![]() ![]() India: Un país de contrastes ✏️ Blogs de India
Diario de viaje al Norte de India durante 12 días recorriendo Delhi, Udaipur, Ranakpur, Jodhpur, Jaipur, Fatherpur Sikri, Agra, Orcha, Khajuraho y Varanasi.Autor: Sirajara Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (19 Votos) Índice del Diario: India: Un país de contrastes
Total comentarios: 35 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Hoy vamos a tener una nueva experiencia, seguro!.
Como nuestro recorrido es muy largo y no queríamos dejarnos nada atrás, habiamos visto la posibilidad de ir con un vuelo interno hacia Udaipur y desde allí coger el coche hacia el norte. Un desayuno en el hotel y salida hacia el aeropuerto. Nuestro vuelo era temprano pero acabamos de darnos cuenta que hacía escala en Jodhpur! Vaya sorpresa! No era algo que teníamos previsto pero bueno ya no había solución. Eso de hacer dos despegues y aterrizajes no es que me guste mucho, la verdad. ![]() Soy bastante miedosa con el tema de los aviones pero... me voy a perder lugares tan increíbles como este????. NI EN BROMA! Nuestro chófer nos lleva hasta allí y le hacermos el pago de la propina que teníamos estipulado. Leímos que suele darse entorno a los 500-600 rps al día, así que como se había portado realmente bien y era encantador, pues le dimos 1000 rps por todo. Después de una breve escala en Jodhpur (ni siquiera nos bajamos del avión) dentro de un pequeño aeropuerto militar, nos dirigimos hacia Udaipur. Llegarmos a las 14:30 a la llamada ciudad más romántica de India puesto que está llena de lagos artificiales, jardines y palacios. En el aeropuerto estaba esperando nuestro chófer para el resto del viaje. Su nombre, Gaj Raj Sight, primo de Abishek según nos dice. Un tipo superamable, servicial que no para de sonreir. Me imaginaba alguien mayor pero al final me alegré que fuera él el que realizara toda nuestra ruta. Como no podemos pronunciar bien su nombre, bromeando nos dice que lo llamemos "Gadyú", algo así como un diminutivo del dios elefante Ganesha tan popular por allí. Vaya cachondeo teníamos con el nombrecito...y si mejor lo llamamos "elephant"...jajaja...me resultaba más fácil!!! El tipo parecía encantado con nosotros así que desde el primer minuto hubo muy buen rollo. Qué tranquilidad me daba esto. Os imagináis pasar 8 días con un tipo antipático y como se dice en mi tierra, malaje??? Creo que tuvimos mucha suerte con él. Después de las presentaciones nos lleva a nuestro hotel, es el Trident de Udaipur. Cruzando una fuerte valla custodiada por seguridad privada, nos adentramos por un inmenso jardín supercuidado hasta el hall del hotel. Vaya chulada!!! Es fantástico, todo decorado al estilo hindú. Allí pasaríamos dos días así que a disfrutarlo desde el primer minuto. ![]() Como no daba tiempo ver la ciudad ese día, decidimos darnos un baño en su increíble piscina. Allí tuvimos una experiencia divertida. Llegó un grupo de hindúes adinerados. Eran varias mujeres con shari y algunos adolescentes. Descubrimos que es imposible calcular la edad de los indios, sobre todo los hombres parecen más mayores y las chicas como se casan tan jóvenes iban con niños pequeños. El caso es que el remanso de paz que habia sido hasta entonces la piscina, desapareció. A eso que se tiran todos los chicos/jóvenes/adultos? a la vez con sus gafas de bucear y empiezan a chapotear en el agua. La piscina no cubría nada así que allí me los ves dando manotazos intentando aprender a nada. Vaya estampa!!! Jajaja...era un poco ridiculín porque el agua les llegaba a la cintura pero ellos hacían como si nadaran!! Fuimos un poquito malos riéndonos de ellos pero es qeu que ibamos a hacer...los manotazos eran para verlos!!! ![]() Después de la piscina fuimos a dar una vuelta por el recinto, en recepción nos contaron que tenían su propia fauna a la que daban de comer a las 17:30 y que estabamos invitados a asistir. Era demasiado pronto así que elegimos dar un paseo alrededor del hotel. Aquello era enooooorme... tan grande que al final nos perdimos y no encontrabamos la salida. Buscando, buscando terminamos colándonos en un superhotelazo de lujo que estaba al lado, el Oberoi Villas. Nosotros sin saberlo, haciendo fotos de las estatuas de los patios, las entradas de las habitaciones. Aquello si era lujo! Ibamos diciendo, mañana venimos a hacer más fotos que esto es muy chulo. Que tontos! Si no era nuestro hoteeeeel...jajaja... Después de 200 vueltas, se nos acercó un conserje vestido de forma tradicional con un supergorro y nos indica que nos acerquemos. Allá que vamos, cuando le decimos que estamos buscando el hall del Hotel Trident. Se pone superserio y nos saca de allí. Vaya chasco!!! Para volver tuvimos que ir en un ridiculo cochecito de golf porque nos habíamos perdido de verdad y estabamos superlejos. Con la tontería ya ibamos tarde y el chófer nos esperaba para ir a cenar. Allí vimos al famoso chófer de India´s Invitation, Hanuuam o algo así que fue con nosotros hasta el restaurante, el Ambrai. Era con vistas al Lago Pichola y aunque recomendado por nuestra guía de viaje era un tanto cutrecillo. Pero la verdad es que la comida al final fue bastante buena y muy baratita. Además allí probamos por primera vez el masala tea, delicioooooso!!!... Nos hemos hecho fans!!! A partir de entonces siempre lo pedíamos incluso para desayunar. Parece que empezabamos a adaptarnos a la mentalidad hindú!! ![]() Etapas 4 a 6, total 14
Hoy la esperada visita a la ciudad de los lagos, Udaipur.
