Cogemos el avión a las 14.30h y llegamos a las 17.05 con algo de frío. Mi marido y yo cogemos un minibus que estan fuera del aeropuerto esperando hasta que lo llenan de gente (unas 8 personas) y en 1h 30min llegamos al centro de Cracovia. Vamos al hostal, está bastante bien y muy céntrico, damos una vuelta y cenamos en un Mexicano en la C/ Florianska donde las camareras van muy sugerentes y hasta con pistola de goma y ponen canciones en español. La cena nos cuesta 20 zlotis y la Coca-Cola pagas 5 zl. y rellenas el vaso las veces que quieras (menos mal porque la comida era infernal de picante!!!!!)
Datos interés: 1€ = 4 Zlotis
Las casas de cambio se llaman KANTOR, las hay por todas partes, el mejor cambio que conseguimos fue a 4.23 y el peor a 4.02. En el aeropuerto cambiamos lo justo para el transporte y algún imprevisto y nos salió el cambio a 3.75. Casi todo se puede pagar con Visa, como aquí.
Vuelos: Ida y vuelta con WIZZAIR comprados directamente desde su web (www.wizzair.com), salida desde T2-llegada Katowice (1h30min del centro)
Transporte desde el aeropuerto al centro: con un minibús de la compañía MATUSZEK (55 zl) (www.matuszek.com.pl), las demás compañías te clavan 330 zl.
Alojamiento: Hostal Heynow (www.heynow.eu) (www.spanish.hostelworld.com) En este último salen más detalles. Incluía desayuno que consistía en paquetes de bimbo, mermeladas, mantequillas y miel en raciones individuales, nescafé de sobre, azúcar de sobre y bolsitas de té, sin límite de cantidad. Cocina equipada con sartenes, nevera, micro, fairy....Eso sí, la cama te la haces tú mismo y no limpian la habitación hasta que te vas. La nuestra era privada con baño compartido (un baño para 2 habitaciones más). Total alojamiento: 612 PLN
Después de desayunar hemos ido a dar una vuelta, cambiar dinero y comprar los tours (en la C/ Florianska hay varias compañías de tours). Vemos la Plaza del Mercado, la Iglesia de Sta. María, damos una vuelta por los alrededores de Wawel y nos hemos parado a ver el fuego que sale del dragón.
A las 15.30h hemos cogido el tour para ir a las MINAS DE SAL con nuestra guía Magda.
Compañía: Cracow City Tours (www.cracowcitytours.pl) OJO!!! No todos los días hay visitas con guía que hable español. Precio: 110 zl. Tiempo de visita incluido traslados: 5 horas guía: Marga, muy divertida. En teoría la explicación la hace un minero pero para ir más rápido y no tener que ir traduciendo, los mineros dejan que los guías hagan ellos la explicación (eso sí, llevas al minero pegado al grupo toda la visita), Marga explica muchas curiosidades de las minas. Visita: Bajas un montooooon de escaleras y empiezas la visita, es muy llano el camino y no es nada claustrofóbico. Se sube en ascensor. Nos gustó mucho la visita.
Para hacer fotos es necesario pagar un permiso de 10 zl que es mejor pagarlo dentro de la mina que fuera (porque fuera se forman colas y dentro no). Había gente que a la hora de pagar, escondía la cámara y no pagaba pero sólo son 2.5€ y la verdad es que lo tienen todo muy bien conservado. Hay 2 lugares de souvenirs donde comprar lámparaas de sal, y esas cositas, uno está dentro de la cueva y el otro ya en la salida (éste último tiene menos souvenirs que la primera).
En la cueva hay una temperatura media de 14º, muy agradable para ir sin chaqueta (yo la llevé en la mano durante toda la visita).
A las 8 de la mañana teníamos que estar en el punto de encuentro para coger el autocar que nos llevará a Auswitz. En el grupo somos 4 españoles, el resto casi todo italianos. Mientras, nos ponen un documental de 50 min sobre Auswitz en inglés.
La visita para mí fue muy rápida, pasamos por muchos sitios (los más importantes) pero me hubiese gustado tener más "tiempo libre" para hacer más fotos y pasear más por los barracones, etc....Después de estar en Auswitz I durante 2 horas, volvimos a coger el autocar para ir a Auswitz II-Birkenau, que está a 5 minutos. Allí el tren entraba prácticamente dentro de la cámara de gas. Todo es muy impactante, nosotros no hicimos fotos a la cámara de gas por respeto, el resto de gente sí, luego nos arrepentimos de no haberla hecho.
Volvemos sobre las 15h y comemos cerca del Collegius Maius, en la Pizzería Soprano, superbien decorada y unas pizzas buenísimas y baratas. Paseamos toda la tarde y cenamos en la Plaza del Mercado de los Paños en un restaurante Sioux: olía a sudor, mala comida pero unas camareras muy disfrazadas de indias que a mi marido no le desagradaron nada de nada.
Después de la cena, vemos un garito que en la planta que daba a la calle era una especie de heladería, y en la planta de abajo era un fumadero de chicha y además tenía una pequeña sala tipo discoteca. La cerveza (de 0.5l) y la chicha tuttifrutti nos costaron 32 zl.
