Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
20 días en Perú

20 días en Perú ✏️ Blogs de Peru Peru

Viaje a Perú, noviembre-diciembre de 2011
Autor: Voletus  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Nazca-Líneas-Chauchilla-Arequipa

Nazca-Líneas-Chauchilla-Arequipa


Localización: Peru Peru Fecha creación: 20/02/2012 17:58 Puntos: 5 (1 Votos)
Bueno hemos dormido bien, me doy esa duchita rica que quedó pendiente y a desayunar. Tener en cuenta que en los hoteles y lugares de alojamiento los baños y habitaciones están acondicionados en la mayoría de las veces con lo justo y necesario. Claro está hablo del nivel en el que me he alojado, supongo que si te alojas en lugares de mayor precio, todo será mejor.

El desayuno se compone de pan con un huevo, un vaso de zumo y un colacao. Con esto hay que tirar "palante", jeje.

Una vez puesto en marcha, tengo que cambiar dinero, de euros a nuevos soles peruanos. Tras dar unas cuantas vueltas por la zona y preguntar, realizo el cambio con un cambista de calle. No hay ningún problema con estos cambistas, los veréis en todas las ciudades y son completamente fiables. tener en cuenta que ellos te ven extranjero e intentarán ajustar el cambio a su beneficio. No os cortéis a la hora de negociar con ellos. Un buen punto a nuestro favor es indicar que tu moneda está totalmente nueva, recien salida del banco de España. Esto funciona porque cuanto mejor conservada esté el billete mayor valor tiene.

Bueno una vez con soles, manuel y yo cojemos un taxi que nos lleve al aeródromo de Nazca. Nos cuesta 4 soles. Como siempre digo, antes de hacer algo preguntar lo que cuesta a los lugareños, así no te cobraran de más. Para entrar al aeródormo hay que pagar, esto son 25 soles por cabeza.

Una vez dentro, os ofreceran un vuelo, apróximadamente de 25 minutos. Para mí lo mejor es ir de puesto en puesto preguntando y negociando. Hay avionetas sin los bastidores que sujetan las alas, estas son mejores porque os permitirán una mejor visión. Negociar sin vergüenza hasta que el precio os parezca razonable. A nosotros nos costó 85 dólares e incluía el traslado de regraso a Nazca.

Por favor, no contratéis nada en Nazca, ni en ninguna agencia, os cobrarán una barbaridad por lo mismo y de verdad hacerlo de esta manera no ofrece ningún peligro ni ninguna dificultad.

En el vuelo, el que se maree habitualmente que lo prevea y se tome una pastilla para el mareo, la avioneta se mueve de aquí para allá, jeje cimbrea bastante y aparte se ladea a un y otro lado para ver las figuras. os lo digo por experiencia, eché la primera papilla y la segunda ¡¡Que globazo me pillé!! jejeje.

Otro consejo, no os obsesionéis con las fotos, vivir el momento. Creo que lo dicen en todos los sitios y es que es verdad, nos ocentramos en tomar la foto de nuestra vida y se nos escapan detalle en vivo y en directo.

Después de sobrevolar las líneas, opino lo siguiente: ¿Son bonitas?, no, más bien algo interesante e inusual. hay fuguras que se ven muy bien y otras que tienes que estar atento. ¿merece la pena? pregunta compleja cuando se viaja a un país tan lejano del tuyo. Todo merece la pena ser visto, pero si volviera a Perú prescindiría de esta escursión, lo cambiaría por ir a la selva. Aún así no me arrepiento, cada uno planifica su viaje con lo que le parece más interesante y así lo hice. Esta reflexión la hago para el que tenga dudas sobre que merece la pena o no. Pero esta decisión es muy personal, si a alguien le vale, esta es solamente mi opinión.