Después de desayunar en el superhotel y preparar todas las cosas para un largo día de calor fuimos hasta el hall donde nos esperaba nuestro chófer Gadyú y el guía que la agencia nos había asignado para ese día. El tipo era muy enrollado y hablaba perfectamente castellano, así que esperando tener una visita completa nos fuimos hacia el Lago Pichola. Primera parada, el paseito en barca que viene en todos los circuitos. Al principio pensé que iba a ser un rollazo, pero me equivoqué. Fue bastante chulo ver los palacios desde el agua y aunque ya empezaba a apretar el calor, la experiencia estuvo muy bien. Vimos los gaths donde la gente lavaba la ropa y las vistas del famoso Hotel Lake Palace, que según dicen es uno de los más caros de India. Pero... nuestro "gozo en un pozo". El guía se ofreció a hablar con el hotel y hacer una reserva a nuestro nombre pero según nos contó, le dijeron que era imposible. No sé si fue un farol del guía o no, el caso es que no pudimos ir! ![]() ![]() Oooooooh! Qué pena!! Con las ganas que tenía de sentirme princesa de cuento de hadas...En fín, otra vez será. Tendremos que volver a India sólo por eso...jajaja.... Con la barca llegas hasta el Jadmandir Palace ( un palacete contruído por el marajá a su esposa donde pudiera relajarse en los meses de verano). Ahora es mitad hotel, mitad restaurante. Los jardines y el edifico era muy chulos así que nos hicimos montón de fotos. Empezamos bien! Cuatro días de viaje y ya tenemos casi 100!!! La barca nos recogió de nuevo para llevarnos al embarcadero y de allí a la visita del City Palace. Impresionante construcción llena de patios y salones de espejos. Allí también nos hicimos otro montón de fotos y además el guía también nos hizo muchas. Esta fue una cosa que me sorprendió de todos los guías, parecían más fotógrafos que guías....jajaja. Encima las fotos son chulas así que para mi fantástico!!! Siempre decimos que "si no tienes foto de un sitio es que no has ido..."Pues desde luego, no es el caso porque tenemos más fotos juntos que en ningún otro viaje. Quién me lo iba a decir!! ![]() Nos explicaron durante la visita el trabajo de los miniaturistas del palacio, que con increíble paciencia recreaban las escenas de fiestas y bailes que se celebraban allí. El guía parecía muy interesado en este asunto y luego descubrimos el motivo... Os podeis imaginar, no???? Claro, la consabida tiendecita de turno, aunque antes de llevarnos nos preguntó si queriamos ir. Teníamos tiempo de sobra así que fuimos. Un tipo muy simpático y buen profesional del regateo, nos contó cómo se realizaban esas miniaturas que habiamos visto en el palacio. Según nos dijo, su familita tenía derecho a reproducir los cuadros que habíamos visto en el museo !?!?! Verdad o no, el caso es que la tienda estaba muy bien montada no sólo con pinturas, sino también con mármoles, cerámica, tapices... Al final y como era previsible, compramos. Las pinturas era bastante chulas y como no ibamos a perder mucho tiempo en tiendas de la calle pues también era una oportunidad. Nosotros lo pasamos mal cuando tienes que reagatear tanto y si encima no te dejan irte, pues peor. Este no fue el caso. El tipo siempre sonriendo nos fue ensañando varias pinturas al cual más chulas pero también más caras. Te ofrecen té y te invitan a sentarte para que no puedas "escaparte"...jajaja.. Estabamos en sus manos!!! El caso es que como suele pasarme, me gustaba TODO! Aunque al final nos llevamos una pequeña pintura en seda que sería un buen recuerdo del viaje. Así todos contentos: el guía, el de la tienda y nosotros! ![]() Ya era la hora de comer y nos acercamos hasta el otro lago de la ciudad, a un restaurante llamado Raaj Gaj con vistas al lago. El guía comió con nosotros. No era algo que me gustara mucho porque prefiero disfrutar comentando cosas con mi pareja, pero bueno, el tio se sentó allí y tuvimos que darle palique. Luego nos dimos cuenta que sería el único guía que hizo esto. El resto se mantuvo al margen todo el tiempo, así qeu dependerá de las personas. Por la tarde, el guía nos instistía que fueramos a un barrio típico de comerciantes para ver los trajes tradicionales y esas cosas. No estabamos dispuestos a renunciar a ninguna