Compañía: Cracow City tours Precio: 110 zl. Tiempo de visita incluídos traslados: 7 horas. Guía: Rafael. Si habéis entendido el documental de 50 minutos del autocar y, ya sabéis algo del tema, el guía no os dirá nada nuevo. Rafel habla muy bajito y va rapidín. Pero si le preguntáis cualquier duda os responderá y si no lo sabe, intentará daros la respuesta lo antes posible. Visita: El recorrido por Auswitz-I es de 2-2.30 horas. El baño se paga (1 zl.). Al finalizar esta primera visita, hay 2 pequeñas librerías pero sólo 4 libros en español. En 5 minutos en autocar se llega a Auswitz II-Birkenau. La visita dura 1.30h y al salir también hay una librería.
En principio no se pueden hacer fotos pero la relidad es que TODO EL MUNDO las hace.
Ilona una vez que votas un diario ya no te deja volver a votar y los puntos pueden tardar unos segundos en contabilizarse pero aparecen, este mes le han votado dos personas uno con 5 y otro con tres estrellas y uno se supone que es tuya ya que nadie mas dice que lo voto
Bueno sansan, terminado y leido, me ha parecido un diario conciso, directo y con bastante información (que por cierto me viene de perlas para cuando vaya). Mis estrellas para ti. gracias por colgarlo y un saludo.
Hola Ilona!!
Con 3 días la verdad es que lo tienes difícil para decidir qué ves y qué dejas de ver, pero como todo es bonito, hagas lo que hagas te gustará. Quizás ahora que los días son más largos puedas aprovechar más, nosotros en Octubre se nos hacía rápidamente de noche.
Buenas Ilota!!
Aún falta añadir las fotos pero tengo que adaptar el tamaño y las tengo que subir a una dirección URL.
La idea del diario es informar de los sitios donde dormir, comer y transportes sobretodo, ya que el resto de info se puede buscar por otras webs, guías, etc... Sobretodo no quitar la magia de descubrir las cosas uno mismo!!! jejejeje
Muchas gracias por todos los comentarios, siempre son una ayuda!!
Nueve días en Polonia.Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw...⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 293
Polonia en verano de 2024Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239
15 días en PoloniaEscisión de un diario más completo situado en el apartado de Europa del este para aquellos interesados únicamente en Polonia⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
Polonia en 6 días: Cracovia y WroclawAl ver que no había mucha información detallada sobre Cracovia y Wroclaw por el foro...⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
¿Qué señala el artículo 4 de la OTAN invocado por Polonia y qué implica?
Tras denunciar la incursión de varios drones rusos en su espacio aéreo en la noche del Martes a este Miércoles 10 de Septiembre, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, pidió la activación del artículo 4 de la OTAN.
La OTAN envía cazas Rafale en respuesta a los drones rusos
La OTAN activó por primera vez la Operación Eastern Sentry: un Rafale francés despegó tras detectar un dron ruso cerca de Polonia, sin violar su espacio aéreo.
La OTAN ordenó el despegue de un caza Rafale francés el 13 de septiembre en respuesta a la posible incursión de un dron ruso en Polonia. Se trata de la primera activación realizada desde que la alianza puso en marcha, la semana pasada, un nuevo plan para reforzar la defensa frente a incursiones aéreas rusas, según confirmaron funcionarios de su mando militar.
La semana pasada, diecinueve drones rusos penetraron en el espacio aéreo polaco y, días después, otro dron ruso ingresó en territorio aéreo rumano. Varios de los drones sobre Polonia fueron derribados por cazas holandeses F-35 Lightning II, desplegados allí desde principios de septiembre. Los demás se estrellaron. Cazas F-16 polacos y otros aviones de apoyo aliados y de la OTAN participaron en las interceptaciones.
El ministerio de Defensa británico indicó en un comunicado que los Typhoon “reforzarán la defensa y la disuasión de la OTAN en su flanco oriental”. Estos cazas operarán desde Inglaterra, con base en RAF Coningsby y con apoyo de aeronaves cisterna Voyager procedentes de RAF Brize Norton.
El gobierno británico anunció su intención de unirse a la [b]Operación Eastern Sentry de la OTAN tras las continuas incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de la OTAN[/b]
[i]Los aviones Typhoon de la Real Fuerza Aérea se desplegarán como parte de la Operación Eastern Sentry para vigilar y defender los cielos del flanco oriental de la OTAN.
Estas aeronaves operarán directamente desde la RAF Coningsby, en el Reino Unido, con el apoyo de aviones cisterna Voyager de la RAF para facilitar los largos vuelos de ida y vuelta a Polonia.
Allí se unirán a un... Leer más ...
Polonia interceptó aviones rusos que violaron la zona de seguridad de una plataforma de perforación en el Mar Báltico
Dos aviones de combate rusos violaron la zona de seguridad de la plataforma de perforación Petrobaltic en el Mar Báltico, informó el Viernes la Guardia de Fronteras polaca.
La Guardia de Fronteras polaca escribió en X: “Dos aviones de combate rusos realizaron un sobrevuelo bajo sobre la plataforma Petrobaltic en el Mar Báltico. Se violó la zona de seguridad de la plataforma”.
La intromisión en el espacio aéreo de Polonia fue considerada el incidente trans-fronterizo más grave contra un país miembro de la OTAN desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Docenas de cazas de la OTAN permanecen en alerta permanente en toda Europa para atender incidentes como vuelos militares no anunciados o la pérdida de contacto de aeronaves civiles con los controladores aéreos.