De vuelta en Nazca para comer, el taxista que nos lleva es el mismo que nos llevará luego al cementerio de chauchilla. Hemos contratado esta excursión en el mismo aeródromo por 25 soles cada uno. No es mal precio y así nos quitamos de andar luego buscando. En nazca comemos en una cadena de pollo frito, imaginaros un tipo Burguer pero de pollo. La verdad es que en Perú lo preparan muy bien, siempre lo sirven con patatas fritas y ensalada. Tener cuidado con las frutas sin pelar y las verduras, que luego vienen las diarréas, jejeje.

Una vez en el cementerio de chauchilla hay que pagar 5 soles por entrar. La verdad es que esto me encantó. En verdad son tumbas profanadas. Los nazca enterraban a sus difuntos colocados en una posición fetal e incluían en sus timbas diversos objetos, entre los que se encuentran vasijas cerámicas de gran valor. Este es el motivo de que sean profanadas. ¿Por qué las momias siguen allí? pues porque no tienen valor y tal y como estaban las dejan. Hoy en día está todo muy colocado de cara al turismo, pero os aseguro que os va a llamar muchísimo la atención. Es algo muy difenrente, algo que salvo en México o algún otro país no verás.

Lo cierto es que terminé muy pronto de visitar la líneas y el cementerio y me quedaban un montón de horas muertas antes de coger el autobús nocturno que me llevara a Arequipa. Me tomé algo con un alemán que había estado con Manuel y conmigo viisitando el cementerio. Un jugo y una charla hace que se pase algo de tiempo. Como era un montón de tiempo volví al hotes y negocié quedarme unas cuantas horas en una habitación. Por 10 soles me dejaron una, donde me pegué una ducha y me dormí una siestecita. Después de eso un par de vueltas por Nazca y a la estación de autobuses de Cruz del Sur.

Contraté el billete nocturno en sillón cama. Este servicio es el más caro 107 solazos, pero os lo recomiendo si vais a viajar por la noche, merece la pena, vamos yo viajé y dormí como un niño. Tras esperar un ratito más, las horas cuando esperas se te hacen eteeeeerrrrrrrnas, me momté en el bus y rumbo a la ciudad blanca, rumbo a Arequipa.

Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Arequipa, la ciudad blanca.

Arequipa, la ciudad blanca.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 05/03/2012 23:16 Puntos: 5 (1 Votos)

El viaje hacia Arequipa transcurre con tranquilidad. La verdad que en la clase cruzero de Cruz del sur se viaja de maravilla. Hay que tener en cuenta que son 8 horas de viaje y merece la pena pagar lo que vale.

Lo cierto es que me quedo como un tronco, jeje. Los miedos que se pueden tener en estos viajes es que te quiten al descuido algún objeto de valor mientras duermes. ¿Puede pasar? pues sí y de hecho pasa con más fracuencia de la que se cree. La verdad es que no tuve problemas, pero una pareja que me encontré, les quitaron una cámara de fotos de dentro del bolso. Además luego según ellos no recibieron mucho apoyo, ni por parte del personal del autobús ni tampoco de la policía. Mi consejo, estarse al loro en todo momento, que te vas a ir a dormir, todo bien guardadito.

Bueno pues el viaje iba de maravilla hasta que se pinchó una rueda del autobús, jejeje. Con toda la reparación se demoró una hora. Para mí fué muy curioso ver como lo reparaban en un pueblecito de carretera y ver mientras tanto todo el tráfico de vehículos que había, cohes y camiones viejos, camionetas llenas de gente, etc.

Reemprendemos la marcha y ¡¡tachán!!.....Arequipa. La estación de autobuses está alejada de la plaza de armas y se necesita ir en taxi. Recuerdo que le pregunté a una señora que si la Plaza quedaba muy lejos o si podría ir andando, rápidamente me contestó que no y que además era peligroso. A continuación le pregunté cuanto valía el taxi hasta la Plaza de armas y me aconsejó cogerlo fuera de la estación ya que me costaría 4 soles, de cogerlo dentro de la estación, el precio puede ser de 25 o 30 soles. ¡¡Fijaros la diferencia!!