visita por ir de tiendas otra vez, así que le dije que quería ver el templo hinduista de Jagdish Mandir, como estaba previsto en el programa. Nos contó un rollo de que ibamos a ver templos similares en otros sitios, pero como yo soy muy cabezona no aceptamos su propuesta. Primero templo y luego tiendas. El tipo aceptó. El templo estaba dentro de la vieja ciudad en un sitio muy rebuscado, allí se reunían personas mayores que buscaban acercarse a sus dioses en los últimos días de su vida. Había varios ancianos dormitando en el patio y nos impresionó bastante. Luego sorprendentemente no fuimos a tiendas. Creo que nuestro chófer le habia reñido por su insistencia en ir de compras, así que volvimos al hotel a darnos un bañito en la piscina. Un gustazo! Por la tarde noche, el chófer nos llevó al jardin de la majaraní, el Saheliyon Kii Bari, con fuentes de nenúfares adornadas con elefantes y patos. Un sitio muy peculiar y auténtico, donde no había güiris! La visita fue breve y por iniciativa de Gadyú, nos llevó a ver atardecer a un palacete que hay próximo a una montaña. Esto no estaba en el programa y nos gustó muchísimo. La construcción está dentro de una reserva natural con animales salvajes que también puede visitarse. Como era muy tarde, sólo pudimos ir hasta la cima, al Monsoon Palace o Palacio del Monzón, abandonado pero con unas vistas espectaculares desde sus balcones. ![]() ![]() Pedimos una selección de comida hindú llamada Thali para dos. Todo muy bien servido pero al final algo picante. Creo que es inevitable...jajaja...Hasta los cubiertos saben a spicy!!! Nuestro estómago lo resistirá??? Mañana lo sabremos! ![]() Etapas 4 a 6, total 14
Hoy nos esperaba el primer día de duro viaje por carretera.
Era algo que ya sabíamos que ocurriria así que nos preparamos con un fuerte desayuno y después del check out nos despedimos de nuestro superhotel. ¿Cómo serían los demás? ![]() Salimos a las 9:00 por una pequeña carretera llena de vacas y coches hacia nuestra primera parada, Ranakpur. Por el camino ya empezamos a ver cosas "peculiares" como habíamos leído en los foros. Un rebaño de cabras cruzando la autovía, coches en dirección contraria, vacas sentadas en la mediana...en fin...una experiencia muy hindú...jajaja... Pero lo más sorprendente de todo fue cuando vimos una procesión de fieles que estaban realizando un ritual muy extraño. Delante, un grupo portaba un templo móvil con uno de sus dioses cantando y rezando. Detrás, un tipo iba rodando sobre su espalda, literalmente, mientras unas mujeres le ponían unos pañuelos para que no tocara el suelo. El coche tuvo que detenerse para dejarles espacio y pudimos ver que el tipo era un anciano!!! Dios mío, dónde iba esa persona??? No se veía ningún pueblo ni templo en las cercanías y encima la carretera era cuesta arriba...!!! Según nos contó el chófer iba haciendo peregrinación, pero...hacia dónde??? Increíble!! Después de varios kilómetros cruzando algunas aldeas llegamos por fin a Ranakpur. Es un impresionante conjunto de templos jainistas que estaba deseando ver. Habíamos leído bastante sobre el tema pero la realidad superó mis expectativas. Lo mejor de todo es que apenas había turistas, sólo algunos hindúes así que pudimos verlo tranquilamente en una atmósfera muy especial. Corría una suave brisa y las campanas de sus torres tintineaban constantemente como si fueran plegarias. Parecía algo mágico. Me encantó. Luego vino la cruda realidad. Os acordáis de la cena de ayer? Ese thali tan estupendo que comimos en nuestro hotel? Pues, empezó a dar algún que otro problema a mi pareja. Como es muy valiente, comió de la salsa más picante pero ahora se estaba arrepintiendo. Su audacia le estaba pasando factura! ![]() Menos mal que yo me libré porque prefería pasar algo de hambre a fastidiarme el viaje desde el principio. En fin, de momento me estaba librando. Era hora de comer y aunque no estabamos muy motivados, teniamos que parar porque el camino hasta Jodhpur era superlargo. Aqui descubrimos el primer "restaurantes de carretera" al estilo indio. Bastante mugroso y lleno de moscas, cosa que es frecuente, pero al que no le faltaba la tienda de turistas!!! No dudo que fuera el mejor de la zona