entretener mucho más (si vas con prisa, tal vez en 1h puedas ver bastante, pero a mí se me haría corto). Luego dimos un paseíto por Stirling (rápido, porque habíamos puesto ticket de parquímetro en el coche).
Después de Stirling nos acercamos a ver el monumento a William Wallace (le habíamos hecho fotos a lo lejos desde el castillo) pero no subimos porque habíamos leído a un forero que decía que no merecía mucho la pena. Estuvimos mirando la tienda por si había algún souvenir interesante pero al final nos fuimos sin comprar nada.
Luego fuimos al Doune Castle("C") (incluído en la Pass), uno que nos hacía especial ilusión porque es el que aparece en la peli de los Monty Python "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada"; yo pensé que tendrían cocos para hacerte la foto, pero no los vimos (lo que sí tienen en la tienda es un álbum con fotos de gente con los cocos, jeje); aún así nos hicimos unas fotos divertidas. El Castillo está bien por dentro. A mí me gustó y es de los que incluiría en "merece la pena".
Debido a mis ganas de ver piedras, nos acercamos a Dunblane ("D") donde en la catedral (incluída en la Pass) tienen una losa picta grabada. Este pueblo tiene también la triste historia de una matanza en el 96 de 16 niños en un colegio por parte de un loco que luego se suicidó. Uno de los supervivientes es el tenista Andy Murray. En la catedral hay un monumento en memoria de los niños que murieron. Pasamos por delante de varias carnicerías donde además vendían muchas cosas de comer, y acabamos entrando en una y compramos un "pie" (una especie de empanadilla grande) relleno de carne "steak" a la Guiness; el amable vendedor me lo calentó en un microondas y.... puffff!!!! sin palabras de lo rico que estaba!!!nos lo comimos en la calle, camino de la Catedral.
Nuestras visitas estaban bastante determinadas por los sitios que incluía la Pass, así que fuimos a ver al Inchmahome Priory("E"), los restos de un priorato en el que estuvo María Estuardo de niña. Están en una islita en medio de un lago y te llevan en una barquita. El sitio es precioso. Tienes que ir al embarcadero y girar un panel para que te vean a lo lejos y vengan a por ti; la Pass te la sellan en la tiendecita que hay en la isla.
Seguimos hacia Balquhidder("F"), donde en el pequeño cementerio está la tumba de Rob Roy, que está enterrado con su mujer y sus dos hijos. Éramos los únicos allí, y estaba lloviznando... un ambiente muy especial. Las tumbas casi pasan desapercibidas, tienen una pequeña cerca de hierro y unos carteles muy desgastados, y unos lazos con su tartan (supongo que sería el diseño de su clan) anudados a la cerca.
[img]

Fuimos hacia el norte del Loch Lomond y paramos a cenar en un sitio que recomendaban en la Lonely Planet: el pub The Drover's Inn, en Inverarnan ("G"). Es una casita de piedra en el borde de la carretera (vamos, que se ve fácilmente). El interior poco iluminado, la chimenea encendida (y se agradecía, eh?), los camareros con kilt, velas en las mesitas de madera, y en las paredes espadas, trofeos de caza, estanterías con libros... un sitio con un encanto especial. Dicen que el mismísimo Rob Roy era un habitual de la taberna. También tienen habitaciones para alojarse, aunque la guía no las recomienda. Cómo no, tomamos un rico haggis (en la foto, abajo) y cómo no, estofado de ternera con Guiness y hojaldre y puré de patatas... (en la foto, arriba) ñam ñam! riquísimo! y para beber, cerveza. ¡Ah! y dicen que también hay fantasmas... consultad en su web, jeje.
[img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
De allí de vuelta al hostel a dormir, rodeando el Lomond por la orilla oeste, carretera A82.