Esto es así en todas las estaciones de autobuses. Siempre diré lo mismo, lo que mejor se puede hacer es preguntar a alguien del lugar de cuanto valen las cosas y como funcionan. Siempre encontraréis a alguien que os ayude. Está claro que también hay que tener un poco de vista de a quién se pregunta, normalmente las mujeres que pudieran ser vuestras madres siempre os ayudarán. Al menos esa es mi opinión y funcionó.

Pues al final 4 soles me llevan en taxi a la plaza de armas. Tras mirar un poco la zona consigo establecerme en un hotel muy céntrico. La mujer me da un vale de desayuno y me voy a desayunarrrrrrrr, que tengo un hanbre que da calambre, jeje.

Una vez en marcha, tras mandar una postal y realizar unas comprillas, dejo la ropa a lavar en una lavandería. Las lavanderías funcionan muy muy bien en Perú, todas funcionan al peso, entre 4 a 6 soles por Kilo. Te la devuelven limpita, dobladita y con buen olor. Si tenéis que lavar ropa, no lo dudéis, para mí es la mejor opción.

En esta ciudad hay que visitar el museo donde está la momia "Juanita". De verdad esto no os lo perdáis es algo único que os sorprenderá y gustará. También recomiendo hacer un tour, lo que llaman la campiña. Está muy bien por que te llevan a todos los miradores,te llevan a visitar como un zoo donde tienen a la vicuña, la alpaca, el huanaco y la yama, te explican cosas y te dan a probar alimentos típicos. En este tour está claro que también intentan que veas estas cosas y que compres, lo cual no me parece mal. Ahora lo que os recomiendo es que hagáis el que llaman medio tour, porque a partir de lo escrito, te llevan a una casa de un colono español, tienes que pagar la entrada claro y no merece la pena, por último para reyyenar te llevan a un molino o si lo prefieres a que des una vuelta en caballo (más bien mula) también pagando 10 soles. Os lo prometo estos 10 soles fueron los peor invertididos en todo Perú. ¡¡NO PIQUEIS!! Guiño

Cuando quise volver ya estaba anocheciendo. Lo que se me olvida es que justo después del museo de la momia "Juanita" estube viendo agencias para el cañón del colca. Me decanté por comprarlo en una agencia porque me hacía descuento en el tour de la campiña y poque paraba en Yanque a ver los bailes típicos. Bueno pues lo que os voy a decir aplicarlo a todo Perú, comprar siempre lo que encontréis más barato, mirar en dos tres sitios y no volveros locos. Al final todos dan el mismo servicio. Yo me dencanté por este que era unos 20 soles más caro y al final no vi los bailes de Yanque. Justo otra agencia me había ofrecido lo que finalmente hice por 20 soles menos. Así és.

Bueno cansado me debato entre visitar o no el convento de santa catalina, creo que se llama así, porque ahora no me acuerdo muy bien. La verdad es que pasa lo mismo de siempre, ya que estás allí lo visitas, pero una vez de vuelta he de decir que no merece mucho la pena, si ya has visto algún convento o lugar religioso antes, prescinde de esta visita. Mira la arquitectura que tiene el convento la vas a apreciar en otros edificios de Arequipa. Además lo visité de noche y una familia que había estado de día y también de noche comentaron que mucho mejor de día. O sea, que la líe, jajaja, harto de convento y de noche, jejeje. Además la entrada es bastante cara, creo recordar que fueron 35 soles, en esta caso solazos.

Después de la visita y cenar algo, me marcho a la cama rápido rápido que mañana me recogen a las 4 de la mañana para ir al cañón del colca. Eso sí, no sin antes ver la plaza de armas iluminada, eso si merece la pena y es gratis!! Guiño

Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Cañón del Colca

Cañón del Colca


Localización: Peru Peru Fecha creación: 20/03/2012 21:49 Puntos: 4 (1 Votos)
A las 3 de la mañana arriba, que me recogen a las 4. El tour se compone de tres días, en los que están incluidos todos los desplazamientos, todas las comidas y el alojamiento. El montante es de 128 soles, creo que es buen precio, pero repito que lo encontré aún más barato pero me decanté por este para ver los bailes típicos de Yanque que al final no ví, jejeje.

Tras esperar un rato y haber pactado dejar la mochila con las cosas que no iba a necesitar en el hotel me recogen. En prácticamente todos los sitios puedes dejar tus cosas en los "storeroom" sin problema y totalmente seguro. El transporte es una furgoneta de estas tipo vannette de una 15 plazas más el conductor. Imaginar todo el mundo medio dormido, en plena madrugada, se saluda por educación pero lo que realmente se quiere es dormir lo que se pueda.

El viaje es de unas cuatro horas o un poco más, la verdad no es muy cómodo pero es lo que hay. Cuando llegamos a la entrada del cañón hay que pagar por entrar 30 SOLES. Justo después nos dirigimos a Yanque, donde paramos en la casa de una mujer que tenía preparada una mesa para que desayunaramos. El desayuno fué estupéndo, no dejéis de probar todas las cosas típicas, lo que ellos tomas, a buen seguro cosas que no encontrarás en otro lugar. La mujer tenía preparada como una horchata de maíz que estaba para chuparse los dedos. La nota de este desayuno, un 10.

Me gusta comprar detallitos en lugares que te han dejado buena impresión y aquí compré una pulserita de tela, que las hacía la misma mujer. Ahora la tiene mi abuela y cada vez que la veo me recuerda aquel lugar. Supuestamente teníamos que haber visto bailes tradicionales, pero no ocurrío así. No me quejé, creo que no sirve de mucho en estas ocasiones. Luego me contaron que no me había perdido mucho, pues es un poco paripé turístico. Mi opinión es que el que hacía de guía era familiar de la mujer que nos dió de desayunar y en vez de ir a la plaza del pueblo, donde se supone que teníamos que haber desayunado, desayunamos en la casa de esta mujer.

Con el estómago lleno, nos volvemos a montar en la furgo y para el mirador del cóndor. En esta época del año es la más difícil para verlo ya que están en época de cría.

Cuando el cañón se empieza a abrir, es impresionante su dimensión. En la cruz del cóndor había mucha gente, sobre todo turismo nacional. Sobre todo autobuses de escolares peruanos, la verdad es que había un bullicio impresionante. Entre unas cosas y otras el cóndor dijo que lo iba a ver Rita y así pasó que no lo vimos. Una pena, pero es lo que tienen los viajes, como la vida misma, no todo es perfecto.

Después de un rato volvemos a la furgo y proseguimos la marcha, hasta casi llegar a Cabanaconde, donde empezamos el descenso a los pueblos del cañón. La caminata se hace cómoda, junto a una pareja de Ingleses, una italiana, el guia y yo. La verdad es que el sol apretaba de lo lindo y la bajada fué muy despacio. Notaba como si fuera con el freno de mano, supongo que el guia lo hace por precaución. Era muy gracioso porque de vez en cuando nos daba un caramelo de "chicha morada". La Chicha morada la sacan del trigo morado, hacen con ella bebida dulce, caramelos y una especie de gelatina, bueno pues todo está muy rico, no dejéis de probarlo.

Sergio, que es el guia nos indica que el primer día vamos a bajar, que dormiremos en un lodge, y que el segundo día es una pequeña caminata para llegar al "Sangaye" un oasís con palmeras y piscinas para pasar el día y que finalmente el tercer día subiremos de nuevo y tras desayuno en cabanaconde, regresamos a Arequipa.

El paisaje es árido, con cactus, la montaña es negra con una variedad de marrones y rojos cobrizos, dependiendo de la hora del día invaden unos colores u otros. La verda que se me hizo un poquito pesado por lo del ritmo lentito, jeje.