porque estaba lleno de güiris pero...sólo nos atrevimos a tomarnos una coca-cola ![]() A partir de entonces cada vez que ibamos a sitios como este lo llamabamos "nuestra experiencia hindie"...una forma de desdramatizar el asunto porque vaya tela en los sitios que tuvimos que comer...No coment! De nuevo en ruta hacia Jodhpur nos paramos en una pequeña tienda de alfombras artesanas. Era una familia superpobre que dudo mucho que hubiera vendido alguna en los últimos meses, pero es que nosotros tampoco queríamos comprar así que la visita fue breve. Lástima. Ya cerca de nuestro destino volvimos a experimentar la India más auténtica. Esta sí que fue buena. De momento, el chófer se para y aparca a un lado de la carretera donde se acumulaban una muchedumbre de coches, camiones y motos. ¿Qué pasaba? ¿Un accidente? Ni idea... El caso es que nos hace bajarnos para enseñarnos una de las cosas más curiosas que vimos en nuestro viaje. Ibamos un poco asustados porque de lejos se veía humo y mi pareja va y me dice..."Están quemando a un tipo alli, vamos a ver una cremación en directo"... Ahhh! Me entró el pánico total!!! Dios mío, no pienso ver eso. Me vuelvo al coche...! Y el chófer cogiendome del brazo me empujaba en dirección contraria hasta que nos acercamos a ver qué era eso. Resulta que toda esa gente estaba rindiendo homenaje a un tipo fallecido en accidente de moto en ese mismo lugar. Por lo visto, era hijo de un marajá y habían puesto un templete con la moto accidentada (llena de flores) y su foto para que todos se acercaran a rezarle. Increíble! En India adoran a su familia real como si fueran dioses a pesar de que no parece que ninguno de ellos se preocupe de su pueblo. En fin, la historia es igual en todas partes. Para no desentonar, hicimos un donativo y recibimos el famoso punto rojo en la frente como símbolo de bendición. Por cierto, como allí eramos los únicos turistas, todo el mundo nos miraba sonriendo..."hello, hello"...Eramos la atracción del lugar!!! Nos tuvimos que hacer fotos con todos ellos porque no nos dejaban irnos...jajaja...Vaya escena! Cuando conseguimos escapar educadamente y volver al coche, nos dimos cuenta de que el viaje estaba siendo totalmente distinto a lo que esperabamos. Si los monumentos eran maravillosos, la gente era absolutamente fantástica! El día estaba siendo movidito sin duda. Las horas de viaje se hicieron cortas con tantas experiencias. Por fin, llegamos a Jodhpur a última hora de la tarde. Cruzamos la ciudad y vimos que se parecía poco a Udaipur. Era más pobre y desordenada, con muchas chabolas y barrios marginales. La duda era cómo sería nuestro hotel: The Gateway-The Umeid. Nos acercamos desde la carretera hasta una impresionante valla indicada con un par de elefantes. Un policía en la entrada nos pregunta el nombre de la reserva y accedemos por una amplia parcela hasta el fondo. Allí nos espera un hotel bastante chulo. De estilo tradicional pero con las comodidades de un hotel occidental. La habitación era enooorme y muy bonita. ![]() Una ducha rápidita y a la calle otra vez. Qué estrés! Habiamos quedado con el chófer para ir al bazar de la ciudad antigua alrededor de la Clock Tower. Sería ese nuestro próximo Chicken Tandoori??? Mejor no saberlo ![]() Esa noche cenamos en el restaurante On The Rocks, también estaba recomendado en la guía así que accedimos. Era un curioso sitio donde los camareros parecían soldados de uniforme, con terraza exterior y fuentes al estilo occidental. Tenía una discoteca donde se reunían estudiantes de la ciudad. Comimos fuera bajo un gran árbol delante de unos enormes ventiladores que sólo hacían darte con el calor en la cara...Tampoco nos ibamos a quejar por tonterías, no? ![]() Una cena rapidita y al hotel. Cómo llegamos pronto, me apetecía dar una vuelta por los jardínes y ver la piscina. En uno de sus patios había un artesano haciendo zapatillas de cuero bordadas. Eran una pasada, totalmente cosidas a mano y que costaban menos de 5 euros. Qué podía hacer? Pues comprar unas claro! ![]() ![]() Ya ibamos acumulando algunos regalitos y la cosa iba bien. ![]() Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 35 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |