*** Imagen borrada de Tinypic *** El viaje desde La Paz a Copacabana tuvo su puntito de emoción, bueno, nada del otro jueves pero sí que fue divertido. Cuando llegas a Tiquina hay que atravesar el Lago Titicaca para acceder a Copacabana, sería evidente que tendría que haber un puente ¿no?, pero esto es Bolivia. Como los buses de momento no nadan, lo solucionan con una especie de balsa gigante.
La llegada a Copacabana fue un poco decepcionante, nos esperábamos un rinconcito en el paraíso y la verdad es que es un pueblo bastante feo, repleto de argentinos o hippies de estos modernos que van allí a vender sus pulseritas y a tocar algo que pretendía ser música. Además, nos acompañaba nuestra amiga la lluvia.
La primera noche la pasamos en un hostal bastante rarillo pero que, dentro de lo que cabe, estaba muy limpio, en la misma Plaza Sucre. A la mañana siguiente, lo primero que hicimos fue cambiarnos al Hostal Colonial, el lugar donde pasaríamos las dos noches siguientes.
Copa no tiene mucho que hacer, solo da para subir hasta el Cerro Calvario para tener unas buenas vistas del Lago Titicaca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La lluvia no nos dejaba tranquilos, así que tuvimos que esperar a que aflojara un poco para hacer el típico tour por las agencias para averiguar los precios a la Isla del Sol. No cambian mucho, van de 25 a 30 Bs ida y vuelta. Lo importante de este tour es averiguar dónde te deja el barco, ya que puedes desembarcar en la parte norte de la isla o en la sur. Dependiendo de dónde te bajes es más fácil recorrer la isla a pie, que es lo que hubiéramos hecho nosotros si no hubiera sido por las malditas nubes que amenazaban con lluvia.
Total, nos bajamos en la parte norte y enseguida nos asaltó un guía que proponía un tour guiado por las ruinas por 10 Bs. Se supone que este precio era el necesario para poder acceder a las ruinas y, como tal, nos dieron un ticket oficial que te iban pidiendo en distintas partes del camino. El guía dejaba mucho que desear. Para empezar, tan siquiera sabía hablar correctamente el castellano, ni que decir del inglés o cualquier otra lengua extranjera, no tenía ni pajolera idea. Así que nos íbamos imaginando lo que quería decir en su mezcla de aymara y castellano fulero. Era un hombre mayor, desdentado y que olía a fraude. Para colmo, en cuanto acabó la visita guiada, nos pidió que nos sentáramos para reclamarnos el pago de su servicio como guía, cuando en ningún momento dio a entender que la guía no estuviera incluida en la entrada. Encima el tipo se echaba flores alardeando de que era el guía que menos cobraba de la isla, que solo pedía 10 Bs por cabeza, ¡cómo para pedir más! Nosotros le dimos 10 Bs por los dos y ya nos pareció un robo, pero son el tipo de chanchullos a los que ya nos deberíamos haber acostumbrado en este país.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro barco nos recogía a las 13:30 hs del puerto para llevarnos a la parte sur. Había la opción de ir caminando que, como hemos dicho antes, era nuestra intención inicial, pero hacer este recorrido requiere unas tres horas y a las 15:30 partía nuestro barco del sur para regresar a Copacabana. Teniendo en cuenta que nuestro super guía acabó su tour a las 12:45, nos quedaban menos de esas tres horas para atravesar de un lado al otro; esto junto con la amenaza de lluvia nos quitaron la ilusión y decidimos regresar al barco.
Lo bueno fue que durante el camino de vuelta al barco conocimos a una chica madrileña, Arancha, con la que estuvimos charlando hasta la vuelta a Copa. Con ella recorrimos la parte sur de la isla, mucho más bonita, a nuestro juicio, que la norte. Lo mejor es la escalera del Inca que te lleva hasta el pueblo y que no es más que una escalera que va acompañada por una cascada de agua natural.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En fin, la Isla del Sol también resultó un poco decepcionante, quizás el tiempo no nos acompañó al principio y eso le restó un poco de belleza, pero lo cierto es que nos esperábamos mucho más.
Ya solo nos quedaba pasar nuestra tercera y última noche en Copacabana y, también, en Bolivia, ya que a la mañana siguiente nos esperaba nuestro próximo destino, Puno, Perú. Una nueva frontera que cruzar.
Edito slos enlaces al blog solo se permite un unico enlace al final de la ultima etapa del diario completado. Animo con el resto de etapas va muy bien y adelanto mis estrellitas
elmundoasorbitos quería saber cuántos días estuviste de viaje. Porque pienso hacer el mismo recorrido pero un poco limitada con los días.
Gracias desde ya!
Dos semanas viajando solo por BoliviaBolivia, ese desconocido país sudamericano, que goza de una gran diversidad de paisajes⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83
Norte Argentina - Bolivia y Chile en AutoViaje de 24 días por el Norte Argentino, el Sur Boliviano y el Norte de Chile en Auto⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
Bolivia y San Pedro de AtacamaEn nuestro recorrido por varios países de América del Sur, estuvimos durante una semana en Bolivia entrando por San Pedro de Atacama (Chile)⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
AtacamaImpresiones⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
EE.UU. Anuncia el retorno de embajadores a Bolivia después de 17 años
[i] El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
En una breve comparecencia ante los medios en La Paz, Landau mencionó que en las últimas semanas tuvieron “relaciones muy estrechas con el presidente electo en su momento”.
“Ahora que es el señor presidente, vamos a restablecer las relaciones... Leer más ...
Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia en medio de una profunda crisis económica. Promete reformas graduales, el fin del aislamiento internacional y una nueva etapa de estabilidad tras dos décadas de dominio del MAS.
El político conservador Rodrigo Paz juró el Sábado como nuevo presidente de Bolivia, inaugurando una nueva etapa para la nación andina tras casi 20 años de Gobierno unipartidista. Paz asumió el cargo ante legisladores y dignatarios extranjeros, levantando la mano derecha ante una Biblia y una cruz. "Dios, patria y familia, juro", pronunció antes de recibir la banda presidencial y las medallas.
La investidura de Paz, que nació en Santiago de Compostela en 1967, ha despertado grandes expectativas entre los bolivianos, agotados por la escasez de combustible y el aumento del precio de los alimentos, síntomas de la peor crisis del coste de la vida en décadas. Contra todo pronóstico, Paz se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del mes pasado al exmandatario Jorge 'Tuto' Quiroga, también de derecha.
Itinerario Bolivia por libre – 20 días
• Día 1: Llegada a La Paz, traslado al hostal y descanso.
• Día 2: La Paz – centro histórico, Basílica de San Francisco, calle Jaén, Teleférico de La Paz.
• Día 3: La Paz – Plaza Murillo, Mirador Killi Killi, Sopocachi, Mirador El Montículo.
• Día 4: Excursión a Ruinas de Tiwanaku (día completo desde La Paz).
• Día 5: La Paz → Sucre (vuelo o bus), visita ciudad histórica, Mirador La Recoleta.
• Día 6: Sucre – Universidad Francisco Xavier, Casa de la Libertad, callejón Santa Teresa, templos coloniales.
• Día 7: Sucre... Leer más ...
Hola, comentarte que el día 12 después del tour por el salar de Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa, si lo que quieres es continuar hacia Chile no es necesario volver a Uyuni. Cuando contrates el viaje ellos tienen prevista esta opción.