Llegamos al lodge, tras la presentación de la mujer que lo regenta, nos enseñan la habitación. Es una primera planta y el suelo está hecho con tablas que dejan huecos entre ellas, si se te cae una moneda la has perdido, jeje.

Lo más curioso es ver que estás en un entorno rural, las personas vestidas con ropas típicas, los hogares humildes pero existen teléfonos móviles y alguna parabólica. Ese contraste te choca. También es curioso entrar a sus cocinas, en esta tenían un montón de cobayas "Kuis" como aquí se tienen a las gallinas en el corral, también te choca. En el fondo no deja de ser lo mismo.

Lo mejor del día fue el momento ducha, imaginar una ducha donde para cerrar la puerta de madera había que poner una piedra, un simple hueco, enfoscado donde habían dejado un hueco a modo de ventanilla por el que se apreciaba el valle. Fué mágico ver la puesta de sol a través de aquel hueco, la ducha ocupó este tiempo y finalizó cuando aparecían las primeras estrellas. Momento que me guardo para el bolsillo, jeje.

Nos dieron de cenar comida típica. En Perú el primer plato siempre es sopita y luego lo que venga. Una cena, una infusión, un poco de buena conversación y a dormir que mañana será otro día.

Al día siguiente, es decir el segundo día, el tramo que se recorre es menor. Se basa en ir pasando por todas las aldeas hasta llegar al SANGAYE, también conocido como oasis. Las aldeas son intereantes, se pueden observar cosas muy curiosas y a personas muy mayores realizando sus vidas cotidianas fuera del mundanal ritmo de ciudad. Por ejemplo, a mí me parecía muy curioso ver parabólicas en las casas humildes.

En el recorrido paramos para comer higos chumbos, también paramos para beber "chicha", la cerveza Inca. También nos ensañaron un pequeño museo, muy pequeño la verdad donde hay una pequeña muestra de utensilios, ropas y alimentos del valle.

El SANGAYE es una zona que han habilitado de cara al turismo. Un recinto con diferentes tipos de alojamientos, todos con piscinas y muy bien decorados. La verdad que aunque busques autenticidad recomiento este lugar totalmente. Lo disfrute muchísimo. También coincides con personas de distintos lugares, cosa interesante y gratificante.

El tercer y último día consiste en subir el desnivel desde el fondo del valle hasta Cabanaconde donde el transporte recoge a los viajeros para volver a Arequipa. Aquí hay que tener en cuenta que no se desayuna hasta llegar a Cabanaconde. Y el pateo es fuerte, no extremo porque se puede hacer con tranquilidad y cada uno a su ritmo. No obstante hay un servicio de mulas por si decides subir a lomos de una de ellas. Soy de la opinión que es mucho mejor cuanto mas te cuestan las cosas pero claro siempre hay situaciones especiales. Por ejemplo, el compañero inglés optó por subir en mula porque estaba enfermo y penó lo suyo.

Recomiendo subir andando, puedes ir poco a poco disfrutando de la dimensión del cañón. También puedes tener la oportunidad de observar al cóndor. No fué esa mi suerte, no pude verlo pero hubo otras personas que si lo hicieron. Es una pena que en esta época del año no se dejen ver tanto. Aún así no ver el cóndor no empañará para nada vuestra vivencia.

Cuando llegué al punto de reunión, estaban dos mujeres vendiendo bebidas, frutas y algún dulce. Os puedo asegurar que el plátano que me comí allí ha sido y será uno de los plátanos que he comido con mayor gusto. ¡¡¡que hambre!!!

Una vez en Cabanaconde nos llevaron a desayunar, el desayuno me supo buenísimo. Panecillos, mermelada, café o colacao, infusiones y unos huevos. La verdad que aquí sucedio una de las anecdotas negativas, vamos nada del otro mundo pero si fué un detalle feo. Como iba con tanta hambre, me comí todo con avidez y seguía hambriento. Le pedí educadamente a la mujer si era posible que nos diera un poco mas de pan y nos lo puso. Que fue lo malo, que el pan era de días anteriores. No pasa nada, la verdad pero fué el detalle porque tenían pan de sobra. Quizá penso que fuimos un poco gorrones, no lo sé.

Nos recogió una furgoneta tipo van y de vuelta a Arequipa. En un principio había pensado coger el autobús en el pueblo que hace entrada al valle, Chivay, pero cambié de idea. El motivo es para tenerlo bastante en cuenta. Desde Arequipa salen muchos autocares hacia Puno, es decir mucha más oferta y mejores precios. Desde Chivay solo sale un autobús de una compañía. Hay gran diferencia de precios, siendo este mucho más caro. Y lo más importante es que no ganas muchos kilometros puesto que la carretera que se desvía a Puno está más cerca de Arequipa que de chivay. Por esto recomiendo volver a Arequipa.

En el camino de regreso se hacen varias paradas, se para en un mirador de los volvanes, un lugar conde está todo lleno de hitos de piedras, muy curioso. También se para para ver llamas y alpacas. Esto me gusto bastante, además del paisaje.

Pero lo mejor aún estaba por llegar, ahh!! se me ha olvidado que en el regreso se hizo otra parada en un pueblo del valle, donde tomamos un coctail típico. Había una mujer con un ave rapaz esperando para hacerse fotos con los turistas a cambio de unos soles peruanos. Mi opinión es que no debería de darse bombo a estas cosas, ponen en serio peligro a la fauna autóctona. Si nos respetamos como humanos debieramos respatar al resto de animales y flora. Entiendo que es una forma de ganarse la vida pero creerme que en Perú, esa persona lo haría con otro recurso sin necesitar al animal.

Otra cosa, paramos en Chivay para comer. También ofrecen bañarse en unas termas. Yo decidí no ir y quedarme en el pueblo. Comí como en el mercado. No perdais la oportunidad de comer como ellos, de comer entre ellos, es de las mejores experiencias que te puedes llevar. Serán amables y te tratarán con normalidad. Involucraros en su forma de vida es muy enriquecedor.

Bien, digo que aún faltaba lo mejor porque una vez en Arequipa salimos por la noche, el grupete que coincidimos en el cañón. Cenamos en uno de esos lugares típicos donde preparan pollos asados con ensalada. De verdad lo preparan rico, jaja. Luego estuvimos tomando algo por ahí, bailoteando y demás.

Cansado y de madrugada a la habitación a dormir, mañana será otro día!!

Etapas 4 a 6,  total 9
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 35
Total 5 1 Media 24385

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 20 días en Perú
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  13/12/2011 19:01   📚 Diarios de universo18
voletus buenas recomendaciones para viajar a Peru, ahora animate a contar tu viaje que lo tienes fresquito y seguro que sirve a futuros viajeros
Imagen: Beche  beche  18/12/2011 10:26   📚 Diarios de beche
Bien por las consideraciones iniciales. Ahor esperamos el relato del viaje, que en 20 días seguramente ha dado mucho de sí.
Imagen: Universo18  universo18  20/12/2011 22:19   📚 Diarios de universo18




Voletus te edite los datos que das de recomendacion del taxista ya que en los diarios no se permite, eso mejor hacerlo en los hilos del foro que se abren para ese fin.

Imagen: Tisha  tisha  17/01/2012 14:44   📚 Diarios de tisha
Te dejo mis estrellas voletus, saludos :)))
Imagen: Voletus  voletus  20/03/2012 21:29   📚 Diarios de voletus
Muchas gracias a todos, perdonar que esté realizando el diario tan despacio, poco a poco lo terminaré, un abrazo!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 302
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
859040 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2464

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 982

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14673

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Marcahuasi
PAOCALIGO
Peru
Machu Picchu
Sants80
Peru
Amanecer en Machu Pichu
Chufina
Peru
hUACAChINA
PAOCALIGO
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube